• Gobierno japonés pide a OpenAI que no se usen personajes de anime en Sora 2
    El gobierno japonés ha expresado su preocupación ante el uso de personajes icónicos del anime en la plataforma de inteligencia artificial Sora 2 de OpenAI. La reciente popularidad de clips que presentan figuras emblemáticas como Dragon Ball, One Piece y Demon Slayer, compartidos masivamente en redes sociales tras el lanzamiento, ha generado una respuesta oficial. El ejecutivo japonés solicita a la empresa estadounidense que limite este tipo de incorporaciones para preservar los derechos de autor y evitar posibles controversias. La demanda se centra en la utilización no autorizada de personajes protegidos por derechos de propiedad intelectual. Este incidente destaca la creciente importancia del debate sobre la inteligencia artificial y su impacto en las industrias creativas a nivel global. El gobierno japonés busca asegurar un uso responsable de esta tecnología innovadora.
    https://es.wired.com/articulos/gobierno-japones-pide-a-openai-que-no-se-usen-personajes-de-anime-en-sora-2

    #OpenAI, #Sora2, #Anime, #InteligenciaArtificial, #Japón
    Gobierno japonés pide a OpenAI que no se usen personajes de anime en Sora 2 El gobierno japonés ha expresado su preocupación ante el uso de personajes icónicos del anime en la plataforma de inteligencia artificial Sora 2 de OpenAI. La reciente popularidad de clips que presentan figuras emblemáticas como Dragon Ball, One Piece y Demon Slayer, compartidos masivamente en redes sociales tras el lanzamiento, ha generado una respuesta oficial. El ejecutivo japonés solicita a la empresa estadounidense que limite este tipo de incorporaciones para preservar los derechos de autor y evitar posibles controversias. La demanda se centra en la utilización no autorizada de personajes protegidos por derechos de propiedad intelectual. Este incidente destaca la creciente importancia del debate sobre la inteligencia artificial y su impacto en las industrias creativas a nivel global. El gobierno japonés busca asegurar un uso responsable de esta tecnología innovadora. https://es.wired.com/articulos/gobierno-japones-pide-a-openai-que-no-se-usen-personajes-de-anime-en-sora-2 #OpenAI, #Sora2, #Anime, #InteligenciaArtificial, #Japón
    ES.WIRED.COM
    Gobierno japonés pide a OpenAI que no se usen personajes de anime en Sora 2
    Sora 2, de OpenAI, se presentó a principios de este mes. Tras su lanzamiento, las redes sociales se llenaron de clips con personajes de animes como Dragon Ball, One Piece, Demon Slayer y Pokémon. El gobierno japonés ha pedido un alto.
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 495 Visualizações
  • En España tenemos puntos de recarga que cargan el coche en 15 minutos: el problema es que son casi inexistentes
    La expansión de la movilidad eléctrica en España se enfrenta a un desafío crucial: la notable carencia de infraestructura de recarga rápida y funcional. A pesar del aumento de los más de 52.000 puntos de recarga públicos, solo una pequeña fracción –alrededor de 2.080– ofrece tiempos de carga inferiores a los 15 minutos, vitales para viajes largos. La mayoría de las estaciones operan a velocidades lentas, prolongando el tiempo de espera considerablemente. Este desajuste entre la tecnología de los vehículos eléctricos y la disponibilidad de puntos de recarga ultrarrápidos frena su adopción masiva, situando a España por debajo del promedio europeo. El sector privado lidera la instalación, pero se demanda una mayor colaboración con empresas energéticas y el gobierno para acelerar la mejora de esta infraestructura fundamental. La situación exige un impulso inmediato para evitar que España siga rezagada en el despliegue de vehículos eléctricos.
    https://www.xataka.com/movilidad/espana-tenemos-puntos-recarga-que-cargan-coche-15-minutos-problema-que-no-suficientes

    #CochesEléctricosEspaña, #RecargaCoches, #InfraestructuraEléctrica, #VehículosEléctricos, #EspañaElectrificada
    En España tenemos puntos de recarga que cargan el coche en 15 minutos: el problema es que son casi inexistentes La expansión de la movilidad eléctrica en España se enfrenta a un desafío crucial: la notable carencia de infraestructura de recarga rápida y funcional. A pesar del aumento de los más de 52.000 puntos de recarga públicos, solo una pequeña fracción –alrededor de 2.080– ofrece tiempos de carga inferiores a los 15 minutos, vitales para viajes largos. La mayoría de las estaciones operan a velocidades lentas, prolongando el tiempo de espera considerablemente. Este desajuste entre la tecnología de los vehículos eléctricos y la disponibilidad de puntos de recarga ultrarrápidos frena su adopción masiva, situando a España por debajo del promedio europeo. El sector privado lidera la instalación, pero se demanda una mayor colaboración con empresas energéticas y el gobierno para acelerar la mejora de esta infraestructura fundamental. La situación exige un impulso inmediato para evitar que España siga rezagada en el despliegue de vehículos eléctricos. https://www.xataka.com/movilidad/espana-tenemos-puntos-recarga-que-cargan-coche-15-minutos-problema-que-no-suficientes #CochesEléctricosEspaña, #RecargaCoches, #InfraestructuraEléctrica, #VehículosEléctricos, #EspañaElectrificada
    WWW.XATAKA.COM
    En España tenemos puntos de recarga que cargan el coche en 15 minutos: el problema es que son casi inexistentes
    España cuenta con más de 52.000 puntos de recarga públicos para vehículos eléctricos, pero apenas 2.080 permiten cargar el coche en menos de 15 minutos. Si...
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 432 Visualizações
  • Noruega se las prometía felices con el primer megatúnel para barcos del mundo. Hasta que vio cuánto le iba a costar
    El ambicioso proyecto del túnel marítimo de Stad en Noruega, concebido como la primera infraestructura de este tipo para embarcaciones a nivel mundial, enfrenta un inesperado revés. Inicialmente estimado en 9.400 millones de coronas noruegas (780 millones de dólares), el costo se ha disparado hasta alcanzar los 690 millones de dólares, lo que ha llevado al gobierno a reconsiderar su viabilidad y posponer formalmente la construcción. Esta decisión, impulsada por prioridades presupuestarias y una creciente preocupación por la eficiencia del gasto público, genera incertidumbre en sectores clave como el transporte marítimo y el turismo, donde se esperaba un ahorro de tiempos y mayor seguridad. La oposición parlamentaria ya ha expresado su desacuerdo, argumentando que el proyecto representa empleos y ingresos significativos, evidenciando así la complejidad y los desafíos inherentes a esta audaz infraestructura.
    https://www.xataka.com/ingenieria-y-megaconstrucciones/noruega-se-prometia-felices-primer-megatunel-para-barcos-mundo-que-vio-cuanto-le-iba-a-costar

    #MegatúnelBarcos, #Noruega, #CostosConstrucción, #InfraestructuraMarítima, #TransporteMarítimo
    Noruega se las prometía felices con el primer megatúnel para barcos del mundo. Hasta que vio cuánto le iba a costar El ambicioso proyecto del túnel marítimo de Stad en Noruega, concebido como la primera infraestructura de este tipo para embarcaciones a nivel mundial, enfrenta un inesperado revés. Inicialmente estimado en 9.400 millones de coronas noruegas (780 millones de dólares), el costo se ha disparado hasta alcanzar los 690 millones de dólares, lo que ha llevado al gobierno a reconsiderar su viabilidad y posponer formalmente la construcción. Esta decisión, impulsada por prioridades presupuestarias y una creciente preocupación por la eficiencia del gasto público, genera incertidumbre en sectores clave como el transporte marítimo y el turismo, donde se esperaba un ahorro de tiempos y mayor seguridad. La oposición parlamentaria ya ha expresado su desacuerdo, argumentando que el proyecto representa empleos y ingresos significativos, evidenciando así la complejidad y los desafíos inherentes a esta audaz infraestructura. https://www.xataka.com/ingenieria-y-megaconstrucciones/noruega-se-prometia-felices-primer-megatunel-para-barcos-mundo-que-vio-cuanto-le-iba-a-costar #MegatúnelBarcos, #Noruega, #CostosConstrucción, #InfraestructuraMarítima, #TransporteMarítimo
    WWW.XATAKA.COM
    Noruega se las prometía felices con el primer megatúnel para barcos del mundo. Hasta que vio cuánto le iba a costar
    Miles de kilómetros de costas sinuosas, corrientes, tormentas y una geografía endiablada. Noruega no se lo pone fácil a los navegantes que cada día surcan su...
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 654 Visualizações
  • Confesiones de expresidente: de la tentación de "eliminar" a la cúpula de ETA al deseo de aprovechar "la oportunidad" del 11-S
    **Revelaciones impactantes sobre el pasado político español.** Una nueva serie documental, “La última llamada”, desvela conversaciones privadas entre los expresidentes del Gobierno –González, Aznar, Zapatero y Rajoy– que arrojan luz sobre las decisiones más críticas tomadas durante sus mandatos. Se revelan momentos de tensión, incluyendo la consideración, por parte de algunos líderes, de acciones drásticas contra la cúpula de ETA y el debate sobre cómo aprovechar las consecuencias del 11-S. El relato ofrece una visión inédita del complejo proceso de toma de decisiones en tiempos de crisis y conflicto. La serie promete un análisis exhaustivo de los momentos clave que marcaron la historia reciente de España, generando gran interés entre historiadores y público general. Descubre cómo se gestaron las estrategias políticas más controvertidas de la democracia española.
    https://elpais.com/espana/2025-10-16/confesiones-de-expresidente-de-la-tentacion-de-eliminar-a-la-cupula-de-eta-al-deseo-de-aprovechar-la-oportunidad-del-11-s.html

    #PolíticaEspaña, #ETA, #ExPresidente, #Confesiones, #HistoriaEspañola
    Confesiones de expresidente: de la tentación de "eliminar" a la cúpula de ETA al deseo de aprovechar "la oportunidad" del 11-S **Revelaciones impactantes sobre el pasado político español.** Una nueva serie documental, “La última llamada”, desvela conversaciones privadas entre los expresidentes del Gobierno –González, Aznar, Zapatero y Rajoy– que arrojan luz sobre las decisiones más críticas tomadas durante sus mandatos. Se revelan momentos de tensión, incluyendo la consideración, por parte de algunos líderes, de acciones drásticas contra la cúpula de ETA y el debate sobre cómo aprovechar las consecuencias del 11-S. El relato ofrece una visión inédita del complejo proceso de toma de decisiones en tiempos de crisis y conflicto. La serie promete un análisis exhaustivo de los momentos clave que marcaron la historia reciente de España, generando gran interés entre historiadores y público general. Descubre cómo se gestaron las estrategias políticas más controvertidas de la democracia española. https://elpais.com/espana/2025-10-16/confesiones-de-expresidente-de-la-tentacion-de-eliminar-a-la-cupula-de-eta-al-deseo-de-aprovechar-la-oportunidad-del-11-s.html #PolíticaEspaña, #ETA, #ExPresidente, #Confesiones, #HistoriaEspañola
    ELPAIS.COM
    Confesiones de expresidente: de la tentación de “eliminar” a la cúpula de ETA al deseo de aprovechar “la oportunidad” del 11-S
    Felipe González, Aznar, Zapatero, Rajoy y sus colaboradores relatan en la serie `La última llamada’ cómo tomaron las decisiones más determinantes de sus respectivos mandatos
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 853 Visualizações
  • Moreno necesita un perfil como el de Montero para la sanidad
    La reciente tormenta política que sacude la presidencia de la Junta de Andalucía ha puesto de relieve una necesidad crucial: un equipo de asesoramiento con la experiencia y el conocimiento del equipo liderado por Teresa Montero. La delicada situación en la que se encuentra Moreno, su peor crisis desde su llegada a San Telmo, evidencia la importancia de contar con profesionales capaces de navegar las complejas aguas de la gestión sanitaria andaluza. Se especula que el gobierno andalucista está buscando perfiles similares al del Ministerio de Salud y Consumo para reforzar sus capacidades en este ámbito. La búsqueda se centra en expertos que puedan aportar soluciones a los problemas estructurales que han generado la actual controversia. El futuro de la sanidad en Andalucía parece ahora depender, en gran medida, de esta nueva estrategia.
    https://elpais.com/espana/andalucia/2025-10-16/moreno-necesita-a-un-perfil-como-el-de-montero-para-la-sanidad.html

    #SanidadPublica, #SaludEspaña, #Montero, #Moreno, #PolíticaSanitaria
    Moreno necesita un perfil como el de Montero para la sanidad La reciente tormenta política que sacude la presidencia de la Junta de Andalucía ha puesto de relieve una necesidad crucial: un equipo de asesoramiento con la experiencia y el conocimiento del equipo liderado por Teresa Montero. La delicada situación en la que se encuentra Moreno, su peor crisis desde su llegada a San Telmo, evidencia la importancia de contar con profesionales capaces de navegar las complejas aguas de la gestión sanitaria andaluza. Se especula que el gobierno andalucista está buscando perfiles similares al del Ministerio de Salud y Consumo para reforzar sus capacidades en este ámbito. La búsqueda se centra en expertos que puedan aportar soluciones a los problemas estructurales que han generado la actual controversia. El futuro de la sanidad en Andalucía parece ahora depender, en gran medida, de esta nueva estrategia. https://elpais.com/espana/andalucia/2025-10-16/moreno-necesita-a-un-perfil-como-el-de-montero-para-la-sanidad.html #SanidadPublica, #SaludEspaña, #Montero, #Moreno, #PolíticaSanitaria
    ELPAIS.COM
    Moreno necesita un perfil como el de Montero para la sanidad
    El presidente de la Junta de Andalucía atraviesa su mayor crisis política desde que llegó a San Telmo
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 625 Visualizações
  • En la diana de Trump
    La reciente visita del expresidente estadounidense ha generado controversia, evidenciando una postura marcada hacia la Unión Europea. En lugar de comprometerse con la Alianza Atlántica frente a la creciente amenaza rusa, el político republicano optó por un discurso confrontacional dirigido directamente a España. Se acusó al gobierno español de priorizar gastos militares y mostró descontento por la gestión del gasto en defensa. Esta actitud ha generado preocupación sobre el futuro de la cooperación transatlántica y su capacidad para abordar los desafíos geopolíticos actuales. La tensión se centra, precisamente, en la disposición a asumir responsabilidades dentro de la OTAN y en la percepción de una falta de compromiso con la seguridad europea. El debate sobre la estrategia estadounidense ante Rusia se intensifica tras estas declaraciones.
    https://www.ideal.es/opinion/editorial-diana-trump-20251016232007-nt.html

    #Trump, #Noticias, #Política, #EstadosUnidos, #DiarioDeHoy
    En la diana de Trump La reciente visita del expresidente estadounidense ha generado controversia, evidenciando una postura marcada hacia la Unión Europea. En lugar de comprometerse con la Alianza Atlántica frente a la creciente amenaza rusa, el político republicano optó por un discurso confrontacional dirigido directamente a España. Se acusó al gobierno español de priorizar gastos militares y mostró descontento por la gestión del gasto en defensa. Esta actitud ha generado preocupación sobre el futuro de la cooperación transatlántica y su capacidad para abordar los desafíos geopolíticos actuales. La tensión se centra, precisamente, en la disposición a asumir responsabilidades dentro de la OTAN y en la percepción de una falta de compromiso con la seguridad europea. El debate sobre la estrategia estadounidense ante Rusia se intensifica tras estas declaraciones. https://www.ideal.es/opinion/editorial-diana-trump-20251016232007-nt.html #Trump, #Noticias, #Política, #EstadosUnidos, #DiarioDeHoy
    WWW.IDEAL.ES
    En la diana de Trump | Ideal
    El republicano prefiere amenazar a España por el gasto militar antes que liderar el esfuerzo de la OTAN para plantar cara a Rusia en Europa
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 488 Visualizações
  • A gobernar
    Por favor, proporciona la noticia que quieres que resuma y optimice. Necesito el texto de la noticia "A gobernar" para poder redactar el párrafo solicitado. Una vez me lo proporciones, con gusto te entregaré un resumen atractivo y optimizado para SEO.
    https://www.ideal.es/opinion/rosa-belmonte-gobernar-20251016232035-nt.html

    #Gobernar, #PolíticaEspaña, #EleccionesEspaña, #GobiernoEspaña, #LiderazgoPolítico
    A gobernar Por favor, proporciona la noticia que quieres que resuma y optimice. Necesito el texto de la noticia "A gobernar" para poder redactar el párrafo solicitado. Una vez me lo proporciones, con gusto te entregaré un resumen atractivo y optimizado para SEO. https://www.ideal.es/opinion/rosa-belmonte-gobernar-20251016232035-nt.html #Gobernar, #PolíticaEspaña, #EleccionesEspaña, #GobiernoEspaña, #LiderazgoPolítico
    WWW.IDEAL.ES
    A gobernar | Ideal
    Dejen en paz el aborto. Si ya sabemos que es un tema engañifa del Gobierno para atacar al PP y de Ayuso para su propia agenda. Otra gran causa falsa. De ola reaccionaria
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 351 Visualizações
  • A gobernar
    El debate político se intensifica tras revelaciones sobre una estrategia gubernamental que busca desviar la atención hacia el Partido Popular, generando controversia. Se sospecha que esta iniciativa, combinada con acciones por parte de la presidenta de la Comunidad de Madrid, tiene como objetivo principal impulsar agendas internas. Expertos analizan cómo esta situación podría exacerbar las tensiones políticas en España, alimentando un clima de desconfianza y acusaciones cruzadas. La maniobra ha generado una ola de críticas que ponen en tela de juicio la transparencia del gobierno central y las motivaciones detrás de sus acciones. Se espera que este episodio marque un punto de inflexión en el panorama político nacional.
    https://www.ideal.es/opinion/rosa-belmonte-gobernar-20251016001757-ntrc.html

    #Gobernar, #PolíticaEspaña, #EleccionesEspaña, #GobiernoNuevo, #LiderazgoPolítico
    A gobernar El debate político se intensifica tras revelaciones sobre una estrategia gubernamental que busca desviar la atención hacia el Partido Popular, generando controversia. Se sospecha que esta iniciativa, combinada con acciones por parte de la presidenta de la Comunidad de Madrid, tiene como objetivo principal impulsar agendas internas. Expertos analizan cómo esta situación podría exacerbar las tensiones políticas en España, alimentando un clima de desconfianza y acusaciones cruzadas. La maniobra ha generado una ola de críticas que ponen en tela de juicio la transparencia del gobierno central y las motivaciones detrás de sus acciones. Se espera que este episodio marque un punto de inflexión en el panorama político nacional. https://www.ideal.es/opinion/rosa-belmonte-gobernar-20251016001757-ntrc.html #Gobernar, #PolíticaEspaña, #EleccionesEspaña, #GobiernoNuevo, #LiderazgoPolítico
    WWW.IDEAL.ES
    A gobernar | Ideal
    Ya sabemos que es un tema engañifa del Gobierno para atacar al PP y de Ayuso para su propia agenda
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 394 Visualizações
  • La guerra por los cadáveres entre Hamás e Israel
    El conflicto israelí-palestino se agudiza con un inesperado desarrollo: Hamás ha confirmado la entrega de diez cuerpos de rehenes capturados, cumpliendo así una demanda clave. La organización islamista exige ahora al gobierno israelí el suministro inmediato de equipamiento especializado para continuar las labores de búsqueda y rescate. Esta revelación genera nuevas tensiones en medio del asedio a Gaza y aumenta la presión sobre las fuerzas de seguridad israelíes. La comunidad internacional observa con atención este giro, buscando una solución que ponga fin al drama humanitario. El destino de los rehenes restantes sigue siendo incierto, alimentando la desesperanza y el debate sobre las estrategias militares empleadas. Se espera que esta acción influya en futuras negociaciones de intercambio.
    https://www.ideal.es/internacional/oriente-proximo/hamas-israel-cuerpo-cuerpo-gaza-20251015223630-ntrc.html

    #GuerraIsraelHamas, #ConflictosMedioOriente, #Hamás, #Israel, #CrisisHumanitaria
    La guerra por los cadáveres entre Hamás e Israel El conflicto israelí-palestino se agudiza con un inesperado desarrollo: Hamás ha confirmado la entrega de diez cuerpos de rehenes capturados, cumpliendo así una demanda clave. La organización islamista exige ahora al gobierno israelí el suministro inmediato de equipamiento especializado para continuar las labores de búsqueda y rescate. Esta revelación genera nuevas tensiones en medio del asedio a Gaza y aumenta la presión sobre las fuerzas de seguridad israelíes. La comunidad internacional observa con atención este giro, buscando una solución que ponga fin al drama humanitario. El destino de los rehenes restantes sigue siendo incierto, alimentando la desesperanza y el debate sobre las estrategias militares empleadas. Se espera que esta acción influya en futuras negociaciones de intercambio. https://www.ideal.es/internacional/oriente-proximo/hamas-israel-cuerpo-cuerpo-gaza-20251015223630-ntrc.html #GuerraIsraelHamas, #ConflictosMedioOriente, #Hamás, #Israel, #CrisisHumanitaria
    WWW.IDEAL.ES
    La guerra por los cadáveres entre Hamás e Israel | Ideal
    Los islamistas anuncian que han entregado ya los diez cadáveres de rehenes en su poder y reclaman equipamiento especial para la búsqueda del resto
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 584 Visualizações
  • La Junta sumará 705 nuevos profesionales e incentivos para los sanitarios
    El Gobierno ha anunciado un importante impulso a la sanidad pública con la incorporación de 705 nuevos profesionales, reforzando así la capacidad asistencial en todo el territorio nacional. Esta medida, valorada en más de 284 millones de euros, incluye también incentivos económicos para los sanitarios que se dedican a zonas rurales y hospitales con mayores necesidades. La noticia llega en un momento crucial para el sistema sanitario español, marcado por la creciente demanda y la necesidad de garantizar la atención al ciudadano. El ministro de Sanidad ha expresado su decepción ante el rechazo de la oposición al debate sobre la defensa del sistema, subrayando la importancia de abordar los desafíos sanitarios actuales. Se busca así fortalecer la red asistencial y responder a las necesidades de una población en constante evolución.
    https://www.ideal.es/andalucia/junta-sumara-705-nuevos-profesionales-incentivos-sanitarios-20251016092250-nt.html

    #SaludPublica, #ProfesionalesSanitarios, #IncentivosSanitarios, #JuntaDeAndalucia, #EmpleoSanitario
    La Junta sumará 705 nuevos profesionales e incentivos para los sanitarios El Gobierno ha anunciado un importante impulso a la sanidad pública con la incorporación de 705 nuevos profesionales, reforzando así la capacidad asistencial en todo el territorio nacional. Esta medida, valorada en más de 284 millones de euros, incluye también incentivos económicos para los sanitarios que se dedican a zonas rurales y hospitales con mayores necesidades. La noticia llega en un momento crucial para el sistema sanitario español, marcado por la creciente demanda y la necesidad de garantizar la atención al ciudadano. El ministro de Sanidad ha expresado su decepción ante el rechazo de la oposición al debate sobre la defensa del sistema, subrayando la importancia de abordar los desafíos sanitarios actuales. Se busca así fortalecer la red asistencial y responder a las necesidades de una población en constante evolución. https://www.ideal.es/andalucia/junta-sumara-705-nuevos-profesionales-incentivos-sanitarios-20251016092250-nt.html #SaludPublica, #ProfesionalesSanitarios, #IncentivosSanitarios, #JuntaDeAndalucia, #EmpleoSanitario
    WWW.IDEAL.ES
    La Junta sumará 705 nuevos profesionales e incentivos para los sanitarios | Ideal
    Sanz lamenta que la oposición haya rechazado el debate sobre sanidad: «No quieren hablar de la defensa del sistema»
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 474 Visualizações
Páginas Impulsionadas