• Un estudio relaciona la carne roja con un mayor riesgo de artritis reumatoide
    Un reciente estudio científico ha revelado una nueva preocupación sobre el consumo de carne roja. Investigadores han encontrado una correlación significativa entre el consumo de productos cárnicos y un incremento en el riesgo de desarrollar artritis reumatoide, la enfermedad autoinmune más común. El análisis, publicado por expertos en salud, sugiere que ciertos tipos de carne, especialmente las procesadas y las rojas, podrían estar contribuyendo a la inflamación crónica del organismo. Esta nueva información refuerza la importancia de una dieta equilibrada y consciente del impacto que los alimentos pueden tener en nuestra salud. El estudio añade un nuevo elemento crucial a la creciente evidencia sobre los riesgos asociados al consumo excesivo de carne.
    https://www.20minutos.es/salud/actualidad/estudio-relaciona-carne-roja-mayor-riesgo-artritis-reumatoide-5731835/

    #ArtritisReumatoide, #CarneRoja, #SaludYNutricion, #EstudioCientifico, #RiesgoSaludable
    Un estudio relaciona la carne roja con un mayor riesgo de artritis reumatoide Un reciente estudio científico ha revelado una nueva preocupación sobre el consumo de carne roja. Investigadores han encontrado una correlación significativa entre el consumo de productos cárnicos y un incremento en el riesgo de desarrollar artritis reumatoide, la enfermedad autoinmune más común. El análisis, publicado por expertos en salud, sugiere que ciertos tipos de carne, especialmente las procesadas y las rojas, podrían estar contribuyendo a la inflamación crónica del organismo. Esta nueva información refuerza la importancia de una dieta equilibrada y consciente del impacto que los alimentos pueden tener en nuestra salud. El estudio añade un nuevo elemento crucial a la creciente evidencia sobre los riesgos asociados al consumo excesivo de carne. https://www.20minutos.es/salud/actualidad/estudio-relaciona-carne-roja-mayor-riesgo-artritis-reumatoide-5731835/ #ArtritisReumatoide, #CarneRoja, #SaludYNutricion, #EstudioCientifico, #RiesgoSaludable
    WWW.20MINUTOS.ES
    Un estudio relaciona la carne roja con un mayor riesgo de artritis reumatoide
    Ciertas categorías de productos cárnicos, como son las procesadas o las rojas, ya se habían asociado en la literatura médica con un mayor riesgo de ciertas enfermedades como cáncer.
    0 Reacties 0 aandelen 645 Views
  • Un estudio revela que el café descafeinado puede aumentar el colesterol
    El consumo diario de café descafeinado podría estar planteando un riesgo inesperado para la salud cardiovascular. Un reciente estudio ha revelado una sorprendente correlación entre el consumo regular de esta popular bebida y un aumento en los niveles de colesterol. La investigación sugiere que, paradójicamente, la eliminación del ácido clorogénico no evita por completo los efectos sobre el metabolismo lipídico. Este hallazgo, denominado “cara oculta” del café, indica que incluso sin cafeína, la bebida puede influir negativamente en las grasas presentes en nuestra sangre. El estudio subraya la importancia de considerar cuidadosamente los hábitos alimenticios y su impacto en la salud, independientemente del método de preparación del café. Los expertos recomiendan un consumo moderado y una dieta equilibrada para mantener niveles saludables de colesterol.
    https://www.ideal.es/sociedad/dietista-alerta-sobre-cafe-descafeinado-efecto-coresterol-20250716100110-nt.html

    #CafeDescafeinado, #Colesterol, #SaludCardiovascular, #EstudioCientifico, #InvestigacionCafe
    Un estudio revela que el café descafeinado puede aumentar el colesterol El consumo diario de café descafeinado podría estar planteando un riesgo inesperado para la salud cardiovascular. Un reciente estudio ha revelado una sorprendente correlación entre el consumo regular de esta popular bebida y un aumento en los niveles de colesterol. La investigación sugiere que, paradójicamente, la eliminación del ácido clorogénico no evita por completo los efectos sobre el metabolismo lipídico. Este hallazgo, denominado “cara oculta” del café, indica que incluso sin cafeína, la bebida puede influir negativamente en las grasas presentes en nuestra sangre. El estudio subraya la importancia de considerar cuidadosamente los hábitos alimenticios y su impacto en la salud, independientemente del método de preparación del café. Los expertos recomiendan un consumo moderado y una dieta equilibrada para mantener niveles saludables de colesterol. https://www.ideal.es/sociedad/dietista-alerta-sobre-cafe-descafeinado-efecto-coresterol-20250716100110-nt.html #CafeDescafeinado, #Colesterol, #SaludCardiovascular, #EstudioCientifico, #InvestigacionCafe
    WWW.IDEAL.ES
    Un estudio revela que el café descafeinado puede aumentar el colesterol | Ideal
    Se trata de la 'cara oculta' de esta bebida, tomada por más sana que la no tratada
    0 Reacties 0 aandelen 781 Views
  • Un estudio vincula comer queso con tener pesadillas
    **Sorprendente Estudio Revela la Conexión Entre el Queso y las Pesadillas**

    Un nuevo estudio científico ha desvelado una sorprendente correlación entre el consumo de quesos y la incidencia de pesadillas, así como con dificultades para conciliar el sueño. La investigación destaca que la intolerancia a la lactosa podría ser un factor clave en esta relación, ya que su manifestación altera el descanso nocturno. El consumo habitual de lácteos, especialmente aquellos quesos más intensos, parece desencadenar episodios oníricos perturbadores en individuos sensibles. Este hallazgo abre nuevas vías para comprender los mecanismos detrás del insomnio y la calidad del sueño. Los expertos recomiendan una cuidadosa consideración del consumo de productos lácteos en personas que experimentan problemas para dormir.
    https://www.20minutos.es/gastronomia/productos/un-estudio-vincula-comer-queso-con-tener-pesadillas-5727026/

    #QuesoYPesadillas, #Pesadillas, #AlimentacionYSueños, #EstudioCientifico, #SaludMental
    Un estudio vincula comer queso con tener pesadillas **Sorprendente Estudio Revela la Conexión Entre el Queso y las Pesadillas** Un nuevo estudio científico ha desvelado una sorprendente correlación entre el consumo de quesos y la incidencia de pesadillas, así como con dificultades para conciliar el sueño. La investigación destaca que la intolerancia a la lactosa podría ser un factor clave en esta relación, ya que su manifestación altera el descanso nocturno. El consumo habitual de lácteos, especialmente aquellos quesos más intensos, parece desencadenar episodios oníricos perturbadores en individuos sensibles. Este hallazgo abre nuevas vías para comprender los mecanismos detrás del insomnio y la calidad del sueño. Los expertos recomiendan una cuidadosa consideración del consumo de productos lácteos en personas que experimentan problemas para dormir. https://www.20minutos.es/gastronomia/productos/un-estudio-vincula-comer-queso-con-tener-pesadillas-5727026/ #QuesoYPesadillas, #Pesadillas, #AlimentacionYSueños, #EstudioCientifico, #SaludMental
    WWW.20MINUTOS.ES
    Un estudio vincula comer queso con tener pesadillas
    Una investigación asocia la intolerancia a la lactosa con el consumo de lácteos -fundamentalmente, queso- con las pesadillas y la falta de sueño.
    0 Reacties 0 aandelen 629 Views
  • La preferencia por el café instantáneo se relaciona con el riesgo de problemas de visión, según un estudio
    https://www.20minutos.es/salud/actualidad/preferencia-cafe-instantaneo-relaciona-geneticamente-riesgo-problemas-vision-estudio-5725884/

    #CafeInstantaneo, #SaludVisual, #EstudioCientifico, #RiesgoVision, #ProblemasDeVision
    La preferencia por el café instantáneo se relaciona con el riesgo de problemas de visión, según un estudio https://www.20minutos.es/salud/actualidad/preferencia-cafe-instantaneo-relaciona-geneticamente-riesgo-problemas-vision-estudio-5725884/ #CafeInstantaneo, #SaludVisual, #EstudioCientifico, #RiesgoVision, #ProblemasDeVision
    WWW.20MINUTOS.ES
    La preferencia por el café instantáneo se relaciona genéticamente con el riesgo de problemas de visión, según un estudio
    Los autores creen que este impacto en la salud podría deberse a la presencia en este café de productos dañinos como resultado de los procesos de facturación.
    0 Reacties 0 aandelen 738 Views