• EEUU desata una tormenta en el mercado del oro al imponer aranceles del 39% a los lingotes suizos
    El mercado internacional de oro experimenta una volatilidad sin precedentes tras la reciente decisión estadounidense de imponer aranceles del 39% a las importaciones de lingotes suizos. Esta medida ha desencadenado un notable incremento en el precio del metal precioso, impulsando la demanda y generando especulación entre los inversores. El impacto se siente especialmente en Suiza, principal proveedor de estos lingotes, donde se observa una reevaluación de estrategias comerciales. Analistas coinciden en que esta acción podría alterar significativamente el flujo global del oro y afectar a los mercados financieros. La incertidumbre económica internacional también contribuye al interés renovado por la inversión en este activo refugio.
    https://www.meneame.net/story/eeuu-desata-tormenta-mercado-oro-imponer-aranceles-39-lingotes

    #Oro, #Arancel, #MercadoDeMetalesPreciosos, #EconomiaUSA, #LingotesDeOro
    EEUU desata una tormenta en el mercado del oro al imponer aranceles del 39% a los lingotes suizos El mercado internacional de oro experimenta una volatilidad sin precedentes tras la reciente decisión estadounidense de imponer aranceles del 39% a las importaciones de lingotes suizos. Esta medida ha desencadenado un notable incremento en el precio del metal precioso, impulsando la demanda y generando especulación entre los inversores. El impacto se siente especialmente en Suiza, principal proveedor de estos lingotes, donde se observa una reevaluación de estrategias comerciales. Analistas coinciden en que esta acción podría alterar significativamente el flujo global del oro y afectar a los mercados financieros. La incertidumbre económica internacional también contribuye al interés renovado por la inversión en este activo refugio. https://www.meneame.net/story/eeuu-desata-tormenta-mercado-oro-imponer-aranceles-39-lingotes #Oro, #Arancel, #MercadoDeMetalesPreciosos, #EconomiaUSA, #LingotesDeOro
    WWW.MENEAME.NET
    EEUU desata una tormenta en el mercado del oro al imponer aranceles del 39% a los lingotes suizos
    La decisión de Estados Unidos de gravar con aranceles las importaciones de lingotes de oro de un kilo, mayoritariamente procedentes de Suiza, ha provocado un fuerte repunte del precio en los mercados.
    0 Σχόλια 0 Μοιράστηκε 285 Views
  • La inversión en IA ya representa el 2% del PIB de EEUU. El problema es que ni siquiera funciona bien
    El sector tecnológico estadounidense está experimentando una inversión masiva en inteligencia artificial, alcanzando un impresionante 2% del Producto Interno Bruto (PIB) gracias a un despliegue de capital por parte de gigantes como Amazon, Microsoft, Google y Meta. Esta cifra, comparable a la fiebre del ferrocarril en el siglo XIX, genera preocupación debido al riesgo de una burbuja especulativa. Expertos como Paul Kedrosky advierten sobre un gasto desmedido que podría superar los 1,2% - 2% del PIB, recordando analogías con las inversiones excesivas en telecomunicaciones y la necesidad de evaluar cuidadosamente el retorno de esta apuesta por la IA, considerando su naturaleza potencialmente efímera. La situación exige cautela ante una tecnología aún en desarrollo, donde la presión por liderar el mercado podría estar impulsando decisiones financieras desproporcionadas.
    https://www.xataka.com/robotica-e-ia/gasto-ia-20-que-eeuu-se-gasto-construyendo-ferrocarriles-diferencia-trenes-duraron-siglo

    #InteligenciaArtificial, #IA, #PIB, #EconomiaUSA, #InversionIA
    La inversión en IA ya representa el 2% del PIB de EEUU. El problema es que ni siquiera funciona bien El sector tecnológico estadounidense está experimentando una inversión masiva en inteligencia artificial, alcanzando un impresionante 2% del Producto Interno Bruto (PIB) gracias a un despliegue de capital por parte de gigantes como Amazon, Microsoft, Google y Meta. Esta cifra, comparable a la fiebre del ferrocarril en el siglo XIX, genera preocupación debido al riesgo de una burbuja especulativa. Expertos como Paul Kedrosky advierten sobre un gasto desmedido que podría superar los 1,2% - 2% del PIB, recordando analogías con las inversiones excesivas en telecomunicaciones y la necesidad de evaluar cuidadosamente el retorno de esta apuesta por la IA, considerando su naturaleza potencialmente efímera. La situación exige cautela ante una tecnología aún en desarrollo, donde la presión por liderar el mercado podría estar impulsando decisiones financieras desproporcionadas. https://www.xataka.com/robotica-e-ia/gasto-ia-20-que-eeuu-se-gasto-construyendo-ferrocarriles-diferencia-trenes-duraron-siglo #InteligenciaArtificial, #IA, #PIB, #EconomiaUSA, #InversionIA
    WWW.XATAKA.COM
    La inversión en IA ya representa el 2% del PIB de EEUU. El problema es que ni siquiera funciona bien
    Amazon ha prometido invertir 100.000 millones de dólares en centros de datos de IA en 2025. Microsoft, 80.000. Google, 75.000. Meta, 65.000. Las cifras son...
    0 Σχόλια 0 Μοιράστηκε 261 Views
  • Trump despide a la directora de estadísticas laborales de EE. UU. tras informe de empleo inferior a lo esperado [ENG]
    La controversia en torno a las cifras del mercado laboral estadounidense se intensifica tras la abrupta destitución de Erika McEntarfer, directora de la Oficina de Estadísticas Laborales (BLS). La decisión, tomada pocas horas después de un informe que mostraba una ralentización casi total del crecimiento del empleo, ha generado fuertes críticas. El presidente Trump, a través de su plataforma Truth Social, acusó a McEntarfer de manipular los datos para favorecer una agenda política. Esta acción se suma a las tensiones preexistentes con el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, y pone en evidencia un debate sobre la objetividad y transparencia de las estadísticas laborales en el país. El impacto de esta medida en futuras revisiones del mercado laboral es objeto de análisis por parte de expertos económicos.
    https://www.meneame.net/story/trump-despide-directora-estadisticas-laborales-ee-uu-tras-empleo

    #Trump, #Empleo, #EconomiaUSA, #EstadisticasLaborales, #MercadoLaboral
    Trump despide a la directora de estadísticas laborales de EE. UU. tras informe de empleo inferior a lo esperado [ENG] La controversia en torno a las cifras del mercado laboral estadounidense se intensifica tras la abrupta destitución de Erika McEntarfer, directora de la Oficina de Estadísticas Laborales (BLS). La decisión, tomada pocas horas después de un informe que mostraba una ralentización casi total del crecimiento del empleo, ha generado fuertes críticas. El presidente Trump, a través de su plataforma Truth Social, acusó a McEntarfer de manipular los datos para favorecer una agenda política. Esta acción se suma a las tensiones preexistentes con el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, y pone en evidencia un debate sobre la objetividad y transparencia de las estadísticas laborales en el país. El impacto de esta medida en futuras revisiones del mercado laboral es objeto de análisis por parte de expertos económicos. https://www.meneame.net/story/trump-despide-directora-estadisticas-laborales-ee-uu-tras-empleo #Trump, #Empleo, #EconomiaUSA, #EstadisticasLaborales, #MercadoLaboral
    WWW.MENEAME.NET
    Trump despide a la directora de estadísticas laborales de EE. UU. tras informe de empleo inferior a lo esperado [ENG]
    El presidente Donald Trump despidió el viernes a la directora de la Oficina de Estadísticas Laborales (Bureau of Labor Statistics, BLS), pocas horas después de que la agencia informara que el crecimiento del empleo en EE. UU. se había...
    0 Σχόλια 0 Μοιράστηκε 271 Views
  • Trump despide a la encargada de elaborar las cifras de desempleo tras los malos datos
    El exmandatario Donald Trump ha tomado la decisión de despedir a la funcionaria encargada de recopilar y presentar las estadísticas mensuales de desempleo en Estados Unidos. Esta medida se produce tras revelar que los datos, previamente atribuidos a la administración anterior encabezada por Joe Biden, han sido elaborados por una figura nominada por este último. La polémica cifra ha generado controversia y críticas sobre la fiabilidad de las estadísticas oficiales. El líder republicano afirma ahora tener conocimiento directo de la metodología empleada en la elaboración de estos datos cruciales para la economía nacional. Este acontecimiento ha reavivado el debate sobre la independencia de los organismos estadísticos y su posible influencia política.
    https://www.elmundo.es/economia/2025/08/01/688d190fe85ece806b8b45b5.html

    #Trump, #Desempleo, #EconomiaUSA, #NoticiasEconomicas, #DatosEmpleo
    Trump despide a la encargada de elaborar las cifras de desempleo tras los malos datos El exmandatario Donald Trump ha tomado la decisión de despedir a la funcionaria encargada de recopilar y presentar las estadísticas mensuales de desempleo en Estados Unidos. Esta medida se produce tras revelar que los datos, previamente atribuidos a la administración anterior encabezada por Joe Biden, han sido elaborados por una figura nominada por este último. La polémica cifra ha generado controversia y críticas sobre la fiabilidad de las estadísticas oficiales. El líder republicano afirma ahora tener conocimiento directo de la metodología empleada en la elaboración de estos datos cruciales para la economía nacional. Este acontecimiento ha reavivado el debate sobre la independencia de los organismos estadísticos y su posible influencia política. https://www.elmundo.es/economia/2025/08/01/688d190fe85ece806b8b45b5.html #Trump, #Desempleo, #EconomiaUSA, #NoticiasEconomicas, #DatosEmpleo
    WWW.ELMUNDO.ES
    Trump despide a la encargada de elaborar las cifras de desempleo tras los malos datos
    El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, orden? este viernes el despido de la economista Erika McEntarfer, comisionada en la Oficina de Estad?sticas Laborales (BLS),...
    0 Σχόλια 0 Μοιράστηκε 331 Views
  • Trump despide a la encargada de elaborar las cifras de desempleo tras los malos datos
    Tras una publicación de datos de desempleo que decepcionaron al presidente, se ha producido un cambio drástico en la Oficina del Consejo Económico. La funcionaria encargada de elaborar las cifras ha sido despedida abruptamente, generando controversia política. El mandatario justificó esta decisión alegando que era necesario buscar a alguien “mucho más competente y cualificado” para garantizar una evaluación precisa de la economía estadounidense. Este inesperado movimiento ha provocado un debate sobre la independencia del consejo económico y su relación con la administración. La medida se produce en un momento delicado, ante la creciente preocupación por el mercado laboral.
    https://www.20minutos.es/internacional/trump-despide-encargada-elaborar-cifras-desempleo-malos-datos_6233714_0.html

    #Trump, #Desempleo, #EconomiaUSA, #DatosEmpleo, #NoticiasPoliticas
    Trump despide a la encargada de elaborar las cifras de desempleo tras los malos datos Tras una publicación de datos de desempleo que decepcionaron al presidente, se ha producido un cambio drástico en la Oficina del Consejo Económico. La funcionaria encargada de elaborar las cifras ha sido despedida abruptamente, generando controversia política. El mandatario justificó esta decisión alegando que era necesario buscar a alguien “mucho más competente y cualificado” para garantizar una evaluación precisa de la economía estadounidense. Este inesperado movimiento ha provocado un debate sobre la independencia del consejo económico y su relación con la administración. La medida se produce en un momento delicado, ante la creciente preocupación por el mercado laboral. https://www.20minutos.es/internacional/trump-despide-encargada-elaborar-cifras-desempleo-malos-datos_6233714_0.html #Trump, #Desempleo, #EconomiaUSA, #DatosEmpleo, #NoticiasPoliticas
    WWW.20MINUTOS.ES
    Trump despide a la encargada de elaborar las cifras de desempleo tras los malos datos
    Según sus palabras, será sustituida por alguien 'mucho más competente y cualificado'.
    0 Σχόλια 0 Μοιράστηκε 233 Views
  • El comentarista proTrump, Ben Saphiro: "Nadie en EEUU debe jubilarse a los 65 años, jubilarse es una idea estúpida"
    El controvertido comentarista político Ben Shapiro ha desatado un debate sobre el futuro laboral en Estados Unidos, argumentando que la jubilación a los 65 años es una “idea estúpida”. Su postura, expresada recientemente, desafía las convenciones sociales y económicas del país. Shapiro sostiene que nadie debería verse forzado a retirarse a esa edad, proponiendo considerar la jubilación únicamente en casos de problemas de salud evidentes. La opinión ha generado un intenso debate sobre el papel del individuo en el mercado laboral y la necesidad de una reevaluación de las políticas de envejecimiento. El debate se centra ahora en cómo equilibrar la seguridad social con la incentivación a permanecer activo en la economía estadounidense. La discusión promete seguir siendo relevante en los próximos años.
    https://www.meneame.net/story/comentarista-protrump-ben-saphiro-nadie-eeuu-debe-jubilarse-65

    #JubilacionProTrump, #Sapphiro, #EconomiaUSA, #PoliticaEEUU, #Pensiones
    El comentarista proTrump, Ben Saphiro: "Nadie en EEUU debe jubilarse a los 65 años, jubilarse es una idea estúpida" El controvertido comentarista político Ben Shapiro ha desatado un debate sobre el futuro laboral en Estados Unidos, argumentando que la jubilación a los 65 años es una “idea estúpida”. Su postura, expresada recientemente, desafía las convenciones sociales y económicas del país. Shapiro sostiene que nadie debería verse forzado a retirarse a esa edad, proponiendo considerar la jubilación únicamente en casos de problemas de salud evidentes. La opinión ha generado un intenso debate sobre el papel del individuo en el mercado laboral y la necesidad de una reevaluación de las políticas de envejecimiento. El debate se centra ahora en cómo equilibrar la seguridad social con la incentivación a permanecer activo en la economía estadounidense. La discusión promete seguir siendo relevante en los próximos años. https://www.meneame.net/story/comentarista-protrump-ben-saphiro-nadie-eeuu-debe-jubilarse-65 #JubilacionProTrump, #Sapphiro, #EconomiaUSA, #PoliticaEEUU, #Pensiones
    WWW.MENEAME.NET
    El comentarista proTrump, Ben Saphiro: "Nadie en EEUU debe jubilarse a los 65 años, jubilarse es una idea estúpida"
    Ben Shapiro: «Nadie en Estados Unidos debería jubilarse a los 65 años. Francamente, creo que la jubilación en sí misma es una idea absurda, a menos que se tenga algún problema de salud». [eng]
    0 Σχόλια 0 Μοιράστηκε 554 Views
  • La empresa más peligrosa de Estados Unidos [en]
    **Palantír Tecnológico: La Empresa que Moldea la Percepción de la Realidad**

    Un gigante tecnológico estadounidense está generando controversia al parecer manipular datos y ofrecer perspectivas sesgadas a sus clientes, similar a los palantírs de Tolkien. Esta corporación, cuyo poder ha crecido exponencialmente, se encuentra en el centro de un debate sobre la influencia de la información y la distorsión de la verdad en la era digital. Expertos analizan si su capacidad para influir en decisiones estratégicas podría ser utilizada con fines belicosos o para favorecer intereses oligárquicos. La empresa ha sido acusada de seleccionar datos que refuerzan agendas preexistentes, creando una visión selectiva del panorama global. El caso plantea interrogantes cruciales sobre la transparencia y el control en un mundo cada vez más dependiente de la información digital.
    https://www.meneame.net/story/empresa-mas-peligrosa-estados-unidos

    #EmpresasPeligrosas, #NegociosRiesgosos, #EstadosUnidos, #EconomiaUSA, #InvestigacionDeEmpresas
    La empresa más peligrosa de Estados Unidos [en] **Palantír Tecnológico: La Empresa que Moldea la Percepción de la Realidad** Un gigante tecnológico estadounidense está generando controversia al parecer manipular datos y ofrecer perspectivas sesgadas a sus clientes, similar a los palantírs de Tolkien. Esta corporación, cuyo poder ha crecido exponencialmente, se encuentra en el centro de un debate sobre la influencia de la información y la distorsión de la verdad en la era digital. Expertos analizan si su capacidad para influir en decisiones estratégicas podría ser utilizada con fines belicosos o para favorecer intereses oligárquicos. La empresa ha sido acusada de seleccionar datos que refuerzan agendas preexistentes, creando una visión selectiva del panorama global. El caso plantea interrogantes cruciales sobre la transparencia y el control en un mundo cada vez más dependiente de la información digital. https://www.meneame.net/story/empresa-mas-peligrosa-estados-unidos #EmpresasPeligrosas, #NegociosRiesgosos, #EstadosUnidos, #EconomiaUSA, #InvestigacionDeEmpresas
    WWW.MENEAME.NET
    La empresa más peligrosa de Estados Unidos [en]
    En El Señor de los Anillos, de Tolkien, un «palantir» es una piedra que permite ver a distancia y que puede utilizarse para distorsionar la verdad y presentar visiones selectivas de la realidad. Durante la Guerra del Anillo, un palantir cae en...
    0 Σχόλια 0 Μοιράστηκε 736 Views