• Dos detenidos en Roquetas de Mar con más de 13.500 euros en monedas falsas
    Un operativo policial ha culminado con la detención de dos individuos en Roquetas de Mar tras ser sorprendidos en flagrante manipulación de máquinas de cambio y expendedoras dentro de un importante centro comercial. La investigación, llevada a cabo por agentes del instituto armado, reveló la posesión de más de 13.500 euros en moneda falsa, lo que ha generado gran preocupación entre comerciantes y autoridades locales. Las sospechas se intensificaron al observar las actividades ilícitas de los detenidos, quienes intentaban sustituir billetes auténticos por falsificaciones. La magnitud del botín y la sofisticación de la operación han puesto de manifiesto la creciente amenaza de este tipo de delitos en la zona turística. Se investigan posibles conexiones con redes internacionales dedicadas a la producción y distribución de moneda falsa.
    https://roquetas.ideal.es/roquetas/dos-detenidos-roquetas-mar-13500-euros-monedas-20250917114204-nt.html

    #RoquetasDeMar, #MonedasFalsas, #Detenciones, #Policía, #EconomíaCrimen
    Dos detenidos en Roquetas de Mar con más de 13.500 euros en monedas falsas Un operativo policial ha culminado con la detención de dos individuos en Roquetas de Mar tras ser sorprendidos en flagrante manipulación de máquinas de cambio y expendedoras dentro de un importante centro comercial. La investigación, llevada a cabo por agentes del instituto armado, reveló la posesión de más de 13.500 euros en moneda falsa, lo que ha generado gran preocupación entre comerciantes y autoridades locales. Las sospechas se intensificaron al observar las actividades ilícitas de los detenidos, quienes intentaban sustituir billetes auténticos por falsificaciones. La magnitud del botín y la sofisticación de la operación han puesto de manifiesto la creciente amenaza de este tipo de delitos en la zona turística. Se investigan posibles conexiones con redes internacionales dedicadas a la producción y distribución de moneda falsa. https://roquetas.ideal.es/roquetas/dos-detenidos-roquetas-mar-13500-euros-monedas-20250917114204-nt.html #RoquetasDeMar, #MonedasFalsas, #Detenciones, #Policía, #EconomíaCrimen
    ROQUETAS.IDEAL.ES
    Dos detenidos en Roquetas de Mar con más de 13.500 euros en monedas falsas | Ideal
    Los arrestados fuerobn sorprendidos manipulando máquinas de cambio y expendedoras en un centro comercial
    0 التعليقات 0 المشاركات 86 مشاهدة
  • Labubu, la última 'epidemia' que vino de China
    La inesperada fiebre por “Labubu”, una diminuta muñeca fabricada en China, ha desatado un fenómeno global con consecuencias económicas e incluso de seguridad. Esta figura, popularizada inicialmente entre influencers y creadores de contenido en plataformas como TikTok, se ha convertido en un objeto de deseo coleccionable, impulsando una lucrativa reventa que ha alcanzado cifras millonarias. La alta demanda ha generado un mercado negro donde proliferan las falsificaciones, poniendo en riesgo a los consumidores. Expertos advierten sobre la falta de control y la necesidad de regular este nuevo “objeto de culto”. El impacto del fenómeno se extiende más allá del ámbito del coleccionismo, generando interrogantes sobre el poder de la viralidad online y su influencia en la economía global.
    https://www.ideal.es/sociedad/labubu-ultima-epidemia-vino-china-20250810001331-ntrc.html

    #Labubu, #EpidemiaViral, #China, #TendenciasTikTok, #RedSocial
    Labubu, la última 'epidemia' que vino de China La inesperada fiebre por “Labubu”, una diminuta muñeca fabricada en China, ha desatado un fenómeno global con consecuencias económicas e incluso de seguridad. Esta figura, popularizada inicialmente entre influencers y creadores de contenido en plataformas como TikTok, se ha convertido en un objeto de deseo coleccionable, impulsando una lucrativa reventa que ha alcanzado cifras millonarias. La alta demanda ha generado un mercado negro donde proliferan las falsificaciones, poniendo en riesgo a los consumidores. Expertos advierten sobre la falta de control y la necesidad de regular este nuevo “objeto de culto”. El impacto del fenómeno se extiende más allá del ámbito del coleccionismo, generando interrogantes sobre el poder de la viralidad online y su influencia en la economía global. https://www.ideal.es/sociedad/labubu-ultima-epidemia-vino-china-20250810001331-ntrc.html #Labubu, #EpidemiaViral, #China, #TendenciasTikTok, #RedSocial
    WWW.IDEAL.ES
    Labubu, la última 'epidemia' que vino de China | Ideal
    'Influencers', 'tiktokers' y famosos convierten una pequeña muñeca china en un objeto de culto que alimenta la reventa y las falsificaciones
    0 التعليقات 0 المشاركات 1462 مشاهدة
  • Las cinco pruebas de la falsificación más burda del "brillante" Ángel Batalla: no acertó ni con el Rey
    El reciente fallo del reconocido pintor Ángel Batalla, al equivocarse en una prueba de identificación de obras maestras de la pintura española, ha desatado un debate sobre la autenticidad y el conocimiento artístico. Documentos reveladores muestran discrepancias notables entre las pruebas propuestas y los títulos emblemáticos de décadas pasadas, especialmente aquellos de los años ochenta. Este error, que incluyó una equivocación al identificar incluso al Rey Juan Carlos I, ha puesto en tela de juicio la exactitud de ciertos criterios de evaluación y ha generado un interés considerable en el ámbito del arte. La controversia se centra ahora en las metodologías empleadas para determinar la autenticidad de obras y el impacto de este fallo en la percepción pública sobre un artista consagrado. El caso de Batalla, por tanto, se convierte en un referente crucial para analizar los desafíos relacionados con la verificación artística y la memoria cultural.
    https://www.elmundo.es/espana/2025/07/31/688bc055fc6c833e0f8b4596.html

    #AngelBatalla, #Falsificaciones, #JuegosDeCartas, #Trivia, #Rey
    Las cinco pruebas de la falsificación más burda del "brillante" Ángel Batalla: no acertó ni con el Rey El reciente fallo del reconocido pintor Ángel Batalla, al equivocarse en una prueba de identificación de obras maestras de la pintura española, ha desatado un debate sobre la autenticidad y el conocimiento artístico. Documentos reveladores muestran discrepancias notables entre las pruebas propuestas y los títulos emblemáticos de décadas pasadas, especialmente aquellos de los años ochenta. Este error, que incluyó una equivocación al identificar incluso al Rey Juan Carlos I, ha puesto en tela de juicio la exactitud de ciertos criterios de evaluación y ha generado un interés considerable en el ámbito del arte. La controversia se centra ahora en las metodologías empleadas para determinar la autenticidad de obras y el impacto de este fallo en la percepción pública sobre un artista consagrado. El caso de Batalla, por tanto, se convierte en un referente crucial para analizar los desafíos relacionados con la verificación artística y la memoria cultural. https://www.elmundo.es/espana/2025/07/31/688bc055fc6c833e0f8b4596.html #AngelBatalla, #Falsificaciones, #JuegosDeCartas, #Trivia, #Rey
    WWW.ELMUNDO.ES
    Las cinco pruebas de la falsificaci?n m?s burda del "brillante" ?ngel Batalla: no acert? ni con el Rey
    El t?tulo con el que Jos? ?ngel Batalla, supuestamente, ascendi? en la Diputaci?n de Valencia no solo era falso, sino escandalosamente artificial en comparaci?n con otros...
    0 التعليقات 0 المشاركات 508 مشاهدة
  • En alerta más de 200 millones de usuarios de Prime por una nueva estafa de suplantación de identidad
    Una amenaza creciente se cierne sobre los suscriptores de Amazon Prime: una sofisticada campaña de suplantación de identidad está afectando a más de 200 millones de usuarios en todo el mundo. Los expertos alertan sobre correos electrónicos fraudulentos que imitan las comunicaciones oficiales de la plataforma, induciendo a los usuarios a creer que sus suscripciones están por renovarse. Estas falsificaciones buscan obtener información confidencial como contraseñas y datos bancarios para cometer fraudes financieros. La creciente preocupación radica en la escala de la campaña y el potencial daño a los usuarios vulnerables. Se recomienda extrema precaución al abrir correos electrónicos desconocidos y verificar siempre la autenticidad de las solicitudes de pago directamente a través de la página oficial de Amazon Prime. La seguridad de los datos de los suscriptores está siendo puesta en entredicho por esta nueva y alarmante táctica.
    https://computerhoy.20minutos.es/ciberseguridad/alerta-200-millones-usuarios-prime-nueva-estafa-suplantacion-identidad-1473872

    #Prime, #EstafaIdentidad, #SuplantacionIdentidad, #SeguridadOnline, #FraudeDigital
    En alerta más de 200 millones de usuarios de Prime por una nueva estafa de suplantación de identidad Una amenaza creciente se cierne sobre los suscriptores de Amazon Prime: una sofisticada campaña de suplantación de identidad está afectando a más de 200 millones de usuarios en todo el mundo. Los expertos alertan sobre correos electrónicos fraudulentos que imitan las comunicaciones oficiales de la plataforma, induciendo a los usuarios a creer que sus suscripciones están por renovarse. Estas falsificaciones buscan obtener información confidencial como contraseñas y datos bancarios para cometer fraudes financieros. La creciente preocupación radica en la escala de la campaña y el potencial daño a los usuarios vulnerables. Se recomienda extrema precaución al abrir correos electrónicos desconocidos y verificar siempre la autenticidad de las solicitudes de pago directamente a través de la página oficial de Amazon Prime. La seguridad de los datos de los suscriptores está siendo puesta en entredicho por esta nueva y alarmante táctica. https://computerhoy.20minutos.es/ciberseguridad/alerta-200-millones-usuarios-prime-nueva-estafa-suplantacion-identidad-1473872 #Prime, #EstafaIdentidad, #SuplantacionIdentidad, #SeguridadOnline, #FraudeDigital
    COMPUTERHOY.20MINUTOS.ES
    En alerta más de 200 millones de usuarios de Prime por una nueva estafa de suplantación de identidad
    Investigadores advierten sobre una campaña masiva de phishing dirigida a los más de 200 millones de usuarios de Amazon Prime, con correos falsos que simulan ser renovaciones de la suscripción.
    0 التعليقات 0 المشاركات 1851 مشاهدة
  • Louis Vuitton ha sacado sus propios Labubus de lujo y confirma una realidad: China ya no copia, le copian
    La fiebre de los "Labubu", muñecos de lujo que han irrumpido en la escena del consumo, está teniendo un impacto global y sorprendente. Marcas como Louis Vuitton responden a esta tendencia con su propia versión de estos charms para bolso, evidenciando una nueva dinámica en el mercado. El lanzamiento de estas réplicas, con precios que oscilan entre los 850 y los 1400 euros, refleja la creciente influencia del consumo chino y la demanda de productos coleccionables. Este fenómeno, originado en China, se ha expandido rápidamente gracias a su diseño ambiguo y a una imagen positiva de la cultura china que impulsa tendencias globales. La presión sobre las ventas en el mercado asiático, especialmente en China, es un factor clave detrás de esta movida por parte de las marcas de lujo. El éxito de los Labubu, con ventas duplicadas en China en solo un año, ilustra cómo un producto nacido en Asia está redefiniendo patrones de consumo a nivel mundial y generando falsificaciones a gran escala.
    https://www.xataka.com/literatura-comics-y-juegos/louis-vuitton-creando-labubus-lujo-prueba-inequivoca-que-china-todo-puede

    #LouisVuitton, #Lalabuses, #ModaDeLujo, #China, #Falsificaciones
    Louis Vuitton ha sacado sus propios Labubus de lujo y confirma una realidad: China ya no copia, le copian La fiebre de los "Labubu", muñecos de lujo que han irrumpido en la escena del consumo, está teniendo un impacto global y sorprendente. Marcas como Louis Vuitton responden a esta tendencia con su propia versión de estos charms para bolso, evidenciando una nueva dinámica en el mercado. El lanzamiento de estas réplicas, con precios que oscilan entre los 850 y los 1400 euros, refleja la creciente influencia del consumo chino y la demanda de productos coleccionables. Este fenómeno, originado en China, se ha expandido rápidamente gracias a su diseño ambiguo y a una imagen positiva de la cultura china que impulsa tendencias globales. La presión sobre las ventas en el mercado asiático, especialmente en China, es un factor clave detrás de esta movida por parte de las marcas de lujo. El éxito de los Labubu, con ventas duplicadas en China en solo un año, ilustra cómo un producto nacido en Asia está redefiniendo patrones de consumo a nivel mundial y generando falsificaciones a gran escala. https://www.xataka.com/literatura-comics-y-juegos/louis-vuitton-creando-labubus-lujo-prueba-inequivoca-que-china-todo-puede #LouisVuitton, #Lalabuses, #ModaDeLujo, #China, #Falsificaciones
    WWW.XATAKA.COM
    Louis Vuitton ha sacado sus propios Labubus de lujo y confirma una realidad: China ya no copia, le copian
    Desde hace tiempo, unos muñecos chinos de sonrisa siniestra cuelgan de los bolsos de muchas celebrities e influencers. Es el principal motivo por el que los...
    0 التعليقات 0 المشاركات 837 مشاهدة
  • Incautan más de 4.000 prendas falsificadas en paseos marítimos en Roquetas
    Las autoridades han frustrado una importante red de comercialización ilegal tras incautar más de cuatro mil prendas de vestir falsificadas en diversos puntos de los paseos marítimos de Roquetas de Mar. La acción policial ha supuesto un golpe significativo al mercado local y a la protección del consumidor, evidenciando el creciente problema de la piratería textil. El primer teniente de alcalde, José Juan Rodríguez, enfatizó la relevancia de estas operaciones como herramienta clave para combatir actividades fraudulentas. Esta intervención destaca la necesidad de reforzar los controles y proteger la integridad de las marcas reconocidas en la zona. La noticia ha generado expectación entre vecinos y comerciantes preocupados por el impacto de esta actividad ilícita.
    https://roquetas.ideal.es/roquetas/incautan-4000-prendas-falsificadas-paseos-maritimos-roquetas-20250710235012-nt.html

    #RoquetasPlayas, #Falsificaciones, #IncautacionDeProductos, #ProteccionAlConsumidor, #ComprasSeguras
    Incautan más de 4.000 prendas falsificadas en paseos marítimos en Roquetas Las autoridades han frustrado una importante red de comercialización ilegal tras incautar más de cuatro mil prendas de vestir falsificadas en diversos puntos de los paseos marítimos de Roquetas de Mar. La acción policial ha supuesto un golpe significativo al mercado local y a la protección del consumidor, evidenciando el creciente problema de la piratería textil. El primer teniente de alcalde, José Juan Rodríguez, enfatizó la relevancia de estas operaciones como herramienta clave para combatir actividades fraudulentas. Esta intervención destaca la necesidad de reforzar los controles y proteger la integridad de las marcas reconocidas en la zona. La noticia ha generado expectación entre vecinos y comerciantes preocupados por el impacto de esta actividad ilícita. https://roquetas.ideal.es/roquetas/incautan-4000-prendas-falsificadas-paseos-maritimos-roquetas-20250710235012-nt.html #RoquetasPlayas, #Falsificaciones, #IncautacionDeProductos, #ProteccionAlConsumidor, #ComprasSeguras
    ROQUETAS.IDEAL.ES
    Incautan más de 4.000 prendas falsificadas en paseos marítimos en Roquetas | Ideal
    El primer teniente de alcalde, José Juan Rodríguez, subrayó la importancia de este tipo de intervenciones
    0 التعليقات 0 المشاركات 626 مشاهدة
  • ¿Sabrías diferenciar un bolso de lujo auténtico de una falsificación? Las claves para identificarlos
    ¿Sabrías diferenciar un bolso de lujo auténtico de una falsificación? Las claves para identificarlo radican en detalles sutiles pero cruciales, capaces de delatar a un impostor. Expertos en la materia señalan que la calidad de los materiales es, quizás, el indicador más evidente. Cuero genuino, con su tacto y olor característicos, se diferencia claramente del cuero sintético, cuya textura y aroma son artificiales.

    Otro punto clave radica en los herrajes metálicos. En un bolso auténtico, estos suelen estar elaborados en oro o plata de alta calidad, con acabados pulidos y brillantes que resisten el paso del tiempo. Por otro lado, las falsificaciones a menudo utilizan metales de baja calidad, con acabados rugosos y opacos que se oxidan fácilmente.

    La cremallera es otro elemento fundamental para analizar. En un bolso de lujo auténtico, la cremallera suele estar fabricada en metal resistente, con mecanismos de accionamiento precisos y seguros que no se rompen ni se atascan fácilmente. Las imitaciones suelen tener cierres de plástico baratos, con mecanismos de accionamiento torpes y propensos a averías.

    Además, los números de serie o códigos de autenticidad presentes en los bolsos de lujo auténticos son únicos e irrepetibles, lo que permite verificar la procedencia del artículo y comprobar si ha sido robado o falsificado. En cambio, las falsificaciones suelen tener números de serie aleatorios o repetidos, lo que facilita su detección.

    En definitiva, identificar un bolso de lujo auténtico requiere una mirada crítica y atención al detalle. Observar la calidad de los materiales, el acabado de los herrajes, el funcionamiento de la cremallera y la autenticidad del número de serie son claves para evitar caer en la trampa de las falsificaciones. Prestar atención a estos detalles puede marcar la diferencia entre adquirir una pieza de lujo genuina o una imitación barata que no durará mucho tiempo.
    https://www.20minutos.es/mujer/moda/sabrias-diferenciar-bolso-lujo-autentico-falsificacion-experto-moda-desvela-claves-identificarlo-5727997/

    #bolso, #lujo, #auténtico, #falsificación, #diseño
    ¿Sabrías diferenciar un bolso de lujo auténtico de una falsificación? Las claves para identificarlos ¿Sabrías diferenciar un bolso de lujo auténtico de una falsificación? Las claves para identificarlo radican en detalles sutiles pero cruciales, capaces de delatar a un impostor. Expertos en la materia señalan que la calidad de los materiales es, quizás, el indicador más evidente. Cuero genuino, con su tacto y olor característicos, se diferencia claramente del cuero sintético, cuya textura y aroma son artificiales. Otro punto clave radica en los herrajes metálicos. En un bolso auténtico, estos suelen estar elaborados en oro o plata de alta calidad, con acabados pulidos y brillantes que resisten el paso del tiempo. Por otro lado, las falsificaciones a menudo utilizan metales de baja calidad, con acabados rugosos y opacos que se oxidan fácilmente. La cremallera es otro elemento fundamental para analizar. En un bolso de lujo auténtico, la cremallera suele estar fabricada en metal resistente, con mecanismos de accionamiento precisos y seguros que no se rompen ni se atascan fácilmente. Las imitaciones suelen tener cierres de plástico baratos, con mecanismos de accionamiento torpes y propensos a averías. Además, los números de serie o códigos de autenticidad presentes en los bolsos de lujo auténticos son únicos e irrepetibles, lo que permite verificar la procedencia del artículo y comprobar si ha sido robado o falsificado. En cambio, las falsificaciones suelen tener números de serie aleatorios o repetidos, lo que facilita su detección. En definitiva, identificar un bolso de lujo auténtico requiere una mirada crítica y atención al detalle. Observar la calidad de los materiales, el acabado de los herrajes, el funcionamiento de la cremallera y la autenticidad del número de serie son claves para evitar caer en la trampa de las falsificaciones. Prestar atención a estos detalles puede marcar la diferencia entre adquirir una pieza de lujo genuina o una imitación barata que no durará mucho tiempo. https://www.20minutos.es/mujer/moda/sabrias-diferenciar-bolso-lujo-autentico-falsificacion-experto-moda-desvela-claves-identificarlo-5727997/ #bolso, #lujo, #auténtico, #falsificación, #diseño
    WWW.20MINUTOS.ES
    ¿Sabrías diferenciar un bolso de lujo auténtico de una falsificación? Un experto en moda desvela las claves para identificarlo
    Las cremalleras, los herrajes o los números de serie son algunas de las señales que pueden alertar si una pieza es auténtica o falsificada.
    0 التعليقات 0 المشاركات 417 مشاهدة
  • Unos muñecos chinos de sonrisa siniestra lo están petando en España. Se llaman Labubu y ya son carne de estafas
    La fiebre por los muñecos Labubu, una inesperada ola de coleccionismo originaria de China, está impactando con fuerza el mercado español. La popularidad de estos pequeños peluches, impulsada por la influencia de celebridades y un efecto sorpresa en su diseño, ha generado una demanda desmesurada que se manifiesta en largas colas y agotados stock oficiales. Sin embargo, esta creciente popularidad también ha abierto paso a falsificaciones y estafas, con sitios web fraudulentos y precios inflados en plataformas de segunda mano. El fenómeno, similar al éxito de los Sonny Angels y Funko Pops, ilustra la capacidad de China para influir en tendencias globales y plantea interrogantes sobre el futuro del consumismo y la percepción de productos culturales internacionales.
    https://www.xataka.com/literatura-comics-y-juegos/unos-munecos-chinos-sonrisa-siniestra-estan-petando-espana-se-llaman-labubu-carne-falsificaciones-estafas

    #Labubu, #MuñecosChinos, #EstafasOnline, #FraudeDigital, #España
    Unos muñecos chinos de sonrisa siniestra lo están petando en España. Se llaman Labubu y ya son carne de estafas La fiebre por los muñecos Labubu, una inesperada ola de coleccionismo originaria de China, está impactando con fuerza el mercado español. La popularidad de estos pequeños peluches, impulsada por la influencia de celebridades y un efecto sorpresa en su diseño, ha generado una demanda desmesurada que se manifiesta en largas colas y agotados stock oficiales. Sin embargo, esta creciente popularidad también ha abierto paso a falsificaciones y estafas, con sitios web fraudulentos y precios inflados en plataformas de segunda mano. El fenómeno, similar al éxito de los Sonny Angels y Funko Pops, ilustra la capacidad de China para influir en tendencias globales y plantea interrogantes sobre el futuro del consumismo y la percepción de productos culturales internacionales. https://www.xataka.com/literatura-comics-y-juegos/unos-munecos-chinos-sonrisa-siniestra-estan-petando-espana-se-llaman-labubu-carne-falsificaciones-estafas #Labubu, #MuñecosChinos, #EstafasOnline, #FraudeDigital, #España
    WWW.XATAKA.COM
    Unos muñecos chinos de sonrisa siniestra lo están petando en España. Se llaman Labubu y ya son carne de estafas
    Orejitas de conejo y una sonrisa muy siniestra. Así son los Labubu, unos pequeños muñecos de colección que, siguiendo la estela de éxitos como los Sonny...
    0 التعليقات 0 المشاركات 1005 مشاهدة
  • EE.UU. advirtió sobre los lazos entre China y Singapur. Cinco meses después, el tiempo está a punto de darle la razón
    La creciente preocupación de Estados Unidos sobre posibles vínculos entre China y Singapur ha ganado fuerza tras una investigación que revela un entramado de envíos ilícitos de chips de IA. La acusación, centrada en falsificaciones y el tráfico de servidores a través de Singapur, expone una nueva dimensión en la tensión tecnológica global. Este caso, que involucra a múltiples empresas y personas, pone de relieve la vulnerabilidad de mercados clave como Singapur –segundo mercado más grande para NVIDIA tras Estados Unidos– ante las sanciones impuestas por Washington. La investigación se centra en determinar si estos envíos representan una violación de las restricciones tecnológicas y, por extensión, un intento de China de acceder a tecnología avanzada. Las autoridades estadounidenses ampliarán la fase de recolección de pruebas hasta agosto, buscando esclarecer el alcance de esta posible conspiración y sus implicaciones para la seguridad nacional. Este incidente reaviva el debate sobre la influencia global de China en el sector tecnológico y su impacto potencial en las relaciones internacionales.
    https://www.3djuegos.com/tecnologia/noticias/ee-uu-advirtio-lazos-china-singapur-cinco-meses-despues-tiempo-esta-a-punto-darle-razon

    #ChinaSingapur, #RelacionesInternacionales, #EconomíaGlobal, #Geopolítica, #AnálisisPolítico
    EE.UU. advirtió sobre los lazos entre China y Singapur. Cinco meses después, el tiempo está a punto de darle la razón La creciente preocupación de Estados Unidos sobre posibles vínculos entre China y Singapur ha ganado fuerza tras una investigación que revela un entramado de envíos ilícitos de chips de IA. La acusación, centrada en falsificaciones y el tráfico de servidores a través de Singapur, expone una nueva dimensión en la tensión tecnológica global. Este caso, que involucra a múltiples empresas y personas, pone de relieve la vulnerabilidad de mercados clave como Singapur –segundo mercado más grande para NVIDIA tras Estados Unidos– ante las sanciones impuestas por Washington. La investigación se centra en determinar si estos envíos representan una violación de las restricciones tecnológicas y, por extensión, un intento de China de acceder a tecnología avanzada. Las autoridades estadounidenses ampliarán la fase de recolección de pruebas hasta agosto, buscando esclarecer el alcance de esta posible conspiración y sus implicaciones para la seguridad nacional. Este incidente reaviva el debate sobre la influencia global de China en el sector tecnológico y su impacto potencial en las relaciones internacionales. https://www.3djuegos.com/tecnologia/noticias/ee-uu-advirtio-lazos-china-singapur-cinco-meses-despues-tiempo-esta-a-punto-darle-razon #ChinaSingapur, #RelacionesInternacionales, #EconomíaGlobal, #Geopolítica, #AnálisisPolítico
    WWW.3DJUEGOS.COM
    EE.UU. advirtió sobre los lazos entre China y Singapur. Cinco meses después, el tiempo está a punto de darle la razón
    A comienzos de año, la irrupción de DeepSeek llevó a Estados Unidos a plantear un escenario que contaba con más dudas que certezas: ¿Singapur y China están...
    0 التعليقات 0 المشاركات 772 مشاهدة
  • El plan de Dinamarca para combatir los deepfakes: dar a los ciudadanos los derechos de autor de su imagen
    **Dinamarca lidera la batalla contra las falsificaciones digitales con una innovadora ley.** Un nuevo proyecto legislativo busca proteger a los ciudadanos daneses del uso no autorizado de sus imágenes y voces en contenido generado por inteligencia artificial, como los llamados “deepfakes”. La iniciativa establece derechos de autor para la imagen personal, permitiendo así controlar su reproducción y utilización sin consentimiento expreso. Este avance legal se posiciona como un referente internacional al abordar directamente las implicaciones éticas y legales del auge de estas tecnologías. Se espera que esta medida impulse una mayor conciencia sobre la protección de la identidad digital y sienta un precedente para otras naciones. El debate sobre el futuro de la propiedad intelectual en la era digital ha comenzado, con Dinamarca a la vanguardia.
    https://es.gizmodo.com/el-plan-de-dinamarca-para-combatir-los-deepfakes-dar-a-los-ciudadanos-los-derechos-de-autor-de-su-imagen-2000175948

    #Deepfakes, #DerechosDeAutor, #ImagenDigital, #ProtecciónDatos, #Dinamarca
    El plan de Dinamarca para combatir los deepfakes: dar a los ciudadanos los derechos de autor de su imagen **Dinamarca lidera la batalla contra las falsificaciones digitales con una innovadora ley.** Un nuevo proyecto legislativo busca proteger a los ciudadanos daneses del uso no autorizado de sus imágenes y voces en contenido generado por inteligencia artificial, como los llamados “deepfakes”. La iniciativa establece derechos de autor para la imagen personal, permitiendo así controlar su reproducción y utilización sin consentimiento expreso. Este avance legal se posiciona como un referente internacional al abordar directamente las implicaciones éticas y legales del auge de estas tecnologías. Se espera que esta medida impulse una mayor conciencia sobre la protección de la identidad digital y sienta un precedente para otras naciones. El debate sobre el futuro de la propiedad intelectual en la era digital ha comenzado, con Dinamarca a la vanguardia. https://es.gizmodo.com/el-plan-de-dinamarca-para-combatir-los-deepfakes-dar-a-los-ciudadanos-los-derechos-de-autor-de-su-imagen-2000175948 #Deepfakes, #DerechosDeAutor, #ImagenDigital, #ProtecciónDatos, #Dinamarca
    0 التعليقات 0 المشاركات 1100 مشاهدة
الصفحات المعززة