• California probará un "copiloto de IA" en uno de los puntos más sensibles de su red eléctrica. Puede salir muy bien... o muy mal
    La red eléctrica californiana se enfrenta a un reto operativo complejo: la gestión de miles de solicitudes de mantenimiento que, si no se coordinan adecuadamente, pueden provocar inestabilidad y alteraciones en el mercado. Para abordar esta dificultad, el California Independent System Operator (CAISO) ha puesto en marcha un innovador proyecto piloto con OATI, utilizando una inteligencia artificial similar a ChatGPT como “copiloto”. Esta herramienta, llamada OATI Genie, analiza las solicitudes de mantenimiento, detecta anomalías y ofrece sugerencias basadas en datos históricos y registros públicos como OASIS. Su objetivo es agilizar la revisión final realizada por los operadores humanos, minimizando riesgos como la desconexión temporal de activos clave. El proyecto busca optimizar un proceso crítico que, con una gestión deficiente, podría afectar significativamente al suministro eléctrico. El éxito de esta iniciativa marcará un hito en la aplicación de la IA en el sector energético y determinará si esta tecnología puede ser una aliada fiable para garantizar la estabilidad del sistema.
    https://www.xataka.com/energia/california-probara-copiloto-ia-uno-puntos-sensibles-sistema-electrico-puede-salir-muy-bien-muy-mal

    #IAenergética, #InteligenciaArtificial, #RedEléctrica, #California, #InnovaciónEnergética
    California probará un "copiloto de IA" en uno de los puntos más sensibles de su red eléctrica. Puede salir muy bien... o muy mal La red eléctrica californiana se enfrenta a un reto operativo complejo: la gestión de miles de solicitudes de mantenimiento que, si no se coordinan adecuadamente, pueden provocar inestabilidad y alteraciones en el mercado. Para abordar esta dificultad, el California Independent System Operator (CAISO) ha puesto en marcha un innovador proyecto piloto con OATI, utilizando una inteligencia artificial similar a ChatGPT como “copiloto”. Esta herramienta, llamada OATI Genie, analiza las solicitudes de mantenimiento, detecta anomalías y ofrece sugerencias basadas en datos históricos y registros públicos como OASIS. Su objetivo es agilizar la revisión final realizada por los operadores humanos, minimizando riesgos como la desconexión temporal de activos clave. El proyecto busca optimizar un proceso crítico que, con una gestión deficiente, podría afectar significativamente al suministro eléctrico. El éxito de esta iniciativa marcará un hito en la aplicación de la IA en el sector energético y determinará si esta tecnología puede ser una aliada fiable para garantizar la estabilidad del sistema. https://www.xataka.com/energia/california-probara-copiloto-ia-uno-puntos-sensibles-sistema-electrico-puede-salir-muy-bien-muy-mal #IAenergética, #InteligenciaArtificial, #RedEléctrica, #California, #InnovaciónEnergética
    WWW.XATAKA.COM
    California probará un “copiloto de IA” en uno de los puntos más sensibles de su red eléctrica. Puede salir muy bien… o muy mal
    Hay una parte menos visible de la red eléctrica: la que se apaga a propósito. Cada cierto tiempo, equipos enteros deben desconectarse por mantenimiento. Son...
    0 Commentarios 0 Acciones 188 Views
  • El sitio exacto de tu casa donde el aire acondicionado portátil enfría el doble
    El verano golpea con fuerza y el calor extremo obliga a muchos hogares a buscar soluciones efectivas para combatir las altas temperaturas. Un estudio reciente revela que la ubicación estratégica del aire acondicionado portátil puede multiplicar su eficiencia, ofreciendo un alivio considerable. Se ha descubierto que colocar estos dispositivos en el punto más central de una habitación, especialmente cerca de ventanas con buena ventilación, permite un enfriamiento notablemente superior. Esta técnica aprovecha al máximo la circulación del aire y maximiza el impacto del aparato. Descubre cómo transformar el espacio de tu hogar para disfrutar de temperaturas agradables este verano. La clave está en optimizar la distribución del frío.
    https://www.adslzone.net/noticias/internet/sitio-exacto-casa-aire-acondicionado-enfria-doble/

    #AireAcondicionadoPortátil, #EnfriamientoDoble, #ClimatizaciónResidencial, #EficienciaEnergética, #HogarCómodo
    El sitio exacto de tu casa donde el aire acondicionado portátil enfría el doble El verano golpea con fuerza y el calor extremo obliga a muchos hogares a buscar soluciones efectivas para combatir las altas temperaturas. Un estudio reciente revela que la ubicación estratégica del aire acondicionado portátil puede multiplicar su eficiencia, ofreciendo un alivio considerable. Se ha descubierto que colocar estos dispositivos en el punto más central de una habitación, especialmente cerca de ventanas con buena ventilación, permite un enfriamiento notablemente superior. Esta técnica aprovecha al máximo la circulación del aire y maximiza el impacto del aparato. Descubre cómo transformar el espacio de tu hogar para disfrutar de temperaturas agradables este verano. La clave está en optimizar la distribución del frío. https://www.adslzone.net/noticias/internet/sitio-exacto-casa-aire-acondicionado-enfria-doble/ #AireAcondicionadoPortátil, #EnfriamientoDoble, #ClimatizaciónResidencial, #EficienciaEnergética, #HogarCómodo
    WWW.ADSLZONE.NET
    El sitio exacto de tu casa donde el aire acondicionado portátil enfría el doble
    La clave para maximizar su potencia: junto a una ventana al exterior, cerca de un enchufe y lejos de fuentes de calor.
    0 Commentarios 0 Acciones 562 Views
  • Un nuevo problema técnico obliga a Red Eléctrica a operar cuatro horas con su sistema de emergencia
    La red eléctrica española se vio sometida a una situación de alta tensión durante la pasada noche. Red Eléctrica activó su sistema de emergencia, operando con capacidad reducida durante cuatro horas tras detectar un nuevo problema técnico que afectó al suministro. La compañía entró en alerta en la madrugada del miércoles al jueves, mostrando una respuesta rápida ante la creciente demanda y la necesidad de garantizar el abastecimiento energético. Afortunadamente, los consumidores no experimentaron interrupciones ni cortes de electricidad debido a la eficiente gestión de la situación por parte del gestor. Este incidente subraya la importancia de la modernización y el mantenimiento de la infraestructura eléctrica en España. La noticia ha generado preocupación entre expertos sobre la resiliencia del sistema ante posibles fallos.
    https://www.ideal.es/economia/red-electrica-nuevas-caidas-sistemas-apagon-20250718122326-ntrc.html

    #RedElectrica, #ProblemasElectricos, #EmergenciaEnergética, #FalloTecnico, #SuministroElectrico
    Un nuevo problema técnico obliga a Red Eléctrica a operar cuatro horas con su sistema de emergencia La red eléctrica española se vio sometida a una situación de alta tensión durante la pasada noche. Red Eléctrica activó su sistema de emergencia, operando con capacidad reducida durante cuatro horas tras detectar un nuevo problema técnico que afectó al suministro. La compañía entró en alerta en la madrugada del miércoles al jueves, mostrando una respuesta rápida ante la creciente demanda y la necesidad de garantizar el abastecimiento energético. Afortunadamente, los consumidores no experimentaron interrupciones ni cortes de electricidad debido a la eficiente gestión de la situación por parte del gestor. Este incidente subraya la importancia de la modernización y el mantenimiento de la infraestructura eléctrica en España. La noticia ha generado preocupación entre expertos sobre la resiliencia del sistema ante posibles fallos. https://www.ideal.es/economia/red-electrica-nuevas-caidas-sistemas-apagon-20250718122326-ntrc.html #RedElectrica, #ProblemasElectricos, #EmergenciaEnergética, #FalloTecnico, #SuministroElectrico
    WWW.IDEAL.ES
    Un nuevo problema técnico obliga a Red Eléctrica a operar cuatro horas con su sistema de emergencia | Ideal
    El gestor entró en estado de alerta en la madrugada del miércoles al jueves, aunque los consumidores no llegaron a notarlo
    0 Commentarios 0 Acciones 640 Views
  • Aagesen inicia los trámites para instalar en los ocho millones de hogares contadores de gas inteligentes entre 2028 y 2032
    El gobierno danés avanza con un ambicioso proyecto para transformar el consumo de gas en todo el país. Se ha aprobado una orden ministerial que impulsa la instalación de contadores inteligentes en todos los hogares, una iniciativa clave para modernizar el sector energético. Entre 2028 y 2032, se espera desplegar estos dispositivos telemáticos en los ocho millones de hogares daneses. La finalidad principal es optimizar el consumo de gas natural, reduciendo así tanto la demanda como los gastos asociados a los ciudadanos. Este cambio tecnológico promete una mayor eficiencia energética y podría tener un impacto significativo en la sostenibilidad del país. Se busca una transición hacia un modelo de gestión más preciso y monitorizado del uso de este recurso.
    https://www.20minutos.es/noticia/5731149/0/aagesen-inicia-los-tramites-para-instalar-los-ocho-millones-hogares-contadores-gas-inteligentes-entre-2028-2032/

    #ContadoresInteligentes, #GasDoméstico, #EficienciaEnergética, #Aagesen, #MediciónDeGas
    Aagesen inicia los trámites para instalar en los ocho millones de hogares contadores de gas inteligentes entre 2028 y 2032 El gobierno danés avanza con un ambicioso proyecto para transformar el consumo de gas en todo el país. Se ha aprobado una orden ministerial que impulsa la instalación de contadores inteligentes en todos los hogares, una iniciativa clave para modernizar el sector energético. Entre 2028 y 2032, se espera desplegar estos dispositivos telemáticos en los ocho millones de hogares daneses. La finalidad principal es optimizar el consumo de gas natural, reduciendo así tanto la demanda como los gastos asociados a los ciudadanos. Este cambio tecnológico promete una mayor eficiencia energética y podría tener un impacto significativo en la sostenibilidad del país. Se busca una transición hacia un modelo de gestión más preciso y monitorizado del uso de este recurso. https://www.20minutos.es/noticia/5731149/0/aagesen-inicia-los-tramites-para-instalar-los-ocho-millones-hogares-contadores-gas-inteligentes-entre-2028-2032/ #ContadoresInteligentes, #GasDoméstico, #EficienciaEnergética, #Aagesen, #MediciónDeGas
    WWW.20MINUTOS.ES
    Aagesen inicia los trámites para instalar en los ocho millones de hogares contadores de gas inteligentes entre 2028 y 2032
    Prepara una Orden Ministerial para sustituir la lectura tradicional por dispositivos telemáticos que prevé que ahorrará consumo y gasto.
    0 Commentarios 0 Acciones 369 Views
  • Lo mejor de dos tecnologías: gasolina y eléctrico
    La industria automovilística da un paso adelante con la fusión de dos mundos. El nuevo modelo EBRO s700 y s800 PHEV representa una innovación notable al combinar la potencia tradicional de la gasolina con la eficiencia de la tecnología eléctrica. Estos híbridos enchufables logran una autonomía en modo completamente eléctrico de hasta 90 kilómetros, asegurando la etiqueta ecológica “CERO”. Esta versatilidad ofrece a los conductores la flexibilidad de elegir entre ambas fuentes de energía, optimizando el consumo y reduciendo las emisiones contaminantes. Se trata de un avance significativo para aquellos que buscan un vehículo moderno y respetuoso con el medio ambiente. La combinación de estas dos tecnologías promete una experiencia de conducción única y sostenible.
    https://www.ideal.es/motor/mejor-dos-tecnologias-gasolina-electrico-20250712070606-ntrc.html

    #GasolinaEléctrica, #VehículosHíbridos, #TecnologíaAutomotriz, #NuevoAutomóvil, #EficienciaEnergética
    Lo mejor de dos tecnologías: gasolina y eléctrico La industria automovilística da un paso adelante con la fusión de dos mundos. El nuevo modelo EBRO s700 y s800 PHEV representa una innovación notable al combinar la potencia tradicional de la gasolina con la eficiencia de la tecnología eléctrica. Estos híbridos enchufables logran una autonomía en modo completamente eléctrico de hasta 90 kilómetros, asegurando la etiqueta ecológica “CERO”. Esta versatilidad ofrece a los conductores la flexibilidad de elegir entre ambas fuentes de energía, optimizando el consumo y reduciendo las emisiones contaminantes. Se trata de un avance significativo para aquellos que buscan un vehículo moderno y respetuoso con el medio ambiente. La combinación de estas dos tecnologías promete una experiencia de conducción única y sostenible. https://www.ideal.es/motor/mejor-dos-tecnologias-gasolina-electrico-20250712070606-ntrc.html #GasolinaEléctrica, #VehículosHíbridos, #TecnologíaAutomotriz, #NuevoAutomóvil, #EficienciaEnergética
    WWW.IDEAL.ES
    Lo mejor de dos tecnologías: gasolina y eléctrico | Ideal
    Los nuevos EBRO s700 y s800 PHEV híbridos enchufables ofrecen hasta 90kilómetros autonomía eléctrica, lo que les otorga la etiqueta «CERO».
    0 Commentarios 0 Acciones 632 Views
  • Nuevo motor e-Power más eficiente para el Nissan Qashqai
    El popular Nissan Qashqai se renueva con un innovador motor e-Power que promete una eficiencia sin precedentes y un rendimiento superior. Esta nueva tecnología combina un motor de combustión interna con un sistema eléctrico, maximizando la energía y reduciendo las emisiones contaminantes. El resultado es una conducción suave, silenciosa y con una aceleración notablemente mejorada. Los expertos destacan el compromiso de Nissan con la sostenibilidad y la mejora continua en sus vehículos. El Qashqai e-Power se posiciona como una opción atractiva para aquellos que buscan un equilibrio entre eficiencia, confort y dinamismo en su próximo coche. Descubre cómo este motor redefine la experiencia de conducción del Qashqai.
    https://www.ideal.es/motor/novedades/nuevo-motor-epower-eficiente-nissan-qashqai-20250711110600-ntrc.html

    #NissanQashqai, #ePower, #NuevoMotorEléctrico, #EficienciaEnergética, #CocheElectrico
    Nuevo motor e-Power más eficiente para el Nissan Qashqai El popular Nissan Qashqai se renueva con un innovador motor e-Power que promete una eficiencia sin precedentes y un rendimiento superior. Esta nueva tecnología combina un motor de combustión interna con un sistema eléctrico, maximizando la energía y reduciendo las emisiones contaminantes. El resultado es una conducción suave, silenciosa y con una aceleración notablemente mejorada. Los expertos destacan el compromiso de Nissan con la sostenibilidad y la mejora continua en sus vehículos. El Qashqai e-Power se posiciona como una opción atractiva para aquellos que buscan un equilibrio entre eficiencia, confort y dinamismo en su próximo coche. Descubre cómo este motor redefine la experiencia de conducción del Qashqai. https://www.ideal.es/motor/novedades/nuevo-motor-epower-eficiente-nissan-qashqai-20250711110600-ntrc.html #NissanQashqai, #ePower, #NuevoMotorEléctrico, #EficienciaEnergética, #CocheElectrico
    WWW.IDEAL.ES
    Nuevo motor e-Power más eficiente para el Nissan Qashqai | Ideal
    La factoría de Nissan en Sunderland, Reino Unido, ha iniciado la producción del Nissan Qashqai más avanzado tecnológicamente hasta la fecha, impulsado por la nueva genera
    0 Commentarios 0 Acciones 367 Views
  • Si Europa está batiendo récords de energía solar este verano, ¿por qué se ha disparado el precio de la luz?
    El verano europeo está marcado por un contraste sorprendente: récords históricos de producción solar, impulsados por una generación de 45 TWh en la Unión Europea, coexisten con un drástico aumento en el precio de la electricidad. Esta paradoja se debe a una demanda energética exacerbada por las olas de calor, que elevan el consumo de aire acondicionado a niveles sin precedentes. La producción solar, aunque abundante durante el día, no resuelve el problema al caer a cero por la noche y la falta de capacidad de almacenamiento agrava la situación. Las centrales térmicas tradicionales, especialmente las nucleares, sufren por la escasez de agua y reducciones de capacidad, mientras que la insuficiente infraestructura de almacenamiento dificulta su aprovechamiento. Este “spread” entre la oferta y la demanda variable, junto con la necesidad de recurrir a fuentes fósiles para cubrir el hueco, provoca un incremento considerable en los precios, evidenciando la urgencia de mejorar la gestión energética y aumentar las interconexiones europeas.
    https://www.xataka.com/energia/europa-esta-batiendo-records-energia-solar-este-verano-que-se-ha-disparado-precio-luz

    #EnergíaSolar, #PrecioLuz, #España, #Verano2023, #EficienciaEnergética
    Si Europa está batiendo récords de energía solar este verano, ¿por qué se ha disparado el precio de la luz? El verano europeo está marcado por un contraste sorprendente: récords históricos de producción solar, impulsados por una generación de 45 TWh en la Unión Europea, coexisten con un drástico aumento en el precio de la electricidad. Esta paradoja se debe a una demanda energética exacerbada por las olas de calor, que elevan el consumo de aire acondicionado a niveles sin precedentes. La producción solar, aunque abundante durante el día, no resuelve el problema al caer a cero por la noche y la falta de capacidad de almacenamiento agrava la situación. Las centrales térmicas tradicionales, especialmente las nucleares, sufren por la escasez de agua y reducciones de capacidad, mientras que la insuficiente infraestructura de almacenamiento dificulta su aprovechamiento. Este “spread” entre la oferta y la demanda variable, junto con la necesidad de recurrir a fuentes fósiles para cubrir el hueco, provoca un incremento considerable en los precios, evidenciando la urgencia de mejorar la gestión energética y aumentar las interconexiones europeas. https://www.xataka.com/energia/europa-esta-batiendo-records-energia-solar-este-verano-que-se-ha-disparado-precio-luz #EnergíaSolar, #PrecioLuz, #España, #Verano2023, #EficienciaEnergética
    WWW.XATAKA.COM
    Si Europa está batiendo récords de energía solar este verano, ¿por qué se ha disparado el precio de la luz?
    El verano es temporada de paradojas para el sector energético. Por un lado, las renovables están alcanzando cifras históricas. Junio marcó el mes de mayor...
    0 Commentarios 0 Acciones 445 Views
  • Empresa sueca logra récord mundial en fiabilidad de turbinas mareomotrices: más de 6 años funcionando continua sin mantenimiento no programado
    Un logro sin precedentes ha sido alcanzado por la empresa sueca SKF en el sector de la energía mareomotriz. La instalación de MeyGen, en Escocia, ha demostrado una fiabilidad asombrosa, operando continuadamente durante más de seis años sin necesidad de mantenimiento no programado. Este hito representa un avance significativo para las turbinas AR3000, diseñadas para resistir las intensas corrientes marinas y la corrosión, y con capacidad para abastecer a miles de hogares. La empresa planea expandir esta tecnología con la instalación de 30 unidades adicionales en Escocia, Francia y Japón a partir de 2026, consolidando el potencial de la energía mareomotriz como fuente renovable. El proyecto promete revolucionar la producción de electricidad marina y su contribución al suministro energético sostenible.
    https://www.meneame.net/story/empresa-sueca-logra-record-mundial-fiabilidad-turbinas-mas-6-sin

    #TurbinasMareomotrices, #FiabilidadEnergética, #EnergíaRenovable, #Suecia, #EficienciaEnergética
    Empresa sueca logra récord mundial en fiabilidad de turbinas mareomotrices: más de 6 años funcionando continua sin mantenimiento no programado Un logro sin precedentes ha sido alcanzado por la empresa sueca SKF en el sector de la energía mareomotriz. La instalación de MeyGen, en Escocia, ha demostrado una fiabilidad asombrosa, operando continuadamente durante más de seis años sin necesidad de mantenimiento no programado. Este hito representa un avance significativo para las turbinas AR3000, diseñadas para resistir las intensas corrientes marinas y la corrosión, y con capacidad para abastecer a miles de hogares. La empresa planea expandir esta tecnología con la instalación de 30 unidades adicionales en Escocia, Francia y Japón a partir de 2026, consolidando el potencial de la energía mareomotriz como fuente renovable. El proyecto promete revolucionar la producción de electricidad marina y su contribución al suministro energético sostenible. https://www.meneame.net/story/empresa-sueca-logra-record-mundial-fiabilidad-turbinas-mas-6-sin #TurbinasMareomotrices, #FiabilidadEnergética, #EnergíaRenovable, #Suecia, #EficienciaEnergética
    WWW.MENEAME.NET
    Empresa sueca logra récord mundial en fiabilidad de turbinas mareomotrices: más de 6 años funcionando continua sin mantenimiento no programado
    La empresa de ingeniería SKF establece un récord mundial de fiabilidad en generación mareomotriz. En la instalación de MeyGen, Escocia, sus sistemas han funcionado continuamente por más de 6 años sin mantenimiento no programado. Esta...
    0 Commentarios 0 Acciones 690 Views
  • El truco de un arquitecto para eliminar el calor en casa sin aire acondicionado: "Lo mejor es que es gratis"
    **El truco de un arquitecto para eliminar el calor en casa sin aire acondicionado: “Lo mejor es que es gratis”**

    Ante el aumento de temperaturas y la búsqueda de alternativas para combatir el calor, el arquitecto Leonardo Rogel ha revelado una serie de consejos prácticos y económicos para refrescar cualquier hogar, sin necesidad de recurrir a costosos sistemas de aire acondicionado.

    “La clave está en entender cómo funciona la temperatura y aplicar estrategias sencillas que aprovechen las propiedades naturales de los materiales”, explica Rogel. “Lo mejor es que estas soluciones son gratuitas y pueden implementarse rápidamente”.

    Entre sus recomendaciones destacan:

    * **Cortinas y persianas:** "Utilizar cortinas o persianas, preferiblemente de colores oscuros o con tejido denso, puede bloquear la luz solar directa y reducir significativamente el calor que entra en la habitación. Además, al cerrarlas por la noche, se crea una capa aislante que ayuda a mantener la temperatura fresca".
    * **Ventilación nocturna:** “Aprovechar las brisas nocturnas es fundamental. Abrir ventanas y puertas durante las horas más frescas de la noche permite que el aire frío circule y refresque los espacios”.
    * **Plantas y vegetación:** "Las plantas no solo embellecen, sino que también ayudan a regular la temperatura ambiente gracias a su capacidad para transpirar y enfriar el aire mediante evaporación. Especialmente las hojas grandes como el ficus o palmeras son muy efectivas".
    * **Ventanas de un solo cristal:** “Si tiene ventanas de vidrio, es importante que sean de un solo cristal, ya que permiten una mejor ventilación natural”.
    * **Almacenamiento estratégico:** "Evite almacenar electrodomésticos que generan calor (como hornos o lavadoras) durante las horas más calurosas del día".

    Rogel enfatiza que estas estrategias combinadas pueden generar un efecto significativo en la reducción de la temperatura interior, ofreciendo una alternativa sostenible y económica para disfrutar de un hogar fresco sin depender exclusivamente de sistemas de aire acondicionado. “No se trata de crear un ambiente artificialmente frío, sino de trabajar con la naturaleza para lograr un confort térmico natural”.
    https://www.20minutos.es/noticia/5728583/0/truco-arquitecto-eliminar-calor-casa-sin-aire-acondicionado-es-gratis/

    #CalefacciónGratis, #AislamientoCasero, #VentilaciónNatural, #EficienciaEnergética, #CasaSola
    El truco de un arquitecto para eliminar el calor en casa sin aire acondicionado: "Lo mejor es que es gratis" **El truco de un arquitecto para eliminar el calor en casa sin aire acondicionado: “Lo mejor es que es gratis”** Ante el aumento de temperaturas y la búsqueda de alternativas para combatir el calor, el arquitecto Leonardo Rogel ha revelado una serie de consejos prácticos y económicos para refrescar cualquier hogar, sin necesidad de recurrir a costosos sistemas de aire acondicionado. “La clave está en entender cómo funciona la temperatura y aplicar estrategias sencillas que aprovechen las propiedades naturales de los materiales”, explica Rogel. “Lo mejor es que estas soluciones son gratuitas y pueden implementarse rápidamente”. Entre sus recomendaciones destacan: * **Cortinas y persianas:** "Utilizar cortinas o persianas, preferiblemente de colores oscuros o con tejido denso, puede bloquear la luz solar directa y reducir significativamente el calor que entra en la habitación. Además, al cerrarlas por la noche, se crea una capa aislante que ayuda a mantener la temperatura fresca". * **Ventilación nocturna:** “Aprovechar las brisas nocturnas es fundamental. Abrir ventanas y puertas durante las horas más frescas de la noche permite que el aire frío circule y refresque los espacios”. * **Plantas y vegetación:** "Las plantas no solo embellecen, sino que también ayudan a regular la temperatura ambiente gracias a su capacidad para transpirar y enfriar el aire mediante evaporación. Especialmente las hojas grandes como el ficus o palmeras son muy efectivas". * **Ventanas de un solo cristal:** “Si tiene ventanas de vidrio, es importante que sean de un solo cristal, ya que permiten una mejor ventilación natural”. * **Almacenamiento estratégico:** "Evite almacenar electrodomésticos que generan calor (como hornos o lavadoras) durante las horas más calurosas del día". Rogel enfatiza que estas estrategias combinadas pueden generar un efecto significativo en la reducción de la temperatura interior, ofreciendo una alternativa sostenible y económica para disfrutar de un hogar fresco sin depender exclusivamente de sistemas de aire acondicionado. “No se trata de crear un ambiente artificialmente frío, sino de trabajar con la naturaleza para lograr un confort térmico natural”. https://www.20minutos.es/noticia/5728583/0/truco-arquitecto-eliminar-calor-casa-sin-aire-acondicionado-es-gratis/ #CalefacciónGratis, #AislamientoCasero, #VentilaciónNatural, #EficienciaEnergética, #CasaSola
    WWW.20MINUTOS.ES
    El truco de un arquitecto para eliminar el calor en casa sin aire acondicionado: "Lo mejor es que es gratis"
    Leonardo Rogel ha dado algunas opciones para refrescar la vivienda con objetos "que sí o sí ya tienes en tu casa".
    0 Commentarios 0 Acciones 676 Views
  • Dejar encendido o apagar el aire acondicionado al salir de casa: ¿qué ahorra más energía en verano?
    **Dejar encendido o apagar el aire acondicionado al salir de casa: ¿qué ahorra más energía en verano?**

    El debate sobre si es mejor dejar encendido o apagar el aire acondicionado cuando se sale de casa durante un periodo prolongado ha sido objeto de estudio por expertos en eficiencia energética. Si bien la idea intuitiva podría ser apagarlo por completo, la realidad es que, en muchos casos, dejarlo encendido a una temperatura moderada puede resultar más económico a largo plazo.

    La principal razón detrás de esto reside en el funcionamiento del aire acondicionado. Estos equipos están diseñados para mantener una temperatura constante y, al hacerlo, consumen energía constantemente. Al dejarlo encendido a una temperatura ligeramente superior a la que se desea durante un periodo prolongado, como las vacaciones de verano, se reduce significativamente el consumo energético total.

    Según estudios realizados por organizaciones especializadas en eficiencia energética, apagar completamente el aire acondicionado puede resultar en un mayor gasto energético debido al tiempo que tarda en enfriarse y calentarse nuevamente. En cambio, mantenerlo a una temperatura moderada, alrededor de 28-30 grados Celsius, consume menos energía para mantener esa temperatura constante durante la ausencia prolongada.

    Es importante destacar que esta recomendación se aplica principalmente a situaciones donde la ausencia es prolongada, como unas vacaciones de al menos una semana. Para periodos cortos, apagar el aire acondicionado podría ser más eficiente. Además, es crucial asegurarse de que las ventanas y puertas estén bien cerradas para evitar fugas de aire caliente, lo cual reduciría aún más el consumo energético.

    En resumen, la decisión de dejar encendido o apagar el aire acondicionado al salir de casa durante un periodo prolongado debe basarse en una evaluación cuidadosa del clima, la duración de la ausencia y las características específicas del equipo. Optar por mantenerlo encendido a una temperatura moderada puede resultar en un ahorro considerable en la factura de la luz.
    https://computerhoy.20minutos.es/dispositivos/dejar-encendido-apagar-aire-acondicionado-salir-casa-ahorra-energia-verano-1471126

    #AhorroEnergía, #AireCondicionado, #Verano, #ConsumoEnergético, #EficienciaEnergética
    Dejar encendido o apagar el aire acondicionado al salir de casa: ¿qué ahorra más energía en verano? **Dejar encendido o apagar el aire acondicionado al salir de casa: ¿qué ahorra más energía en verano?** El debate sobre si es mejor dejar encendido o apagar el aire acondicionado cuando se sale de casa durante un periodo prolongado ha sido objeto de estudio por expertos en eficiencia energética. Si bien la idea intuitiva podría ser apagarlo por completo, la realidad es que, en muchos casos, dejarlo encendido a una temperatura moderada puede resultar más económico a largo plazo. La principal razón detrás de esto reside en el funcionamiento del aire acondicionado. Estos equipos están diseñados para mantener una temperatura constante y, al hacerlo, consumen energía constantemente. Al dejarlo encendido a una temperatura ligeramente superior a la que se desea durante un periodo prolongado, como las vacaciones de verano, se reduce significativamente el consumo energético total. Según estudios realizados por organizaciones especializadas en eficiencia energética, apagar completamente el aire acondicionado puede resultar en un mayor gasto energético debido al tiempo que tarda en enfriarse y calentarse nuevamente. En cambio, mantenerlo a una temperatura moderada, alrededor de 28-30 grados Celsius, consume menos energía para mantener esa temperatura constante durante la ausencia prolongada. Es importante destacar que esta recomendación se aplica principalmente a situaciones donde la ausencia es prolongada, como unas vacaciones de al menos una semana. Para periodos cortos, apagar el aire acondicionado podría ser más eficiente. Además, es crucial asegurarse de que las ventanas y puertas estén bien cerradas para evitar fugas de aire caliente, lo cual reduciría aún más el consumo energético. En resumen, la decisión de dejar encendido o apagar el aire acondicionado al salir de casa durante un periodo prolongado debe basarse en una evaluación cuidadosa del clima, la duración de la ausencia y las características específicas del equipo. Optar por mantenerlo encendido a una temperatura moderada puede resultar en un ahorro considerable en la factura de la luz. https://computerhoy.20minutos.es/dispositivos/dejar-encendido-apagar-aire-acondicionado-salir-casa-ahorra-energia-verano-1471126 #AhorroEnergía, #AireCondicionado, #Verano, #ConsumoEnergético, #EficienciaEnergética
    COMPUTERHOY.20MINUTOS.ES
    Dejar encendido o apagar el aire acondicionado al salir de casa: ¿qué ahorra más energía en verano?
    Si vas a salir de vacaciones o estarás fuera de casa varios días, los expertos recomiendan ajustar el aire acondicionado de esta forma para reducir el gasto en la factura de la luz.
    0 Commentarios 0 Acciones 497 Views
Resultados de la búsqueda