• Guillermo Martín, farmacéutico, advierte de los riesgos del Tramadol: "Interactúa con antidepresivos y alcohol"
    El uso de Tramadol, un analgésico potente, está generando preocupación entre los profesionales sanitarios debido a sus peligrosos efectos interactivos. Un farmacéutico destaca la importancia de consultar al médico antes de combinar esta medicación con antidepresivos o alcohol, ingredientes comunes en muchos tratamientos. La interacción puede alterar significativamente el metabolismo del Tramadol, incrementando su potencia y provocando reacciones adversas graves. Este riesgo subraya la necesidad de una prescripción médica individualizada para garantizar la seguridad del paciente. Expertos enfatizan que incluso fármacos considerados "inofensivos" pueden convertirse en peligrosos cuando se combinan incorrectamente, subrayando la importancia de seguir las indicaciones médicas al pie de la letra. La correcta gestión de medicamentos es clave para prevenir complicaciones y asegurar un tratamiento eficaz.
    https://www.20minutos.es/salud/medicina/guillermo-martin-farmaceutico-advierte-riesgos-tramadol-interactua-antidepresivos-alcohol-5723703/

    #Tramadol, #Farmacia, #SaludMental, #RiesgosMedicamentosos, #InteraccionesMedicas
    Guillermo Martín, farmacéutico, advierte de los riesgos del Tramadol: "Interactúa con antidepresivos y alcohol" El uso de Tramadol, un analgésico potente, está generando preocupación entre los profesionales sanitarios debido a sus peligrosos efectos interactivos. Un farmacéutico destaca la importancia de consultar al médico antes de combinar esta medicación con antidepresivos o alcohol, ingredientes comunes en muchos tratamientos. La interacción puede alterar significativamente el metabolismo del Tramadol, incrementando su potencia y provocando reacciones adversas graves. Este riesgo subraya la necesidad de una prescripción médica individualizada para garantizar la seguridad del paciente. Expertos enfatizan que incluso fármacos considerados "inofensivos" pueden convertirse en peligrosos cuando se combinan incorrectamente, subrayando la importancia de seguir las indicaciones médicas al pie de la letra. La correcta gestión de medicamentos es clave para prevenir complicaciones y asegurar un tratamiento eficaz. https://www.20minutos.es/salud/medicina/guillermo-martin-farmaceutico-advierte-riesgos-tramadol-interactua-antidepresivos-alcohol-5723703/ #Tramadol, #Farmacia, #SaludMental, #RiesgosMedicamentosos, #InteraccionesMedicas
    WWW.20MINUTOS.ES
    Guillermo Martín, farmacéutico, advierte de los riesgos del Tramadol: "Interactúa con antidepresivos y alcohol"
    Algunos medicamentos 'inofensivos' podrían mutar en combinación con otros, por lo que siempre es necesaria la prescripción médica.
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 4 Views
  • Luis Felipe Orozco, experto en neurociencia: "El desarrollo de fármacos para la esclerosis múltiple ha sido muy rápido"
    La investigación sobre la esclerosis múltiple está viviendo un momento crucial, impulsada por avances significativos en el desarrollo de nuevos tratamientos. El reconocido experto en neurociencia, Luis Felipe Orozco, Director Global de Neurología en Sanofi, destaca un ritmo acelerado en la creación de fármacos destinados a combatir esta enfermedad autoinmune. Orozco señala que los progresos traslacionales están permitiendo una comprensión más profunda de las bases biológicas del trastorno y, consecuentemente, terapias más efectivas. Este dinamismo representa una esperanza renovada para pacientes y sus familias, abriendo nuevas vías hacia la cura y el manejo de la esclerosis múltiple. La innovación en neurología está transformando radicalmente el panorama de esta compleja enfermedad.
    https://www.20minutos.es/noticia/5724488/0/dr-luis-felipe-orozco-experto-neurociencia-desarrollo-farmacos-para-esclerosis-multiple-ha-sido-muy-rapido/

    #EsclerosisMúltiple, #Neurociencia, #Fármacos, #LuisFelipeOrozco, #InvestigaciónMédica
    Luis Felipe Orozco, experto en neurociencia: "El desarrollo de fármacos para la esclerosis múltiple ha sido muy rápido" La investigación sobre la esclerosis múltiple está viviendo un momento crucial, impulsada por avances significativos en el desarrollo de nuevos tratamientos. El reconocido experto en neurociencia, Luis Felipe Orozco, Director Global de Neurología en Sanofi, destaca un ritmo acelerado en la creación de fármacos destinados a combatir esta enfermedad autoinmune. Orozco señala que los progresos traslacionales están permitiendo una comprensión más profunda de las bases biológicas del trastorno y, consecuentemente, terapias más efectivas. Este dinamismo representa una esperanza renovada para pacientes y sus familias, abriendo nuevas vías hacia la cura y el manejo de la esclerosis múltiple. La innovación en neurología está transformando radicalmente el panorama de esta compleja enfermedad. https://www.20minutos.es/noticia/5724488/0/dr-luis-felipe-orozco-experto-neurociencia-desarrollo-farmacos-para-esclerosis-multiple-ha-sido-muy-rapido/ #EsclerosisMúltiple, #Neurociencia, #Fármacos, #LuisFelipeOrozco, #InvestigaciónMédica
    WWW.20MINUTOS.ES
    Luis Felipe Orozco, experto en neurociencia: "El desarrollo de fármacos para la esclerosis múltiple ha sido muy rápido"
    Dr. Luis Felipe Orozco es el Director Global de Neurología en Sanofi y experto en neurociencia traslacional.
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 265 Views
  • Sanidad elabora una guía de psicofármacos que aumentan el riesgo de golpe de calor
    La comunidad científica ha alertado sobre un nuevo riesgo asociado al consumo de ciertos medicamentos psiquiátricos. Un estudio reciente revela que determinados psicofármacos podrían alterar la función corporal en la regulación térmica, incrementando significativamente la vulnerabilidad a sufrir golpes de calor. Esta preocupación se centra en la interacción entre estos fármacos y el aumento de temperatura interno, especialmente bajo condiciones climáticas cálidas o durante esfuerzos físicos. La nueva guía elaborada por el sector sanitario ofrece información crucial sobre los efectos potenciales de estos medicamentos y consejos para minimizar los riesgos. El documento busca concienciar a pacientes y profesionales sanitarios sobre esta importante consideración en la prescripción y monitorización de tratamientos psiquiátricos. Se espera que este avance contribuya a una mejor atención médica y prevención de complicaciones graves.
    https://www.20minutos.es/noticia/5730724/0/sanidad-elabora-una-guia-psicofarmacos-que-aumentan-riesgo-golpe-calor/

    #Psicofármacos, #GolpeDeCalor, #SaludMental, #Farmacología, #SanidadPublica
    Sanidad elabora una guía de psicofármacos que aumentan el riesgo de golpe de calor La comunidad científica ha alertado sobre un nuevo riesgo asociado al consumo de ciertos medicamentos psiquiátricos. Un estudio reciente revela que determinados psicofármacos podrían alterar la función corporal en la regulación térmica, incrementando significativamente la vulnerabilidad a sufrir golpes de calor. Esta preocupación se centra en la interacción entre estos fármacos y el aumento de temperatura interno, especialmente bajo condiciones climáticas cálidas o durante esfuerzos físicos. La nueva guía elaborada por el sector sanitario ofrece información crucial sobre los efectos potenciales de estos medicamentos y consejos para minimizar los riesgos. El documento busca concienciar a pacientes y profesionales sanitarios sobre esta importante consideración en la prescripción y monitorización de tratamientos psiquiátricos. Se espera que este avance contribuya a una mejor atención médica y prevención de complicaciones graves. https://www.20minutos.es/noticia/5730724/0/sanidad-elabora-una-guia-psicofarmacos-que-aumentan-riesgo-golpe-calor/ #Psicofármacos, #GolpeDeCalor, #SaludMental, #Farmacología, #SanidadPublica
    WWW.20MINUTOS.ES
    Sanidad elabora una guía de psicofármacos que aumentan el riesgo de golpe de calor
    Algunos psicofármacos pueden afectar la capacidad del cuerpo para regular su temperatura.
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 315 Views
  • Innovación farmacéutica: diferentes enfoques, mismo objetivo
    La industria farmacéutica se encuentra en un punto de inflexión, impulsada por una creciente diversidad de estrategias para abordar enfermedades complejas. Expertos analizan las distintas vías que se están explorando, desde terapias génicas personalizadas hasta la biotecnología y la inteligencia artificial aplicada al desarrollo de fármacos. Esta innovación multifacética busca optimizar cada vez más la eficacia y seguridad de los tratamientos. La búsqueda del mismo objetivo -mejorar la salud humana- se manifiesta a través de enfoques radicalmente diferentes, reflejando un sector en constante evolución. El debate sobre estas nuevas metodologías promete ser clave para el futuro de la medicina.
    https://elglobalfarma.com/opinion/tribunas/innovacion-farmaceutica-diferentes-enfoques-mismo-objetivo/

    #InnovacionFarmaceutica, #SaludYBienestar, #InvestigacionFarmaceutica, #NuevosMedicamentos, #DesarrolloFarmaceutico
    Innovación farmacéutica: diferentes enfoques, mismo objetivo La industria farmacéutica se encuentra en un punto de inflexión, impulsada por una creciente diversidad de estrategias para abordar enfermedades complejas. Expertos analizan las distintas vías que se están explorando, desde terapias génicas personalizadas hasta la biotecnología y la inteligencia artificial aplicada al desarrollo de fármacos. Esta innovación multifacética busca optimizar cada vez más la eficacia y seguridad de los tratamientos. La búsqueda del mismo objetivo -mejorar la salud humana- se manifiesta a través de enfoques radicalmente diferentes, reflejando un sector en constante evolución. El debate sobre estas nuevas metodologías promete ser clave para el futuro de la medicina. https://elglobalfarma.com/opinion/tribunas/innovacion-farmaceutica-diferentes-enfoques-mismo-objetivo/ #InnovacionFarmaceutica, #SaludYBienestar, #InvestigacionFarmaceutica, #NuevosMedicamentos, #DesarrolloFarmaceutico
    Innovación farmacéutica: diferentes enfoques, mismo objetivo
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 246 Views
  • Descubren que este típico fármaco contra el dolor puede aumentar el riesgo de demencia
    Un reciente estudio de la Universidad Case Western Reserve ha revelado una preocupante conexión entre el uso extendido de gabapentina y un incremento en el riesgo de desarrollar demencias, incluyendo deterioro cognitivo leve. Este medicamento, originariamente concebido para tratar la epilepsia, se ha popularizado como alternativa para aliviar el dolor neuropático. La investigación sugiere que su consumo regular podría estar asociado a problemas de memoria y cognición. Los hallazgos ponen de manifiesto una nueva perspectiva sobre los efectos secundarios de esta medicación ampliamente utilizada. El estudio invita a una mayor precaución y a una evaluación más exhaustiva antes de recetar gabapentina, especialmente en pacientes con factores de riesgo para enfermedades neurodegenerativas. La comunidad científica continúa investigando las posibles causas subyacentes de esta relación.
    https://hipertextual.com/2025/07/gabapentina-farmaco-dolor-demencia

    #DolorDeCabeza, #Demencia, #FármacosYSalud, #EnvejecimientoSaludable, #InvestigaciónMédica
    Descubren que este típico fármaco contra el dolor puede aumentar el riesgo de demencia Un reciente estudio de la Universidad Case Western Reserve ha revelado una preocupante conexión entre el uso extendido de gabapentina y un incremento en el riesgo de desarrollar demencias, incluyendo deterioro cognitivo leve. Este medicamento, originariamente concebido para tratar la epilepsia, se ha popularizado como alternativa para aliviar el dolor neuropático. La investigación sugiere que su consumo regular podría estar asociado a problemas de memoria y cognición. Los hallazgos ponen de manifiesto una nueva perspectiva sobre los efectos secundarios de esta medicación ampliamente utilizada. El estudio invita a una mayor precaución y a una evaluación más exhaustiva antes de recetar gabapentina, especialmente en pacientes con factores de riesgo para enfermedades neurodegenerativas. La comunidad científica continúa investigando las posibles causas subyacentes de esta relación. https://hipertextual.com/2025/07/gabapentina-farmaco-dolor-demencia #DolorDeCabeza, #Demencia, #FármacosYSalud, #EnvejecimientoSaludable, #InvestigaciónMédica
    HIPERTEXTUAL.COM
    Descubren que este típico fármaco contra el dolor puede aumentar el riesgo de demencia
    Según un nuevo estudio, a partir de cierta edad, el consumo de gabapentina como fármaco contra el dolor puede aumentar el riesgo de demencia.
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 202 Views
  • ¿Cómo puede un fármaco contra la alopecia dar positivo en dopaje como le ha pasado a Yeray?
    El mundo del fútbol se encuentra conmocionado por un inesperado caso de dopaje que involucra al defensa del Athletic Club, Yeray Álvarez. El jugador ha dado positivo tras pruebas realizadas por la UEFA, generando interrogantes sobre cómo un medicamento utilizado para tratar la alopecia puede resultar en una infracción deportiva. La sanción impuesta por la organización europea ha desatado un debate sobre los límites de algunos tratamientos y su posible detección en controles antidopaje. Este sorprendente incidente plantea dudas sobre la regulación de fármacos utilizados fuera del ámbito deportivo y sus implicaciones en la integridad de las competiciones. La investigación continúa para determinar con exactitud el origen del resultado positivo y las circunstancias que lo rodean, generando un revuelo considerable en el entorno futbolístico. El caso se ha convertido en objeto de análisis y preocupación tras su revelación pública.
    https://hipertextual.com/2025/07/yeray-dopaje-farmaco-alopecia

    #Alopecia, #Dopaje, #FármacosDeportivos, #YerayZaragoza, #ControlDoping
    ¿Cómo puede un fármaco contra la alopecia dar positivo en dopaje como le ha pasado a Yeray? El mundo del fútbol se encuentra conmocionado por un inesperado caso de dopaje que involucra al defensa del Athletic Club, Yeray Álvarez. El jugador ha dado positivo tras pruebas realizadas por la UEFA, generando interrogantes sobre cómo un medicamento utilizado para tratar la alopecia puede resultar en una infracción deportiva. La sanción impuesta por la organización europea ha desatado un debate sobre los límites de algunos tratamientos y su posible detección en controles antidopaje. Este sorprendente incidente plantea dudas sobre la regulación de fármacos utilizados fuera del ámbito deportivo y sus implicaciones en la integridad de las competiciones. La investigación continúa para determinar con exactitud el origen del resultado positivo y las circunstancias que lo rodean, generando un revuelo considerable en el entorno futbolístico. El caso se ha convertido en objeto de análisis y preocupación tras su revelación pública. https://hipertextual.com/2025/07/yeray-dopaje-farmaco-alopecia #Alopecia, #Dopaje, #FármacosDeportivos, #YerayZaragoza, #ControlDoping
    HIPERTEXTUAL.COM
    ¿Cómo puede un fármaco contra la alopecia dar positivo en dopaje como le ha pasado a Yeray?
    Yeray, jugador del Athletic de Bilbao, ha sido sancionado por dopaje. En un comunicado señala que se debe a un fármaco contra la alopecia.
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 263 Views
  • Las consecuencias a las que se enfrenta Yeray Álvarez tras su positivo por dopaje: ya no puede entrenar con el Athletic
    El caso de Yeray Álvarez ha sacudido al mundo del deporte, dejando al ex defensa del Athletic Club en una situación delicada tras ser detectado positivo por dopaje. La investigación está en curso y se analiza exhaustivamente el origen de la sustancia prohibida, generando un revuelo considerable entre aficionados y expertos. El futbolista español ha justificado el resultado como consecuencia de un tratamiento médico para combatir la alopecia, lo que ha abierto un debate sobre la supervisión y control de medicamentos utilizados fuera del ámbito deportivo. La suspensión de actividades está siendo una realidad inmediata, impidiendo cualquier entrenamiento con su equipo actual. Este polémico caso pone de relieve la importancia de la transparencia en el uso de fármacos y las posibles implicaciones para su carrera profesional. La situación se mantiene bajo escrutinio mientras se aclaran todos los detalles.
    https://www.20minutos.es/deportes/noticia/5730466/0/las-consecuencias-las-que-se-enfrenta-yeray-alvarez-tras-su-positivo-por-dopaje-ya-no-puede-entrenar-con-athletic/

    #YerayÁlvarez, #DopajeAthletic, #CasoÁlvarez, #FutbolEspañol, #DeportesEspaña
    Las consecuencias a las que se enfrenta Yeray Álvarez tras su positivo por dopaje: ya no puede entrenar con el Athletic El caso de Yeray Álvarez ha sacudido al mundo del deporte, dejando al ex defensa del Athletic Club en una situación delicada tras ser detectado positivo por dopaje. La investigación está en curso y se analiza exhaustivamente el origen de la sustancia prohibida, generando un revuelo considerable entre aficionados y expertos. El futbolista español ha justificado el resultado como consecuencia de un tratamiento médico para combatir la alopecia, lo que ha abierto un debate sobre la supervisión y control de medicamentos utilizados fuera del ámbito deportivo. La suspensión de actividades está siendo una realidad inmediata, impidiendo cualquier entrenamiento con su equipo actual. Este polémico caso pone de relieve la importancia de la transparencia en el uso de fármacos y las posibles implicaciones para su carrera profesional. La situación se mantiene bajo escrutinio mientras se aclaran todos los detalles. https://www.20minutos.es/deportes/noticia/5730466/0/las-consecuencias-las-que-se-enfrenta-yeray-alvarez-tras-su-positivo-por-dopaje-ya-no-puede-entrenar-con-athletic/ #YerayÁlvarez, #DopajeAthletic, #CasoÁlvarez, #FutbolEspañol, #DeportesEspaña
    WWW.20MINUTOS.ES
    Las consecuencias a las que se enfrenta Yeray Álvarez tras su positivo por dopaje: ya no puede entrenar con el Athletic
    El futbolista español afirma que el resultado es por un tratamiento médico contra la alopecia.
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 253 Views
  • Estos son los consejos de los farmacéuticos de Almería para disfrutar de un verano saludable
    El calor extremo en Almería exige precaución y medidas preventivas para garantizar un verano sano. Los farmacéuticos locales han destacado la importancia de protegerse del sol con protector solar de amplio espectro y reaplicación frecuente, así como mantenerse hidratado consumiendo abundante agua. Además, se aconseja evitar las horas punta de calor y tomar precauciones adicionales en actividades al aire libre. Se recuerda también la correcta conservación de los medicamentos, especialmente aquellos que requieren refrigeración, para evitar efectos adversos. Los profesionales sanitarios subrayan la necesidad de consultar con un farmacéutico sobre el uso seguro de fármacos y medidas preventivas específicas para cada caso. Con estos consejos, se busca promover un verano más seguro y saludable para todos los almerienses.
    https://elglobalfarma.com/farmacia/farmacia-almeria-verano-consejos/

    #Almeria, #VeranoSaludable, #ConsejosFarmaceuticos, #SaludVerano, #PrevencionVerano
    Estos son los consejos de los farmacéuticos de Almería para disfrutar de un verano saludable El calor extremo en Almería exige precaución y medidas preventivas para garantizar un verano sano. Los farmacéuticos locales han destacado la importancia de protegerse del sol con protector solar de amplio espectro y reaplicación frecuente, así como mantenerse hidratado consumiendo abundante agua. Además, se aconseja evitar las horas punta de calor y tomar precauciones adicionales en actividades al aire libre. Se recuerda también la correcta conservación de los medicamentos, especialmente aquellos que requieren refrigeración, para evitar efectos adversos. Los profesionales sanitarios subrayan la necesidad de consultar con un farmacéutico sobre el uso seguro de fármacos y medidas preventivas específicas para cada caso. Con estos consejos, se busca promover un verano más seguro y saludable para todos los almerienses. https://elglobalfarma.com/farmacia/farmacia-almeria-verano-consejos/ #Almeria, #VeranoSaludable, #ConsejosFarmaceuticos, #SaludVerano, #PrevencionVerano
    Estos son los consejos de los farmacéuticos de Almería para disfrutar de un verano saludable
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 265 Views
  • Madrid pide más equidad en el reparto de medicamentos y una mayor participación en la evaluación de tecnologías sanitarias
    La comunidad autónoma de Madrid ha expresado su firme preocupación ante las disparidades en el acceso a los fármacos y reclama una distribución más justa entre las diferentes regiones españolas. La consejera de Sanidad, Fátima Matute, enfatiza la necesidad crucial de involucrar activamente a las administraciones regionales y al cuerpo profesional sanitario. Se argumenta que estas entidades poseen un conocimiento y experiencia invaluable para optimizar los procesos de evaluación de nuevas tecnologías sanitarias. Esta demanda busca impulsar una mayor eficiencia y garantizar que los avances médicos se implementen de manera equitativa en todo el territorio nacional. El debate sobre la equidad en el acceso a tratamientos y la participación en la innovación sanitaria se intensifica, poniendo en foco la importancia de un sistema sanitario más colaborativo y adaptado a las necesidades específicas de cada región.
    https://elglobalfarma.com/politica/madrid-equidad-reparto-medicamentos-evaluacion-tecnologias-sanitarias/

    #MadridSalud, #EquidadFarmacéutica, #ParticipaciónPacientes, #TecnologíaSanitaria, #SaludMadrid
    Madrid pide más equidad en el reparto de medicamentos y una mayor participación en la evaluación de tecnologías sanitarias La comunidad autónoma de Madrid ha expresado su firme preocupación ante las disparidades en el acceso a los fármacos y reclama una distribución más justa entre las diferentes regiones españolas. La consejera de Sanidad, Fátima Matute, enfatiza la necesidad crucial de involucrar activamente a las administraciones regionales y al cuerpo profesional sanitario. Se argumenta que estas entidades poseen un conocimiento y experiencia invaluable para optimizar los procesos de evaluación de nuevas tecnologías sanitarias. Esta demanda busca impulsar una mayor eficiencia y garantizar que los avances médicos se implementen de manera equitativa en todo el territorio nacional. El debate sobre la equidad en el acceso a tratamientos y la participación en la innovación sanitaria se intensifica, poniendo en foco la importancia de un sistema sanitario más colaborativo y adaptado a las necesidades específicas de cada región. https://elglobalfarma.com/politica/madrid-equidad-reparto-medicamentos-evaluacion-tecnologias-sanitarias/ #MadridSalud, #EquidadFarmacéutica, #ParticipaciónPacientes, #TecnologíaSanitaria, #SaludMadrid
    Madrid pide más equidad en el reparto de medicamentos y una mayor participación en la evaluación de tecnologías sanitarias
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 335 Views
  • Descubren una vulnerabilidad para vencer la resistencia a los fármacos de ciertos cánceres
    Un avance científico revolucionario podría cambiar el tratamiento de varios tipos de cáncer. Investigadores han descubierto una nueva vulnerabilidad explotable en pacientes con mutaciones del gen BRAF, responsable de la resistencia a fármacos en melanoma y otros cánceres. Este hallazgo abre un camino prometedor para superar los mecanismos que impiden la eficacia de terapias cruciales. La identificación de esta debilidad representa un paso significativo hacia tratamientos más efectivos y personalizados. Se espera que esta nueva información impulse el desarrollo de estrategias terapéuticas dirigidas, ofreciendo esperanza a pacientes con cánceres donde la resistencia a los fármacos ha sido una barrera infranqueable hasta ahora. El estudio destaca la importancia de continuar investigando las complejidades genéticas del cáncer para mejorar resultados clínicos.
    https://www.20minutos.es/salud/actualidad/cancer-investigacion-descubren-una-vulnerabilidad-para-vencer-resistencia-los-farmacos-ciertos-canceres-5730140/

    #ResistenciaFarmaco, #Cáncer, #InvestigaciónOncologica, #VulnerabilidadMedica, #TratamientosCancerígenos
    Descubren una vulnerabilidad para vencer la resistencia a los fármacos de ciertos cánceres Un avance científico revolucionario podría cambiar el tratamiento de varios tipos de cáncer. Investigadores han descubierto una nueva vulnerabilidad explotable en pacientes con mutaciones del gen BRAF, responsable de la resistencia a fármacos en melanoma y otros cánceres. Este hallazgo abre un camino prometedor para superar los mecanismos que impiden la eficacia de terapias cruciales. La identificación de esta debilidad representa un paso significativo hacia tratamientos más efectivos y personalizados. Se espera que esta nueva información impulse el desarrollo de estrategias terapéuticas dirigidas, ofreciendo esperanza a pacientes con cánceres donde la resistencia a los fármacos ha sido una barrera infranqueable hasta ahora. El estudio destaca la importancia de continuar investigando las complejidades genéticas del cáncer para mejorar resultados clínicos. https://www.20minutos.es/salud/actualidad/cancer-investigacion-descubren-una-vulnerabilidad-para-vencer-resistencia-los-farmacos-ciertos-canceres-5730140/ #ResistenciaFarmaco, #Cáncer, #InvestigaciónOncologica, #VulnerabilidadMedica, #TratamientosCancerígenos
    WWW.20MINUTOS.ES
    Descubren una vulnerabilidad para vencer la resistencia a los fármacos de ciertos cánceres
    La mutación en el gen BRAF está presente en la mayoría de los melanomas y en muchos otros tipos de cáncer, y provoca resistencia a los fármacos en un alto porcentaje de casos.
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 436 Views
Arama Sonuçları