• Cuatro décadas viajando por el mundo a través de sus tradiciones
    Almería se ha convertido en un punto de encuentro vibrante para la cultura global gracias a una exposición única que celebra las tradiciones de siete países. Angola, Ecuador, Guatemala, Hungría, Montenegro, Polonia y España han ofrecido una muestra cautivadora de sus danzas y músicas ancestrales. La iniciativa ha atraído a numerosos visitantes interesados en sumergirse en la riqueza folclórica de cada región. El evento ha destacado la diversidad cultural y la importancia de preservar las manifestaciones artísticas tradicionales. Una experiencia inolvidable para aquellos que buscan conectar con las raíces y descubrir nuevos ritmos alrededor del mundo.
    https://www.ideal.es/culturas/almeria/cuatro-decadas-viajando-mundo-traves-tradiciones-20250816230739-nt.html

    #ViajesTradicionales, #CulturaGlobal, #ExperienciasViajeras, #TradicionesMundiales, #TurismoCultural
    Cuatro décadas viajando por el mundo a través de sus tradiciones Almería se ha convertido en un punto de encuentro vibrante para la cultura global gracias a una exposición única que celebra las tradiciones de siete países. Angola, Ecuador, Guatemala, Hungría, Montenegro, Polonia y España han ofrecido una muestra cautivadora de sus danzas y músicas ancestrales. La iniciativa ha atraído a numerosos visitantes interesados en sumergirse en la riqueza folclórica de cada región. El evento ha destacado la diversidad cultural y la importancia de preservar las manifestaciones artísticas tradicionales. Una experiencia inolvidable para aquellos que buscan conectar con las raíces y descubrir nuevos ritmos alrededor del mundo. https://www.ideal.es/culturas/almeria/cuatro-decadas-viajando-mundo-traves-tradiciones-20250816230739-nt.html #ViajesTradicionales, #CulturaGlobal, #ExperienciasViajeras, #TradicionesMundiales, #TurismoCultural
    WWW.IDEAL.ES
    Cuatro décadas viajando por el mundo a través de sus tradiciones | Ideal
    Angola, Ecuador, Guatemala, Hungría, Montenegro, Polonia y Madrid muestran sus danzas y músicas tradicionales en Almería
    0 Kommentare 0 Anteile 435 Ansichten
  • La Plaza Vieja, una ventana al mundo con el Festival de Folclore
    La vibrante Plaza Vieja de [Ciudad] se convirtió en un escenario internacional gracias a la celebración del Festival de Folclore. El martes, un público entusiasta fue testigo de espectáculos de danza que representaban la riqueza cultural de países tan diversos como Guatemala, Polonia y España. La magia de Montenegro se fusionó con la tradición madrileña, mientras que la esencia de Almería se proyectaba a través de sus danzas folclóricas. Este evento anual atrae cada año a amantes del arte y la cultura en busca de experiencias únicas. Una noche inolvidable llena de ritmo, color y el encuentro de diferentes mundos.
    https://www.ideal.es/culturas/almeria/plaza-vieja-ventana-mundo-festival-folclore-20250827180524-nt.html

    #PlazaVieja, #FolclorEspaña, #FestivalDeFolclore, #CulturaEspañola, #TurismoRural
    La Plaza Vieja, una ventana al mundo con el Festival de Folclore La vibrante Plaza Vieja de [Ciudad] se convirtió en un escenario internacional gracias a la celebración del Festival de Folclore. El martes, un público entusiasta fue testigo de espectáculos de danza que representaban la riqueza cultural de países tan diversos como Guatemala, Polonia y España. La magia de Montenegro se fusionó con la tradición madrileña, mientras que la esencia de Almería se proyectaba a través de sus danzas folclóricas. Este evento anual atrae cada año a amantes del arte y la cultura en busca de experiencias únicas. Una noche inolvidable llena de ritmo, color y el encuentro de diferentes mundos. https://www.ideal.es/culturas/almeria/plaza-vieja-ventana-mundo-festival-folclore-20250827180524-nt.html #PlazaVieja, #FolclorEspaña, #FestivalDeFolclore, #CulturaEspañola, #TurismoRural
    WWW.IDEAL.ES
    La Plaza Vieja, una ventana al mundo con el Festival de Folclore | Ideal
    La cita anual con las danzas internacionales vivió el martes una segunda noche mágica desde Montenegro, Guatemala, Polonia, Madrid y Almería
    0 Kommentare 0 Anteile 289 Ansichten
  • Las botellas de plástico que tiramos al Pacífico están infestando las playas de Centroamérica
    Un alarmante flujo de residuos plásticos procedente del Océano Pacífico está transformando la costa centroamericana, afectando gravemente las playas y ecosistemas locales. Un reciente estudio exhaustivo ha revelado que diez naciones latinoamericanas con acceso al Pacífico se enfrentan a una creciente contaminación por botellas de plástico. El Salvador, Nicaragua y Guatemala emergen como los países más impactados por este problema global, evidenciando la necesidad urgente de abordar la problemática del vertido ilegal de residuos. La investigación identifica patrones clave en el origen y la dispersión de estos materiales, subrayando la interconexión entre las fuentes de contaminación y sus consecuencias ambientales. Este fenómeno plantea serias amenazas a la biodiversidad y al turismo en la región, exigiendo acciones coordinadas para proteger los recursos naturales.
    https://es.wired.com/articulos/las-botellas-de-plastico-que-tiramos-al-pacifico-estan-infestando-las-playas-de-centroamerica

    #BasuraPlastica, #PlayasCentroamerica, #ContaminacionMaritima, #MedioAmbiente, #PlasticFreeOcean
    Las botellas de plástico que tiramos al Pacífico están infestando las playas de Centroamérica Un alarmante flujo de residuos plásticos procedente del Océano Pacífico está transformando la costa centroamericana, afectando gravemente las playas y ecosistemas locales. Un reciente estudio exhaustivo ha revelado que diez naciones latinoamericanas con acceso al Pacífico se enfrentan a una creciente contaminación por botellas de plástico. El Salvador, Nicaragua y Guatemala emergen como los países más impactados por este problema global, evidenciando la necesidad urgente de abordar la problemática del vertido ilegal de residuos. La investigación identifica patrones clave en el origen y la dispersión de estos materiales, subrayando la interconexión entre las fuentes de contaminación y sus consecuencias ambientales. Este fenómeno plantea serias amenazas a la biodiversidad y al turismo en la región, exigiendo acciones coordinadas para proteger los recursos naturales. https://es.wired.com/articulos/las-botellas-de-plastico-que-tiramos-al-pacifico-estan-infestando-las-playas-de-centroamerica #BasuraPlastica, #PlayasCentroamerica, #ContaminacionMaritima, #MedioAmbiente, #PlasticFreeOcean
    ES.WIRED.COM
    Las botellas de plástico que tiramos al Pacífico están infestando las playas de Centroamérica
    Un estudio sobre la presencia de botellas de plástico en 10 países de América Latina con costas en el Pacífico ha permitido identificar relevantes patrones sobre su origen y distribución. El Salvador, Nicaragua y Guatemala son los países más afectados por esta problemática.
    0 Kommentare 0 Anteile 1061 Ansichten
  • Cámara Granada exporta su programa de estudios a Guatemala
    **La Universidad de Granada Expande Su Alcance Internacional con un Programa Educativo Innovador en Guatemala**

    Un nuevo hito para la educación superior española se vislumbra en Guatemala, donde la Cámara de Comercio de Granada ha firmado una alianza estratégica que permitirá la implementación de once cursos académicos. Esta iniciativa, fruto de la colaboración entre la Universidad de Granada (UGR) y la escuela de dirección Ediae, busca impulsar el desarrollo profesional en el país centroamericano. La ampliación del programa de estudios representa un avance significativo para la formación de líderes y profesionales con una perspectiva global. La UGR, reconocida por su excelencia académica, ahora ofrece sus conocimientos a una nueva audiencia, fortaleciendo así las relaciones internacionales. Se espera que esta colaboración genere un impacto positivo en el sector empresarial guatemalteco.
    https://www.ideal.es/granada/camara-granada-exporta-programa-estudios-guatemala-20250702132914-nt.html

    #CámaraGranada, #ExportaciónEducativa, #Guatemala, #ProgramasDeEstudios, #EducaciónInternacional
    Cámara Granada exporta su programa de estudios a Guatemala **La Universidad de Granada Expande Su Alcance Internacional con un Programa Educativo Innovador en Guatemala** Un nuevo hito para la educación superior española se vislumbra en Guatemala, donde la Cámara de Comercio de Granada ha firmado una alianza estratégica que permitirá la implementación de once cursos académicos. Esta iniciativa, fruto de la colaboración entre la Universidad de Granada (UGR) y la escuela de dirección Ediae, busca impulsar el desarrollo profesional en el país centroamericano. La ampliación del programa de estudios representa un avance significativo para la formación de líderes y profesionales con una perspectiva global. La UGR, reconocida por su excelencia académica, ahora ofrece sus conocimientos a una nueva audiencia, fortaleciendo así las relaciones internacionales. Se espera que esta colaboración genere un impacto positivo en el sector empresarial guatemalteco. https://www.ideal.es/granada/camara-granada-exporta-programa-estudios-guatemala-20250702132914-nt.html #CámaraGranada, #ExportaciónEducativa, #Guatemala, #ProgramasDeEstudios, #EducaciónInternacional
    WWW.IDEAL.ES
    Cámara Granada exporta su programa de estudios a Guatemala | Ideal
    La universidad privada Mariano Gálvez, del país centroamericano, impartirá once cursos gracias a la ampliación de la colaboración con la UGR y la escuela de dirección Edi
    0 Kommentare 0 Anteile 901 Ansichten