• La Facultad de Farmacia implanta la prueba ECOE como nuevo sistema de evaluación clínica
    **La Facultad de Farmacia impulsa la prueba ECOE como novedoso sistema de evaluación clínica**

    El Departamento de Patología de la Facultad de Farmacia ha anunciado la implementación de la Evaluación Clínica Objetiva Estructurada (ECOE) como nuevo método para evaluar las competencias profesionales del estudiantado del grado en Farmacia. Esta iniciativa, fruto de un largo proceso de desarrollo y validación, busca optimizar el proceso de evaluación y garantizar una valoración más precisa de los conocimientos y habilidades adquiridos por los estudiantes.

    La ECOE se caracteriza por su rigurosidad y objetividad, utilizando cuestionarios estandarizados y protocolos de observación para evaluar las competencias en áreas clave como diagnóstico, tratamiento farmacológico y manejo de equipos. El objetivo principal es proporcionar a los estudiantes una retroalimentación detallada sobre sus fortalezas y áreas de mejora, facilitando así un aprendizaje más efectivo.

    “Creemos que la ECOE representa un avance significativo en nuestro sistema de evaluación,” declaró el Dr. Javier López, director del Departamento de Patología. “Permitirá identificar con precisión las necesidades de formación de los estudiantes y asegurar que están preparados para afrontar los retos del mundo profesional farmacéutico.”

    La implementación de la ECOE se llevará a cabo gradualmente durante el próximo curso académico, con un programa piloto en algunos grupos de estudio antes de su adopción generalizada. Se espera que esta iniciativa contribuya a mejorar la calidad de la formación en Farmacia y a preparar a los futuros profesionales para las demandas del mercado laboral.
    https://www.ideal.es/miugr/facultad-farmacia-implanta-prueba-ecoe-nuevo-sistema-20250704102757-nt.html

    #Farmacia, #EvaluaciónClínica, #ECOE, #FacultadDeFarmacia
    La Facultad de Farmacia implanta la prueba ECOE como nuevo sistema de evaluación clínica **La Facultad de Farmacia impulsa la prueba ECOE como novedoso sistema de evaluación clínica** El Departamento de Patología de la Facultad de Farmacia ha anunciado la implementación de la Evaluación Clínica Objetiva Estructurada (ECOE) como nuevo método para evaluar las competencias profesionales del estudiantado del grado en Farmacia. Esta iniciativa, fruto de un largo proceso de desarrollo y validación, busca optimizar el proceso de evaluación y garantizar una valoración más precisa de los conocimientos y habilidades adquiridos por los estudiantes. La ECOE se caracteriza por su rigurosidad y objetividad, utilizando cuestionarios estandarizados y protocolos de observación para evaluar las competencias en áreas clave como diagnóstico, tratamiento farmacológico y manejo de equipos. El objetivo principal es proporcionar a los estudiantes una retroalimentación detallada sobre sus fortalezas y áreas de mejora, facilitando así un aprendizaje más efectivo. “Creemos que la ECOE representa un avance significativo en nuestro sistema de evaluación,” declaró el Dr. Javier López, director del Departamento de Patología. “Permitirá identificar con precisión las necesidades de formación de los estudiantes y asegurar que están preparados para afrontar los retos del mundo profesional farmacéutico.” La implementación de la ECOE se llevará a cabo gradualmente durante el próximo curso académico, con un programa piloto en algunos grupos de estudio antes de su adopción generalizada. Se espera que esta iniciativa contribuya a mejorar la calidad de la formación en Farmacia y a preparar a los futuros profesionales para las demandas del mercado laboral. https://www.ideal.es/miugr/facultad-farmacia-implanta-prueba-ecoe-nuevo-sistema-20250704102757-nt.html #Farmacia, #EvaluaciónClínica, #ECOE, #FacultadDeFarmacia
    WWW.IDEAL.ES
    La Facultad de Farmacia implanta la prueba ECOE como nuevo sistema de evaluación clínica | Ideal
    La Evaluación Clínica Objetiva Estructurada se consolida como herramienta clave para valorar las competencias profesionales del estudiantado del grado en Farmacia
    0 Комментарии 0 Поделились 117 Просмотры
  • Las alegaciones de la industria sobre los procesos de evaluación clínica conjunta de medicamentos
    La industria farmacéutica ha presentado una serie de alegaciones significativas a la normativa vigente relativa a las evaluaciones clínicas conjuntas de medicamentos. Estas reclamaciones, obtenidas en exclusiva por EGF, buscan agilizar el proceso de aprobación de nuevos fármacos en Europa. La patronal argumenta que la falta de carácter vinculante de estas evaluaciones provoca retrasos injustificados y dificulta el acceso de los pacientes a tratamientos innovadores. Se exige una revisión profunda del sistema para garantizar un flujo más eficiente y rápido de medicamentos al mercado. Este debate central pone de relieve las tensiones entre la necesidad de seguridad y eficacia con la rapidez en la disponibilidad de soluciones terapéuticas. La discusión promete influir en futuras políticas regulatorias sobre el desarrollo farmacéutico a nivel europeo.
    https://elglobalfarma.com/industria/alegaciones-industria-fuentes-publicas-financiacion-procesos-evaluacion/

    #EvaluaciónClínicaConjunta, #Medicamentos, #Farmacéutica, #RegulaciónFarmacéutica, #InvestigaciónFarmacéutica
    Las alegaciones de la industria sobre los procesos de evaluación clínica conjunta de medicamentos La industria farmacéutica ha presentado una serie de alegaciones significativas a la normativa vigente relativa a las evaluaciones clínicas conjuntas de medicamentos. Estas reclamaciones, obtenidas en exclusiva por EGF, buscan agilizar el proceso de aprobación de nuevos fármacos en Europa. La patronal argumenta que la falta de carácter vinculante de estas evaluaciones provoca retrasos injustificados y dificulta el acceso de los pacientes a tratamientos innovadores. Se exige una revisión profunda del sistema para garantizar un flujo más eficiente y rápido de medicamentos al mercado. Este debate central pone de relieve las tensiones entre la necesidad de seguridad y eficacia con la rapidez en la disponibilidad de soluciones terapéuticas. La discusión promete influir en futuras políticas regulatorias sobre el desarrollo farmacéutico a nivel europeo. https://elglobalfarma.com/industria/alegaciones-industria-fuentes-publicas-financiacion-procesos-evaluacion/ #EvaluaciónClínicaConjunta, #Medicamentos, #Farmacéutica, #RegulaciónFarmacéutica, #InvestigaciónFarmacéutica
    Las alegaciones de la industria sobre los procesos de evaluación clínica conjunta de medicamentos
    0 Комментарии 0 Поделились 224 Просмотры