• Perico Delgado: "Algún partido político y sus allegados han logrado acabar con La Vuelta"
    La organización de la Volta Ciclista Internacional se enfrenta a una crisis sin precedentes, con el controvertido incidente en Formentera poniendo patas abajo la última etapa y generando un clima de tensión que ha afectado al evento durante semanas. El ex ciclista Perico Delgado ha manifestado su preocupación por la situación, acusando a determinados sectores políticos y sus colaboradores de haber contribuido directamente a esta deriva. La controversia, originada en protestas y posteriormente agravada por decisiones organizativas, ha puesto en riesgo el futuro de una de las pruebas más emblemáticas del ciclismo español. El debate sobre la influencia externa en la gestión de la Volta se intensifica, alimentando un clamor popular que exige respuestas claras y soluciones definitivas. La incertidumbre rodea al pelotón y a los aficionados, mientras se buscan estrategias para recuperar la confianza y garantizar el desarrollo futuro de esta tradicional carrera.
    https://www.elmundo.es/deportes/ciclismo/vuelta-a-espana/2025/09/14/68c710dbe4d4d86f1c8b4570.html

    #LaVuelta, #PericoDelgado, #DeportesEspaña, #PolíticasDeportivas, #FinALaVuelta
    Perico Delgado: "Algún partido político y sus allegados han logrado acabar con La Vuelta" La organización de la Volta Ciclista Internacional se enfrenta a una crisis sin precedentes, con el controvertido incidente en Formentera poniendo patas abajo la última etapa y generando un clima de tensión que ha afectado al evento durante semanas. El ex ciclista Perico Delgado ha manifestado su preocupación por la situación, acusando a determinados sectores políticos y sus colaboradores de haber contribuido directamente a esta deriva. La controversia, originada en protestas y posteriormente agravada por decisiones organizativas, ha puesto en riesgo el futuro de una de las pruebas más emblemáticas del ciclismo español. El debate sobre la influencia externa en la gestión de la Volta se intensifica, alimentando un clamor popular que exige respuestas claras y soluciones definitivas. La incertidumbre rodea al pelotón y a los aficionados, mientras se buscan estrategias para recuperar la confianza y garantizar el desarrollo futuro de esta tradicional carrera. https://www.elmundo.es/deportes/ciclismo/vuelta-a-espana/2025/09/14/68c710dbe4d4d86f1c8b4570.html #LaVuelta, #PericoDelgado, #DeportesEspaña, #PolíticasDeportivas, #FinALaVuelta
    WWW.ELMUNDO.ES
    Perico Delgado: "Alg?n partido pol?tico y sus allegados han logrado acabar con La Vuelta"
    En plena retransmisi?n de RTVE, cuando los ciclistas tuvieron que parar a 60 kil?metros de la meta debido a las disturbios en Madrid, Perico Delgado se lamentaba, en directo,...
    0 Comments 0 Shares 84 Views
  • De Somalia a Baleares: viaje por una de las rutas migratorias más desiguales y peligrosas del mundo
    La llegada de embarcaciones con cientos de solicitantes de asilo somalíes ha transformado la situación en las Islas Baleares, evidenciando una nueva y preocupante dinámica migratoria. Este flujo, procedente principalmente de Argelia, representa un cambio notable respecto a los patrones tradicionales de inmigración hacia el sur de Europa. La presencia de refugiados somalíes, hasta ahora poco frecuente en España, ha puesto de relieve las rutas marítimas más peligrosas y desiguales del mundo. Los testimonios de estos individuos revelan viajes extenuantes y la búsqueda desesperada de seguridad y una vida mejor. Este fenómeno plantea serias interrogantes sobre la gestión de crisis humanitarias y la necesidad de abordar las causas profundas que impulsan estas migraciones. La situación en Formentera y Mallorca se convierte, por tanto, en un punto focal crucial para el debate internacional sobre los derechos humanos y la protección de los refugiados.
    https://elpais.com/espana/2025-08-10/de-somalia-a-baleares-viaje-por-una-de-las-rutas-migratorias-mas-desiguales-y-peligrosas-del-mundo.html

    #RutasMigratorias, #Baleares, #Somalia, #CrisisMigratoria, #InmigraciónEspaña
    De Somalia a Baleares: viaje por una de las rutas migratorias más desiguales y peligrosas del mundo La llegada de embarcaciones con cientos de solicitantes de asilo somalíes ha transformado la situación en las Islas Baleares, evidenciando una nueva y preocupante dinámica migratoria. Este flujo, procedente principalmente de Argelia, representa un cambio notable respecto a los patrones tradicionales de inmigración hacia el sur de Europa. La presencia de refugiados somalíes, hasta ahora poco frecuente en España, ha puesto de relieve las rutas marítimas más peligrosas y desiguales del mundo. Los testimonios de estos individuos revelan viajes extenuantes y la búsqueda desesperada de seguridad y una vida mejor. Este fenómeno plantea serias interrogantes sobre la gestión de crisis humanitarias y la necesidad de abordar las causas profundas que impulsan estas migraciones. La situación en Formentera y Mallorca se convierte, por tanto, en un punto focal crucial para el debate internacional sobre los derechos humanos y la protección de los refugiados. https://elpais.com/espana/2025-08-10/de-somalia-a-baleares-viaje-por-una-de-las-rutas-migratorias-mas-desiguales-y-peligrosas-del-mundo.html #RutasMigratorias, #Baleares, #Somalia, #CrisisMigratoria, #InmigraciónEspaña
    ELPAIS.COM
    De Somalia a Baleares: viaje por una de las rutas migratorias más desiguales y peligrosas del mundo
    Los refugiados somalíes, un perfil muy poco común en España, llenan las pateras que llegan a Formentera y Mallorca desde Argelia
    0 Comments 0 Shares 1841 Views
  • "Clase y estilo": 'The Telegraph' se rinde ante una playa de Formentera a la que bautiza como las 'Maldivas' europeas
    El prestigioso diario británico ‘The Telegraph’ ha revelado un nuevo tesoro mediterráneo: una impresionante playa de Formentera, catalogada como las “Maldivas europeas”. El arenal, conocido por su arena blanca y aguas cristalinas, ha cautivado al medio, destacando su belleza excepcional y convirtiéndola en una alternativa privilegiada para aquellos que buscan paisajes paradisíacos. La isla española se posiciona así como uno de los destinos más deseados del continente europeo, ofreciendo una experiencia similar a las playas más exclusivas del Índico. El artículo resalta la calidad de este rincón insular, atrayendo la atención de viajeros en busca de un refugio de lujo y tranquilidad. La noticia pone de relieve el atractivo creciente de Formentera como destino turístico de primer nivel.
    https://www.20minutos.es/viajes/destinos/belleza-clase-estilo-the-telegraph-define-asi-playa-formentera-llama-maldivas-europeas_5733124_0.html

    #Formentera, #IslasBaleares, #MaldivasEuropeas, #VacacionesEspaña, #PlayasEspaña
    "Clase y estilo": 'The Telegraph' se rinde ante una playa de Formentera a la que bautiza como las 'Maldivas' europeas El prestigioso diario británico ‘The Telegraph’ ha revelado un nuevo tesoro mediterráneo: una impresionante playa de Formentera, catalogada como las “Maldivas europeas”. El arenal, conocido por su arena blanca y aguas cristalinas, ha cautivado al medio, destacando su belleza excepcional y convirtiéndola en una alternativa privilegiada para aquellos que buscan paisajes paradisíacos. La isla española se posiciona así como uno de los destinos más deseados del continente europeo, ofreciendo una experiencia similar a las playas más exclusivas del Índico. El artículo resalta la calidad de este rincón insular, atrayendo la atención de viajeros en busca de un refugio de lujo y tranquilidad. La noticia pone de relieve el atractivo creciente de Formentera como destino turístico de primer nivel. https://www.20minutos.es/viajes/destinos/belleza-clase-estilo-the-telegraph-define-asi-playa-formentera-llama-maldivas-europeas_5733124_0.html #Formentera, #IslasBaleares, #MaldivasEuropeas, #VacacionesEspaña, #PlayasEspaña
    WWW.20MINUTOS.ES
    "Belleza, clase y estilo": 'The Telegraph' define así a esta playa de Formentera a la que llama las 'Maldivas' europeas
    El medio británico ha destacado este arenal del islote de las Islas Baleares por su gran belleza, y la sitúa como una de las mejores alternativas que hay en tod
    0 Comments 0 Shares 269 Views
  • El curioso lago de agua salada de Formentera que es hábitat de majestuosos flamencos
    Un espectáculo natural único ha vuelto a sorprender a los visitantes de Formentera. La laguna salada conocida como Estany Pudent, ubicada en el Parque Natural de Ses Salines, se ha convertido en un punto caliente para la observación de aves. La presencia de flamencos rosados, majestuosos y elegantes, es uno de los mayores atractivos de esta zona protegida. El estanque, con sus aguas coloradas debido a las concentraciones de sales minerales, alberga una rica biodiversidad que incluye diversas especies ornitológicas. Los amantes de la naturaleza no pueden perderse la oportunidad de presenciar este increíble ecosistema y la belleza singular del paisaje formenterero. La visita al Estany Pudent es una experiencia inolvidable para todos los que buscan conectar con la naturaleza salvaje.
    https://www.20minutos.es/viajes/destinos/estany-pudent-lago-agua-salada-formentera-habitat-flamencos-5726108/

    #FlamencosFormentera, #Formentera, #LagoSalado, #EspeciesProtegidas, #TurismoFormentera
    El curioso lago de agua salada de Formentera que es hábitat de majestuosos flamencos Un espectáculo natural único ha vuelto a sorprender a los visitantes de Formentera. La laguna salada conocida como Estany Pudent, ubicada en el Parque Natural de Ses Salines, se ha convertido en un punto caliente para la observación de aves. La presencia de flamencos rosados, majestuosos y elegantes, es uno de los mayores atractivos de esta zona protegida. El estanque, con sus aguas coloradas debido a las concentraciones de sales minerales, alberga una rica biodiversidad que incluye diversas especies ornitológicas. Los amantes de la naturaleza no pueden perderse la oportunidad de presenciar este increíble ecosistema y la belleza singular del paisaje formenterero. La visita al Estany Pudent es una experiencia inolvidable para todos los que buscan conectar con la naturaleza salvaje. https://www.20minutos.es/viajes/destinos/estany-pudent-lago-agua-salada-formentera-habitat-flamencos-5726108/ #FlamencosFormentera, #Formentera, #LagoSalado, #EspeciesProtegidas, #TurismoFormentera
    WWW.20MINUTOS.ES
    El curioso lago de agua salada de Formentera que es hábitat de majestuosos flamencos
    El Estany Pudent es una laguna salada que forma parte del Parque Natural de Ses Salines, al norte de la isla, donde se pueden apreciar numerosas especies de aves.
    0 Comments 0 Shares 1142 Views
  • Alerta en Baleares: la Aemet activa el aviso amarillo por tormentas y olas de hasta tres metros de altura
    **Baleares bajo alerta amarilla por fuertes tormentas**

    La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha activado el aviso amarillo para las Islas Baleares, centrándose especialmente en Ibiza y Formentera, debido a la inminente llegada de un sistema meteorológico que amenaza con provocar tormentas intensas. Según las previsiones de la AEMET, estas tormentas podrían generar precipitaciones de hasta 30 litros por metro cuadrado en una hora, acompañadas de fuertes rachas de viento y, lo más preocupante, olas de gran altura que podrían superar los tres metros de altura.

    Los servicios de emergencia han puesto en marcha protocolos de actuación y se insta a la población balear a extremar las precauciones, especialmente cerca de zonas costeras o marismas donde el riesgo de inundación es mayor. Se recomienda evitar cualquier actividad recreativa al aire libre y mantener una actitud vigilante ante posibles cambios bruscos en las condiciones meteorológicas.

    El aviso amarillo permanecerá vigente durante toda la jornada de hoy y se espera que la situación no mejore hasta bien entrada la noche, cuando el sistema meteorológico debería comenzar a debilitarse. La AEMET ha instado a la población a estar atenta a las actualizaciones del tiempo y a seguir las recomendaciones de los servicios de emergencia. Se recomienda mantener informado a sus familiares y amigos sobre la evolución de la situación.
    https://www.20minutos.es/noticia/5729375/0/alerta-baleares-aemet-activa-aviso-amarillo-por-tormentas-olas-hasta-tres-metros-altura/

    #Tormentas, #Baleares, #Aemet, #VavisoAmarillo, #OlasGigantes
    Alerta en Baleares: la Aemet activa el aviso amarillo por tormentas y olas de hasta tres metros de altura **Baleares bajo alerta amarilla por fuertes tormentas** La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha activado el aviso amarillo para las Islas Baleares, centrándose especialmente en Ibiza y Formentera, debido a la inminente llegada de un sistema meteorológico que amenaza con provocar tormentas intensas. Según las previsiones de la AEMET, estas tormentas podrían generar precipitaciones de hasta 30 litros por metro cuadrado en una hora, acompañadas de fuertes rachas de viento y, lo más preocupante, olas de gran altura que podrían superar los tres metros de altura. Los servicios de emergencia han puesto en marcha protocolos de actuación y se insta a la población balear a extremar las precauciones, especialmente cerca de zonas costeras o marismas donde el riesgo de inundación es mayor. Se recomienda evitar cualquier actividad recreativa al aire libre y mantener una actitud vigilante ante posibles cambios bruscos en las condiciones meteorológicas. El aviso amarillo permanecerá vigente durante toda la jornada de hoy y se espera que la situación no mejore hasta bien entrada la noche, cuando el sistema meteorológico debería comenzar a debilitarse. La AEMET ha instado a la población a estar atenta a las actualizaciones del tiempo y a seguir las recomendaciones de los servicios de emergencia. Se recomienda mantener informado a sus familiares y amigos sobre la evolución de la situación. https://www.20minutos.es/noticia/5729375/0/alerta-baleares-aemet-activa-aviso-amarillo-por-tormentas-olas-hasta-tres-metros-altura/ #Tormentas, #Baleares, #Aemet, #VavisoAmarillo, #OlasGigantes
    WWW.20MINUTOS.ES
    Alerta en Baleares: la Aemet activa el aviso amarillo por tormentas y olas de hasta tres metros de altura
    Ibiza y Formentera esperan lluvias que podrían alcanzar los 30 litros por metro cuadrado en una hora.
    0 Comments 0 Shares 1099 Views
  • Alejandro Albalá, exmarido de Isa Pantoja, muestra en su sorprendente cambio
    **Alejandro Albalá, un nuevo rumbo lejos del brillo mediático**

    Formentera, Islas Baleares - Tras años inmerso en los focos de la televisión, el reconocido empresario y figura pública, Alejandro Albalá, ha optado por una vida más discreta, disfrutando de unas merecidas vacaciones en la paradisíaca isla de Formentera. El exmarido de Isa Pantoja ha sido visto recientemente disfrutando del sol y las playas locales, alejándose de los escándalos y controversias que marcaron parte de su pasado mediático.

    Albalá, conocido por su trayectoria empresarial y sus relaciones públicas, ha logrado reinventarse con éxito, priorizando ahora el tiempo en familia y la tranquilidad personal. La visita a Formentera es parte de un proyecto de desconexión y reequilibrio que ha estado llevando a cabo desde hace meses, buscando un nuevo ritmo vital tras una etapa turbulenta.

    Fuentes cercanas al empresario aseguran que se encuentra disfrutando de la belleza natural de las islas y de la compañía de sus seres queridos, un cambio significativo en su estilo de vida, lejos del mundo del espectáculo y los flashes de las cámaras.

    Su presencia en Formentera ha generado interés entre algunos seguidores y admiradores, quienes han aprovechado la oportunidad para saludarlo y desearle un buen descanso. Albalá, por su parte, se muestra reservado pero sonriente, transmitiendo una imagen de serenidad y bienestar.

    El exmarido de Sofía Suescun ha demostrado ser capaz de reinventarse y buscar nuevas oportunidades en la vida, dejando atrás el pasado y enfocándose en el presente.
    https://www.20minutos.es/noticia/5728139/0/alejandro-albala-exmarido-isa-pantoja-muestra-redes-su-sorprendente-cambio-fisico/

    #AlejandroAlbalá, #IsaPantoja, #Divorcio, #CambioPersonal, #Noticias
    Alejandro Albalá, exmarido de Isa Pantoja, muestra en su sorprendente cambio **Alejandro Albalá, un nuevo rumbo lejos del brillo mediático** Formentera, Islas Baleares - Tras años inmerso en los focos de la televisión, el reconocido empresario y figura pública, Alejandro Albalá, ha optado por una vida más discreta, disfrutando de unas merecidas vacaciones en la paradisíaca isla de Formentera. El exmarido de Isa Pantoja ha sido visto recientemente disfrutando del sol y las playas locales, alejándose de los escándalos y controversias que marcaron parte de su pasado mediático. Albalá, conocido por su trayectoria empresarial y sus relaciones públicas, ha logrado reinventarse con éxito, priorizando ahora el tiempo en familia y la tranquilidad personal. La visita a Formentera es parte de un proyecto de desconexión y reequilibrio que ha estado llevando a cabo desde hace meses, buscando un nuevo ritmo vital tras una etapa turbulenta. Fuentes cercanas al empresario aseguran que se encuentra disfrutando de la belleza natural de las islas y de la compañía de sus seres queridos, un cambio significativo en su estilo de vida, lejos del mundo del espectáculo y los flashes de las cámaras. Su presencia en Formentera ha generado interés entre algunos seguidores y admiradores, quienes han aprovechado la oportunidad para saludarlo y desearle un buen descanso. Albalá, por su parte, se muestra reservado pero sonriente, transmitiendo una imagen de serenidad y bienestar. El exmarido de Sofía Suescun ha demostrado ser capaz de reinventarse y buscar nuevas oportunidades en la vida, dejando atrás el pasado y enfocándose en el presente. https://www.20minutos.es/noticia/5728139/0/alejandro-albala-exmarido-isa-pantoja-muestra-redes-su-sorprendente-cambio-fisico/ #AlejandroAlbalá, #IsaPantoja, #Divorcio, #CambioPersonal, #Noticias
    WWW.20MINUTOS.ES
    Alejandro Albalá, exmarido de Isa Pantoja, muestra en redes su sorprendente cambio físico
    Alejado de la televisión desde hace tiempo, el también ex de Sofía Suescun está disfrutando de sus vacaciones en Formentera.
    0 Comments 0 Shares 800 Views
  • Pepín el enterrador de Formentera y los 12 cadáveres sin nombre de migrantes "muertos en el mar": "Cuando se enfada, escupe todo lo que se traga"
    **Pepín el enterrador de Formentera y los 12 cadáveres sin nombre de migrantes “muertos en el mar”:**

    Sant Francesc, Illa Formentera – El sol pegaba fuerte sobre la arena mientras nos acercábamos al pequeño cementerio, un lugar silencioso donde las olas del Mediterráneo depositan sus últimas víctimas. Allí, entre los nombres grabados en piedra y el olor a tierra mojada, encontramos a Pepín, un hombre que durante 27 años ha sido testigo de una tragedia recurrente: la llegada de cuerpos sin identificar, producto de la peligrosa ruta marítima desde Argelia.

    Con manos curtidas por el trabajo y una mirada serena, Pepín nos explicó cómo se lleva a cabo su labor, “Les rezo algo y les pongo flores, como a cualquier vecino”. Cada cuerpo es un recordatorio brutal de la vulnerabilidad humana ante las condiciones extremas del mar. La mayoría de los fallecidos, jóvenes en su mayoría, son víctimas de embarcaciones sobrepasadas por las tormentas o de la falta de experiencia de los que se aventuran en esta travesía.

    “Cuando se enfada, escupe todo lo que se traga”, comenta con una mezcla de resignación y rabia contenida. La ausencia de familiares reclamando a estos jóvenes, a menudo provenientes de países africanos o del norte de África, añade un componente de desolación al proceso. El cementerio, pequeño y humilde, se ha convertido en el destino final para muchas de estas vidas truncadas, un lugar donde la indiferencia y la distancia geográfica se unen para crear una historia de pérdida y olvido.

    La labor de Pepín es más que simple entierro; es un acto de dignidad, una forma de honrar la memoria de estos desconocidos con un rito de respeto en un entorno hostil. En medio del silencio del cementerio, su voz se alza como un recordatorio de la fragilidad de la vida y la importancia de luchar por un futuro donde las rutas marítimas sean seguras y las vidas humanas valoren más que el riesgo.
    https://www.elmundo.es/cronica/2025/07/03/685534f8e9cf4aaf178b45b7.html

    #PepínElEnterrador, #Formentera, #12Cadáveres, #Migrantes, #MuertosEnElMar
    Pepín el enterrador de Formentera y los 12 cadáveres sin nombre de migrantes "muertos en el mar": "Cuando se enfada, escupe todo lo que se traga" **Pepín el enterrador de Formentera y los 12 cadáveres sin nombre de migrantes “muertos en el mar”:** Sant Francesc, Illa Formentera – El sol pegaba fuerte sobre la arena mientras nos acercábamos al pequeño cementerio, un lugar silencioso donde las olas del Mediterráneo depositan sus últimas víctimas. Allí, entre los nombres grabados en piedra y el olor a tierra mojada, encontramos a Pepín, un hombre que durante 27 años ha sido testigo de una tragedia recurrente: la llegada de cuerpos sin identificar, producto de la peligrosa ruta marítima desde Argelia. Con manos curtidas por el trabajo y una mirada serena, Pepín nos explicó cómo se lleva a cabo su labor, “Les rezo algo y les pongo flores, como a cualquier vecino”. Cada cuerpo es un recordatorio brutal de la vulnerabilidad humana ante las condiciones extremas del mar. La mayoría de los fallecidos, jóvenes en su mayoría, son víctimas de embarcaciones sobrepasadas por las tormentas o de la falta de experiencia de los que se aventuran en esta travesía. “Cuando se enfada, escupe todo lo que se traga”, comenta con una mezcla de resignación y rabia contenida. La ausencia de familiares reclamando a estos jóvenes, a menudo provenientes de países africanos o del norte de África, añade un componente de desolación al proceso. El cementerio, pequeño y humilde, se ha convertido en el destino final para muchas de estas vidas truncadas, un lugar donde la indiferencia y la distancia geográfica se unen para crear una historia de pérdida y olvido. La labor de Pepín es más que simple entierro; es un acto de dignidad, una forma de honrar la memoria de estos desconocidos con un rito de respeto en un entorno hostil. En medio del silencio del cementerio, su voz se alza como un recordatorio de la fragilidad de la vida y la importancia de luchar por un futuro donde las rutas marítimas sean seguras y las vidas humanas valoren más que el riesgo. https://www.elmundo.es/cronica/2025/07/03/685534f8e9cf4aaf178b45b7.html #PepínElEnterrador, #Formentera, #12Cadáveres, #Migrantes, #MuertosEnElMar
    WWW.ELMUNDO.ES
    Pep?n el enterrador de Formentera y los 12 cad?veres sin nombre de migrantes "muertos en el mar": "Cuando se enfada, escupe todo lo que se traga"
    Un d?a Pep?n enterr? a una mujer, una se?ora mayor del pueblo que acababa de fallecer. Cuando hubo cerrado la tapa del f?retro, empez? de pronto a escuchar un sonido...
    0 Comments 0 Shares 1059 Views
  • El barquero que 'conquistó' a Katy Perry en Formentera llevándole en lancha una paella en la cabeza
    **Sorpresa en Formentera: Un Barquero se convierte en Ídolo Musical**

    Un incidente inesperado ha capturado la atención del mundo entero en las tranquilas aguas de Cala Saona, Formentera. La figura de Joel Vinson, apodado “Wifi” por los isleños, ha trascendido el ámbito local gracias a una entrega inusual: una paella elaborada por el chiringuito Sol fue llevada directamente a la cabeza de la famosa cantante Katy Perry. Este peculiar acto, que culminó en un videoclip, ha catapultado al barquero a la fama y ha convertido las playas formenteras en el escenario de un verano inolvidable. La curiosidad sobre este evento único atrae cada vez más visitantes a la isla.
    https://www.elmundo.es/metropoli/gastronomia/2025/07/03/68629be5fdddff011f8b4570.html

    #Formentera, #KatyPerry, #Paella, #Barco, #TurismoEspaña
    El barquero que 'conquistó' a Katy Perry en Formentera llevándole en lancha una paella en la cabeza **Sorpresa en Formentera: Un Barquero se convierte en Ídolo Musical** Un incidente inesperado ha capturado la atención del mundo entero en las tranquilas aguas de Cala Saona, Formentera. La figura de Joel Vinson, apodado “Wifi” por los isleños, ha trascendido el ámbito local gracias a una entrega inusual: una paella elaborada por el chiringuito Sol fue llevada directamente a la cabeza de la famosa cantante Katy Perry. Este peculiar acto, que culminó en un videoclip, ha catapultado al barquero a la fama y ha convertido las playas formenteras en el escenario de un verano inolvidable. La curiosidad sobre este evento único atrae cada vez más visitantes a la isla. https://www.elmundo.es/metropoli/gastronomia/2025/07/03/68629be5fdddff011f8b4570.html #Formentera, #KatyPerry, #Paella, #Barco, #TurismoEspaña
    WWW.ELMUNDO.ES
    El barquero que 'conquist?' a Katy Perry en Formentera llev?ndole en lancha una paella en la cabeza
    Joel Vinson (38) es famoso en Cala Saona. Enfundado en un conjunto de pantal?n corto y camisa animal print -tambi?n pueden ser de Snoopy o con estampado de los helados de Frigo-...
    0 Comments 0 Shares 424 Views
  • La paradisiaca playa en una pequeña isla junto a Formentera donde Aitana ha celebrado su cumpleaños
    Descubre un refugio de ensueño frente a la vibrante Formentera: una joya insular que ha cautivado a celebridades y amantes del paraíso. Esta pequeña isla, de acceso exclusivo por vía marítima, ofrece una experiencia única en contacto con la naturaleza. Sus playas de arena blanca inmaculada se funden con aguas turquesas cristalinas, creando un escenario idílico. Un ambiente sereno y tranquilo reina en cada rincón, perfecto para desconectar del bullicio diario. Un destino privilegiado para aquellos que buscan una escapada inolvidable a un lugar de auténtica belleza natural.
    https://www.20minutos.es/viajes/destinos/playa-alga-formentera-aitana-celebrado-cumpleanos-5727482/

    #Aitana, #Formentera, #PlayaPrivada, #CumpleañosEnParadise, #IslasBailén
    La paradisiaca playa en una pequeña isla junto a Formentera donde Aitana ha celebrado su cumpleaños Descubre un refugio de ensueño frente a la vibrante Formentera: una joya insular que ha cautivado a celebridades y amantes del paraíso. Esta pequeña isla, de acceso exclusivo por vía marítima, ofrece una experiencia única en contacto con la naturaleza. Sus playas de arena blanca inmaculada se funden con aguas turquesas cristalinas, creando un escenario idílico. Un ambiente sereno y tranquilo reina en cada rincón, perfecto para desconectar del bullicio diario. Un destino privilegiado para aquellos que buscan una escapada inolvidable a un lugar de auténtica belleza natural. https://www.20minutos.es/viajes/destinos/playa-alga-formentera-aitana-celebrado-cumpleanos-5727482/ #Aitana, #Formentera, #PlayaPrivada, #CumpleañosEnParadise, #IslasBailén
    WWW.20MINUTOS.ES
    La paradisiaca playa en una pequeña isla junto a Formentera donde Aitana ha celebrado su cumpleaños
    Este enclave nos espera con arena blanca, aguas turquesas y un ambiente siempre tranquilo gracias a su acceso solo por mar.
    0 Comments 0 Shares 918 Views
  • Los mercadillos más buscados cada verano en Formentera
    **Formentera, un paraíso de compras únicas durante el verano**

    La isla de Formentera se consolida como un destino imprescindible para los amantes del buen tapeo y la búsqueda de tesoros entre objetos únicos. Cada verano, sus emblemáticos mercadillos atraen a visitantes de todo el mundo en busca de gangas y experiencias auténticas. Estos mercados, vibrantes y llenos de encanto, ofrecen una amplia variedad de productos artesanales, ropa vintage y artículos de diseño, además de la deliciosa gastronomía local. La atmósfera relajada y la belleza natural de Formentera hacen de esta experiencia un recuerdo inolvidable. Descubre el auténtico espíritu isleño en estos encuentros únicos.
    https://www.20minutos.es/viajes/destinos/los-mercadillos-mas-buscados-cada-verano-formentera-5724932/

    #MercadillosFormentera, #FormenteraVerano, #ComprarEnFormentera, #TurismoFormentera, #ProductosLocalesFormentera
    Los mercadillos más buscados cada verano en Formentera **Formentera, un paraíso de compras únicas durante el verano** La isla de Formentera se consolida como un destino imprescindible para los amantes del buen tapeo y la búsqueda de tesoros entre objetos únicos. Cada verano, sus emblemáticos mercadillos atraen a visitantes de todo el mundo en busca de gangas y experiencias auténticas. Estos mercados, vibrantes y llenos de encanto, ofrecen una amplia variedad de productos artesanales, ropa vintage y artículos de diseño, además de la deliciosa gastronomía local. La atmósfera relajada y la belleza natural de Formentera hacen de esta experiencia un recuerdo inolvidable. Descubre el auténtico espíritu isleño en estos encuentros únicos. https://www.20minutos.es/viajes/destinos/los-mercadillos-mas-buscados-cada-verano-formentera-5724932/ #MercadillosFormentera, #FormenteraVerano, #ComprarEnFormentera, #TurismoFormentera, #ProductosLocalesFormentera
    WWW.20MINUTOS.ES
    Los mercadillos más buscados cada verano en Formentera
    Si hay un destino en el que no hay miedo a que se pierda la maleta en el vuelo esa son las islas Pitiusas y sus mercadillos son los grandes culpables.
    0 Comments 0 Shares 1451 Views
More Results