• Bienvenidos a la era de internet con verificación de edad
    La industria del entretenimiento adulto británico se enfrenta a un cambio radical con la nueva legislación que exige verificación de edad para el acceso a contenidos online. Esta medida, impulsada por preocupaciones sobre la protección infantil, podría desencadenar una ola global de leyes similares. Expertos alertan sobre posibles implicaciones en la libertad de expresión y la necesidad de equilibrar la seguridad con los derechos individuales. La implementación de estos controles plantea interrogantes sobre su eficacia real y el impacto potencial en diversos sectores digitales. Se debate si esta estrategia es la solución óptima para proteger a menores de edad o si podría generar consecuencias imprevistas para la sociedad. El futuro del acceso a contenidos online se vislumbra ahora con un enfoque más restrictivo y regulado.
    https://es.wired.com/articulos/bienvenidos-a-la-era-de-internet-con-verificacion-de-edad

    #VerificacionDeEdad, #InternetSeguro, #ProteccionOnline, #EdadDigital, #IdentidadDigital
    Bienvenidos a la era de internet con verificación de edad La industria del entretenimiento adulto británico se enfrenta a un cambio radical con la nueva legislación que exige verificación de edad para el acceso a contenidos online. Esta medida, impulsada por preocupaciones sobre la protección infantil, podría desencadenar una ola global de leyes similares. Expertos alertan sobre posibles implicaciones en la libertad de expresión y la necesidad de equilibrar la seguridad con los derechos individuales. La implementación de estos controles plantea interrogantes sobre su eficacia real y el impacto potencial en diversos sectores digitales. Se debate si esta estrategia es la solución óptima para proteger a menores de edad o si podría generar consecuencias imprevistas para la sociedad. El futuro del acceso a contenidos online se vislumbra ahora con un enfoque más restrictivo y regulado. https://es.wired.com/articulos/bienvenidos-a-la-era-de-internet-con-verificacion-de-edad #VerificacionDeEdad, #InternetSeguro, #ProteccionOnline, #EdadDigital, #IdentidadDigital
    ES.WIRED.COM
    Bienvenidos a la era de internet con verificación de edad
    Ahora los adultos británicos tendrán que demostrar su edad para acceder a la pornografía en línea. Expertos advierten de que una oleada mundial de leyes de comprobación de edad puede afectar la libertad de expresión y, en última instancia, perjudicar a niños y adultos por igual.
    0 Comments 0 Shares 404 Views
  • Europa comienza a probar una app de verificación de edad para acceder a internet en varios países, incluido España
    La Unión Europea impulsa una innovadora iniciativa para proteger a los menores en el entorno digital. La estrategia busca abordar las crecientes preocupaciones sobre el acceso de jóvenes a plataformas online destinadas al público adulto, garantizando así una mayor seguridad. Se ha puesto en marcha un ensayo piloto que involucra a cuatro países europeos: Francia, Italia, Grecia y España. La aplicación, cuyo desarrollo se encuentra en curso, permitirá verificar la edad de los usuarios antes de acceder a ciertos contenidos o servicios web. Esta medida refleja el compromiso continuo de Europa con la protección infantil y la seguridad online. El proyecto busca establecer un estándar para la verificación de edad que pueda ser implementado a nivel comunitario.
    https://hipertextual.com/2025/07/europa-lanza-una-app-de-verificacion-de-edad-en-espana

    #VerificaciónDeEdad, #EdadDigital, #InternetSeguro, #España, #Europa
    Europa comienza a probar una app de verificación de edad para acceder a internet en varios países, incluido España La Unión Europea impulsa una innovadora iniciativa para proteger a los menores en el entorno digital. La estrategia busca abordar las crecientes preocupaciones sobre el acceso de jóvenes a plataformas online destinadas al público adulto, garantizando así una mayor seguridad. Se ha puesto en marcha un ensayo piloto que involucra a cuatro países europeos: Francia, Italia, Grecia y España. La aplicación, cuyo desarrollo se encuentra en curso, permitirá verificar la edad de los usuarios antes de acceder a ciertos contenidos o servicios web. Esta medida refleja el compromiso continuo de Europa con la protección infantil y la seguridad online. El proyecto busca establecer un estándar para la verificación de edad que pueda ser implementado a nivel comunitario. https://hipertextual.com/2025/07/europa-lanza-una-app-de-verificacion-de-edad-en-espana #VerificaciónDeEdad, #EdadDigital, #InternetSeguro, #España, #Europa
    HIPERTEXTUAL.COM
    Europa comienza a probar una app de verificación de edad para acceder a internet en varios países, incluido España
    La prueba piloto de la app de verificación de edad ha iniciado en cinco países de la Unión Europea, incluido España.
    0 Comments 0 Shares 691 Views
  • La paradoja de la generación Z que preocupa a los expertos: están hiperconectados y se sienten solos
    **La paradoja de la Generación Z que preocupa a los expertos: ¿conexión digital y soledad crónica?**

    El análisis de tendencias de comportamiento entre jóvenes adultos ha revelado un patrón preocupante: una correlación directa entre el tiempo dedicado a plataformas de redes sociales como TikTok e Instagram y el aumento en casos de ansiedad, depresión y sentimiento de soledad. Expertos en salud mental y sociología señalan que, si bien la Generación Z es la más conectada del mundo, esta hiperconexión paradójicamente ha generado un vacío social y emocional significativo.

    Estudios recientes, basados en análisis de datos de uso de plataformas y encuestas de autopercepción, apuntan a que el constante bombardeo de imágenes idealizadas de vidas perfectas en redes sociales genera expectativas irrealmente altas y fomenta la comparación social, alimentando sentimientos de insuficiencia y baja autoestima. La naturaleza efímera y superficial de las interacciones online, en contraste con la búsqueda de conexión humana profunda, ha contribuido a un sentimiento generalizado de aislamiento, a pesar de estar constantemente "conectados".

    “Estamos viendo una generación que se siente sola, a pesar de tener al mundo a sus dedos”, comenta Dra. Elena Ramírez, especialista en adicción digital y autora del estudio más reciente. “La presión social para mantener una imagen perfecta online, combinada con la falta de contacto cara a cara significativo, está creando una crisis de salud mental entre los jóvenes”.

    Mientras que las redes sociales ofrecen oportunidades para conectar y compartir experiencias, también pueden ser un caldo de cultivo para el aislamiento y la ansiedad. La constante necesidad de validación externa a través de “likes” y comentarios, la exposición a contenido negativo y la presión por mantener una imagen idealizada de uno mismo, están generando consecuencias negativas en la salud mental de la Generación Z.

    La comunidad científica insta a padres, educadores y responsables políticos a tomar medidas para promover un uso más consciente y equilibrado de las redes sociales, fomentando el desarrollo de habilidades sociales y promoviendo la importancia de las conexiones humanas auténticas. La paradoja de la hiperconexión digital y la soledad crónica parece ser uno de los mayores desafíos que enfrenta la sociedad actual.
    https://computerhoy.20minutos.es/tecnologia/paradoja-generacion-z-preocupa-expertos-estan-hiperconectados-sienten-solos-1470821

    #GeneraciónZ, #Hiperconexión, #SoledadDigital, #ConexiónReal
    La paradoja de la generación Z que preocupa a los expertos: están hiperconectados y se sienten solos **La paradoja de la Generación Z que preocupa a los expertos: ¿conexión digital y soledad crónica?** El análisis de tendencias de comportamiento entre jóvenes adultos ha revelado un patrón preocupante: una correlación directa entre el tiempo dedicado a plataformas de redes sociales como TikTok e Instagram y el aumento en casos de ansiedad, depresión y sentimiento de soledad. Expertos en salud mental y sociología señalan que, si bien la Generación Z es la más conectada del mundo, esta hiperconexión paradójicamente ha generado un vacío social y emocional significativo. Estudios recientes, basados en análisis de datos de uso de plataformas y encuestas de autopercepción, apuntan a que el constante bombardeo de imágenes idealizadas de vidas perfectas en redes sociales genera expectativas irrealmente altas y fomenta la comparación social, alimentando sentimientos de insuficiencia y baja autoestima. La naturaleza efímera y superficial de las interacciones online, en contraste con la búsqueda de conexión humana profunda, ha contribuido a un sentimiento generalizado de aislamiento, a pesar de estar constantemente "conectados". “Estamos viendo una generación que se siente sola, a pesar de tener al mundo a sus dedos”, comenta Dra. Elena Ramírez, especialista en adicción digital y autora del estudio más reciente. “La presión social para mantener una imagen perfecta online, combinada con la falta de contacto cara a cara significativo, está creando una crisis de salud mental entre los jóvenes”. Mientras que las redes sociales ofrecen oportunidades para conectar y compartir experiencias, también pueden ser un caldo de cultivo para el aislamiento y la ansiedad. La constante necesidad de validación externa a través de “likes” y comentarios, la exposición a contenido negativo y la presión por mantener una imagen idealizada de uno mismo, están generando consecuencias negativas en la salud mental de la Generación Z. La comunidad científica insta a padres, educadores y responsables políticos a tomar medidas para promover un uso más consciente y equilibrado de las redes sociales, fomentando el desarrollo de habilidades sociales y promoviendo la importancia de las conexiones humanas auténticas. La paradoja de la hiperconexión digital y la soledad crónica parece ser uno de los mayores desafíos que enfrenta la sociedad actual. https://computerhoy.20minutos.es/tecnologia/paradoja-generacion-z-preocupa-expertos-estan-hiperconectados-sienten-solos-1470821 #GeneraciónZ, #Hiperconexión, #SoledadDigital, #ConexiónReal
    COMPUTERHOY.20MINUTOS.ES
    La paradoja de la generación Z que preocupa a los expertos: están hiperconectados y se sienten solos
    Según estudios dados a conocer recientemente, cuanto más tiempo pasa la juventud en TikTok o Instagram peor termina por ser el estado de su salud mental.
    0 Comments 0 Shares 1097 Views
  • Qué significa tener 500 pestañas abiertas y no cerrarlas nunca, según la IA: "Podrías estar sufriendo ansiedad"
    https://computerhoy.20minutos.es/life/significa-tener-500-pestanas-abiertas-no-cerrarlas-nunca-ia-podrias-estar-sufriendo-ansiedad-1464848

    #Productividad, #AnsiedadDigital, #IA, #SaludMental, #TrabajoConcentrado
    Qué significa tener 500 pestañas abiertas y no cerrarlas nunca, según la IA: "Podrías estar sufriendo ansiedad" https://computerhoy.20minutos.es/life/significa-tener-500-pestanas-abiertas-no-cerrarlas-nunca-ia-podrias-estar-sufriendo-ansiedad-1464848 #Productividad, #AnsiedadDigital, #IA, #SaludMental, #TrabajoConcentrado
    COMPUTERHOY.20MINUTOS.ES
    Qué significa tener 500 pestañas abiertas y no cerrarlas nunca, según la IA: "Podrías estar sufriendo ansiedad"
    ChatGPT lo tiene claro: este comportamiento no solo refleja desorganización en el navegador, sino que también puede ser un indicio de cuestiones personales y emocionales.
    0 Comments 0 Shares 628 Views