• Cuando las grandes farmacéuticas quisieron inventar Ozempic, se fijaron en algo: un lagarto que digiere durante meses
    El veneno de un reptil, el monstruo de Gila, ha sorprendido al mundo farmacéutico y se ha convertido en la base para desarrollar medicamentos innovadores contra la obesidad. La investigación, iniciada en 1980 con el análisis del veneno de este animal desértico, reveló moléculas similares a la hormona GLP-1, crucial para regular el azúcar y el apetito. Este hallazgo dio origen a fármacos como Ozempic, Wegovy y Mounjaro, que han revolucionado el tratamiento de la diabetes tipo 2 y la pérdida de peso. La clave reside en la capacidad del veneno para permanecer más tiempo en el organismo, prolongando sus efectos metabólicos. Sin embargo, la supervivencia del monstruo de Gila se ve amenazada por la destrucción de su hábitat debido al cambio climático, planteando un dilema crucial sobre el futuro de esta fuente de innovación médica.
    https://www.xataka.com/medicina-y-salud/cuando-grandes-farmaceuticas-quisieron-inventar-ozempic-se-fijaron-algo-lagarto-que-digiere-durante-meses

    #Ozempic, #Farmaceuticas, #Lagartos, #Diabetes, #SaludAnimal
    Cuando las grandes farmacéuticas quisieron inventar Ozempic, se fijaron en algo: un lagarto que digiere durante meses El veneno de un reptil, el monstruo de Gila, ha sorprendido al mundo farmacéutico y se ha convertido en la base para desarrollar medicamentos innovadores contra la obesidad. La investigación, iniciada en 1980 con el análisis del veneno de este animal desértico, reveló moléculas similares a la hormona GLP-1, crucial para regular el azúcar y el apetito. Este hallazgo dio origen a fármacos como Ozempic, Wegovy y Mounjaro, que han revolucionado el tratamiento de la diabetes tipo 2 y la pérdida de peso. La clave reside en la capacidad del veneno para permanecer más tiempo en el organismo, prolongando sus efectos metabólicos. Sin embargo, la supervivencia del monstruo de Gila se ve amenazada por la destrucción de su hábitat debido al cambio climático, planteando un dilema crucial sobre el futuro de esta fuente de innovación médica. https://www.xataka.com/medicina-y-salud/cuando-grandes-farmaceuticas-quisieron-inventar-ozempic-se-fijaron-algo-lagarto-que-digiere-durante-meses #Ozempic, #Farmaceuticas, #Lagartos, #Diabetes, #SaludAnimal
    WWW.XATAKA.COM
    Cuando las grandes farmacéuticas quisieron inventar Ozempic, se fijaron en algo: un lagarto que digiere durante meses
    Parece salido de una película de terror: un lagarto venenoso, lento y escamoso, que pasa la mayor parte de su vida oculto bajo la arena del desierto. Pero...
    0 Reacties 0 aandelen 165 Views
  • El peligroso efecto de las altas temperaturas en estos medicamentos
    Las olas de calor extremo plantean un riesgo creciente para la eficacia y seguridad de diversos medicamentos. El aumento drástico de las temperaturas puede alterar significativamente cómo el organismo procesa fármacos comunes, intensificando sus efectos secundarios o reduciendo su potencia terapéutica. Esta vulnerabilidad afecta especialmente a aquellos tratamientos cardiovasculares, antidiabéticos y algunos analgésicos. Investigadores alertan sobre la necesidad de precaución y una mayor atención al consumo de estos medicamentos durante periodos de calor. Es crucial consultar siempre con el médico o farmacéutico para ajustar las dosis y monitorizar los síntomas, previniendo así complicaciones inesperadas. La salud en verano exige responsabilidad y conocimiento del impacto térmico en nuestra medicación.
    https://www.20minutos.es/salud/medicina/medicamentos-altas-temperaturas-riesgos-deshidratacion-5728841/

    #CalorYMedicamentos, #EfectosDelCalor, #SaludYTemperaturas, #MedicamentosYCalor, #TemperaturaElevada
    El peligroso efecto de las altas temperaturas en estos medicamentos Las olas de calor extremo plantean un riesgo creciente para la eficacia y seguridad de diversos medicamentos. El aumento drástico de las temperaturas puede alterar significativamente cómo el organismo procesa fármacos comunes, intensificando sus efectos secundarios o reduciendo su potencia terapéutica. Esta vulnerabilidad afecta especialmente a aquellos tratamientos cardiovasculares, antidiabéticos y algunos analgésicos. Investigadores alertan sobre la necesidad de precaución y una mayor atención al consumo de estos medicamentos durante periodos de calor. Es crucial consultar siempre con el médico o farmacéutico para ajustar las dosis y monitorizar los síntomas, previniendo así complicaciones inesperadas. La salud en verano exige responsabilidad y conocimiento del impacto térmico en nuestra medicación. https://www.20minutos.es/salud/medicina/medicamentos-altas-temperaturas-riesgos-deshidratacion-5728841/ #CalorYMedicamentos, #EfectosDelCalor, #SaludYTemperaturas, #MedicamentosYCalor, #TemperaturaElevada
    WWW.20MINUTOS.ES
    El peligroso efecto de las altas temperaturas en estos medicamentos
    En los días en los que las temperaturas son muy elevadas, hay que tener cuidado con estos medicamentos, porque sus efectos pueden afectarnos más de lo habitual
    0 Reacties 0 aandelen 274 Views
  • «Soy farmacéutica y te digo cómo tienes que tomar enantyum si tienes un dolor agudo»
    La especialista en farmacia Claudia Vega advierte sobre la importancia de un manejo preciso del medicamento enantyum, especialmente en casos de dolor agudo. La profesional detalla que el uso incorrecto puede acarrear serios riesgos para la salud, enfatizando la necesidad de seguir estrictamente las indicaciones médicas. Este tratamiento, ampliamente utilizado, requiere una dosificación y frecuencia específicas para garantizar su eficacia y minimizar efectos secundarios indeseados. El experto destaca que la automedicación o alteraciones en el régimen terapéutico pueden comprometer los resultados del tratamiento. La correcta administración es fundamental para el bienestar del paciente y la seguridad del fármaco. Conocer estos aspectos clave permite optimizar la respuesta al medicamento y prevenir complicaciones.
    https://www.ideal.es/sociedad/farmaceutica-digo-tomar-enantyum-dolor-agudo-20250714152509-nt.html

    #Enantyum, #DolorAgudo, #Farmacia, #ConsejosFarmacéuticos, #TratamientoDolor
    «Soy farmacéutica y te digo cómo tienes que tomar enantyum si tienes un dolor agudo» La especialista en farmacia Claudia Vega advierte sobre la importancia de un manejo preciso del medicamento enantyum, especialmente en casos de dolor agudo. La profesional detalla que el uso incorrecto puede acarrear serios riesgos para la salud, enfatizando la necesidad de seguir estrictamente las indicaciones médicas. Este tratamiento, ampliamente utilizado, requiere una dosificación y frecuencia específicas para garantizar su eficacia y minimizar efectos secundarios indeseados. El experto destaca que la automedicación o alteraciones en el régimen terapéutico pueden comprometer los resultados del tratamiento. La correcta administración es fundamental para el bienestar del paciente y la seguridad del fármaco. Conocer estos aspectos clave permite optimizar la respuesta al medicamento y prevenir complicaciones. https://www.ideal.es/sociedad/farmaceutica-digo-tomar-enantyum-dolor-agudo-20250714152509-nt.html #Enantyum, #DolorAgudo, #Farmacia, #ConsejosFarmacéuticos, #TratamientoDolor
    WWW.IDEAL.ES
    «Soy farmacéutica y te digo cómo tienes que tomar enantyum si tienes un dolor agudo» | Ideal
    Claudia Vega cuenta los riesgos que pueden tener los medicamentos si se les da mal uso
    0 Reacties 0 aandelen 213 Views
  • Estas son las novedades del Congreso Mundial de Farmacia 2025 de la FIP
    El próximo Congreso Mundial de Farmacia, organizado por la FIP en 2025, promete ser un evento crucial para el sector farmacéutico y la salud global. La conferencia abordará temas de vital importancia como la fuga de cerebros entre profesionales farmacéuticos, la necesidad imperante del autocuidado y su impacto en la prescripción, así como la creciente complejidad de la polifarmacia. Asimismo, se analizarán los desafíos relacionados con la vacunación y las problemáticas inherentes a la cadena de suministro farmacéutica. El encuentro reunirá a expertos internacionales para debatir soluciones innovadoras y estrategias clave que impactarán directamente en el futuro de la industria y el acceso a medicamentos seguros y efectivos. Se espera una discusión profunda sobre estos aspectos, generando un importante impulso al conocimiento científico y profesional en el campo farmacéutico.
    https://elglobalfarma.com/farmacia/farmacia-congreso-fip-2025/

    #CongresoFarmaceutico, #FIP, #Farmacia, #NovedadesFarmacéuticas, #SaludYBienestar
    Estas son las novedades del Congreso Mundial de Farmacia 2025 de la FIP El próximo Congreso Mundial de Farmacia, organizado por la FIP en 2025, promete ser un evento crucial para el sector farmacéutico y la salud global. La conferencia abordará temas de vital importancia como la fuga de cerebros entre profesionales farmacéuticos, la necesidad imperante del autocuidado y su impacto en la prescripción, así como la creciente complejidad de la polifarmacia. Asimismo, se analizarán los desafíos relacionados con la vacunación y las problemáticas inherentes a la cadena de suministro farmacéutica. El encuentro reunirá a expertos internacionales para debatir soluciones innovadoras y estrategias clave que impactarán directamente en el futuro de la industria y el acceso a medicamentos seguros y efectivos. Se espera una discusión profunda sobre estos aspectos, generando un importante impulso al conocimiento científico y profesional en el campo farmacéutico. https://elglobalfarma.com/farmacia/farmacia-congreso-fip-2025/ #CongresoFarmaceutico, #FIP, #Farmacia, #NovedadesFarmacéuticas, #SaludYBienestar
    Estas son las novedades del Congreso Mundial de Farmacia 2025 de la FIP
    0 Reacties 0 aandelen 210 Views
  • El COF de Ciudad Real y la Guardia Civil firman un procedimiento de colaboración para proteger a vulnerables
    La Guardia Civil de Ciudad Real ha formalizado una importante alianza con el Colegio Oficial de Farmacéuticos (COF) en un novedoso acuerdo de colaboración destinado a salvaguardar a personas vulnerables. Esta iniciativa estratégica busca fortalecer la capacidad de los farmacéuticos para identificar y prevenir delitos relacionados con la salud, así como malas prácticas que puedan afectar a este sector. El COF se encargará de formar a los profesionales sanitarios sobre las diversas tipologías criminales y estrategias de autoprotección relevantes. La colaboración promete una mayor seguridad y protección para los individuos más expuestos a riesgos en el ámbito farmacéutico. Se espera que esta alianza contribuya significativamente a la prevención del delito y al bienestar de la comunidad. Este acuerdo destaca la importancia de la cooperación entre instituciones para garantizar un entorno seguro y protegido para todos.
    https://elglobalfarma.com/farmacia/farmacia-cof-ciudad-real-guardia-civil-vulnerables/

    #COF, #CiudadReal, #GuardiaCivil, #ProtecciónVulnerables, #ColaboraciónPolicialJudicial
    El COF de Ciudad Real y la Guardia Civil firman un procedimiento de colaboración para proteger a vulnerables La Guardia Civil de Ciudad Real ha formalizado una importante alianza con el Colegio Oficial de Farmacéuticos (COF) en un novedoso acuerdo de colaboración destinado a salvaguardar a personas vulnerables. Esta iniciativa estratégica busca fortalecer la capacidad de los farmacéuticos para identificar y prevenir delitos relacionados con la salud, así como malas prácticas que puedan afectar a este sector. El COF se encargará de formar a los profesionales sanitarios sobre las diversas tipologías criminales y estrategias de autoprotección relevantes. La colaboración promete una mayor seguridad y protección para los individuos más expuestos a riesgos en el ámbito farmacéutico. Se espera que esta alianza contribuya significativamente a la prevención del delito y al bienestar de la comunidad. Este acuerdo destaca la importancia de la cooperación entre instituciones para garantizar un entorno seguro y protegido para todos. https://elglobalfarma.com/farmacia/farmacia-cof-ciudad-real-guardia-civil-vulnerables/ #COF, #CiudadReal, #GuardiaCivil, #ProtecciónVulnerables, #ColaboraciónPolicialJudicial
    El COF de Ciudad Real y la Guardia Civil firman un procedimiento de colaboración para proteger a vulnerables
    0 Reacties 0 aandelen 151 Views
  • Ayuso irrumpe en la Ley de los Medicamentos: «Es un riesgo para el abastecimiento de fármacos y la industria»
    La reciente propuesta de la presidenta de la Comunidad de Madrid ha desatado polémica en el sector farmacéutico español, generando preocupación por la futura regulación de los medicamentos esenciales. La iniciativa busca agilizar los procesos de autorización para asegurar su suministro interno, estableciendo un plazo máximo de 600 días para su llegada a territorio nacional. Sin embargo, expertos advierten que esta medida podría comprometer la seguridad del abastecimiento y poner en riesgo la viabilidad de la industria farmacéutica nacional. La propuesta ha generado un intenso debate sobre el equilibrio entre la necesidad de acceso rápido a tratamientos innovadores y la protección de la cadena de suministro y la producción local. Se analiza si esta aceleración administrativa es realmente sostenible o si introduce nuevos desafíos en el control y regulación del mercado farmacéutico español.
    https://elglobalfarma.com/politica/ayuso-ley-medicamentos-riesgo-abastecimiento-farmacos-industria/

    #LeyDeMedicamentos, #Ayuso, #Fármacos, #AbastecimientoFarmacéutico, #IndustriaFarmacéutica
    Ayuso irrumpe en la Ley de los Medicamentos: «Es un riesgo para el abastecimiento de fármacos y la industria» La reciente propuesta de la presidenta de la Comunidad de Madrid ha desatado polémica en el sector farmacéutico español, generando preocupación por la futura regulación de los medicamentos esenciales. La iniciativa busca agilizar los procesos de autorización para asegurar su suministro interno, estableciendo un plazo máximo de 600 días para su llegada a territorio nacional. Sin embargo, expertos advierten que esta medida podría comprometer la seguridad del abastecimiento y poner en riesgo la viabilidad de la industria farmacéutica nacional. La propuesta ha generado un intenso debate sobre el equilibrio entre la necesidad de acceso rápido a tratamientos innovadores y la protección de la cadena de suministro y la producción local. Se analiza si esta aceleración administrativa es realmente sostenible o si introduce nuevos desafíos en el control y regulación del mercado farmacéutico español. https://elglobalfarma.com/politica/ayuso-ley-medicamentos-riesgo-abastecimiento-farmacos-industria/ #LeyDeMedicamentos, #Ayuso, #Fármacos, #AbastecimientoFarmacéutico, #IndustriaFarmacéutica
    Ayuso irrumpe en la Ley de los Medicamentos: «Es un riesgo para el abastecimiento de fármacos y la industria»
    0 Reacties 0 aandelen 60 Views
  • El «Proyecto Turing» de anefp, una apuesta por la IA para acelerar procesos y liderar la digitalización
    La asociación anefp impulsa una ambiciosa iniciativa denominada “Proyecto Turing”, marcando un hito en la transformación digital del sector farmacéutico español. Esta apuesta estratégica, impulsada por Jaume Pey, director general de anefp, busca optimizar procesos clave a través de la inteligencia artificial. El proyecto se posiciona como un catalizador para el avance innovador de la asociación y su liderazgo en la digitalización de la industria. Se espera que “Proyecto Turing” contribuya significativamente a una mayor eficiencia operativa y a la adopción de tecnologías de vanguardia. La iniciativa refleja el compromiso de anefp con la modernización del sector farmacéutico español.
    https://elglobalfarma.com/suplementos/suplementos-autocuidado/anefp-proyecto-turing-autocuidado-inteligencia-artificial/

    #IA, #InteligenciaArtificial, #ProcesosDigitales, #Anefp, #TransformacionDigital
    El «Proyecto Turing» de anefp, una apuesta por la IA para acelerar procesos y liderar la digitalización La asociación anefp impulsa una ambiciosa iniciativa denominada “Proyecto Turing”, marcando un hito en la transformación digital del sector farmacéutico español. Esta apuesta estratégica, impulsada por Jaume Pey, director general de anefp, busca optimizar procesos clave a través de la inteligencia artificial. El proyecto se posiciona como un catalizador para el avance innovador de la asociación y su liderazgo en la digitalización de la industria. Se espera que “Proyecto Turing” contribuya significativamente a una mayor eficiencia operativa y a la adopción de tecnologías de vanguardia. La iniciativa refleja el compromiso de anefp con la modernización del sector farmacéutico español. https://elglobalfarma.com/suplementos/suplementos-autocuidado/anefp-proyecto-turing-autocuidado-inteligencia-artificial/ #IA, #InteligenciaArtificial, #ProcesosDigitales, #Anefp, #TransformacionDigital
    El «Proyecto Turing» de anefp, una apuesta por la IA para acelerar procesos y liderar la digitalización
    0 Reacties 0 aandelen 56 Views
  • Guillermo Martín, farmacéutico, advierte de los riesgos del Tramadol: "Interactúa con antidepresivos y alcohol"
    El uso de Tramadol, un analgésico potente, está generando preocupación entre los profesionales sanitarios debido a sus peligrosos efectos interactivos. Un farmacéutico destaca la importancia de consultar al médico antes de combinar esta medicación con antidepresivos o alcohol, ingredientes comunes en muchos tratamientos. La interacción puede alterar significativamente el metabolismo del Tramadol, incrementando su potencia y provocando reacciones adversas graves. Este riesgo subraya la necesidad de una prescripción médica individualizada para garantizar la seguridad del paciente. Expertos enfatizan que incluso fármacos considerados "inofensivos" pueden convertirse en peligrosos cuando se combinan incorrectamente, subrayando la importancia de seguir las indicaciones médicas al pie de la letra. La correcta gestión de medicamentos es clave para prevenir complicaciones y asegurar un tratamiento eficaz.
    https://www.20minutos.es/salud/medicina/guillermo-martin-farmaceutico-advierte-riesgos-tramadol-interactua-antidepresivos-alcohol-5723703/

    #Tramadol, #Farmacia, #SaludMental, #RiesgosMedicamentosos, #InteraccionesMedicas
    Guillermo Martín, farmacéutico, advierte de los riesgos del Tramadol: "Interactúa con antidepresivos y alcohol" El uso de Tramadol, un analgésico potente, está generando preocupación entre los profesionales sanitarios debido a sus peligrosos efectos interactivos. Un farmacéutico destaca la importancia de consultar al médico antes de combinar esta medicación con antidepresivos o alcohol, ingredientes comunes en muchos tratamientos. La interacción puede alterar significativamente el metabolismo del Tramadol, incrementando su potencia y provocando reacciones adversas graves. Este riesgo subraya la necesidad de una prescripción médica individualizada para garantizar la seguridad del paciente. Expertos enfatizan que incluso fármacos considerados "inofensivos" pueden convertirse en peligrosos cuando se combinan incorrectamente, subrayando la importancia de seguir las indicaciones médicas al pie de la letra. La correcta gestión de medicamentos es clave para prevenir complicaciones y asegurar un tratamiento eficaz. https://www.20minutos.es/salud/medicina/guillermo-martin-farmaceutico-advierte-riesgos-tramadol-interactua-antidepresivos-alcohol-5723703/ #Tramadol, #Farmacia, #SaludMental, #RiesgosMedicamentosos, #InteraccionesMedicas
    WWW.20MINUTOS.ES
    Guillermo Martín, farmacéutico, advierte de los riesgos del Tramadol: "Interactúa con antidepresivos y alcohol"
    Algunos medicamentos 'inofensivos' podrían mutar en combinación con otros, por lo que siempre es necesaria la prescripción médica.
    0 Reacties 0 aandelen 75 Views
  • El acceso a la historia clínica continúa capado para los farmacéuticos: "Es más fácil prohibir que regular"
    La tensión en el sector farmacéutico se mantiene alta tras la reciente conversación entre representantes de la EGF y diversas colegias farmacéuticas. Se ha evidenciado una frustración palpable ante la persistente negativa a facilitar el acceso de los farmacéuticos a la historia clínica de sus pacientes. La dificultad para establecer mecanismos regulatorios, según expertos como Jordi Casas (CCFC y COFB), parece ser una barrera más compleja de superar que una simple medida de acceso. Este debate resurge con fuerza, poniendo en cuestión el papel fundamental del farmacéutico como parte integral del proceso asistencial. La voz de los profesionales se alza para reclamar un mayor protagonismo en la gestión de la información sanitaria, buscando soluciones que permitan optimizar la atención al paciente. El futuro del acceso a estos datos sigue siendo una pieza clave en el diálogo entre administraciones y colegios farmacéuticos.
    https://elglobalfarma.com/farmacia/farmacia-historia-clinica-acceso/

    #HistoriaClinica, #Farmaceuticos, #DerechosPacientes, #Salud, #RegulaciónSanitaria
    El acceso a la historia clínica continúa capado para los farmacéuticos: "Es más fácil prohibir que regular" La tensión en el sector farmacéutico se mantiene alta tras la reciente conversación entre representantes de la EGF y diversas colegias farmacéuticas. Se ha evidenciado una frustración palpable ante la persistente negativa a facilitar el acceso de los farmacéuticos a la historia clínica de sus pacientes. La dificultad para establecer mecanismos regulatorios, según expertos como Jordi Casas (CCFC y COFB), parece ser una barrera más compleja de superar que una simple medida de acceso. Este debate resurge con fuerza, poniendo en cuestión el papel fundamental del farmacéutico como parte integral del proceso asistencial. La voz de los profesionales se alza para reclamar un mayor protagonismo en la gestión de la información sanitaria, buscando soluciones que permitan optimizar la atención al paciente. El futuro del acceso a estos datos sigue siendo una pieza clave en el diálogo entre administraciones y colegios farmacéuticos. https://elglobalfarma.com/farmacia/farmacia-historia-clinica-acceso/ #HistoriaClinica, #Farmaceuticos, #DerechosPacientes, #Salud, #RegulaciónSanitaria
    El acceso a la historia clínica continúa capado para los farmacéuticos: “Es más fácil prohibir que regular”
    0 Reacties 0 aandelen 292 Views
  • Más formación para los farmacéuticos andaluces en productos fitoterápicos
    El sector farmacéutico andaluz se refuerza con una nueva iniciativa que impulsa el conocimiento de los productos fitoterapéuticos. Mediante un innovador convenio entre el Colegio Académico de Farmacéuticos de Andalucía (CACOF) y la Sociedad Española de Fitoterapia Industrial y Terapéutica (SEFIT), se ofrece formación especializada a los profesionales. Esta alianza estratégica busca optimizar el uso de estos preparados naturales en la práctica farmacéutica, atendiendo a una creciente demanda del público. El objetivo principal es mejorar la seguridad y eficacia de su dispensación, garantizando así un asesoramiento más completo a los pacientes. La iniciativa representa un paso significativo hacia la profesionalización y la ampliación de las competencias de los farmacéuticos en este campo en expansión.
    https://elglobalfarma.com/farmacia/farmacia-andalucia-cacof-fitoterapia/

    #FarmaceuticosAndaluces, #Fitoterapia, #FormacionFarmaceutica, #ProductosFitoterapeuticos, #SaludNatural
    Más formación para los farmacéuticos andaluces en productos fitoterápicos El sector farmacéutico andaluz se refuerza con una nueva iniciativa que impulsa el conocimiento de los productos fitoterapéuticos. Mediante un innovador convenio entre el Colegio Académico de Farmacéuticos de Andalucía (CACOF) y la Sociedad Española de Fitoterapia Industrial y Terapéutica (SEFIT), se ofrece formación especializada a los profesionales. Esta alianza estratégica busca optimizar el uso de estos preparados naturales en la práctica farmacéutica, atendiendo a una creciente demanda del público. El objetivo principal es mejorar la seguridad y eficacia de su dispensación, garantizando así un asesoramiento más completo a los pacientes. La iniciativa representa un paso significativo hacia la profesionalización y la ampliación de las competencias de los farmacéuticos en este campo en expansión. https://elglobalfarma.com/farmacia/farmacia-andalucia-cacof-fitoterapia/ #FarmaceuticosAndaluces, #Fitoterapia, #FormacionFarmaceutica, #ProductosFitoterapeuticos, #SaludNatural
    Más formación para los farmacéuticos andaluces en productos fitoterápicos
    0 Reacties 0 aandelen 258 Views
Zoekresultaten