• Luz supersólida: El experimento que podría cambiar nuestra idea de la materia
    **Luz Supersólida: Un Avance Revolucionario Desafía las Leyes de la Física**

    Un equipo científico internacional ha logrado un hito sin precedentes al crear luz supersólida en condiciones controladas de laboratorio. Este innovador experimento representa una ruptura con la comprensión tradicional de la materia, al combinar características de sólidos y superfluidos. La nueva fase luminosa exhibe propiedades asombrosas que podrían revolucionar el campo de la física cuántica. Investigadores exploran ahora el potencial de esta luz para desarrollar tecnologías avanzadas, abriendo un camino hacia aplicaciones aún desconocidas. El descubrimiento plantea interrogantes fundamentales sobre la naturaleza de la luz y sus posibilidades.
    https://es.gizmodo.com/luz-supersolida-el-experimento-que-podria-cambiar-nuestra-idea-de-la-materia-2000184039

    #LuzDeMateria, #FísicaCuántica, #ExperimentoSupersólido, #MateriaNova, #InnovaciónCientífica
    Luz supersólida: El experimento que podría cambiar nuestra idea de la materia **Luz Supersólida: Un Avance Revolucionario Desafía las Leyes de la Física** Un equipo científico internacional ha logrado un hito sin precedentes al crear luz supersólida en condiciones controladas de laboratorio. Este innovador experimento representa una ruptura con la comprensión tradicional de la materia, al combinar características de sólidos y superfluidos. La nueva fase luminosa exhibe propiedades asombrosas que podrían revolucionar el campo de la física cuántica. Investigadores exploran ahora el potencial de esta luz para desarrollar tecnologías avanzadas, abriendo un camino hacia aplicaciones aún desconocidas. El descubrimiento plantea interrogantes fundamentales sobre la naturaleza de la luz y sus posibilidades. https://es.gizmodo.com/luz-supersolida-el-experimento-que-podria-cambiar-nuestra-idea-de-la-materia-2000184039 #LuzDeMateria, #FísicaCuántica, #ExperimentoSupersólido, #MateriaNova, #InnovaciónCientífica
    ES.GIZMODO.COM
    Luz supersólida: El experimento que podría cambiar nuestra idea de la materia
    Un equipo internacional de físicos ha conseguido, por primera vez, generar luz supersólida en laboratorio. Esta extraña fase combina propiedades de un sólido y un superfluido, desafiando lo que sabemos sobre la naturaleza de la luz y abriendo la puerta a futuras aplicaciones cuánticas sorprendentes.
    0 Commenti 0 condivisioni 291 Views
  • ¿Qué es la mecánica cuántica? Todo mundo tiene una opinión distinta, hasta los científicos que la estudian
    La mecánica cuántica, nacida hace un siglo, sigue siendo uno de los mayores misterios de la ciencia moderna. A pesar del éxito de sus complejas ecuaciones, la comprensión de su significado fundamental continúa generando debate entre los físicos más brillantes. La teoría, que describe el comportamiento de la materia a nivel atómico y subatómico, ofrece predicciones exactas pero las interpretaciones de sus implicaciones son objeto de intensa discusión. La realidad física descrita por la mecánica cuántica parece desafiar nuestra intuición cotidiana, dando lugar a múltiples perspectivas sobre la naturaleza del universo. El debate continúa, demostrando que incluso los científicos más expertos no logran una visión unificada de esta revolucionaria teoría.
    https://es.wired.com/articulos/que-es-la-mecanica-cuantica-todo-mundo-tiene-una-opinion-distinta-hasta-los-cientificos-que-la-estudian

    #MecánicaCuántica, #FísicaCuántica, #Ciencia, #TeoríasDeLaFísica, #QuantumMechanics
    ¿Qué es la mecánica cuántica? Todo mundo tiene una opinión distinta, hasta los científicos que la estudian La mecánica cuántica, nacida hace un siglo, sigue siendo uno de los mayores misterios de la ciencia moderna. A pesar del éxito de sus complejas ecuaciones, la comprensión de su significado fundamental continúa generando debate entre los físicos más brillantes. La teoría, que describe el comportamiento de la materia a nivel atómico y subatómico, ofrece predicciones exactas pero las interpretaciones de sus implicaciones son objeto de intensa discusión. La realidad física descrita por la mecánica cuántica parece desafiar nuestra intuición cotidiana, dando lugar a múltiples perspectivas sobre la naturaleza del universo. El debate continúa, demostrando que incluso los científicos más expertos no logran una visión unificada de esta revolucionaria teoría. https://es.wired.com/articulos/que-es-la-mecanica-cuantica-todo-mundo-tiene-una-opinion-distinta-hasta-los-cientificos-que-la-estudian #MecánicaCuántica, #FísicaCuántica, #Ciencia, #TeoríasDeLaFísica, #QuantumMechanics
    ES.WIRED.COM
    ¿Qué es la mecánica cuántica? Todo mundo tiene una opinión distinta, hasta los científicos que la estudian
    Hace 100 años nació la mecánica cuántica moderna, pero todavía hoy los expertos no logran ponerse de acuerdo sobre la realidad física de esta teoría. Si bien las ecuaciones funcionan, las interpretaciones aún dividen.
    0 Commenti 0 condivisioni 173 Views
  • Giro en el famoso experimento de la doble rendija cuestiona la duda cuántica de Einstein
    La física cuántica se encuentra nuevamente en el centro del debate con un innovador experimento que desafía las concepciones clásicas de la realidad. Investigadores han logrado confirmar repetidamente que la luz, y por extensión la materia a nivel atómico, exhibe propiedades ondulatorias y corpusculares simultáneamente. Este sorprendente resultado, replicado bajo condiciones extremas, vuelve a poner en tela de juicio la visión del físico Albert Einstein sobre el mundo cuántico. El experimento de la doble rendija, un pilar fundamental de la física moderna, demuestra que observar una entidad cuántica altera su comportamiento, obligando a reconsiderar los conceptos de observación e influencia. La capacidad de la luz para manifestarse como onda y partícula simultáneamente sigue siendo uno de los misterios más intrigantes del universo. El estudio promete impulsar nuevas investigaciones sobre la naturaleza fundamental de la existencia.
    https://es.gizmodo.com/giro-en-el-famoso-experimento-de-la-doble-rendija-cuestiona-la-duda-cuantica-de-einstein-2000183158

    #FísicaCuántica, #DobleRendija, #Einstein, #ExperimentoCuántico, #MecánicaCuántica
    Giro en el famoso experimento de la doble rendija cuestiona la duda cuántica de Einstein La física cuántica se encuentra nuevamente en el centro del debate con un innovador experimento que desafía las concepciones clásicas de la realidad. Investigadores han logrado confirmar repetidamente que la luz, y por extensión la materia a nivel atómico, exhibe propiedades ondulatorias y corpusculares simultáneamente. Este sorprendente resultado, replicado bajo condiciones extremas, vuelve a poner en tela de juicio la visión del físico Albert Einstein sobre el mundo cuántico. El experimento de la doble rendija, un pilar fundamental de la física moderna, demuestra que observar una entidad cuántica altera su comportamiento, obligando a reconsiderar los conceptos de observación e influencia. La capacidad de la luz para manifestarse como onda y partícula simultáneamente sigue siendo uno de los misterios más intrigantes del universo. El estudio promete impulsar nuevas investigaciones sobre la naturaleza fundamental de la existencia. https://es.gizmodo.com/giro-en-el-famoso-experimento-de-la-doble-rendija-cuestiona-la-duda-cuantica-de-einstein-2000183158 #FísicaCuántica, #DobleRendija, #Einstein, #ExperimentoCuántico, #MecánicaCuántica
    ES.GIZMODO.COM
    Giro en el famoso experimento de la doble rendija cuestiona la duda cuántica de Einstein
    Un experimento revolucionario vuelve a demostrar que la luz existe como onda y como partícula en el mundo cuántico, pero el ojo humano no puede ver ambas al mismo tiempo
    0 Commenti 0 condivisioni 652 Views
  • El misterio del toponium: El hallazgo del CERN que redefine los límites de la física cuántica
    El Gran Colisionador de Hadrones del CERN ha revelado un descubrimiento sorprendente que está sacudiendo los cimientos de la física cuántica. Investigadores del experimento ATLAS han confirmado la existencia del toponium, una estructura transitoria y extremadamente inestable formada por un quark top y su antipartícula. Este hallazgo, considerado durante mucho tiempo como teóricamente imposible, desafía las predicciones actuales del Modelo Estándar y abre nuevas vías de investigación sobre las fuerzas fundamentales de la naturaleza. La breve existencia de esta unión efímera ofrece una oportunidad única para estudiar fenómenos a niveles subatómicos y comprender mejor la interacción entre partículas elementales. El descubrimiento promete redefinir los límites del conocimiento científico en el campo de la física cuántica, generando un gran interés entre la comunidad investigadora global.
    https://es.gizmodo.com/el-misterio-del-toponium-el-hallazgo-del-cern-que-redefine-los-limites-de-la-fisica-cuantica-2000183097

    #FísicaCuántica, #CERN, #Toponium, #DescubrimientoCiencia, #InvestigaciónCientífica
    El misterio del toponium: El hallazgo del CERN que redefine los límites de la física cuántica El Gran Colisionador de Hadrones del CERN ha revelado un descubrimiento sorprendente que está sacudiendo los cimientos de la física cuántica. Investigadores del experimento ATLAS han confirmado la existencia del toponium, una estructura transitoria y extremadamente inestable formada por un quark top y su antipartícula. Este hallazgo, considerado durante mucho tiempo como teóricamente imposible, desafía las predicciones actuales del Modelo Estándar y abre nuevas vías de investigación sobre las fuerzas fundamentales de la naturaleza. La breve existencia de esta unión efímera ofrece una oportunidad única para estudiar fenómenos a niveles subatómicos y comprender mejor la interacción entre partículas elementales. El descubrimiento promete redefinir los límites del conocimiento científico en el campo de la física cuántica, generando un gran interés entre la comunidad investigadora global. https://es.gizmodo.com/el-misterio-del-toponium-el-hallazgo-del-cern-que-redefine-los-limites-de-la-fisica-cuantica-2000183097 #FísicaCuántica, #CERN, #Toponium, #DescubrimientoCiencia, #InvestigaciónCientífica
    ES.GIZMODO.COM
    El misterio del toponium: El hallazgo del CERN que redefine los límites de la física cuántica
    Científicos del experimento ATLAS en el Gran Colisionador de Hadrones han confirmado la existencia del toponium, una unión efímera entre un quark top y su antipartícula. Un fenómeno que se creía imposible y que abre un nuevo capítulo en la comprensión del Modelo Estándar.
    0 Commenti 0 condivisioni 352 Views
  • Investigadores del CONICET logran captar señales cuánticas casi invisibles
    **Avances Científicos Revolucionarios en Argentina Abren Nuevas Puertas al Estudio del Mundo Cuántico**

    Un equipo de científicos argentinos del CONICET ha logrado un hito trascendental al desarrollar una innovadora herramienta para la detección de fluctuaciones cuánticas, hasta ahora consideradas casi invisibles. Esta tecnología permite registrar variaciones minúsculas en entornos cuánticos con una precisión sin precedentes. El logro tiene implicaciones significativas para campos tan diversos como la biomedicina, donde se pueden estudiar procesos biológicos a nivel fundamental, así como para el desarrollo de la computación cuántica y la física teórica. La capacidad de observar estos fenómenos abre nuevas vías para comprender las leyes que rigen nuestro universo y promete revolucionar numerosas áreas del conocimiento científico. La investigación representa un avance crucial en la exploración de los misterios del mundo subatómico.
    https://es.gizmodo.com/investigadores-del-conicet-logran-captar-senales-cuanticas-casi-invisibles-2000180502

    #InvestigaciónCientífica, #CONICET, #FísicaCuántica, #SeñalesCuánticas, #AvancesCientíficos
    Investigadores del CONICET logran captar señales cuánticas casi invisibles **Avances Científicos Revolucionarios en Argentina Abren Nuevas Puertas al Estudio del Mundo Cuántico** Un equipo de científicos argentinos del CONICET ha logrado un hito trascendental al desarrollar una innovadora herramienta para la detección de fluctuaciones cuánticas, hasta ahora consideradas casi invisibles. Esta tecnología permite registrar variaciones minúsculas en entornos cuánticos con una precisión sin precedentes. El logro tiene implicaciones significativas para campos tan diversos como la biomedicina, donde se pueden estudiar procesos biológicos a nivel fundamental, así como para el desarrollo de la computación cuántica y la física teórica. La capacidad de observar estos fenómenos abre nuevas vías para comprender las leyes que rigen nuestro universo y promete revolucionar numerosas áreas del conocimiento científico. La investigación representa un avance crucial en la exploración de los misterios del mundo subatómico. https://es.gizmodo.com/investigadores-del-conicet-logran-captar-senales-cuanticas-casi-invisibles-2000180502 #InvestigaciónCientífica, #CONICET, #FísicaCuántica, #SeñalesCuánticas, #AvancesCientíficos
    ES.GIZMODO.COM
    Investigadores del CONICET logran captar señales cuánticas casi invisibles
    Un grupo de investigadores argentinos logró crear una herramienta capaz de captar variaciones imperceptibles en entornos cuánticos, lo que abre nuevas posibilidades en biomedicina, computación cuántica y física teórica
    0 Commenti 0 condivisioni 990 Views
  • Las baterías de carga casi instantánea y vida útil cercana a la eternidad están tomando forma. Gracias a la física cuántica
    La investigación en física cuántica está revolucionando el almacenamiento de energía, abriendo un camino hacia baterías con una carga casi instantánea y una vida útil excepcionalmente larga. Investigadores de universidades como París-Saclay y Pisa están explorando el potencial del almacenamiento cuántico de energía, utilizando principios como la superposición y el entrelazamiento para superar las limitaciones de las baterías convencionales. Estas innovadoras baterías cuánticas podrían almacenar energía en estados cuánticos, ofreciendo una densidad energética superior y una degradación mínima durante los ciclos de carga. El avance promete revolucionar sectores como la electrónica portátil y el transporte eléctrico al permitir tiempos de carga ultra-rápidos e incluso una autonomía prácticamente ilimitada. El desarrollo de circuitos superconductores con materiales de resistencia cero podría ser clave para materializar esta tecnología, aunque aún se encuentra en fase experimental.
    https://www.xataka.com/investigacion/baterias-carga-casi-instantanea-vida-util-cercana-a-eternidad-estan-tomando-forma-gracias-a-fisica-cuantica

    #Baterías, #CargaInstantánea, #Energía, #FísicaCuántica, #TecnologíaInnovadora
    Las baterías de carga casi instantánea y vida útil cercana a la eternidad están tomando forma. Gracias a la física cuántica La investigación en física cuántica está revolucionando el almacenamiento de energía, abriendo un camino hacia baterías con una carga casi instantánea y una vida útil excepcionalmente larga. Investigadores de universidades como París-Saclay y Pisa están explorando el potencial del almacenamiento cuántico de energía, utilizando principios como la superposición y el entrelazamiento para superar las limitaciones de las baterías convencionales. Estas innovadoras baterías cuánticas podrían almacenar energía en estados cuánticos, ofreciendo una densidad energética superior y una degradación mínima durante los ciclos de carga. El avance promete revolucionar sectores como la electrónica portátil y el transporte eléctrico al permitir tiempos de carga ultra-rápidos e incluso una autonomía prácticamente ilimitada. El desarrollo de circuitos superconductores con materiales de resistencia cero podría ser clave para materializar esta tecnología, aunque aún se encuentra en fase experimental. https://www.xataka.com/investigacion/baterias-carga-casi-instantanea-vida-util-cercana-a-eternidad-estan-tomando-forma-gracias-a-fisica-cuantica #Baterías, #CargaInstantánea, #Energía, #FísicaCuántica, #TecnologíaInnovadora
    WWW.XATAKA.COM
    Las baterías de carga casi instantánea y vida útil cercana a la eternidad están tomando forma. Gracias a la física cuántica
    Los circuitos integrados que contienen todos nuestros dispositivos electrónicos, los paneles solares, las máquinas de resonancia magnética, los láseres o los...
    0 Commenti 0 condivisioni 404 Views
  • Unos astrofísicos creen haber encontrado el Santo Grial que unificará la Física: una solución cuántica para los agujeros negros
    Investigadores han propuesto una innovadora teoría que podría resolver uno de los mayores enigmas de la física moderna: la incompatibilidad entre la relatividad general y la mecánica cuántica. El estudio, centrado en el comportamiento de los agujeros negros, sugiere que existen nuevos tipos de objetos teóricos con propiedades “cuánticas”. El trabajo, publicado recientemente, revela que las ecuaciones actuales no capturan completamente la realidad extrema de estos fenómenos cósmicos, abriendo la posibilidad de un nuevo entendimiento del universo. La investigación se basa en una "acción efectiva" para corregir las ecuaciones de Einstein, detectando agujeros negros nacidos de soluciones cuánticas distintas a los conocidos. Este hallazgo podría revolucionar nuestra comprensión de la gravedad y el espacio-tiempo, especialmente en entornos donde los efectos cuánticos son dominantes. El estudio plantea un nuevo paradigma sobre la naturaleza de los agujeros negros, con implicaciones profundas para la física teórica y la cosmología.
    https://www.xataka.com/espacio/unos-fisicos-creen-haber-descubierto-santo-grial-que-unifica-fisica-solucion-cuantica-para-agujeros-negros

    #FísicaCuántica, #AgujerosNegros, #TeoríaDeTodo, #Astrofísica, #UnificaciónFísica
    Unos astrofísicos creen haber encontrado el Santo Grial que unificará la Física: una solución cuántica para los agujeros negros Investigadores han propuesto una innovadora teoría que podría resolver uno de los mayores enigmas de la física moderna: la incompatibilidad entre la relatividad general y la mecánica cuántica. El estudio, centrado en el comportamiento de los agujeros negros, sugiere que existen nuevos tipos de objetos teóricos con propiedades “cuánticas”. El trabajo, publicado recientemente, revela que las ecuaciones actuales no capturan completamente la realidad extrema de estos fenómenos cósmicos, abriendo la posibilidad de un nuevo entendimiento del universo. La investigación se basa en una "acción efectiva" para corregir las ecuaciones de Einstein, detectando agujeros negros nacidos de soluciones cuánticas distintas a los conocidos. Este hallazgo podría revolucionar nuestra comprensión de la gravedad y el espacio-tiempo, especialmente en entornos donde los efectos cuánticos son dominantes. El estudio plantea un nuevo paradigma sobre la naturaleza de los agujeros negros, con implicaciones profundas para la física teórica y la cosmología. https://www.xataka.com/espacio/unos-fisicos-creen-haber-descubierto-santo-grial-que-unifica-fisica-solucion-cuantica-para-agujeros-negros #FísicaCuántica, #AgujerosNegros, #TeoríaDeTodo, #Astrofísica, #UnificaciónFísica
    WWW.XATAKA.COM
    Unos astrofísicos creen haber encontrado el Santo Grial que unificará la Física: una solución cuántica para los agujeros negros
    Las dos familias de la Física no se hablan desde hace 100 años. La relatividad general de Einstein describe con precisión centenaria el universo a gran...
    0 Commenti 0 condivisioni 731 Views
  • Luis Montes gana el 'El Gato de Schrödinger'
    **Luis Montes conquista el "Gato de Schrödinger" en un concurso de vinos de renombre.**

    En una jornada marcada por la tradición y la innovación, Luis Montes se alzó con el primer premio del prestigioso concurso de vinos “El Gato de Schrödinger”, celebrado este lunes en el Parque de las Ciencias. La edición número seis de esta feria y concurso de vinos atrajo a bodegas y distribuidores de toda España, quienes presentaron sus elaboraciones más innovadoras y clásicas.

    La decisión del jurado, compuesto por expertos en oenología y críticos gastronómicos, se basó en la calidad excepcional del vino presentado por Luis Montes. El producto, con denominación de origen [insertar D.O.C.E.], fue elogiado por su complejidad aromática, su equilibrio entre acidez y taninos, y su pronunciada personalidad.

    La edición del concurso “El Gato de Schrödinger” ha sido considerada un éxito rotundo, tanto por la calidad de los vinos presentados como por la asistencia de público y profesionales al evento. La feria ha puesto en valor el sector vitivinícola español, promoviendo el consumo responsable y la valoración de las denominaciones de origen.

    El concurso “El Gato de Schrödinger” se consolida como un referente en el mundo del vino, sirviendo como plataforma de encuentro y networking para productores y consumidores. La celebración de este evento ha contribuido a impulsar la economía local y a promover el turismo enológico.
    https://gourmet.ideal.es/actualidad/luis-montes-gana-gato-schrodinger-20250704003451-nt.html

    #GatoDeSchrödinger, #FísicaCuántica, #Experto
    Luis Montes gana el 'El Gato de Schrödinger' **Luis Montes conquista el "Gato de Schrödinger" en un concurso de vinos de renombre.** En una jornada marcada por la tradición y la innovación, Luis Montes se alzó con el primer premio del prestigioso concurso de vinos “El Gato de Schrödinger”, celebrado este lunes en el Parque de las Ciencias. La edición número seis de esta feria y concurso de vinos atrajo a bodegas y distribuidores de toda España, quienes presentaron sus elaboraciones más innovadoras y clásicas. La decisión del jurado, compuesto por expertos en oenología y críticos gastronómicos, se basó en la calidad excepcional del vino presentado por Luis Montes. El producto, con denominación de origen [insertar D.O.C.E.], fue elogiado por su complejidad aromática, su equilibrio entre acidez y taninos, y su pronunciada personalidad. La edición del concurso “El Gato de Schrödinger” ha sido considerada un éxito rotundo, tanto por la calidad de los vinos presentados como por la asistencia de público y profesionales al evento. La feria ha puesto en valor el sector vitivinícola español, promoviendo el consumo responsable y la valoración de las denominaciones de origen. El concurso “El Gato de Schrödinger” se consolida como un referente en el mundo del vino, sirviendo como plataforma de encuentro y networking para productores y consumidores. La celebración de este evento ha contribuido a impulsar la economía local y a promover el turismo enológico. https://gourmet.ideal.es/actualidad/luis-montes-gana-gato-schrodinger-20250704003451-nt.html #GatoDeSchrödinger, #FísicaCuántica, #Experto
    GOURMET.IDEAL.ES
    Luis Montes gana el 'El Gato de Schrödinger' | Ideal
    Bodegas y distribuidores se dan cita en Feria y VI Concurso de Vinos 'El Gato de Schrödinger', cita ya clásica celebrada en el Parque de las Ciencias el pasado lunes
    0 Commenti 0 condivisioni 378 Views
  • ¿Y si el espacio-tiempo pudiera calcularse? La idea radical que va más allá de la computación cuántica
    https://es.gizmodo.com/y-si-el-espacio-tiempo-pudiera-calcularse-la-idea-radical-que-va-mas-alla-de-la-computacion-cuantica-2000174865

    #EspacioTiempo, #ComputaciónCuántica, #TeoríaDeLaRelatividad, #FísicaCuántica, #InnovaciónCientífica
    ¿Y si el espacio-tiempo pudiera calcularse? La idea radical que va más allá de la computación cuántica https://es.gizmodo.com/y-si-el-espacio-tiempo-pudiera-calcularse-la-idea-radical-que-va-mas-alla-de-la-computacion-cuantica-2000174865 #EspacioTiempo, #ComputaciónCuántica, #TeoríaDeLaRelatividad, #FísicaCuántica, #InnovaciónCientífica
    ES.GIZMODO.COM
    ¿Y si el espacio-tiempo pudiera calcularse? La idea radical que va más allá de la computación cuántica
    Una investigación reciente propone una hipótesis que parece de ciencia ficción: utilizar las curvaturas del espacio-tiempo como medio para codificar y transmitir información. ¿Podríamos algún día construir una computadora que funcione con gravedad en lugar de energía eléctrica?
    0 Commenti 0 condivisioni 799 Views