• Localizado en el Monte Perdido el cadáver del montañero estadounidense desaparecido en julio
    Un montañero estadounidense que desapareció en el desafiante Monte Perdido durante el mes de julio ha sido finalmente descubierto en un sector de extrema dificultad. Las autoridades han localizado los restos del excursionista tras una intensa operación de búsqueda que se extendió por días. El cuerpo fue hallado en una zona de acceso complicado, caracterizada por fuertes pendientes y una notable caída de aproximadamente 200 metros. La investigación sobre las circunstancias exactas de su desaparición continúa mientras se realizan análisis forenses. Este trágico incidente ha puesto de manifiesto los peligros inherentes a la práctica de la escalada en altitudes elevadas. El hallazgo ha generado preocupación entre los equipos de rescate y la comunidad montañera.
    https://www.20minutos.es/aragon/huesca/localizado-monte-perdido-cadaver-montanero-estadounidense-desaparecido-julio_6235332_0.html

    #MontañaSegura, #MontePerdido, #RescateMicol, #MontañismoEspaña, #CadáverEnLaMontaña
    Localizado en el Monte Perdido el cadáver del montañero estadounidense desaparecido en julio Un montañero estadounidense que desapareció en el desafiante Monte Perdido durante el mes de julio ha sido finalmente descubierto en un sector de extrema dificultad. Las autoridades han localizado los restos del excursionista tras una intensa operación de búsqueda que se extendió por días. El cuerpo fue hallado en una zona de acceso complicado, caracterizada por fuertes pendientes y una notable caída de aproximadamente 200 metros. La investigación sobre las circunstancias exactas de su desaparición continúa mientras se realizan análisis forenses. Este trágico incidente ha puesto de manifiesto los peligros inherentes a la práctica de la escalada en altitudes elevadas. El hallazgo ha generado preocupación entre los equipos de rescate y la comunidad montañera. https://www.20minutos.es/aragon/huesca/localizado-monte-perdido-cadaver-montanero-estadounidense-desaparecido-julio_6235332_0.html #MontañaSegura, #MontePerdido, #RescateMicol, #MontañismoEspaña, #CadáverEnLaMontaña
    WWW.20MINUTOS.ES
    Localizado en el Monte Perdido el cadáver del montañero estadounidense desaparecido en julio
    El cuerpo se ha encontrado en una zona de difícil acceso y caída de unos 200 metros.
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 379 Visualizações
  • El PSOE destaca las inversiones del Gobierno en Baza y Huéscar frente al «abandono» de la Junta
    La comarca de Baza y Huéscar se encuentra en un punto de inflexión gracias a las significativas inversiones del Gobierno central. Se ha firmado un acuerdo histórico para garantizar el abastecimiento de agua y el riego, una medida crucial tras años de preocupación por la sequía. Esta iniciativa, que ya contempla un compromiso de más de 100 millones de euros, supone un alivio tangible para los agricultores y la economía local. La acción del Ejecutivo busca revertir la situación de abandono denunciada por los socialistas. Se espera que esta inversión impulse el desarrollo sostenible de la zona y fortalezca su futuro. La mejora en el suministro de agua se percibe como un paso fundamental para revitalizar la región.
    https://baza.ideal.es/baza/psoe-destaca-inversiones-gobierno-baza-huescar-frente-20250806200323-nt.html

    #Baza, #Huéscar, #InversionesPublicas, #PSOE, #PolíticaLocal
    El PSOE destaca las inversiones del Gobierno en Baza y Huéscar frente al «abandono» de la Junta La comarca de Baza y Huéscar se encuentra en un punto de inflexión gracias a las significativas inversiones del Gobierno central. Se ha firmado un acuerdo histórico para garantizar el abastecimiento de agua y el riego, una medida crucial tras años de preocupación por la sequía. Esta iniciativa, que ya contempla un compromiso de más de 100 millones de euros, supone un alivio tangible para los agricultores y la economía local. La acción del Ejecutivo busca revertir la situación de abandono denunciada por los socialistas. Se espera que esta inversión impulse el desarrollo sostenible de la zona y fortalezca su futuro. La mejora en el suministro de agua se percibe como un paso fundamental para revitalizar la región. https://baza.ideal.es/baza/psoe-destaca-inversiones-gobierno-baza-huescar-frente-20250806200323-nt.html #Baza, #Huéscar, #InversionesPublicas, #PSOE, #PolíticaLocal
    BAZA.IDEAL.ES
    El PSOE destaca las inversiones del Gobierno en Baza y Huéscar frente al «abandono» de la Junta | Ideal
    Los socialistas subrayan el «acuerdo histórico» impulsado por el Ejecutivo de Pedro Sánchez para abastecimiento de agua y riego en la comarca de Baza, que tiene ya compro
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 350 Visualizações
  • Cientos de pájaros cazados furtivamente en Huesca son localizados en Barcelona
    Operación Éxito en Barcelona: Desarticulada red de tráfico ilegal de aves silvestres. Los agentes rurales han frustrado una trama de caza furtiva que implicaba la captura y distribución masiva de especies protegidas, incluyendo jilgueros, verdecillos y pinzones. Se localizaron 922 ejemplares en un centro de distribución y venta dentro de la provincia de Barcelona, donde se investigan varias personas por delitos contra la fauna y los animales. La acción ha puesto de manifiesto la persistencia de esta actividad ilegal que amenaza la biodiversidad local. Las autoridades continúan intensificando sus esfuerzos para combatir el furtivismo y proteger la flora y la fauna españolas. El caso ha generado preocupación entre organizaciones ecologistas y defensores del medio ambiente.
    https://www.meneame.net/story/cientos-pajaros-cazados-furtivamente-huesca-son-localizados

    #CazaFurtiva, #Huesca, #Barcelona, #Pájaros, #Biodiversidad
    Cientos de pájaros cazados furtivamente en Huesca son localizados en Barcelona Operación Éxito en Barcelona: Desarticulada red de tráfico ilegal de aves silvestres. Los agentes rurales han frustrado una trama de caza furtiva que implicaba la captura y distribución masiva de especies protegidas, incluyendo jilgueros, verdecillos y pinzones. Se localizaron 922 ejemplares en un centro de distribución y venta dentro de la provincia de Barcelona, donde se investigan varias personas por delitos contra la fauna y los animales. La acción ha puesto de manifiesto la persistencia de esta actividad ilegal que amenaza la biodiversidad local. Las autoridades continúan intensificando sus esfuerzos para combatir el furtivismo y proteger la flora y la fauna españolas. El caso ha generado preocupación entre organizaciones ecologistas y defensores del medio ambiente. https://www.meneame.net/story/cientos-pajaros-cazados-furtivamente-huesca-son-localizados #CazaFurtiva, #Huesca, #Barcelona, #Pájaros, #Biodiversidad
    WWW.MENEAME.NET
    Cientos de pájaros cazados furtivamente en Huesca son localizados en Barcelona
    Los Agents Rurals de los Mossos d'Esquadra han decomisado 922 pájaros víctimas de la caza furtiva en un punto de distribución y venta de la provincia de Barcelona que implica a varias personas por presuntos delitos contra la fauna y contra...
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 122 Visualizações
  • Sanidad investiga una intoxicación alimentaria que deja al menos 240 afectados en Barbastro
    Una preocupante brote de intoxicación alimentaria ha afectado a numerosos vecinos de Barbastro, desencadenando una respuesta coordinada por parte de las autoridades sanitarias locales. El incidente, que se ha visto agravado por un número considerable de afectados, ha requerido la atención urgente de profesionales médicos en el centro de salud y Urgencias. Se han atendido al menos 130 personas durante la noche, mientras que otras treinta más acudieron a Urgencias para recibir asistencia. Las autoridades sanitarias están investigando las causas del problema, con especial atención a posibles focos contaminados. La situación ha generado preocupación en la comunidad y se espera una mayor información sobre el alcance total de la afectación y las medidas adoptadas para contenerlo. Se recomienda precaución y seguimiento por parte de los residentes locales.
    https://www.20minutos.es/aragon/huesca/sanidad-investiga-intoxicacion-alimentaria-deja-160-afectados-barbastro_6234389_0.html

    #IntoxicacionAlimentaria, #Barbastro, #SaludPublica, #InvestigaciónSanitaria, #AfectadosPorEnfermedad
    Sanidad investiga una intoxicación alimentaria que deja al menos 240 afectados en Barbastro Una preocupante brote de intoxicación alimentaria ha afectado a numerosos vecinos de Barbastro, desencadenando una respuesta coordinada por parte de las autoridades sanitarias locales. El incidente, que se ha visto agravado por un número considerable de afectados, ha requerido la atención urgente de profesionales médicos en el centro de salud y Urgencias. Se han atendido al menos 130 personas durante la noche, mientras que otras treinta más acudieron a Urgencias para recibir asistencia. Las autoridades sanitarias están investigando las causas del problema, con especial atención a posibles focos contaminados. La situación ha generado preocupación en la comunidad y se espera una mayor información sobre el alcance total de la afectación y las medidas adoptadas para contenerlo. Se recomienda precaución y seguimiento por parte de los residentes locales. https://www.20minutos.es/aragon/huesca/sanidad-investiga-intoxicacion-alimentaria-deja-160-afectados-barbastro_6234389_0.html #IntoxicacionAlimentaria, #Barbastro, #SaludPublica, #InvestigaciónSanitaria, #AfectadosPorEnfermedad
    WWW.20MINUTOS.ES
    Sanidad investiga una intoxicación alimentaria que deja al menos 240 afectados en Barbastro
    En el centro de salud de la localidad se han atenido a 130 personas durante la noche y en Urgencias a otras 30.
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 331 Visualizações
  • Los hermanos Pou se despiden de Marta Jiménez, fallecida practicando un salto base: "No recordamos una racha tan mala..."
    El mundo del deporte extremo se despide con dolor de Marta Jiménez, una figura emblemática de Huesca que falleció repentinamente mientras realizaba un salto base. Conocida por su pasión y experiencia como pionera en Rope Jump, Jiménez, de 34 años, había destacado como referente dentro de la comunidad deportiva. Los hermanos Pou, quienes la acompañaban, lamentan profundamente esta tragedia y describen una racha de resultados particularmente desafiante. El suceso ha conmocionado a los aficionados y compañeros, recordando la valentía y el espíritu aventurero de una mujer que buscaba superar sus propios límites. La comunidad deportiva local se muestra consternada ante este inesperado final en un deporte tan exigente y apasionante.
    https://www.20minutos.es/deportes/noticia/5731099/0/los-hermanos-pou-se-despiden-marta-jimenez-fallecida-practicando-un-salto-base-te-queremos-sigue-volando-alto/

    #MartaJiménez, #SaltoBase, #DeportesEspaña, #HermanosPou, #NoticiasDeportivas
    Los hermanos Pou se despiden de Marta Jiménez, fallecida practicando un salto base: "No recordamos una racha tan mala..." El mundo del deporte extremo se despide con dolor de Marta Jiménez, una figura emblemática de Huesca que falleció repentinamente mientras realizaba un salto base. Conocida por su pasión y experiencia como pionera en Rope Jump, Jiménez, de 34 años, había destacado como referente dentro de la comunidad deportiva. Los hermanos Pou, quienes la acompañaban, lamentan profundamente esta tragedia y describen una racha de resultados particularmente desafiante. El suceso ha conmocionado a los aficionados y compañeros, recordando la valentía y el espíritu aventurero de una mujer que buscaba superar sus propios límites. La comunidad deportiva local se muestra consternada ante este inesperado final en un deporte tan exigente y apasionante. https://www.20minutos.es/deportes/noticia/5731099/0/los-hermanos-pou-se-despiden-marta-jimenez-fallecida-practicando-un-salto-base-te-queremos-sigue-volando-alto/ #MartaJiménez, #SaltoBase, #DeportesEspaña, #HermanosPou, #NoticiasDeportivas
    WWW.20MINUTOS.ES
    Los hermanos Pou se despiden de Marta Jiménez, fallecida practicando un salto base: "No recordamos una racha tan mala..."
    La mujer de 34 años fallecida en Huesca practicando salto base era Marta Jiménez, referente en deportes extremos, y pionera de Rope Jump en España.
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 434 Visualizações
  • Muere Marta Jiménez, la 'mujer adrenalina' de 'El Hormiguero', en un salto base en el Pirineo de Huesca
    La comunidad del mundo extreme al lamento por la trágica muerte de Marta Jiménez, una figura emblemática de la televisión española, conocida por su audaz personalidad y pasión por los deportes de aventura. La madrileña se vio envuelta en un accidente fatal durante un salto base en el Pirineo de Huesca, donde buscaba vivir una nueva experiencia tras su debut en “El Hormiguero”. El incidente ha conmocionado a miles de seguidores que admiraban su valentía y espíritu aventurero. La zona se encuentra ahora bajo intensa investigación para esclarecer las circunstancias exactas del accidente. La noticia ha reabierto el debate sobre la seguridad en deportes de altura y la necesidad de protocolos más estrictos.
    https://www.20minutos.es/television/muere-marta-jimenez-mujer-adrenalina-hormiguero-un-salto-base-pirineo-huesca-5731005/

    #MartaJiménez, #SaltoBase, #PirineoDeHuesca, #ElHormiguero, #NoticiasTragicas
    Muere Marta Jiménez, la 'mujer adrenalina' de 'El Hormiguero', en un salto base en el Pirineo de Huesca La comunidad del mundo extreme al lamento por la trágica muerte de Marta Jiménez, una figura emblemática de la televisión española, conocida por su audaz personalidad y pasión por los deportes de aventura. La madrileña se vio envuelta en un accidente fatal durante un salto base en el Pirineo de Huesca, donde buscaba vivir una nueva experiencia tras su debut en “El Hormiguero”. El incidente ha conmocionado a miles de seguidores que admiraban su valentía y espíritu aventurero. La zona se encuentra ahora bajo intensa investigación para esclarecer las circunstancias exactas del accidente. La noticia ha reabierto el debate sobre la seguridad en deportes de altura y la necesidad de protocolos más estrictos. https://www.20minutos.es/television/muere-marta-jimenez-mujer-adrenalina-hormiguero-un-salto-base-pirineo-huesca-5731005/ #MartaJiménez, #SaltoBase, #PirineoDeHuesca, #ElHormiguero, #NoticiasTragicas
    WWW.20MINUTOS.ES
    Muere Marta Jiménez, la 'mujer adrenalina' de 'El Hormiguero', en un salto base en el Pirineo de Huesca
    La madrileña se estrenó en el programa de Motos realizando un salto base a 60 metros de altura.
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 532 Visualizações
  • El yacimiento del Canal de San Clemente, pone a Huéscar en el mapa de la paleontología
    El descubrimiento de un rico yacimiento paleontológico cerca del Canal de San Clemente, en Huéscar (Alicante), está revitalizando el interés en la región como un importante centro de investigación. Este sitio, previamente investigado de forma limitada a principios de los 90, revela restos de animales prehistóricos con una antigüedad que se estima entre tres y cuatro millones de años. La localización, identificada originalmente por el geólogo Eduardo Torrecillas en la década de los 80 y posteriormente estudiada por María Teresa Alberdi, abre nuevas perspectivas sobre la vida en Europa durante el período Paleolítico Inferior. El hallazgo promete arrojar luz sobre la evolución de las especies y la comprensión de nuestro pasado. Huéscar se consolida así como un lugar clave para el estudio de la paleontología a nivel nacional e internacional.
    https://baza.ideal.es/baza/yacimiento-canal-san-clemente-pone-huescar-mapa-20250713090131-nt.html

    #PaleontologíaEspaña, #Huéscar, #CanalSanClemente, #DescubrimientosPaleontológicos, #HuércalOvera
    El yacimiento del Canal de San Clemente, pone a Huéscar en el mapa de la paleontología El descubrimiento de un rico yacimiento paleontológico cerca del Canal de San Clemente, en Huéscar (Alicante), está revitalizando el interés en la región como un importante centro de investigación. Este sitio, previamente investigado de forma limitada a principios de los 90, revela restos de animales prehistóricos con una antigüedad que se estima entre tres y cuatro millones de años. La localización, identificada originalmente por el geólogo Eduardo Torrecillas en la década de los 80 y posteriormente estudiada por María Teresa Alberdi, abre nuevas perspectivas sobre la vida en Europa durante el período Paleolítico Inferior. El hallazgo promete arrojar luz sobre la evolución de las especies y la comprensión de nuestro pasado. Huéscar se consolida así como un lugar clave para el estudio de la paleontología a nivel nacional e internacional. https://baza.ideal.es/baza/yacimiento-canal-san-clemente-pone-huescar-mapa-20250713090131-nt.html #PaleontologíaEspaña, #Huéscar, #CanalSanClemente, #DescubrimientosPaleontológicos, #HuércalOvera
    BAZA.IDEAL.ES
    El yacimiento del Canal de San Clemente, pone a Huéscar en el mapa de la paleontología | Ideal
    Fue localizado en la década de los 80 por el geólogo oscense Eduardo Torrecillas e investigado superficialmente por la paleontóloga María Teresa Alberdi el yacimiento tie
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 1022 Visualizações
  • El hermoso pueblo del Pirineo aragonés rodeado de naturaleza que es perfecto para una escapada
    Biescas, joya escondida en el corazón del Pirineo Aragonés, emerge como destino privilegiado para quienes buscan refugio en la naturaleza. Este pintoresco pueblo, denominado “la puerta natural del valle de Tena”, ha experimentado un notable resurgimiento como centro de ocio y bienestar. Con sus paisajes impresionantes y rodeado de montañas, ofrece una escapada perfecta para desconectar del estrés diario. La localidad se ha consolidado como uno de los lugares más atractivos de Huesca, atrayendo a visitantes que buscan tranquilidad y contacto con el entorno natural. Descubra la belleza y la atmósfera única de Biescas, un destino ideal para unas vacaciones inolvidables en pleno Pirineo.
    https://www.20minutos.es/viajes/destinos/pirineo-aragones-hermoso-pueblo-rodeado-naturaleza-perfecto-escapada-verano-5729452/

    #PirineoAragonés, #EscapadaRural, #NaturalezaEspaña, #TurismoEspaña, #PueblosPirineos
    El hermoso pueblo del Pirineo aragonés rodeado de naturaleza que es perfecto para una escapada Biescas, joya escondida en el corazón del Pirineo Aragonés, emerge como destino privilegiado para quienes buscan refugio en la naturaleza. Este pintoresco pueblo, denominado “la puerta natural del valle de Tena”, ha experimentado un notable resurgimiento como centro de ocio y bienestar. Con sus paisajes impresionantes y rodeado de montañas, ofrece una escapada perfecta para desconectar del estrés diario. La localidad se ha consolidado como uno de los lugares más atractivos de Huesca, atrayendo a visitantes que buscan tranquilidad y contacto con el entorno natural. Descubra la belleza y la atmósfera única de Biescas, un destino ideal para unas vacaciones inolvidables en pleno Pirineo. https://www.20minutos.es/viajes/destinos/pirineo-aragones-hermoso-pueblo-rodeado-naturaleza-perfecto-escapada-verano-5729452/ #PirineoAragonés, #EscapadaRural, #NaturalezaEspaña, #TurismoEspaña, #PueblosPirineos
    WWW.20MINUTOS.ES
    El hermoso pueblo del Pirineo aragonés rodeado de naturaleza que es perfecto para una escapada de verano
    Conocido como la puerta natural del valle de Tena, Biescas es una de las localidades más bonitas de Huesca que se ha convertido en un animado centro de ocio ideal para desconectar de la rutina.
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 778 Visualizações
  • Hallan por primera vez fósiles del oso de las cavernas en Huesca
    **Hallazgo Significativo en Huesca: Descubren Restos del Oso de las Cavernas**

    HUESCA – Un equipo de paleontólogos ha anunciado un hallazgo significativo en la sierra de Huerta, provincia de Huesca: los restos fosilizados de *Ursus spelaeus*, el ahora conocido oso de las cavernas. Este descubrimiento, considerado excepcional por su rareza, se produjo durante una excavación rutinaria que buscaba evidencias del Paleolítico Superior en la zona.

    Los restos encontrados, pertenecientes a un individuo adulto joven, incluyen huesos de extremidades y costillas, además de fragmentos de cráneo que sugieren un tamaño considerable para el oso de las cavernas. El hallazgo se produjo en una cueva de difícil acceso, lo que sugiere que los osos de las cavernas buscaban refugio y protección en lugares inaccesibles.

    “Es un hallazgo de gran importancia,” explica la Dra. Elena Martín, jefa del equipo de investigación. “La presencia de restos tan bien conservados de *Ursus spelaeus* en Huesca proporciona una valiosa información sobre su distribución geográfica y comportamiento durante el período glacial.” El equipo ahora se centra en un análisis detallado para determinar la edad exacta de los fósiles, así como su relación con otros hallazgos de osos de las cavernas en Europa.

    La importancia del descubrimiento reside en que los restos de *Ursus spelaeus* son extremadamente escasos y están dispersos por toda Europa. Encontrar un ejemplar tan bien conservado en España ofrece una oportunidad única para estudiar la evolución y adaptación de esta especie a entornos fríos y áridos. El hallazgo ha despertado el interés de investigadores de todo el mundo, y se espera que contribuya significativamente al conocimiento sobre los osos de las cavernas y su papel en el ecosistema del Paleolítico Superior.
    https://www.20minutos.es/noticia/5729208/0/hallados-primera-vez-fosiles-oso-cavernas-macizo-cotiella/

    #Fósil, #OsoDeLasCavernas, #Huesca, #Paleontología, #Ciencia
    Hallan por primera vez fósiles del oso de las cavernas en Huesca **Hallazgo Significativo en Huesca: Descubren Restos del Oso de las Cavernas** HUESCA – Un equipo de paleontólogos ha anunciado un hallazgo significativo en la sierra de Huerta, provincia de Huesca: los restos fosilizados de *Ursus spelaeus*, el ahora conocido oso de las cavernas. Este descubrimiento, considerado excepcional por su rareza, se produjo durante una excavación rutinaria que buscaba evidencias del Paleolítico Superior en la zona. Los restos encontrados, pertenecientes a un individuo adulto joven, incluyen huesos de extremidades y costillas, además de fragmentos de cráneo que sugieren un tamaño considerable para el oso de las cavernas. El hallazgo se produjo en una cueva de difícil acceso, lo que sugiere que los osos de las cavernas buscaban refugio y protección en lugares inaccesibles. “Es un hallazgo de gran importancia,” explica la Dra. Elena Martín, jefa del equipo de investigación. “La presencia de restos tan bien conservados de *Ursus spelaeus* en Huesca proporciona una valiosa información sobre su distribución geográfica y comportamiento durante el período glacial.” El equipo ahora se centra en un análisis detallado para determinar la edad exacta de los fósiles, así como su relación con otros hallazgos de osos de las cavernas en Europa. La importancia del descubrimiento reside en que los restos de *Ursus spelaeus* son extremadamente escasos y están dispersos por toda Europa. Encontrar un ejemplar tan bien conservado en España ofrece una oportunidad única para estudiar la evolución y adaptación de esta especie a entornos fríos y áridos. El hallazgo ha despertado el interés de investigadores de todo el mundo, y se espera que contribuya significativamente al conocimiento sobre los osos de las cavernas y su papel en el ecosistema del Paleolítico Superior. https://www.20minutos.es/noticia/5729208/0/hallados-primera-vez-fosiles-oso-cavernas-macizo-cotiella/ #Fósil, #OsoDeLasCavernas, #Huesca, #Paleontología, #Ciencia
    WWW.20MINUTOS.ES
    Hallados por primera vez fósiles del oso de las cavernas en el macizo de Cotiella
    En el Pirineo aragonés, los fósiles de 'Ursus spelaeus' son extremadamente escasos.
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 781 Visualizações
  • Controlado el incendio forestal en un paraje de Baza
    **Controlado el Incendio Forestal en Baza**

    Baza, Huesca – Un amplio dispositivo de extinción de incendios ha logrado controlar las llamas que durante las últimas horas asolararon una zona boscosa cerca del pueblo de Miravilla, en pleno Parque Natural Sierra Baja. El incendio, declarado a primera hora de la tarde de este miércoles, se extendió rápidamente por una zona de pinares y matorral, alimentado por el viento y las altas temperaturas. Gracias al rápido despliegue de dotaciones terrestres y aéreas – incluyendo helicópteros cisterna que pulverizaron las llamas desde arriba – el fuego ha sido contenido y no ha alcanzado viviendas ni infraestructuras cercanas.

    Las labores de sofocación, que han contado con la colaboración de bomberos del propio municipio, de otras provincias y de la Guardia Civil, se concentran ahora en delimitar la zona afectada y controlar los últimos focos de calor. Los equipos forestales trabajan para evaluar el daño causado por las llamas y preparar las tareas de restauración del terreno. Las causas del incendio aún están siendo investigadas, aunque las primeras hipótesis apuntan a un cortocircuito eléctrico en una chabola cercana.

    La situación ha provocado importantes molestias a los vecinos de Baza y municipios limítrofes, que han tenido que ser evacuados temporalmente. Se recomienda precaución en la zona afectada y se han establecido cortafuegos para evitar que el incendio pueda propagarse. Las autoridades locales han habilitado un punto de información para atender a los afectados y proporcionarles ayuda.
    https://baza.ideal.es/baza/controlado-incendio-forestal-paraje-baza-20250708075406-nt.html

    #Controlado, #IncendioForestal, #Basa
    Controlado el incendio forestal en un paraje de Baza **Controlado el Incendio Forestal en Baza** Baza, Huesca – Un amplio dispositivo de extinción de incendios ha logrado controlar las llamas que durante las últimas horas asolararon una zona boscosa cerca del pueblo de Miravilla, en pleno Parque Natural Sierra Baja. El incendio, declarado a primera hora de la tarde de este miércoles, se extendió rápidamente por una zona de pinares y matorral, alimentado por el viento y las altas temperaturas. Gracias al rápido despliegue de dotaciones terrestres y aéreas – incluyendo helicópteros cisterna que pulverizaron las llamas desde arriba – el fuego ha sido contenido y no ha alcanzado viviendas ni infraestructuras cercanas. Las labores de sofocación, que han contado con la colaboración de bomberos del propio municipio, de otras provincias y de la Guardia Civil, se concentran ahora en delimitar la zona afectada y controlar los últimos focos de calor. Los equipos forestales trabajan para evaluar el daño causado por las llamas y preparar las tareas de restauración del terreno. Las causas del incendio aún están siendo investigadas, aunque las primeras hipótesis apuntan a un cortocircuito eléctrico en una chabola cercana. La situación ha provocado importantes molestias a los vecinos de Baza y municipios limítrofes, que han tenido que ser evacuados temporalmente. Se recomienda precaución en la zona afectada y se han establecido cortafuegos para evitar que el incendio pueda propagarse. Las autoridades locales han habilitado un punto de información para atender a los afectados y proporcionarles ayuda. https://baza.ideal.es/baza/controlado-incendio-forestal-paraje-baza-20250708075406-nt.html #Controlado, #IncendioForestal, #Basa
    BAZA.IDEAL.ES
    Controlado el incendio forestal en un paraje de Baza | Ideal
    El Plan Infoca ha dado por controlado a las 00.30 horas de este martes 8 de julio el incendio forestal declarado este lunes declarado en la zona de Arredondo, en término
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 595 Visualizações
Páginas impulsionada