• Regantes piden «sacar las garras» de la política de la gestión del agua
    La creciente preocupación sobre los recursos hídricos del Sureste ha impulsado un llamado urgente a replantearse la gestión actual. Diversas voces expertas, reunidas en la Mesa del Agua, instan a una transformación radical de las políticas existentes. Se reclama una apuesta decidida por la innovación y la digitalización como herramientas clave para optimizar el uso del agua. La necesidad de “sacar las garras” de métodos tradicionales se ha convertido en un debate central. Se busca implementar soluciones tecnológicas que permitan una administración más eficiente y sostenible, abordando los desafíos hídricos de la región con visión moderna. El futuro del suministro de agua en el Sureste depende de esta necesaria evolución.
    https://www.ideal.es/almeria/agricultura/regantes-piden-sacar-garras-politica-gestion-agua-20250916191139-nt.html

    #GestiónDelAgua, #SacarLasGarras, #PolíticaHídrica, #Regantes, #AguaEspaña
    Regantes piden «sacar las garras» de la política de la gestión del agua La creciente preocupación sobre los recursos hídricos del Sureste ha impulsado un llamado urgente a replantearse la gestión actual. Diversas voces expertas, reunidas en la Mesa del Agua, instan a una transformación radical de las políticas existentes. Se reclama una apuesta decidida por la innovación y la digitalización como herramientas clave para optimizar el uso del agua. La necesidad de “sacar las garras” de métodos tradicionales se ha convertido en un debate central. Se busca implementar soluciones tecnológicas que permitan una administración más eficiente y sostenible, abordando los desafíos hídricos de la región con visión moderna. El futuro del suministro de agua en el Sureste depende de esta necesaria evolución. https://www.ideal.es/almeria/agricultura/regantes-piden-sacar-garras-politica-gestion-agua-20250916191139-nt.html #GestiónDelAgua, #SacarLasGarras, #PolíticaHídrica, #Regantes, #AguaEspaña
    WWW.IDEAL.ES
    Regantes piden «sacar las garras» de la política de la gestión del agua | Ideal
    Expertos de diferentes ámbitos abogan en la Mesa del Agua del Sureste por apostar por la innovación y la digitalización
    0 Kommentare 0 Anteile 5 Ansichten
  • Mientras el resto de España vive de las rentas de la primavera, una región ya está restringiendo el agua: Galicia
    El verano intensifica la crisis hídrica en Galicia y otras zonas del noroeste de España, donde las reservas de agua almacenadas en embalses alcanzan niveles preocupantemente bajos. En una situación inédita, concellos gallegos, especialmente en el sur de Pontevedra, han impuesto restricciones al uso del agua para riego, llenado de piscinas y lavado de vehículos. Esta medida se suma a iniciativas similares ya implementadas en Asturias y León, apuntando a reducir los “grandes consumos”. La sequía, exacerbada por un verano extremadamente cálido y seco, afecta a una cuenca hidrográfica pequeña y vulnerable, con una disminución notable de sus reservas respecto al año anterior. La situación se replica en otras cuencas del noroeste, evidenciando una tendencia preocupante que podría afectar significativamente el suministro hídrico durante los próximos meses.
    https://www.xataka.com/ecologia-y-naturaleza/algunos-municipios-gallegos-han-resucitado-viejo-fantasma-restricciones-agua

    #Galicia, #RestricciónDeAgua, #RiegoSostenible, #GestiónDelAgua, #España
    Mientras el resto de España vive de las rentas de la primavera, una región ya está restringiendo el agua: Galicia El verano intensifica la crisis hídrica en Galicia y otras zonas del noroeste de España, donde las reservas de agua almacenadas en embalses alcanzan niveles preocupantemente bajos. En una situación inédita, concellos gallegos, especialmente en el sur de Pontevedra, han impuesto restricciones al uso del agua para riego, llenado de piscinas y lavado de vehículos. Esta medida se suma a iniciativas similares ya implementadas en Asturias y León, apuntando a reducir los “grandes consumos”. La sequía, exacerbada por un verano extremadamente cálido y seco, afecta a una cuenca hidrográfica pequeña y vulnerable, con una disminución notable de sus reservas respecto al año anterior. La situación se replica en otras cuencas del noroeste, evidenciando una tendencia preocupante que podría afectar significativamente el suministro hídrico durante los próximos meses. https://www.xataka.com/ecologia-y-naturaleza/algunos-municipios-gallegos-han-resucitado-viejo-fantasma-restricciones-agua #Galicia, #RestricciónDeAgua, #RiegoSostenible, #GestiónDelAgua, #España
    WWW.XATAKA.COM
    Mientras el resto de España vive de las rentas de la primavera, una región ya está restringiendo el agua: Galicia
    El verano está pasando factura a los embalses españoles y, pese a que las cuencas hidrográficas mantienen una buena salud, algunas de estas áreas han visto...
    0 Kommentare 0 Anteile 1346 Ansichten
  • Hemos construido tantas presas en los últimos 190 años que no solo hemos cambiado la duración del día: también hemos cambiado el eje de rotación
    La construcción masiva de presas a nivel global, incluyendo proyectos como la represa Tres Gargantas, está teniendo consecuencias geológicas sorprendentes. Un estudio reciente revela que el desplazamiento de enormes cantidades de agua acumulada en miles de embalses –equivalente al volumen del Gran Cañón– ha provocado un leve cambio en el eje de rotación terrestre. Durante casi dos siglos, la acumulación de agua detrás de estas estructuras ha alterado la distribución de masas y, por ende, la dinámica interna de nuestro planeta. El análisis de 6.862 embalses revela un desplazamiento del polo geográfico que se estima en aproximadamente un metro, dividido en dos etapas con movimientos significativos entre 1835 y 2011. Este fenómeno, aunque sutil, subraya el impacto profundo que las actividades humanas pueden tener en los procesos geológicos a gran escala y plantea interrogantes sobre las implicaciones para el nivel del mar.
    https://www.xataka.com/ecologia-y-naturaleza/hemos-construido-tantas-presas-ultimos-190-anos-que-no-solo-hemos-cambiado-duracion-dia-tambien-hemos-cambiado-eje-rotacion

    #PresasHidráulicas, #GestiónDelAgua, #CambioClimático, #RecursosHídricos, #IngenieríaCivil
    Hemos construido tantas presas en los últimos 190 años que no solo hemos cambiado la duración del día: también hemos cambiado el eje de rotación La construcción masiva de presas a nivel global, incluyendo proyectos como la represa Tres Gargantas, está teniendo consecuencias geológicas sorprendentes. Un estudio reciente revela que el desplazamiento de enormes cantidades de agua acumulada en miles de embalses –equivalente al volumen del Gran Cañón– ha provocado un leve cambio en el eje de rotación terrestre. Durante casi dos siglos, la acumulación de agua detrás de estas estructuras ha alterado la distribución de masas y, por ende, la dinámica interna de nuestro planeta. El análisis de 6.862 embalses revela un desplazamiento del polo geográfico que se estima en aproximadamente un metro, dividido en dos etapas con movimientos significativos entre 1835 y 2011. Este fenómeno, aunque sutil, subraya el impacto profundo que las actividades humanas pueden tener en los procesos geológicos a gran escala y plantea interrogantes sobre las implicaciones para el nivel del mar. https://www.xataka.com/ecologia-y-naturaleza/hemos-construido-tantas-presas-ultimos-190-anos-que-no-solo-hemos-cambiado-duracion-dia-tambien-hemos-cambiado-eje-rotacion #PresasHidráulicas, #GestiónDelAgua, #CambioClimático, #RecursosHídricos, #IngenieríaCivil
    WWW.XATAKA.COM
    Hemos construido tantas presas en los últimos 190 años que no solo hemos cambiado la duración del día: también hemos cambiado el eje de rotación
    Hace unos años, científicos del Jet Propulsion Lab de la NASA estimaron que el llenado de la presa de las Tres Gargantas, el descomunal proyecto...
    0 Kommentare 0 Anteile 532 Ansichten
  • Gor prohíbe llenar piscinas y regar huertos con agua potable en tres de sus pedanías
    **Crisis Hídrica en la Región: El Ayuntamiento Imponiendo Restricciones Urgentes**

    Ante una alarmante disminución de las reservas hídricas, el gobierno local ha implementado medidas drásticas en tres pedanías clave. La administración municipal insta a los ciudadanos a ejercer responsabilidad y a evitar el llenado de piscinas y la irrigación de huertos con agua potable. Esta decisión se toma en un contexto de extrema escasez, evidenciada por las reservas muy bajas de uno de sus principales depósitos. La situación exige una gestión cuidadosa del recurso hídrico y una mayor conciencia ciudadana. Se espera que estas acciones contribuyan a paliar la emergencia y asegurar el suministro para el futuro. La comunidad se enfrenta ahora a un desafío crucial en tiempos de sequía.
    https://www.ideal.es/granada/provincia-granada/gor-prohibe-llenar-piscinas-regar-huertos-agua-20250701235340-nt.html

    #AguaPotable, #Gor, #RestriccionesDeAgua, #Sostenibilidad, #GestiónDelAgua
    Gor prohíbe llenar piscinas y regar huertos con agua potable en tres de sus pedanías **Crisis Hídrica en la Región: El Ayuntamiento Imponiendo Restricciones Urgentes** Ante una alarmante disminución de las reservas hídricas, el gobierno local ha implementado medidas drásticas en tres pedanías clave. La administración municipal insta a los ciudadanos a ejercer responsabilidad y a evitar el llenado de piscinas y la irrigación de huertos con agua potable. Esta decisión se toma en un contexto de extrema escasez, evidenciada por las reservas muy bajas de uno de sus principales depósitos. La situación exige una gestión cuidadosa del recurso hídrico y una mayor conciencia ciudadana. Se espera que estas acciones contribuyan a paliar la emergencia y asegurar el suministro para el futuro. La comunidad se enfrenta ahora a un desafío crucial en tiempos de sequía. https://www.ideal.es/granada/provincia-granada/gor-prohibe-llenar-piscinas-regar-huertos-agua-20250701235340-nt.html #AguaPotable, #Gor, #RestriccionesDeAgua, #Sostenibilidad, #GestiónDelAgua
    WWW.IDEAL.ES
    Gor prohíbe llenar piscinas y regar huertos con agua potable en tres de sus pedanías | Ideal
    El Ayuntamiento pide responsabilidad a los ciudadanos ya que uno de sus depósitos tiene unas reservas muy bajas
    0 Kommentare 0 Anteile 952 Ansichten
  • El Plan Urgente de Infraestructuras Hidráulicas de Jaén, pieza principal de las Jornadas del Ciclo Integral del Agua
    https://www.ideal.es/jaen/provincia-jaen/plan-urgente-infraestructuras-hidraulicas-jaen-pieza-principal-20250626152954-nt.html

    #InfraestructurasHidráulicas, #CicloIntegralDelAgua, #Jaén, #JornadasDelAgua, #GestiónDelAgua
    El Plan Urgente de Infraestructuras Hidráulicas de Jaén, pieza principal de las Jornadas del Ciclo Integral del Agua https://www.ideal.es/jaen/provincia-jaen/plan-urgente-infraestructuras-hidraulicas-jaen-pieza-principal-20250626152954-nt.html #InfraestructurasHidráulicas, #CicloIntegralDelAgua, #Jaén, #JornadasDelAgua, #GestiónDelAgua
    WWW.IDEAL.ES
    El Plan Urgente de Infraestructuras Hidráulicas de Jaén, pieza principal de las Jornadas del Ciclo Integral del Agua | Ideal
    El plan beneficiará a más de 50 municipios y es fruto del convenio firmado con el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
    0 Kommentare 0 Anteile 875 Ansichten
  • El Plan de Infraestructuras Hidráulicas y la gestión del agua centran unas jornadas en Úbeda
    https://www.ideal.es/jaen/jaen/plan-infraestructuras-hidraulicas-gestion-agua-centran-jornadas-20250620173731-nt.html

    #InfraestructurasHidráulicas, #GestiónDelAgua, #Úbeda, #PlanificaciónHídrica, #RecursosHídricos
    El Plan de Infraestructuras Hidráulicas y la gestión del agua centran unas jornadas en Úbeda https://www.ideal.es/jaen/jaen/plan-infraestructuras-hidraulicas-gestion-agua-centran-jornadas-20250620173731-nt.html #InfraestructurasHidráulicas, #GestiónDelAgua, #Úbeda, #PlanificaciónHídrica, #RecursosHídricos
    WWW.IDEAL.ES
    El Plan de Infraestructuras Hidráulicas y la gestión del agua centran unas jornadas en Úbeda | Ideal
    Este encuentro, que se celebrará el 26 y 27 de junio, lo organiza la Diputación junto a la Confederación de Empresarios y Somajasa
    0 Kommentare 0 Anteile 844 Ansichten