• «El refugio Elorrieta ha salvado vidas»
    La comunidad montañera de Granada celebra con júbilo la recuperación del refugio Elorrieta, un punto clave en la Sierra Nevada. Tras décadas de abandono y pese a las reiteradas solicitudes, el parque natural ha decidido devolver la vida a este emblemático albergue. La iniciativa supone un alivio para los numerosos excursionistas y senderistas que dependen de esta infraestructura. Este rescate reafirma la importancia del espacio natural y su acceso seguro para todos. El refugio Elorrieta, ahora reabierto, representa una victoria para el espíritu de conservación y aventura en la región.
    https://www.ideal.es/granada/refugio-elorrieta-salvado-vidas-20250806234112-nt.html

    #RefugioElorrieta, #SalvamentoDeVidas, #AyudaSocial, #ProtecciónAnimal, #BienestarAnimal
    «El refugio Elorrieta ha salvado vidas» La comunidad montañera de Granada celebra con júbilo la recuperación del refugio Elorrieta, un punto clave en la Sierra Nevada. Tras décadas de abandono y pese a las reiteradas solicitudes, el parque natural ha decidido devolver la vida a este emblemático albergue. La iniciativa supone un alivio para los numerosos excursionistas y senderistas que dependen de esta infraestructura. Este rescate reafirma la importancia del espacio natural y su acceso seguro para todos. El refugio Elorrieta, ahora reabierto, representa una victoria para el espíritu de conservación y aventura en la región. https://www.ideal.es/granada/refugio-elorrieta-salvado-vidas-20250806234112-nt.html #RefugioElorrieta, #SalvamentoDeVidas, #AyudaSocial, #ProtecciónAnimal, #BienestarAnimal
    WWW.IDEAL.ES
    «El refugio Elorrieta ha salvado vidas» | Ideal
    Montañeros de Granada aplauden la decisión del parque de recuperar el emblemático albergue de Sierra Nevada, tras años de reivindicaciones
    0 Commentaires 0 Parts 283 Vue
  • Jesús Calleja reforma la minúscula casa de una mujer que cuida ancianos en un pueblo de Madrid
    En un conmovedor acto de solidaridad, el popular programa ‘Volando voy, volando vengo’ ha transformado la vida de una pequeña vivienda en un tranquilo pueblo de Madrid. La iniciativa, que se extendió por primera vez a una localidad rural de la Comunidad, permitió remodelar el hogar de una mujer dedicada al cuidado de personas mayores. La transformación de este espacio íntimo ha generado gran expectación entre los vecinos y ha puesto de manifiesto la importancia de apoyar a aquellos profesionales que brindan atención vital en zonas despobladas. El proyecto, liderado por Jesús Calleja, ha supuesto un cambio radical para la beneficiaria y un ejemplo de compromiso social. La emotiva reforma ha capturado la atención del público, destacando el impacto positivo de programas como este en comunidades locales.
    https://www.20minutos.es/television/jesus-calleja-reforma-minuscula-casa-una-mujer-que-cuida-ancianos-un-pueblo-5732702/

    #JesúsCalleja, #Madrid, #ReformaCasas, #CuidadosAncianos, #AyudaSocial
    Jesús Calleja reforma la minúscula casa de una mujer que cuida ancianos en un pueblo de Madrid En un conmovedor acto de solidaridad, el popular programa ‘Volando voy, volando vengo’ ha transformado la vida de una pequeña vivienda en un tranquilo pueblo de Madrid. La iniciativa, que se extendió por primera vez a una localidad rural de la Comunidad, permitió remodelar el hogar de una mujer dedicada al cuidado de personas mayores. La transformación de este espacio íntimo ha generado gran expectación entre los vecinos y ha puesto de manifiesto la importancia de apoyar a aquellos profesionales que brindan atención vital en zonas despobladas. El proyecto, liderado por Jesús Calleja, ha supuesto un cambio radical para la beneficiaria y un ejemplo de compromiso social. La emotiva reforma ha capturado la atención del público, destacando el impacto positivo de programas como este en comunidades locales. https://www.20minutos.es/television/jesus-calleja-reforma-minuscula-casa-una-mujer-que-cuida-ancianos-un-pueblo-5732702/ #JesúsCalleja, #Madrid, #ReformaCasas, #CuidadosAncianos, #AyudaSocial
    WWW.20MINUTOS.ES
    Jesús Calleja reforma la minúscula casa de una mujer que cuida ancianos en un pequeño pueblo de Madrid
    El programa 'Volando voy, volando vengo' acudió por primera vez a un pueblo de la Comunidad de Madrid.
    0 Commentaires 0 Parts 350 Vue
  • Roquetas entrega más de 250.000 euros a 82 asociaciones
    La localidad de Roquetas de Mar ha realizado una importante inversión social, destinarán más de 250.000 euros a un total de 82 asociaciones locales. Esta significativa ayuda busca fortalecer el tejido asociativo y apoyar las diversas iniciativas que se desarrollan en la comarca. El área de Servicios Sociales ha sido la principal beneficiada con una aportación cercana a los 55.000 euros, reflejando su importante labor en el bienestar del municipio. La inversión demuestra el compromiso del ayuntamiento con el sector social y la colaboración entre administraciones. La noticia ha generado expectación por el impacto positivo que tendrá en numerosas organizaciones comprometidas con la comunidad de Roquetas de Mar.
    https://roquetas.ideal.es/roquetas/roquetas-entrega-250000-euros-asociaciones-20250717213225-nt.html

    #RoquetasDeMar, #AyudaSocial, #Asociaciones, #FinanciaciónMunicipal, #Almería
    Roquetas entrega más de 250.000 euros a 82 asociaciones La localidad de Roquetas de Mar ha realizado una importante inversión social, destinarán más de 250.000 euros a un total de 82 asociaciones locales. Esta significativa ayuda busca fortalecer el tejido asociativo y apoyar las diversas iniciativas que se desarrollan en la comarca. El área de Servicios Sociales ha sido la principal beneficiada con una aportación cercana a los 55.000 euros, reflejando su importante labor en el bienestar del municipio. La inversión demuestra el compromiso del ayuntamiento con el sector social y la colaboración entre administraciones. La noticia ha generado expectación por el impacto positivo que tendrá en numerosas organizaciones comprometidas con la comunidad de Roquetas de Mar. https://roquetas.ideal.es/roquetas/roquetas-entrega-250000-euros-asociaciones-20250717213225-nt.html #RoquetasDeMar, #AyudaSocial, #Asociaciones, #FinanciaciónMunicipal, #Almería
    ROQUETAS.IDEAL.ES
    Roquetas entrega más de 250.000 euros a 82 asociaciones | Ideal
    El área de Servicios Sociales fue el que más se llevó, una cifra cercana a 55.000 euros en su totalidad
    0 Commentaires 0 Parts 357 Vue
  • «Viene gente que pregunta si puede entrar a vivir con ellos»
    Un creciente número de personas ha comenzado a establecerse en una zona residencial, atrayendo la atención debido a un patrón de convivencia compartido. Vecinos informan sobre la llegada de parejas y grupos de amigos o conocidos que comparten “la misma mentalidad y estilo de vida”, generando curiosidad e interés en el entorno. La situación ha provocado que otros vecinos expresen su deseo de conocer las condiciones para integrarse en esta comunidad peculiar. Se observa un flujo constante de visitantes, muchos de ellos preguntando sobre la posibilidad de formar parte de este grupo y adoptar sus costumbres. Este fenómeno local despierta debate sobre la naturaleza del cohabitazgo y el impacto de estilos de vida compartidos en entornos residenciales. La pregunta sobre cómo se puede acceder a esta forma de vida es clave para entender las dinámicas que se están desarrollando.
    https://www.ideal.es/granada/viene-gente-pregunta-puede-entrar-vivir-20250718234238-nt.html

    #ViviendaSocial, #AyudaSocial, #AlquilerSocial, #AsistenciaSocial, #ViviendaParaDesfavorecidos
    «Viene gente que pregunta si puede entrar a vivir con ellos» Un creciente número de personas ha comenzado a establecerse en una zona residencial, atrayendo la atención debido a un patrón de convivencia compartido. Vecinos informan sobre la llegada de parejas y grupos de amigos o conocidos que comparten “la misma mentalidad y estilo de vida”, generando curiosidad e interés en el entorno. La situación ha provocado que otros vecinos expresen su deseo de conocer las condiciones para integrarse en esta comunidad peculiar. Se observa un flujo constante de visitantes, muchos de ellos preguntando sobre la posibilidad de formar parte de este grupo y adoptar sus costumbres. Este fenómeno local despierta debate sobre la naturaleza del cohabitazgo y el impacto de estilos de vida compartidos en entornos residenciales. La pregunta sobre cómo se puede acceder a esta forma de vida es clave para entender las dinámicas que se están desarrollando. https://www.ideal.es/granada/viene-gente-pregunta-puede-entrar-vivir-20250718234238-nt.html #ViviendaSocial, #AyudaSocial, #AlquilerSocial, #AsistenciaSocial, #ViviendaParaDesfavorecidos
    WWW.IDEAL.ES
    «Viene gente que pregunta si puede entrar a vivir con ellos» | Ideal
    Son parejas o grupos de amigos o conocidos que, según los vecinos, «tienen la misma mentalidad y estilo de vida»
    0 Commentaires 0 Parts 570 Vue
  • El turno de oficio, una profesión vocacional y precaria: "Ayudas al que más lo necesita, eso suele enganchar"
    La defensa gratuita sigue siendo una realidad esencial en el sistema judicial español, pero también una profesión marcada por la precariedad y la falta de recursos. Cada 12 de julio, en el Día de la Justicia Gratuita, los abogados del turno de oficio reiteran sus demandas ante las instituciones, buscando mejorar las condiciones laborales y garantizar un acceso real a la justicia para quienes no pueden costearla. La necesidad de apoyo legal para aquellos en situación vulnerable continúa siendo una realidad palpable, evidenciando que “ayudas al que más lo necesita, eso suele enganchar”. Este día se convierte así en un recordatorio de la importancia de esta vocación y de las dificultades que enfrentan los profesionales que defienden a los ciudadanos sin recursos. La reivindicación del turno de oficio busca asegurar una justicia accesible para todos.
    https://www.20minutos.es/noticia/5730573/0/turno-oficio-una-profesion-vocacional-precaria-realmente-ayudas-que-mas-necesita-eso-suele-enganchar/

    #TurnoDeOficio, #TrabajoPrecario, #ProfesiónVocacional, #AyudaSocial, #EmpleoPrecario
    El turno de oficio, una profesión vocacional y precaria: "Ayudas al que más lo necesita, eso suele enganchar" La defensa gratuita sigue siendo una realidad esencial en el sistema judicial español, pero también una profesión marcada por la precariedad y la falta de recursos. Cada 12 de julio, en el Día de la Justicia Gratuita, los abogados del turno de oficio reiteran sus demandas ante las instituciones, buscando mejorar las condiciones laborales y garantizar un acceso real a la justicia para quienes no pueden costearla. La necesidad de apoyo legal para aquellos en situación vulnerable continúa siendo una realidad palpable, evidenciando que “ayudas al que más lo necesita, eso suele enganchar”. Este día se convierte así en un recordatorio de la importancia de esta vocación y de las dificultades que enfrentan los profesionales que defienden a los ciudadanos sin recursos. La reivindicación del turno de oficio busca asegurar una justicia accesible para todos. https://www.20minutos.es/noticia/5730573/0/turno-oficio-una-profesion-vocacional-precaria-realmente-ayudas-que-mas-necesita-eso-suele-enganchar/ #TurnoDeOficio, #TrabajoPrecario, #ProfesiónVocacional, #AyudaSocial, #EmpleoPrecario
    WWW.20MINUTOS.ES
    El turno de oficio, una profesión vocacional y precaria: "Realmente ayudas al que más lo necesita, eso suele enganchar"
    Este 12 de julio se celebra el día de la justicia gratuita en España y, un año más, los abogados del turno de oficio llegan a la cita con las mismas reivindicaciones...
    0 Commentaires 0 Parts 652 Vue
  • La Junta moviliza 4,6 millones para entidades del tercer sector jienenses
    La Junta de Andalucía destina una importante inversión de 4.6 millones de euros a organizaciones sin ánimo de lucro de la provincia de Jaén, impulsando iniciativas clave para el desarrollo social y territorial. Esta movilización, dentro del marco estratégico Eracis+, aporta un impulso significativo a 23 proyectos innovadores que se llevarán a cabo en diez municipios diferentes. La financiación permitirá abordar desafíos sociales diversos, desde la inclusión digital hasta la mejora de servicios para personas vulnerables y el fomento del empleo. Este apoyo refuerza el compromiso con el tercer sector como motor de transformación social en la provincia de Jaén. El objetivo final es mejorar la calidad de vida y promover un desarrollo más equitativo para todos los ciudadanos.
    https://www.ideal.es/jaen/jaen/junta-moviliza-millones-entidades-tercer-sector-jienenses-20250710124919-nt.html

    #Jaén, #TercerSector, #AyudaSocial, #JuntaDeAndalucía, #FinanciaciónSocial
    La Junta moviliza 4,6 millones para entidades del tercer sector jienenses La Junta de Andalucía destina una importante inversión de 4.6 millones de euros a organizaciones sin ánimo de lucro de la provincia de Jaén, impulsando iniciativas clave para el desarrollo social y territorial. Esta movilización, dentro del marco estratégico Eracis+, aporta un impulso significativo a 23 proyectos innovadores que se llevarán a cabo en diez municipios diferentes. La financiación permitirá abordar desafíos sociales diversos, desde la inclusión digital hasta la mejora de servicios para personas vulnerables y el fomento del empleo. Este apoyo refuerza el compromiso con el tercer sector como motor de transformación social en la provincia de Jaén. El objetivo final es mejorar la calidad de vida y promover un desarrollo más equitativo para todos los ciudadanos. https://www.ideal.es/jaen/jaen/junta-moviliza-millones-entidades-tercer-sector-jienenses-20250710124919-nt.html #Jaén, #TercerSector, #AyudaSocial, #JuntaDeAndalucía, #FinanciaciónSocial
    WWW.IDEAL.ES
    La Junta moviliza 4,6 millones para entidades del tercer sector jienenses | Ideal
    Lo hace en el marco de la estrategia Eracis+ y con ellos se financian 23 proyectos en 10 municipios de la provincia
    0 Commentaires 0 Parts 366 Vue
  • Un iniciativa impulsa la inserción laboral y social de 50 familias
    El Ayuntamiento ha cerrado con éxito la innovadora iniciativa "Trabaja en ti", un programa clave para fomentar la inclusión social y laboral. Esta acción, liderada por la Concejalía de Bienestar e Inclusión Social, se ha centrado en apoyar a 50 familias vulnerables, brindándoles oportunidades significativas. El proyecto ha permitido la inserción laboral de 11 personas, ofreciéndoles un nuevo camino hacia la autonomía económica y social. La iniciativa ha demostrado ser una herramienta eficaz para combatir el desempleo y promover la integración comunitaria. Se espera que este tipo de proyectos continúe impulsando el bienestar en la ciudad, generando un impacto positivo a largo plazo.
    https://andujar.ideal.es/andujar/iniciativa-impulsa-insercion-laboral-social-familias-20250710132711-nt.html

    #InsercionLaboral, #EmpleoSocial, #AyudaSocial, #FamiliasDesfavorecidas, #IniciativaSocial
    Un iniciativa impulsa la inserción laboral y social de 50 familias El Ayuntamiento ha cerrado con éxito la innovadora iniciativa "Trabaja en ti", un programa clave para fomentar la inclusión social y laboral. Esta acción, liderada por la Concejalía de Bienestar e Inclusión Social, se ha centrado en apoyar a 50 familias vulnerables, brindándoles oportunidades significativas. El proyecto ha permitido la inserción laboral de 11 personas, ofreciéndoles un nuevo camino hacia la autonomía económica y social. La iniciativa ha demostrado ser una herramienta eficaz para combatir el desempleo y promover la integración comunitaria. Se espera que este tipo de proyectos continúe impulsando el bienestar en la ciudad, generando un impacto positivo a largo plazo. https://andujar.ideal.es/andujar/iniciativa-impulsa-insercion-laboral-social-familias-20250710132711-nt.html #InsercionLaboral, #EmpleoSocial, #AyudaSocial, #FamiliasDesfavorecidas, #IniciativaSocial
    ANDUJAR.IDEAL.ES
    Un iniciativa impulsa la inserción laboral y social de 50 familias | Ideal
    El Ayuntamiento concluye el proyecto «Trabaja en ti», una iniciativa de la Concejalía de Bienestar e Inclusión Social que ha dado trabajo a 11 personas
    0 Commentaires 0 Parts 558 Vue
  • El 50,6 % de las personas con discapacidad en zonas rurales en España sufre soledad no deseada
    **La Sombra del Silencio: La Soledad No Deseada en las Zonas Rurales de España**

    Las cifras son alarmantes y revelan una realidad compleja: casi un millón de personas con discapacidad residen en zonas rurales de España, y un porcentaje significativo – 50,6% según datos recientes – sufre soledad no deseada. Este escenario, impulsado por estudios como el reciente del Cermi, pone de relieve la vulnerabilidad de este colectivo y la necesidad urgente de implementar estrategias efectivas para combatir el aislamiento social y garantizar una vida digna.

    El desafío reside en superar las barreras geográficas que dificultan el acceso a servicios esenciales, así como los prejuicios y estereotipos que perpetúan la exclusión. La falta de transporte público adecuado, la escasez de recursos sanitarios y la limitada oferta de actividades sociales contribuyen a un círculo vicioso de soledad y aislamiento.

    Expertos en inclusión social señalan la importancia de fortalecer las redes comunitarias, promover el voluntariado y fomentar la participación ciudadana como herramientas clave para combatir este problema. Además, es fundamental garantizar el acceso a tecnologías que faciliten la comunicación y el contacto con otros, así como ofrecer apoyo psicológico y emocional a personas que se sienten solas y desamparadas.

    La reciente investigación del Cermi ha puesto de manifiesto la urgencia de abordar esta problemática, destacando la necesidad de políticas públicas que promuevan la inclusión social y la igualdad de oportunidades para las personas con discapacidad en zonas rurales de España. Un esfuerzo conjunto entre administraciones, organizaciones sociales y la sociedad civil es esencial para transformar este escenario y garantizar un futuro más justo y equitativo para todos. La inversión en recursos y programas específicos no solo beneficia a los individuos afectados, sino que contribuye al desarrollo sostenible de las comunidades rurales y al fortalecimiento del tejido social español.
    https://www.20minutos.es/noticia/5728250/0/discapacidad-rural-50-6-las-personas-con-discapacidad-zonas-rurales-sufre-soledad-no-deseada/

    #DesafíoSocialRural, #DiscapacidadEspaña, #SoledadNoDeseada, #InclusiónSocial, #AyudaSocial
    El 50,6 % de las personas con discapacidad en zonas rurales en España sufre soledad no deseada **La Sombra del Silencio: La Soledad No Deseada en las Zonas Rurales de España** Las cifras son alarmantes y revelan una realidad compleja: casi un millón de personas con discapacidad residen en zonas rurales de España, y un porcentaje significativo – 50,6% según datos recientes – sufre soledad no deseada. Este escenario, impulsado por estudios como el reciente del Cermi, pone de relieve la vulnerabilidad de este colectivo y la necesidad urgente de implementar estrategias efectivas para combatir el aislamiento social y garantizar una vida digna. El desafío reside en superar las barreras geográficas que dificultan el acceso a servicios esenciales, así como los prejuicios y estereotipos que perpetúan la exclusión. La falta de transporte público adecuado, la escasez de recursos sanitarios y la limitada oferta de actividades sociales contribuyen a un círculo vicioso de soledad y aislamiento. Expertos en inclusión social señalan la importancia de fortalecer las redes comunitarias, promover el voluntariado y fomentar la participación ciudadana como herramientas clave para combatir este problema. Además, es fundamental garantizar el acceso a tecnologías que faciliten la comunicación y el contacto con otros, así como ofrecer apoyo psicológico y emocional a personas que se sienten solas y desamparadas. La reciente investigación del Cermi ha puesto de manifiesto la urgencia de abordar esta problemática, destacando la necesidad de políticas públicas que promuevan la inclusión social y la igualdad de oportunidades para las personas con discapacidad en zonas rurales de España. Un esfuerzo conjunto entre administraciones, organizaciones sociales y la sociedad civil es esencial para transformar este escenario y garantizar un futuro más justo y equitativo para todos. La inversión en recursos y programas específicos no solo beneficia a los individuos afectados, sino que contribuye al desarrollo sostenible de las comunidades rurales y al fortalecimiento del tejido social español. https://www.20minutos.es/noticia/5728250/0/discapacidad-rural-50-6-las-personas-con-discapacidad-zonas-rurales-sufre-soledad-no-deseada/ #DesafíoSocialRural, #DiscapacidadEspaña, #SoledadNoDeseada, #InclusiónSocial, #AyudaSocial
    WWW.20MINUTOS.ES
    El 50,6 % de las personas con discapacidad en zonas rurales en España sufre soledad no deseada
    Según el estudio impulsado por Cermi, casi un millón de personas con discapacidad reside en zonas rurales.
    0 Commentaires 0 Parts 682 Vue
  • Servicios Sociales atiende a más de 320 familias y cerca de 500 niños en El Ejido
    **El Ejido, punto focal de apoyo familiar ante crecientes necesidades sociales.** La atención a familias vulnerables alcanza cifras significativas en esta localidad, con más de 320 hogares recibiendo asistencia directa. Se prioriza el bienestar infantil, brindando cerca de 500 niños la protección y recursos necesarios para su desarrollo. Los servicios se centran en prevenir situaciones de maltrato y abordar los factores de riesgo que afectan a las comunidades locales. Esta intervención integral busca garantizar un entorno seguro y estable para las familias del municipio. La acción social se consolida como una herramienta fundamental para el bienestar social en El Ejido.
    https://elejido.ideal.es/elejido/servicios-sociales-atiende-320-familias-cerca-500-20250701213414-nt.html

    #ServiciosSociales, #ElEjido, #AyudaSocial, #InfanciaProtegida, #RedSolidaria
    Servicios Sociales atiende a más de 320 familias y cerca de 500 niños en El Ejido **El Ejido, punto focal de apoyo familiar ante crecientes necesidades sociales.** La atención a familias vulnerables alcanza cifras significativas en esta localidad, con más de 320 hogares recibiendo asistencia directa. Se prioriza el bienestar infantil, brindando cerca de 500 niños la protección y recursos necesarios para su desarrollo. Los servicios se centran en prevenir situaciones de maltrato y abordar los factores de riesgo que afectan a las comunidades locales. Esta intervención integral busca garantizar un entorno seguro y estable para las familias del municipio. La acción social se consolida como una herramienta fundamental para el bienestar social en El Ejido. https://elejido.ideal.es/elejido/servicios-sociales-atiende-320-familias-cerca-500-20250701213414-nt.html #ServiciosSociales, #ElEjido, #AyudaSocial, #InfanciaProtegida, #RedSolidaria
    ELEJIDO.IDEAL.ES
    Servicios Sociales atiende a más de 320 familias y cerca de 500 niños en El Ejido | Ideal
    Entre los objetivos de los recursos se encuentra el evitar las situaciones de maltrato y mitigar los factores de riesgo
    0 Commentaires 0 Parts 492 Vue
  • El centro de acogida municipal Pinar de San José alojará a los sinhogar de Barajas
    **Barajas, Madrid, Acelera su Respuesta ante la Sin Domicilio con un Nuevo Centro de Acogida**

    La ciudad de Madrid ha desplegado una iniciativa innovadora para abordar la problemática del sin hogar, trasladando el servicio tradicional de invierno a un nuevo espacio permanente. El centro de acogida municipal Pinar de San José, previamente destinado a la campaña contra el frío, ahora albergará a 150 personas que viven en la zona aeroportuaria de Barajas. Esta medida busca ofrecer una alternativa segura y estructurada para aquellos que carecen de un hogar, incluyendo apoyo social y acceso a servicios básicos. La apertura del Pinar de San José representa un paso significativo hacia el fortalecimiento de las redes de atención a personas vulnerables en la capital. Se espera que este nuevo recurso contribuya a mejorar la calidad de vida de los usuarios y a facilitar su reintegración en la sociedad.
    https://www.20minutos.es/noticia/5727088/0/el-centro-de-acogida-municipal-pinar-de-san-jose-alojara-a-los-sinhogar-de-barajas/

    #SinHogar, #Barajas, #PinarDeSanJose, #AyudaSocial, #Refugios
    El centro de acogida municipal Pinar de San José alojará a los sinhogar de Barajas **Barajas, Madrid, Acelera su Respuesta ante la Sin Domicilio con un Nuevo Centro de Acogida** La ciudad de Madrid ha desplegado una iniciativa innovadora para abordar la problemática del sin hogar, trasladando el servicio tradicional de invierno a un nuevo espacio permanente. El centro de acogida municipal Pinar de San José, previamente destinado a la campaña contra el frío, ahora albergará a 150 personas que viven en la zona aeroportuaria de Barajas. Esta medida busca ofrecer una alternativa segura y estructurada para aquellos que carecen de un hogar, incluyendo apoyo social y acceso a servicios básicos. La apertura del Pinar de San José representa un paso significativo hacia el fortalecimiento de las redes de atención a personas vulnerables en la capital. Se espera que este nuevo recurso contribuya a mejorar la calidad de vida de los usuarios y a facilitar su reintegración en la sociedad. https://www.20minutos.es/noticia/5727088/0/el-centro-de-acogida-municipal-pinar-de-san-jose-alojara-a-los-sinhogar-de-barajas/ #SinHogar, #Barajas, #PinarDeSanJose, #AyudaSocial, #Refugios
    WWW.20MINUTOS.ES
    El centro de acogida municipal Pinar de San José alojará a los sinhogar de Barajas
    El albergue utilizado en la campaña del frío se ofrece este verano a 150 personas que viven en el aeropuerto.
    0 Commentaires 0 Parts 583 Vue
Plus de résultats