• "Los bulos buscan predisponer a la gente a aceptar formas de gobierno más autoritarias"
    Un preocupante incremento en la difusión de noticias falsas está generando inquietud entre expertos y funcionarios públicos. Un reciente estudio revela la identificación de 192 rumores y desinformaciones, muchos de los cuales buscaban desacreditar el trabajo realizado por las administraciones estatales. Se ha detectado una estrategia deliberada para manipular la opinión pública, sembrando dudas y fomentando la predisposición hacia formas de gobierno más autoritarias. La manipulación informativa, como señalan fuentes internas, busca erosionar la confianza en las instituciones democráticas. Este fenómeno exige una mayor vigilancia y un esfuerzo conjunto entre medios de comunicación, plataformas digitales y sociedad civil para combatir la propagación de esta desinformación. La situación plantea serias interrogantes sobre el futuro del debate público y la estabilidad de los sistemas democráticos.
    https://www.meneame.net/story/bulos-buscan-predisponer-gente-aceptar-formas-gobierno-mas

    #BulosInformación, #Autoritarismo, #Desinformación, #FakeNewsEspaña, #ManipulaciónPolítica
    "Los bulos buscan predisponer a la gente a aceptar formas de gobierno más autoritarias" Un preocupante incremento en la difusión de noticias falsas está generando inquietud entre expertos y funcionarios públicos. Un reciente estudio revela la identificación de 192 rumores y desinformaciones, muchos de los cuales buscaban desacreditar el trabajo realizado por las administraciones estatales. Se ha detectado una estrategia deliberada para manipular la opinión pública, sembrando dudas y fomentando la predisposición hacia formas de gobierno más autoritarias. La manipulación informativa, como señalan fuentes internas, busca erosionar la confianza en las instituciones democráticas. Este fenómeno exige una mayor vigilancia y un esfuerzo conjunto entre medios de comunicación, plataformas digitales y sociedad civil para combatir la propagación de esta desinformación. La situación plantea serias interrogantes sobre el futuro del debate público y la estabilidad de los sistemas democráticos. https://www.meneame.net/story/bulos-buscan-predisponer-gente-aceptar-formas-gobierno-mas #BulosInformación, #Autoritarismo, #Desinformación, #FakeNewsEspaña, #ManipulaciónPolítica
    WWW.MENEAME.NET
    “Los bulos buscan predisponer a la gente a aceptar formas de gobierno más autoritarias”
    "Tras estudiar la desinformación de la dana, identificamos un total de 192 bulos, muchos apuntaban a desprestigiar el trabajo de las administraciones públicas del Estado"
    0 Σχόλια 0 Μοιράστηκε 526 Views
  • Nueva polémica de María Pombo y, para variar, la ciencia demuestra que todo está mal en su discurso
    La reciente controversia generada por las declaraciones de María Pombo sobre la lectura ha desatado un intenso debate público. La influencer defendió el derecho a no leer, una postura que rápidamente ha sido objeto de escrutinio y análisis científico. Expertos han señalado la falta de evidencia que respalde la afirmación y han puesto en relieve posibles sesgos en la percepción de la lectura. Este nuevo episodio ha reavivado el interés del público por las opiniones de figuras públicas sobre temas complejos, generando un debate sobre la importancia de la educación y el acceso al conocimiento. La polémica se suma a otras controversias relacionadas con la influencer, consolidando su presencia mediática y alimentando la discusión en redes sociales. El impacto de estas declaraciones continúa siendo objeto de estudio y análisis por parte de diversos sectores.
    https://hipertextual.com/ciencia/beneficios-de-leer-maria-pombo/

    #MariaPombo, #Desinformación, #CienciaYSalud, #FakeNews, #VerdadCientífica
    Nueva polémica de María Pombo y, para variar, la ciencia demuestra que todo está mal en su discurso La reciente controversia generada por las declaraciones de María Pombo sobre la lectura ha desatado un intenso debate público. La influencer defendió el derecho a no leer, una postura que rápidamente ha sido objeto de escrutinio y análisis científico. Expertos han señalado la falta de evidencia que respalde la afirmación y han puesto en relieve posibles sesgos en la percepción de la lectura. Este nuevo episodio ha reavivado el interés del público por las opiniones de figuras públicas sobre temas complejos, generando un debate sobre la importancia de la educación y el acceso al conocimiento. La polémica se suma a otras controversias relacionadas con la influencer, consolidando su presencia mediática y alimentando la discusión en redes sociales. El impacto de estas declaraciones continúa siendo objeto de estudio y análisis por parte de diversos sectores. https://hipertextual.com/ciencia/beneficios-de-leer-maria-pombo/ #MariaPombo, #Desinformación, #CienciaYSalud, #FakeNews, #VerdadCientífica
    HIPERTEXTUAL.COM
    Nueva polémica de María Pombo y, para variar, la ciencia demuestra que todo está mal en su discurso
    María Pombo ha dado inicio a una gran polémica al reivindicar el derecho a no leer. Sin embargo, se está perdiendo beneficios de leer.
    0 Σχόλια 0 Μοιράστηκε 201 Views
  • A veces para crear fake news no hace falta una imagen de la IA, sólo un señor sentado en un bar de Burgos
    El fútbol español vive un inesperado revuelo con el posible regreso de Mario Balotelli, una figura controvertida y llena de polémicas, que podría aterrizar en el Real Murcia. La situación se ha vuelto surrealista tras la aparición de una fotografía del delantero italiano en un bar de Burgos, rodeado de personas vinculadas al club local.

    Aunque las informaciones iniciales apuntaban a una oferta italiana, la necesidad del Burgos de reforzar su ataque y la aparente seducción por parte de Balotelli han encendido la esperanza de aficionados. Sin embargo, la realidad se desdibuja al comprobar que el jugador se encuentra entrenando en Italia y con un corte de pelo diferente.

    Este curioso caso plantea interrogantes sobre la difusión de rumores y la facilidad para generar noticias falsas, especialmente en la era digital. El debate se intensifica con estudios que relacionan el uso problemático de redes sociales con una mayor propensión a creer información sin verificación.

    La situación ha generado un gran revuelo mediático y alimentado las especulaciones sobre los movimientos del mercado de fichajes, recordando situaciones similares donde la ficción parece superada por la realidad. El futuro de Balotelli en el fútbol español, al menos por ahora, sigue siendo incierto.
    https://www.3djuegos.com/3djuegos-trivia/noticias/a-veces-para-crear-fake-news-no-hace-falta-imagen-ia-solo-senor-sentado-bar-burgos

    #FakeNews, #Burgos, #NoticiasFalsas, #Desinformación, #InformaciónErronea
    A veces para crear fake news no hace falta una imagen de la IA, sólo un señor sentado en un bar de Burgos El fútbol español vive un inesperado revuelo con el posible regreso de Mario Balotelli, una figura controvertida y llena de polémicas, que podría aterrizar en el Real Murcia. La situación se ha vuelto surrealista tras la aparición de una fotografía del delantero italiano en un bar de Burgos, rodeado de personas vinculadas al club local. Aunque las informaciones iniciales apuntaban a una oferta italiana, la necesidad del Burgos de reforzar su ataque y la aparente seducción por parte de Balotelli han encendido la esperanza de aficionados. Sin embargo, la realidad se desdibuja al comprobar que el jugador se encuentra entrenando en Italia y con un corte de pelo diferente. Este curioso caso plantea interrogantes sobre la difusión de rumores y la facilidad para generar noticias falsas, especialmente en la era digital. El debate se intensifica con estudios que relacionan el uso problemático de redes sociales con una mayor propensión a creer información sin verificación. La situación ha generado un gran revuelo mediático y alimentado las especulaciones sobre los movimientos del mercado de fichajes, recordando situaciones similares donde la ficción parece superada por la realidad. El futuro de Balotelli en el fútbol español, al menos por ahora, sigue siendo incierto. https://www.3djuegos.com/3djuegos-trivia/noticias/a-veces-para-crear-fake-news-no-hace-falta-imagen-ia-solo-senor-sentado-bar-burgos #FakeNews, #Burgos, #NoticiasFalsas, #Desinformación, #InformaciónErronea
    WWW.3DJUEGOS.COM
    A veces para crear fake news no hace falta una imagen de la IA, sólo un señor sentado en un bar de Burgos
    Autor de grandes frases como "Me pagan por hacer goles, ¿por qué tendría que celebrarlos? Cuando un cartero entrega una carta, ¿lo celebra?", o "Sólo hay un...
    0 Σχόλια 0 Μοιράστηκε 653 Views
  • El gran "golpe" a la 'operación Valencia' de Sánchez: la caída de otro mito 'fake' del socialismo y más dudas sobre Morant
    La reciente destitución del comisionado clave en la operación contra el alcalde de Murcia, Ricard Torrecillas, ha sacudido las bases de una estrategia política que buscaba desacreditar al líder regional. Este movimiento inesperado se interpreta como un duro golpe a la “operación Valencia” liderada por el PSOE, que dependía del éxito en esta investigación para revitalizar su imagen en el sur de España. La caída de este personaje, antaño símbolo contra Mazón, alimenta las dudas sobre la veracidad y los objetivos subyacentes de la campaña. Se intensifican las interrogantes respecto a la estrategia del partido socialista y sus aspiraciones electorales en un territorio que ahora se presenta aún más incierto. La situación añade nuevos capítulos a un debate ya de por sí controvertido, reavivando el escrutinio sobre posibles manipulaciones políticas.
    https://www.elmundo.es/espana/2025/08/02/688e4041fc6c83bd2c8b4576.html

    #OperacionValencia, #GolpePolitico, #FakeNews, #Socialismo, #Mora
    El gran "golpe" a la 'operación Valencia' de Sánchez: la caída de otro mito 'fake' del socialismo y más dudas sobre Morant La reciente destitución del comisionado clave en la operación contra el alcalde de Murcia, Ricard Torrecillas, ha sacudido las bases de una estrategia política que buscaba desacreditar al líder regional. Este movimiento inesperado se interpreta como un duro golpe a la “operación Valencia” liderada por el PSOE, que dependía del éxito en esta investigación para revitalizar su imagen en el sur de España. La caída de este personaje, antaño símbolo contra Mazón, alimenta las dudas sobre la veracidad y los objetivos subyacentes de la campaña. Se intensifican las interrogantes respecto a la estrategia del partido socialista y sus aspiraciones electorales en un territorio que ahora se presenta aún más incierto. La situación añade nuevos capítulos a un debate ya de por sí controvertido, reavivando el escrutinio sobre posibles manipulaciones políticas. https://www.elmundo.es/espana/2025/08/02/688e4041fc6c83bd2c8b4576.html #OperacionValencia, #GolpePolitico, #FakeNews, #Socialismo, #Mora
    WWW.ELMUNDO.ES
    El gran "golpe" a la 'operaci?n Valencia' de S?nchez: la ca?da de otro mito 'fake' del socialismo y m?s dudas sobre Morant
    "Frente a esa incompetencia, frente a tanta ausencia, estamos nosotros. El PSOE est? enfrente y somos la alternativa que necesita la ciudadan?a". Hac?a exactamente un...
    0 Σχόλια 0 Μοιράστηκε 700 Views
  • Cuidado con los vídeos descontextualizados que circulan como si fuesen de Torre Pacheco
    La difusión masiva de contenidos audiovisuales, especialmente en plataformas digitales, ha generado una creciente preocupación ante la proliferación de vídeos descontextualizados que circulan como si fueran originarios de Torre Pacheco. Estos materiales, a menudo grabados en distintas ubicaciones geográficas e incluso en otros países, se propagan rápidamente a través de las redes sociales, confundiendo a los usuarios. La falta de verificación y el rápido ritmo de la información online han permitido la creación y difusión de bulos que alteran la realidad percibida por la ciudadanía. Este fenómeno exige un mayor sentido crítico y una cuidadosa revisión de la procedencia de todo video antes de compartirlo. La manipulación de imágenes y sonidos, en este contexto, representa un desafío para el entendimiento público y la confianza en las fuentes de información.
    https://www.20minutos.es/noticia/5731986/0/cuidado-con-los-videos-descontextualizados-que-circulan-como-si-hubieran-sido-grabados-torre-pacheco-murcia/

    #TorrePacheco, #Desinformación, #NoticiasLocales, #FakeNews, #VerificaciónDeHechos
    Cuidado con los vídeos descontextualizados que circulan como si fuesen de Torre Pacheco La difusión masiva de contenidos audiovisuales, especialmente en plataformas digitales, ha generado una creciente preocupación ante la proliferación de vídeos descontextualizados que circulan como si fueran originarios de Torre Pacheco. Estos materiales, a menudo grabados en distintas ubicaciones geográficas e incluso en otros países, se propagan rápidamente a través de las redes sociales, confundiendo a los usuarios. La falta de verificación y el rápido ritmo de la información online han permitido la creación y difusión de bulos que alteran la realidad percibida por la ciudadanía. Este fenómeno exige un mayor sentido crítico y una cuidadosa revisión de la procedencia de todo video antes de compartirlo. La manipulación de imágenes y sonidos, en este contexto, representa un desafío para el entendimiento público y la confianza en las fuentes de información. https://www.20minutos.es/noticia/5731986/0/cuidado-con-los-videos-descontextualizados-que-circulan-como-si-hubieran-sido-grabados-torre-pacheco-murcia/ #TorrePacheco, #Desinformación, #NoticiasLocales, #FakeNews, #VerificaciónDeHechos
    WWW.20MINUTOS.ES
    Cuidado con los vídeos descontextualizados que circulan como si hubieran sido grabados en Torre Pacheco (Murcia)
    Varios bulos extendidos por las redes sociales han sido filmados en otras ciudades o incluso países.
    0 Σχόλια 0 Μοιράστηκε 1022 Views
  • Qué es la 'mierdificación' y por qué las redes sociales son peores en la era Trump
    La proliferación de discursos políticos polarizados y fragmentados ha levantado interrogantes sobre la influencia de las redes sociales en la esfera pública. Un nuevo concepto, denominado “mierdificación”, describe esta tendencia al extremo de la simplificación y el insulto en el debate político. Observa cómo plataformas como Google y Facebook han visto reflejado en la política estadounidense un modelo de comunicación basado en la máxima viralidad, a menudo a costa de la argumentación razonada. Con el auge de figuras como Trump, se ha intensificado la práctica de reducir complejos temas a declaraciones incendiarias y ataques personales. Este fenómeno, alimentado por algoritmos y la búsqueda constante de atención, está transformando radicalmente la forma en que se discuten y comprenden los problemas políticos. La pregunta clave es si este modelo se extenderá más allá del ámbito estadounidense y qué consecuencias tendrá para el futuro del debate público global.
    https://es.wired.com/articulos/que-es-la-mierdificacion-y-por-que-las-redes-sociales-son-peores-en-la-era-trump

    #Mierdificacion, #RedesSociales, #EraTrump, #ComunicacionPolitica, #FakeNews
    Qué es la 'mierdificación' y por qué las redes sociales son peores en la era Trump La proliferación de discursos políticos polarizados y fragmentados ha levantado interrogantes sobre la influencia de las redes sociales en la esfera pública. Un nuevo concepto, denominado “mierdificación”, describe esta tendencia al extremo de la simplificación y el insulto en el debate político. Observa cómo plataformas como Google y Facebook han visto reflejado en la política estadounidense un modelo de comunicación basado en la máxima viralidad, a menudo a costa de la argumentación razonada. Con el auge de figuras como Trump, se ha intensificado la práctica de reducir complejos temas a declaraciones incendiarias y ataques personales. Este fenómeno, alimentado por algoritmos y la búsqueda constante de atención, está transformando radicalmente la forma en que se discuten y comprenden los problemas políticos. La pregunta clave es si este modelo se extenderá más allá del ámbito estadounidense y qué consecuencias tendrá para el futuro del debate público global. https://es.wired.com/articulos/que-es-la-mierdificacion-y-por-que-las-redes-sociales-son-peores-en-la-era-trump #Mierdificacion, #RedesSociales, #EraTrump, #ComunicacionPolitica, #FakeNews
    ES.WIRED.COM
    Qué es la 'mierdificación' y por qué las redes sociales son peores en la era Trump
    Primero Google y Facebook, luego el mundo. Con Trump, la política estadounidense empieza a imitar las peores tendencias de las grandes tecnológicas.
    0 Σχόλια 0 Μοιράστηκε 630 Views
  • Código Futuro: Cuando la IA se convierte en oráculo y perdemos el control de quién decide qué es verdad
    La inteligencia artificial está redefiniendo la realidad a un ritmo vertiginoso, con implicaciones profundas para el futuro de la humanidad. Alianzas estratégicas como las de OpenAI y Microsoft están sentando las bases de una nueva era donde los algoritmos toman decisiones con consecuencias globales. La influencia de figuras clave como Jony Ive en el diseño de dispositivos impulsados por IA marca un cambio radical en nuestra interacción tecnológica. Paralelamente, la replicación de sesgos por parte de sistemas como Grok plantea serias dudas sobre la objetividad de estas herramientas. En momentos de vulnerabilidad, incluso experiencias psicodélicas se ven guiadas por chatbots, evidenciando una delegación cada vez mayor de decisiones humanas a entidades incomprensibles. Este fenómeno levanta interrogantes cruciales sobre el control y la verdad en un mundo dominado por la IA.
    https://es.wired.com/articulos/codigo-futuro-cuando-la-ia-se-convierte-en-oraculo-y-perdemos-el-control-de-quien-decide-que-es-verdad

    #InteligenciaArtificial, #IA, #ÉticaDeLaIA, #VerdadVsFakeNews, #CódigoFuturo
    Código Futuro: Cuando la IA se convierte en oráculo y perdemos el control de quién decide qué es verdad La inteligencia artificial está redefiniendo la realidad a un ritmo vertiginoso, con implicaciones profundas para el futuro de la humanidad. Alianzas estratégicas como las de OpenAI y Microsoft están sentando las bases de una nueva era donde los algoritmos toman decisiones con consecuencias globales. La influencia de figuras clave como Jony Ive en el diseño de dispositivos impulsados por IA marca un cambio radical en nuestra interacción tecnológica. Paralelamente, la replicación de sesgos por parte de sistemas como Grok plantea serias dudas sobre la objetividad de estas herramientas. En momentos de vulnerabilidad, incluso experiencias psicodélicas se ven guiadas por chatbots, evidenciando una delegación cada vez mayor de decisiones humanas a entidades incomprensibles. Este fenómeno levanta interrogantes cruciales sobre el control y la verdad en un mundo dominado por la IA. https://es.wired.com/articulos/codigo-futuro-cuando-la-ia-se-convierte-en-oraculo-y-perdemos-el-control-de-quien-decide-que-es-verdad #InteligenciaArtificial, #IA, #ÉticaDeLaIA, #VerdadVsFakeNews, #CódigoFuturo
    ES.WIRED.COM
    Código Futuro: Cuando la IA se convierte en oráculo y perdemos el control de quién decide qué es verdad
    OpenAI y Microsoft definen el futuro de nuestra especie en una cláusula contractual, Jony Ive diseña el primer dispositivo masivo de IA, Grok replica los sesgos de Musk, y personas en crisis recurren a chatbots para guiar experiencias psicodélicas. Estamos delegando decisiones fundamentalmente humanas a sistemas que no entendemos completamente.
    0 Σχόλια 0 Μοιράστηκε 735 Views
  • No hay pruebas de que Cristiano Ronaldo haya dicho que los migrantes latinos "huelen mal y son muy asquerosos"
    La controversia en torno a Cristiano Ronaldo se ha desescalado tras la confirmación de que una grabación comprometida, difundida recientemente, es una falsificación. El vídeo, capturado durante una entrevista de abril pasado, mostraba declaraciones incendiarias sobre migrantes latinos. Sin embargo, investigaciones exhaustivas han revelado que el material ha sido manipulado para alterar el contexto y las palabras del futbolista portugués. No existen pruebas sólidas que respalden la veracidad de las afirmaciones originales. La manipulación digital demuestra un intento deliberado de dañar la reputación del deportista. Ahora se centra la atención en desenmascarar la falsedad y aclarar la situación para los aficionados al fútbol.
    https://www.20minutos.es/deportes/noticia/5730650/0/no-hay-pruebas-que-cristiano-ronaldo-haya-dicho-que-los-migrantes-latinos-huelen-mal-son-muy-asquerosos/

    #CristianoRonaldo, #DeclaracionesControversiales, #Migraciones, #FakeNews, #Verificado
    No hay pruebas de que Cristiano Ronaldo haya dicho que los migrantes latinos "huelen mal y son muy asquerosos" La controversia en torno a Cristiano Ronaldo se ha desescalado tras la confirmación de que una grabación comprometida, difundida recientemente, es una falsificación. El vídeo, capturado durante una entrevista de abril pasado, mostraba declaraciones incendiarias sobre migrantes latinos. Sin embargo, investigaciones exhaustivas han revelado que el material ha sido manipulado para alterar el contexto y las palabras del futbolista portugués. No existen pruebas sólidas que respalden la veracidad de las afirmaciones originales. La manipulación digital demuestra un intento deliberado de dañar la reputación del deportista. Ahora se centra la atención en desenmascarar la falsedad y aclarar la situación para los aficionados al fútbol. https://www.20minutos.es/deportes/noticia/5730650/0/no-hay-pruebas-que-cristiano-ronaldo-haya-dicho-que-los-migrantes-latinos-huelen-mal-son-muy-asquerosos/ #CristianoRonaldo, #DeclaracionesControversiales, #Migraciones, #FakeNews, #Verificado
    0 Σχόλια 0 Μοιράστηκε 808 Views
  • Hilo de Julián Macías desmintiendo el bulo del video de Torre Pacheco
    El debate sobre el vídeo viral continúa intensificándose tras la rápida desmentida del influenciador Julián Macías. La persona identificada como víctima en las imágenes, José Moya, un almeriense de 35 años, fue objeto de violencia física perpetrada por dos hombres españoles que actualmente se encuentran encarcelados. Este suceso, inicialmente difundido por grupos de extrema derecha y medios asociados a VOX, ha generado una ola de controversia y acusaciones. La intervención de Macías ha puesto en evidencia la falsedad del bulo y ha demandado justicia para José Moya y su hermano Domingo, víctimas de este ataque. La investigación judicial avanza para esclarecer los hechos y garantizar un debido proceso. La polémica se centra ahora en la difusión irresponsable de información sin verificación.
    https://www.meneame.net/story/hilo-julian-macias-desmintiendo-bulo-video-torre-pacheco

    #JuliánMacías, #TorrePacheco, #BulosDigitales, #Desmentido, #VerdadVsFakeNews
    Hilo de Julián Macías desmintiendo el bulo del video de Torre Pacheco El debate sobre el vídeo viral continúa intensificándose tras la rápida desmentida del influenciador Julián Macías. La persona identificada como víctima en las imágenes, José Moya, un almeriense de 35 años, fue objeto de violencia física perpetrada por dos hombres españoles que actualmente se encuentran encarcelados. Este suceso, inicialmente difundido por grupos de extrema derecha y medios asociados a VOX, ha generado una ola de controversia y acusaciones. La intervención de Macías ha puesto en evidencia la falsedad del bulo y ha demandado justicia para José Moya y su hermano Domingo, víctimas de este ataque. La investigación judicial avanza para esclarecer los hechos y garantizar un debido proceso. La polémica se centra ahora en la difusión irresponsable de información sin verificación. https://www.meneame.net/story/hilo-julian-macias-desmintiendo-bulo-video-torre-pacheco #JuliánMacías, #TorrePacheco, #BulosDigitales, #Desmentido, #VerdadVsFakeNews
    WWW.MENEAME.NET
    Hilo de Julián Macías desmintiendo el bulo del video de Torre Pacheco
    La persona a la que dieron una paliza que aparece en el vídeo difundido por neonazis, Alvise, Desokupa, Frente Obrero, VOX y su aparato mediático se llama José Moya, es de Almería y los dos chicos que le pegaron son españoles y están en la...
    0 Σχόλια 0 Μοιράστηκε 864 Views
  • El titular de Onda Cero es falso. También el de La Razón : "The Times: 'Pedro Sánchez vivía de los 'burdeles gays' de su suegro'"
    Un controvertido titular ha generado una ola de reacciones internacionales tras ser publicado por The Times. La acusación, inicialmente atribuida al periódico británico, se revela como una afirmación realizada por la oposición durante un pleno parlamentario. El artículo en cuestión reproduce fielmente el relato de los debates registrados en el Congreso, sin ofrecer ninguna opinión propia del medio. Esta confusión ha puesto de manifiesto la importancia de verificar las fuentes y contextualizar las noticias, especialmente aquellas con contenido delicado. La polémica se centra ahora en la manipulación informativa y la difusión de acusaciones sin respaldo directo en la crónica parlamentaria. El debate sobre la veracidad de la información continúa suscitando atención a nivel global.
    https://www.meneame.net/story/titular-onda-cero-falso-tambien-razon-the-times-pedro-sanchez

    #PedroSánchez, #OndaCero, #LaRazón, #NoticiasFalsas, #FakeNews
    El titular de Onda Cero es falso. También el de La Razón : "The Times: 'Pedro Sánchez vivía de los 'burdeles gays' de su suegro'" Un controvertido titular ha generado una ola de reacciones internacionales tras ser publicado por The Times. La acusación, inicialmente atribuida al periódico británico, se revela como una afirmación realizada por la oposición durante un pleno parlamentario. El artículo en cuestión reproduce fielmente el relato de los debates registrados en el Congreso, sin ofrecer ninguna opinión propia del medio. Esta confusión ha puesto de manifiesto la importancia de verificar las fuentes y contextualizar las noticias, especialmente aquellas con contenido delicado. La polémica se centra ahora en la manipulación informativa y la difusión de acusaciones sin respaldo directo en la crónica parlamentaria. El debate sobre la veracidad de la información continúa suscitando atención a nivel global. https://www.meneame.net/story/titular-onda-cero-falso-tambien-razon-the-times-pedro-sanchez #PedroSánchez, #OndaCero, #LaRazón, #NoticiasFalsas, #FakeNews
    WWW.MENEAME.NET
    El titular de Onda Cero es falso. También el de La Razón : "The Times: 'Pedro Sánchez vivía de los 'burdeles gays' de su suegro'"
    Este es el titular completo de The Times. Es la oposición la que hace la acusación, no el periodista. El artículo es una crónica del pleno del miércoles, como las que hemos podido leer en medios españoles.
    0 Σχόλια 0 Μοιράστηκε 875 Views
Αναζήτηση αποτελεσμάτων