• La Tierra está entrando en colapso climático con su primer punto de no retorno. Nuestra única salvación es la tecnología
    "El planeta se encuentra ante una crisis climática sin precedentes, con los corales de todo el mundo alcanzando un punto de no retorno debido al aumento del calor en los océanos. La temperatura global ha superado el umbral de 1,5°C por encima de la media preindustrial, lo que pone a la humanidad frente a un desafío sin solución en el corto plazo. Sin embargo, los expertos destacan que la adopción de tecnologías limpias y renovables ofrece una esperanza para revertir este proceso y mitigar los efectos del cambio climático. La urgencia es clara: reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, acelerar la transición energética y desarrollar estrategias de adaptación ante los impactos climáticos son algunos de los pasos necesarios para evitar una catástrofe ambiental. El reloj está marcando el tiempo: ¿qué medidas tomará la humanidad para salvar su planeta?"
    https://www.xataka.com/ecologia-y-naturaleza/primer-domino-climatico-ha-caido-asi-zona-peligro-que-entramos-muerte-masiva-corales

    #ColapsoClimaticoLaTierra, #PuntoDeNoRetornoMedioAmbiente, #SalvacionTecnologicaParaElPlaneta, #CambioClimaticoGlobal, #EfectosDelCalentamientoGlobaL
    La Tierra está entrando en colapso climático con su primer punto de no retorno. Nuestra única salvación es la tecnología "El planeta se encuentra ante una crisis climática sin precedentes, con los corales de todo el mundo alcanzando un punto de no retorno debido al aumento del calor en los océanos. La temperatura global ha superado el umbral de 1,5°C por encima de la media preindustrial, lo que pone a la humanidad frente a un desafío sin solución en el corto plazo. Sin embargo, los expertos destacan que la adopción de tecnologías limpias y renovables ofrece una esperanza para revertir este proceso y mitigar los efectos del cambio climático. La urgencia es clara: reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, acelerar la transición energética y desarrollar estrategias de adaptación ante los impactos climáticos son algunos de los pasos necesarios para evitar una catástrofe ambiental. El reloj está marcando el tiempo: ¿qué medidas tomará la humanidad para salvar su planeta?" https://www.xataka.com/ecologia-y-naturaleza/primer-domino-climatico-ha-caido-asi-zona-peligro-que-entramos-muerte-masiva-corales #ColapsoClimaticoLaTierra, #PuntoDeNoRetornoMedioAmbiente, #SalvacionTecnologicaParaElPlaneta, #CambioClimaticoGlobal, #EfectosDelCalentamientoGlobaL
    WWW.XATAKA.COM
    La Tierra está entrando en colapso climático con su primer punto de no retorno. Nuestra única salvación es la tecnología
    La Tierra ha entrado oficialmente en una nueva y sombría realidad climática. Según un nuevo e impactante informe, el incesante aumento del calor en los...
    0 Commentarios 0 Acciones 53 Views
  • Ante la gran oleada de incendios en España, la ciencia ya tiene a un culpable de su propagación: el cambio climático
    El alarmante aumento de los incendios forestales en España y Portugal, exacerbado por la intencionalidad en algunos casos, ha revelado un factor determinante: el cambio climático. Un reciente estudio de la red World Weather Attribution indica que la crisis climática multiplica por 40 la probabilidad de condiciones meteorológicas extremas, intensificando los incendios en un 30% respecto a escenarios sin calentamiento global. Con 640.000 hectáreas ya calcinadas, incluyendo áreas cuatro veces mayores que Londres, se confirma el quinto año más devastador desde 1961 y supera con creces las cifras históricas europeas. Investigadores alertan sobre la creciente frecuencia de eventos como olas de calor extremas (ahora cada 13 años), alimentadas por un clima alterado, mientras que factores como la despoblación rural y la gestión forestal contribuyen al combustible. El análisis del Índice de Severidad Diario revela una "huella" del cambio climático inmensa en estos incendios, impulsando medidas urgentes para adaptarse a un futuro con riesgos cada vez mayores.
    https://www.xataka.com/ecologia-y-naturaleza/gran-oleada-incendios-espana-ciencia-tiene-a-culpable-su-propagacion-cambio-climatico

    #IncendiosEspaña, #CambioClimatico, #CienciaYMedioAmbiente, #EfectosDelCalentamientoGlobal, #ProteccionCivil
    Ante la gran oleada de incendios en España, la ciencia ya tiene a un culpable de su propagación: el cambio climático El alarmante aumento de los incendios forestales en España y Portugal, exacerbado por la intencionalidad en algunos casos, ha revelado un factor determinante: el cambio climático. Un reciente estudio de la red World Weather Attribution indica que la crisis climática multiplica por 40 la probabilidad de condiciones meteorológicas extremas, intensificando los incendios en un 30% respecto a escenarios sin calentamiento global. Con 640.000 hectáreas ya calcinadas, incluyendo áreas cuatro veces mayores que Londres, se confirma el quinto año más devastador desde 1961 y supera con creces las cifras históricas europeas. Investigadores alertan sobre la creciente frecuencia de eventos como olas de calor extremas (ahora cada 13 años), alimentadas por un clima alterado, mientras que factores como la despoblación rural y la gestión forestal contribuyen al combustible. El análisis del Índice de Severidad Diario revela una "huella" del cambio climático inmensa en estos incendios, impulsando medidas urgentes para adaptarse a un futuro con riesgos cada vez mayores. https://www.xataka.com/ecologia-y-naturaleza/gran-oleada-incendios-espana-ciencia-tiene-a-culpable-su-propagacion-cambio-climatico #IncendiosEspaña, #CambioClimatico, #CienciaYMedioAmbiente, #EfectosDelCalentamientoGlobal, #ProteccionCivil
    WWW.XATAKA.COM
    Ante la gran oleada de incendios en España, la ciencia ya tiene a un culpable de su propagación: el cambio climático
    Este 2025 ha sido un año devastador para España y Portugal a causa de la gran cantidad de incendios forestales que se han ido dando, en muchos casos de manera...
    0 Commentarios 0 Acciones 509 Views