• «Gracias a este contrato vamos a crecer y a generar empleo en Granada»
    La innovadora empresa granadina Qantia ha anunciado una colaboración estratégica que promete un importante impulso para la región. Esta alianza, fruto de un acuerdo clave, permitirá a la spin-off aprovechar su experiencia en soluciones tecnológicas avanzadas. La compañía trabajará codo con codo con la Unión Temporal de Empresas (UTE) encargada del soporte de ingeniería para Ifmif Dones, un proyecto crucial para el sector energético. Esta sinergia se traduce en un crecimiento significativo y, lo más importante, en la creación de nuevas oportunidades laborales en Granada. La iniciativa refuerza la apuesta por la innovación y la transferencia tecnológica desde la universidad hacia el mercado. Se espera que este acuerdo impulse la competitividad de las empresas locales y dinamice la economía granadina.
    https://www.ideal.es/granada/gracias-contrato-vamos-crecer-generar-empleo-granada-20250802232808-nt.html

    #Granada, #EmpleoGranada, #CrecimientoEconomico, #InversionGranada, #DesarrolloEconomico
    «Gracias a este contrato vamos a crecer y a generar empleo en Granada» La innovadora empresa granadina Qantia ha anunciado una colaboración estratégica que promete un importante impulso para la región. Esta alianza, fruto de un acuerdo clave, permitirá a la spin-off aprovechar su experiencia en soluciones tecnológicas avanzadas. La compañía trabajará codo con codo con la Unión Temporal de Empresas (UTE) encargada del soporte de ingeniería para Ifmif Dones, un proyecto crucial para el sector energético. Esta sinergia se traduce en un crecimiento significativo y, lo más importante, en la creación de nuevas oportunidades laborales en Granada. La iniciativa refuerza la apuesta por la innovación y la transferencia tecnológica desde la universidad hacia el mercado. Se espera que este acuerdo impulse la competitividad de las empresas locales y dinamice la economía granadina. https://www.ideal.es/granada/gracias-contrato-vamos-crecer-generar-empleo-granada-20250802232808-nt.html #Granada, #EmpleoGranada, #CrecimientoEconomico, #InversionGranada, #DesarrolloEconomico
    WWW.IDEAL.ES
    «Gracias a este contrato vamos a crecer y a generar empleo en Granada» | Ideal
    La spin-off granadina Qantia colaborará con la UTE adjudicataria del contrato de soporte de ingeniería de Ifmif Dones
    0 Комментарии 0 Поделились 351 Просмотры
  • Autorizado el pago de una subvención de casi 100 millones para la construcción del Ifmif-Dones
    La Junta de Andalucía da un impulso significativo al proyecto del Instituto de Física Médica y Materia (IFMIF-DONES), aprobando una subvención de casi 100 millones de euros para su construcción. Esta importante inversión se suma a los 107,06 millones de euros ya destinados a la infraestructura científica, consolidándola como un referente internacional en investigación. La partida representa el primer tramo de un compromiso total hasta 2027, con una estimación de más de 7 millones de euros adicionales provenientes de fondos propios y compromisos previamente establecidos. El IFMIF-DONES se perfila así como un motor clave para el desarrollo científico y tecnológico en Andalucía. La aprobación marca un hito fundamental en la ejecución de este ambicioso proyecto, prometiendo avances significativos en la física nuclear y sus aplicaciones. Se espera que esta inversión impulse la innovación y genere nuevas oportunidades económicas en la región.
    https://www.ideal.es/granada/autorizado-pago-subvencion-100-millones-construccion-ifmifdones-20250716165236-nt.html

    #IfmifDones, #SubvencionesCiencia, #InvestigaciónFísica, #FinanciaciónCiencia, #TecnologíaFutura
    Autorizado el pago de una subvención de casi 100 millones para la construcción del Ifmif-Dones La Junta de Andalucía da un impulso significativo al proyecto del Instituto de Física Médica y Materia (IFMIF-DONES), aprobando una subvención de casi 100 millones de euros para su construcción. Esta importante inversión se suma a los 107,06 millones de euros ya destinados a la infraestructura científica, consolidándola como un referente internacional en investigación. La partida representa el primer tramo de un compromiso total hasta 2027, con una estimación de más de 7 millones de euros adicionales provenientes de fondos propios y compromisos previamente establecidos. El IFMIF-DONES se perfila así como un motor clave para el desarrollo científico y tecnológico en Andalucía. La aprobación marca un hito fundamental en la ejecución de este ambicioso proyecto, prometiendo avances significativos en la física nuclear y sus aplicaciones. Se espera que esta inversión impulse la innovación y genere nuevas oportunidades económicas en la región. https://www.ideal.es/granada/autorizado-pago-subvencion-100-millones-construccion-ifmifdones-20250716165236-nt.html #IfmifDones, #SubvencionesCiencia, #InvestigaciónFísica, #FinanciaciónCiencia, #TecnologíaFutura
    WWW.IDEAL.ES
    Autorizado el pago de una subvención de casi 100 millones para la construcción del Ifmif-Dones | Ideal
    Esa partida forma parte de los 107,06 millones de euros que la Junta de Andalucía estima aportar a esta infraestructura científica hasta el año 2027, correspondiendo los
    0 Комментарии 0 Поделились 668 Просмотры
  • La aportación de la Unión Europea al acelerador de partículas, unos 200 millones de euros, más cerca
    La Unión Europea se acerca a reforzar significativamente el proyecto IFMIF-DONES, un acelerador de partículas crucial para el desarrollo de fusión nuclear. Una importante inversión comunitaria, estimada en alrededor de 200 millones de euros, está en proceso de aprobación por parte de la junta directiva de Fusion for Energy. Esta contribución vital permitirá impulsar las pruebas y validaciones necesarias en esta tecnología pionera. El proyecto, liderado por España con apoyo europeo, busca establecer una infraestructura fundamental para el futuro de la energía limpia. La decisión anticipada acerca de este financiamiento consolida el compromiso de la UE con la investigación y desarrollo de fuentes de energía innovadoras y sostenibles. Se espera que el avance acelere los tiempos hacia un aprovechamiento comercial de la fusión nuclear.
    https://www.ideal.es/granada/aportacion-union-europea-acelerador-particulas-200-millones-20250711010831-nt.html

    #UniónEuropea, #AceleradorDePartículas, #InvestigaciónCientífica, #FinanciaciónCiencia, #FísicaExperimental
    La aportación de la Unión Europea al acelerador de partículas, unos 200 millones de euros, más cerca La Unión Europea se acerca a reforzar significativamente el proyecto IFMIF-DONES, un acelerador de partículas crucial para el desarrollo de fusión nuclear. Una importante inversión comunitaria, estimada en alrededor de 200 millones de euros, está en proceso de aprobación por parte de la junta directiva de Fusion for Energy. Esta contribución vital permitirá impulsar las pruebas y validaciones necesarias en esta tecnología pionera. El proyecto, liderado por España con apoyo europeo, busca establecer una infraestructura fundamental para el futuro de la energía limpia. La decisión anticipada acerca de este financiamiento consolida el compromiso de la UE con la investigación y desarrollo de fuentes de energía innovadoras y sostenibles. Se espera que el avance acelere los tiempos hacia un aprovechamiento comercial de la fusión nuclear. https://www.ideal.es/granada/aportacion-union-europea-acelerador-particulas-200-millones-20250711010831-nt.html #UniónEuropea, #AceleradorDePartículas, #InvestigaciónCientífica, #FinanciaciónCiencia, #FísicaExperimental
    WWW.IDEAL.ES
    La aportación de la Unión Europea al acelerador de partículas, unos 200 millones de euros, más cerca | Ideal
    La junta directiva de Fusion for Energy celebra esta semana una reunión en la que podría dar luz verde a la contribución comunitaria a Ifmif Dones
    0 Комментарии 0 Поделились 785 Просмотры
  • La UGR y el CIEMAT impulsan la investigación para el futuro IFMIF-DONES con tres tesis doctorales
    **Investigadores UGR y CIEMAT impulsan avances en IFMIF-DONES con nuevas tesis doctorales**

    El complejo de investigación nuclear de Villanovos ha sido testigo recientemente de la defensa de tres nuevas tesis doctorales, fruto de una colaboración entre la Universidad de Granada (UGR) y el Consejo Superior Investigaciones Técnicas (CIEMAT). Estas investigaciones, impulsadas por el proyecto internacional IFMIF-DONES –un referente global en el desarrollo de tecnologías para la fusión nuclear–, han aportado avances significativos en áreas clave como los materiales utilizados en el reactor, el diagnóstico de las reacciones y sus posibles aplicaciones médicas.

    La tesis doctoral de Irene Álvarez se centra en el análisis detallado de los materiales que componen la cámara caliente del reactor, buscando optimizar su resistencia a altas temperaturas y radiación. Por su parte, la tesis de Elena López aborda la creación de nuevos métodos de diagnóstico para monitorizar el funcionamiento del reactor, utilizando técnicas avanzadas de imagenología médica. Finalmente, la investigación de Pablo Canca se centra en explorar las posibles aplicaciones médicas de los materiales desarrollados, incluyendo el desarrollo de nuevos tratamientos contra el cáncer y otras enfermedades.

    Este proyecto internacional, que agrupa a instituciones de diversos países, representa un paso crucial hacia el futuro de la energía nuclear y la fusión, y estas tesis doctorales contribuyen significativamente al conocimiento científico en este campo. La colaboración entre la UGR y el CIEMAT demuestra el compromiso de ambas instituciones con la investigación de vanguardia y el desarrollo tecnológico.
    https://www.ideal.es/miugr/ugr-ciemat-impulsan-investigacion-futuro-ifmifdones-tres-20250708121311-nt.html

    #noticia, #España, #actualidad
    La UGR y el CIEMAT impulsan la investigación para el futuro IFMIF-DONES con tres tesis doctorales **Investigadores UGR y CIEMAT impulsan avances en IFMIF-DONES con nuevas tesis doctorales** El complejo de investigación nuclear de Villanovos ha sido testigo recientemente de la defensa de tres nuevas tesis doctorales, fruto de una colaboración entre la Universidad de Granada (UGR) y el Consejo Superior Investigaciones Técnicas (CIEMAT). Estas investigaciones, impulsadas por el proyecto internacional IFMIF-DONES –un referente global en el desarrollo de tecnologías para la fusión nuclear–, han aportado avances significativos en áreas clave como los materiales utilizados en el reactor, el diagnóstico de las reacciones y sus posibles aplicaciones médicas. La tesis doctoral de Irene Álvarez se centra en el análisis detallado de los materiales que componen la cámara caliente del reactor, buscando optimizar su resistencia a altas temperaturas y radiación. Por su parte, la tesis de Elena López aborda la creación de nuevos métodos de diagnóstico para monitorizar el funcionamiento del reactor, utilizando técnicas avanzadas de imagenología médica. Finalmente, la investigación de Pablo Canca se centra en explorar las posibles aplicaciones médicas de los materiales desarrollados, incluyendo el desarrollo de nuevos tratamientos contra el cáncer y otras enfermedades. Este proyecto internacional, que agrupa a instituciones de diversos países, representa un paso crucial hacia el futuro de la energía nuclear y la fusión, y estas tesis doctorales contribuyen significativamente al conocimiento científico en este campo. La colaboración entre la UGR y el CIEMAT demuestra el compromiso de ambas instituciones con la investigación de vanguardia y el desarrollo tecnológico. https://www.ideal.es/miugr/ugr-ciemat-impulsan-investigacion-futuro-ifmifdones-tres-20250708121311-nt.html #noticia, #España, #actualidad
    WWW.IDEAL.ES
    La UGR y el CIEMAT impulsan la investigación para el futuro IFMIF-DONES con tres tesis doctorales | Ideal
    Irene Álvarez, Elena López y Pablo Canca desarrollan estudios pioneros en materiales, diagnóstico y aplicaciones médicas en el marco del proyecto internacional de fusión
    0 Комментарии 0 Поделились 320 Просмотры
  • El edificio principal de Ifmif Dones tendrá espacio para un segundo acelerador
    **Siembra de Innovación: Nuevo Acelerador Para Ifmif Dones**

    Ifmif Dones, el emblemático complejo científico ubicado en las afueras de la ciudad, se prepara para una expansión significativa gracias a un ambicioso proyecto que promete reforzar su infraestructura y consolidar su posición como centro neurálgico de investigación. El consorcio ha anunciado la construcción de un segundo acelerador, una inversión estratégica destinada a potenciar las capacidades de análisis y experimentación del centro.

    La decisión, tomada tras meses de estudio técnico, responde a la necesidad de garantizar la estabilidad del edificio principal, cuya cimentación se encuentra sobre un terreno con características geológicas complejas. Para evitar riesgos potenciales, se ha contemplado la posibilidad de "enterrar" parte del complejo, reduciendo así su impacto visual y optimizando el espacio disponible.

    El proyecto implicará una modificación en la altura del edificio, pasando de los 40 metros a los 30 metros, lo que permitirá una mayor eficiencia operativa y un mejor aprovechamiento de las instalaciones. La construcción se llevará a cabo respetando estrictamente los estándares medioambientales y garantizando la seguridad de los trabajadores y visitantes.

    La incorporación de este nuevo acelerador no solo impulsará la investigación científica en Ifmif Dones, sino que también atraerá nuevas colaboraciones e inversiones al área, contribuyendo al desarrollo económico y tecnológico de la región. Se espera que el proyecto se complete en un plazo estimado de dos años, marcando un hito importante en la historia del consorcio y consolidando su liderazgo en el sector científico. La iniciativa ha generado un ambiente de optimismo entre los investigadores y personal técnico, quienes ven en ella una oportunidad para avanzar en proyectos innovadores y contribuir al progreso de la ciencia.
    https://www.ideal.es/granada/edificio-principal-ifmif-dones-espacio-segundo-acelerador-20250707233504-nt.html

    #Ifmif, #EdificioPrincipal, #Acelerador, #Dones, #Espacio
    El edificio principal de Ifmif Dones tendrá espacio para un segundo acelerador **Siembra de Innovación: Nuevo Acelerador Para Ifmif Dones** Ifmif Dones, el emblemático complejo científico ubicado en las afueras de la ciudad, se prepara para una expansión significativa gracias a un ambicioso proyecto que promete reforzar su infraestructura y consolidar su posición como centro neurálgico de investigación. El consorcio ha anunciado la construcción de un segundo acelerador, una inversión estratégica destinada a potenciar las capacidades de análisis y experimentación del centro. La decisión, tomada tras meses de estudio técnico, responde a la necesidad de garantizar la estabilidad del edificio principal, cuya cimentación se encuentra sobre un terreno con características geológicas complejas. Para evitar riesgos potenciales, se ha contemplado la posibilidad de "enterrar" parte del complejo, reduciendo así su impacto visual y optimizando el espacio disponible. El proyecto implicará una modificación en la altura del edificio, pasando de los 40 metros a los 30 metros, lo que permitirá una mayor eficiencia operativa y un mejor aprovechamiento de las instalaciones. La construcción se llevará a cabo respetando estrictamente los estándares medioambientales y garantizando la seguridad de los trabajadores y visitantes. La incorporación de este nuevo acelerador no solo impulsará la investigación científica en Ifmif Dones, sino que también atraerá nuevas colaboraciones e inversiones al área, contribuyendo al desarrollo económico y tecnológico de la región. Se espera que el proyecto se complete en un plazo estimado de dos años, marcando un hito importante en la historia del consorcio y consolidando su liderazgo en el sector científico. La iniciativa ha generado un ambiente de optimismo entre los investigadores y personal técnico, quienes ven en ella una oportunidad para avanzar en proyectos innovadores y contribuir al progreso de la ciencia. https://www.ideal.es/granada/edificio-principal-ifmif-dones-espacio-segundo-acelerador-20250707233504-nt.html #Ifmif, #EdificioPrincipal, #Acelerador, #Dones, #Espacio
    WWW.IDEAL.ES
    El edificio principal de Ifmif Dones tendrá espacio para un segundo acelerador | Ideal
    El consorcio estudia 'enterrar' el edificio para garantizar la estabilidad del suelo, lo que disminuiría su impacto visual, al pasar de 40 a 30 metros de altura
    0 Комментарии 0 Поделились 963 Просмотры