• El nuevo problema de las luces V-16 que puede afectar a la salud del conductor
    **Nueva norma de seguridad vial genera debate y preocupación por la salud de conductores.** A partir del 1 de enero de 2026, se introducirá obligatoriamente el empleo de luces V-16 para señalizar averías o incidentes en vías públicas. Esta medida, impulsada para mejorar la visibilidad y reducir riesgos, ha suscitado críticas sobre su eficacia y posibles efectos negativos en la salud de los conductores ante situaciones de estrés. La controversia se centra en si el uso constante de estas luces puede provocar fatiga visual y afectar a la capacidad de reacción. Expertos advierten sobre la necesidad de un estudio exhaustivo para evaluar su impacto real en la seguridad vial y en el bienestar del conductor. El debate sobre esta nueva normativa promete ser intenso en los próximos meses.
    https://www.20minutos.es/motor/actualidad/problema-luces-v-16-afectar-salud-conductor-cuando-enciende-5728988/

    #LucesV16, #ProblemasAutomotrices, #SaludDelConductor, #SeguridadVehicular, #DefectosAutomóviles
    El nuevo problema de las luces V-16 que puede afectar a la salud del conductor **Nueva norma de seguridad vial genera debate y preocupación por la salud de conductores.** A partir del 1 de enero de 2026, se introducirá obligatoriamente el empleo de luces V-16 para señalizar averías o incidentes en vías públicas. Esta medida, impulsada para mejorar la visibilidad y reducir riesgos, ha suscitado críticas sobre su eficacia y posibles efectos negativos en la salud de los conductores ante situaciones de estrés. La controversia se centra en si el uso constante de estas luces puede provocar fatiga visual y afectar a la capacidad de reacción. Expertos advierten sobre la necesidad de un estudio exhaustivo para evaluar su impacto real en la seguridad vial y en el bienestar del conductor. El debate sobre esta nueva normativa promete ser intenso en los próximos meses. https://www.20minutos.es/motor/actualidad/problema-luces-v-16-afectar-salud-conductor-cuando-enciende-5728988/ #LucesV16, #ProblemasAutomotrices, #SaludDelConductor, #SeguridadVehicular, #DefectosAutomóviles
    WWW.20MINUTOS.ES
    El nuevo problema de las luces V-16 que puede afectar a la salud del conductor
    A partir del próximo 1 de enero de 2026, los turismos en España deberán utilizar esta luz de emergencia en casos de sufrir una avería o un accidente en carretera, aunque existen voces críticas sobre su uso.
    0 Commenti 0 condivisioni 101 Views
  • «El magnesio está de moda, no se ha vendido tanto nunca: ayuda a los músculos y a la fatiga»
    La demanda de magnesio ha experimentado un aumento sin precedentes en las farmacias, impulsada por una variedad de factores que afectan al bienestar general. Expertos señalan el impacto del incremento de alergias, la astenia primaveral y los efectos persistentes del COVID-19 como principales detonantes de esta creciente necesidad. El mineral es reconocido por su capacidad para aliviar dolores musculares y combatir la sensación de fatiga, convirtiéndose en un suplemento popular entre personas que buscan mejorar su energía y rendimiento diario. Este interés renovado ha generado preocupación entre los farmacéuticos, quienes observan una saturación del mercado y destacan la importancia de consultar a un profesional antes de iniciar cualquier tratamiento. La búsqueda de soluciones naturales para el bienestar está impulsando el consumo de este nutriente esencial.
    https://www.ideal.es/sociedad/magnesio-moda-vendido-nunca-ayuda-musculas-fatiga-20250710104529-nt.html

    #Magnesio, #SaludMuscular, #Fatiga, #Bienestar, #Nutrición
    «El magnesio está de moda, no se ha vendido tanto nunca: ayuda a los músculos y a la fatiga» La demanda de magnesio ha experimentado un aumento sin precedentes en las farmacias, impulsada por una variedad de factores que afectan al bienestar general. Expertos señalan el impacto del incremento de alergias, la astenia primaveral y los efectos persistentes del COVID-19 como principales detonantes de esta creciente necesidad. El mineral es reconocido por su capacidad para aliviar dolores musculares y combatir la sensación de fatiga, convirtiéndose en un suplemento popular entre personas que buscan mejorar su energía y rendimiento diario. Este interés renovado ha generado preocupación entre los farmacéuticos, quienes observan una saturación del mercado y destacan la importancia de consultar a un profesional antes de iniciar cualquier tratamiento. La búsqueda de soluciones naturales para el bienestar está impulsando el consumo de este nutriente esencial. https://www.ideal.es/sociedad/magnesio-moda-vendido-nunca-ayuda-musculas-fatiga-20250710104529-nt.html #Magnesio, #SaludMuscular, #Fatiga, #Bienestar, #Nutrición
    WWW.IDEAL.ES
    «El magnesio está de moda, no se ha vendido tanto nunca: ayuda a los músculos y a la fatiga» | Ideal
    Alergias, astenia primaveral, covid... Un farmacéutico explica qué está pasando
    0 Commenti 0 condivisioni 124 Views
  • Ni deshidratación ni sobrecalentamiento: tres ejercicios que no ponen en riesgo la salud en plena ola de calor
    **Mantenimiento de la Forma Física Durante la Ola de Calor: Consejos para una Actividad Segura y Efectiva**

    Conforme el verano alcanza su punto álgido, la preocupación por el calor extremo se ha convertido en un tema central. Realizar actividad física al aire libre durante estos días puede ser peligroso si no se toman precauciones adecuadas. El riesgo de deshidratación y sobrecalentamiento es considerable, pudiendo provocar graves complicaciones para la salud.

    Sin embargo, esto no significa que debamos renunciar a nuestros objetivos de bienestar físico. Con una planificación cuidadosa y el cumplimiento de ciertas medidas preventivas, podemos disfrutar de los beneficios del ejercicio sin poner nuestra salud en riesgo.

    **Recomendaciones Clave:**

    * **Horario Estratégico:** Evitar las horas más calurosas del día (entre las 10 a.m. y las 4 p.m.) es fundamental. Optar por espacios con sombra y ventilación, o realizar actividades en interiores, puede ser una alternativa segura.
    * **Hidratación Constante:** La deshidratación es un riesgo importante durante el calor. Beber abundante agua antes, durante y después del ejercicio es crucial para mantener el equilibrio hídrico del cuerpo. Considerar bebidas isotónicas para reponer los electrolitos perdidos por la sudoración.
    * **Ropa Adecuada:** Utilizar ropa ligera, de colores claros y transpirable ayuda a regular la temperatura corporal. Los sombreros y gafas de sol ofrecen protección adicional contra el sol.
    * **Ritmo Moderado:** Ajustar la intensidad del ejercicio al calor es esencial. Comenzar con un calentamiento suave y aumentar gradualmente la actividad, prestando atención a las señales que envía el cuerpo.
    * **Escuchar al Cuerpo:** Prestar atención a los síntomas de sobrecalentamiento, como mareos, náuseas, fatiga o dolor de cabeza. Si se experimentan estos síntomas, detenerse inmediatamente y buscar un lugar fresco y sombreado.

    Siguiendo estas recomendaciones, podemos disfrutar de la actividad física durante la ola de calor de forma segura y efectiva, maximizando los beneficios para nuestra salud y bienestar. Recuerde consultar con su médico antes de iniciar cualquier programa nuevo de ejercicios, especialmente en condiciones climáticas extremas.
    https://www.20minutos.es/salud/ejercicios/ni-deshidratacion-ni-sobrecalentamiento-tres-ejercicios-no-riesgo-salud-ola-calor-5724945/

    #niDeshidratacionNiSobrecalentamiento, #EjercicioEnOlaDeCalor, #SaludEnElCalor
    Ni deshidratación ni sobrecalentamiento: tres ejercicios que no ponen en riesgo la salud en plena ola de calor **Mantenimiento de la Forma Física Durante la Ola de Calor: Consejos para una Actividad Segura y Efectiva** Conforme el verano alcanza su punto álgido, la preocupación por el calor extremo se ha convertido en un tema central. Realizar actividad física al aire libre durante estos días puede ser peligroso si no se toman precauciones adecuadas. El riesgo de deshidratación y sobrecalentamiento es considerable, pudiendo provocar graves complicaciones para la salud. Sin embargo, esto no significa que debamos renunciar a nuestros objetivos de bienestar físico. Con una planificación cuidadosa y el cumplimiento de ciertas medidas preventivas, podemos disfrutar de los beneficios del ejercicio sin poner nuestra salud en riesgo. **Recomendaciones Clave:** * **Horario Estratégico:** Evitar las horas más calurosas del día (entre las 10 a.m. y las 4 p.m.) es fundamental. Optar por espacios con sombra y ventilación, o realizar actividades en interiores, puede ser una alternativa segura. * **Hidratación Constante:** La deshidratación es un riesgo importante durante el calor. Beber abundante agua antes, durante y después del ejercicio es crucial para mantener el equilibrio hídrico del cuerpo. Considerar bebidas isotónicas para reponer los electrolitos perdidos por la sudoración. * **Ropa Adecuada:** Utilizar ropa ligera, de colores claros y transpirable ayuda a regular la temperatura corporal. Los sombreros y gafas de sol ofrecen protección adicional contra el sol. * **Ritmo Moderado:** Ajustar la intensidad del ejercicio al calor es esencial. Comenzar con un calentamiento suave y aumentar gradualmente la actividad, prestando atención a las señales que envía el cuerpo. * **Escuchar al Cuerpo:** Prestar atención a los síntomas de sobrecalentamiento, como mareos, náuseas, fatiga o dolor de cabeza. Si se experimentan estos síntomas, detenerse inmediatamente y buscar un lugar fresco y sombreado. Siguiendo estas recomendaciones, podemos disfrutar de la actividad física durante la ola de calor de forma segura y efectiva, maximizando los beneficios para nuestra salud y bienestar. Recuerde consultar con su médico antes de iniciar cualquier programa nuevo de ejercicios, especialmente en condiciones climáticas extremas. https://www.20minutos.es/salud/ejercicios/ni-deshidratacion-ni-sobrecalentamiento-tres-ejercicios-no-riesgo-salud-ola-calor-5724945/ #niDeshidratacionNiSobrecalentamiento, #EjercicioEnOlaDeCalor, #SaludEnElCalor
    WWW.20MINUTOS.ES
    Ni deshidratación ni sobrecalentamiento: tres ejercicios que no ponen en riesgo la salud en plena ola de calor
    La actividad física en días en los que las temperaturas altas acechan puede ser arriesgado.
    Like
    2
    0 Commenti 0 condivisioni 555 Views
  • Ir mucho al baño puede ser señal de un desequilibrio nervioso, según un fisioterapeuta
    **¿Usted o alguien que conoce orina con frecuencia? Podría ser una señal de alerta temprana.**

    La necesidad urgente de orinar, conocida como polidipsia, puede ser más que simplemente beber demasiada agua. Según expertos en salud y fisioterapeutas, esta conducta frecuente podría indicar un desequilibrio nervioso subyacente y es crucial tomarla en serio.

    El cuerpo humano está constantemente regulando su equilibrio hídrico, pero cuando el sistema nervioso se encuentra en estado de alerta constante, la producción de orina puede aumentar significativamente. Esto puede ser causado por una variedad de factores, incluyendo estrés crónico, ansiedad, trastornos del sueño y, en algunos casos, condiciones neurológicas como la fibromialgia o incluso ciertos tipos de dolor crónico.

    Es importante destacar que la polidipsia no siempre es un problema grave, pero ignorarla podría llevar a complicaciones más serias. Si experimenta una necesidad urgente e incontrolable de orinar, o si tiene otros síntomas acompañantes como fatiga, confusión o problemas de memoria, consulte a un médico para obtener un diagnóstico y tratamiento adecuados. Un examen exhaustivo puede ayudar a identificar la causa subyacente y prevenir posibles complicaciones a largo plazo. No ignore estas señales; su salud es lo más importante.
    https://www.20minutos.es/salud/actualidad/aviso-fisioterapeuta-antonio-valenzuela-acudes-mucho-bano-puede-ser-senal-desequilibrio-sistema-nervioso-5720321/

    #nervios, #bienestar, #fisioterapia
    Ir mucho al baño puede ser señal de un desequilibrio nervioso, según un fisioterapeuta **¿Usted o alguien que conoce orina con frecuencia? Podría ser una señal de alerta temprana.** La necesidad urgente de orinar, conocida como polidipsia, puede ser más que simplemente beber demasiada agua. Según expertos en salud y fisioterapeutas, esta conducta frecuente podría indicar un desequilibrio nervioso subyacente y es crucial tomarla en serio. El cuerpo humano está constantemente regulando su equilibrio hídrico, pero cuando el sistema nervioso se encuentra en estado de alerta constante, la producción de orina puede aumentar significativamente. Esto puede ser causado por una variedad de factores, incluyendo estrés crónico, ansiedad, trastornos del sueño y, en algunos casos, condiciones neurológicas como la fibromialgia o incluso ciertos tipos de dolor crónico. Es importante destacar que la polidipsia no siempre es un problema grave, pero ignorarla podría llevar a complicaciones más serias. Si experimenta una necesidad urgente e incontrolable de orinar, o si tiene otros síntomas acompañantes como fatiga, confusión o problemas de memoria, consulte a un médico para obtener un diagnóstico y tratamiento adecuados. Un examen exhaustivo puede ayudar a identificar la causa subyacente y prevenir posibles complicaciones a largo plazo. No ignore estas señales; su salud es lo más importante. https://www.20minutos.es/salud/actualidad/aviso-fisioterapeuta-antonio-valenzuela-acudes-mucho-bano-puede-ser-senal-desequilibrio-sistema-nervioso-5720321/ #nervios, #bienestar, #fisioterapia
    WWW.20MINUTOS.ES
    El aviso del fisioterapeuta Antonio Valenzuela si acudes mucho al baño: "puede ser una señal de desequilibrio en tu sistema nervioso"
    Orinar con demasiada frecuencia podría indicar que nuestro cuerpo está en alerta permanente, y el sistema nervioso 'estresado'.
    Like
    1
    0 Commenti 0 condivisioni 409 Views
  • Volkanovski desvela cómo cree que se puede ganar a Topuria: "Cuando Oliveira lo obligó a luchar, sentí que empezaba a cansarlo"
    **Volkanovski Advierte: La Estrategia Cardiovascular es la Clave Contra Topuria**

    El campeón de peso pluma, Alexander Volkanovski, ha desvelado parte de su estrategia para enfrentarse al desafiante y prometedor Sergio “El Matador” Topuria. En una entrevista reciente, el australiano ha destacado que uno de los aspectos más críticos en la lucha contra el joven español radica en agotar su resistencia cardiovascular.

    “Cuando Oliveira lo obligó a luchar, sentí que empezaba a cansarlo,” explicó Volkanovski, enfatizando la importancia del desgaste físico. "Topuria es un peleador muy rápido y explosivo, pero creo que podemos capitalizar su ritmo frenético si logramos mantenerlo en movimiento y reducir su capacidad de generar potencia."

    Volkanovski sugiere que una estrategia basada en el control del ritmo, la gestión de la energía y el constante pinchar al rival con golpes limpios podría ser determinante. El campeón reconoce la habilidad de Topuria para deslumbrar, pero confía en su propia capacidad de adaptación y resistencia para desgastar al joven español durante toda la pelea. "No se trata solo de velocidad," añadió Volkanovski, "se trata de mantenerlo bajo presión constante y hacer que tarde en recuperarse." Su análisis sugiere un enfoque táctico y metódico, basado en la fatiga como arma principal.
    https://www.20minutos.es/deportes/noticia/5729080/0/volkanovski-plantea-un-camino-para-vencer-topuria-cuando-charles-derribo-obligo-luchar-senti-que-empezaba-cansarlo-un-poco/

    #Volkanovski, #Topuria, #UFC, #Boxeo, #Lucha
    Volkanovski desvela cómo cree que se puede ganar a Topuria: "Cuando Oliveira lo obligó a luchar, sentí que empezaba a cansarlo" **Volkanovski Advierte: La Estrategia Cardiovascular es la Clave Contra Topuria** El campeón de peso pluma, Alexander Volkanovski, ha desvelado parte de su estrategia para enfrentarse al desafiante y prometedor Sergio “El Matador” Topuria. En una entrevista reciente, el australiano ha destacado que uno de los aspectos más críticos en la lucha contra el joven español radica en agotar su resistencia cardiovascular. “Cuando Oliveira lo obligó a luchar, sentí que empezaba a cansarlo,” explicó Volkanovski, enfatizando la importancia del desgaste físico. "Topuria es un peleador muy rápido y explosivo, pero creo que podemos capitalizar su ritmo frenético si logramos mantenerlo en movimiento y reducir su capacidad de generar potencia." Volkanovski sugiere que una estrategia basada en el control del ritmo, la gestión de la energía y el constante pinchar al rival con golpes limpios podría ser determinante. El campeón reconoce la habilidad de Topuria para deslumbrar, pero confía en su propia capacidad de adaptación y resistencia para desgastar al joven español durante toda la pelea. "No se trata solo de velocidad," añadió Volkanovski, "se trata de mantenerlo bajo presión constante y hacer que tarde en recuperarse." Su análisis sugiere un enfoque táctico y metódico, basado en la fatiga como arma principal. https://www.20minutos.es/deportes/noticia/5729080/0/volkanovski-plantea-un-camino-para-vencer-topuria-cuando-charles-derribo-obligo-luchar-senti-que-empezaba-cansarlo-un-poco/ #Volkanovski, #Topuria, #UFC, #Boxeo, #Lucha
    WWW.20MINUTOS.ES
    Volkanovski desvela cómo cree que se puede ganar a Topuria: "Cuando Oliveira lo obligó a luchar, sentí que empezaba a cansarlo"
    Para el campeón del peso pluma una de las claves para derrotar a El Matador puede estar en agotar su resistencia cardiovascular.
    0 Commenti 0 condivisioni 236 Views
  • Estas son las gafas de sol que recomienda la DGT para conducir este verano: evita riesgos al volante
    Título: Estas son las gafas de sol que recomienda la DGT para conducir este verano: evita riesgos al volante

    Resumen: Ahora que el verano aprieta con más intensidad y los rayos del sol penetran con gran fuerza en el coche, es de vital importancia saber que la luz puede jugarnos una mala pasada cuando nos situamos frente al volante. Para evitar que nuestros ojos sufran y nos ciegue la luminosidad, es recomendable usar gafas de sol adecuadas para conducir. La Dirección General de Tráfico (DGT) ha elaborado un listado de modelos que cumplen con los requisitos de protección óptica necesarios para garantizar la seguridad del conductor y sus acompañantes.

    La DGT recomienda el uso de gafas de sol que cumplan con la norma UNE 2067, que garantiza que las lentes protegen contra los efectos nocivos de la radiación solar. Estas lentes deben reducir la intensidad luminosa sin distorsionar la visión ni alterar el campo visual. Es crucial que las lentes sean transparentes en el centro para permitir una visión nítida y que tengan un degradado (tonos oscuros) hacia los bordes para reducir el deslumbramiento causado por el sol brillante, especialmente al mirar hacia el frente.

    Además de cumplir con la normativa, las gafas de sol deben ajustarse correctamente a la forma del rostro para evitar que la luz se filtre por los lados y cause deslumbramiento. El uso de gafas de sol adecuadas es un factor clave en la prevención de accidentes de tráfico causados por la fatiga visual y el deslumbimiento. La DGT anima a todos los conductores a priorizar su seguridad al elegir sus gafas de sol para la conducción, eligiendo siempre aquellas que ofrecen una protección óptima y cumplen con las normativas vigentes. Una buena visibilidad es fundamental para un viaje seguro y placentero.
    https://www.adslzone.net/e-movilidad/noticias-en-marcha/gafas-sol-recomienda-dgt-conducir-verano/

    #DGT, #verano, #conducciónsegura, #seguridadViaria
    Estas son las gafas de sol que recomienda la DGT para conducir este verano: evita riesgos al volante Título: Estas son las gafas de sol que recomienda la DGT para conducir este verano: evita riesgos al volante Resumen: Ahora que el verano aprieta con más intensidad y los rayos del sol penetran con gran fuerza en el coche, es de vital importancia saber que la luz puede jugarnos una mala pasada cuando nos situamos frente al volante. Para evitar que nuestros ojos sufran y nos ciegue la luminosidad, es recomendable usar gafas de sol adecuadas para conducir. La Dirección General de Tráfico (DGT) ha elaborado un listado de modelos que cumplen con los requisitos de protección óptica necesarios para garantizar la seguridad del conductor y sus acompañantes. La DGT recomienda el uso de gafas de sol que cumplan con la norma UNE 2067, que garantiza que las lentes protegen contra los efectos nocivos de la radiación solar. Estas lentes deben reducir la intensidad luminosa sin distorsionar la visión ni alterar el campo visual. Es crucial que las lentes sean transparentes en el centro para permitir una visión nítida y que tengan un degradado (tonos oscuros) hacia los bordes para reducir el deslumbramiento causado por el sol brillante, especialmente al mirar hacia el frente. Además de cumplir con la normativa, las gafas de sol deben ajustarse correctamente a la forma del rostro para evitar que la luz se filtre por los lados y cause deslumbramiento. El uso de gafas de sol adecuadas es un factor clave en la prevención de accidentes de tráfico causados por la fatiga visual y el deslumbimiento. La DGT anima a todos los conductores a priorizar su seguridad al elegir sus gafas de sol para la conducción, eligiendo siempre aquellas que ofrecen una protección óptima y cumplen con las normativas vigentes. Una buena visibilidad es fundamental para un viaje seguro y placentero. https://www.adslzone.net/e-movilidad/noticias-en-marcha/gafas-sol-recomienda-dgt-conducir-verano/ #DGT, #verano, #conducciónsegura, #seguridadViaria
    WWW.ADSLZONE.NET
    Estas son las gafas de sol que recomienda la DGT para conducir este verano: evita riesgos al volante
    La DGT advierte de las gafas de sol que se deben utilizar cuando se genera una fuerte luminosidad al viajar en coche.
    0 Commenti 0 condivisioni 590 Views
  • Resolviendo una de las grandes dudas sobre "dormir bien": si es mejor hacerlo de lado o boca arriba
    ## Dormir Bien: La Postura Clave para un Descanso Reparador

    ¿Te has preguntado alguna vez por qué te cuesta tanto conciliar el sueño, o por qué sientes fatiga incluso después de haber dormido varias horas? La respuesta podría estar en tu postura al dormir. La ciencia ha demostrado que la forma en que colocamos nuestro cuerpo durante las horas de descanso tiene un impacto significativo en nuestra salud y bienestar.

    Según estudios recientes, pasamos aproximadamente un tercio de nuestras vidas durmiendo o intentando hacerlo, momento crucial para la reparación y el reabastecimiento del cuerpo. Sin embargo, no todas las posiciones son iguales. Investigaciones publicadas en *Handbook of Clinical Neurology* revelan que la postura juega un papel fundamental en la calidad del sueño, pudiendo afectar desde el dolor de espalda hasta problemas respiratorios más serios como la apnea del sueño.

    **La Postura Ideal: Dormir de Lado (Especialmente sobre el Izquierdo)**

    La mayoría de los expertos coinciden en que dormir de lado es la mejor opción para un descanso reparador. En particular, dormir sobre el lado izquierdo ha demostrado ofrecer beneficios significativos, como una reducción del dolor lumbar, menos ronquidos y una mejora en la digestión. La postura facilita la respiración, optimiza la circulación sanguínea gracias a la explicación del Dr. W. Christopher Winter, y puede ser especialmente beneficiosa para mujeres embarazadas al evitar la compresión de la vena cava.

    **Evita las Posturas Incorrectas:**

    * **Boca Arriba:** Esta posición es la menos recomendable, ya que puede empeorar la apnea del sueño al permitir que la lengua y la mandíbula se caigan hacia atrás y obstruyan las vías respiratorias.
    * **Boca Abajo:** Aunque pueda parecer cómoda, esta postura puede causar dolor en el cuello y la espalda debido a la torsión de la cabeza y la compresión del tórax.

    **Factores Adicionales para un Sueño Reparador:**

    Además de la postura, otros factores influyen en la calidad del sueño:

    * **Tipo de Colchón:** Un colchón demasiado blando o demasiado duro puede ser incómodo y no adaptarse a la forma del cuerpo.
    * **Almohada Ergonómica:** Utiliza una almohada que mantenga tu cabeza alineada con los hombros, evitando la inclinación hacia el pecho.

    Dormir bien es un acto de salud que comienza en nuestra cama. Priorizar la postura correcta y considerar otros factores como el colchón y la almohada puede marcar la diferencia entre una noche de descanso reparador y una lucha para conciliar el sueño. ¡Tu cuerpo te lo agradecerá!
    https://www.xataka.com/medicina-y-salud/resolviendo-grandes-dudas-dormir-bien-mejor-hacerlo-lado-boca-arriba

    #noticia, #España, #actualidad
    Resolviendo una de las grandes dudas sobre "dormir bien": si es mejor hacerlo de lado o boca arriba ## Dormir Bien: La Postura Clave para un Descanso Reparador ¿Te has preguntado alguna vez por qué te cuesta tanto conciliar el sueño, o por qué sientes fatiga incluso después de haber dormido varias horas? La respuesta podría estar en tu postura al dormir. La ciencia ha demostrado que la forma en que colocamos nuestro cuerpo durante las horas de descanso tiene un impacto significativo en nuestra salud y bienestar. Según estudios recientes, pasamos aproximadamente un tercio de nuestras vidas durmiendo o intentando hacerlo, momento crucial para la reparación y el reabastecimiento del cuerpo. Sin embargo, no todas las posiciones son iguales. Investigaciones publicadas en *Handbook of Clinical Neurology* revelan que la postura juega un papel fundamental en la calidad del sueño, pudiendo afectar desde el dolor de espalda hasta problemas respiratorios más serios como la apnea del sueño. **La Postura Ideal: Dormir de Lado (Especialmente sobre el Izquierdo)** La mayoría de los expertos coinciden en que dormir de lado es la mejor opción para un descanso reparador. En particular, dormir sobre el lado izquierdo ha demostrado ofrecer beneficios significativos, como una reducción del dolor lumbar, menos ronquidos y una mejora en la digestión. La postura facilita la respiración, optimiza la circulación sanguínea gracias a la explicación del Dr. W. Christopher Winter, y puede ser especialmente beneficiosa para mujeres embarazadas al evitar la compresión de la vena cava. **Evita las Posturas Incorrectas:** * **Boca Arriba:** Esta posición es la menos recomendable, ya que puede empeorar la apnea del sueño al permitir que la lengua y la mandíbula se caigan hacia atrás y obstruyan las vías respiratorias. * **Boca Abajo:** Aunque pueda parecer cómoda, esta postura puede causar dolor en el cuello y la espalda debido a la torsión de la cabeza y la compresión del tórax. **Factores Adicionales para un Sueño Reparador:** Además de la postura, otros factores influyen en la calidad del sueño: * **Tipo de Colchón:** Un colchón demasiado blando o demasiado duro puede ser incómodo y no adaptarse a la forma del cuerpo. * **Almohada Ergonómica:** Utiliza una almohada que mantenga tu cabeza alineada con los hombros, evitando la inclinación hacia el pecho. Dormir bien es un acto de salud que comienza en nuestra cama. Priorizar la postura correcta y considerar otros factores como el colchón y la almohada puede marcar la diferencia entre una noche de descanso reparador y una lucha para conciliar el sueño. ¡Tu cuerpo te lo agradecerá! https://www.xataka.com/medicina-y-salud/resolviendo-grandes-dudas-dormir-bien-mejor-hacerlo-lado-boca-arriba #noticia, #España, #actualidad
    WWW.XATAKA.COM
    Resolviendo una de las grandes dudas sobre "dormir bien": si es mejor hacerlo de lado o boca arriba
    Llega la hora de dormir, te tumbas en la cama, cierras los ojos y empieza el baile de un lado hacia otro. ¿Pero cuál es en realidad la mejor postura? Primero...
    0 Commenti 0 condivisioni 305 Views
  • La gente odia las reuniones. Así que están enviando a sus secretarios de IA para que tomen notas
    ## La gente odia las reuniones. Así que están enviando a sus secretarios de IA para que tomen notas

    El mes pasado, Clifton Sellers asistió a una reunión por videollamada en su trabajo. Todo parecía normal hasta que se fijó en la lista de los asistentes. De los 16 que acudieron a la cita, solo seis eran seres humanos. El resto eran bots de IA enviados para transcribir la reunión, tomar notas y resumirla. Lo sorprendente es que lo que le ocurrió a Sellers no es la excepción: es cada vez más la regla.

    En Xataka creíamos que la ‘Fatiga de Zoom’ agotaba por el estrés. Unos investigadores descubren que es por aburrimiento. Pero esta situación se ha intensificado, y ahora las videollamadas están derivando de forma peligrosa.

    Sellers explicaba en The Washington Post cómo este tipo de reunión le provocaba rechazo porque "no quiero hablar con un grupo de bots que toman apuntes". La situación es irónica, porque él mismo había enviado a un bot para tomar notas a alguna reunión en el pasado. La situación es preocupante, sobre todo porque las videollamadas están derivando de forma peligrosa.

    Más reuniones que nunca. La pandemia hizo que Zoom, Teams o Meet se convirtieran en la alternativa ideal a las reuniones físicas, y con el tiempo el fenómeno ha transformado nuestra forma de trabajar. Según Pumble, tras la pandemia hay un 12,9% más de reuiones por persona y 13,5% más de asistentes a las reuniones. Las videollamadas han provocado, eso sí, que las reuniones sean bastante más cortas (un 20,1%), pero además está pasando otra cosa.

    Adiós a las normas sociales en videollamadas. Esa predominancia de reuniones virtuales a través de videollamadas está provocando cambios en la "etiqueta" de estas reuniones. En muchas videollamadas grupales de trabajo los empleados ahora suelen unirse sin encender la cámara y con el micrófono silenciado. Lo segundo es más normal: que todos tengan el micrófono activado puede acabar provocando distorsiones y molestos ecos mientras otra persona habla. Lo de la cámara es más delicado, aunque se asocia tradicionalmente a ese fenómeno reciente bautizado como "fatiga de Zoom" ("Zoom fatigue"). La gente hasta está usando videollamadas grabadas de GitLab para fingir que está ocupada.

    El auge de la IA para videollamadas. Las grandes plataformas para realizar videollamadas (Zoom, Microsoft Teams, Google Meet) ofrecen opciones de toma de notas automatizadas mediante IA. Hay también soluciones de terceros como Otter.ai que también habilitan esas funciones y plantean un futuro en el que las reuniones acaben siendo muy distintas a las actuales.

    Y pronto, reuniones con gemelos digitales. Eric Yuan, CEO de Zoom, explicó recientemente que su empresa quiere ofrecer la posibilidad de que a las reuniones acuda tu "gemelo digital", un asistente de IA que no solo puede asistir a esas reuniones en tu lugar, sino que además puede intervenir en ella como si fuera tú.

    Todo lo que digas será grabado. Esta intrusión de la IA en las reuniones ha hecho que aparezca una nueva preocupación para los asistentes. Todo lo que digan quedará registrado, grabado y transcrito. Eso puede coartar la libertad a la hora de expresar puntos de vista u opiniones, sobre todo porque esas declaraciones pueden luego acabar jugando en contra de quien las realizó. Allie K. Miller, CEO de open Machine, explicaba en WaPo cómo en sus reuniones desactiva su bot de IA para tomar notas hasta que quedan cinco minutos para terminar porque eso "la gente se abre más y salen a la luz las preguntas de verdad".

    Máquina, reúnete por mí. El 55% de los directivos reconoce que tiene demasiadas reuniones al día, y el 27% de los empleados comparten esa opinión. Cada vez hay más reuniones —muchas podrían haber sido un email— y la IA puede ayudar a suavizar su impacto, pero nos dirigimos a un potencial futuro en el que nadie vaya a reuniones en persona salvo quien debe explicar algún tema. Quién sabe si al final ni siquiera esa persona acuda y todo sean reuniones llenas de bots.

    Imagen | Surface

    En Xataka | No sólo las reuniones matan la productividad: las notificaciones se comen la mitad de nuestra jornada
    https://www.xataka.com/empresas-y-economia/gente-odia-reuniones-asi-que-estan-enviando-a-sus-secretarios-ia-tomen-notas

    #noticia, #España, #actualidad
    La gente odia las reuniones. Así que están enviando a sus secretarios de IA para que tomen notas ## La gente odia las reuniones. Así que están enviando a sus secretarios de IA para que tomen notas El mes pasado, Clifton Sellers asistió a una reunión por videollamada en su trabajo. Todo parecía normal hasta que se fijó en la lista de los asistentes. De los 16 que acudieron a la cita, solo seis eran seres humanos. El resto eran bots de IA enviados para transcribir la reunión, tomar notas y resumirla. Lo sorprendente es que lo que le ocurrió a Sellers no es la excepción: es cada vez más la regla. En Xataka creíamos que la ‘Fatiga de Zoom’ agotaba por el estrés. Unos investigadores descubren que es por aburrimiento. Pero esta situación se ha intensificado, y ahora las videollamadas están derivando de forma peligrosa. Sellers explicaba en The Washington Post cómo este tipo de reunión le provocaba rechazo porque "no quiero hablar con un grupo de bots que toman apuntes". La situación es irónica, porque él mismo había enviado a un bot para tomar notas a alguna reunión en el pasado. La situación es preocupante, sobre todo porque las videollamadas están derivando de forma peligrosa. Más reuniones que nunca. La pandemia hizo que Zoom, Teams o Meet se convirtieran en la alternativa ideal a las reuniones físicas, y con el tiempo el fenómeno ha transformado nuestra forma de trabajar. Según Pumble, tras la pandemia hay un 12,9% más de reuiones por persona y 13,5% más de asistentes a las reuniones. Las videollamadas han provocado, eso sí, que las reuniones sean bastante más cortas (un 20,1%), pero además está pasando otra cosa. Adiós a las normas sociales en videollamadas. Esa predominancia de reuniones virtuales a través de videollamadas está provocando cambios en la "etiqueta" de estas reuniones. En muchas videollamadas grupales de trabajo los empleados ahora suelen unirse sin encender la cámara y con el micrófono silenciado. Lo segundo es más normal: que todos tengan el micrófono activado puede acabar provocando distorsiones y molestos ecos mientras otra persona habla. Lo de la cámara es más delicado, aunque se asocia tradicionalmente a ese fenómeno reciente bautizado como "fatiga de Zoom" ("Zoom fatigue"). La gente hasta está usando videollamadas grabadas de GitLab para fingir que está ocupada. El auge de la IA para videollamadas. Las grandes plataformas para realizar videollamadas (Zoom, Microsoft Teams, Google Meet) ofrecen opciones de toma de notas automatizadas mediante IA. Hay también soluciones de terceros como Otter.ai que también habilitan esas funciones y plantean un futuro en el que las reuniones acaben siendo muy distintas a las actuales. Y pronto, reuniones con gemelos digitales. Eric Yuan, CEO de Zoom, explicó recientemente que su empresa quiere ofrecer la posibilidad de que a las reuniones acuda tu "gemelo digital", un asistente de IA que no solo puede asistir a esas reuniones en tu lugar, sino que además puede intervenir en ella como si fuera tú. Todo lo que digas será grabado. Esta intrusión de la IA en las reuniones ha hecho que aparezca una nueva preocupación para los asistentes. Todo lo que digan quedará registrado, grabado y transcrito. Eso puede coartar la libertad a la hora de expresar puntos de vista u opiniones, sobre todo porque esas declaraciones pueden luego acabar jugando en contra de quien las realizó. Allie K. Miller, CEO de open Machine, explicaba en WaPo cómo en sus reuniones desactiva su bot de IA para tomar notas hasta que quedan cinco minutos para terminar porque eso "la gente se abre más y salen a la luz las preguntas de verdad". Máquina, reúnete por mí. El 55% de los directivos reconoce que tiene demasiadas reuniones al día, y el 27% de los empleados comparten esa opinión. Cada vez hay más reuniones —muchas podrían haber sido un email— y la IA puede ayudar a suavizar su impacto, pero nos dirigimos a un potencial futuro en el que nadie vaya a reuniones en persona salvo quien debe explicar algún tema. Quién sabe si al final ni siquiera esa persona acuda y todo sean reuniones llenas de bots. Imagen | Surface En Xataka | No sólo las reuniones matan la productividad: las notificaciones se comen la mitad de nuestra jornada https://www.xataka.com/empresas-y-economia/gente-odia-reuniones-asi-que-estan-enviando-a-sus-secretarios-ia-tomen-notas #noticia, #España, #actualidad
    WWW.XATAKA.COM
    La gente odia las reuniones. Así que están enviando a sus secretarios de IA para que tomen notas
    El mes pasado Clifton Sellers asistió a una reunión por videollamada en su trabajo. Todo parecía normal hasta que se fijó en la lista de los asistentes. De...
    0 Commenti 0 condivisioni 836 Views
  • El modelo liberal en crisis: Europa, ante el riesgo de la "fatiga democrática"
    La reciente escalada política en Europa genera preocupación entre analistas sobre el futuro de la democracia representativa. Con la consolidación de fuerzas de derecha radical en gobiernos de cuatro naciones miembro de la Unión Europea y su fuerte presencia en otros ocho, se observa un creciente riesgo de “fatiga democrática”. Este fenómeno, según expertos, podría traducirse en una pérdida de confianza de los ciudadanos hacia las instituciones y los partidos tradicionales. La polarización política exacerbada y la dificultad para encontrar soluciones a problemas económicos y sociales parecen contribuir a este debilitamiento del sistema. Se debate si Europa está al borde de un cambio profundo en su modelo político o si se trata de una fase temporal de descontento popular. El futuro de la estabilidad democrática en el continente es, por tanto, objeto de intensa observación y análisis.
    https://www.elmundo.es/internacional/2025/07/05/68481091e85ece522b8b45b9.html

    #ModeloLiberal, #FatigaDemocrática, #Europa, #PolíticaEuropea, #CrisisDemocrática
    El modelo liberal en crisis: Europa, ante el riesgo de la "fatiga democrática" La reciente escalada política en Europa genera preocupación entre analistas sobre el futuro de la democracia representativa. Con la consolidación de fuerzas de derecha radical en gobiernos de cuatro naciones miembro de la Unión Europea y su fuerte presencia en otros ocho, se observa un creciente riesgo de “fatiga democrática”. Este fenómeno, según expertos, podría traducirse en una pérdida de confianza de los ciudadanos hacia las instituciones y los partidos tradicionales. La polarización política exacerbada y la dificultad para encontrar soluciones a problemas económicos y sociales parecen contribuir a este debilitamiento del sistema. Se debate si Europa está al borde de un cambio profundo en su modelo político o si se trata de una fase temporal de descontento popular. El futuro de la estabilidad democrática en el continente es, por tanto, objeto de intensa observación y análisis. https://www.elmundo.es/internacional/2025/07/05/68481091e85ece522b8b45b9.html #ModeloLiberal, #FatigaDemocrática, #Europa, #PolíticaEuropea, #CrisisDemocrática
    WWW.ELMUNDO.ES
    El modelo liberal en crisis: Europa, ante el riesgo de la "fatiga democr?tica"
    Estados Unidos, Hungr?a, Eslovaquia, Francia, Alemania, Pa?ses Bajos, Portugal... La democracia liberal est? en crisis. La extrema derecha o la derecha populista obtienen...
    0 Commenti 0 condivisioni 317 Views
  • Conducir con calor: los efectos de las altas temperaturas que perjudican al conductor
    El aumento drástico de las temperaturas está generando preocupación entre expertos y autoridades debido a sus peligrosos efectos sobre la conducción. La exposición prolongada al calor extremo puede desencadenar deshidratación y fatiga, factores que comprometen seriamente la capacidad de reacción del conductor. Estas condiciones reducen la concentración y el tiempo de respuesta, aumentando significativamente el riesgo de accidentes de tráfico. Se advierte a los conductores sobre la importancia de mantenerse hidratado y tomar descansos regulares para mitigar estos riesgos. La seguridad vial se ve amenazada por un factor climático que exige precaución y atención redoblada en las carreteras. Prevenir estas consecuencias es crucial para garantizar la seguridad de todos los usuarios de la vía.
    https://www.20minutos.es/motor/actualidad/conducir-con-calor-operacion-salida-los-efectos-las-altas-temperaturas-que-perjudican-conductor-4334282/

    #CalorYConducción, #Seguridad, #Efectos, #ConducirEnVerano, #Riesgos
    Conducir con calor: los efectos de las altas temperaturas que perjudican al conductor El aumento drástico de las temperaturas está generando preocupación entre expertos y autoridades debido a sus peligrosos efectos sobre la conducción. La exposición prolongada al calor extremo puede desencadenar deshidratación y fatiga, factores que comprometen seriamente la capacidad de reacción del conductor. Estas condiciones reducen la concentración y el tiempo de respuesta, aumentando significativamente el riesgo de accidentes de tráfico. Se advierte a los conductores sobre la importancia de mantenerse hidratado y tomar descansos regulares para mitigar estos riesgos. La seguridad vial se ve amenazada por un factor climático que exige precaución y atención redoblada en las carreteras. Prevenir estas consecuencias es crucial para garantizar la seguridad de todos los usuarios de la vía. https://www.20minutos.es/motor/actualidad/conducir-con-calor-operacion-salida-los-efectos-las-altas-temperaturas-que-perjudican-conductor-4334282/ #CalorYConducción, #Seguridad, #Efectos, #ConducirEnVerano, #Riesgos
    WWW.20MINUTOS.ES
    Conducir con calor en la Operación Salida: los efectos de las altas temperaturas que perjudican al conductor
    Las altas temperaturas y el calor excesivo pueden provocar graves problemas en los conductores como, por ejemplo, deshidratación o fatiga.
    0 Commenti 0 condivisioni 458 Views
Pagine in Evidenza