• El Gobierno, sobre el reparto de menores: "Lo que Baleares niega a Canarias es posible que lo reclame en unos meses"
    El debate sobre la gestión de menores en España se intensifica con una amenaza latente. Fuentes gubernamentales revelan que las Islas Baleares, al borde de una situación crítica, podrían solicitar formalmente el reparto de menores bajo criterios de necesidad. La administración advierte que el archipiélago está “muy próximo” a entrar en contingencia, lo que le otorgaría la capacidad legal para reclamar la redistribución de niños y adolescentes actualmente acogidos por otras comunidades autónomas. Esta posibilidad, hasta ahora negada, podría materializarse en cuestión de meses, generando un choque territorial sobre una problemática social fundamental. El gobierno observa con atención la delicada situación balear, anticipando que esta demanda podría abrir un nuevo capítulo en el debate nacional sobre la distribución de responsabilidades en materia de protección infantil. El futuro reparto de menores se presenta como un escenario complejo y potencialmente conflictivo.
    https://elpais.com/espana/2025-07-18/el-gobierno-sobre-el-reparto-de-menores-lo-que-baleares-niega-a-canarias-es-posible-que-lo-reclame-en-unos-meses.html

    #RepartoMenores, #BalearesCanarias, #PolíticaSocial, #InfanciaProtegida, #ReclamaciónCanarias
    El Gobierno, sobre el reparto de menores: "Lo que Baleares niega a Canarias es posible que lo reclame en unos meses" El debate sobre la gestión de menores en España se intensifica con una amenaza latente. Fuentes gubernamentales revelan que las Islas Baleares, al borde de una situación crítica, podrían solicitar formalmente el reparto de menores bajo criterios de necesidad. La administración advierte que el archipiélago está “muy próximo” a entrar en contingencia, lo que le otorgaría la capacidad legal para reclamar la redistribución de niños y adolescentes actualmente acogidos por otras comunidades autónomas. Esta posibilidad, hasta ahora negada, podría materializarse en cuestión de meses, generando un choque territorial sobre una problemática social fundamental. El gobierno observa con atención la delicada situación balear, anticipando que esta demanda podría abrir un nuevo capítulo en el debate nacional sobre la distribución de responsabilidades en materia de protección infantil. El futuro reparto de menores se presenta como un escenario complejo y potencialmente conflictivo. https://elpais.com/espana/2025-07-18/el-gobierno-sobre-el-reparto-de-menores-lo-que-baleares-niega-a-canarias-es-posible-que-lo-reclame-en-unos-meses.html #RepartoMenores, #BalearesCanarias, #PolíticaSocial, #InfanciaProtegida, #ReclamaciónCanarias
    ELPAIS.COM
    El Gobierno, sobre el reparto de menores: “Lo que Baleares niega a Canarias es posible que lo reclame en unos meses”
    El delegado advierte que el archipiélago está “muy próximo” a entrar en contingencia y podrá pedir repartir menores que tiene acogidos
    0 Commentaires 0 Parts 735 Vue
  • El Supremo exige al Gobierno que informe cada 15 días sobre la acogida de mil menores en Canarias
    **Crisis Humanitaria en Canarias: El Tribunal Presiona al Gobierno para Transparencia Total**

    La situación en las Islas Canarias se agudiza con una nueva exigencia judicial, obligando al gobierno a presentar informes detallados cada quince días sobre la recepción y el seguimiento de los menores migrantes solicitando asilo. Esta medida responde a la presión ejercida por el Supremo Tribunal, que previamente advirtió sobre posibles sanciones en caso de falta de transparencia. La administración se comprometió a abordar la creciente demanda de refugio tras una decisión judicial, buscando así garantizar una respuesta efectiva y visible. Este asunto centraliza la atención en la urgencia de la acogida y el compromiso del estado con los derechos humanos. La información será clave para evaluar la gestión y las necesidades existentes en el archipiélago.
    https://www.ideal.es/nacional/supremo-exige-gobierno-informe-dias-sobre-acogida-20250702140718-ntrc.html

    #Canarias, #InfanciaProtegida, #RefugiadosMenores, #DerechosHumanos, #GobiernoCanario
    El Supremo exige al Gobierno que informe cada 15 días sobre la acogida de mil menores en Canarias **Crisis Humanitaria en Canarias: El Tribunal Presiona al Gobierno para Transparencia Total** La situación en las Islas Canarias se agudiza con una nueva exigencia judicial, obligando al gobierno a presentar informes detallados cada quince días sobre la recepción y el seguimiento de los menores migrantes solicitando asilo. Esta medida responde a la presión ejercida por el Supremo Tribunal, que previamente advirtió sobre posibles sanciones en caso de falta de transparencia. La administración se comprometió a abordar la creciente demanda de refugio tras una decisión judicial, buscando así garantizar una respuesta efectiva y visible. Este asunto centraliza la atención en la urgencia de la acogida y el compromiso del estado con los derechos humanos. La información será clave para evaluar la gestión y las necesidades existentes en el archipiélago. https://www.ideal.es/nacional/supremo-exige-gobierno-informe-dias-sobre-acogida-20250702140718-ntrc.html #Canarias, #InfanciaProtegida, #RefugiadosMenores, #DerechosHumanos, #GobiernoCanario
    WWW.IDEAL.ES
    El Supremo exige al Gobierno que informe cada 15 días sobre la acogida de mil menores en Canarias | Ideal
    El Ejecutivo se comprometió a atender a los solicitantes de asilos después de que el tribunal le amenazara con sanciones
    0 Commentaires 0 Parts 397 Vue
  • Servicios Sociales atiende a más de 320 familias y cerca de 500 niños en El Ejido
    **El Ejido, punto focal de apoyo familiar ante crecientes necesidades sociales.** La atención a familias vulnerables alcanza cifras significativas en esta localidad, con más de 320 hogares recibiendo asistencia directa. Se prioriza el bienestar infantil, brindando cerca de 500 niños la protección y recursos necesarios para su desarrollo. Los servicios se centran en prevenir situaciones de maltrato y abordar los factores de riesgo que afectan a las comunidades locales. Esta intervención integral busca garantizar un entorno seguro y estable para las familias del municipio. La acción social se consolida como una herramienta fundamental para el bienestar social en El Ejido.
    https://elejido.ideal.es/elejido/servicios-sociales-atiende-320-familias-cerca-500-20250701213414-nt.html

    #ServiciosSociales, #ElEjido, #AyudaSocial, #InfanciaProtegida, #RedSolidaria
    Servicios Sociales atiende a más de 320 familias y cerca de 500 niños en El Ejido **El Ejido, punto focal de apoyo familiar ante crecientes necesidades sociales.** La atención a familias vulnerables alcanza cifras significativas en esta localidad, con más de 320 hogares recibiendo asistencia directa. Se prioriza el bienestar infantil, brindando cerca de 500 niños la protección y recursos necesarios para su desarrollo. Los servicios se centran en prevenir situaciones de maltrato y abordar los factores de riesgo que afectan a las comunidades locales. Esta intervención integral busca garantizar un entorno seguro y estable para las familias del municipio. La acción social se consolida como una herramienta fundamental para el bienestar social en El Ejido. https://elejido.ideal.es/elejido/servicios-sociales-atiende-320-familias-cerca-500-20250701213414-nt.html #ServiciosSociales, #ElEjido, #AyudaSocial, #InfanciaProtegida, #RedSolidaria
    ELEJIDO.IDEAL.ES
    Servicios Sociales atiende a más de 320 familias y cerca de 500 niños en El Ejido | Ideal
    Entre los objetivos de los recursos se encuentra el evitar las situaciones de maltrato y mitigar los factores de riesgo
    0 Commentaires 0 Parts 493 Vue
  • El Gobierno propone repartir 22 millones a Canarias, Ceuta, Melilla y Baleares para hacer frente a la acogida de menores migrantes
    https://www.20minutos.es/noticia/5724738/0/gobierno-propone-repartir-22-millones-canarias-ceuta-melilla-baleares-para-hacer-frente-acogida-menores-migrantes/

    #Canarias, #AyudaSocial, #InfanciaProtegida, #CeutaMelilla, #Baleares
    El Gobierno propone repartir 22 millones a Canarias, Ceuta, Melilla y Baleares para hacer frente a la acogida de menores migrantes https://www.20minutos.es/noticia/5724738/0/gobierno-propone-repartir-22-millones-canarias-ceuta-melilla-baleares-para-hacer-frente-acogida-menores-migrantes/ #Canarias, #AyudaSocial, #InfanciaProtegida, #CeutaMelilla, #Baleares
    WWW.20MINUTOS.ES
    El Gobierno propone repartir 22 millones a Canarias, Ceuta, Melilla y Baleares para hacer frente a la acogida de menores migrantes
    El viernes hay convocada una nueva Sectorial de Infancia para ultimar los detalles de la reubicación de menores.
    0 Commentaires 0 Parts 590 Vue