• Ni 6.000 ni 10.000: este es el número de pasos que tienes debes caminar al día para notar beneficios
    La investigación científica reciente desafía las recomendaciones habituales sobre actividad física. Se revela que no es necesario alcanzar la ambiciosa meta de 10.000 pasos diarios para obtener beneficios significativos para la salud. Estudios sugieren que incluso entre 6.000 y 8.000 pasos pueden marcar una diferencia notable en el bienestar general. Este nuevo enfoque, más accesible, invita a un cambio de hábitos gradual y efectivo. Descubre cómo aumentar tu nivel de actividad física con objetivos realistas y mejora tu salud cardiovascular y tu estado de ánimo. La clave está en moverse más cada día.
    https://www.20minutos.es/salud/actualidad/6-000-10-000-numero-pasos-tienes-caminar-diariamente-notar-beneficios-salud_6232348_0.html

    #SaludYBienestar, #PasosDiarios, #EjercicioFísico, #BeneficiosDeCaminar, #VidaActiva
    Ni 6.000 ni 10.000: este es el número de pasos que tienes debes caminar al día para notar beneficios La investigación científica reciente desafía las recomendaciones habituales sobre actividad física. Se revela que no es necesario alcanzar la ambiciosa meta de 10.000 pasos diarios para obtener beneficios significativos para la salud. Estudios sugieren que incluso entre 6.000 y 8.000 pasos pueden marcar una diferencia notable en el bienestar general. Este nuevo enfoque, más accesible, invita a un cambio de hábitos gradual y efectivo. Descubre cómo aumentar tu nivel de actividad física con objetivos realistas y mejora tu salud cardiovascular y tu estado de ánimo. La clave está en moverse más cada día. https://www.20minutos.es/salud/actualidad/6-000-10-000-numero-pasos-tienes-caminar-diariamente-notar-beneficios-salud_6232348_0.html #SaludYBienestar, #PasosDiarios, #EjercicioFísico, #BeneficiosDeCaminar, #VidaActiva
    WWW.20MINUTOS.ES
    Ni 6.000 ni 10.000: Este es el número de pasos que tienes que caminar diariamente para notar beneficios en tu salud
    Tradicionalmente se ha recomendado caminar 10.000 pasos diarios, pero en tiempos recientes los científicos han buscado precisar más la cifra y ofrecer alternati
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 384 Views
  • Felipe Isidro, catedrático de Ejercicio Físico: "Si no entrenas la fuerza te vuelves una persona lenta con la edad"
    **El envejecimiento y la fuerza: Un imperativo para la salud del siglo XXI.** Estudios recientes confirman que después de los treinta años, el cuerpo humano experimenta una pérdida progresiva de masa muscular, un fenómeno crucial para comprender el deterioro físico asociado al paso de los años. La investigación liderada por catedráticos como Felipe Isidro destaca la importancia vital del entrenamiento de fuerza como medida preventiva. Incorporar ejercicios que estimulen la resistencia y la potencia no solo beneficia a la salud ósea, sino que también ralentiza el proceso de envejecimiento, promoviendo una mayor agilidad y vitalidad en la edad adulta. La fuerza muscular se erige, por tanto, como un factor determinante para mantener un estilo de vida activo y saludable a largo plazo. Esta estrategia es fundamental para combatir la lentitud asociada al envejecimiento y asegurar bienestar físico.
    https://www.20minutos.es/salud/ejercicios/felipe-isidro-catedratico-ejercicio-fisico-si-no-entrenas-fuerza-te-vuelves-persona-lenta-con-edad-5714125/

    #EjercicioFísico, #SaludYBienestar, #EntrenamientoDeFuerza, #EnvejecimientoActivo, #FitnessEspaña
    Felipe Isidro, catedrático de Ejercicio Físico: "Si no entrenas la fuerza te vuelves una persona lenta con la edad" **El envejecimiento y la fuerza: Un imperativo para la salud del siglo XXI.** Estudios recientes confirman que después de los treinta años, el cuerpo humano experimenta una pérdida progresiva de masa muscular, un fenómeno crucial para comprender el deterioro físico asociado al paso de los años. La investigación liderada por catedráticos como Felipe Isidro destaca la importancia vital del entrenamiento de fuerza como medida preventiva. Incorporar ejercicios que estimulen la resistencia y la potencia no solo beneficia a la salud ósea, sino que también ralentiza el proceso de envejecimiento, promoviendo una mayor agilidad y vitalidad en la edad adulta. La fuerza muscular se erige, por tanto, como un factor determinante para mantener un estilo de vida activo y saludable a largo plazo. Esta estrategia es fundamental para combatir la lentitud asociada al envejecimiento y asegurar bienestar físico. https://www.20minutos.es/salud/ejercicios/felipe-isidro-catedratico-ejercicio-fisico-si-no-entrenas-fuerza-te-vuelves-persona-lenta-con-edad-5714125/ #EjercicioFísico, #SaludYBienestar, #EntrenamientoDeFuerza, #EnvejecimientoActivo, #FitnessEspaña
    WWW.20MINUTOS.ES
    Felipe Isidro, catedrático de Ejercicio Físico: "Si no entrenas la fuerza te vuelves una persona lenta con la edad"
    A partir de los 30 años comenzamos a perder masa muscular, por lo que el entrenamiento de fuerza es clave para mantenernos en forma.
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 641 Views
  • Ni caminar ni hacer ejercicio: la actividad para mejorar la memoria a corto y largo plazo
    **Descubre el secreto para potenciar tu cerebro y combatir el deterioro cognitivo.** Investigadores han identificado una actividad sencilla que, practicada regularmente, ofrece beneficios notables tanto a corto como a largo plazo en la memoria. Esta técnica manual, accesible desde la comodidad del hogar, se ha demostrado eficaz para reducir el estrés y mejorar la concentración. Los expertos señalan un impacto positivo en la capacidad de atención y la agudeza mental. Incorporar esta práctica a la rutina diaria puede ser una herramienta valiosa para mantener el cerebro activo y saludable. Aprende cómo optimizar tu memoria con este método innovador y fácil de implementar.
    https://www.20minutos.es/salud/actualidad/ni-caminar-ni-ejercicio-actividad-mejoras-memoria-corto-largo-plazo-5709661/

    #Memoria, #Cognición, #SaludMental, #EjercicioFísico, #EnvejecimientoSano
    Ni caminar ni hacer ejercicio: la actividad para mejorar la memoria a corto y largo plazo **Descubre el secreto para potenciar tu cerebro y combatir el deterioro cognitivo.** Investigadores han identificado una actividad sencilla que, practicada regularmente, ofrece beneficios notables tanto a corto como a largo plazo en la memoria. Esta técnica manual, accesible desde la comodidad del hogar, se ha demostrado eficaz para reducir el estrés y mejorar la concentración. Los expertos señalan un impacto positivo en la capacidad de atención y la agudeza mental. Incorporar esta práctica a la rutina diaria puede ser una herramienta valiosa para mantener el cerebro activo y saludable. Aprende cómo optimizar tu memoria con este método innovador y fácil de implementar. https://www.20minutos.es/salud/actualidad/ni-caminar-ni-ejercicio-actividad-mejoras-memoria-corto-largo-plazo-5709661/ #Memoria, #Cognición, #SaludMental, #EjercicioFísico, #EnvejecimientoSano
    WWW.20MINUTOS.ES
    Ni caminar ni hacer ejercicio: la actividad con la que mejoras la memoria a corto y largo plazo
    Se puede practicar en casa, y con esta actividad manual los expertos garantizan la reducción del estrés, y la mejora de la concentración.
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 652 Views