• Lula: El mundo no debe ser "indiferente" al genocidio de Israel en Gaza
    **Lula Condena la Parálisis del Consejo de Seguridad ante el Conflicto en Gaza**

    Johannesburgo – En un discurso inaugural a la cumbre de los BRICS, el presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva expresó su profunda preocupación y condena por la situación en Gaza, acusando al Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) de una “parálisis” y falta de credibilidad.

    “Observamos una reciente incapacidad para siquiera consultar a este órgano vital ante el inicio de acciones militares,” declaró Lula, enfatizando que la comunidad internacional no puede permanecer “indiferente” ante lo que él describió como un “genocidio” perpetrado por Israel en Gaza. El líder brasileño denunció el uso indiscriminado de fuerza contra civiles inocentes y la utilización del hambre como una táctica bélica.

    Lula reiteró su postura sobre la necesidad de un fin a la ocupación israelí, instando al establecimiento de un Estado palestino soberano dentro de las fronteras reconocidas internacionalmente, es decir, las que existían antes de 1967. Argumentó que solo a través de la desocupación y el reconocimiento del derecho a la autodeterminación del pueblo palestino se puede lograr una solución duradera al conflicto.

    La declaración del presidente brasileño ha generado un debate considerable sobre el papel de la ONU en la resolución de conflictos internacionales y ha reavivado las críticas hacia la falta de acción del Consejo de Seguridad ante la crisis humanitaria en Gaza. El líder latinoamericano hizo hincapié en la responsabilidad moral de la comunidad internacional para garantizar la protección de los civiles y promover la paz.
    https://www.meneame.net/story/lula-mundo-no-debe-ser-indiferente-genocidio-israel-gaza

    #Lula, #Gaza, #Israel, #Genocidio, #Indiferencia
    Lula: El mundo no debe ser "indiferente" al genocidio de Israel en Gaza **Lula Condena la Parálisis del Consejo de Seguridad ante el Conflicto en Gaza** Johannesburgo – En un discurso inaugural a la cumbre de los BRICS, el presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva expresó su profunda preocupación y condena por la situación en Gaza, acusando al Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) de una “parálisis” y falta de credibilidad. “Observamos una reciente incapacidad para siquiera consultar a este órgano vital ante el inicio de acciones militares,” declaró Lula, enfatizando que la comunidad internacional no puede permanecer “indiferente” ante lo que él describió como un “genocidio” perpetrado por Israel en Gaza. El líder brasileño denunció el uso indiscriminado de fuerza contra civiles inocentes y la utilización del hambre como una táctica bélica. Lula reiteró su postura sobre la necesidad de un fin a la ocupación israelí, instando al establecimiento de un Estado palestino soberano dentro de las fronteras reconocidas internacionalmente, es decir, las que existían antes de 1967. Argumentó que solo a través de la desocupación y el reconocimiento del derecho a la autodeterminación del pueblo palestino se puede lograr una solución duradera al conflicto. La declaración del presidente brasileño ha generado un debate considerable sobre el papel de la ONU en la resolución de conflictos internacionales y ha reavivado las críticas hacia la falta de acción del Consejo de Seguridad ante la crisis humanitaria en Gaza. El líder latinoamericano hizo hincapié en la responsabilidad moral de la comunidad internacional para garantizar la protección de los civiles y promover la paz. https://www.meneame.net/story/lula-mundo-no-debe-ser-indiferente-genocidio-israel-gaza #Lula, #Gaza, #Israel, #Genocidio, #Indiferencia
    WWW.MENEAME.NET
    Lula: El mundo no debe ser "indiferente" al genocidio de Israel en Gaza
    En la apertura de la cumbre de los BRICS, Lula acusó hoy de “parálisis y falta de credibilidad” al Consejo de Seguridad de la ONU, al que, afirmó, “últimamente ni siquiera se le consulta antes del inicio de acciones militares”. “No...
    0 Commentaires 0 Parts 615 Vue
  • Pamplona da la bienvenida a San Fermín 2025 con un chupinazo en apoyo a Palestina: "¡Stop genocidio!"
    **Pamplona Celebra San Fermín con un Acto de Solidaridad y Llamada a la Paz**

    Pamplona, 6 de julio – La tradicional fiesta de San Fermín comenzó hoy en grandísimo ambiente en la Plaza del Ayuntamiento, donde cientos de personas se congregaron para presenciar el esperado chupinazo. El alcalde, junto con representantes de importantes empresas locales como Lidón Soriano, Dyna Kharrat y Eduardo Ibero, dio inicio a los nueve días de celebración desde el balcón de la Casa Consistorial.

    La plaza, abarrotada de público –se estima que superaba las 14.000 personas– respondió con un clamor de apoyo al lanzamiento del cohete, símbolo de inicio de San Fermín. El grito resonante de “¡Stop genocide!”, “¡Free Palestine!” y “¡Viva Palestina libre!” evidenció el compromiso de los asistentes con la causa palestina. La mecha del cohete tardó unos segundos en encenderse, generando un instante de expectación antes de que comenzara la fiesta.

    San Fermín, una tradición arraigada en la cultura navarra, continuará durante nueve días ininterrumpidos hasta el 14 de julio, manteniendo viva la esencia de esta celebración única y emblemática. La atmósfera festiva se combina con un mensaje de paz y solidaridad, reflejando la importancia que la ciudad otorga a los valores humanitarios.
    https://www.meneame.net/story/pamplona-da-bienvenida-san-fermin-2025-chupinazo-apoyo-palestina

    #SanFermín, #Pamplona, #Palestina, #StopGenocidio, #Chupinazo
    Pamplona da la bienvenida a San Fermín 2025 con un chupinazo en apoyo a Palestina: "¡Stop genocidio!" **Pamplona Celebra San Fermín con un Acto de Solidaridad y Llamada a la Paz** Pamplona, 6 de julio – La tradicional fiesta de San Fermín comenzó hoy en grandísimo ambiente en la Plaza del Ayuntamiento, donde cientos de personas se congregaron para presenciar el esperado chupinazo. El alcalde, junto con representantes de importantes empresas locales como Lidón Soriano, Dyna Kharrat y Eduardo Ibero, dio inicio a los nueve días de celebración desde el balcón de la Casa Consistorial. La plaza, abarrotada de público –se estima que superaba las 14.000 personas– respondió con un clamor de apoyo al lanzamiento del cohete, símbolo de inicio de San Fermín. El grito resonante de “¡Stop genocide!”, “¡Free Palestine!” y “¡Viva Palestina libre!” evidenció el compromiso de los asistentes con la causa palestina. La mecha del cohete tardó unos segundos en encenderse, generando un instante de expectación antes de que comenzara la fiesta. San Fermín, una tradición arraigada en la cultura navarra, continuará durante nueve días ininterrumpidos hasta el 14 de julio, manteniendo viva la esencia de esta celebración única y emblemática. La atmósfera festiva se combina con un mensaje de paz y solidaridad, reflejando la importancia que la ciudad otorga a los valores humanitarios. https://www.meneame.net/story/pamplona-da-bienvenida-san-fermin-2025-chupinazo-apoyo-palestina #SanFermín, #Pamplona, #Palestina, #StopGenocidio, #Chupinazo
    WWW.MENEAME.NET
    Pamplona da la bienvenida a San Fermín 2025 con un chupinazo en apoyo a Palestina: "¡Stop genocidio!"
    Lidón Soriano, Dyna Kharrat y Eduardo Ibero han sido los encargados de dar inicio a la fiesta desde el balcón de la Casa Consistorial ante una plaza abarrotada, en la que se estima que había más de 14.000 personas. "¡Stop genocide!,...
    0 Commentaires 0 Parts 210 Vue
  • Srebrenica, 30 años después de la peor matanza en Europa desde el fin de la Segunda Guerra Mundial
    **Srebrenica: Un Día de Reflexión y Memoria**

    Srebrenica, Bosnia y Herzegovina – El 11 de julio, la comunidad internacional conmemora el trágico aniversario del 1995, fecha en que se produjo una masacre sistemática perpetrada por fuerzas paramilitarias bosniocapaces. Durante esta jornada, se lleva a cabo un acto solemne en Potoçari, donde se exhuma y reconoce a víctimas identificadas de la tragedia.

    La ciudad, antes parte de la República Srpska, permanece marcada por los eventos que allí tuvieron lugar. La masacre, que involucró el desplazamiento forzado de miles de bosniacos musulmanes, es considerada la peor matanza en Europa desde el fin de la Segunda Guerra Mundial. Las cifras oficiales indican un número estimado de 8.000 víctimas, principalmente hombres y niños.

    El acto conmemorativo implica la entrega de restos óseos recuperados, lo que permite a las familias acceder a una resolución parcial de su dolor y rendir homenaje a sus seres queridos. La jornada se caracteriza por el silencio, la reflexión y el recuerdo del horror vivido.

    Srebrenica ha evolucionado en los años posteriores al conflicto, buscando reconstruir y superar las cicatrices del pasado. Sin embargo, la memoria de este evento continúa siendo un elemento central en la identidad nacional bosniaca y un llamado a la paz y la reconciliación. Las autoridades locales y organizaciones internacionales continúan trabajando para promover la justicia, el diálogo y la prevención de futuras tragedias. La conmemoración anual sirve como un recordatorio constante de los peligros del extremismo y la importancia de defender los derechos humanos en todo el mundo.
    https://www.20minutos.es/internacional/srebrenica-30-anos-despues-peor-matanza-europa-fin-segunda-guerra-mundial-5728749/

    #Srebrenica, #Europa, #Genocidio, #Historia, #Memoria
    Srebrenica, 30 años después de la peor matanza en Europa desde el fin de la Segunda Guerra Mundial **Srebrenica: Un Día de Reflexión y Memoria** Srebrenica, Bosnia y Herzegovina – El 11 de julio, la comunidad internacional conmemora el trágico aniversario del 1995, fecha en que se produjo una masacre sistemática perpetrada por fuerzas paramilitarias bosniocapaces. Durante esta jornada, se lleva a cabo un acto solemne en Potoçari, donde se exhuma y reconoce a víctimas identificadas de la tragedia. La ciudad, antes parte de la República Srpska, permanece marcada por los eventos que allí tuvieron lugar. La masacre, que involucró el desplazamiento forzado de miles de bosniacos musulmanes, es considerada la peor matanza en Europa desde el fin de la Segunda Guerra Mundial. Las cifras oficiales indican un número estimado de 8.000 víctimas, principalmente hombres y niños. El acto conmemorativo implica la entrega de restos óseos recuperados, lo que permite a las familias acceder a una resolución parcial de su dolor y rendir homenaje a sus seres queridos. La jornada se caracteriza por el silencio, la reflexión y el recuerdo del horror vivido. Srebrenica ha evolucionado en los años posteriores al conflicto, buscando reconstruir y superar las cicatrices del pasado. Sin embargo, la memoria de este evento continúa siendo un elemento central en la identidad nacional bosniaca y un llamado a la paz y la reconciliación. Las autoridades locales y organizaciones internacionales continúan trabajando para promover la justicia, el diálogo y la prevención de futuras tragedias. La conmemoración anual sirve como un recordatorio constante de los peligros del extremismo y la importancia de defender los derechos humanos en todo el mundo. https://www.20minutos.es/internacional/srebrenica-30-anos-despues-peor-matanza-europa-fin-segunda-guerra-mundial-5728749/ #Srebrenica, #Europa, #Genocidio, #Historia, #Memoria
    WWW.20MINUTOS.ES
    Srebrenica, 30 años después de la peor matanza en Europa desde el fin de la Segunda Guerra Mundial
    Cada 11 de julio se entierra en Potoçari a víctimas exhumadas e identificadas del exterminio.
    0 Commentaires 0 Parts 196 Vue
  • Archivo con 710 GB de evidencia del genocidio en Gaza, recopilado por el grupo Evidence Task y enviado hoy a la CPI
    Un archivo monumental de 710 gigabytes, compuesto por una exhaustiva colección de pruebas, ha sido entregado hoy a la Fiscalía Internacional del Crimen (CPI). Este material, recopilado por el grupo Evidence Task a través de Telegram, documenta las atrocidades en Gaza y contiene más de 169.704 fotografías y 44.049 vídeos. La magnitud del conjunto –que incluye también 178 archivos HTML– lo convierte en uno de los registros más completos disponibles sobre la situación actual en la franja de Gaza. El objetivo principal es aportar evidencia crucial para la investigación de posibles crímenes de guerra y genocidio, ofreciendo un testimonio detallado de las acciones que se están llevando a cabo. Este archivo, con contenido extremadamente gráfico, busca contribuir al registro histórico de este conflicto.
    https://www.meneame.net/story/archivo-710-gb-evidencia-genocidio-gaza-recopilado-grupo-task

    #GenocidioGaza, #CPI, #EvidenceTask, #EvidenciaGaza, #CrimenesDeGuerra
    Archivo con 710 GB de evidencia del genocidio en Gaza, recopilado por el grupo Evidence Task y enviado hoy a la CPI Un archivo monumental de 710 gigabytes, compuesto por una exhaustiva colección de pruebas, ha sido entregado hoy a la Fiscalía Internacional del Crimen (CPI). Este material, recopilado por el grupo Evidence Task a través de Telegram, documenta las atrocidades en Gaza y contiene más de 169.704 fotografías y 44.049 vídeos. La magnitud del conjunto –que incluye también 178 archivos HTML– lo convierte en uno de los registros más completos disponibles sobre la situación actual en la franja de Gaza. El objetivo principal es aportar evidencia crucial para la investigación de posibles crímenes de guerra y genocidio, ofreciendo un testimonio detallado de las acciones que se están llevando a cabo. Este archivo, con contenido extremadamente gráfico, busca contribuir al registro histórico de este conflicto. https://www.meneame.net/story/archivo-710-gb-evidencia-genocidio-gaza-recopilado-grupo-task #GenocidioGaza, #CPI, #EvidenceTask, #EvidenciaGaza, #CrimenesDeGuerra
    WWW.MENEAME.NET
    Archivo con 710 GB de evidencia del genocidio en Gaza, recopilado por el grupo Evidence Task y enviado hoy a la CPI
    Se ha enviado hoy a la CPI un archivo de 710 GB con pruebas del genocidio en Gaza, recopiladas por el grupo Evidence Task desde Telegram. Incluye 169.704 fotos, 44.049 vídeos y 178 archivos HTML para su exploración. Es uno de los archivos...
    0 Commentaires 0 Parts 269 Vue
  • La legislación británica al servicio de «Israel» [ENG]
    La reciente legislación aprobada en Reino Unido ha generado una fuerte controversia, acusando al gobierno británico de utilizar herramientas legales para restringir la actividad de organizaciones pro-palestinas. La nueva normativa busca controlar las manifestaciones y discursos relacionados con el conflicto en Gaza, especialmente aquellos que critican a Israel o denuncian lo que se describe como un “genocidio”. Este movimiento ha sido ampliamente criticado por grupos de activistas y familiares de víctimas, quienes perciben una intromisión indebida en la libertad de expresión y una clara intención de silenciar las voces que demandan cese al fuego. La situación ha provocado protestas masivas, protagonizadas principalmente por mujeres mayores, denunciando un acoso policial y una táctica de intimidación para disuadir el apoyo a la causa palestina. El debate legal continúa generando tensiones entre diferentes sectores políticos y sociales dentro del país.
    https://www.meneame.net/story/legislacion-britanica-servicio-israel-eng

    #LeyIsrael, #PolíticaIsrael, #ReinoUnidoIsrael, #Israel, #OTRopIsrael
    La legislación británica al servicio de «Israel» [ENG] La reciente legislación aprobada en Reino Unido ha generado una fuerte controversia, acusando al gobierno británico de utilizar herramientas legales para restringir la actividad de organizaciones pro-palestinas. La nueva normativa busca controlar las manifestaciones y discursos relacionados con el conflicto en Gaza, especialmente aquellos que critican a Israel o denuncian lo que se describe como un “genocidio”. Este movimiento ha sido ampliamente criticado por grupos de activistas y familiares de víctimas, quienes perciben una intromisión indebida en la libertad de expresión y una clara intención de silenciar las voces que demandan cese al fuego. La situación ha provocado protestas masivas, protagonizadas principalmente por mujeres mayores, denunciando un acoso policial y una táctica de intimidación para disuadir el apoyo a la causa palestina. El debate legal continúa generando tensiones entre diferentes sectores políticos y sociales dentro del país. https://www.meneame.net/story/legislacion-britanica-servicio-israel-eng #LeyIsrael, #PolíticaIsrael, #ReinoUnidoIsrael, #Israel, #OTRopIsrael
    WWW.MENEAME.NET
    La legislación británica al servicio de «Israel» [ENG]
    ... Acorralando a manifestantes contra el genocidio -madres y abuelas- por protestar en apoyo de Acción Palestina.
    0 Commentaires 0 Parts 283 Vue
  • OMER BARTOV: "Gaza es un genocidio porque hay un patrón de destruirlo todo para impedir la vida"
    La reciente declaración del renombrado historiador Omer Bartov ha encendido un debate crucial sobre los acontecimientos en Gaza. El experto en el Holocausto y estudios de genocidio, conocido por su análisis profundo de crímenes históricos como las acciones del ejército alemán en la Unión Soviética, argumenta que existe un patrón sistemático de destrucción deliberada para impedir cualquier forma de vida. Bartov sostiene que las circunstancias actuales en la Franja de Gaza cumplen con criterios que podrían considerarse un genocidio, provocando una reflexión sobre la escala y el alcance de los eventos. Sus palabras, publicadas inicialmente en The New York Times, han generado importantes interrogantes sobre la caracterización de la situación y su posible impacto legal y moral a nivel internacional. La opinión del historiador añade otra perspectiva al complejo panorama de esta crisis humanitaria.
    https://www.meneame.net/story/omer-bartov-gaza-genocidio-porque-hay-patron-destruirlo-todo

    #Gaza, #Genocidio, #ConflictosIsraelPalestina, #DerechosHumanos, #OmarBartov
    OMER BARTOV: "Gaza es un genocidio porque hay un patrón de destruirlo todo para impedir la vida" La reciente declaración del renombrado historiador Omer Bartov ha encendido un debate crucial sobre los acontecimientos en Gaza. El experto en el Holocausto y estudios de genocidio, conocido por su análisis profundo de crímenes históricos como las acciones del ejército alemán en la Unión Soviética, argumenta que existe un patrón sistemático de destrucción deliberada para impedir cualquier forma de vida. Bartov sostiene que las circunstancias actuales en la Franja de Gaza cumplen con criterios que podrían considerarse un genocidio, provocando una reflexión sobre la escala y el alcance de los eventos. Sus palabras, publicadas inicialmente en The New York Times, han generado importantes interrogantes sobre la caracterización de la situación y su posible impacto legal y moral a nivel internacional. La opinión del historiador añade otra perspectiva al complejo panorama de esta crisis humanitaria. https://www.meneame.net/story/omer-bartov-gaza-genocidio-porque-hay-patron-destruirlo-todo #Gaza, #Genocidio, #ConflictosIsraelPalestina, #DerechosHumanos, #OmarBartov
    WWW.MENEAME.NET
    OMER BARTOV: “Gaza es un genocidio porque hay un patrón de destruirlo todo para impedir la vida”
    Omer Bartov (Hedera, Israel, 1954) es un historiador israelí y profesor de Holocausto y Estudios sobre Genocidio en la Universidad de Brown, Estados Unidos. Una eminencia en el llamado "crimen de crímenes", autor de siete libros sobre...
    0 Commentaires 0 Parts 127 Vue
  • La cantante Judeline no participará en el Festival Internacional de Benicàssim por su relación con el fondo KKR: "Me posiciono contra el genocidio"
    **La cantante Judeline no participará en el Festival Internacional de Benicàssim por su relación con el fondo KKR: “Me posiciono contra el genocidio”**

    Benicàsím, España – La joven artista Judeline ha anunciado a través de su cuenta oficial de Instagram que no asistirá al prestigioso Festival Internacional de Benicàssim. La decisión surge de una profunda reflexión y compromiso con causas humanitarias, concretamente, contra el genocidio.

    En un comunicado publicado en la misma red social, la artista expresó su descontento con la relación del festival con el fondo de inversión KKR, alegando que este último “se posiciona contra el genocidio”. El anuncio ha generado una ola de comentarios y reacciones entre los fans de Judeline, así como dentro de la comunidad artística y activista.

    “Es hora de reencuentros,” escribió Judeline en su mensaje, instando a sus seguidores a “reencontrarse en el resto de festivales” donde, según ella, se encuentra “verdadera” y “auténtica”. La artista ha hecho pública esta decisión como una forma de expresar su compromiso con la justicia social y la denuncia de las prácticas financieras que considera perjudiciales para el planeta y sus habitantes.

    Organizador del festival aún no ha emitido comentarios oficiales al respecto, pero se espera que anuncien en breve un nuevo artista para sustituir a Judeline en el cartel. La polémica ya ha generado un debate sobre la responsabilidad social de los festivales y su impacto en las causas por las que luchan.
    https://www.elmundo.es/cultura/2025/07/03/68666eddfc6c83d0578b45bb.html

    #noticia, #España, #actualidad
    La cantante Judeline no participará en el Festival Internacional de Benicàssim por su relación con el fondo KKR: "Me posiciono contra el genocidio" **La cantante Judeline no participará en el Festival Internacional de Benicàssim por su relación con el fondo KKR: “Me posiciono contra el genocidio”** Benicàsím, España – La joven artista Judeline ha anunciado a través de su cuenta oficial de Instagram que no asistirá al prestigioso Festival Internacional de Benicàssim. La decisión surge de una profunda reflexión y compromiso con causas humanitarias, concretamente, contra el genocidio. En un comunicado publicado en la misma red social, la artista expresó su descontento con la relación del festival con el fondo de inversión KKR, alegando que este último “se posiciona contra el genocidio”. El anuncio ha generado una ola de comentarios y reacciones entre los fans de Judeline, así como dentro de la comunidad artística y activista. “Es hora de reencuentros,” escribió Judeline en su mensaje, instando a sus seguidores a “reencontrarse en el resto de festivales” donde, según ella, se encuentra “verdadera” y “auténtica”. La artista ha hecho pública esta decisión como una forma de expresar su compromiso con la justicia social y la denuncia de las prácticas financieras que considera perjudiciales para el planeta y sus habitantes. Organizador del festival aún no ha emitido comentarios oficiales al respecto, pero se espera que anuncien en breve un nuevo artista para sustituir a Judeline en el cartel. La polémica ya ha generado un debate sobre la responsabilidad social de los festivales y su impacto en las causas por las que luchan. https://www.elmundo.es/cultura/2025/07/03/68666eddfc6c83d0578b45bb.html #noticia, #España, #actualidad
    WWW.ELMUNDO.ES
    La cantante Judeline no participar? en el Festival Internacional de Benic?ssim por su relaci?n con el fondo KKR: "Me posiciono contra el genocidio"
    La cantante Judeline ha anunciado la cancelaci?n de su actuaci?n en el Festival Internacional de Benic?ssim (FIB), programada para los d?as 17, 18 y 19 de julio. La decisi?n...
    0 Commentaires 0 Parts 167 Vue
  • Abdul Lafit Rashid, presidente de Irak: "La comunidad internacional no tiene esperanza de detener el genocidio israelí en Gaza"
    La escalada de la crisis humanitaria en Gaza ha provocado una declaración contundente por parte de Abdul Lafit Rashid, presidente iraquí. El líder político denuncia la falta de respuesta internacional ante los continuos ataques y las consecuencias devastadoras que estos provocan en la población civil. Rashid critica abiertamente la inacción de la comunidad global, calificándola de "esperanza perdida" frente a lo que él describe como un genocidio sin freno. La situación en la franja norteña del conflicto se mantiene crítica, con denuncias recurrentes sobre “crímenes” perpetrados por las fuerzas israelíes. El debate sobre el papel de los actores internacionales resalta la urgencia de una solución diplomática y humanitaria que ponga fin a la violencia. Esta controversia global intensifica aún más las tensiones en el Medio Oriente.
    https://www.elmundo.es/internacional/2025/07/03/68642337e85ecec5378b4584.html

    #Irak, #GenocidioIsraelí, #ConflictosInternacionales, #PolíticaMundo, #CrisisHumanitaria
    Abdul Lafit Rashid, presidente de Irak: "La comunidad internacional no tiene esperanza de detener el genocidio israelí en Gaza" La escalada de la crisis humanitaria en Gaza ha provocado una declaración contundente por parte de Abdul Lafit Rashid, presidente iraquí. El líder político denuncia la falta de respuesta internacional ante los continuos ataques y las consecuencias devastadoras que estos provocan en la población civil. Rashid critica abiertamente la inacción de la comunidad global, calificándola de "esperanza perdida" frente a lo que él describe como un genocidio sin freno. La situación en la franja norteña del conflicto se mantiene crítica, con denuncias recurrentes sobre “crímenes” perpetrados por las fuerzas israelíes. El debate sobre el papel de los actores internacionales resalta la urgencia de una solución diplomática y humanitaria que ponga fin a la violencia. Esta controversia global intensifica aún más las tensiones en el Medio Oriente. https://www.elmundo.es/internacional/2025/07/03/68642337e85ecec5378b4584.html #Irak, #GenocidioIsraelí, #ConflictosInternacionales, #PolíticaMundo, #CrisisHumanitaria
    WWW.ELMUNDO.ES
    Abdul Lafit Rashid, presidente de Irak: "La comunidad internacional no tiene esperanza de detener el genocidio israel? en Gaza"
    Abdul Latif Rashid fue elegido en octubre de 2022 como nuevo presidente de Irak, despu?s de que el pa?s se viera abocado a una en?sima ronda de violencia ante las diferencias de...
    0 Commentaires 0 Parts 291 Vue
  • "La historia del capitalismo es una historia de genocidios recurrentes"
    La devastadora situación en Gaza revela una inquietante continuidad histórica, un patrón que se extiende a lo largo del desarrollo del capitalismo. La narrativa de este sistema económico, según análisis recientes, está intrínsecamente ligada a ciclos recurrentes de genocidios y destrucción masiva. Se argumenta que la lógica imperialista, basada en la imposición de orden y control, ha generado consistentemente “zonas de sacrificio” donde se perpetúan violaciones sistemáticas de derechos humanos y daños ambientales. Esta conexión entre el colapso ecológico y las consecuencias directas de la violencia, como se observa actualmente, plantea interrogantes cruciales sobre la sostenibilidad del modelo capitalista global. La reflexión sobre este legado histórico es fundamental para comprender los desafíos contemporáneos y buscar alternativas más justas y pacíficas.
    https://www.meneame.net/story/historia-capitalismo-historia-genocidios-recurrentes

    #Capitalismo, #Genocidio, #HistoriaEconómica, #CríticaSocial, #DesarrolloSostenible
    "La historia del capitalismo es una historia de genocidios recurrentes" La devastadora situación en Gaza revela una inquietante continuidad histórica, un patrón que se extiende a lo largo del desarrollo del capitalismo. La narrativa de este sistema económico, según análisis recientes, está intrínsecamente ligada a ciclos recurrentes de genocidios y destrucción masiva. Se argumenta que la lógica imperialista, basada en la imposición de orden y control, ha generado consistentemente “zonas de sacrificio” donde se perpetúan violaciones sistemáticas de derechos humanos y daños ambientales. Esta conexión entre el colapso ecológico y las consecuencias directas de la violencia, como se observa actualmente, plantea interrogantes cruciales sobre la sostenibilidad del modelo capitalista global. La reflexión sobre este legado histórico es fundamental para comprender los desafíos contemporáneos y buscar alternativas más justas y pacíficas. https://www.meneame.net/story/historia-capitalismo-historia-genocidios-recurrentes #Capitalismo, #Genocidio, #HistoriaEconómica, #CríticaSocial, #DesarrolloSostenible
    WWW.MENEAME.NET
    “La historia del capitalismo es una historia de genocidios recurrentes”
    - Está hablando de la era de la guerra y de su relación con el colapso ecológico. ¿De qué manera el genocidio en Gaza está relacionado con el ecocidio? - Gaza es singular, pero no excepcional. La historia del capitalismo es una historia...
    0 Commentaires 0 Parts 164 Vue
  • El macarthismo sionista y el efecto Streisand
    El controvertido incidente en Glastonbury ha reavivado un debate global sobre la sensibilidad hacia el conflicto israelí-palestino y las consecuencias de intentar suprimir información. La cancelación del concierto de Kanye West se interpreta como una manifestación del “macartismo sionista”, un fenómeno que busca demonizar a los críticos del estado de Israel basándose en acusaciones infundadas. Este movimiento, similar al macarthismo estadounidense, ha generado un "efecto Streisand", amplificando la controversia original y exponiendo el debate sobre el genocidio palestino. La opinión pública, cada vez más informada, exige una mayor transparencia y responsabilidad en torno a este conflicto de larga data. El evento ha puesto de manifiesto la complejidad de abordar temas tan sensibles desde la perspectiva del Reino Unido y su relación con la región.
    https://www.meneame.net/story/macarthismo-sionista-efecto-streisand

    #MacartisimoSionista, #EfectoStreisand, #TeoríasConspirativas, #InformaciónFalsa, #AnálisisPolítico
    El macarthismo sionista y el efecto Streisand El controvertido incidente en Glastonbury ha reavivado un debate global sobre la sensibilidad hacia el conflicto israelí-palestino y las consecuencias de intentar suprimir información. La cancelación del concierto de Kanye West se interpreta como una manifestación del “macartismo sionista”, un fenómeno que busca demonizar a los críticos del estado de Israel basándose en acusaciones infundadas. Este movimiento, similar al macarthismo estadounidense, ha generado un "efecto Streisand", amplificando la controversia original y exponiendo el debate sobre el genocidio palestino. La opinión pública, cada vez más informada, exige una mayor transparencia y responsabilidad en torno a este conflicto de larga data. El evento ha puesto de manifiesto la complejidad de abordar temas tan sensibles desde la perspectiva del Reino Unido y su relación con la región. https://www.meneame.net/story/macarthismo-sionista-efecto-streisand #MacartisimoSionista, #EfectoStreisand, #TeoríasConspirativas, #InformaciónFalsa, #AnálisisPolítico
    WWW.MENEAME.NET
    El macarthismo sionista y el efecto Streisand
    Lo de Glastonbury no es más que una muestra más de cómo la opinión pública está mucho más sensibilizada ante el genocidio que quienes dirigen el país
    0 Commentaires 0 Parts 282 Vue
Plus de résultats