• Trump despide a la fiscal del caso Epstein
    La controversia se intensifica tras la inesperada destitución de Maurene Comey como fiscal especial del caso Epstein. La decisión, tomada por el mandatario, ha generado una ola de reacciones y preguntas sobre los motivos que impulsaron esta medida. Comey, hija del ex director del FBI James Comey, figura clave en la investigación previa a su propia salida de la oficina en 2017, ahora se encuentra fuera de un cargo crucial en este caso de gran repercusión. Esta abrupta separación añade otra capa de complejidad al ya polémico proceso judicial. La noticia ha despertado el interés de expertos y medios de comunicación por las posibles implicaciones políticas y legales que puedan surgir. Se espera una mayor investigación sobre los factores que llevaron a esta decisión, generando debate público sobre la independencia del fiscal general.
    https://www.ideal.es/internacional/eeuu/trump-despide-fiscal-epstein-20250717202139-ntrc.html

    #Trump, #Epstein, #CasoEpstein, #Noticias, #PolíticaEspañola
    Trump despide a la fiscal del caso Epstein La controversia se intensifica tras la inesperada destitución de Maurene Comey como fiscal especial del caso Epstein. La decisión, tomada por el mandatario, ha generado una ola de reacciones y preguntas sobre los motivos que impulsaron esta medida. Comey, hija del ex director del FBI James Comey, figura clave en la investigación previa a su propia salida de la oficina en 2017, ahora se encuentra fuera de un cargo crucial en este caso de gran repercusión. Esta abrupta separación añade otra capa de complejidad al ya polémico proceso judicial. La noticia ha despertado el interés de expertos y medios de comunicación por las posibles implicaciones políticas y legales que puedan surgir. Se espera una mayor investigación sobre los factores que llevaron a esta decisión, generando debate público sobre la independencia del fiscal general. https://www.ideal.es/internacional/eeuu/trump-despide-fiscal-epstein-20250717202139-ntrc.html #Trump, #Epstein, #CasoEpstein, #Noticias, #PolíticaEspañola
    WWW.IDEAL.ES
    Trump despide a la fiscal del caso Epstein | Ideal
    Maurene Comey es hija del exdirector del FBI, James Comey, a quien el presidente estadounidense cesó en 2017
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 167 Visualizações
  • "Podría haberme jubilado ya". El cocreador de Counter-Strike abandonó Valve porque nadie le hacía caso, pero no fue tan buena idea
    El cofundador de Counter-Strike, Minh "Gooseman" Le, ha revelado una perspectiva agridulce sobre su abrupta salida de Valve, admitiendo que podría haber retirado sus pasos mucho antes. Tras años participando en las primeras discusiones sobre el futuro del juego y viendo cómo la comunidad resistía los cambios, Le se sintió frustrado por la falta de libertad creativa y la ineficacia de sus ideas. Su decisión de abandonar la empresa, motivada por este sentimiento, resultó ser financieramente desventajosa, según su propia confesión, llevando a que considerase que ya habría sido el momento perfecto para jubilarse a los 48 años. A pesar de los altibajos en sus proyectos posteriores, Le reconoce el valor de mantener su independencia y la importancia de su legado en el desarrollo de Counter-Strike. Su historia ofrece una nueva luz sobre las complejidades detrás del éxito de uno de los shooters más icónicos de la industria.
    https://www.3djuegos.com/juegos/counter-strike/noticias/podria-haberme-jubilado-cocreador-counter-strike-abandono-valve-porque-nadie-le-caso-no-fue-buena-idea

    #CounterStrike, #Jubilación, #Valve, #VideojuegosEspaña, #GamingEspaña
    "Podría haberme jubilado ya". El cocreador de Counter-Strike abandonó Valve porque nadie le hacía caso, pero no fue tan buena idea El cofundador de Counter-Strike, Minh "Gooseman" Le, ha revelado una perspectiva agridulce sobre su abrupta salida de Valve, admitiendo que podría haber retirado sus pasos mucho antes. Tras años participando en las primeras discusiones sobre el futuro del juego y viendo cómo la comunidad resistía los cambios, Le se sintió frustrado por la falta de libertad creativa y la ineficacia de sus ideas. Su decisión de abandonar la empresa, motivada por este sentimiento, resultó ser financieramente desventajosa, según su propia confesión, llevando a que considerase que ya habría sido el momento perfecto para jubilarse a los 48 años. A pesar de los altibajos en sus proyectos posteriores, Le reconoce el valor de mantener su independencia y la importancia de su legado en el desarrollo de Counter-Strike. Su historia ofrece una nueva luz sobre las complejidades detrás del éxito de uno de los shooters más icónicos de la industria. https://www.3djuegos.com/juegos/counter-strike/noticias/podria-haberme-jubilado-cocreador-counter-strike-abandono-valve-porque-nadie-le-caso-no-fue-buena-idea #CounterStrike, #Jubilación, #Valve, #VideojuegosEspaña, #GamingEspaña
    WWW.3DJUEGOS.COM
    "Podría haberme jubilado ya". El cocreador de Counter-Strike abandonó Valve porque nadie le hacía caso, pero no fue tan buena idea
    Han pasado más de 25 años desde que Counter-Strike nació como un mod de Half-Life y revolucionó el género de los shooters competitivos. Desde entonces, la...
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 81 Visualizações
  • El juez Peinado nos ayuda a entender el 'lawfare'
    La reciente controversia judicial que involucra al ministro de Justicia ha puesto a la luz una estrategia legal compleja conocida como “lawfare”, que busca influir en el ámbito político mediante acciones judiciales. Expertos señalan un intento de imputación con "absoluta ausencia de cualquier indicio mínimamente fundado", evidenciando tácticas que trascienden el mero fallo judicial. Este caso se ha convertido en un ejemplo paradigmático de cómo se puede utilizar la justicia para generar presiones y consecuencias políticas, independientemente del resultado legal. El debate sobre estas prácticas, denominadas “lawfare”, está generando un intenso interés en el ámbito jurídico y político. La atención se centra ahora en las posibles implicaciones más amplias de esta estrategia y su impacto en la independencia judicial.
    https://www.meneame.net/story/juez-peinado-nos-ayuda-entender-lawfare

    #Lawfare, #JuezPeinado, #DerechoYPolítica, #LeyesDeGuerra, #AnálisisJurídico
    El juez Peinado nos ayuda a entender el 'lawfare' La reciente controversia judicial que involucra al ministro de Justicia ha puesto a la luz una estrategia legal compleja conocida como “lawfare”, que busca influir en el ámbito político mediante acciones judiciales. Expertos señalan un intento de imputación con "absoluta ausencia de cualquier indicio mínimamente fundado", evidenciando tácticas que trascienden el mero fallo judicial. Este caso se ha convertido en un ejemplo paradigmático de cómo se puede utilizar la justicia para generar presiones y consecuencias políticas, independientemente del resultado legal. El debate sobre estas prácticas, denominadas “lawfare”, está generando un intenso interés en el ámbito jurídico y político. La atención se centra ahora en las posibles implicaciones más amplias de esta estrategia y su impacto en la independencia judicial. https://www.meneame.net/story/juez-peinado-nos-ayuda-entender-lawfare #Lawfare, #JuezPeinado, #DerechoYPolítica, #LeyesDeGuerra, #AnálisisJurídico
    WWW.MENEAME.NET
    El juez Peinado nos ayuda a entender el 'lawfare'
    Es prácticamente imposible encontrar un mejor ejemplo: un intento de que se impute al ministro de Justicia con "absoluta ausencia de cualquier indicio mínimamente fundado". Que no haya prosperado no le quita importancia, porque este...
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 319 Visualizações
  • Alsina revela la amenaza que le hizo Cristóbal Montoro cuando era ministro: "Yo decido el IVA. Tenlo presente"
    La controvertida relación entre el exministro de Hacienda Cristóbal Montoro y el empresario José María Alsina ha vuelto a salir a la luz con un relato impactante. En declaraciones recogidas por 'Más de uno', el magnate revela que, en su época como ministro, Montoro utilizó su poder para intimidar a los medios críticos. La amenaza, según Alsina, se materializó en una frase inequívoca: "Yo decido el IVA. Tenlo presente". El episodio, narrado con detalle, expone la tensión y las presiones ejercidas por un político influyente sobre la libertad de prensa. La revelación añade nueva luz a un conflicto mediático de larga data y pone de manifiesto los límites del poder en el ámbito económico y periodístico. Este suceso ha reavivado el debate sobre la independencia informativa y la influencia política en los medios.
    https://www.meneame.net/story/alsina-revela-amenaza-hizo-cristobal-montoro-cuando-era-ministro

    #AlsinaMontoro, #CristóbalMontoro, #IVA, #PolíticaEspañola, #NoticiasEspaña
    Alsina revela la amenaza que le hizo Cristóbal Montoro cuando era ministro: "Yo decido el IVA. Tenlo presente" La controvertida relación entre el exministro de Hacienda Cristóbal Montoro y el empresario José María Alsina ha vuelto a salir a la luz con un relato impactante. En declaraciones recogidas por 'Más de uno', el magnate revela que, en su época como ministro, Montoro utilizó su poder para intimidar a los medios críticos. La amenaza, según Alsina, se materializó en una frase inequívoca: "Yo decido el IVA. Tenlo presente". El episodio, narrado con detalle, expone la tensión y las presiones ejercidas por un político influyente sobre la libertad de prensa. La revelación añade nueva luz a un conflicto mediático de larga data y pone de manifiesto los límites del poder en el ámbito económico y periodístico. Este suceso ha reavivado el debate sobre la independencia informativa y la influencia política en los medios. https://www.meneame.net/story/alsina-revela-amenaza-hizo-cristobal-montoro-cuando-era-ministro #AlsinaMontoro, #CristóbalMontoro, #IVA, #PolíticaEspañola, #NoticiasEspaña
    WWW.MENEAME.NET
    Alsina revela la amenaza que le hizo Cristóbal Montoro cuando era ministro: "Yo decido el IVA. Tenlo presente"
    "Érase una vez un ministro de Hacienda, hombre poderoso, al que irritaba sobremanera que se le criticara en un programa de radio", ha desvelado Alsina en 'Más de uno', donde ha contado que llegó a convocar en su Ministerio a...
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 145 Visualizações
  • Dos juezas progresistas se retiran de la pugna por dos salas clave del Supremo y despejan el camino a los otros dos candidatos
    La tensión en el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) se alivia tras las inesperadas renuncias de las magistradas Carmen Ferrero y Consuelo Teso, dos juristas con perfil progresista. Estas dos juezas han decidido retirar su candidatura a ocupar dos salas cruciales del Tribunal Supremo, un movimiento estratégico para superar la parálisis en la renovación de este órgano judicial. La decisión busca evitar que el bloqueo político continúe retrasando la convocatoria de nuevos magistrados y, por tanto, la resolución de conflictos legales pendientes. Este giro inesperado abre nuevas oportunidades para los otros dos candidatos a ocupar estas posiciones clave del poder judicial español. Se espera ahora una nueva ronda de negociaciones entre las partes para definir un nuevo escenario en el CGPJ, crucial para garantizar la independencia y eficacia del sistema judicial. La situación pone de manifiesto la importancia de la renovación del Supremo para el funcionamiento del estado de derecho.
    https://www.20minutos.es/noticia/5732334/0/dos-magistradas-progresistas-se-retiran-pugna-por-dos-salas-clave-supremo-despejan-camino-los-otros-dos-candidatos/

    #SupremoJudicial, #JuecesProgresistas, #SalasClave, #DerechoEspañol, #VacantesJudiciales
    Dos juezas progresistas se retiran de la pugna por dos salas clave del Supremo y despejan el camino a los otros dos candidatos La tensión en el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) se alivia tras las inesperadas renuncias de las magistradas Carmen Ferrero y Consuelo Teso, dos juristas con perfil progresista. Estas dos juezas han decidido retirar su candidatura a ocupar dos salas cruciales del Tribunal Supremo, un movimiento estratégico para superar la parálisis en la renovación de este órgano judicial. La decisión busca evitar que el bloqueo político continúe retrasando la convocatoria de nuevos magistrados y, por tanto, la resolución de conflictos legales pendientes. Este giro inesperado abre nuevas oportunidades para los otros dos candidatos a ocupar estas posiciones clave del poder judicial español. Se espera ahora una nueva ronda de negociaciones entre las partes para definir un nuevo escenario en el CGPJ, crucial para garantizar la independencia y eficacia del sistema judicial. La situación pone de manifiesto la importancia de la renovación del Supremo para el funcionamiento del estado de derecho. https://www.20minutos.es/noticia/5732334/0/dos-magistradas-progresistas-se-retiran-pugna-por-dos-salas-clave-supremo-despejan-camino-los-otros-dos-candidatos/ #SupremoJudicial, #JuecesProgresistas, #SalasClave, #DerechoEspañol, #VacantesJudiciales
    WWW.20MINUTOS.ES
    Dos magistradas progresistas se retiran de la pugna por dos salas clave del Supremo y despejan el camino a los otros dos candidatos
    Ferrer y Teso dan un paso atrás para evitar que la falta de acuerdo persista y bloquee la convocatoria.
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 323 Visualizações
  • Las candidatas progresistas renuncian a presidir las dos salas clave del Supremo
    Tras intensos meses de negociación y una acalorada disputa, ha llegado un inesperado giro en la composición del Tribunal Supremo. Las vocales progresistas Ana Ferrer y Pilar Teso han decidido abandonar sus candidaturas a presidir las salas segunda y tercera, abriendo así una vía clara para los aspirantes con posturas más conservadoras. Esta sorprendente renuncia modifica radicalmente el panorama jurídico español, generando un debate sobre la influencia política en el órgano judicial de mayor rango del país. La decisión pone de manifiesto la tensión entre diferentes corrientes ideológicas dentro del poder judicial y su impacto en la independencia de la justicia. Se espera que esta nueva coyuntura provoque una reevaluación de los criterios de selección de vocales al Supremo.
    https://elpais.com/espana/2025-07-17/la-magistrada-ana-ferrer-renuncia-a-presidir-la-sala-penal-del-supremo-y-deja-el-camino-libre-al-candidato-conservador.html

    #SupremoJudicial, #Progresismo, #RenunciasJudiciales, #PolíticaEspañola, #JusticiaSocial
    Las candidatas progresistas renuncian a presidir las dos salas clave del Supremo Tras intensos meses de negociación y una acalorada disputa, ha llegado un inesperado giro en la composición del Tribunal Supremo. Las vocales progresistas Ana Ferrer y Pilar Teso han decidido abandonar sus candidaturas a presidir las salas segunda y tercera, abriendo así una vía clara para los aspirantes con posturas más conservadoras. Esta sorprendente renuncia modifica radicalmente el panorama jurídico español, generando un debate sobre la influencia política en el órgano judicial de mayor rango del país. La decisión pone de manifiesto la tensión entre diferentes corrientes ideológicas dentro del poder judicial y su impacto en la independencia de la justicia. Se espera que esta nueva coyuntura provoque una reevaluación de los criterios de selección de vocales al Supremo. https://elpais.com/espana/2025-07-17/la-magistrada-ana-ferrer-renuncia-a-presidir-la-sala-penal-del-supremo-y-deja-el-camino-libre-al-candidato-conservador.html #SupremoJudicial, #Progresismo, #RenunciasJudiciales, #PolíticaEspañola, #JusticiaSocial
    ELPAIS.COM
    Las candidatas progresistas renuncian a presidir las dos salas clave del Supremo
    Ana Ferrer y Pilar Teso dejan el camino libre a los aspirantes conservadores tras meses de pulso por las salas segunda y tercera
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 187 Visualizações
  • María Jesús Montero resta credibilidad al barómetro del Centra por estar «al servicio» del gobierno andaluz
    La reciente polémica rodea al prestigioso barómetro elaborado por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) en Andalucía. La líder del PSOE, María Jesús Montero, ha expresado su preocupación sobre la posible influencia gubernamental en las conclusiones. Se argumenta que el estudio parece estar “al servicio” del gobierno andaluz, lo que genera dudas sobre su independencia y objetividad. La crítica se centra en la sospecha de una predisposición en los resultados, sugiriendo prácticas cuestionables dentro de la institución. Esta controversia despierta un debate crucial sobre la integridad de las investigaciones sociológicas y su relación con el poder político regional. La falta de renovación de cargos y la percepción de vitalicismo en la administración andaluza alimentan aún más estas inquietudes entre los ciudadanos.
    https://www.ideal.es/andalucia/maria-jesus-montero-resta-credibilidad-barometro-centra-20250717142051-nt.html

    #MaríaJesúsMontero, #CentraMadrid, #BarometroPolitico, #AndaluciaPolítica, #NoticiasEspaña
    María Jesús Montero resta credibilidad al barómetro del Centra por estar «al servicio» del gobierno andaluz La reciente polémica rodea al prestigioso barómetro elaborado por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) en Andalucía. La líder del PSOE, María Jesús Montero, ha expresado su preocupación sobre la posible influencia gubernamental en las conclusiones. Se argumenta que el estudio parece estar “al servicio” del gobierno andaluz, lo que genera dudas sobre su independencia y objetividad. La crítica se centra en la sospecha de una predisposición en los resultados, sugiriendo prácticas cuestionables dentro de la institución. Esta controversia despierta un debate crucial sobre la integridad de las investigaciones sociológicas y su relación con el poder político regional. La falta de renovación de cargos y la percepción de vitalicismo en la administración andaluza alimentan aún más estas inquietudes entre los ciudadanos. https://www.ideal.es/andalucia/maria-jesus-montero-resta-credibilidad-barometro-centra-20250717142051-nt.html #MaríaJesúsMontero, #CentraMadrid, #BarometroPolitico, #AndaluciaPolítica, #NoticiasEspaña
    WWW.IDEAL.ES
    María Jesús Montero resta credibilidad al barómetro del Centra por estar «al servicio» del gobierno andaluz | Ideal
    La líder del PSOE y candidata a la Junta afirma que «parece que está todo hecho, que aquí los cargos son vitalicios y que no hace falta que los ciudadanos voten»
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 244 Visualizações
  • Los rumores sobre el despido del presidente de la Reserva Federal sacuden de nuevo el dólar
    El mercado financiero observa con atención tras las recientes declaraciones del expresidente Donald Trump sobre el futuro del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell. La incertidumbre generada por los comentarios sobre la posibilidad de un despido “improbable” -salvo por fraude- ha provocado fluctuaciones significativas en el valor del dólar estadounidense. Expertos analizan las implicaciones de esta situación, que añade una nueva capa de volatilidad a un panorama económico ya marcado por la inflación y las tensiones geopolíticas. La postura ambigua del expresidente ha alimentado especulaciones sobre futuras políticas monetarias y el rumbo de la economía. El impacto en los mercados globales se mantiene bajo escrutinio mientras se espera claridad sobre el futuro de la dirección de la Fed. La situación plantea interrogantes sobre la independencia del banco central y su capacidad para implementar una política económica estable.
    https://www.elmundo.es/economia/empresas/2025/07/16/6877dcf8e9cf4a1d0d8b45a9.html

    #ReservaFederal, #Dólar, #Economía, #PolíticaMonetaria, #NoticiasFinancieras
    Los rumores sobre el despido del presidente de la Reserva Federal sacuden de nuevo el dólar El mercado financiero observa con atención tras las recientes declaraciones del expresidente Donald Trump sobre el futuro del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell. La incertidumbre generada por los comentarios sobre la posibilidad de un despido “improbable” -salvo por fraude- ha provocado fluctuaciones significativas en el valor del dólar estadounidense. Expertos analizan las implicaciones de esta situación, que añade una nueva capa de volatilidad a un panorama económico ya marcado por la inflación y las tensiones geopolíticas. La postura ambigua del expresidente ha alimentado especulaciones sobre futuras políticas monetarias y el rumbo de la economía. El impacto en los mercados globales se mantiene bajo escrutinio mientras se espera claridad sobre el futuro de la dirección de la Fed. La situación plantea interrogantes sobre la independencia del banco central y su capacidad para implementar una política económica estable. https://www.elmundo.es/economia/empresas/2025/07/16/6877dcf8e9cf4a1d0d8b45a9.html #ReservaFederal, #Dólar, #Economía, #PolíticaMonetaria, #NoticiasFinancieras
    WWW.ELMUNDO.ES
    Los rumores sobre el despido del presidente de la Reserva Federal sacuden de nuevo el d?lar
    Una nueva oleada de especulaciones sobre el futuro del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, han provocado este mi?rcoles una peque?a borrasca en los mercados. Los...
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 215 Visualizações
  • El pueblo de Extremadura más barato para jubilarse: tiene el precio de la vivienda más bajo
    **Descubre el secreto mejor guardado de Extremadura: un destino ideal para una jubilación tranquila y económica.** El pueblo extremeño que ofrece las opciones más asequibles en cuanto al coste de la vivienda ha llamado la atención de muchos buscando calidad de vida después del trabajo. Con una ubicación privilegiada cerca de Cáceres, este municipio cuenta con servicios esenciales como residencia de mayores, centro de salud y farmacias cercanas, garantizando el bienestar y la independencia. La inversión en vivienda es significativamente inferior a la media nacional, lo que convierte a esta localidad en un atractivo irresistible para aquellos que aspiran a disfrutar de sus años dorados sin preocupaciones económicas. Un lugar donde preservar los ahorros y enfocarse en lo realmente importante: el descanso y las relaciones sociales. Atrás quedan las grandes ciudades; aquí se vive bien, se vive tranquilo.
    https://www.20minutos.es/noticia/5731743/0/pueblo-extremadura-mas-barato-jubilarse/

    #JubilaciónExtremadura, #ViviendaBarataEspaña, #PueblosParaJubilarse, #ExtremaduraIdeal, #PensionesEnEspaña
    El pueblo de Extremadura más barato para jubilarse: tiene el precio de la vivienda más bajo **Descubre el secreto mejor guardado de Extremadura: un destino ideal para una jubilación tranquila y económica.** El pueblo extremeño que ofrece las opciones más asequibles en cuanto al coste de la vivienda ha llamado la atención de muchos buscando calidad de vida después del trabajo. Con una ubicación privilegiada cerca de Cáceres, este municipio cuenta con servicios esenciales como residencia de mayores, centro de salud y farmacias cercanas, garantizando el bienestar y la independencia. La inversión en vivienda es significativamente inferior a la media nacional, lo que convierte a esta localidad en un atractivo irresistible para aquellos que aspiran a disfrutar de sus años dorados sin preocupaciones económicas. Un lugar donde preservar los ahorros y enfocarse en lo realmente importante: el descanso y las relaciones sociales. Atrás quedan las grandes ciudades; aquí se vive bien, se vive tranquilo. https://www.20minutos.es/noticia/5731743/0/pueblo-extremadura-mas-barato-jubilarse/ #JubilaciónExtremadura, #ViviendaBarataEspaña, #PueblosParaJubilarse, #ExtremaduraIdeal, #PensionesEnEspaña
    WWW.20MINUTOS.ES
    El pueblo de Extremadura más barato para jubilarse sin preocupaciones: tiene el precio de la vivienda más bajo
    Este municipio cuenta con residencia de mayores, centro de salud, farmacias y está cerca de Cáceres.
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 483 Visualizações
  • Movistar Plus+ por fin ha escuchado las quejas de los usuarios y añade al fin la función más deseada
    La frustración de miles de suscriptores de Movistar Plus+ ha encontrado finalmente su solución. Tras una larga campaña de reclamaciones, la plataforma de streaming ha incorporado la tan solicitada funcionalidad de creación de perfiles individuales. Esta nueva característica permitirá a cada miembro del hogar disfrutar de contenidos con total independencia, evitando conflictos y personalizando recomendaciones. Ahora los usuarios podrán gestionar sus propios gustos y horarios dentro de la plataforma. La respuesta de Movistar Plus+ demuestra una adaptación importante a las necesidades de su base de clientes. Finalmente, esta mejora busca optimizar la experiencia de uso de la popular plataforma de streaming.
    https://computerhoy.20minutos.es/entretenimiento/movistar-plus-fin-ha-escuchado-quejas-usuarios-anade-fin-funcion-deseada-1473212

    #MovistarPlus, #Streaming, #FuncionesDeseadas, #UsuariosSatisfchos, #NoticiasTV
    Movistar Plus+ por fin ha escuchado las quejas de los usuarios y añade al fin la función más deseada La frustración de miles de suscriptores de Movistar Plus+ ha encontrado finalmente su solución. Tras una larga campaña de reclamaciones, la plataforma de streaming ha incorporado la tan solicitada funcionalidad de creación de perfiles individuales. Esta nueva característica permitirá a cada miembro del hogar disfrutar de contenidos con total independencia, evitando conflictos y personalizando recomendaciones. Ahora los usuarios podrán gestionar sus propios gustos y horarios dentro de la plataforma. La respuesta de Movistar Plus+ demuestra una adaptación importante a las necesidades de su base de clientes. Finalmente, esta mejora busca optimizar la experiencia de uso de la popular plataforma de streaming. https://computerhoy.20minutos.es/entretenimiento/movistar-plus-fin-ha-escuchado-quejas-usuarios-anade-fin-funcion-deseada-1473212 #MovistarPlus, #Streaming, #FuncionesDeseadas, #UsuariosSatisfchos, #NoticiasTV
    COMPUTERHOY.20MINUTOS.ES
    Movistar Plus+ por fin ha escuchado las quejas de los usuarios y añade al fin la función más deseada
    Movistar Plus+ ha añadido por fin una de las funciones más esperadas por los clientes: los perfiles de usuarios al estilo de otras plataformas de streaming.
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 185 Visualizações
Páginas impulsionada