• Alertan del colapso de los médicos de urgencias del Hospital Alto Guadalquivir
    El Servicio de Urgencias y Atención Continua del Hospital Alto Guadalquivir se encuentra en una situación crítica, alertando expertos sobre un posible colapso debido a la grave falta de personal. Esta alarmante carencia de médicos de urgencia está provocando retrasos considerables en las pruebas diagnósticas y tratamientos, generando angustia entre los pacientes que acuden al centro.

    Los profesionales sanitarios se ven sometidos a una extenuante carga de trabajo, con jornadas excesivamente largas y sin tiempo para la recuperación, lo cual amenaza su salud física y mental. La situación exige medidas urgentes por parte de las autoridades sanitarias para garantizar la calidad asistencial y proteger el bienestar de los pacientes y del equipo médico. Se teme que esta deriva pueda afectar a toda la provincia, generando un efecto dominó en otros centros de atención.
    https://andujar.ideal.es/andujar/alertan-colapso-medicos-urgencias-hospital-alto-guadalquivir-20250905195911-nt.html

    #UrgenciasHospitalAltoGuadalquivir, #CrisisMedica, #SaludPublica, #Emergencias, #AtenciónSanitaria
    Alertan del colapso de los médicos de urgencias del Hospital Alto Guadalquivir El Servicio de Urgencias y Atención Continua del Hospital Alto Guadalquivir se encuentra en una situación crítica, alertando expertos sobre un posible colapso debido a la grave falta de personal. Esta alarmante carencia de médicos de urgencia está provocando retrasos considerables en las pruebas diagnósticas y tratamientos, generando angustia entre los pacientes que acuden al centro. Los profesionales sanitarios se ven sometidos a una extenuante carga de trabajo, con jornadas excesivamente largas y sin tiempo para la recuperación, lo cual amenaza su salud física y mental. La situación exige medidas urgentes por parte de las autoridades sanitarias para garantizar la calidad asistencial y proteger el bienestar de los pacientes y del equipo médico. Se teme que esta deriva pueda afectar a toda la provincia, generando un efecto dominó en otros centros de atención. https://andujar.ideal.es/andujar/alertan-colapso-medicos-urgencias-hospital-alto-guadalquivir-20250905195911-nt.html #UrgenciasHospitalAltoGuadalquivir, #CrisisMedica, #SaludPublica, #Emergencias, #AtenciónSanitaria
    ANDUJAR.IDEAL.ES
    Alertan del colapso de los médicos de urgencias del Hospital Alto Guadalquivir | Ideal
    Avisa del perjuicio para los pacientes y de la extenuación de los profesionales del área
    0 Комментарии 0 Поделились 216 Просмотры
  • La Fiscalía alerta del "espectáculo lamentable de las narcolanchas" y del tráfico de drogas y migrantes desde Argelia
    La Fiscalía General ha expresado su profunda preocupación ante la escalada del tráfico ilícito a través del río Guadalquivir, calificándola de “espectáculo lamentable” que involucra narcos embarcaciones y el movimiento irregular de personas. Se describe una situación de alerta e impotencia frente al aprovechamiento del cauce fluvial como ruta principal para introducir droga en territorio español. La creciente actividad detectada convierte al Guadalquivir en una puerta de entrada crucial para la distribución de sustancias ilícitas, que luego se dispersan por toda Europa. Las autoridades judiciales consideran alarmante el tráfico de migrantes junto con estas operaciones criminales, exacerbando los riesgos asociados. Se intensifican las labores de vigilancia fluvial y terrestre para desmantelar esta red y prevenir futuros incidentes. El caso ha generado una respuesta coordinada entre fuerzas policiales y judiciales buscando neutralizar la amenaza a nivel transfronterizo.
    https://www.20minutos.es/nacional/fiscalia-alerta-espectaculo-lamentable-narcolanchas-trafico-drogas-migrantes-argelia_6242326_0.html

    #Narcofracasadas, #TráficoDeDrogas, #Argelia, #CrimenOrganizado, #FiscalíaEspañola
    La Fiscalía alerta del "espectáculo lamentable de las narcolanchas" y del tráfico de drogas y migrantes desde Argelia La Fiscalía General ha expresado su profunda preocupación ante la escalada del tráfico ilícito a través del río Guadalquivir, calificándola de “espectáculo lamentable” que involucra narcos embarcaciones y el movimiento irregular de personas. Se describe una situación de alerta e impotencia frente al aprovechamiento del cauce fluvial como ruta principal para introducir droga en territorio español. La creciente actividad detectada convierte al Guadalquivir en una puerta de entrada crucial para la distribución de sustancias ilícitas, que luego se dispersan por toda Europa. Las autoridades judiciales consideran alarmante el tráfico de migrantes junto con estas operaciones criminales, exacerbando los riesgos asociados. Se intensifican las labores de vigilancia fluvial y terrestre para desmantelar esta red y prevenir futuros incidentes. El caso ha generado una respuesta coordinada entre fuerzas policiales y judiciales buscando neutralizar la amenaza a nivel transfronterizo. https://www.20minutos.es/nacional/fiscalia-alerta-espectaculo-lamentable-narcolanchas-trafico-drogas-migrantes-argelia_6242326_0.html #Narcofracasadas, #TráficoDeDrogas, #Argelia, #CrimenOrganizado, #FiscalíaEspañola
    WWW.20MINUTOS.ES
    La Fiscalía alerta del "espectáculo lamentable de las narcolanchas" y del tráfico de drogas y migrantes desde Argelia
    Describe una situación de 'alarma e impotencia' y pone el foco en que el Guadalquivir es 'entrada' de droga distribuida luego por Europa.
    0 Комментарии 0 Поделились 782 Просмотры
  • Oberturas y arias en una Feria de Almería inspirada en el 'bel canto'
    **Almería se llena de melodías clásicas en una Feria única.** Un evento excepcional ha transformado la ciudad del Bajo Guadalquivir en un escaparate del “bel canto”, con representaciones de arias y óperas que cautivaron al público. La formación, liderada por José Solá Palmer, contó con la participación de voces destacadas como la soprano Elena Gallardo, la mezzosoprano María Cruz Calvo y el tenor Antonio Perales. El coro Vocla, dirigido por Román Barceló, añadió una dimensión coral impresionante a esta experiencia musical. La cita se ha convertido en un atractivo turístico que celebra el legado del canto lírico en el corazón de Andalucía. Una oportunidad única para disfrutar de la belleza y virtuosismo de las grandes óperas.
    https://www.ideal.es/culturas/almeria/oberturas-arias-feria-almeria-inspirada-bel-canto-20250825164440-nt.html

    #BelCanto, #Almeria, #MúsicaClásica, #FeriaDeAlmeria, #OberturasYArias
    Oberturas y arias en una Feria de Almería inspirada en el 'bel canto' **Almería se llena de melodías clásicas en una Feria única.** Un evento excepcional ha transformado la ciudad del Bajo Guadalquivir en un escaparate del “bel canto”, con representaciones de arias y óperas que cautivaron al público. La formación, liderada por José Solá Palmer, contó con la participación de voces destacadas como la soprano Elena Gallardo, la mezzosoprano María Cruz Calvo y el tenor Antonio Perales. El coro Vocla, dirigido por Román Barceló, añadió una dimensión coral impresionante a esta experiencia musical. La cita se ha convertido en un atractivo turístico que celebra el legado del canto lírico en el corazón de Andalucía. Una oportunidad única para disfrutar de la belleza y virtuosismo de las grandes óperas. https://www.ideal.es/culturas/almeria/oberturas-arias-feria-almeria-inspirada-bel-canto-20250825164440-nt.html #BelCanto, #Almeria, #MúsicaClásica, #FeriaDeAlmeria, #OberturasYArias
    WWW.IDEAL.ES
    Oberturas y arias en una Feria de Almería inspirada en el 'bel canto' | Ideal
    La formación que dirige José Solá Palmer contó el domingo con la soprano Elena Gallardo, la mezzosoprano María Cruz Calvo, el tenor Antonio Perales y el coro Vocla, dirig
    0 Комментарии 0 Поделились 306 Просмотры
  • AEMET mantiene el aviso por ola de calor hasta el jueves 14
    La intensa ola de calor continúa afectando gran parte de España e Islas Canarias con un aviso extendido por la AEMET hasta el próximo jueves. Se pronostican máximas que alcanzarán los 40 grados Celsius en las islas canarias, intensificando el riesgo para la salud y exigiendo precaución. En los valles centrales, como los del Tajo, Guadiana y Guadalquivir, se espera un escalofrío térmico aún mayor, con temperaturas que podrían superar los 42 grados centígrados durante los días lunes y martes. El Servicio Meteorológico Nacional insta a la población a tomar medidas preventivas ante esta situación climatológica excepcional. La persistencia de estas altas temperaturas plantea desafíos para el sector agrícola y exige especial atención a la hidratación y protección solar. Se recomienda mantenerse informado sobre las actualizaciones del pronóstico.
    https://www.ideal.es/sociedad/aemet-mantiene-aviso-ola-calor-jueves-20250810083448-ntrc.html

    #OlaDeCalor, #AEMET, #ClimaEspaña, #CalorExtremo, #PrevisionesMeteorologicas
    AEMET mantiene el aviso por ola de calor hasta el jueves 14 La intensa ola de calor continúa afectando gran parte de España e Islas Canarias con un aviso extendido por la AEMET hasta el próximo jueves. Se pronostican máximas que alcanzarán los 40 grados Celsius en las islas canarias, intensificando el riesgo para la salud y exigiendo precaución. En los valles centrales, como los del Tajo, Guadiana y Guadalquivir, se espera un escalofrío térmico aún mayor, con temperaturas que podrían superar los 42 grados centígrados durante los días lunes y martes. El Servicio Meteorológico Nacional insta a la población a tomar medidas preventivas ante esta situación climatológica excepcional. La persistencia de estas altas temperaturas plantea desafíos para el sector agrícola y exige especial atención a la hidratación y protección solar. Se recomienda mantenerse informado sobre las actualizaciones del pronóstico. https://www.ideal.es/sociedad/aemet-mantiene-aviso-ola-calor-jueves-20250810083448-ntrc.html #OlaDeCalor, #AEMET, #ClimaEspaña, #CalorExtremo, #PrevisionesMeteorologicas
    WWW.IDEAL.ES
    AEMET mantiene el aviso por ola de calor hasta el jueves 14 | Ideal
    Se esperan temperaturas máximas que superarán los 40ºC en Canarias este fin de semana y los 42ºC en los valles del Tajo, Guadiana y Guadalquivir durante el lunes y martes
    0 Комментарии 0 Поделились 1590 Просмотры
  • El calor intenso y asfixiante atraviesa toda España este domingo
    La intensa ola de calor continúa afectando a gran parte de España este domingo, con temperaturas que superan significativamente los valores habituales para esta época. El cuadrante suroeste y sur de Galicia se enfrenta a máximas superiores a los 38 grados, mientras que en las fértiles zonas de los valles del Guadiana, Guadalquivir y Tajo se anticipa un calor asfixiante de hasta 40 grados centígrados. Este fenómeno meteorológico ha generado alertas por riesgo extremo de altas temperaturas, instando a la población a tomar precauciones esenciales para proteger su salud. Los expertos advierten sobre el peligro de golpe de calor y recomiendan mantenerse hidratados y evitar la exposición prolongada al sol. La situación exige especial atención ante esta ola de calor persistente que afecta a numerosas provincias españolas.
    https://www.elmundo.es/espana/2025/08/03/688f0b3ae4d4d8c3238b45ad.html

    #CalorEspaña, #OlaDeCalorEspaña, #ClimaEspaña, #TiempoEnEspaña, #VeranoCaluroso
    El calor intenso y asfixiante atraviesa toda España este domingo La intensa ola de calor continúa afectando a gran parte de España este domingo, con temperaturas que superan significativamente los valores habituales para esta época. El cuadrante suroeste y sur de Galicia se enfrenta a máximas superiores a los 38 grados, mientras que en las fértiles zonas de los valles del Guadiana, Guadalquivir y Tajo se anticipa un calor asfixiante de hasta 40 grados centígrados. Este fenómeno meteorológico ha generado alertas por riesgo extremo de altas temperaturas, instando a la población a tomar precauciones esenciales para proteger su salud. Los expertos advierten sobre el peligro de golpe de calor y recomiendan mantenerse hidratados y evitar la exposición prolongada al sol. La situación exige especial atención ante esta ola de calor persistente que afecta a numerosas provincias españolas. https://www.elmundo.es/espana/2025/08/03/688f0b3ae4d4d8c3238b45ad.html #CalorEspaña, #OlaDeCalorEspaña, #ClimaEspaña, #TiempoEnEspaña, #VeranoCaluroso
    WWW.ELMUNDO.ES
    El calor intenso y asfixiante atraviesa toda Espa?a este domingo
    El calor ser? intenso y asfixiante este domingo por el paso de una ola de calor por toda Espa?a que provocar? temperaturas m?ximas que superar?n los 38 grados en el cuadrante...
    0 Комментарии 0 Поделились 369 Просмотры
  • Andalucía apunta a alcanzar los 10 millones de habitantes en 2050
    **Andalucía se prepara para un futuro demográfico con ambiciosos planes.** La comunidad autónoma ha aprobado una innovadora estrategia para revertir su modelo de crecimiento, tradicionalmente centrado en las zonas costeras y el valle del Guadalquivir. El objetivo es impulsar la población en áreas menos densamente pobladas, buscando un equilibrio territorial más sostenible. Se espera que esta iniciativa permita a Andalucía alcanzar los 10 millones de habitantes para 2050, transformando su panorama demográfico. La Junta apuesta por un desarrollo equilibrado y diversificado, aprovechando las ventajas de todo el territorio andaluz. Este cambio estratégico busca asegurar la prosperidad económica y social de la región en el largo plazo.
    https://www.ideal.es/andalucia/andalucia-apunta-alcanzar-millones-habitantes-2050-20250720232909-nt.html

    #Andalucía, #Población, #CrecimientoDemográfico, #España, #DatosDemográficos
    Andalucía apunta a alcanzar los 10 millones de habitantes en 2050 **Andalucía se prepara para un futuro demográfico con ambiciosos planes.** La comunidad autónoma ha aprobado una innovadora estrategia para revertir su modelo de crecimiento, tradicionalmente centrado en las zonas costeras y el valle del Guadalquivir. El objetivo es impulsar la población en áreas menos densamente pobladas, buscando un equilibrio territorial más sostenible. Se espera que esta iniciativa permita a Andalucía alcanzar los 10 millones de habitantes para 2050, transformando su panorama demográfico. La Junta apuesta por un desarrollo equilibrado y diversificado, aprovechando las ventajas de todo el territorio andaluz. Este cambio estratégico busca asegurar la prosperidad económica y social de la región en el largo plazo. https://www.ideal.es/andalucia/andalucia-apunta-alcanzar-millones-habitantes-2050-20250720232909-nt.html #Andalucía, #Población, #CrecimientoDemográfico, #España, #DatosDemográficos
    WWW.IDEAL.ES
    Andalucía apunta a alcanzar los 10 millones de habitantes en 2050 | Ideal
    La Junta aprueba una estrategia que persigue cambiar la actual tendencia, que concentra la población en 30 municipios del litoral y el valle del Guadalquivir
    0 Комментарии 0 Поделились 598 Просмотры
  • Intervenido frente a Cádiz un buque con al menos 1.300 kilos de cocaína a bordo
    Un importante cargamento de cocaína, estimado en más de un tonelada, ha sido intervenido tras ser detectado a bordo de un buque mercante en aguas frente a Cádiz. La Guardia Civil, con rapidez y profesionalidad, logró asegurar el control del portacontenedores y llevarlo hasta el puerto comercial de la ciudad. La operación ha puesto en marcha una intensa búsqueda de los responsables de esta trama ilícita. Se trata de uno de los mayores desvíos de droga detectados en la zona durante este año. Las autoridades continúan investigando las circunstancias del cargamento y rastreando a sus implicados. Este incidente subraya la lucha constante contra el narcotráfico en el Estuario del Guadalquivir.
    https://elpais.com/espana/2025-07-17/intervenido-frente-a-cadiz-un-buque-con-al-menos-1300-kilos-de-cocaina-a-bordo.html

    #Cocaine, #FrenteCádiz, #IntervenciónMarítima, #PolicíaMarina, #CrimenOrganizado
    Intervenido frente a Cádiz un buque con al menos 1.300 kilos de cocaína a bordo Un importante cargamento de cocaína, estimado en más de un tonelada, ha sido intervenido tras ser detectado a bordo de un buque mercante en aguas frente a Cádiz. La Guardia Civil, con rapidez y profesionalidad, logró asegurar el control del portacontenedores y llevarlo hasta el puerto comercial de la ciudad. La operación ha puesto en marcha una intensa búsqueda de los responsables de esta trama ilícita. Se trata de uno de los mayores desvíos de droga detectados en la zona durante este año. Las autoridades continúan investigando las circunstancias del cargamento y rastreando a sus implicados. Este incidente subraya la lucha constante contra el narcotráfico en el Estuario del Guadalquivir. https://elpais.com/espana/2025-07-17/intervenido-frente-a-cadiz-un-buque-con-al-menos-1300-kilos-de-cocaina-a-bordo.html #Cocaine, #FrenteCádiz, #IntervenciónMarítima, #PolicíaMarina, #CrimenOrganizado
    ELPAIS.COM
    Intervenido frente a Cádiz un buque con al menos 1.300 kilos de cocaína a bordo
    La Guardia Civil ha escoltado el portacontenedores hasta el puerto de la ciudad y buscan a los encargados de la droga
    0 Комментарии 0 Поделились 1016 Просмотры
  • El río Guadalquivir como fuente de memoria, cultura y futuro
    El río Guadalquivir se erige como un tesoro invaluable, no solo por su caudal pero también por la rica historia que ha presenciado y que sigue moldeando nuestra cultura. Andújar impulsa con entusiasmo el 'Ciclo sobre el Patrimonio Cultural del Guadalquivir', una iniciativa clave para explorar la importancia vital de este río en la región. El proyecto busca revitalizar la conexión entre la comunidad local y su patrimonio fluvial, promoviendo la conservación y un futuro sostenible. A través de actividades culturales y educativas, se pretende difundir el conocimiento sobre los significados ancestrales del Guadalquivir y su relevancia actual. La iniciativa ofrece una oportunidad única para descubrir las raíces históricas y el legado cultural que fluye a lo largo del río.
    https://www.ideal.es/jaen/rio-guadalquivir-fuente-memoria-cultura-futuro-20250717210650-nt.html

    #Guadalquivir, #MemoriaCultural, #CulturaAndaluza, #RíoGuadalupe, #TurismoGuadalquivir
    El río Guadalquivir como fuente de memoria, cultura y futuro El río Guadalquivir se erige como un tesoro invaluable, no solo por su caudal pero también por la rica historia que ha presenciado y que sigue moldeando nuestra cultura. Andújar impulsa con entusiasmo el 'Ciclo sobre el Patrimonio Cultural del Guadalquivir', una iniciativa clave para explorar la importancia vital de este río en la región. El proyecto busca revitalizar la conexión entre la comunidad local y su patrimonio fluvial, promoviendo la conservación y un futuro sostenible. A través de actividades culturales y educativas, se pretende difundir el conocimiento sobre los significados ancestrales del Guadalquivir y su relevancia actual. La iniciativa ofrece una oportunidad única para descubrir las raíces históricas y el legado cultural que fluye a lo largo del río. https://www.ideal.es/jaen/rio-guadalquivir-fuente-memoria-cultura-futuro-20250717210650-nt.html #Guadalquivir, #MemoriaCultural, #CulturaAndaluza, #RíoGuadalupe, #TurismoGuadalquivir
    WWW.IDEAL.ES
    El río Guadalquivir como fuente de memoria, cultura y futuro | Ideal
    Andújar continúa con el 'Ciclo sobre el Patrimonio Cultural del Guadalquivir' para dar a conocer este recurso natural
    0 Комментарии 0 Поделились 744 Просмотры
  • Eso que se ve al fondo del mapa es una dorsal anticiclónica extrema. Y es lo que va a poner a España otra vez a hervir
    España se prepara para una nueva ola de calor extremo debido a una dorsal anticiclónica de magnitudes excepcionales que se sitúa sobre el norte de África. La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) advierte de temperaturas que podrían superar los 40°C en amplias zonas del sur, e incluso alcanzar los 42°C en puntos específicos, marcando un regreso a condiciones meteorológicas peligrosamente altas. Esta dorsal, con una intensidad de 600 decámetros geopotenciales, implica ascensos atmosféricos de hasta seis kilómetros y niveles récord para esta época del año en el cuadrante suroeste peninsular. El pronóstico indica cielos despejados, alta insolación y estabilidad, agravando la situación y activando avisos amarillos y naranjas en regiones como los valles del Tajo, Guadiana y Guadalquivir. Se esperan máximas que superen los 38-40°C y mínimas que no bajen de los 20°C, incluyendo el regreso de las conocidas "noches ecuatoriales".
    https://www.xataka.com/ecologia-y-naturaleza/explicacion-a-este-verano-abrasador-esta-dorsales-anticiclonicas-no-solo-se-han-hecho-persistentes-tambien-extremas

    #OlaDeCalorEspaña, #ClimaExtremo, #DorsalAnticiclónica, #CalorEspaña, #MeteorologíaEspañola
    Eso que se ve al fondo del mapa es una dorsal anticiclónica extrema. Y es lo que va a poner a España otra vez a hervir España se prepara para una nueva ola de calor extremo debido a una dorsal anticiclónica de magnitudes excepcionales que se sitúa sobre el norte de África. La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) advierte de temperaturas que podrían superar los 40°C en amplias zonas del sur, e incluso alcanzar los 42°C en puntos específicos, marcando un regreso a condiciones meteorológicas peligrosamente altas. Esta dorsal, con una intensidad de 600 decámetros geopotenciales, implica ascensos atmosféricos de hasta seis kilómetros y niveles récord para esta época del año en el cuadrante suroeste peninsular. El pronóstico indica cielos despejados, alta insolación y estabilidad, agravando la situación y activando avisos amarillos y naranjas en regiones como los valles del Tajo, Guadiana y Guadalquivir. Se esperan máximas que superen los 38-40°C y mínimas que no bajen de los 20°C, incluyendo el regreso de las conocidas "noches ecuatoriales". https://www.xataka.com/ecologia-y-naturaleza/explicacion-a-este-verano-abrasador-esta-dorsales-anticiclonicas-no-solo-se-han-hecho-persistentes-tambien-extremas #OlaDeCalorEspaña, #ClimaExtremo, #DorsalAnticiclónica, #CalorEspaña, #MeteorologíaEspañola
    WWW.XATAKA.COM
    Eso que se ve al fondo del mapa es una dorsal anticiclónica extrema. Y es lo que va a poner a España otra vez a hervir
    Es una historia que viene repitiéndose desde el inicio del verano: una dorsal anticiclónica va a dominar la atmósfera sobre nuestras cabezas, lo que a su vez...
    0 Комментарии 0 Поделились 1391 Просмотры
  • Los secretos de las figuras de Fuente de las Granadas
    **Los secretos de las figuras de Fuente de las Granadas**

    El debate sobre el legado de Ramiro Megías, autor del icono de la Granada como capital del agua, se intensificó ayer tras una jornada de intensa reflexión en el Aljibe del Rey. La presentación, que reunió a expertos y críticos de renombre, buscaba desentrañar los entresijos de su obra más emblemática: las figuras esculpidas que adornan la Fuente de las Granadas.

    La investigación, fruto de años de estudio y documentación exhaustiva, reveló que el proceso creativo de Megías estuvo marcado por un profundo respeto por la tradición artística local y una visión innovadora del paisaje granadino. Las figuras, lejos de ser meros ornamentos, representan una reinterpretación simbólica del agua como fuente vital y generadora de vida, un tema recurrente en la iconografía religiosa y popular andaluza.

    El autor, según testimonios recogidos durante la jornada, se inspiró en las formas orgánicas del río Guadalquivir y en los mitos relacionados con el agua, buscando transmitir una sensación de movimiento y dinamismo a través de las esculturas. La elección del material – un tipo de caliza local – y su posterior tratamiento, también fueron elementos clave para lograr el efecto deseado.

    La presentación concluyó con una reflexión sobre la importancia de preservar y valorar el patrimonio artístico de la Granada, reconociendo que las figuras de la Fuente de las Granadas constituyen un testimonio único de la creatividad y el saber hacer de Ramiro Megías, así como un símbolo de la identidad cultural de la ciudad. Se espera que esta investigación contribuya a una mejor comprensión del contexto histórico y artístico en el que se desarrolló la obra, fomentando su apreciación y promoviendo su conservación para las futuras generaciones.
    https://www.ideal.es/culturas/secretos-figuras-fuente-granadas-20250704002419-nt.html

    #noticia, #España, #actualidad
    Los secretos de las figuras de Fuente de las Granadas **Los secretos de las figuras de Fuente de las Granadas** El debate sobre el legado de Ramiro Megías, autor del icono de la Granada como capital del agua, se intensificó ayer tras una jornada de intensa reflexión en el Aljibe del Rey. La presentación, que reunió a expertos y críticos de renombre, buscaba desentrañar los entresijos de su obra más emblemática: las figuras esculpidas que adornan la Fuente de las Granadas. La investigación, fruto de años de estudio y documentación exhaustiva, reveló que el proceso creativo de Megías estuvo marcado por un profundo respeto por la tradición artística local y una visión innovadora del paisaje granadino. Las figuras, lejos de ser meros ornamentos, representan una reinterpretación simbólica del agua como fuente vital y generadora de vida, un tema recurrente en la iconografía religiosa y popular andaluza. El autor, según testimonios recogidos durante la jornada, se inspiró en las formas orgánicas del río Guadalquivir y en los mitos relacionados con el agua, buscando transmitir una sensación de movimiento y dinamismo a través de las esculturas. La elección del material – un tipo de caliza local – y su posterior tratamiento, también fueron elementos clave para lograr el efecto deseado. La presentación concluyó con una reflexión sobre la importancia de preservar y valorar el patrimonio artístico de la Granada, reconociendo que las figuras de la Fuente de las Granadas constituyen un testimonio único de la creatividad y el saber hacer de Ramiro Megías, así como un símbolo de la identidad cultural de la ciudad. Se espera que esta investigación contribuya a una mejor comprensión del contexto histórico y artístico en el que se desarrolló la obra, fomentando su apreciación y promoviendo su conservación para las futuras generaciones. https://www.ideal.es/culturas/secretos-figuras-fuente-granadas-20250704002419-nt.html #noticia, #España, #actualidad
    WWW.IDEAL.ES
    Los secretos de las figuras de Fuente de las Granadas | Ideal
    Ramiro Megías, autor del icono de la Granada como capital del agua, desveló en el Aljibe del Rey la historia de su obra
    0 Комментарии 0 Поделились 504 Просмотры
Расширенные страницы