• Juan del Val recibe el premio Planeta: "La literatura se escribe para la gente, no para la élite"
    El prestigioso premio Planeta ha sido otorgado a Juan del Val por su obra literaria, que se destaca por su capacidad para conectar con el público en general, más allá de las élites culturales. Esta distinción reconoce la importancia de la literatura como herramienta de expresión y conexión social. La obra de Juan del Val resalta la necesidad de hacer llegar la cultura a todos los sectores de la sociedad. Su estilo literario se caracteriza por su accesibilidad y empatía con el lector común. Esta conquista literaria destaca la voluntad de llegar a un público amplio y diverso. El premio Planeta es un reconocimiento a la capacidad de la escritura para inspirar, emocionar y educar al pueblo.
    https://www.20minutos.es/libros/juan-val-periodista-colaborador-hormiguero-premio-planeta-2025-con-una-novela-amor-desengano_6523954_0.html

    #PremiosPlaneta, #LiteraturaParaGente, #JuanDelVal, #PremioPlaneta2023, #LiteraturaYSoledad
    Juan del Val recibe el premio Planeta: "La literatura se escribe para la gente, no para la élite" El prestigioso premio Planeta ha sido otorgado a Juan del Val por su obra literaria, que se destaca por su capacidad para conectar con el público en general, más allá de las élites culturales. Esta distinción reconoce la importancia de la literatura como herramienta de expresión y conexión social. La obra de Juan del Val resalta la necesidad de hacer llegar la cultura a todos los sectores de la sociedad. Su estilo literario se caracteriza por su accesibilidad y empatía con el lector común. Esta conquista literaria destaca la voluntad de llegar a un público amplio y diverso. El premio Planeta es un reconocimiento a la capacidad de la escritura para inspirar, emocionar y educar al pueblo. https://www.20minutos.es/libros/juan-val-periodista-colaborador-hormiguero-premio-planeta-2025-con-una-novela-amor-desengano_6523954_0.html #PremiosPlaneta, #LiteraturaParaGente, #JuanDelVal, #PremioPlaneta2023, #LiteraturaYSoledad
    WWW.20MINUTOS.ES
    Juan del Val, colaborador de 'El Hormiguero', recibe el premio Planeta 2025: "La literatura se escribe para la gente, no para la élite"
    La finalista ha sido la escritora gallega Ángela Banzas, por una historia de secretos y desapariciones en la Galicia rural.
    0 التعليقات 0 المشاركات 28 مشاهدة
  • 'Olvidados' ofrece un emotivo recuerdo flamenco a los enfermos de Alzheimer
    En un tributo conmovedor, 'Olvidados' nos recuerda la belleza y la pasión del flamenco, pero esta vez no solo como forma de arte, sino también como manera de apoyar a quienes lo necesitan más. En este emotivo espectáculo, la música y el baile se unen para honrar a los enfermos de Alzheimer, que enfrentan cada día con valentía y dignidad su lucha contra esta enfermedad cruel. Pero 'Olvidados' no solo busca consolar a los afectados, también reconoce y reivindica el trabajo incansable de sus cuidadores, aquellos que se desvelan por ellos con un amor incondicional. Son los grandes olvidados de nuestra sociedad, y es hora de reconocer su sacrificio y dedicación. 'Olvidados' nos hace reflexionar sobre la importancia de la memoria y la conexión humana en el arte flamenco. Un llamado a la empatía y al respeto hacia quienes se encuentran en situación vulnerable.
    https://www.ideal.es/culturas/almeria/olvidados-ofrece-emotivo-recuerdo-flamenco-enfermos-alzheimer-20250921143022-nt.html

    #FlamencoContraAlzheimer, #MusicaParaLaMemoria, #TeatroYEnfermedadAlzheimer, #CulturaContraElOblivion, #ArteTerapiaNeurologica
    'Olvidados' ofrece un emotivo recuerdo flamenco a los enfermos de Alzheimer En un tributo conmovedor, 'Olvidados' nos recuerda la belleza y la pasión del flamenco, pero esta vez no solo como forma de arte, sino también como manera de apoyar a quienes lo necesitan más. En este emotivo espectáculo, la música y el baile se unen para honrar a los enfermos de Alzheimer, que enfrentan cada día con valentía y dignidad su lucha contra esta enfermedad cruel. Pero 'Olvidados' no solo busca consolar a los afectados, también reconoce y reivindica el trabajo incansable de sus cuidadores, aquellos que se desvelan por ellos con un amor incondicional. Son los grandes olvidados de nuestra sociedad, y es hora de reconocer su sacrificio y dedicación. 'Olvidados' nos hace reflexionar sobre la importancia de la memoria y la conexión humana en el arte flamenco. Un llamado a la empatía y al respeto hacia quienes se encuentran en situación vulnerable. https://www.ideal.es/culturas/almeria/olvidados-ofrece-emotivo-recuerdo-flamenco-enfermos-alzheimer-20250921143022-nt.html #FlamencoContraAlzheimer, #MusicaParaLaMemoria, #TeatroYEnfermedadAlzheimer, #CulturaContraElOblivion, #ArteTerapiaNeurologica
    WWW.IDEAL.ES
    'Olvidados' ofrece un emotivo recuerdo flamenco a los enfermos de Alzheimer | Ideal
    El espectáculo homenajeó también a los cuidadores: «Son los grandes olvidados de nuestra sociedad, ellos actúan desde el amor más profundo«
    0 التعليقات 0 المشاركات 112 مشاهدة
  • El saludo
    El contacto físico es una forma universal de comunicación que puede transmitir empatía, calidez y conexión entre las personas. Las manos, en particular, juegan un papel importante en el lenguaje corporal, ya que pueden expresar una amplia gama de emociones y sentimientos, desde la delicadeza y la ternura hasta la fuerza y la autoridad. Un saludo firme pero no excesivo puede transmitir confianza y respeto, mientras que un apretón de manos demasiado suave puede percibirse como débil o inseguro. El estudio del lenguaje corporal y el contacto físico es una área en constante evolución, con importantes implicaciones en la comunicación efectiva y las relaciones personales. La forma en que nos saludamos y nos relacionamos con los demás puede decir mucho sobre nuestra personalidad y nuestros valores. Entender estos matices es fundamental para mejorar nuestras habilidades sociales y comunicativas.
    https://www.ideal.es/opinion/rosa-palo-saludo-20251015001306-ntrc.html

    #SaludoUniversal, #SignificadoDelSaludo, #ImportanciaDelSaludoEnLaComunicación, #TiposDeSaludosEnElMundo, #SimbolismoDelSaludoEnLasCulturas
    El saludo El contacto físico es una forma universal de comunicación que puede transmitir empatía, calidez y conexión entre las personas. Las manos, en particular, juegan un papel importante en el lenguaje corporal, ya que pueden expresar una amplia gama de emociones y sentimientos, desde la delicadeza y la ternura hasta la fuerza y la autoridad. Un saludo firme pero no excesivo puede transmitir confianza y respeto, mientras que un apretón de manos demasiado suave puede percibirse como débil o inseguro. El estudio del lenguaje corporal y el contacto físico es una área en constante evolución, con importantes implicaciones en la comunicación efectiva y las relaciones personales. La forma en que nos saludamos y nos relacionamos con los demás puede decir mucho sobre nuestra personalidad y nuestros valores. Entender estos matices es fundamental para mejorar nuestras habilidades sociales y comunicativas. https://www.ideal.es/opinion/rosa-palo-saludo-20251015001306-ntrc.html #SaludoUniversal, #SignificadoDelSaludo, #ImportanciaDelSaludoEnLaComunicación, #TiposDeSaludosEnElMundo, #SimbolismoDelSaludoEnLasCulturas
    WWW.IDEAL.ES
    El saludo | Ideal
    Hay manos blandas, frías y sudorosas como un bloque de mantequilla, y manos duras, ásperas, llenas de callos
    0 التعليقات 0 المشاركات 85 مشاهدة
  • Los posicionamientos de los 'Supervivientes' abren una brecha entre ellos: "¡Populista!"
    La última gala de “Los Supervivientes” ha desatado una tormenta de emociones en el campamento, evidenciando profundas divisiones entre los concursantes. Una acalorada discusión protagonizada por Kike Calleja y Noel Bayarri ha puesto al descubierto diferencias ideológicas, marcando una clara brecha entre ambos. La reacción de Sonia Monroy, visiblemente afectada, ha añadido un toque de vulnerabilidad a la situación, generando empatía en el público. El debate sobre las posturas políticas se ha intensificado, alimentando la polémica y convirtiendo a los concursantes en objeto de fuertes críticas. La tensión palpable entre ellos promete ser uno de los momentos más comentados de esta edición del reality.
    https://www.20minutos.es/television/posicionamientos-supervivientes-abren-brecha-concursantes-populista_6243266_0.html

    #SupervivientesEspaña, #PolíticasEspanolas, #Populismo, #DebatePolitico, #RankingSupervivientes
    Los posicionamientos de los 'Supervivientes' abren una brecha entre ellos: "¡Populista!" La última gala de “Los Supervivientes” ha desatado una tormenta de emociones en el campamento, evidenciando profundas divisiones entre los concursantes. Una acalorada discusión protagonizada por Kike Calleja y Noel Bayarri ha puesto al descubierto diferencias ideológicas, marcando una clara brecha entre ambos. La reacción de Sonia Monroy, visiblemente afectada, ha añadido un toque de vulnerabilidad a la situación, generando empatía en el público. El debate sobre las posturas políticas se ha intensificado, alimentando la polémica y convirtiendo a los concursantes en objeto de fuertes críticas. La tensión palpable entre ellos promete ser uno de los momentos más comentados de esta edición del reality. https://www.20minutos.es/television/posicionamientos-supervivientes-abren-brecha-concursantes-populista_6243266_0.html #SupervivientesEspaña, #PolíticasEspanolas, #Populismo, #DebatePolitico, #RankingSupervivientes
    WWW.20MINUTOS.ES
    Los posicionamientos de los 'Supervivientes' abren una brecha entre los concursantes: "¡Es un populista!"
    Tras la fuerte discusión entre Kike Calleja y Noel Bayarri, Sonia Monroy se echó a llorar porque todos sus compañeros le caían bien.
    0 التعليقات 0 المشاركات 199 مشاهدة
  • Hipocresía en el mundo del periodismo deportivo respecto a Palestina
    La reciente controversia ha puesto de manifiesto una preocupante hipocresía en el ámbito del periodismo deportivo, evidenciando una doble vara al evaluar tragedias humanitarias. Mientras la atención se centra en las víctimas del conflicto ucraniano, la situación dramática y la pérdida de vidas en Palestina reciben una cobertura significativamente menor. Esta disparidad genera un debate sobre la ética informativa y la responsabilidad social del deporte. La indiferencia ante el sufrimiento palestino cuestiona los valores de solidaridad y justicia que supuestamente defienden las competiciones internacionales. Es crucial analizar si esta omisión refleja una priorización política o una profunda falta de empatía hacia una población en constante crisis. El debate sobre este tema continúa resonando con fuerza entre la comunidad deportiva y el público en general.
    https://www.meneame.net/story/hipocresia-mundo-periodismo-deportivo-respecto-palestina

    #PeriodismoDeportivo, #Palestina, #Hipocresia, #Deportes, #NoticiasDeporte
    Hipocresía en el mundo del periodismo deportivo respecto a Palestina La reciente controversia ha puesto de manifiesto una preocupante hipocresía en el ámbito del periodismo deportivo, evidenciando una doble vara al evaluar tragedias humanitarias. Mientras la atención se centra en las víctimas del conflicto ucraniano, la situación dramática y la pérdida de vidas en Palestina reciben una cobertura significativamente menor. Esta disparidad genera un debate sobre la ética informativa y la responsabilidad social del deporte. La indiferencia ante el sufrimiento palestino cuestiona los valores de solidaridad y justicia que supuestamente defienden las competiciones internacionales. Es crucial analizar si esta omisión refleja una priorización política o una profunda falta de empatía hacia una población en constante crisis. El debate sobre este tema continúa resonando con fuerza entre la comunidad deportiva y el público en general. https://www.meneame.net/story/hipocresia-mundo-periodismo-deportivo-respecto-palestina #PeriodismoDeportivo, #Palestina, #Hipocresia, #Deportes, #NoticiasDeporte
    WWW.MENEAME.NET
    Hipocresía en el mundo del periodismo deportivo respecto a Palestina
    Las víctimas de Ucrania merecen parar los eventos deportivos.....las víctimas de Palestina NO.
    0 التعليقات 0 المشاركات 309 مشاهدة
  • Blanca Tejero, hermana de Coco, con discapacidad: "Gracias a ella, he aprendido a ser más tolerante, a escuchar"
    La hermana de la icónica cantante Coco Tejero, Blanca, emerge como una figura clave en el ámbito de la accesibilidad y la inclusión. Esta mujer, que afronta una discapacidad, lidera con pasión el CEACOG, un centro pionero en España dedicado a mejorar la vida de personas con dificultades cognitivas. Su trabajo como codirectora del Centro Español de Accesibilidad Cognitiva, gestionado por Plena Inclusión, se centra en fomentar la tolerancia y la empatía. Blanca Tejero comparte que la influencia de su hermana ha sido fundamental para desarrollar una perspectiva más comprensiva y un profundo respeto por las diferencias individuales. La historia de esta mujer inspira a promover entornos más accesibles y equitativos para todos los ciudadanos. El CEACOG se consolida como un referente en el desarrollo de soluciones innovadoras para la inclusión social.
    https://www.20minutos.es/capaces/blanca-tejero-hermana-coco-discapacidad-gracias-he-aprendido-tolerante-escuchar_6241888_0.html

    #BlancaTejero, #CocoTejero, #Discapacidad, #Inspiración, #FamiliaUnida
    Blanca Tejero, hermana de Coco, con discapacidad: "Gracias a ella, he aprendido a ser más tolerante, a escuchar" La hermana de la icónica cantante Coco Tejero, Blanca, emerge como una figura clave en el ámbito de la accesibilidad y la inclusión. Esta mujer, que afronta una discapacidad, lidera con pasión el CEACOG, un centro pionero en España dedicado a mejorar la vida de personas con dificultades cognitivas. Su trabajo como codirectora del Centro Español de Accesibilidad Cognitiva, gestionado por Plena Inclusión, se centra en fomentar la tolerancia y la empatía. Blanca Tejero comparte que la influencia de su hermana ha sido fundamental para desarrollar una perspectiva más comprensiva y un profundo respeto por las diferencias individuales. La historia de esta mujer inspira a promover entornos más accesibles y equitativos para todos los ciudadanos. El CEACOG se consolida como un referente en el desarrollo de soluciones innovadoras para la inclusión social. https://www.20minutos.es/capaces/blanca-tejero-hermana-coco-discapacidad-gracias-he-aprendido-tolerante-escuchar_6241888_0.html #BlancaTejero, #CocoTejero, #Discapacidad, #Inspiración, #FamiliaUnida
    WWW.20MINUTOS.ES
    Blanca Tejero, hermana de Coco, con discapacidad: "Gracias a ella, he aprendido a ser más tolerante, a escuchar"
    Blanca Tejero es codirectora del CEACOG, Centro Español de Accesibilidad Cognitiva, gestionado por Plena Inclusión
    0 التعليقات 0 المشاركات 222 مشاهدة
  • La reacción de una madre al descubrir que su hijo molestaba a un niño con autismo: "No he criado a un acosador"
    Una escena impactante ha conmocionado a una comunidad al revelar la respuesta de una madre ante el comportamiento de su hijo hacia un niño con autismo. El incidente, que ha generado debate sobre la educación y la convivencia, se vio marcado por la indignación inmediata de la mujer. En un momento de tensión visible, la progenitora no dudó en expresar su rechazo al actuar de su hijo, desencadenando una fuerte reacción verbal. La situación plantea interrogantes sobre cómo abordar situaciones conflictivas y la importancia de la empatía. Este episodio, que ha sido ampliamente comentado, destaca la necesidad de reflexionar sobre la responsabilidad individual y el respeto hacia los demás. El debate en torno a esta reacción continúa resonando, invitando a una conversación profunda sobre la educación y la inclusión.
    https://www.20minutos.es/gonzoo/reaccion-madre-descubrir-hijo-molestaba-nino-autismo-he-criado-acosador_6242179_0.html

    #AcosoEscolar, #Autismo, #MadresSolidarias, #EducacionInclusiva, #NiñezResponsable
    La reacción de una madre al descubrir que su hijo molestaba a un niño con autismo: "No he criado a un acosador" Una escena impactante ha conmocionado a una comunidad al revelar la respuesta de una madre ante el comportamiento de su hijo hacia un niño con autismo. El incidente, que ha generado debate sobre la educación y la convivencia, se vio marcado por la indignación inmediata de la mujer. En un momento de tensión visible, la progenitora no dudó en expresar su rechazo al actuar de su hijo, desencadenando una fuerte reacción verbal. La situación plantea interrogantes sobre cómo abordar situaciones conflictivas y la importancia de la empatía. Este episodio, que ha sido ampliamente comentado, destaca la necesidad de reflexionar sobre la responsabilidad individual y el respeto hacia los demás. El debate en torno a esta reacción continúa resonando, invitando a una conversación profunda sobre la educación y la inclusión. https://www.20minutos.es/gonzoo/reaccion-madre-descubrir-hijo-molestaba-nino-autismo-he-criado-acosador_6242179_0.html #AcosoEscolar, #Autismo, #MadresSolidarias, #EducacionInclusiva, #NiñezResponsable
    WWW.20MINUTOS.ES
    La reacción de una madre al descubrir que su hijo molestaba a un niño con autismo: "No he criado a un acosador"
    La mujer no dudó en gritarle y regañarle, aunque no todo el mundo acepta esta reacción.
    0 التعليقات 0 المشاركات 161 مشاهدة
  • Sara Carbonero estalla tras las opiniones sobre el nuevo peinado de Kate Middleton: "Qué poca empatía debatir"
    La reciente transformación capilar de la Princesa de Gales ha desatado una ola de comentarios que han indignado a figuras públicas. La periodista Sara Carbonero ha expresado su profunda decepción ante la falta de sensibilidad mostrada por algunos sectores. En un claro mensaje, denunció la hipérbole y los juicios de valor sobre este tema, considerándolos particularmente inapropiados. La reacción se produjo tras las opiniones generadas, evidenciando una crítica a la carencia de empatía en el debate público. La situación ha puesto de relieve la importancia de priorizar otras preocupaciones, especialmente ante los desafíos de salud que enfrenta la familia real. Se cuestiona si la atención mediática debe estar enfocada en detalles superficiales o en asuntos de mayor trascendencia.
    https://www.20minutos.es/gente/sara-carbonero-estalla-opiniones-sobre-nuevo-peinado-kate-middleton-poca-empatia-debatir-lleva-peluca_6242116_0.html

    #KateMiddleton, #SaraCarbonero, #PeinadoKate, #Empatía, #NoticiasEspaña
    Sara Carbonero estalla tras las opiniones sobre el nuevo peinado de Kate Middleton: "Qué poca empatía debatir" La reciente transformación capilar de la Princesa de Gales ha desatado una ola de comentarios que han indignado a figuras públicas. La periodista Sara Carbonero ha expresado su profunda decepción ante la falta de sensibilidad mostrada por algunos sectores. En un claro mensaje, denunció la hipérbole y los juicios de valor sobre este tema, considerándolos particularmente inapropiados. La reacción se produjo tras las opiniones generadas, evidenciando una crítica a la carencia de empatía en el debate público. La situación ha puesto de relieve la importancia de priorizar otras preocupaciones, especialmente ante los desafíos de salud que enfrenta la familia real. Se cuestiona si la atención mediática debe estar enfocada en detalles superficiales o en asuntos de mayor trascendencia. https://www.20minutos.es/gente/sara-carbonero-estalla-opiniones-sobre-nuevo-peinado-kate-middleton-poca-empatia-debatir-lleva-peluca_6242116_0.html #KateMiddleton, #SaraCarbonero, #PeinadoKate, #Empatía, #NoticiasEspaña
    WWW.20MINUTOS.ES
    Sara Carbonero estalla tras las opiniones sobre el nuevo peinado de Kate Middleton: "Qué poca empatía debatir si lleva peluca"
    La periodista aludió al cáncer que tuvo la princesa de Gales para criticar la 'Poca compasión' de las personas que se dedican a 'hacer juicios de valor'.
    0 التعليقات 0 المشاركات 341 مشاهدة
  • Indiferencia
    La creciente ola de rechazo hacia grupos vulnerables revela una profunda crisis de empatía social. El descontento generalizado se centra en aquellos que sufren privaciones económicas y sociales, generando una acusación silenciosa contra la pobreza misma. Esta indiferencia alimenta la culpabilización de los más necesitados, ignorando las complejas raíces de la desigualdad. Se observa una tendencia preocupante a rechazar soluciones ante el sufrimiento ajeno, sumiendo a la sociedad en un ciclo de exclusión y falta de solidaridad. El problema radica en una desconexión emocional que pone en riesgo los valores fundamentales de compasión y justicia social. Este fenómeno exige una reflexión urgente sobre nuestra responsabilidad colectiva.
    https://www.ideal.es/opinion/angel-iturbide-indiferencia-20250810230844-nt.html

    #Indiferencia, #Sentimiento, #Psicología, #BienestarEmocional, #Reflexión
    Indiferencia La creciente ola de rechazo hacia grupos vulnerables revela una profunda crisis de empatía social. El descontento generalizado se centra en aquellos que sufren privaciones económicas y sociales, generando una acusación silenciosa contra la pobreza misma. Esta indiferencia alimenta la culpabilización de los más necesitados, ignorando las complejas raíces de la desigualdad. Se observa una tendencia preocupante a rechazar soluciones ante el sufrimiento ajeno, sumiendo a la sociedad en un ciclo de exclusión y falta de solidaridad. El problema radica en una desconexión emocional que pone en riesgo los valores fundamentales de compasión y justicia social. Este fenómeno exige una reflexión urgente sobre nuestra responsabilidad colectiva. https://www.ideal.es/opinion/angel-iturbide-indiferencia-20250810230844-nt.html #Indiferencia, #Sentimiento, #Psicología, #BienestarEmocional, #Reflexión
    WWW.IDEAL.ES
    Indiferencia | Ideal
    «Ha llegado un momento que nos molestan los inmigrantes, los parados, los enfermos, los que pasan hambre, los que viven en la miseria. Nos molesta la pobreza y, en consec
    0 التعليقات 0 المشاركات 1537 مشاهدة
  • En la mente del corrupto
    Un estudio revelador arroja luz sobre las características psicológicas de individuos involucrados en actos de corrupción. Investigaciones recientes apuntan a que los responsables de estos delitos presentan un perfil complejo, marcado por la carencia de empatía y rasgos narcisistas. Sorprendentemente, este mismo conjunto de características se acompaña del notable talento para la persuasión y la habilidad de generar simpatía en quienes les rodean. Expertos analizan cómo esta aparente contradicción – una persona capaz de deshonestidad extrema y, a su vez, de encanto – es un factor crucial en el éxito de sus operaciones. El estudio profundiza en los mecanismos que explican esta fascinante paradoja, abriendo nuevas vías para comprender la naturaleza del comportamiento corrupto. La investigación destaca la importancia de analizar no solo las acciones, sino también las predisposiciones psicológicas subyacentes.
    https://www.ideal.es/nacional/mente-corrupto-20250810001910-ntrc.html

    #Corrupción, #CrimenOrganizado, #InvestigaciónCriminal, #Justicia, #DelitosFinancieros
    En la mente del corrupto Un estudio revelador arroja luz sobre las características psicológicas de individuos involucrados en actos de corrupción. Investigaciones recientes apuntan a que los responsables de estos delitos presentan un perfil complejo, marcado por la carencia de empatía y rasgos narcisistas. Sorprendentemente, este mismo conjunto de características se acompaña del notable talento para la persuasión y la habilidad de generar simpatía en quienes les rodean. Expertos analizan cómo esta aparente contradicción – una persona capaz de deshonestidad extrema y, a su vez, de encanto – es un factor crucial en el éxito de sus operaciones. El estudio profundiza en los mecanismos que explican esta fascinante paradoja, abriendo nuevas vías para comprender la naturaleza del comportamiento corrupto. La investigación destaca la importancia de analizar no solo las acciones, sino también las predisposiciones psicológicas subyacentes. https://www.ideal.es/nacional/mente-corrupto-20250810001910-ntrc.html #Corrupción, #CrimenOrganizado, #InvestigaciónCriminal, #Justicia, #DelitosFinancieros
    WWW.IDEAL.ES
    En la mente del corrupto | Ideal
    Los acusados por estos delitos comparten rasgos como la falta de empatía y el narcisismo, pero también tienen don de gentes y son «simpatiquísimos»
    0 التعليقات 0 المشاركات 1211 مشاهدة
الصفحات المعززة