• Un árbol se desplomó en el Amazonas. Lo que apareció debajo no coincide con la historia oficial y desconcierta a la ciencia
    **Descubrimiento Asombroso Revela Misterios Profundos Bajo las Raíces del Amazonas**

    Un evento aparentemente ordinario – el desplome de un gigantesco árbol en el corazón de la Amazonía – ha desatado una ola de interrogantes entre los científicos. Lo que inicialmente se consideraba un hallazgo arqueológico convencional, resultó ser algo mucho más extraordinario: la aparición de estructuras complejas y de origen desconocido bajo la superficie del suelo. Este descubrimiento desafía las concepciones actuales sobre la historia de la región y pone de manifiesto la inmensa capacidad de la selva para ocultar secretos ancestrales. La comunidad científica se enfrenta ahora a un nuevo paradigma, reconociendo que incluso en los entornos más exhaustivamente estudiados, la Amazonía continúa guardando sorpresas desconcertantes capaces de redefinir nuestra comprensión del pasado. El hallazgo ha generado un intenso debate sobre las posibles civilizaciones precolombinas y el verdadero potencial de la selva amazónica.
    https://es.gizmodo.com/un-arbol-se-desplomo-en-el-amazonas-lo-que-aparecio-debajo-no-coincide-con-la-historia-oficial-y-desconcierta-a-la-ciencia-2000192229

    #Amazonas, #DesastreNatural, #InvestigacionEnElBosque, #SecretosDelRio, #CuriosidadesCientificas
    Un árbol se desplomó en el Amazonas. Lo que apareció debajo no coincide con la historia oficial y desconcierta a la ciencia **Descubrimiento Asombroso Revela Misterios Profundos Bajo las Raíces del Amazonas** Un evento aparentemente ordinario – el desplome de un gigantesco árbol en el corazón de la Amazonía – ha desatado una ola de interrogantes entre los científicos. Lo que inicialmente se consideraba un hallazgo arqueológico convencional, resultó ser algo mucho más extraordinario: la aparición de estructuras complejas y de origen desconocido bajo la superficie del suelo. Este descubrimiento desafía las concepciones actuales sobre la historia de la región y pone de manifiesto la inmensa capacidad de la selva para ocultar secretos ancestrales. La comunidad científica se enfrenta ahora a un nuevo paradigma, reconociendo que incluso en los entornos más exhaustivamente estudiados, la Amazonía continúa guardando sorpresas desconcertantes capaces de redefinir nuestra comprensión del pasado. El hallazgo ha generado un intenso debate sobre las posibles civilizaciones precolombinas y el verdadero potencial de la selva amazónica. https://es.gizmodo.com/un-arbol-se-desplomo-en-el-amazonas-lo-que-aparecio-debajo-no-coincide-con-la-historia-oficial-y-desconcierta-a-la-ciencia-2000192229 #Amazonas, #DesastreNatural, #InvestigacionEnElBosque, #SecretosDelRio, #CuriosidadesCientificas
    ES.GIZMODO.COM
    Un árbol se desplomó en el Amazonas. Lo que apareció debajo no coincide con la historia oficial y desconcierta a la ciencia
    Lo descubierto bajo la tierra no es un simple hallazgo arqueológico. Es un recordatorio de que, incluso en los lugares más estudiados, la selva todavía guarda secretos capaces de incomodar a la ciencia.
    0 Commentaires 0 Parts 41 Vue
  • Japón envió a la criatura equivocada para erradicar las serpientes de una isla. El desastre fue tan grande que han tardado medio siglo en solucionarlo
    Un intento fallido de controlar una población de serpientes en la isla japonesa de Amami Ōshima reveló un desastroso impacto ecológico. En 1979, se introdujeron mangostas con el objetivo de erradicar las habus, pero estas depredaron especies nativas y endémicas, incluyendo al propio conejo de Amami, una especie considerada “fósil viviente”. Tras décadas de consecuencias devastadoras, Japón logró finalmente erradicar a las mangostas no autóctonas en 2018, un caso único a nivel mundial que ilustra los peligros de intervenciones ecológicas mal planificadas. Este episodio destaca la complejidad de los ecosistemas y la necesidad de estrategias de conservación basadas en una profunda comprensión de las interacciones biológicas.
    https://www.xataka.com/magnet/japon-envio-a-criatura-equivocada-para-erradicar-serpientes-isla-desastre-fue-grande-que-han-tardado-medio-siglo-solucionarlo

    #Japón, #Serpientes, #Isla, #DesastreNatural, #ControlDePlagas
    Japón envió a la criatura equivocada para erradicar las serpientes de una isla. El desastre fue tan grande que han tardado medio siglo en solucionarlo Un intento fallido de controlar una población de serpientes en la isla japonesa de Amami Ōshima reveló un desastroso impacto ecológico. En 1979, se introdujeron mangostas con el objetivo de erradicar las habus, pero estas depredaron especies nativas y endémicas, incluyendo al propio conejo de Amami, una especie considerada “fósil viviente”. Tras décadas de consecuencias devastadoras, Japón logró finalmente erradicar a las mangostas no autóctonas en 2018, un caso único a nivel mundial que ilustra los peligros de intervenciones ecológicas mal planificadas. Este episodio destaca la complejidad de los ecosistemas y la necesidad de estrategias de conservación basadas en una profunda comprensión de las interacciones biológicas. https://www.xataka.com/magnet/japon-envio-a-criatura-equivocada-para-erradicar-serpientes-isla-desastre-fue-grande-que-han-tardado-medio-siglo-solucionarlo #Japón, #Serpientes, #Isla, #DesastreNatural, #ControlDePlagas
    WWW.XATAKA.COM
    Japón envió a la criatura equivocada para erradicar las serpientes de una isla. El desastre fue tan grande que han tardado medio siglo en solucionarlo
    Una vez más, situaciones desesperadas llevan a medidas extremas. Salvar a una especie a veces implica “exterminar” otra. Lo hemos visto en Sudáfrica...
    0 Commentaires 0 Parts 240 Vue
  • Tsunami en el Pacífico: Rusia registra terremoto histórico de magnitud 8.8, el sexto más potente de la historia
    Un devastador terremoto de magnitud 8.8 sacudió la península de Kamchatka, Rusia, generando preocupación internacional y desencadenando alertas por posibles tsunamis. El sismo, considerado el sexto más potente jamás registrado a nivel mundial, se produjo cerca de la costa y ha provocado importantes alteraciones en las zonas costeras circundantes. Este evento sísmico, superior al terremoto que afectó a Japón en 2011, ha puesto a prueba los sistemas de alerta temprana y ha reactivado el debate sobre la vulnerabilidad frente a fenómenos naturales extremos. Expertos analizan ahora las posibles consecuencias del movimiento telúrico y evalúan los riesgos para poblaciones cercanas. La magnitud del terremoto exige una monitorización constante y medidas de precaución ante cualquier amenaza marina.
    https://es.wired.com/articulos/tsunami-en-el-pacifico-rusia-registra-terremoto-historico-de-magnitud-88-el-sexto-mas-potente-de-la-historia

    #TsunamiPacífico, #TerremotoRusia, #Magnitud8puntos, #Sismología, #DesastreNatural
    Tsunami en el Pacífico: Rusia registra terremoto histórico de magnitud 8.8, el sexto más potente de la historia Un devastador terremoto de magnitud 8.8 sacudió la península de Kamchatka, Rusia, generando preocupación internacional y desencadenando alertas por posibles tsunamis. El sismo, considerado el sexto más potente jamás registrado a nivel mundial, se produjo cerca de la costa y ha provocado importantes alteraciones en las zonas costeras circundantes. Este evento sísmico, superior al terremoto que afectó a Japón en 2011, ha puesto a prueba los sistemas de alerta temprana y ha reactivado el debate sobre la vulnerabilidad frente a fenómenos naturales extremos. Expertos analizan ahora las posibles consecuencias del movimiento telúrico y evalúan los riesgos para poblaciones cercanas. La magnitud del terremoto exige una monitorización constante y medidas de precaución ante cualquier amenaza marina. https://es.wired.com/articulos/tsunami-en-el-pacifico-rusia-registra-terremoto-historico-de-magnitud-88-el-sexto-mas-potente-de-la-historia #TsunamiPacífico, #TerremotoRusia, #Magnitud8puntos, #Sismología, #DesastreNatural
    ES.WIRED.COM
    Tsunami en el Pacífico: Rusia registra terremoto histórico de magnitud 8.8, el sexto más potente de la historia
    El terremoto de magnitud 8.8 ocurrido cerca de Kamchatka, Rusia, activó alteras internacionales de tsunami. Fue el mayor sismo registrado en el mundo desde el movimiento de 9.1 que golpeó a Japón en 2011.
    0 Commentaires 0 Parts 1087 Vue
  • El impresionante momento en el que una casa es arrastrada por una riada en Nuevo México
    Una devastadora crecida del río Ruidoso sacudió recientemente las comunidades cercanas al suroeste de Estados Unidos, provocando escenas impactantes de viviendas arrastradas por la furia del agua. El caudal inesperadamente elevado, producto de fuertes lluvias, generó inundaciones repentinas que afectaron a zonas rurales en Nuevo México. Imágenes han captado el momento angustioso en el que una residencia fue literalmente arrancada de su terreno y desplazada por las turbulentas aguas. La situación ha puesto de manifiesto la creciente amenaza de fenómenos meteorológicos extremos en la región. Expertos advierten sobre la necesidad de reforzar medidas preventivas ante futuros episodios similares, considerando el incremento de la actividad fluvial.
    https://www.20minutos.es/internacional/impresionante-momento-que-una-casa-es-arrastrada-por-una-riada-nuevo-mexico-que-deja-menos-tres-muertos-5729795/

    #RiadaNuevoMexico, #DesastreNatural, #FenómenoMeteorológico, #EmergenciaClimatica, #NoticiasMéxico
    El impresionante momento en el que una casa es arrastrada por una riada en Nuevo México Una devastadora crecida del río Ruidoso sacudió recientemente las comunidades cercanas al suroeste de Estados Unidos, provocando escenas impactantes de viviendas arrastradas por la furia del agua. El caudal inesperadamente elevado, producto de fuertes lluvias, generó inundaciones repentinas que afectaron a zonas rurales en Nuevo México. Imágenes han captado el momento angustioso en el que una residencia fue literalmente arrancada de su terreno y desplazada por las turbulentas aguas. La situación ha puesto de manifiesto la creciente amenaza de fenómenos meteorológicos extremos en la región. Expertos advierten sobre la necesidad de reforzar medidas preventivas ante futuros episodios similares, considerando el incremento de la actividad fluvial. https://www.20minutos.es/internacional/impresionante-momento-que-una-casa-es-arrastrada-por-una-riada-nuevo-mexico-que-deja-menos-tres-muertos-5729795/ #RiadaNuevoMexico, #DesastreNatural, #FenómenoMeteorológico, #EmergenciaClimatica, #NoticiasMéxico
    0 Commentaires 0 Parts 1781 Vue