• Antonio Sanz anuncia la ampliación de la época de peligro alto de incendios forestales
    La región se mantiene en alerta máxima ante el riesgo de incendios forestales, con temperaturas extremadamente elevadas que continúan afectando a gran parte del territorio. La prolongación de la época de peligro alto hasta finales de octubre plantea importantes desafíos para las autoridades y los ciudadanos en general. Las altas temperaturas y la sequía extrema han convertido los ecosistemas naturales en un caldo de cultivo perfecto para el desarrollo de incendios forestales. La situación requiere una atención especializada y un esfuerzo coordinado entre las diferentes instituciones y organismos implicados. El aumento del riesgo de incendios forestales plantea una gran preocupación tanto para la seguridad pública como para la protección del medio ambiente.
    https://www.ideal.es/andalucia/antonio-sanz-anuncia-ampliacion-epoca-peligro-alto-20251015153921-nt.html

    #IncendiosForestales, #PeligroAlto, #AmpliacionEpoca, #SeguridadMedioAmbiente, #PrevencionIncidencia
    Antonio Sanz anuncia la ampliación de la época de peligro alto de incendios forestales La región se mantiene en alerta máxima ante el riesgo de incendios forestales, con temperaturas extremadamente elevadas que continúan afectando a gran parte del territorio. La prolongación de la época de peligro alto hasta finales de octubre plantea importantes desafíos para las autoridades y los ciudadanos en general. Las altas temperaturas y la sequía extrema han convertido los ecosistemas naturales en un caldo de cultivo perfecto para el desarrollo de incendios forestales. La situación requiere una atención especializada y un esfuerzo coordinado entre las diferentes instituciones y organismos implicados. El aumento del riesgo de incendios forestales plantea una gran preocupación tanto para la seguridad pública como para la protección del medio ambiente. https://www.ideal.es/andalucia/antonio-sanz-anuncia-ampliacion-epoca-peligro-alto-20251015153921-nt.html #IncendiosForestales, #PeligroAlto, #AmpliacionEpoca, #SeguridadMedioAmbiente, #PrevencionIncidencia
    WWW.IDEAL.ES
    Antonio Sanz anuncia la ampliación de la época de peligro alto de incendios forestales | Ideal
    El consejero de la Presidencia explica que la prolongación del periodo hasta el 1 de noviembre se debe a las altas temperaturas
    0 Comments 0 Shares 40 Views
  • Cuando Canadá se quema, Europa también sufre: así pueden afectar a nuestra salud incendios que ocurren a miles de kilómetros
    Los devastadores incendios forestales que asolaron Canadá en 2023 han revelado una conexión preocupante con la salud pública europea. El humo transportado por vientos a miles de kilómetros, producto de las llamas que arrasaron con más de 150.000 km² –superficie equivalente a tres comunidades autónomas españolas– provocó un aumento significativo en la concentración de partículas PM2.5, empeorando la calidad del aire y exponiendo a aproximadamente 354 millones de personas en Europa y Norteamérica a niveles peligrosos según la OMS. El estudio científico, publicado en Nature, estima que estas emisiones contribuyeron a entre 3.400 y 7.400 muertes agudas en América del Norte, mientras que el impacto crónico podría alcanzar las 37.800 a 90.900 muertes, evidenciando un riesgo transoceánico de consecuencias sanitarias graves. La magnitud de la crisis canadiense sirve como una advertencia sobre la creciente amenaza de incendios forestales y su potencial para afectar la salud a nivel global. El impacto se extiende más allá de las zonas directamente afectadas, subrayando la necesidad de investigar y comprender mejor estas interconexiones ambientales.
    https://www.xataka.com/medicina-y-salud/cuando-canada-se-quema-europa-tambien-sufre-asi-pueden-afectar-a-nuestra-salud-incendios-que-ocurren-a-miles-kilometros

    #CalidadDelAire, #IncendiosForestales, #SaludAmbiental, #ImpactoIncendios, #ContaminacionAerea
    Cuando Canadá se quema, Europa también sufre: así pueden afectar a nuestra salud incendios que ocurren a miles de kilómetros Los devastadores incendios forestales que asolaron Canadá en 2023 han revelado una conexión preocupante con la salud pública europea. El humo transportado por vientos a miles de kilómetros, producto de las llamas que arrasaron con más de 150.000 km² –superficie equivalente a tres comunidades autónomas españolas– provocó un aumento significativo en la concentración de partículas PM2.5, empeorando la calidad del aire y exponiendo a aproximadamente 354 millones de personas en Europa y Norteamérica a niveles peligrosos según la OMS. El estudio científico, publicado en Nature, estima que estas emisiones contribuyeron a entre 3.400 y 7.400 muertes agudas en América del Norte, mientras que el impacto crónico podría alcanzar las 37.800 a 90.900 muertes, evidenciando un riesgo transoceánico de consecuencias sanitarias graves. La magnitud de la crisis canadiense sirve como una advertencia sobre la creciente amenaza de incendios forestales y su potencial para afectar la salud a nivel global. El impacto se extiende más allá de las zonas directamente afectadas, subrayando la necesidad de investigar y comprender mejor estas interconexiones ambientales. https://www.xataka.com/medicina-y-salud/cuando-canada-se-quema-europa-tambien-sufre-asi-pueden-afectar-a-nuestra-salud-incendios-que-ocurren-a-miles-kilometros #CalidadDelAire, #IncendiosForestales, #SaludAmbiental, #ImpactoIncendios, #ContaminacionAerea
    WWW.XATAKA.COM
    Cuando Canadá se quema, Europa también sufre: así pueden afectar a nuestra salud incendios que ocurren a miles de kilómetros
    El verano de 2025 ha estado marcado no solo por olas de calor extremas, también por numerosos incendios de gran alcance, fuegos que se cobraron al menos ocho...
    0 Comments 0 Shares 50 Views
  • El milagro de Doñana tras el peor incendio de su historia: el ejemplo del parque natural que puede valer para Orense o Zamora
    El Parque Nacional de Doñana se erige como un ejemplo sorprendente tras el devastador incendio que arrasó cerca de diez mil hectáreas en 2013, demostrando una capacidad de recuperación asombrosa. El éxito de la restauración ecológica, basada en criterios científicos y técnicos, ha sorprendido a expertos y ha puesto de manifiesto la importancia del consenso político y la ausencia de repoblación masiva. Este modelo, ahora analizado con atención, podría ofrecer valiosas lecciones para otras zonas afectadas por incendios forestales, como quizás las provincias de Orense o Zamora. La clave reside en una estrategia focalizada en la regeneración natural impulsada por el conocimiento especializado. Se observa un resurgimiento que inspira esperanza y plantea interrogantes sobre futuras políticas de gestión forestal.
    https://www.elmundo.es/andalucia/2025/09/14/68c2ade9fdddffb0408b45ba.html

    #Doñana, #IncendiosForestales, #ParqueNatural, #Orense, #Reforestación
    El milagro de Doñana tras el peor incendio de su historia: el ejemplo del parque natural que puede valer para Orense o Zamora El Parque Nacional de Doñana se erige como un ejemplo sorprendente tras el devastador incendio que arrasó cerca de diez mil hectáreas en 2013, demostrando una capacidad de recuperación asombrosa. El éxito de la restauración ecológica, basada en criterios científicos y técnicos, ha sorprendido a expertos y ha puesto de manifiesto la importancia del consenso político y la ausencia de repoblación masiva. Este modelo, ahora analizado con atención, podría ofrecer valiosas lecciones para otras zonas afectadas por incendios forestales, como quizás las provincias de Orense o Zamora. La clave reside en una estrategia focalizada en la regeneración natural impulsada por el conocimiento especializado. Se observa un resurgimiento que inspira esperanza y plantea interrogantes sobre futuras políticas de gestión forestal. https://www.elmundo.es/andalucia/2025/09/14/68c2ade9fdddffb0408b45ba.html #Doñana, #IncendiosForestales, #ParqueNatural, #Orense, #Reforestación
    WWW.ELMUNDO.ES
    El milagro de Do?ana tras el peor incendio de su historia: el ejemplo del parque natural que puede valer para Orense o Zamora
    En el m?dano del Asperillo a?n hoy es posible encontrar troncos calcinados. Son pocos y pasan desapercibidos entre las camarinas, las aulagas, los enebros o las sabinas de este...
    0 Comments 0 Shares 34 Views
  • Más de mil personas apoyan en León a los bomberos forestales y exigen condiciones "dignas"
    Un fuerte apoyo popular demostró hoy León, con más de mil personas que salieron a las calles en señal de reconocimiento hacia los bomberos forestales. La emotiva manifestación recorrió el corazón de la ciudad, generando un ambiente de gran solidaridad y ovaciones por parte de los presentes. La marcha se convirtió en una exigencia palpable: los profesionales del rescate merecen condiciones laborales dignas y un trato acorde a su invaluable labor. Este acto de reconocimiento destaca la importancia vital de estos efectivos ante los incendios forestales y su compromiso con la protección del medio ambiente. La ciudad ha expresado, de forma contundente, su agradecimiento y necesidad de mejorar su apoyo.
    https://www.20minutos.es/castilla-y-leon/leon/mil-personas-apoyan-leon-bomberos-forestales-exigen-condiciones-dignas-ceses-junta_6242382_0.html

    #BomberosForestales, #León, #ProteccionCivil, #IncendiosForestales, #EmergenciasEspaña
    Más de mil personas apoyan en León a los bomberos forestales y exigen condiciones "dignas" Un fuerte apoyo popular demostró hoy León, con más de mil personas que salieron a las calles en señal de reconocimiento hacia los bomberos forestales. La emotiva manifestación recorrió el corazón de la ciudad, generando un ambiente de gran solidaridad y ovaciones por parte de los presentes. La marcha se convirtió en una exigencia palpable: los profesionales del rescate merecen condiciones laborales dignas y un trato acorde a su invaluable labor. Este acto de reconocimiento destaca la importancia vital de estos efectivos ante los incendios forestales y su compromiso con la protección del medio ambiente. La ciudad ha expresado, de forma contundente, su agradecimiento y necesidad de mejorar su apoyo. https://www.20minutos.es/castilla-y-leon/leon/mil-personas-apoyan-leon-bomberos-forestales-exigen-condiciones-dignas-ceses-junta_6242382_0.html #BomberosForestales, #León, #ProteccionCivil, #IncendiosForestales, #EmergenciasEspaña
    WWW.20MINUTOS.ES
    Más de mil personas apoyan en León a los bomberos forestales y exigen condiciones "dignas" y ceses en la Junta
    La marcha recorrió el centro de la ciudad mientras ciudadanos ovacionaban a los efectivos del operativo.
    0 Comments 0 Shares 333 Views
  • Un incendio en la comarca de Sanabria obliga a confinar el municipio de Castromil
    Un devastador incendio ha provocado el confinamiento del municipio de Castromil en la comarca de Sanabria. El fuego, originado por causas aún desconocidas, se extiende con fuerza gracias a las intensas rachas de viento, dificultando enormemente el trabajo de los equipos sofocadores. Las llamas han provocado un importante despliegue de recursos, incluyendo dotaciones y aeronaves, en una operación que busca controlar la rápida evolución del suceso. La situación ha generado preocupación entre los vecinos, quienes permanecen bajo confinamiento para garantizar la seguridad. Los expertos evalúan el panorama con cautela, aunque apuntan a un comportamiento favorable del incendio hasta el momento. Se mantienen las labores de prevención y vigilancia para evitar nuevas complicaciones en esta zona rural.
    https://elpais.com/espana/2025-09-06/un-incendio-reavivado-en-la-comarca-de-sanabria-obliga-a-desalojar-el-municipio-de-castromil.html

    #Sanabria, #Castromil, #IncendiosForestales, #ExtinciónIncendios, #ComunidadCastellana
    Un incendio en la comarca de Sanabria obliga a confinar el municipio de Castromil Un devastador incendio ha provocado el confinamiento del municipio de Castromil en la comarca de Sanabria. El fuego, originado por causas aún desconocidas, se extiende con fuerza gracias a las intensas rachas de viento, dificultando enormemente el trabajo de los equipos sofocadores. Las llamas han provocado un importante despliegue de recursos, incluyendo dotaciones y aeronaves, en una operación que busca controlar la rápida evolución del suceso. La situación ha generado preocupación entre los vecinos, quienes permanecen bajo confinamiento para garantizar la seguridad. Los expertos evalúan el panorama con cautela, aunque apuntan a un comportamiento favorable del incendio hasta el momento. Se mantienen las labores de prevención y vigilancia para evitar nuevas complicaciones en esta zona rural. https://elpais.com/espana/2025-09-06/un-incendio-reavivado-en-la-comarca-de-sanabria-obliga-a-desalojar-el-municipio-de-castromil.html #Sanabria, #Castromil, #IncendiosForestales, #ExtinciónIncendios, #ComunidadCastellana
    ELPAIS.COM
    Un incendio en la comarca de Sanabria obliga a confinar el municipio de Castromil
    Las fuertes rachas de viento complican las labores de extinción del fuego, que evoluciona de forma favorable
    0 Comments 0 Shares 378 Views
  • Sí se puede "tocar" el monte, sí se puede coger una piña: desmontando bulos sobre incendios forestales
    Los recientes incendios forestales han generado numerosas dudas y, lamentablemente, la difusión de falsedades sobre cómo se deben gestionar estos desastres naturales. Es crucial entender que la actuación de las autoridades se rige por normas jurídicas específicas y competencias bien definidas, alejándose de interpretaciones personales. La Ley 43/2003 de Montes no establece prohibiciones para actividades como la limpieza del monte o la recogida de frutos, sino que exige una gestión forestal sostenible y, fundamentalmente, medidas preventivas contra incendios. Esta legislación busca garantizar la conservación responsable de los recursos naturales y la seguridad de todos. Desmontar estos mitos es esencial para promover una comprensión precisa de cómo se combaten los incendios y proteger nuestros montes.
    https://www.meneame.net/story/puede-tocar-monte-puede-coger-pina-desmontando-bulos-sobre

    #IncendiosForestales, #MitigarElFuego, #CienciaYMedioAmbiente, #DesmintiendoBulos, #PrevencionIncendios
    Sí se puede "tocar" el monte, sí se puede coger una piña: desmontando bulos sobre incendios forestales Los recientes incendios forestales han generado numerosas dudas y, lamentablemente, la difusión de falsedades sobre cómo se deben gestionar estos desastres naturales. Es crucial entender que la actuación de las autoridades se rige por normas jurídicas específicas y competencias bien definidas, alejándose de interpretaciones personales. La Ley 43/2003 de Montes no establece prohibiciones para actividades como la limpieza del monte o la recogida de frutos, sino que exige una gestión forestal sostenible y, fundamentalmente, medidas preventivas contra incendios. Esta legislación busca garantizar la conservación responsable de los recursos naturales y la seguridad de todos. Desmontar estos mitos es esencial para promover una comprensión precisa de cómo se combaten los incendios y proteger nuestros montes. https://www.meneame.net/story/puede-tocar-monte-puede-coger-pina-desmontando-bulos-sobre #IncendiosForestales, #MitigarElFuego, #CienciaYMedioAmbiente, #DesmintiendoBulos, #PrevencionIncendios
    WWW.MENEAME.NET
    Sí se puede “tocar” el monte, sí se puede coger una piña: desmontando bulos sobre incendios forestales
    Son afirmaciones que oigo constantemente, pero son falsas. Y es que la gestión de los incendios forestales no es cuestión de opiniones: hay normas jurídicas y competencias claras que definen cómo deben actuar las administraciones y cuáles...
    0 Comments 0 Shares 505 Views
  • Detenidas dos personas por 17 incendios forestales provocados en Vilalba
    Dos individuos han sido detenidos recientemente en Vilalba tras ser identificados como responsables de la ignición de quince incendios forestales devastadores. La Xunta de Galicia ha confirmado que esta acción se enmarca dentro de una creciente preocupación por los sucesos, ya que hasta el momento del arresto, la Unidades de Protección de la Autonomía (UPA) han logrado detener o investigar a 23 personas consideradas como presuntos autores de estos graves incidentes. Los incendios, provocados bajo circunstancias aún bajo investigación, han causado importantes daños ambientales y generado una considerable preocupación pública en la región. Las autoridades continúan reforzando sus esfuerzos para prevenir y combatir la creciente amenaza del fuego forestal. Este caso ejemplifica la necesidad de una mayor vigilancia y concienciación sobre las causas de estos siniestros.
    https://www.20minutos.es/galicia/lugo/detenidas-dos-personas-17-incendios-forestales-provocados-vilalba_6242293_0.html

    #IncendiosForestales, #Vilalba, #Galicia, #IncendioForestal, #ProteccionCivil
    Detenidas dos personas por 17 incendios forestales provocados en Vilalba Dos individuos han sido detenidos recientemente en Vilalba tras ser identificados como responsables de la ignición de quince incendios forestales devastadores. La Xunta de Galicia ha confirmado que esta acción se enmarca dentro de una creciente preocupación por los sucesos, ya que hasta el momento del arresto, la Unidades de Protección de la Autonomía (UPA) han logrado detener o investigar a 23 personas consideradas como presuntos autores de estos graves incidentes. Los incendios, provocados bajo circunstancias aún bajo investigación, han causado importantes daños ambientales y generado una considerable preocupación pública en la región. Las autoridades continúan reforzando sus esfuerzos para prevenir y combatir la creciente amenaza del fuego forestal. Este caso ejemplifica la necesidad de una mayor vigilancia y concienciación sobre las causas de estos siniestros. https://www.20minutos.es/galicia/lugo/detenidas-dos-personas-17-incendios-forestales-provocados-vilalba_6242293_0.html #IncendiosForestales, #Vilalba, #Galicia, #IncendioForestal, #ProteccionCivil
    WWW.20MINUTOS.ES
    Detenidas dos personas por 17 incendios forestales provocados en Vilalba
    La Xunta ha indicado que, en lo que va de año, la UPA lleva 23 arrestados o investigados como presuntos autores de fuegos.
    0 Comments 0 Shares 302 Views
  • El piloto y el copiloto de un helicóptero de extinción de incendios salen ilesos tras precipitarse en un pantano de Cádiz
    Un helicóptero de rescate, empleado en la lucha contra los recientes incendios forestales, sufrió un inesperado accidente en un pantano de la provincia de Cádiz. Dos pilotos y un copiloto resultaron ilesos tras el brusco descenso a tierra, provocando preocupación entre las autoridades y equipos de emergencia. La aeronave, que estaba realizando un vuelo de mantenimiento rutinario, se precipitó accidentalmente en el entorno acuático. Los servicios de rescate intervinieron rápidamente para asegurar la zona y evaluar las condiciones de los ocupantes. Este incidente destaca la peligrosidad de las operaciones aéreas en zonas rurales y la importancia de protocolos de seguridad rigurosos. La investigación sobre las causas del accidente está actualmente en curso.
    https://elpais.com/espana/2025-09-05/el-piloto-y-el-copiloto-de-un-helicoptero-de-extincion-de-incendios-salen-ilesos-tras-precipitarse-en-un-pantano-de-cadiz.html

    #IncendiosForestales, #HelicopteroExtincion, #Cádiz, #Salvamento, #Rescate
    El piloto y el copiloto de un helicóptero de extinción de incendios salen ilesos tras precipitarse en un pantano de Cádiz Un helicóptero de rescate, empleado en la lucha contra los recientes incendios forestales, sufrió un inesperado accidente en un pantano de la provincia de Cádiz. Dos pilotos y un copiloto resultaron ilesos tras el brusco descenso a tierra, provocando preocupación entre las autoridades y equipos de emergencia. La aeronave, que estaba realizando un vuelo de mantenimiento rutinario, se precipitó accidentalmente en el entorno acuático. Los servicios de rescate intervinieron rápidamente para asegurar la zona y evaluar las condiciones de los ocupantes. Este incidente destaca la peligrosidad de las operaciones aéreas en zonas rurales y la importancia de protocolos de seguridad rigurosos. La investigación sobre las causas del accidente está actualmente en curso. https://elpais.com/espana/2025-09-05/el-piloto-y-el-copiloto-de-un-helicoptero-de-extincion-de-incendios-salen-ilesos-tras-precipitarse-en-un-pantano-de-cadiz.html #IncendiosForestales, #HelicopteroExtincion, #Cádiz, #Salvamento, #Rescate
    0 Comments 0 Shares 308 Views
  • Castilla y León acaparó desde 2015 una ayuda estatal contra incendios igual a la suma de Andalucía, Extremadura y Castilla-La Mancha
    El gobierno ha revelado que la región de Castilla y León ha recibido desde 2015 una financiación estatal destinada a combatir incendios forestales significativamente superior a la asignada a otras comunidades autónomas. Esta ayuda, equivalente al total de fondos recibidos por Andalucía, Extremadura y Castilla-La Mancha combinados, ha generado debate político en el Congreso. La vicepresidenta ha comparecido para presentar las conclusiones sobre los servicios de extinción, detallando la distribución de recursos y justificando las diferencias observadas. El caso levanta interrogantes sobre la equidad en la asignación de ayudas para la prevención y lucha contra incendios a nivel nacional. Se espera que esta información contribuya al debate sobre la necesidad de una política más uniforme en la gestión de riesgos forestales.
    https://elpais.com/espana/2025-09-05/castilla-y-leon-acaparo-desde-2015-una-ayuda-estatal-contra-incendios-igual-a-la-suma-de-andalucia-extremadura-y-castilla-la-mancha.html

    #IncendiosForestales, #CastillaYLéon, #AyudaEstatal, #ProteccionCivil, #España
    Castilla y León acaparó desde 2015 una ayuda estatal contra incendios igual a la suma de Andalucía, Extremadura y Castilla-La Mancha El gobierno ha revelado que la región de Castilla y León ha recibido desde 2015 una financiación estatal destinada a combatir incendios forestales significativamente superior a la asignada a otras comunidades autónomas. Esta ayuda, equivalente al total de fondos recibidos por Andalucía, Extremadura y Castilla-La Mancha combinados, ha generado debate político en el Congreso. La vicepresidenta ha comparecido para presentar las conclusiones sobre los servicios de extinción, detallando la distribución de recursos y justificando las diferencias observadas. El caso levanta interrogantes sobre la equidad en la asignación de ayudas para la prevención y lucha contra incendios a nivel nacional. Se espera que esta información contribuya al debate sobre la necesidad de una política más uniforme en la gestión de riesgos forestales. https://elpais.com/espana/2025-09-05/castilla-y-leon-acaparo-desde-2015-una-ayuda-estatal-contra-incendios-igual-a-la-suma-de-andalucia-extremadura-y-castilla-la-mancha.html #IncendiosForestales, #CastillaYLéon, #AyudaEstatal, #ProteccionCivil, #España
    ELPAIS.COM
    Castilla y León acaparó desde 2015 una ayuda estatal contra incendios igual a la suma de Andalucía, Extremadura y Castilla-La Mancha
    La vicepresidenta Aagesen comparece en el Congreso con las conclusiones sobre los servicios extinción
    0 Comments 0 Shares 231 Views
  • Declarado un incendio forestal en Sorbas
    Un devastador incendio forestal ha provocado el despliegue inmediato de importantes recursos para controlar su avance. Las llamas, que se propagaron rápidamente, han afectado a Sorbas, en Murcia, generando una situación crítica que requiere una intervención urgente. Inicialmente, cuatro efectivos aéreos y un vehículo autobomba han sido enviados al corazón del fuego, buscando sofocar las últimas zonas afectadas. El equipo de emergencia está trabajando intensamente para evitar la mayor extensión de las llamas y proteger los terrenos circundantes. Se mantiene la incertidumbre sobre las causas del siniestro y se investigan todas las posibilidades. La comunidad local sigue alerta ante este nuevo desafío para el medio ambiente.
    https://www.ideal.es/almeria/provincia-almeria/declarado-incendio-forestal-sorbas-20250813210004-nt.html

    #IncendioSorbas, #IncendiosForestales, #Almeria, #Emergencias, #ProteccionCivil
    Declarado un incendio forestal en Sorbas Un devastador incendio forestal ha provocado el despliegue inmediato de importantes recursos para controlar su avance. Las llamas, que se propagaron rápidamente, han afectado a Sorbas, en Murcia, generando una situación crítica que requiere una intervención urgente. Inicialmente, cuatro efectivos aéreos y un vehículo autobomba han sido enviados al corazón del fuego, buscando sofocar las últimas zonas afectadas. El equipo de emergencia está trabajando intensamente para evitar la mayor extensión de las llamas y proteger los terrenos circundantes. Se mantiene la incertidumbre sobre las causas del siniestro y se investigan todas las posibilidades. La comunidad local sigue alerta ante este nuevo desafío para el medio ambiente. https://www.ideal.es/almeria/provincia-almeria/declarado-incendio-forestal-sorbas-20250813210004-nt.html #IncendioSorbas, #IncendiosForestales, #Almeria, #Emergencias, #ProteccionCivil
    WWW.IDEAL.ES
    Declarado un incendio forestal en Sorbas | Ideal
    Hasta la zona afectada por las llamas se han desplazado inicialmente cuatro medios aéreos y un coche autobomba
    0 Comments 0 Shares 237 Views
More Results