• Hemos estado en el Roig Arena, el estadio que el dueño de Mercadona abrirá en Valencia. Si no tiene más pantallas es porque no le caben
    El nuevo Roig Arena, obra del magnate de Mercadona, se presenta como un espacio deportivo y de entretenimiento de vanguardia en Valencia. Este imponente recinto, con una capacidad variable que alcanza los 20.000 espectadores, destaca por su impresionante despliegue de pantallas LED: desde el gigantesco “ojo” exterior hasta videowalls de 500 metros cuadrados y una banda luminosa de 250 metros. La inversión supera los 300 millones de euros y busca convertirse en un referente para eventos deportivos y musicales. La apuesta por la tecnología visual es clave, ofreciendo una experiencia inmersiva sin precedentes. El nuevo estadio del Valencia Basket promete revolucionar el panorama de espectáculos en la ciudad.
    https://www.xataka.com/empresas-y-economia/hemos-estado-roig-arena-estadio-que-dueno-mercadona-abrira-valencia-no-tiene-pantallas-porque-no-le-caben

    #RoigArena, #Mercadona, #ValenciaEstadios, #DeporteEnValencia, #EventosValencia
    Hemos estado en el Roig Arena, el estadio que el dueño de Mercadona abrirá en Valencia. Si no tiene más pantallas es porque no le caben El nuevo Roig Arena, obra del magnate de Mercadona, se presenta como un espacio deportivo y de entretenimiento de vanguardia en Valencia. Este imponente recinto, con una capacidad variable que alcanza los 20.000 espectadores, destaca por su impresionante despliegue de pantallas LED: desde el gigantesco “ojo” exterior hasta videowalls de 500 metros cuadrados y una banda luminosa de 250 metros. La inversión supera los 300 millones de euros y busca convertirse en un referente para eventos deportivos y musicales. La apuesta por la tecnología visual es clave, ofreciendo una experiencia inmersiva sin precedentes. El nuevo estadio del Valencia Basket promete revolucionar el panorama de espectáculos en la ciudad. https://www.xataka.com/empresas-y-economia/hemos-estado-roig-arena-estadio-que-dueno-mercadona-abrira-valencia-no-tiene-pantallas-porque-no-le-caben #RoigArena, #Mercadona, #ValenciaEstadios, #DeporteEnValencia, #EventosValencia
    WWW.XATAKA.COM
    Hemos estado en el Roig Arena, el estadio que el dueño de Mercadona abrirá en Valencia. Si no tiene más pantallas es porque no le caben
    Ya es propietario de la cadena de supermercados más exitosa del país, tiene una fundación conocida por el patrocinio del maratón de Valencia, tiene su propia...
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 5 Views
  • El 52% de los trabajadores en España se plantea opositar: el paro se ha convertido en una máquina de fabricar funcionarios
    Ante la persistente inestabilidad laboral y las altas tasas de desempleo en España, un alarmante 52% de la población activa se plantea optar por oposiciones al sector público. Esta tendencia, impulsada por la precariedad del empleo privado y dificultades para acceder a puestos en el sector privado, especialmente entre jóvenes y mayores de 55 años, ha llevado a que más de 12 millones de personas preparen exámenes oficiales. La Oferta Pública de Empleo (OEP) para 2025, con sus 36.588 plazas distribuidas entre Administraciones, Fuerzas Armadas y Seguridad del Estado, agudiza esta situación. El estudio revela que las comunidades autónomas con mayor tasa de paro, como Extremadura y Murcia, concentran un porcentaje significativamente superior de población activa preparándose para oposiciones, evidenciando el papel del empleo público como vía de estabilidad en tiempos inciertos.
    https://www.xataka.com/empresas-y-economia/52-poblacion-activa-espana-esta-pensando-opositar-mayoria-procede-comunidades-paro

    #EmpleoEspaña, #OposicionesEspaña, #ParoEspaña, #FuncionariosPublicos, #MercadoLaboralEspaña
    El 52% de los trabajadores en España se plantea opositar: el paro se ha convertido en una máquina de fabricar funcionarios Ante la persistente inestabilidad laboral y las altas tasas de desempleo en España, un alarmante 52% de la población activa se plantea optar por oposiciones al sector público. Esta tendencia, impulsada por la precariedad del empleo privado y dificultades para acceder a puestos en el sector privado, especialmente entre jóvenes y mayores de 55 años, ha llevado a que más de 12 millones de personas preparen exámenes oficiales. La Oferta Pública de Empleo (OEP) para 2025, con sus 36.588 plazas distribuidas entre Administraciones, Fuerzas Armadas y Seguridad del Estado, agudiza esta situación. El estudio revela que las comunidades autónomas con mayor tasa de paro, como Extremadura y Murcia, concentran un porcentaje significativamente superior de población activa preparándose para oposiciones, evidenciando el papel del empleo público como vía de estabilidad en tiempos inciertos. https://www.xataka.com/empresas-y-economia/52-poblacion-activa-espana-esta-pensando-opositar-mayoria-procede-comunidades-paro #EmpleoEspaña, #OposicionesEspaña, #ParoEspaña, #FuncionariosPublicos, #MercadoLaboralEspaña
    WWW.XATAKA.COM
    El 52% de los trabajadores en España se plantea opositar: el paro se ha convertido en una máquina de fabricar funcionarios
    En España, el empleo público se ha convertido en una opción cada vez más valorada por millones de personas. La precariedad y la inestabilidad laboral, unido a...
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 4 Views
  • Mitos de la economía, desde Rallo a Lladós (10'08")
    El debate económico se enfrenta a ideas preconcebidas que perpetúan errores y desinformación. En una nueva entrega informativa, expertos desmitifican argumentos comunes sobre el papel de los impuestos en la sociedad, cuestionando si son un instrumento de control social o una herramienta legítima de redistribución. Se analiza también la percepción errónea sobre la deuda pública, examinando si su acumulación implica inevitablemente un futuro de crisis y quiebra. Este análisis busca arrojar luz sobre las contradicciones del pensamiento económico liberal y neoliberista, ofreciendo una perspectiva crítica para entender mejor los desafíos financieros actuales. La obra explora la función de la moneda y aborda preguntas fundamentales sobre el sistema económico que nos rodea.
    https://www.meneame.net/story/mitos-economia-desde-rallo-llados

    #Economía, #MitosDeLaEconomía, #Rallo, #Lladós, #TeoríasEconómicas
    Mitos de la economía, desde Rallo a Lladós (10'08") El debate económico se enfrenta a ideas preconcebidas que perpetúan errores y desinformación. En una nueva entrega informativa, expertos desmitifican argumentos comunes sobre el papel de los impuestos en la sociedad, cuestionando si son un instrumento de control social o una herramienta legítima de redistribución. Se analiza también la percepción errónea sobre la deuda pública, examinando si su acumulación implica inevitablemente un futuro de crisis y quiebra. Este análisis busca arrojar luz sobre las contradicciones del pensamiento económico liberal y neoliberista, ofreciendo una perspectiva crítica para entender mejor los desafíos financieros actuales. La obra explora la función de la moneda y aborda preguntas fundamentales sobre el sistema económico que nos rodea. https://www.meneame.net/story/mitos-economia-desde-rallo-llados #Economía, #MitosDeLaEconomía, #Rallo, #Lladós, #TeoríasEconómicas
    WWW.MENEAME.NET
    Mitos de la economía, desde Rallo a Lladós (10'08")
    Alejandro Perez Polo.—¿Los impuestos son socialismo? ¿La deuda pública es insostenible y nos llevará a la quiebra? Pérez Polo desmonta las mentiras de liberales, neoliberales o anarcocapitalistas en la primera entrega de un par de videos dedicados...
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 15 Views
  • El Pleno 'escoba' del próximo martes se queda descafeinado: el Gobierno aplaza la votación de la reducción de jornada y la 'ley Bolaños' por la falta de apoyos
    El debate legislativo que tendrá lugar el próximo martes en el Congreso podría resultar notablemente más ligero. La moción de investidura del Gobierno, que incluía la crucial votación sobre la reducción de jornada laboral y la revalorización de la “Ley Bolaños”, ha sido aplazada. Esta decisión se debe a la falta de apoyos parlamentarios necesarios para su aprobación. A pesar de la situación, sí se someterá a referéndum la creación de una nueva Agencia de Salud Pública, buscando fortalecer el control sanitario en España. Además, se debatirá una reforma del Reglamento que busca sancionar a quienes difundan información falsa sobre temas de salud, conocidos como “pseudoperiodistas”. La sesión promete ser un momento clave para definir las prioridades legislativas del próximo curso.
    https://www.elmundo.es/espana/2025/07/17/68791b66fc6c83f5778b4574.html

    #ReduccionJornada, #PlenoMunicipal, #Gobierno, #EconomiaLaboral, #Madrid
    El Pleno 'escoba' del próximo martes se queda descafeinado: el Gobierno aplaza la votación de la reducción de jornada y la 'ley Bolaños' por la falta de apoyos El debate legislativo que tendrá lugar el próximo martes en el Congreso podría resultar notablemente más ligero. La moción de investidura del Gobierno, que incluía la crucial votación sobre la reducción de jornada laboral y la revalorización de la “Ley Bolaños”, ha sido aplazada. Esta decisión se debe a la falta de apoyos parlamentarios necesarios para su aprobación. A pesar de la situación, sí se someterá a referéndum la creación de una nueva Agencia de Salud Pública, buscando fortalecer el control sanitario en España. Además, se debatirá una reforma del Reglamento que busca sancionar a quienes difundan información falsa sobre temas de salud, conocidos como “pseudoperiodistas”. La sesión promete ser un momento clave para definir las prioridades legislativas del próximo curso. https://www.elmundo.es/espana/2025/07/17/68791b66fc6c83f5778b4574.html #ReduccionJornada, #PlenoMunicipal, #Gobierno, #EconomiaLaboral, #Madrid
    WWW.ELMUNDO.ES
    El Pleno 'escoba' del pr?ximo martes se queda descafeinado: el Gobierno aplaza la votaci?n de la reducci?n de jornada y la 'ley Bola?os' por la falta de apoyos
    Aquellos diputados que ya hayan iniciado sus vacaciones estivales deber?n interrumpirlas el pr?ximo martes para acudir al Pleno extraordinario convocado en el Congreso. La...
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 53 Views
  • Bruselas expedienta a España por intervenir en la OPA de BBVA a Sabadell y elevar la decisión al Consejo de Ministros
    La Unión Europea ha abierto una investigación formal contra España tras la intervención del Cuerpo de Control en la Operación Polimauro, relacionada con la compra de acciones de Sabadell por BBVA. La Comisión Europea acusa al gobierno español de vulnerar las normas de competencia y de infringir dos disposiciones legales que otorgaban un poder de veto inusual a esta entidad. Este procedimiento de infracción se centra en la forma en que se gestionó el caso, considerándose que estos poderes representaban restricciones injustificadas al libre mercado. La acción de Bruselas busca asegurar el cumplimiento del derecho europeo y la igualdad de condiciones entre los operadores financieros. La noticia ha generado controversia sobre la influencia de actores privados en decisiones estratégicas de instituciones financieras españolas.
    https://www.elmundo.es/economia/2025/07/17/6878ae0ce4d4d8057f8b4581.html

    #OPASabadell, #BBVA, #BruselaEspaña, #CrisisBancos, #EconomíaEspañola
    Bruselas expedienta a España por intervenir en la OPA de BBVA a Sabadell y elevar la decisión al Consejo de Ministros La Unión Europea ha abierto una investigación formal contra España tras la intervención del Cuerpo de Control en la Operación Polimauro, relacionada con la compra de acciones de Sabadell por BBVA. La Comisión Europea acusa al gobierno español de vulnerar las normas de competencia y de infringir dos disposiciones legales que otorgaban un poder de veto inusual a esta entidad. Este procedimiento de infracción se centra en la forma en que se gestionó el caso, considerándose que estos poderes representaban restricciones injustificadas al libre mercado. La acción de Bruselas busca asegurar el cumplimiento del derecho europeo y la igualdad de condiciones entre los operadores financieros. La noticia ha generado controversia sobre la influencia de actores privados en decisiones estratégicas de instituciones financieras españolas. https://www.elmundo.es/economia/2025/07/17/6878ae0ce4d4d8057f8b4581.html #OPASabadell, #BBVA, #BruselaEspaña, #CrisisBancos, #EconomíaEspañola
    WWW.ELMUNDO.ES
    Bruselas expedienta a Espa?a por intervenir en la OPA de BBVA a Sabadell y elevar la decisi?n al Consejo de Ministros
    La Uni?n Europea ha abierto, este jueves, un procedimiento de infracci?n contra Espa?a por la intervenci?n del Gobierno en la OPA de BBVA sobre Banco Sabadell. Entre los...
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 39 Views
  • Montoro dice que no hay pruebas contra él y vincula el caso a los escándalos del Gobierno
    El exministro de Hacienda, Luis Montoro, ha reaccionado ante las acusaciones, defendiendo su inocencia y desvinculando categóricamente el caso. En un comunicado reciente, la figura pública afirma que desde su etapa como responsable de la economía ha sido objeto constante de "campañas de insidias" a través de la prensa y del parlamento. Montoro vincula este nuevo escenario con las controversias que han rodeado a los gobiernos anteriores, sugiriendo una conexión directa con otros escándalos gubernamentales. La defensa se centra en la ausencia de pruebas concretas que lo incriminen y en el contexto de un ataque mediático persistente. Este desarrollo ha reavivado el interés público por las operaciones financieras del exministro, generando debate sobre posibles implicaciones políticas.
    https://www.elmundo.es/economia/2025/07/17/687939c8fc6c83c27d8b4592.html

    #Montoro, #CasoTejerías, #CorrupciónPolítica, #InvestigacionJudicial, #EspañaPolítica
    Montoro dice que no hay pruebas contra él y vincula el caso a los escándalos del Gobierno El exministro de Hacienda, Luis Montoro, ha reaccionado ante las acusaciones, defendiendo su inocencia y desvinculando categóricamente el caso. En un comunicado reciente, la figura pública afirma que desde su etapa como responsable de la economía ha sido objeto constante de "campañas de insidias" a través de la prensa y del parlamento. Montoro vincula este nuevo escenario con las controversias que han rodeado a los gobiernos anteriores, sugiriendo una conexión directa con otros escándalos gubernamentales. La defensa se centra en la ausencia de pruebas concretas que lo incriminen y en el contexto de un ataque mediático persistente. Este desarrollo ha reavivado el interés público por las operaciones financieras del exministro, generando debate sobre posibles implicaciones políticas. https://www.elmundo.es/economia/2025/07/17/687939c8fc6c83c27d8b4592.html #Montoro, #CasoTejerías, #CorrupciónPolítica, #InvestigacionJudicial, #EspañaPolítica
    WWW.ELMUNDO.ES
    Montoro dice que no hay pruebas contra ?l y vincula el caso a los esc?ndalos del Gobierno
    El ex ministro de Hacienda Crist?bal Montoro ha criticado el auto judicial que le imputa, al considerar que lo hace "sin ning?n elemento probatorio" y...
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 14 Views
  • Los economistas ven con "preocupación" el 'cupo catalán' y advierten sobre el riesgo de "singularizar"
    La reciente propuesta de reducir la jornada laboral a 37.5 horas en Cataluña ha generado una fuerte reacción entre el mundo económico, con economistas expresando su "preocupación" ante sus posibles consecuencias. Un sonoro 73% de los colegiados de las principales asociaciones profesionales considera que esta medida podría ser perjudicial para las pequeñas y medianas empresas catalanas. Se teme que la implementación de un modelo singularizado en el territorio pueda desincentivar la inversión y dificultar el desarrollo económico general. Esta iniciativa plantea un debate sobre la competitividad y la sostenibilidad laboral, generando interrogantes sobre su impacto real en el empleo y el crecimiento. Expertos analizan si esta propuesta puede representar una solución efectiva o si, por el contrario, introduce riesgos significativos para la economía catalana.
    https://www.20minutos.es/noticia/5732216/0/consejo-general-economistas-ve-con-preocupacion-cupo-catalan-advierte-sobre-riesgo-singularizar-mucho/

    #EconomiaCataluña, #CupoCatalán, #SingularizaciónEconomía, #PreocupaciónEconomista, #PolíticaEconómicaES
    Los economistas ven con "preocupación" el 'cupo catalán' y advierten sobre el riesgo de "singularizar" La reciente propuesta de reducir la jornada laboral a 37.5 horas en Cataluña ha generado una fuerte reacción entre el mundo económico, con economistas expresando su "preocupación" ante sus posibles consecuencias. Un sonoro 73% de los colegiados de las principales asociaciones profesionales considera que esta medida podría ser perjudicial para las pequeñas y medianas empresas catalanas. Se teme que la implementación de un modelo singularizado en el territorio pueda desincentivar la inversión y dificultar el desarrollo económico general. Esta iniciativa plantea un debate sobre la competitividad y la sostenibilidad laboral, generando interrogantes sobre su impacto real en el empleo y el crecimiento. Expertos analizan si esta propuesta puede representar una solución efectiva o si, por el contrario, introduce riesgos significativos para la economía catalana. https://www.20minutos.es/noticia/5732216/0/consejo-general-economistas-ve-con-preocupacion-cupo-catalan-advierte-sobre-riesgo-singularizar-mucho/ #EconomiaCataluña, #CupoCatalán, #SingularizaciónEconomía, #PreocupaciónEconomista, #PolíticaEconómicaES
    WWW.20MINUTOS.ES
    El Consejo General de Economistas ve con "preocupación" el 'cupo catalán' y advierte sobre el riesgo de "singularizar mucho"
    El 73% de los colegiados cree que la reducción de jornada a 37,5 horas sería perjudicial para las pymes
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 21 Views
  • N26 lanza una tarjeta SIM internacional y devuelve parte del dinero gastado fuera de Europa
    **N26 Revoluciona la Experiencia Viajera con Tarjeta SIM Internacional y Reembolsos**

    El popular neobanco N26 ha anunciado una innovadora expansión de sus servicios, enfocada en satisfacer las necesidades de los viajeros internacionales. La compañía ahora ofrece una tarjeta SIM virtual con cobertura global, permitiendo a los usuarios mantener su número habitual y evitar cargos excesivos por roaming. Además, N26 continúa reforzando su compromiso con la conveniencia para turistas, devolviendo automáticamente el 100% de las comisiones aplicadas a gastos realizados fuera del territorio europeo. Esta iniciativa atrae a un público cada vez más interesado en viajes sin restricciones financieras y busca consolidar a N26 como una opción líder en servicios bancarios digitales para viajeros. La oferta se suma a sus ya conocidas ventajas, como los pagos en moneda extranjera sin coste alguno y las retiradas gratuitas en cajeros de todo el mundo.
    https://www.20minutos.es/lainformacion/economia-y-finanzas/n26-lanza-tarjeta-sim-internacional-devuelve-parte-dinero-gastado-fuera-europa-5732125/

    #N26, #TarjetaSIM, #Viajes, #FinanzasDigitales, #RoamingGratis
    N26 lanza una tarjeta SIM internacional y devuelve parte del dinero gastado fuera de Europa **N26 Revoluciona la Experiencia Viajera con Tarjeta SIM Internacional y Reembolsos** El popular neobanco N26 ha anunciado una innovadora expansión de sus servicios, enfocada en satisfacer las necesidades de los viajeros internacionales. La compañía ahora ofrece una tarjeta SIM virtual con cobertura global, permitiendo a los usuarios mantener su número habitual y evitar cargos excesivos por roaming. Además, N26 continúa reforzando su compromiso con la conveniencia para turistas, devolviendo automáticamente el 100% de las comisiones aplicadas a gastos realizados fuera del territorio europeo. Esta iniciativa atrae a un público cada vez más interesado en viajes sin restricciones financieras y busca consolidar a N26 como una opción líder en servicios bancarios digitales para viajeros. La oferta se suma a sus ya conocidas ventajas, como los pagos en moneda extranjera sin coste alguno y las retiradas gratuitas en cajeros de todo el mundo. https://www.20minutos.es/lainformacion/economia-y-finanzas/n26-lanza-tarjeta-sim-internacional-devuelve-parte-dinero-gastado-fuera-europa-5732125/ #N26, #TarjetaSIM, #Viajes, #FinanzasDigitales, #RoamingGratis
    WWW.20MINUTOS.ES
    N26 lanza una tarjeta SIM internacional y devuelve parte del dinero gastado fuera de Europa
    El neobanco afianza su apuesta por los servicios a viajeros con nuevas ofertas virtuales en su paquete, que se suman a los pagos en moneda extranjera sin comisiones y a las retiradas gratuitas en cajeros automáticos en el extranjero
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 50 Views
  • El IEE todavía detecta recelo en las empresas a invertir por la incertidumbre política y la rivalidad china
    La incertidumbre política y la creciente competencia internacional, especialmente con China, siguen frenando la inversión privada en España. Según los recientes informes del Instituto Español de Estudios Económicos (IEE), las empresas manifiestan un notable recelo ante la toma de decisiones de ampliación o creación de nuevos proyectos. A pesar de un entorno favorable en términos de tipos de interés y acceso a financiación, este desánimo se traduce en una falta de dinamismo en el sector privado. El estudio pone de relieve que la inestabilidad política y la rivalidad económica global son los principales obstáculos para el crecimiento económico del país. La preocupación del IEE subraya la necesidad urgente de políticas que fomenten la confianza y la estabilidad, impulsando así una recuperación sostenible de la inversión.
    https://www.20minutos.es/lainformacion/economia-y-finanzas/iee-todavia-detecta-recelo-empresas-invertir-incertidumbre-politica-competencia-china-5732249/

    #IncertidumbrePolitica, #InversionEconomica, #RiesgoInvertir, #China, #IEE
    El IEE todavía detecta recelo en las empresas a invertir por la incertidumbre política y la rivalidad china La incertidumbre política y la creciente competencia internacional, especialmente con China, siguen frenando la inversión privada en España. Según los recientes informes del Instituto Español de Estudios Económicos (IEE), las empresas manifiestan un notable recelo ante la toma de decisiones de ampliación o creación de nuevos proyectos. A pesar de un entorno favorable en términos de tipos de interés y acceso a financiación, este desánimo se traduce en una falta de dinamismo en el sector privado. El estudio pone de relieve que la inestabilidad política y la rivalidad económica global son los principales obstáculos para el crecimiento económico del país. La preocupación del IEE subraya la necesidad urgente de políticas que fomenten la confianza y la estabilidad, impulsando así una recuperación sostenible de la inversión. https://www.20minutos.es/lainformacion/economia-y-finanzas/iee-todavia-detecta-recelo-empresas-invertir-incertidumbre-politica-competencia-china-5732249/ #IncertidumbrePolitica, #InversionEconomica, #RiesgoInvertir, #China, #IEE
    WWW.20MINUTOS.ES
    El IEE todavía detecta recelo en las empresas a invertir por la incertidumbre política y la competencia China
    El servicio de estudios de la CEOE muestra preocupación por la baja disposición del sector privado a incrementar su inversión pese al favorable contexto en tipos de interés y acceso al crédito
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 17 Views
  • Hoteles, restaurantes y alimentos suben la inflación de la Eurozona al 2%, por debajo de la española
    La inflación en la Eurozona registra un alza del 2% según los datos más recientes publicados por Eurostat. Este indicador clave, correspondiente al último mes, se sitúa dentro de las metas establecidas por el Banco Central Europeo (BCE), apuntando a una moderación sostenida en la subida de precios. Esta cifra coincide con la inflación observada en España, donde el Índice de Precios al Consumo (IPC) también alcanzó el 2,3%. La noticia destaca un paralelismo sorprendente entre las economías europeas y españolas en este aspecto crucial. Este dato genera interés sobre las políticas monetarias y su impacto a nivel regional. El análisis se centra en cómo esta inflación controlada podría afectar a los consumidores y al mercado laboral.
    https://www.20minutos.es/lainformacion/economia-y-finanzas/hoteles-restaurantes-alimentos-elevan-inflacion-eurozona-2-por-debajo-aun-espanola-5732176/

    #InflaciónEurozona, #PreciosHoteles, #AlimentosEspaña, #EconomíaEuropa, #CifrasInflación
    Hoteles, restaurantes y alimentos suben la inflación de la Eurozona al 2%, por debajo de la española La inflación en la Eurozona registra un alza del 2% según los datos más recientes publicados por Eurostat. Este indicador clave, correspondiente al último mes, se sitúa dentro de las metas establecidas por el Banco Central Europeo (BCE), apuntando a una moderación sostenida en la subida de precios. Esta cifra coincide con la inflación observada en España, donde el Índice de Precios al Consumo (IPC) también alcanzó el 2,3%. La noticia destaca un paralelismo sorprendente entre las economías europeas y españolas en este aspecto crucial. Este dato genera interés sobre las políticas monetarias y su impacto a nivel regional. El análisis se centra en cómo esta inflación controlada podría afectar a los consumidores y al mercado laboral. https://www.20minutos.es/lainformacion/economia-y-finanzas/hoteles-restaurantes-alimentos-elevan-inflacion-eurozona-2-por-debajo-aun-espanola-5732176/ #InflaciónEurozona, #PreciosHoteles, #AlimentosEspaña, #EconomíaEuropa, #CifrasInflación
    WWW.20MINUTOS.ES
    Hoteles, restaurantes y alimentos elevan la inflación de la Eurozona al 2%, por debajo aún de la española
    Eurostat ha confirmado este jueves que la tasa anual de IPC se situó el mes pasado en el 2% en el conjunto de la región, dentro del objetivo que el BCE se has marcado a medio plazo, mientras que en España se situó en el 2,3%
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 43 Views
Arama Sonuçları