• Aagesen descarta que exista una negociación para prorrogar la vida de las nucleares: "La situación es la misma que hace meses"
    El debate sobre el futuro de la energía nuclear en España se mantiene estancado, según declaraciones recientes del titular del Ministerio para la Transición Ecológica. Aagesen ha reiterado la firme postura del Gobierno, descartando cualquier tipo de negociación para extender la operativa de las centrales nucleares. La situación actual, asegura, no ha experimentado cambios significativos desde hace meses. Se mantiene la convicción de que el coste de prolongar la vida útil de estas instalaciones recaerá exclusivamente en los ciudadanos españoles. Esta declaración refuerza la determinación del ejecutivo en avanzar hacia un modelo energético basado en fuentes renovables y otras alternativas sostenibles. El anuncio genera debate sobre la estrategia energética a largo plazo para el país.
    https://www.20minutos.es/nacional/aagesen-descarta-exista-negociacion-prorrogar-vida-nucleares-situacion-meses_6234660_0.html

    #EnergíaNuclear, #Nucleares, #PolíticaEnergética, #Aagesen, #GeneraciónEléctrica
    Aagesen descarta que exista una negociación para prorrogar la vida de las nucleares: "La situación es la misma que hace meses" El debate sobre el futuro de la energía nuclear en España se mantiene estancado, según declaraciones recientes del titular del Ministerio para la Transición Ecológica. Aagesen ha reiterado la firme postura del Gobierno, descartando cualquier tipo de negociación para extender la operativa de las centrales nucleares. La situación actual, asegura, no ha experimentado cambios significativos desde hace meses. Se mantiene la convicción de que el coste de prolongar la vida útil de estas instalaciones recaerá exclusivamente en los ciudadanos españoles. Esta declaración refuerza la determinación del ejecutivo en avanzar hacia un modelo energético basado en fuentes renovables y otras alternativas sostenibles. El anuncio genera debate sobre la estrategia energética a largo plazo para el país. https://www.20minutos.es/nacional/aagesen-descarta-exista-negociacion-prorrogar-vida-nucleares-situacion-meses_6234660_0.html #EnergíaNuclear, #Nucleares, #PolíticaEnergética, #Aagesen, #GeneraciónEléctrica
    WWW.20MINUTOS.ES
    Aagesen descarta que exista una negociación para prorrogar la vida de las nucleares: "La situación es la misma que hace meses"
    Insiste en que el Gobierno 'no va a permitir' que sean 'los consumidores, las pymes y las empresas, los que tengan que pagar el aumento de la vida de las centra
    0 Σχόλια 0 Μοιράστηκε 112 Views
  • ¡Que viene el lobo nuclear!
    La comunidad internacional se enfrenta a una creciente preocupación tras las recientes declaraciones del experto en geopolítica Juan Rodríguez Garat, quien advierte sobre la posibilidad real de un conflicto nuclear global. El análisis del reconocido autor plantea escenarios alarmantes, vinculados a la inestabilidad en zonas clave y al aumento de tensiones internacionales. Garat detalla una serie de factores que podrían desencadenar un evento catastrófico, generando debate sobre la necesidad urgente de diálogo y desescalada. El renombrado analista sugiere que el riesgo es considerablemente mayor de lo que se ha admitido públicamente, instando a una reflexión profunda sobre las consecuencias de la inacción. Su perspectiva se ha convertido en objeto de intenso interés mediático y académico, alimentando un debate crucial sobre el futuro de la seguridad global.
    https://www.20minutos.es/noticia/5730943/0/que-viene-lobo-nuclear-opinion-juan-rodriguez-garat/

    #LoboNuclear, #CrisisEnergética, #EnergíaNuclear, #AlarmaEnergética, #FuturoEnergetico
    ¡Que viene el lobo nuclear! La comunidad internacional se enfrenta a una creciente preocupación tras las recientes declaraciones del experto en geopolítica Juan Rodríguez Garat, quien advierte sobre la posibilidad real de un conflicto nuclear global. El análisis del reconocido autor plantea escenarios alarmantes, vinculados a la inestabilidad en zonas clave y al aumento de tensiones internacionales. Garat detalla una serie de factores que podrían desencadenar un evento catastrófico, generando debate sobre la necesidad urgente de diálogo y desescalada. El renombrado analista sugiere que el riesgo es considerablemente mayor de lo que se ha admitido públicamente, instando a una reflexión profunda sobre las consecuencias de la inacción. Su perspectiva se ha convertido en objeto de intenso interés mediático y académico, alimentando un debate crucial sobre el futuro de la seguridad global. https://www.20minutos.es/noticia/5730943/0/que-viene-lobo-nuclear-opinion-juan-rodriguez-garat/ #LoboNuclear, #CrisisEnergética, #EnergíaNuclear, #AlarmaEnergética, #FuturoEnergetico
    0 Σχόλια 0 Μοιράστηκε 445 Views
  • EE UU invierte en micro reactores nucleares del tamaño de un camión
    Los Estados Unidos están impulsando una nueva estrategia en el sector energético con la inversión en microreactores nucleares, innovadores sistemas de energía de tamaño reducido. Estos reactores, comparables a camiones, representan un cambio radical respecto a las grandes centrales convencionales. Esta apuesta por la miniaturización busca una mayor flexibilidad y eficiencia en la producción de electricidad. La iniciativa, impulsada por el gobierno anterior, prioriza la seguridad y la adaptabilidad a diversas ubicaciones. El desarrollo de estos reactores compactos podría revolucionar el acceso a la energía en zonas remotas o con necesidades específicas. El futuro de la energía nuclear se redefine con esta tecnología de vanguardia.
    https://es.wired.com/articulos/ee-uu-invierte-en-micro-reactores-nucleares-del-tamano-de-un-camion

    #MicroReactoresNucleares, #EnergíaNuclear, #EEUU, #InnovaciónEnergética, #TecnologíaNuclear
    EE UU invierte en micro reactores nucleares del tamaño de un camión Los Estados Unidos están impulsando una nueva estrategia en el sector energético con la inversión en microreactores nucleares, innovadores sistemas de energía de tamaño reducido. Estos reactores, comparables a camiones, representan un cambio radical respecto a las grandes centrales convencionales. Esta apuesta por la miniaturización busca una mayor flexibilidad y eficiencia en la producción de electricidad. La iniciativa, impulsada por el gobierno anterior, prioriza la seguridad y la adaptabilidad a diversas ubicaciones. El desarrollo de estos reactores compactos podría revolucionar el acceso a la energía en zonas remotas o con necesidades específicas. El futuro de la energía nuclear se redefine con esta tecnología de vanguardia. https://es.wired.com/articulos/ee-uu-invierte-en-micro-reactores-nucleares-del-tamano-de-un-camion #MicroReactoresNucleares, #EnergíaNuclear, #EEUU, #InnovaciónEnergética, #TecnologíaNuclear
    ES.WIRED.COM
    EE UU invierte en micro reactores nucleares del tamaño de un camión
    En materia de energía nuclear, mientras China piensa a lo grande, Estados Unidos opta por lo pequeño. El gobierno de Trump apuesta por reactores nucleares tan compactos que podrían ser transportados a cualquier lado en un tráiler.
    0 Σχόλια 0 Μοιράστηκε 510 Views
  • Estados Unidos prueba reactores nucleares pequeños que pueden usarse en cualquier lugar
    Estados Unidos impulsa una innovadora tecnología nuclear con el desarrollo de micro-reactores, prometiendo una nueva era en la generación de energía. Estos reactores compactos y de alta eficiencia energética representan un cambio radical en las posibilidades de suministro eléctrico a nivel global. La iniciativa busca implementar estas unidades en lugares remotos e incluso desatendidos, ofreciendo soluciones energéticas autónomas. Su diseño modular permite adaptabilidad y escalabilidad, abriendo un amplio abanico de aplicaciones para la producción de electricidad. La tecnología podría revolucionar el acceso a energía limpia en zonas aisladas y contribuir significativamente a la reducción de emisiones contaminantes. El futuro energético se vislumbra más flexible y distribuido gracias a esta prometedora innovación.
    https://es.gizmodo.com/estados-unidos-prueba-reactores-nucleares-pequenos-que-pueden-usarse-en-cualquier-lugar-2000179307

    #ReactoresNucleares, #EnergíaNuclear, #TecnologíaNuclear, #EnergíaRenovable, #EstadosUnidos
    Estados Unidos prueba reactores nucleares pequeños que pueden usarse en cualquier lugar Estados Unidos impulsa una innovadora tecnología nuclear con el desarrollo de micro-reactores, prometiendo una nueva era en la generación de energía. Estos reactores compactos y de alta eficiencia energética representan un cambio radical en las posibilidades de suministro eléctrico a nivel global. La iniciativa busca implementar estas unidades en lugares remotos e incluso desatendidos, ofreciendo soluciones energéticas autónomas. Su diseño modular permite adaptabilidad y escalabilidad, abriendo un amplio abanico de aplicaciones para la producción de electricidad. La tecnología podría revolucionar el acceso a energía limpia en zonas aisladas y contribuir significativamente a la reducción de emisiones contaminantes. El futuro energético se vislumbra más flexible y distribuido gracias a esta prometedora innovación. https://es.gizmodo.com/estados-unidos-prueba-reactores-nucleares-pequenos-que-pueden-usarse-en-cualquier-lugar-2000179307 #ReactoresNucleares, #EnergíaNuclear, #TecnologíaNuclear, #EnergíaRenovable, #EstadosUnidos
    ES.GIZMODO.COM
    Estados Unidos prueba reactores nucleares pequeños que pueden usarse en cualquier lugar
    Son micro-reactores compactos de alta eficiencia energética que pronto podrían generar electricidad en lugares remotos.
    0 Σχόλια 0 Μοιράστηκε 251 Views
  • China ya ha ganado la carrera de la energía nuclear a EEUU y Rusia. Y lo ha hecho gracias a un reactor de vanguardia
    El programa energético de China se ha consolidado como un referente global tras décadas de desarrollo, impulsado por una estrategia autosuficiente que superó los desafíos iniciales. A diferencia de EEUU y Rusia, cuyo avance nuclear estuvo marcado por la Guerra Fría, China apostó por la independencia tecnológica desde sus inicios en 1955. Hoy, con 58 reactores operativos, incluyendo un innovador reactor de sales fundidas y torio que entró en funcionamiento en 2023, el país asiático lidera el desarrollo de esta tecnología. Este nuevo diseño, basado en el torio –un elemento mucho más abundante que el uranio– promete una mayor seguridad, menores residuos radiactivos y la posibilidad de operar en regiones con escasez de agua, marcando un hito crucial para el futuro de la energía nuclear a nivel mundial.
    https://www.xataka.com/energia/china-ha-ganado-carrera-energia-nuclear-a-eeuu-rusia-ha-hecho-gracias-a-reactor-vanguardia

    #EnergíaNuclear, #China, #TecnologíaNuclear, #ReactorDeVanguardia, #CarreraNuclear
    China ya ha ganado la carrera de la energía nuclear a EEUU y Rusia. Y lo ha hecho gracias a un reactor de vanguardia El programa energético de China se ha consolidado como un referente global tras décadas de desarrollo, impulsado por una estrategia autosuficiente que superó los desafíos iniciales. A diferencia de EEUU y Rusia, cuyo avance nuclear estuvo marcado por la Guerra Fría, China apostó por la independencia tecnológica desde sus inicios en 1955. Hoy, con 58 reactores operativos, incluyendo un innovador reactor de sales fundidas y torio que entró en funcionamiento en 2023, el país asiático lidera el desarrollo de esta tecnología. Este nuevo diseño, basado en el torio –un elemento mucho más abundante que el uranio– promete una mayor seguridad, menores residuos radiactivos y la posibilidad de operar en regiones con escasez de agua, marcando un hito crucial para el futuro de la energía nuclear a nivel mundial. https://www.xataka.com/energia/china-ha-ganado-carrera-energia-nuclear-a-eeuu-rusia-ha-hecho-gracias-a-reactor-vanguardia #EnergíaNuclear, #China, #TecnologíaNuclear, #ReactorDeVanguardia, #CarreraNuclear
    WWW.XATAKA.COM
    China ya ha ganado la carrera de la energía nuclear a EEUU y Rusia. Y lo ha hecho gracias a un reactor de vanguardia
    El programa nuclear de China nació en la década de los años 50 del siglo pasado. La Guerra Fría que sostenían EEUU y la Unión Soviética había incitado a estos...
    0 Σχόλια 0 Μοιράστηκε 650 Views
  • Inspectores de la Agencia de Energía Atómica abandonan Irán tras el veto al organismo
    **Teherán acusa al director del OIEA de un "informe sesgado" sobre el programa nuclear persa**

    Las investigaciones de un equipo de inspectores de la Agencia Internacional de Energía Atómica (OIEA) han sido interrumpidas y los expertos han abandonado Irán, en medio de acusaciones de que se trata de un “informe sesgado” relacionado con el programa nuclear del país. Fuentes gubernamentales iraníes afirman que el director del OIEA, Rafael Grossi, ha elaborado un informe tendencioso sobre la situación actual en el país, y que las evaluaciones realizadas por los inspectores no reflejan la realidad.

    La acusación llega en un momento de tensión entre Teherán y las potencias internacionales, quienes han expresado su preocupación por el programa nuclear iraní y la falta de transparencia del gobierno iraní. El equipo del OIEA estaba realizando inspecciones en instalaciones nucleares iraníes como parte de un acuerdo temporal con las Naciones Unidas, pero las acusaciones de sesgo han complicado las negociaciones sobre una extensión más larga de las inspecciones.

    El gobierno iraní ha argumentado que el informe del OIEA es un ataque a su soberanía y que busca desestabilizar la región. Se espera que las consecuencias de este incidente afecten al futuro de la cooperación entre Irán y el OIEA, y podrían complicar aún más los esfuerzos para llegar a una solución diplomática sobre el programa nuclear iraní.

    La situación ha generado críticas internacionales y ha intensificado las presiones sobre Irán para que coopere plenamente con el organismo internacional. Las Naciones Unidas han expresado su preocupación por la escalada de tensiones y han instado a ambas partes a buscar una solución pacífica y basada en el respeto del derecho internacional.
    https://www.ideal.es/internacional/oriente-proximo/inspectores-agencia-energia-atomica-abandonan-iran-veto-20250704210523-ntrc.html

    #EnergíaNuclear, #Irán, #Veto, #AgenciaAtómica, #PolíticaEnergética
    Inspectores de la Agencia de Energía Atómica abandonan Irán tras el veto al organismo **Teherán acusa al director del OIEA de un "informe sesgado" sobre el programa nuclear persa** Las investigaciones de un equipo de inspectores de la Agencia Internacional de Energía Atómica (OIEA) han sido interrumpidas y los expertos han abandonado Irán, en medio de acusaciones de que se trata de un “informe sesgado” relacionado con el programa nuclear del país. Fuentes gubernamentales iraníes afirman que el director del OIEA, Rafael Grossi, ha elaborado un informe tendencioso sobre la situación actual en el país, y que las evaluaciones realizadas por los inspectores no reflejan la realidad. La acusación llega en un momento de tensión entre Teherán y las potencias internacionales, quienes han expresado su preocupación por el programa nuclear iraní y la falta de transparencia del gobierno iraní. El equipo del OIEA estaba realizando inspecciones en instalaciones nucleares iraníes como parte de un acuerdo temporal con las Naciones Unidas, pero las acusaciones de sesgo han complicado las negociaciones sobre una extensión más larga de las inspecciones. El gobierno iraní ha argumentado que el informe del OIEA es un ataque a su soberanía y que busca desestabilizar la región. Se espera que las consecuencias de este incidente afecten al futuro de la cooperación entre Irán y el OIEA, y podrían complicar aún más los esfuerzos para llegar a una solución diplomática sobre el programa nuclear iraní. La situación ha generado críticas internacionales y ha intensificado las presiones sobre Irán para que coopere plenamente con el organismo internacional. Las Naciones Unidas han expresado su preocupación por la escalada de tensiones y han instado a ambas partes a buscar una solución pacífica y basada en el respeto del derecho internacional. https://www.ideal.es/internacional/oriente-proximo/inspectores-agencia-energia-atomica-abandonan-iran-veto-20250704210523-ntrc.html #EnergíaNuclear, #Irán, #Veto, #AgenciaAtómica, #PolíticaEnergética
    WWW.IDEAL.ES
    Inspectores de la Agencia de Energía Atómica abandonan Irán tras el veto al organismo | Ideal
    Teherán acusa al director del OIEA, Rafael Grossi, de haber realizado un «informe sesgado» sobre el programa nuclear persa
    0 Σχόλια 0 Μοιράστηκε 766 Views
  • A la energía de fusión le quedan décadas, así que China ha tomado un atajo para adelantar a Occidente: un reactor nuclear híbrido
    **China Impulsa la Energía del Futuro con Reactor Nuclear Híbrido: Un Atajo a la Fusión**

    La innovación nuclear china está captando la atención mundial con el desarrollo de Xinghuo-1, un reactor híbrido de fusión-fisión que promete revolucionar la producción de energía. Este proyecto ambicioso, respaldado por una inversión de 28 mil millones de dólares, busca alcanzar un factor de ganancia de energía (Q) superior a 30 – un hito crucial para la viabilidad comercial de la fusión nuclear.

    Aprovechando un concepto abandonado por Estados Unidos en las décadas de los 70 y 80, Xinghuo-1 utiliza la energía de la fusión para catalizar la fisión del uranio, maximizando así la producción energética. Este enfoque híbrido podría permitir a China alcanzar una central de fusión operativa mucho antes que proyectos como ITER o el National Ignition Facility.

    Con un ecosistema de investigación bien financiado que incluye reactores tokamak avanzados y un fuerte énfasis en la cadena de suministro industrial, China está acelerando su camino hacia la energía de fusión. El éxito de Xinghuo-1 podría transformar radicalmente el panorama energético global, marcando un avance significativo para el país asiático. La apuesta china por esta tecnología híbrida se erige como un ejemplo de innovación y determinación en la búsqueda de soluciones energéticas sostenibles.
    https://www.xataka.com/energia/china-esta-construyendo-reactor-fusion-fision-que-eeuu-cancelo-hace-decadas-su-suerte-depende-energia-nuclear

    #FusiónNuclear, #EnergíaNuclear, #TecnologíaChina, #ReactorNucleares, #InnovaciónEnergética
    A la energía de fusión le quedan décadas, así que China ha tomado un atajo para adelantar a Occidente: un reactor nuclear híbrido **China Impulsa la Energía del Futuro con Reactor Nuclear Híbrido: Un Atajo a la Fusión** La innovación nuclear china está captando la atención mundial con el desarrollo de Xinghuo-1, un reactor híbrido de fusión-fisión que promete revolucionar la producción de energía. Este proyecto ambicioso, respaldado por una inversión de 28 mil millones de dólares, busca alcanzar un factor de ganancia de energía (Q) superior a 30 – un hito crucial para la viabilidad comercial de la fusión nuclear. Aprovechando un concepto abandonado por Estados Unidos en las décadas de los 70 y 80, Xinghuo-1 utiliza la energía de la fusión para catalizar la fisión del uranio, maximizando así la producción energética. Este enfoque híbrido podría permitir a China alcanzar una central de fusión operativa mucho antes que proyectos como ITER o el National Ignition Facility. Con un ecosistema de investigación bien financiado que incluye reactores tokamak avanzados y un fuerte énfasis en la cadena de suministro industrial, China está acelerando su camino hacia la energía de fusión. El éxito de Xinghuo-1 podría transformar radicalmente el panorama energético global, marcando un avance significativo para el país asiático. La apuesta china por esta tecnología híbrida se erige como un ejemplo de innovación y determinación en la búsqueda de soluciones energéticas sostenibles. https://www.xataka.com/energia/china-esta-construyendo-reactor-fusion-fision-que-eeuu-cancelo-hace-decadas-su-suerte-depende-energia-nuclear #FusiónNuclear, #EnergíaNuclear, #TecnologíaChina, #ReactorNucleares, #InnovaciónEnergética
    WWW.XATAKA.COM
    A la energía de fusión le quedan décadas, así que China ha tomado un atajo para adelantar a Occidente: un reactor nuclear híbrido
    En la recién construida isla científica de Yaohu, junto a la ciudad de Nanchang, China avanza discretamente en sus planes de materializar un proyecto que...
    0 Σχόλια 0 Μοιράστηκε 796 Views
  • Irán rompe con la Agencia Internacional de Energía Atómica
    **Irán paraliza su colaboración con el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA)**

    La República Islámica ha tomado una decisión trascendental, suspendiendo temporalmente toda cooperación con el OIEA. Esta medida, anunciada por el presidente Masud Pezeshkian, se fundamenta en la preocupación por la seguridad del programa nuclear nacional. El gobierno iraní exige garantías concretas sobre la integridad de las inspecciones y el acceso a información relevante. La noticia ha generado una fuerte reacción internacional, intensificando las tensiones nucleares en la región. Se observa un aumento de interés en las negociaciones diplomáticas para evitar escaladas y asegurar la transparencia del programa energético de Teherán. El futuro de las relaciones entre Irán y el OIEA pende de un hilo.
    https://www.ideal.es/internacional/oriente-proximo/iran-rompe-agencia-internacional-energia-atomica-20250702103320-ntrc.html

    #Irán, #AIEA, #EnergíaNuclear, #PolíticaInternacional, #CrisisNuclear
    Irán rompe con la Agencia Internacional de Energía Atómica **Irán paraliza su colaboración con el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA)** La República Islámica ha tomado una decisión trascendental, suspendiendo temporalmente toda cooperación con el OIEA. Esta medida, anunciada por el presidente Masud Pezeshkian, se fundamenta en la preocupación por la seguridad del programa nuclear nacional. El gobierno iraní exige garantías concretas sobre la integridad de las inspecciones y el acceso a información relevante. La noticia ha generado una fuerte reacción internacional, intensificando las tensiones nucleares en la región. Se observa un aumento de interés en las negociaciones diplomáticas para evitar escaladas y asegurar la transparencia del programa energético de Teherán. El futuro de las relaciones entre Irán y el OIEA pende de un hilo. https://www.ideal.es/internacional/oriente-proximo/iran-rompe-agencia-internacional-energia-atomica-20250702103320-ntrc.html #Irán, #AIEA, #EnergíaNuclear, #PolíticaInternacional, #CrisisNuclear
    WWW.IDEAL.ES
    Irán rompe con la Agencia Internacional de Energía Atómica | Ideal
    El presidente, Masud Pezeshkian, anuncia la suspensión de la cooperación con el OIEA hasta que se garantice la seguridad del programa nuclear de la república islámica
    0 Σχόλια 0 Μοιράστηκε 550 Views
  • El director del OIEA cree que Irán puede volver a enriquecer uranio en meses: "Es obvio que es un país muy sofisticado en tecnología nuclear"
    La comunidad internacional observa con creciente preocupación el reciente testimonio del director de la Agencia Internacional de Energía Atómica (OIEA), Rafael Grossi. El experto advierte sobre la posibilidad de que Irán retome su enriquecimiento de uranio en un plazo de meses, desafiando las evaluaciones previas. Esta declaración se produce tras los recientes ataques estadounidenses a instalaciones nucleares iraníes, generando un debate intenso sobre el programa nuclear del país. Grossi enfatiza la sofisticación tecnológica de Irán en este ámbito, sugiriendo que la situación es más compleja de lo que inicialmente se pensaba. La incertidumbre persiste y exige una atención especial por parte de las naciones involucradas y la comunidad internacional. El futuro del programa nuclear iraní se mantiene como un factor clave en la estabilidad regional y global.
    https://www.elmundo.es/internacional/2025/06/29/686164fb21efa04a518b45a5.html

    #OIEA, #IránUranio, #EnriquecimientoNuclear, #EnergíaNuclear, #VerificaciónNuclear
    El director del OIEA cree que Irán puede volver a enriquecer uranio en meses: "Es obvio que es un país muy sofisticado en tecnología nuclear" La comunidad internacional observa con creciente preocupación el reciente testimonio del director de la Agencia Internacional de Energía Atómica (OIEA), Rafael Grossi. El experto advierte sobre la posibilidad de que Irán retome su enriquecimiento de uranio en un plazo de meses, desafiando las evaluaciones previas. Esta declaración se produce tras los recientes ataques estadounidenses a instalaciones nucleares iraníes, generando un debate intenso sobre el programa nuclear del país. Grossi enfatiza la sofisticación tecnológica de Irán en este ámbito, sugiriendo que la situación es más compleja de lo que inicialmente se pensaba. La incertidumbre persiste y exige una atención especial por parte de las naciones involucradas y la comunidad internacional. El futuro del programa nuclear iraní se mantiene como un factor clave en la estabilidad regional y global. https://www.elmundo.es/internacional/2025/06/29/686164fb21efa04a518b45a5.html #OIEA, #IránUranio, #EnriquecimientoNuclear, #EnergíaNuclear, #VerificaciónNuclear
    WWW.ELMUNDO.ES
    El director del OIEA cree que Ir?n puede volver a enriquecer uranio en meses: "Es obvio que es un pa?s muy sofisticado en tecnolog?a nuclear"
    El director general de la Organizaci?n Internacional de la Energ?a At?mica (OIEA), Rafael Grossi, considera que Ir?n podr?a volver a enriquecer uranio en cuesti?n de meses,...
    0 Σχόλια 0 Μοιράστηκε 805 Views
  • Más centrales nucleares y "el español primero" para la vivienda: el discurso ideológico marca el paso del nuevo programa económico de Vox
    El nuevo programa económico de Vox ha desatado un debate sobre sus raíces ideológicas, manteniendo intactos principios ya defendidos anteriormente. Se destaca una apuesta decidida por el aumento de la energía nuclear y la priorización de la vivienda para ciudadanos españoles. Esta estrategia se percibe como un discurso marcado que guía las políticas económicas del partido. La insistencia en estas medidas ha generado controversia, cuestionando si representan una respuesta pragmática a los desafíos actuales o una reafirmación de valores preestablecidos. El debate se centra ahora en el impacto real de esta orientación ideológica en la economía y el bienestar social. La política económica parece estar guiada por un proyecto con claras intenciones.
    https://www.elmundo.es/espana/2025/06/29/686077fcfc6c83b2788b45b6.html

    #EnergíaNuclear, #ViviendaSocial, #PolíticaEnergética, #EspañaPrimero, #TransiciónEnergetica
    Más centrales nucleares y "el español primero" para la vivienda: el discurso ideológico marca el paso del nuevo programa económico de Vox El nuevo programa económico de Vox ha desatado un debate sobre sus raíces ideológicas, manteniendo intactos principios ya defendidos anteriormente. Se destaca una apuesta decidida por el aumento de la energía nuclear y la priorización de la vivienda para ciudadanos españoles. Esta estrategia se percibe como un discurso marcado que guía las políticas económicas del partido. La insistencia en estas medidas ha generado controversia, cuestionando si representan una respuesta pragmática a los desafíos actuales o una reafirmación de valores preestablecidos. El debate se centra ahora en el impacto real de esta orientación ideológica en la economía y el bienestar social. La política económica parece estar guiada por un proyecto con claras intenciones. https://www.elmundo.es/espana/2025/06/29/686077fcfc6c83b2788b45b6.html #EnergíaNuclear, #ViviendaSocial, #PolíticaEnergética, #EspañaPrimero, #TransiciónEnergetica
    WWW.ELMUNDO.ES
    M?s centrales nucleares y "el espa?ol primero" para la vivienda: el discurso ideol?gico marca el paso del nuevo programa econ?mico de Vox
    En marzo de 2024, el nuevo gabinete econ?mico de Vox ech? a andar. Un equipo formado por cargos, asesores y t?cnicos del partido, liderados por el secretario general del grupo...
    0 Σχόλια 0 Μοιράστηκε 730 Views
Αναζήτηση αποτελεσμάτων