• La Junta mejora caminos rurales en Arjona y Lahiguera
    La Junta de Andalucía ha invertido una importante suma de dinero –225.000 euros– en la modernización y reparación de las infraestructuras rurales de Arjona y Lahiguera, dos municipios clave del Campo de Córdoba. La iniciativa se centra en la mejora de caminos agrícolas y acceso a fincas, un proyecto vital para el sector productivo local. Esta inversión estratégica busca facilitar el transporte de mercancías y productos agrícolas, impulsando así la economía rural de la zona. Se espera que esta obra contribuya significativamente al desarrollo sostenible de ambas localidades y fortalezca su identidad agrícola. La Junta demuestra con este apoyo el compromiso con los municipios más alejados y sus agricultores.
    https://andujar.ideal.es/comarca/junta-mejora-caminos-rurales-arjona-lahiguera-20250715135344-nt.html

    #Arjona, #Lahiguera, #InfraestructuraRural, #JuntaDeAndalucía, #CarreterasRurales
    La Junta mejora caminos rurales en Arjona y Lahiguera La Junta de Andalucía ha invertido una importante suma de dinero –225.000 euros– en la modernización y reparación de las infraestructuras rurales de Arjona y Lahiguera, dos municipios clave del Campo de Córdoba. La iniciativa se centra en la mejora de caminos agrícolas y acceso a fincas, un proyecto vital para el sector productivo local. Esta inversión estratégica busca facilitar el transporte de mercancías y productos agrícolas, impulsando así la economía rural de la zona. Se espera que esta obra contribuya significativamente al desarrollo sostenible de ambas localidades y fortalezca su identidad agrícola. La Junta demuestra con este apoyo el compromiso con los municipios más alejados y sus agricultores. https://andujar.ideal.es/comarca/junta-mejora-caminos-rurales-arjona-lahiguera-20250715135344-nt.html #Arjona, #Lahiguera, #InfraestructuraRural, #JuntaDeAndalucía, #CarreterasRurales
    ANDUJAR.IDEAL.ES
    La Junta mejora caminos rurales en Arjona y Lahiguera | Ideal
    Agricultura destina 225.000 euros para los dos municipios
    0 Commentaires 0 Parts 45 Vue
  • El pueblo blanco de Andalucía donde Julio Iglesias se refugia en una increíble finca con tres piscinas infinitas
    En el corazón de la Costa del Sol, un enclave de belleza incomparable atrae a personalidades internacionales. Un prestigioso artista se ha visto recientemente atraído por este pintoresco pueblo andaluz, conocido por su arquitectura tradicional y vistas panorámicas. La propiedad en cuestión destaca por sus impresionantes dimensiones, incluyendo tres piscinas infinitas que ofrecen una experiencia única. El municipio, uno de los más emblemáticos de la zona cercana a Marbella, continúa consolidándose como un destino de lujo. Su ubicación privilegiada y la calidad de vida que ofrece atraen a inversores y residentes en busca de tranquilidad y exclusividad. La inversión inmobiliaria en esta región sigue experimentando un notable crecimiento.
    https://www.20minutos.es/noticia/5729434/0/pueblo-blanco-andalucia-finca-julio-iglesias/

    #PueblosBlancosAndalucia, #JulioIglesias, #FincasDeLujo, #EspañaRural, #InmobiliariaAndaluza
    El pueblo blanco de Andalucía donde Julio Iglesias se refugia en una increíble finca con tres piscinas infinitas En el corazón de la Costa del Sol, un enclave de belleza incomparable atrae a personalidades internacionales. Un prestigioso artista se ha visto recientemente atraído por este pintoresco pueblo andaluz, conocido por su arquitectura tradicional y vistas panorámicas. La propiedad en cuestión destaca por sus impresionantes dimensiones, incluyendo tres piscinas infinitas que ofrecen una experiencia única. El municipio, uno de los más emblemáticos de la zona cercana a Marbella, continúa consolidándose como un destino de lujo. Su ubicación privilegiada y la calidad de vida que ofrece atraen a inversores y residentes en busca de tranquilidad y exclusividad. La inversión inmobiliaria en esta región sigue experimentando un notable crecimiento. https://www.20minutos.es/noticia/5729434/0/pueblo-blanco-andalucia-finca-julio-iglesias/ #PueblosBlancosAndalucia, #JulioIglesias, #FincasDeLujo, #EspañaRural, #InmobiliariaAndaluza
    WWW.20MINUTOS.ES
    El pueblo blanco de Andalucía donde Julio Iglesias se refugia en una increíble finca con tres piscinas infinitas
    Este municipio de Málaga es uno de los más destacados de la Costa del Sol y se encuentra cerca de Marbella.
    0 Commentaires 0 Parts 401 Vue
  • En el mercado del Almería, 'pasen y vean, pero no toquen'
    **En el bullicoso mercado de Almería, los curiosos observan con atención la oferta de bienes raíces, un consejo que se ha convertido en una frase popular entre los comerciantes locales: “Pasen y vean, pero no toquen”. La escena, vibrante con la actividad comercial matutina, ofrece una variedad de propiedades, desde modestos chalets hasta amplias fincas agrícolas. Sin embargo, existe una corriente palpable de cautela que anima a los compradores potenciales a observar y evaluar cuidadosamente antes de comprometerse con cualquier transacción.

    Los vendedores, en su mayoría agricultores locales, enfatizan la necesidad de un pago inicial significativo, argumentando que el mercado inmobiliario ha experimentado fluctuaciones impredecibles. “Hemos visto casas aparecer y desaparecer rápidamente”, comenta Don Manuel, propietario de una pequeña tienda de antigüedades cerca del mercado. "Es crucial entender los riesgos antes de invertir."

    La tradición local, arraigada en siglos de comercio y precaución, sugiere que la prudencia es la clave para el éxito. La frase se ha convertido en un recordatorio tácito de la importancia de la diligencia debida y la necesidad de evitar las trampas financieras. Aunque el mercado exhibe oportunidades, los compradores más astutos son aquellos que se toman su tiempo para investigar, negociar y, sobre todo, “pasar y ver” antes de tomar cualquier decisión. La vitalidad del mercado de Almería reside precisamente en esta mezcla de oportunidad y cautela, un equilibrio delicado que ha mantenido a la comunidad prosperando durante generaciones.
    https://www.ideal.es/udalmeria/mercado-almeria-pasen-vean-toquen-20250709232404-nt.html

    #Almería, #Mercado, #Consejos
    En el mercado del Almería, 'pasen y vean, pero no toquen' **En el bullicoso mercado de Almería, los curiosos observan con atención la oferta de bienes raíces, un consejo que se ha convertido en una frase popular entre los comerciantes locales: “Pasen y vean, pero no toquen”. La escena, vibrante con la actividad comercial matutina, ofrece una variedad de propiedades, desde modestos chalets hasta amplias fincas agrícolas. Sin embargo, existe una corriente palpable de cautela que anima a los compradores potenciales a observar y evaluar cuidadosamente antes de comprometerse con cualquier transacción. Los vendedores, en su mayoría agricultores locales, enfatizan la necesidad de un pago inicial significativo, argumentando que el mercado inmobiliario ha experimentado fluctuaciones impredecibles. “Hemos visto casas aparecer y desaparecer rápidamente”, comenta Don Manuel, propietario de una pequeña tienda de antigüedades cerca del mercado. "Es crucial entender los riesgos antes de invertir." La tradición local, arraigada en siglos de comercio y precaución, sugiere que la prudencia es la clave para el éxito. La frase se ha convertido en un recordatorio tácito de la importancia de la diligencia debida y la necesidad de evitar las trampas financieras. Aunque el mercado exhibe oportunidades, los compradores más astutos son aquellos que se toman su tiempo para investigar, negociar y, sobre todo, “pasar y ver” antes de tomar cualquier decisión. La vitalidad del mercado de Almería reside precisamente en esta mezcla de oportunidad y cautela, un equilibrio delicado que ha mantenido a la comunidad prosperando durante generaciones. https://www.ideal.es/udalmeria/mercado-almeria-pasen-vean-toquen-20250709232404-nt.html #Almería, #Mercado, #Consejos
    WWW.IDEAL.ES
    En el mercado del Almería, 'pasen y vean, pero no toquen' | Ideal
    El conjunto indálico tiene, en el escaparate, interesantes activos en venta, pero previo pago de una cifra realista
    0 Commentaires 0 Parts 598 Vue
  • El impacto de la conquista de Roma en la provincia de Jaén
    **Jaén, 16 de marzo –** Tras meses de intenso trabajo, un equipo multidisciplinar de investigadores ha desenterrado importantes vestigios que podrían arrojar nueva luz sobre los primeros años del dominio romano en la provincia de Jaén. La campaña arqueológica, liderada por equipos de la Universidad de Granada y la Universidad de Salamanca, se centra en una serie de fincas ubicadas en el término municipal de Espeluy, un núcleo rural con un rico pasado histórico.

    Las excavaciones han revelado restos de estructuras que datan del siglo I d.C., incluyendo fragmentos de cerámicas decoradas, herramientas de metal y, lo más significativo, los cimientos de una vivienda de tamaño considerable, posiblemente la residencia de un oficial romano o de un comerciante local. Además, se han encontrado numerosos objetos cotidianos, como pesas de medir, monedas de la época y piezas de alfarería que permiten reconstruir aspectos de la vida diaria en la zona.

    “Los hallazgos son excepcionalmente importantes”, afirma la Dra. Elena Ramírez, jefa del equipo de la Universidad de Granada. “Permiten confirmar la rápida integración de estas tierras dentro del Imperio Romano y ofrecen una visión detallada de cómo se asentaron las primeras comunidades locales bajo el nuevo régimen.”

    El equipo arqueológico ha colaborado estrechamente con agricultores de la zona, quienes han facilitado el acceso a sus terrenos y aportando información valiosa sobre la historia local. Se espera que los resultados de esta investigación contribuyan significativamente al conocimiento del periodo romano en Jaén y permitan comprender mejor las complejas relaciones entre los romanos y los habitantes locales. La campaña continúa con la esperanza de encontrar aún más evidencias que profundicen nuestra comprensión de este crucial momento histórico.
    https://www.ideal.es/jaen/provincia-jaen/impacto-conquista-roma-provincia-jaen-20250704112458-nt.html

    #Jaén, #Historia, #ProvinciaDeJaén, #Impacto
    El impacto de la conquista de Roma en la provincia de Jaén **Jaén, 16 de marzo –** Tras meses de intenso trabajo, un equipo multidisciplinar de investigadores ha desenterrado importantes vestigios que podrían arrojar nueva luz sobre los primeros años del dominio romano en la provincia de Jaén. La campaña arqueológica, liderada por equipos de la Universidad de Granada y la Universidad de Salamanca, se centra en una serie de fincas ubicadas en el término municipal de Espeluy, un núcleo rural con un rico pasado histórico. Las excavaciones han revelado restos de estructuras que datan del siglo I d.C., incluyendo fragmentos de cerámicas decoradas, herramientas de metal y, lo más significativo, los cimientos de una vivienda de tamaño considerable, posiblemente la residencia de un oficial romano o de un comerciante local. Además, se han encontrado numerosos objetos cotidianos, como pesas de medir, monedas de la época y piezas de alfarería que permiten reconstruir aspectos de la vida diaria en la zona. “Los hallazgos son excepcionalmente importantes”, afirma la Dra. Elena Ramírez, jefa del equipo de la Universidad de Granada. “Permiten confirmar la rápida integración de estas tierras dentro del Imperio Romano y ofrecen una visión detallada de cómo se asentaron las primeras comunidades locales bajo el nuevo régimen.” El equipo arqueológico ha colaborado estrechamente con agricultores de la zona, quienes han facilitado el acceso a sus terrenos y aportando información valiosa sobre la historia local. Se espera que los resultados de esta investigación contribuyan significativamente al conocimiento del periodo romano en Jaén y permitan comprender mejor las complejas relaciones entre los romanos y los habitantes locales. La campaña continúa con la esperanza de encontrar aún más evidencias que profundicen nuestra comprensión de este crucial momento histórico. https://www.ideal.es/jaen/provincia-jaen/impacto-conquista-roma-provincia-jaen-20250704112458-nt.html #Jaén, #Historia, #ProvinciaDeJaén, #Impacto
    WWW.IDEAL.ES
    El impacto de la conquista de Roma en la provincia de Jaén | Ideal
    Investigadores de las universidades de Granada y Salamanca hacen prospecciones arqueológicas en varias fincas de Espeluy
    0 Commentaires 0 Parts 177 Vue
  • El Ayuntamiento aprueba la regularización y el registro de las fincas sobre las que se levanta el Palacio de Congresos tras años sin inscripción
    **El Ayuntamiento aprueba la regularización y el registro de las finanzas sobre las que se levanta el Palacio de Congresos tras años sin inscripción**

    La Junta Municipal ha aprobado hoy una moción de urgencia que permitirá la regularización y el registro de las finanzas ubicadas en la zona del futuro Palacio de Congresos. La medida, impulsada por el equipo de gobierno municipal, busca poner en orden esta parcela, afectada durante años por ausencia de inscripción registral y, por consiguiente, irregularidades administrativas.

    El edil responsable del área, Jorge Saavedra, ha destacado que “esta acción es un ejemplo más del compromiso del equipo de gobierno con la transparencia y la eficiencia en el uso de los recursos públicos”. La iniciativa, aprobada mayoritariamente, establece los plazos y procedimientos necesarios para llevar a cabo la regularización, facilitando así la gestión y el desarrollo urbanístico de la zona.

    El Ayuntamiento ha señalado que esta decisión responde a una solicitud ciudadana presentada hace meses, solicitando la revisión del estado legal de las finanzas en cuestión. Tras una exhaustiva evaluación técnica, se ha determinado que la falta de inscripción registral ha creado un vacío jurídico que ha dificultado el desarrollo y la comercialización del futuro Palacio de Congresos.

    La aprobación de esta moción marca un hito importante en el proceso de transformación urbana de la zona, permitiendo así una inversión privada y pública en este proyecto. Se espera que, tras la regularización, se puedan iniciar las obras con mayor seguridad jurídica y eficiencia.

    El Ayuntamiento ha reiterado su compromiso con la transparencia y el diálogo con los agentes implicados para garantizar el éxito del proyecto.
    https://www.ideal.es/granada/ayuntamiento-aprueba-regularizacion-registro-fincas-sobre-levanta-20250704145157-nt.html

    #RT, #Fincas, #Congreso, #Regularización
    El Ayuntamiento aprueba la regularización y el registro de las fincas sobre las que se levanta el Palacio de Congresos tras años sin inscripción **El Ayuntamiento aprueba la regularización y el registro de las finanzas sobre las que se levanta el Palacio de Congresos tras años sin inscripción** La Junta Municipal ha aprobado hoy una moción de urgencia que permitirá la regularización y el registro de las finanzas ubicadas en la zona del futuro Palacio de Congresos. La medida, impulsada por el equipo de gobierno municipal, busca poner en orden esta parcela, afectada durante años por ausencia de inscripción registral y, por consiguiente, irregularidades administrativas. El edil responsable del área, Jorge Saavedra, ha destacado que “esta acción es un ejemplo más del compromiso del equipo de gobierno con la transparencia y la eficiencia en el uso de los recursos públicos”. La iniciativa, aprobada mayoritariamente, establece los plazos y procedimientos necesarios para llevar a cabo la regularización, facilitando así la gestión y el desarrollo urbanístico de la zona. El Ayuntamiento ha señalado que esta decisión responde a una solicitud ciudadana presentada hace meses, solicitando la revisión del estado legal de las finanzas en cuestión. Tras una exhaustiva evaluación técnica, se ha determinado que la falta de inscripción registral ha creado un vacío jurídico que ha dificultado el desarrollo y la comercialización del futuro Palacio de Congresos. La aprobación de esta moción marca un hito importante en el proceso de transformación urbana de la zona, permitiendo así una inversión privada y pública en este proyecto. Se espera que, tras la regularización, se puedan iniciar las obras con mayor seguridad jurídica y eficiencia. El Ayuntamiento ha reiterado su compromiso con la transparencia y el diálogo con los agentes implicados para garantizar el éxito del proyecto. https://www.ideal.es/granada/ayuntamiento-aprueba-regularizacion-registro-fincas-sobre-levanta-20250704145157-nt.html #RT, #Fincas, #Congreso, #Regularización
    0 Commentaires 0 Parts 363 Vue
  • Los administradores de fincas de Madrid ayudarán a detectar pisos turísticos ilegales
    **Administradores de fincas de Madrid, clave en la lucha contra los pisos turísticos ilegales.** Un innovador acuerdo entre el Ayuntamiento y los profesionales encargados del mantenimiento de las propiedades madrileñas promete revolucionar la detección de viviendas destinadas al alquiler vacacional sin licencia. Esta colaboración estratégica permitirá difundir información crucial sobre las regulaciones locales y, fundamentalmente, identificar aquellos establecimientos que operan ilegalmente. La iniciativa busca proteger el derecho a la vivienda habitual de los residentes y garantizar una competencia justa en el mercado turístico de la capital. Se espera un impacto significativo en la reducción del número de pisos turísticos no autorizados, mejorando así la calidad de vida en barrios con alta demanda de alquileres. El Ayuntamiento confía en que esta alianza sea un modelo a seguir para otras ciudades.
    https://www.20minutos.es/noticia/5726713/0/los-administradores-de-fincas-de-madrid-ayudaran-a-detectar-pisos-turisticos-ilegales/

    #PisosTurísticosIlegales, #Madrid, #AdministradoresDeFincas, #RegulaciónTurismo, #LegalidadInmobiliaria
    Los administradores de fincas de Madrid ayudarán a detectar pisos turísticos ilegales **Administradores de fincas de Madrid, clave en la lucha contra los pisos turísticos ilegales.** Un innovador acuerdo entre el Ayuntamiento y los profesionales encargados del mantenimiento de las propiedades madrileñas promete revolucionar la detección de viviendas destinadas al alquiler vacacional sin licencia. Esta colaboración estratégica permitirá difundir información crucial sobre las regulaciones locales y, fundamentalmente, identificar aquellos establecimientos que operan ilegalmente. La iniciativa busca proteger el derecho a la vivienda habitual de los residentes y garantizar una competencia justa en el mercado turístico de la capital. Se espera un impacto significativo en la reducción del número de pisos turísticos no autorizados, mejorando así la calidad de vida en barrios con alta demanda de alquileres. El Ayuntamiento confía en que esta alianza sea un modelo a seguir para otras ciudades. https://www.20minutos.es/noticia/5726713/0/los-administradores-de-fincas-de-madrid-ayudaran-a-detectar-pisos-turisticos-ilegales/ #PisosTurísticosIlegales, #Madrid, #AdministradoresDeFincas, #RegulaciónTurismo, #LegalidadInmobiliaria
    WWW.20MINUTOS.ES
    Los administradores de fincas de Madrid ayudarán a detectar pisos turísticos ilegales
    El Ayuntamiento firma un acuerdo de colaboración para difundir información e identificar VUT ilegales.
    0 Commentaires 0 Parts 383 Vue
  • Ni la Finca ni la Moraleja: la urbanización de moda en Madrid que está llena de famosos y casas de lujo
    https://www.20minutos.es/noticia/5725624/0/ni-finca-ni-moraleja-urbanizacion-moda-famosos-madrid/

    #MadridDeLujo, #UrbanizacionesMadrid, #FincasMadrid, #Moraleja, #CasasDeLujo
    Ni la Finca ni la Moraleja: la urbanización de moda en Madrid que está llena de famosos y casas de lujo https://www.20minutos.es/noticia/5725624/0/ni-finca-ni-moraleja-urbanizacion-moda-famosos-madrid/ #MadridDeLujo, #UrbanizacionesMadrid, #FincasMadrid, #Moraleja, #CasasDeLujo
    WWW.20MINUTOS.ES
    Ni la Finca ni la Moraleja: la urbanización de moda en Madrid que está llena de famosos y casas de lujo
    Esta urbanización tiene exclusivos chalés con todo tipo de comodidades y está rodeada de espacios verdes.
    0 Commentaires 0 Parts 325 Vue
  • Saqueban una finca y vendían lo robado en chatarrerías, pero los grabaron las cámaras de seguridad
    https://www.ideal.es/granada/provincia-granada/saqueban-finca-vendian-robado-chatarrerias-grabaron-camaras-20250624123929-nt.html

    #RoboDeFincas, #Chatarrerias, #CrimenOrganizado, #InvestigacionCriminal, #SeguridadVideo
    Saqueban una finca y vendían lo robado en chatarrerías, pero los grabaron las cámaras de seguridad https://www.ideal.es/granada/provincia-granada/saqueban-finca-vendian-robado-chatarrerias-grabaron-camaras-20250624123929-nt.html #RoboDeFincas, #Chatarrerias, #CrimenOrganizado, #InvestigacionCriminal, #SeguridadVideo
    WWW.IDEAL.ES
    Saqueban una finca y vendían lo robado en chatarrerías, pero los grabaron las cámaras de seguridad | Ideal
    La Guardia Civil pone a disposición judicial a dos individuos por delito continuado de robo en una finca de Murchas - Lecrín
    0 Commentaires 0 Parts 289 Vue