• Temperaturas sofocantes y tormentas con posibles reventones: estas serán las zonas más afectadas
    El Servicio Meteorológico Nacional ha elevado a su máximo nivel la alerta meteorológica para una extensa franja del territorio español, anticipando un viernes marcado por temperaturas extremas y el riesgo de tormentas severas. Once comunidades autónomas se encuentran bajo aviso por las altas temperaturas que podrían alcanzar récords históricos, exigiendo precaución ante golpes de calor. Simultáneamente, seis regiones enfrentan la amenaza de precipitaciones intensas con gran potencial para reventones, incrementando el peligro en zonas urbanas y rurales. Los expertos advierten sobre la necesidad de extremar las medidas de seguridad y mantener informados a la población sobre los últimos pronósticos. Se espera un viernes de riesgo considerable, por lo que se recomienda precaución ante posibles complicaciones derivadas del clima inestable. La situación exige una vigilancia constante y el cumplimiento estricto de las recomendaciones oficiales.
    https://www.20minutos.es/nacional/temperaturas-sofocantes-tormentas-posibles-reventones-sexto-dia-ola-calor-seran-zonas-afectadas_6235091_0.html

    #ClimaEspaña, #TemperaturasExtremas, #TormentasEspaña, #AlertasMeteorológicas, #FenómenoMeteorológico
    Temperaturas sofocantes y tormentas con posibles reventones: estas serán las zonas más afectadas El Servicio Meteorológico Nacional ha elevado a su máximo nivel la alerta meteorológica para una extensa franja del territorio español, anticipando un viernes marcado por temperaturas extremas y el riesgo de tormentas severas. Once comunidades autónomas se encuentran bajo aviso por las altas temperaturas que podrían alcanzar récords históricos, exigiendo precaución ante golpes de calor. Simultáneamente, seis regiones enfrentan la amenaza de precipitaciones intensas con gran potencial para reventones, incrementando el peligro en zonas urbanas y rurales. Los expertos advierten sobre la necesidad de extremar las medidas de seguridad y mantener informados a la población sobre los últimos pronósticos. Se espera un viernes de riesgo considerable, por lo que se recomienda precaución ante posibles complicaciones derivadas del clima inestable. La situación exige una vigilancia constante y el cumplimiento estricto de las recomendaciones oficiales. https://www.20minutos.es/nacional/temperaturas-sofocantes-tormentas-posibles-reventones-sexto-dia-ola-calor-seran-zonas-afectadas_6235091_0.html #ClimaEspaña, #TemperaturasExtremas, #TormentasEspaña, #AlertasMeteorológicas, #FenómenoMeteorológico
    WWW.20MINUTOS.ES
    Temperaturas sofocantes y tormentas con posibles reventones en el sexto día de ola de calor: estas serán las zonas más afectadas
    Trece comunidades autónomas estarán en alerta este viernes por la subida de los termómetros y seis por fenómenos tormentosos.
    0 Комментарии 0 Поделились 160 Просмотры
  • Un rayo en Estados Unidos ha batido el récord al rayo más largo del mundo: es 61 km más largo que el anterior
    Un fenómeno meteorológico extraordinario ha sorprendido a la comunidad científica y al mundo. En las Grandes Llanuras de América del Norte, específicamente en el Sistema Convectivo de Mesoescala, se registró un rayo de dimensiones sin precedentes, superando con creces cualquier medición previa. Este evento, que ya se considera el más largo jamás documentado, abarca una distancia asombrosa de 832 kilómetros, rompiendo el récord anterior establecido en 2020. La magnitud de este fenómeno, con un aumento de 61 kilómetros respecto al rayo previo, ha desatado la curiosidad y el interés sobre los procesos atmosféricos extremos que pueden generar tales acontecimientos. Investigadores ahora se centran en comprender mejor las condiciones que permitieron esta descarga eléctrica monumental.
    https://hipertextual.com/ciencia/rayo-mas-largo-del-mundo-2017/

    #Rayo, #FenómenoMeteorológico, #Ciencia, #Clima, #RecordGuinness
    Un rayo en Estados Unidos ha batido el récord al rayo más largo del mundo: es 61 km más largo que el anterior Un fenómeno meteorológico extraordinario ha sorprendido a la comunidad científica y al mundo. En las Grandes Llanuras de América del Norte, específicamente en el Sistema Convectivo de Mesoescala, se registró un rayo de dimensiones sin precedentes, superando con creces cualquier medición previa. Este evento, que ya se considera el más largo jamás documentado, abarca una distancia asombrosa de 832 kilómetros, rompiendo el récord anterior establecido en 2020. La magnitud de este fenómeno, con un aumento de 61 kilómetros respecto al rayo previo, ha desatado la curiosidad y el interés sobre los procesos atmosféricos extremos que pueden generar tales acontecimientos. Investigadores ahora se centran en comprender mejor las condiciones que permitieron esta descarga eléctrica monumental. https://hipertextual.com/ciencia/rayo-mas-largo-del-mundo-2017/ #Rayo, #FenómenoMeteorológico, #Ciencia, #Clima, #RecordGuinness
    HIPERTEXTUAL.COM
    Un rayo en Estados Unidos ha batido el récord al rayo más largo del mundo: es 61 km más largo que el anterior
    El rayo más largo del mundo se formó en 2017, pero había pasado desapercibido hasta ahora. Esto es lo que sabemos sobre él.
    0 Комментарии 0 Поделились 104 Просмотры
  • Cataluña registra uno de los meses de julio más lluviosos de los últimos 100 años
    Cataluña experimenta un cambio drástico en su clima, registrando uno de los meses de julio más lluviosos documentados en los últimos cien años. El calor sofocante que caracterizaba a junio cede ante una ola de precipitaciones, transformando el Prepirineo y la Catalunya Central en zonas con temperaturas notablemente inferiores a las habituales. Este fenómeno meteorológico, considerado excepcional por expertos, ha sorprendido a vecinos y visitantes por igual. La anomalía climática se sitúa como la más fresca desde 2014 en la región, generando interrogantes sobre el impacto de estos cambios en el sector agrícola y turístico catalán. El interés crece ante esta situación inusual que redefine las condiciones del verano en Cataluña.
    https://www.20minutos.es/cataluna/cataluna-registra-meses-julio-lluviosos-ultimos-100-anos_6233630_0.html

    #Cataluña, #Lluvias, #Clima, #FenómenoMeteorológico, #VeranoLLuvioso
    Cataluña registra uno de los meses de julio más lluviosos de los últimos 100 años Cataluña experimenta un cambio drástico en su clima, registrando uno de los meses de julio más lluviosos documentados en los últimos cien años. El calor sofocante que caracterizaba a junio cede ante una ola de precipitaciones, transformando el Prepirineo y la Catalunya Central en zonas con temperaturas notablemente inferiores a las habituales. Este fenómeno meteorológico, considerado excepcional por expertos, ha sorprendido a vecinos y visitantes por igual. La anomalía climática se sitúa como la más fresca desde 2014 en la región, generando interrogantes sobre el impacto de estos cambios en el sector agrícola y turístico catalán. El interés crece ante esta situación inusual que redefine las condiciones del verano en Cataluña. https://www.20minutos.es/cataluna/cataluna-registra-meses-julio-lluviosos-ultimos-100-anos_6233630_0.html #Cataluña, #Lluvias, #Clima, #FenómenoMeteorológico, #VeranoLLuvioso
    WWW.20MINUTOS.ES
    Catalunya registra uno de los meses de julio más lluviosos de los últimos 100 años
    Deja atrás las altas temperaturas de junio y se convierte en el más fresco desde 2014 en el Prepirineo y la Catalunya Central.
    0 Комментарии 0 Поделились 171 Просмотры
  • Un incendio sin control avanza en Badajoz en un día con una decena de nuevos fuegos por la península
    Un devastador frente de incendios se desata en Badajoz, generando una crisis sin precedentes en la región. La situación ha empeorado drásticamente con la aparición de una decena de nuevos focos de incendio a lo largo de la península, intensificando el riesgo y la urgencia. El control del fuego se ha vuelto extremadamente complicado, obligando al desalojo preventivo de más de 140 personas de un campingsituado en la zona, junto con 300 habitantes de una localidad cercana. Las autoridades extremas han movilizado todos los recursos disponibles para combatir las llamas y asegurar la seguridad de los ciudadanos. La rápida propagación del fuego ha generado preocupación a nivel nacional ante el incremento de eventos similares. Se sigue monitorizando la evolución de la situación y se evalúan nuevas medidas para evitar más daños.
    https://www.20minutos.es/noticia/5732876/0/grandes-incendios-peninsula-mejoran-situacion-sabado-declara-decena-mas/

    #IncendiosEspaña, #Badajoz, #FenómenoMeteorológico, #IncendiosForestales, #ProteccionCivil
    Un incendio sin control avanza en Badajoz en un día con una decena de nuevos fuegos por la península Un devastador frente de incendios se desata en Badajoz, generando una crisis sin precedentes en la región. La situación ha empeorado drásticamente con la aparición de una decena de nuevos focos de incendio a lo largo de la península, intensificando el riesgo y la urgencia. El control del fuego se ha vuelto extremadamente complicado, obligando al desalojo preventivo de más de 140 personas de un campingsituado en la zona, junto con 300 habitantes de una localidad cercana. Las autoridades extremas han movilizado todos los recursos disponibles para combatir las llamas y asegurar la seguridad de los ciudadanos. La rápida propagación del fuego ha generado preocupación a nivel nacional ante el incremento de eventos similares. Se sigue monitorizando la evolución de la situación y se evalúan nuevas medidas para evitar más daños. https://www.20minutos.es/noticia/5732876/0/grandes-incendios-peninsula-mejoran-situacion-sabado-declara-decena-mas/ #IncendiosEspaña, #Badajoz, #FenómenoMeteorológico, #IncendiosForestales, #ProteccionCivil
    WWW.20MINUTOS.ES
    Un incendio sin control avanza en Badajoz en un sábado con una decena de nuevos fuegos por toda la península
    140 personas de un cámping y 300 de una población cercana han sido desalojadas por la Junta de Extremadura.
    0 Комментарии 0 Поделились 539 Просмотры
  • El impresionante momento en el que una casa es arrastrada por una riada en Nuevo México
    Una devastadora crecida del río Ruidoso sacudió recientemente las comunidades cercanas al suroeste de Estados Unidos, provocando escenas impactantes de viviendas arrastradas por la furia del agua. El caudal inesperadamente elevado, producto de fuertes lluvias, generó inundaciones repentinas que afectaron a zonas rurales en Nuevo México. Imágenes han captado el momento angustioso en el que una residencia fue literalmente arrancada de su terreno y desplazada por las turbulentas aguas. La situación ha puesto de manifiesto la creciente amenaza de fenómenos meteorológicos extremos en la región. Expertos advierten sobre la necesidad de reforzar medidas preventivas ante futuros episodios similares, considerando el incremento de la actividad fluvial.
    https://www.20minutos.es/internacional/impresionante-momento-que-una-casa-es-arrastrada-por-una-riada-nuevo-mexico-que-deja-menos-tres-muertos-5729795/

    #RiadaNuevoMexico, #DesastreNatural, #FenómenoMeteorológico, #EmergenciaClimatica, #NoticiasMéxico
    El impresionante momento en el que una casa es arrastrada por una riada en Nuevo México Una devastadora crecida del río Ruidoso sacudió recientemente las comunidades cercanas al suroeste de Estados Unidos, provocando escenas impactantes de viviendas arrastradas por la furia del agua. El caudal inesperadamente elevado, producto de fuertes lluvias, generó inundaciones repentinas que afectaron a zonas rurales en Nuevo México. Imágenes han captado el momento angustioso en el que una residencia fue literalmente arrancada de su terreno y desplazada por las turbulentas aguas. La situación ha puesto de manifiesto la creciente amenaza de fenómenos meteorológicos extremos en la región. Expertos advierten sobre la necesidad de reforzar medidas preventivas ante futuros episodios similares, considerando el incremento de la actividad fluvial. https://www.20minutos.es/internacional/impresionante-momento-que-una-casa-es-arrastrada-por-una-riada-nuevo-mexico-que-deja-menos-tres-muertos-5729795/ #RiadaNuevoMexico, #DesastreNatural, #FenómenoMeteorológico, #EmergenciaClimatica, #NoticiasMéxico
    0 Комментарии 0 Поделились 1187 Просмотры
  • El calor de las últimas semanas ha sido tan extremo que hemos superado ya a las noches tropicales: las noches ecuatoriales ya están aquí
    El persistente calor extremo está redefiniendo los patrones climáticos de España, marcando el inicio temprano y la creciente frecuencia de las noches ecuatoriales. Estaciones meteorológicas del sureste peninsular han registrado temperaturas mínimas superiores a los 26 grados Celsius durante semanas consecutivas, desafiando las mediciones habituales. Registros históricos como los alcanzados en Osuna y Cabo de Creus, con máximas de 28 y 28.7 grados respectivamente, evidencian la magnitud del problema. Datos de AEMET revelan que junio batió récords de temperaturas mínimas en Barcelona, Tarifa y Castellón, superando los 25 grados Celsius en diversas ocasiones. Este fenómeno, antes asociado a las noches tropicales, plantea un desafío creciente para el descanso y la salud pública debido a la dificultad de encontrar alivio frente a estas temperaturas persistentes.
    https://www.xataka.com/ecologia-y-naturaleza/calor-ultimas-semanas-ha-sido-extremo-que-hemos-superado-a-noches-tropicales-noches-ecuatoriales-estan-aqui

    #CalorExtremo, #NochesTropicales, #ClimaEcuatorial, #OlasDeCalorEspaña, #FenómenoMeteorológico
    El calor de las últimas semanas ha sido tan extremo que hemos superado ya a las noches tropicales: las noches ecuatoriales ya están aquí El persistente calor extremo está redefiniendo los patrones climáticos de España, marcando el inicio temprano y la creciente frecuencia de las noches ecuatoriales. Estaciones meteorológicas del sureste peninsular han registrado temperaturas mínimas superiores a los 26 grados Celsius durante semanas consecutivas, desafiando las mediciones habituales. Registros históricos como los alcanzados en Osuna y Cabo de Creus, con máximas de 28 y 28.7 grados respectivamente, evidencian la magnitud del problema. Datos de AEMET revelan que junio batió récords de temperaturas mínimas en Barcelona, Tarifa y Castellón, superando los 25 grados Celsius en diversas ocasiones. Este fenómeno, antes asociado a las noches tropicales, plantea un desafío creciente para el descanso y la salud pública debido a la dificultad de encontrar alivio frente a estas temperaturas persistentes. https://www.xataka.com/ecologia-y-naturaleza/calor-ultimas-semanas-ha-sido-extremo-que-hemos-superado-a-noches-tropicales-noches-ecuatoriales-estan-aqui #CalorExtremo, #NochesTropicales, #ClimaEcuatorial, #OlasDeCalorEspaña, #FenómenoMeteorológico
    WWW.XATAKA.COM
    El calor de las últimas semanas ha sido tan extremo que hemos superado ya a las noches tropicales: las noches ecuatoriales ya están aquí
    Cuando llega el calor solemos centrar nuestra atención el temperaturas máximas que superan, a veces ampliamente, la marca de los 40º Celsius. Es normal: el...
    0 Комментарии 0 Поделились 865 Просмотры
  • Hasta hoy pensaba que era solo el argumento de una peli de ciencia ficción, ahora resulta que había una niebla que de verdad mataba a la gente
    La Gran Niebla de Londres, un evento histórico que hasta hace poco parecía exclusivo del cine de terror, reveló una verdad aterradora: la niebla no solo esconde, sino que mata. En diciembre de 1952, una inversión térmica atrapó a la ciudad, liberando una densa niebla tóxica compuesta por hollín y ácido sulfúrico, provocando más de 4.000 muertes y un legado imborrable en la memoria colectiva. Esta tragedia, que inspiró obras maestras como “La Niebla” de Stephen King, expone el poder del miedo ancestral a lo desconocido y la fragilidad humana ante desastres naturales exacerbados por la contaminación. La niebla se convirtió así en símbolo de caos, descontrol y castigo, reflejando una advertencia sobre las consecuencias de nuestra relación con el medio ambiente. Desde relatos épicos hasta la cinematografía contemporánea, la niebla persiste como un recurso narrativo que evoca la fragilidad del ser humano frente a fuerzas incontrolables, recordándonos que lo invisible puede ser el más letal de los peligros. La reciente "niebla tóxica" en Estados Unidos, amplificada por las redes sociales, revela que este temor primigenio sigue vivo, manifestándose tanto en escenarios ficticios como en la realidad de nuestras decisiones y nuestra relación con el planeta.
    https://www.3djuegos.com/tv-series/noticias/hoy-pensaba-que-era-solo-argumento-peli-ciencia-ficcion-ahora-resulta-que-habia-niebla-que-verdad-mataba-a-gente

    #Niebla, #CienciaFiccion, #FenómenoMeteorológico, #OcurrenciaExtraña, #InvestigaciónLocal
    Hasta hoy pensaba que era solo el argumento de una peli de ciencia ficción, ahora resulta que había una niebla que de verdad mataba a la gente La Gran Niebla de Londres, un evento histórico que hasta hace poco parecía exclusivo del cine de terror, reveló una verdad aterradora: la niebla no solo esconde, sino que mata. En diciembre de 1952, una inversión térmica atrapó a la ciudad, liberando una densa niebla tóxica compuesta por hollín y ácido sulfúrico, provocando más de 4.000 muertes y un legado imborrable en la memoria colectiva. Esta tragedia, que inspiró obras maestras como “La Niebla” de Stephen King, expone el poder del miedo ancestral a lo desconocido y la fragilidad humana ante desastres naturales exacerbados por la contaminación. La niebla se convirtió así en símbolo de caos, descontrol y castigo, reflejando una advertencia sobre las consecuencias de nuestra relación con el medio ambiente. Desde relatos épicos hasta la cinematografía contemporánea, la niebla persiste como un recurso narrativo que evoca la fragilidad del ser humano frente a fuerzas incontrolables, recordándonos que lo invisible puede ser el más letal de los peligros. La reciente "niebla tóxica" en Estados Unidos, amplificada por las redes sociales, revela que este temor primigenio sigue vivo, manifestándose tanto en escenarios ficticios como en la realidad de nuestras decisiones y nuestra relación con el planeta. https://www.3djuegos.com/tv-series/noticias/hoy-pensaba-que-era-solo-argumento-peli-ciencia-ficcion-ahora-resulta-que-habia-niebla-que-verdad-mataba-a-gente #Niebla, #CienciaFiccion, #FenómenoMeteorológico, #OcurrenciaExtraña, #InvestigaciónLocal
    WWW.3DJUEGOS.COM
    Hasta hoy pensaba que era solo el argumento de una peli de ciencia ficción, ahora resulta que había una niebla que de verdad mataba a la gente
    La niebla ha sido, desde siempre, una de las herramientas narrativas más poderosas en el género de ciencia ficción y terror. Desde relatos clásicos hasta...
    0 Комментарии 0 Поделились 739 Просмотры
  • El incendio mortal nunca visto en Cataluña: una nube de fuego de 14 kilómetros de alto y velocidad de récord en un fenómeno "excepcional"
    Un infierno devastador arrasó con la localidad de Borgoetana, Cataluña, en un evento de proporciones catastróficas, generando una columna de humo de hasta 14 kilómetros de altura. El incendio, catalogado como “excepcional” por expertos, se propagó a velocidades sin precedentes, alimentado por vientos huracanados y condiciones meteorológicas extremas. La principal hipótesis apunta a un fallo mecánico en una cosechadora como origen de la conflagración, aunque las investigaciones siguen en curso para determinar todas las causas. Este trágico suceso ha conmocionado a toda Cataluña y revela la vulnerabilidad ante fenómenos naturales impredecibles. Se investigan las circunstancias que llevaron a esta tragedia, buscando evitar futuros incidentes similares.
    https://www.elmundo.es/cataluna/2025/07/02/6865805821efa04c5d8b45a4.html

    #IncendiosCataluña, #IncendiosForestales, #FenómenoMeteorológico, #NubeDeFuego, #CataluñaEnfocada
    El incendio mortal nunca visto en Cataluña: una nube de fuego de 14 kilómetros de alto y velocidad de récord en un fenómeno "excepcional" Un infierno devastador arrasó con la localidad de Borgoetana, Cataluña, en un evento de proporciones catastróficas, generando una columna de humo de hasta 14 kilómetros de altura. El incendio, catalogado como “excepcional” por expertos, se propagó a velocidades sin precedentes, alimentado por vientos huracanados y condiciones meteorológicas extremas. La principal hipótesis apunta a un fallo mecánico en una cosechadora como origen de la conflagración, aunque las investigaciones siguen en curso para determinar todas las causas. Este trágico suceso ha conmocionado a toda Cataluña y revela la vulnerabilidad ante fenómenos naturales impredecibles. Se investigan las circunstancias que llevaron a esta tragedia, buscando evitar futuros incidentes similares. https://www.elmundo.es/cataluna/2025/07/02/6865805821efa04c5d8b45a4.html #IncendiosCataluña, #IncendiosForestales, #FenómenoMeteorológico, #NubeDeFuego, #CataluñaEnfocada
    WWW.ELMUNDO.ES
    El incendio mortal nunca visto en Catalu?a: una nube de fuego de 14 kil?metros de alto y velocidad de r?cord en un fen?meno "excepcional"
    "Super? la capacidad de extinci?n humana", con una "velocidad nunca vista". As? se ha referido la responsable de Interior de la Generalitat, N?ria Parlon,...
    0 Комментарии 0 Поделились 793 Просмотры
  • El fenómeno invisible que está atrapando a España en una ola de calor sofocante
    **España se enfrenta a una ola de calor sin precedentes, impulsada por un poderoso anticiclón.** La península Ibérica sufre temperaturas extremas, marcando el inicio de una situación climática preocupante y persistente. Un fenómeno meteorológico complejo, denominado cúpula de calor, ha atrapado al país bajo cielos intensamente calurosos. El principal responsable de esta intensa radiación solar es un anticiclón en altura que mantiene la atmósfera bloqueada, impidiendo el paso de las masas de aire más frescas. Expertos advierten sobre la prolongada duración de este episodio térmico y su potencial impacto en la salud pública y los recursos hídricos. El debate sobre las causas y consecuencias de esta ola de calor se intensifica a medida que las temperaturas siguen sin ceder.
    https://es.gizmodo.com/el-fenomeno-invisible-que-esta-atrapando-a-espana-en-una-ola-de-calor-sofocante-2000176187

    #OlaDeCalorEspaña, #CalorExtremo, #ClimaEspaña, #VeranoSofocante, #FenómenoMeteorológico
    El fenómeno invisible que está atrapando a España en una ola de calor sofocante **España se enfrenta a una ola de calor sin precedentes, impulsada por un poderoso anticiclón.** La península Ibérica sufre temperaturas extremas, marcando el inicio de una situación climática preocupante y persistente. Un fenómeno meteorológico complejo, denominado cúpula de calor, ha atrapado al país bajo cielos intensamente calurosos. El principal responsable de esta intensa radiación solar es un anticiclón en altura que mantiene la atmósfera bloqueada, impidiendo el paso de las masas de aire más frescas. Expertos advierten sobre la prolongada duración de este episodio térmico y su potencial impacto en la salud pública y los recursos hídricos. El debate sobre las causas y consecuencias de esta ola de calor se intensifica a medida que las temperaturas siguen sin ceder. https://es.gizmodo.com/el-fenomeno-invisible-que-esta-atrapando-a-espana-en-una-ola-de-calor-sofocante-2000176187 #OlaDeCalorEspaña, #CalorExtremo, #ClimaEspaña, #VeranoSofocante, #FenómenoMeteorológico
    ES.GIZMODO.COM
    El fenómeno invisible que está atrapando a España en una ola de calor sofocante
    Una cúpula de calor se ha formado sobre la península Ibérica, intensificando las temperaturas hasta límites preocupantes. Pero ¿qué está generando este infierno térmico y por qué no baja el calor ni de noche? La clave está en un anticiclón en altura que amenaza con extender este episodio extremo más allá de lo habitual.
    0 Комментарии 0 Поделились 479 Просмотры
  • Este es el aviso insólito de la AEMET para Andalucía por el tiempo nunca antes visto en junio
    **Alerga naranja sin precedentes golpea a Andalucía este domingo.** La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha emitido un aviso excepcional para gran parte de la región andaluza, anticipando fenómenos meteorológicos severos nunca vistos en junio. Las zonas más afectadas se encuentran bajo una alerta naranja, indicando riesgo muy elevado, y solo Almería y Málaga escaparán a las intensas lluvias y fuertes vientos. Este clima inusual, catalogado como el más extremo de la historia para esta época del año, exige precaución y vigilancia. Se espera un domingo marcado por tormentas repentinas y condiciones climáticas impredecibles que podrían causar importantes daños. Los expertos recomiendan extremar las medidas de seguridad ante este aviso singular.
    https://www.ideal.es/andalucia/aviso-insolito-aemet-andalucia-tiempo-nunca-visto-20250629101730-nt.html

    #TiempoEnAndalucía, #AEMET, #ClimaJunio, #FenómenoMeteorológico, #AlertasMeteorológicas
    Este es el aviso insólito de la AEMET para Andalucía por el tiempo nunca antes visto en junio **Alerga naranja sin precedentes golpea a Andalucía este domingo.** La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha emitido un aviso excepcional para gran parte de la región andaluza, anticipando fenómenos meteorológicos severos nunca vistos en junio. Las zonas más afectadas se encuentran bajo una alerta naranja, indicando riesgo muy elevado, y solo Almería y Málaga escaparán a las intensas lluvias y fuertes vientos. Este clima inusual, catalogado como el más extremo de la historia para esta época del año, exige precaución y vigilancia. Se espera un domingo marcado por tormentas repentinas y condiciones climáticas impredecibles que podrían causar importantes daños. Los expertos recomiendan extremar las medidas de seguridad ante este aviso singular. https://www.ideal.es/andalucia/aviso-insolito-aemet-andalucia-tiempo-nunca-visto-20250629101730-nt.html #TiempoEnAndalucía, #AEMET, #ClimaJunio, #FenómenoMeteorológico, #AlertasMeteorológicas
    WWW.IDEAL.ES
    Este es el aviso insólito de la AEMET para Andalucía por el tiempo nunca antes visto en junio | Ideal
    Este domingo está impregnado de avisos naranjas en la comunidad, conde solo se salvan Almería y Málaga
    0 Комментарии 0 Поделились 602 Просмотры
Расширенные страницы