• La IA es como pasarse el juego con trucos: la generación Z ya teme que todo sea "demasiado fácil"
    La creciente popularidad de la Inteligencia Artificial, especialmente con plataformas como ChatGPT, está generando inquietud entre la Generación Z. Los jóvenes se muestran cada vez más preocupados por la facilidad que estas herramientas ofrecen a la hora de realizar tareas académicas y creativas. Existe una sensación generalizada de que el acceso a respuestas instantáneas y soluciones automatizadas podría erosionar el esfuerzo personal y el desarrollo del pensamiento crítico. La preocupación central radica en la percepción de que la IA está "pasando el juego" al facilitar resultados sin la necesidad de un aprendizaje profundo. Este debate sobre la ética y el impacto real de estas tecnologías en las nuevas generaciones se intensifica con cada nuevo avance. La pregunta clave ahora es: ¿cómo se puede aprovechar la Inteligencia Artificial sin comprometer el futuro académico y profesional de los estudiantes?
    https://computerhoy.20minutos.es/tecnologia/ia-como-pasarse-juego-trucos-generacion-z-ya-teme-todo-sea-demasiado-facil-1487164

    #InteligenciaArtificial, #IA, #GeneracionZ, #Tecnologia, #FuturoDelTrabajo
    La IA es como pasarse el juego con trucos: la generación Z ya teme que todo sea "demasiado fácil" La creciente popularidad de la Inteligencia Artificial, especialmente con plataformas como ChatGPT, está generando inquietud entre la Generación Z. Los jóvenes se muestran cada vez más preocupados por la facilidad que estas herramientas ofrecen a la hora de realizar tareas académicas y creativas. Existe una sensación generalizada de que el acceso a respuestas instantáneas y soluciones automatizadas podría erosionar el esfuerzo personal y el desarrollo del pensamiento crítico. La preocupación central radica en la percepción de que la IA está "pasando el juego" al facilitar resultados sin la necesidad de un aprendizaje profundo. Este debate sobre la ética y el impacto real de estas tecnologías en las nuevas generaciones se intensifica con cada nuevo avance. La pregunta clave ahora es: ¿cómo se puede aprovechar la Inteligencia Artificial sin comprometer el futuro académico y profesional de los estudiantes? https://computerhoy.20minutos.es/tecnologia/ia-como-pasarse-juego-trucos-generacion-z-ya-teme-todo-sea-demasiado-facil-1487164 #InteligenciaArtificial, #IA, #GeneracionZ, #Tecnologia, #FuturoDelTrabajo
    COMPUTERHOY.20MINUTOS.ES
    La IA es como pasarse el juego con trucos: la generación Z ya teme que todo sea "demasiado fácil"
    ¿Hasta que punto la inteligencia artificial y herramientas como el popular ChatGPT pueden terminar por ser un inconveniente para los estudiantes más jóvenes?
    0 Commentaires 0 Parts 13172 Vue
  • YouTube sorprende con un cambio de interfaz que imita a Liquid Glass de Apple, y un nuevo icono Like
    YouTube ha realizado una actualización significativa de su interfaz, generando gran expectación entre los usuarios. La plataforma de vídeos de Google adopta ahora un diseño más limpio y transparente, evocando la estética minimalista de las últimas creaciones de Apple, especialmente el revolucionario Liquid Glass. Este cambio visual se traduce en una experiencia de usuario más fresca y moderna, con un nuevo icono "Me gusta" que complementa esta renovación. La comunidad online ha reaccionado con entusiasmo a este movimiento, considerándolo una mejora notable en la usabilidad. Esta actualización busca consolidar la posición de YouTube como líder en entretenimiento digital. El impacto de estas modificaciones promete atraer a nuevos espectadores y fidelizar a los usuarios existentes.
    https://computerhoy.20minutos.es/entretenimiento/youtube-sorprende-cambio-interfaz-imita-liquid-glass-apple-1487224

    #YouTube, #LiquidGlass, #NuevoIconoLike, #InterfazYouTube, #CambioYouTube
    YouTube sorprende con un cambio de interfaz que imita a Liquid Glass de Apple, y un nuevo icono Like YouTube ha realizado una actualización significativa de su interfaz, generando gran expectación entre los usuarios. La plataforma de vídeos de Google adopta ahora un diseño más limpio y transparente, evocando la estética minimalista de las últimas creaciones de Apple, especialmente el revolucionario Liquid Glass. Este cambio visual se traduce en una experiencia de usuario más fresca y moderna, con un nuevo icono "Me gusta" que complementa esta renovación. La comunidad online ha reaccionado con entusiasmo a este movimiento, considerándolo una mejora notable en la usabilidad. Esta actualización busca consolidar la posición de YouTube como líder en entretenimiento digital. El impacto de estas modificaciones promete atraer a nuevos espectadores y fidelizar a los usuarios existentes. https://computerhoy.20minutos.es/entretenimiento/youtube-sorprende-cambio-interfaz-imita-liquid-glass-apple-1487224 #YouTube, #LiquidGlass, #NuevoIconoLike, #InterfazYouTube, #CambioYouTube
    COMPUTERHOY.20MINUTOS.ES
    YouTube sorprende con un cambio de interfaz que imita a Liquid Glass de Apple, y un nuevo icono Like
    Google anuncia cambios en la interfaz de YouTube, que recuerdan las transparencias de Liquid Glass de Apple, así que tienen su morbo, aunque es menos radical.
    0 Commentaires 0 Parts 7717 Vue
  • Está IA es mejor que tú eligiendo el aguacate perfecto
    La industria alimentaria se enfrenta a una innovación sorprendente gracias a una inteligencia artificial capaz de determinar la calidad óptima de los aguacates. El nuevo sistema ha demostrado un asombroso 90% de precisión en la predicción de su madurez y firmeza, lo que representa un avance significativo para reducir el desperdicio de este fruto tan apreciado. Esta tecnología promete revolucionar la forma en que se seleccionan y comercializan los aguacates, optimizando así su vida útil. La eficiencia de la IA podría tener un impacto positivo considerable en la lucha contra el hambre y la sostenibilidad alimentaria. Expertos ya analizan las implicaciones de esta herramienta para otros productos perecederos, abriendo nuevas vías para combatir el fraude alimentario. La precisión de la IA está generando gran interés dentro del sector hortofrutícola.
    https://es.wired.com/articulos/no-mas-aguacates-pasados-esta-ia-ha-aprendido-a-seleccionar-los-mejores-con-una-sola-fotografia

    #IAAguacates, #SeleccionDeAguacates, #AguacatePerfecto, #InteligenciaArtificial, #ComprarAguacates
    Está IA es mejor que tú eligiendo el aguacate perfecto La industria alimentaria se enfrenta a una innovación sorprendente gracias a una inteligencia artificial capaz de determinar la calidad óptima de los aguacates. El nuevo sistema ha demostrado un asombroso 90% de precisión en la predicción de su madurez y firmeza, lo que representa un avance significativo para reducir el desperdicio de este fruto tan apreciado. Esta tecnología promete revolucionar la forma en que se seleccionan y comercializan los aguacates, optimizando así su vida útil. La eficiencia de la IA podría tener un impacto positivo considerable en la lucha contra el hambre y la sostenibilidad alimentaria. Expertos ya analizan las implicaciones de esta herramienta para otros productos perecederos, abriendo nuevas vías para combatir el fraude alimentario. La precisión de la IA está generando gran interés dentro del sector hortofrutícola. https://es.wired.com/articulos/no-mas-aguacates-pasados-esta-ia-ha-aprendido-a-seleccionar-los-mejores-con-una-sola-fotografia #IAAguacates, #SeleccionDeAguacates, #AguacatePerfecto, #InteligenciaArtificial, #ComprarAguacates
    ES.WIRED.COM
    Está IA es mejor que tú eligiendo el aguacate perfecto
    Una IA predice la madurez y firmeza de un aguacate con un 90% de precisión, lo que ayudará a disminuir el desperdicio de comida.
    0 Commentaires 0 Parts 2092 Vue
  • Gobierno japonés pide a OpenAI que no se usen personajes de anime en Sora 2
    El gobierno japonés ha expresado su preocupación ante el uso de personajes icónicos del anime en la plataforma de inteligencia artificial Sora 2 de OpenAI. La reciente popularidad de clips que presentan figuras emblemáticas como Dragon Ball, One Piece y Demon Slayer, compartidos masivamente en redes sociales tras el lanzamiento, ha generado una respuesta oficial. El ejecutivo japonés solicita a la empresa estadounidense que limite este tipo de incorporaciones para preservar los derechos de autor y evitar posibles controversias. La demanda se centra en la utilización no autorizada de personajes protegidos por derechos de propiedad intelectual. Este incidente destaca la creciente importancia del debate sobre la inteligencia artificial y su impacto en las industrias creativas a nivel global. El gobierno japonés busca asegurar un uso responsable de esta tecnología innovadora.
    https://es.wired.com/articulos/gobierno-japones-pide-a-openai-que-no-se-usen-personajes-de-anime-en-sora-2

    #OpenAI, #Sora2, #Anime, #InteligenciaArtificial, #Japón
    Gobierno japonés pide a OpenAI que no se usen personajes de anime en Sora 2 El gobierno japonés ha expresado su preocupación ante el uso de personajes icónicos del anime en la plataforma de inteligencia artificial Sora 2 de OpenAI. La reciente popularidad de clips que presentan figuras emblemáticas como Dragon Ball, One Piece y Demon Slayer, compartidos masivamente en redes sociales tras el lanzamiento, ha generado una respuesta oficial. El ejecutivo japonés solicita a la empresa estadounidense que limite este tipo de incorporaciones para preservar los derechos de autor y evitar posibles controversias. La demanda se centra en la utilización no autorizada de personajes protegidos por derechos de propiedad intelectual. Este incidente destaca la creciente importancia del debate sobre la inteligencia artificial y su impacto en las industrias creativas a nivel global. El gobierno japonés busca asegurar un uso responsable de esta tecnología innovadora. https://es.wired.com/articulos/gobierno-japones-pide-a-openai-que-no-se-usen-personajes-de-anime-en-sora-2 #OpenAI, #Sora2, #Anime, #InteligenciaArtificial, #Japón
    ES.WIRED.COM
    Gobierno japonés pide a OpenAI que no se usen personajes de anime en Sora 2
    Sora 2, de OpenAI, se presentó a principios de este mes. Tras su lanzamiento, las redes sociales se llenaron de clips con personajes de animes como Dragon Ball, One Piece, Demon Slayer y Pokémon. El gobierno japonés ha pedido un alto.
    0 Commentaires 0 Parts 2757 Vue
  • Los nuevos MacBook Pro M5 se venden sin cargador en algunos países. Es Apple moviéndose antes de la regulación europea
    La compañía Apple está anticipándose a una nueva directiva europea sobre dispositivos electrónicos, optando por no incluir adaptadores de corriente en la caja del nuevo MacBook Pro M5. Esta decisión, que impacta inicialmente en mercados como España e Italia, se produce con antelación al reglamento que obligará a los fabricantes a separar el cargador del dispositivo. La estrategia de Apple busca reducir costos y optimizar el embalaje, adelantándose a una normativa que busca minimizar los residuos electrónicos. El precio del MacBook Pro M5 se ha reducido en 100 euros debido a esta medida, ofreciendo flexibilidad al consumidor para utilizar su propio cargador o adquirir uno adicional. Esta innovación tecnológica refleja la creciente preocupación por la sostenibilidad y el impacto ambiental de la industria electrónica, un tema cada vez más relevante para los consumidores. La decisión de Apple también se inspira en acciones previas como la eliminación del cargador de los iPhone, buscando optimizar recursos y reducir emisiones de carbono.
    https://www.xataka.com/accesorios/tim-cook-acaba-marcar-otra-pauta-su-legado-ahora-macbook-pro-tampoco-traen-cargador-algunos-paises

    #MacBookPro, #AppleM5, #RegulaciónEuropea, #Tecnología, #Innovación
    Los nuevos MacBook Pro M5 se venden sin cargador en algunos países. Es Apple moviéndose antes de la regulación europea La compañía Apple está anticipándose a una nueva directiva europea sobre dispositivos electrónicos, optando por no incluir adaptadores de corriente en la caja del nuevo MacBook Pro M5. Esta decisión, que impacta inicialmente en mercados como España e Italia, se produce con antelación al reglamento que obligará a los fabricantes a separar el cargador del dispositivo. La estrategia de Apple busca reducir costos y optimizar el embalaje, adelantándose a una normativa que busca minimizar los residuos electrónicos. El precio del MacBook Pro M5 se ha reducido en 100 euros debido a esta medida, ofreciendo flexibilidad al consumidor para utilizar su propio cargador o adquirir uno adicional. Esta innovación tecnológica refleja la creciente preocupación por la sostenibilidad y el impacto ambiental de la industria electrónica, un tema cada vez más relevante para los consumidores. La decisión de Apple también se inspira en acciones previas como la eliminación del cargador de los iPhone, buscando optimizar recursos y reducir emisiones de carbono. https://www.xataka.com/accesorios/tim-cook-acaba-marcar-otra-pauta-su-legado-ahora-macbook-pro-tampoco-traen-cargador-algunos-paises #MacBookPro, #AppleM5, #RegulaciónEuropea, #Tecnología, #Innovación
    WWW.XATAKA.COM
    Los nuevos MacBook Pro M5 se venden sin cargador en algunos países. Es Apple moviéndose antes de la regulación europea
    Actualización 15/10/25 22:28: hemos actualizado el artículo en base al contexto regulatorio europeo Si estás pensando en hacerte con el nuevo MacBook Pro con...
    0 Commentaires 0 Parts 2334 Vue
  • Así sería el mundo si el mar subiera unos metros: un simulador usa los datos de Google Maps para mostrarlo con precisión inquietante
    El aumento del nivel del mar, una consecuencia directa del cambio climático, se visualiza de forma impactante gracias a un innovador simulador. Esta herramienta, basada en datos de Google Maps y tecnologías avanzadas como deck.gl y three.js, ofrece una representación 3D realista de cómo nuestras costas podrían transformarse con el paso del tiempo. El proyecto ‘Sea Level Rise 3D Map’ permite explorar ciudades emblemáticas como Nueva York o Barcelona, mostrando con detalle qué edificios y barrios quedarían sumergidos. La simulación, que permite ajustar tanto el nivel del mar como la hora del día, pone de manifiesto la magnitud de este desafío global y genera una sensación de urgencia ante las proyecciones científicas sobre el futuro. El proyecto busca concienciar sobre las consecuencias inevitables de la subida del nivel del mar, evidenciando un futuro incierto para muchas zonas costeras.
    https://www.xataka.com/ecologia-y-naturaleza/mapa-que-convierte-cambio-climatico-algo-personal-te-permite-ver-como-tu-ciudad-desaparecera-agua

    #CambioClimático, #SubidaDelNivelMarino, #GoogleMaps, #SimulaciónClimática, #ImpactoGlobal
    Así sería el mundo si el mar subiera unos metros: un simulador usa los datos de Google Maps para mostrarlo con precisión inquietante El aumento del nivel del mar, una consecuencia directa del cambio climático, se visualiza de forma impactante gracias a un innovador simulador. Esta herramienta, basada en datos de Google Maps y tecnologías avanzadas como deck.gl y three.js, ofrece una representación 3D realista de cómo nuestras costas podrían transformarse con el paso del tiempo. El proyecto ‘Sea Level Rise 3D Map’ permite explorar ciudades emblemáticas como Nueva York o Barcelona, mostrando con detalle qué edificios y barrios quedarían sumergidos. La simulación, que permite ajustar tanto el nivel del mar como la hora del día, pone de manifiesto la magnitud de este desafío global y genera una sensación de urgencia ante las proyecciones científicas sobre el futuro. El proyecto busca concienciar sobre las consecuencias inevitables de la subida del nivel del mar, evidenciando un futuro incierto para muchas zonas costeras. https://www.xataka.com/ecologia-y-naturaleza/mapa-que-convierte-cambio-climatico-algo-personal-te-permite-ver-como-tu-ciudad-desaparecera-agua #CambioClimático, #SubidaDelNivelMarino, #GoogleMaps, #SimulaciónClimática, #ImpactoGlobal
    WWW.XATAKA.COM
    Así sería el mundo si el mar subiera unos metros: un simulador usa los datos de Google Maps para mostrarlo con precisión inquietante
    El cambio climático tiene una consecuencia que sin duda es muy temida por todos: el aumento del nivel del mar. Lejos de ser una amenaza lejana, sus efectos ya...
    0 Commentaires 0 Parts 2084 Vue
  • El robo de los 50 millones de litros de agua: España cada vez tiene más problemas con la sequía y las redes criminales ha empezado a darse cuenta
    La creciente escasez de agua en España se ve agravada por la detección de una red criminal dedicada al aprovechamiento ilegal de recursos hídricos. Investigaciones de SEPRONA revelaron un pozo sin autorizaciones, utilizado para el llenado de camiones cisterna y la venta ilícita de 56 millones de litros de agua en los últimos 18 meses, por un valor estimado de 275.000 euros. Este caso ejemplifica una problemática extendida, con decenas de denuncias y cientos de millones de metros cúbicos extraídos ilegalmente anualmente. La falta de control y las bajas penas han favorecido la proliferación de pozos ilegales, estimados en más de 500.000, exacerbando el impacto del cambio climático y la sobreexplotación de acuíferos. Ante esta situación crítica, se anticipa un aumento en robos de agua, impulsado por incentivos económicos y la necesidad urgente de abordar la gestión hídrica en España.
    https://www.xataka.com/ecologia-y-naturaleza/robo-50-millones-litros-agua-espana-cada-vez-tiene-problemas-sequia-redes-criminales-ha-empezado-a-darse-cuenta

    #SequiaEspaña, #RoboAgua, #CrimenHidráulico, #EscasezDeAgua, #CrisisHídrica
    El robo de los 50 millones de litros de agua: España cada vez tiene más problemas con la sequía y las redes criminales ha empezado a darse cuenta La creciente escasez de agua en España se ve agravada por la detección de una red criminal dedicada al aprovechamiento ilegal de recursos hídricos. Investigaciones de SEPRONA revelaron un pozo sin autorizaciones, utilizado para el llenado de camiones cisterna y la venta ilícita de 56 millones de litros de agua en los últimos 18 meses, por un valor estimado de 275.000 euros. Este caso ejemplifica una problemática extendida, con decenas de denuncias y cientos de millones de metros cúbicos extraídos ilegalmente anualmente. La falta de control y las bajas penas han favorecido la proliferación de pozos ilegales, estimados en más de 500.000, exacerbando el impacto del cambio climático y la sobreexplotación de acuíferos. Ante esta situación crítica, se anticipa un aumento en robos de agua, impulsado por incentivos económicos y la necesidad urgente de abordar la gestión hídrica en España. https://www.xataka.com/ecologia-y-naturaleza/robo-50-millones-litros-agua-espana-cada-vez-tiene-problemas-sequia-redes-criminales-ha-empezado-a-darse-cuenta #SequiaEspaña, #RoboAgua, #CrimenHidráulico, #EscasezDeAgua, #CrisisHídrica
    WWW.XATAKA.COM
    El robo de los 50 millones de litros de agua: España cada vez tiene más problemas con la sequía y las redes criminales ha empezado a darse cuenta
    Esta historia comienza con una pareja de la guardia civil de paisano persiguiendo un camión cisterna. Han estado siguiendo camiones desde hace meses, han...
    0 Commentaires 0 Parts 2340 Vue
  • La paradoja de los vehículos en Jaén: crecen un 14% en diez años y la población cae un 5%
    **Jaén se enfrenta a un sorprendente contraste demográfico: un notable incremento del 14% en la flota vehicular en una década coincide con una disminución poblacional del 5%.** La provincia emerge como la segunda de España con la mayor concentración de vehículos, alcanzando los 793 por cada mil habitantes. Este dato alarmante revela una disparidad preocupante, pues en 30 municipios la cantidad de coches y motocicletas supera a la población residente. La situación plantea interrogantes sobre las causas de este crecimiento automovilístico y su impacto en el desarrollo urbano y rural. Expertos analizan si se trata de un reflejo del despoblación o de nuevas dinámicas económicas en la región. El debate sobre movilidad sostenible y planificación territorial se intensifica en Jaén.
    https://www.ideal.es/jaen/jaen/paradoja-vehiculos-jaen-crecen-diez-anos-poblacion-20250929220251-nt.html

    #Jaén, #Vehículos, #Población, #Estadísticas, #Transporte
    La paradoja de los vehículos en Jaén: crecen un 14% en diez años y la población cae un 5% **Jaén se enfrenta a un sorprendente contraste demográfico: un notable incremento del 14% en la flota vehicular en una década coincide con una disminución poblacional del 5%.** La provincia emerge como la segunda de España con la mayor concentración de vehículos, alcanzando los 793 por cada mil habitantes. Este dato alarmante revela una disparidad preocupante, pues en 30 municipios la cantidad de coches y motocicletas supera a la población residente. La situación plantea interrogantes sobre las causas de este crecimiento automovilístico y su impacto en el desarrollo urbano y rural. Expertos analizan si se trata de un reflejo del despoblación o de nuevas dinámicas económicas en la región. El debate sobre movilidad sostenible y planificación territorial se intensifica en Jaén. https://www.ideal.es/jaen/jaen/paradoja-vehiculos-jaen-crecen-diez-anos-poblacion-20250929220251-nt.html #Jaén, #Vehículos, #Población, #Estadísticas, #Transporte
    WWW.IDEAL.ES
    La paradoja de los vehículos en Jaén: crecen un 14% en diez años y la población cae un 5% | Ideal
    Es la segunda provincia con el dato más alto, con 793 por cada 1.000 habitantes, y en 30 municipios hay menos habitantes que coches y motos
    0 Commentaires 0 Parts 1132 Vue
  • Mentir no es ilegal... es inmoral
    La reciente controversia sobre la veracidad y la confianza ha puesto de relieve un tema fundamental: el impacto de la mentira en nuestras relaciones. Expertos señalan que, aunque legalmente no siempre constituya un delito, la falsedad genera una profunda desconfianza e irreversibles daños en los vínculos interpersonales. La pérdida de credibilidad, como lo expresaba Nietzsche, puede ser más dolorosa que el acto mismo de engañar. Este debate resalta la importancia crucial del compromiso con la honestidad y la transparencia para construir relaciones sólidas y duraderas. La reflexión sobre este aspecto ético es esencial en una sociedad basada en la comunicación.
    https://www.ideal.es/opinion/jose-maria-granados-mentir-ilegal-inmoral-20251016232031-nt.html

    #Mentiras, #Ética, #Moralidad, #ConsecuenciasDeMentir, #VerdadDecidida
    Mentir no es ilegal... es inmoral La reciente controversia sobre la veracidad y la confianza ha puesto de relieve un tema fundamental: el impacto de la mentira en nuestras relaciones. Expertos señalan que, aunque legalmente no siempre constituya un delito, la falsedad genera una profunda desconfianza e irreversibles daños en los vínculos interpersonales. La pérdida de credibilidad, como lo expresaba Nietzsche, puede ser más dolorosa que el acto mismo de engañar. Este debate resalta la importancia crucial del compromiso con la honestidad y la transparencia para construir relaciones sólidas y duraderas. La reflexión sobre este aspecto ético es esencial en una sociedad basada en la comunicación. https://www.ideal.es/opinion/jose-maria-granados-mentir-ilegal-inmoral-20251016232031-nt.html #Mentiras, #Ética, #Moralidad, #ConsecuenciasDeMentir, #VerdadDecidida
    WWW.IDEAL.ES
    Mentir no es ilegal… es inmoral | Ideal
    «Lo más molesto no es que me hayas mentido, sino que, de aquí en adelante, no podré creer en ti» (Nietzsche)
    0 Commentaires 0 Parts 1765 Vue
  • José García Román, inspirador de la música coral en Granada
    La vibrante escena musical de Granada ha encontrado un nuevo motor gracias a José García Román, reconocido maestro y compositor que ha revitalizado el canto coral en la ciudad. Con una trayectoria dedicada al fomento del patrimonio musical español, García Román se ha convertido en una figura clave para la promoción de la música sacra y profana. Sus innovadoras interpretaciones han atraído a numerosos aficionados y han impulsado la formación de nuevos coros en Granada. La dedicación del maestro a explorar tesoros musicales olvidados continúa inspirando a generaciones de músicos y amantes de la buena música. Su impacto se siente palpable en el creciente interés por el canto coral en la región, consolidando una rica tradición con un renovado vigor.
    https://www.ideal.es/opinion/jose-palomares-moral-jose-garcia-roman-inspirador-musica-coral-granada-20251016232032-nt.html

    #MúsicaCoral, #Granada, #JoséGarcíaRomán, #CoroGranadino, #CantoCoral
    José García Román, inspirador de la música coral en Granada La vibrante escena musical de Granada ha encontrado un nuevo motor gracias a José García Román, reconocido maestro y compositor que ha revitalizado el canto coral en la ciudad. Con una trayectoria dedicada al fomento del patrimonio musical español, García Román se ha convertido en una figura clave para la promoción de la música sacra y profana. Sus innovadoras interpretaciones han atraído a numerosos aficionados y han impulsado la formación de nuevos coros en Granada. La dedicación del maestro a explorar tesoros musicales olvidados continúa inspirando a generaciones de músicos y amantes de la buena música. Su impacto se siente palpable en el creciente interés por el canto coral en la región, consolidando una rica tradición con un renovado vigor. https://www.ideal.es/opinion/jose-palomares-moral-jose-garcia-roman-inspirador-musica-coral-granada-20251016232032-nt.html #MúsicaCoral, #Granada, #JoséGarcíaRomán, #CoroGranadino, #CantoCoral
    WWW.IDEAL.ES
    José García Román, inspirador de la música coral en Granada | Ideal
    Hoy se cumplen cincuenta años de la primera Convivencia Coral de Santo Domingo en la que participaron tres coros granadinos que llevaron a cabo diversos conciertos y acti
    0 Commentaires 0 Parts 1661 Vue
Plus de résultats