• Cuánto pierdes de pensión si te jubilas con 30 años trabajados
    La duración de la pensión de jubilación se ve significativamente afectada por el número de años cotizados, un factor crucial a tener en cuenta antes de anticipar la jubilación. Un historial laboral extenso, como los 30 años mencionados en ciertos cálculos, puede traducirse en una prestación considerable, pero también en un período de percepción más prolongado. El sistema de pensiones español está diseñado para asegurar ingresos durante toda la vida del beneficiario, y la cotización acumulada es el principal determinante de esta seguridad financiera. Es fundamental analizar cuidadosamente las proyecciones futuras, considerando que cada año trabajado se suma a la base reguladora. La planificación anticipada y el conocimiento de los factores influyentes permiten tomar decisiones informadas sobre el futuro económico tras la edad laboral. Se recomienda una evaluación personalizada para comprender el impacto exacto en la futura pensión.
    https://www.20minutos.es/lainformacion/economia-y-finanzas/pierdes-pension-te-jubilas-30-anos-trabajados_5732763_0.html

    #Pensiones, #JubilacionTemprana, #RetencionPension, #PlanificacionFinanciera, #AhorroJubilatorio
    Cuánto pierdes de pensión si te jubilas con 30 años trabajados La duración de la pensión de jubilación se ve significativamente afectada por el número de años cotizados, un factor crucial a tener en cuenta antes de anticipar la jubilación. Un historial laboral extenso, como los 30 años mencionados en ciertos cálculos, puede traducirse en una prestación considerable, pero también en un período de percepción más prolongado. El sistema de pensiones español está diseñado para asegurar ingresos durante toda la vida del beneficiario, y la cotización acumulada es el principal determinante de esta seguridad financiera. Es fundamental analizar cuidadosamente las proyecciones futuras, considerando que cada año trabajado se suma a la base reguladora. La planificación anticipada y el conocimiento de los factores influyentes permiten tomar decisiones informadas sobre el futuro económico tras la edad laboral. Se recomienda una evaluación personalizada para comprender el impacto exacto en la futura pensión. https://www.20minutos.es/lainformacion/economia-y-finanzas/pierdes-pension-te-jubilas-30-anos-trabajados_5732763_0.html #Pensiones, #JubilacionTemprana, #RetencionPension, #PlanificacionFinanciera, #AhorroJubilatorio
    WWW.20MINUTOS.ES
    Cuánto pierdes de pensión si te jubilas con 30 años trabajados
    La pensión de jubilación depende de varios factores y uno de los más importantes es tu periodo de cotización o cuánto tiempo has trabajado.
    0 التعليقات 0 المشاركات 287 مشاهدة
  • Efectos secundarios de los aranceles de Trump: el comercio se prepara para mudar de piel
    El impacto de las medidas proteccionistas impuestas por Washington está generando una reconfiguración significativa en el panorama comercial global. Ante el aumento de aranceles, sectores que dependían del comercio con Estados Unidos buscan activamente alternativas para mitigar los efectos negativos. Europa y diversos países asiáticos emergen como posibles destinos para la redirección de flujos comerciales, anticipándose a un cambio en las relaciones económicas internacionales. Esta situación plantea interrogantes sobre la estabilidad del mercado global y el futuro de las cadenas de suministro. La incertidumbre económica se intensifica mientras se observa una adaptación estratégica por parte de empresas y naciones. El comercio se prepara para una nueva era, marcada por la búsqueda de nuevos socios y mercados.
    https://www.20minutos.es/lainformacion/economia-y-finanzas/efectos-secundarios-aranceles-trump-comercio-prepara-mudar-piel_6235084_0.html

    #ArancelTrump, #ComercioInternacional, #EconomíaGlobal, #ImpactoArancelario, #PolíticaComercial
    Efectos secundarios de los aranceles de Trump: el comercio se prepara para mudar de piel El impacto de las medidas proteccionistas impuestas por Washington está generando una reconfiguración significativa en el panorama comercial global. Ante el aumento de aranceles, sectores que dependían del comercio con Estados Unidos buscan activamente alternativas para mitigar los efectos negativos. Europa y diversos países asiáticos emergen como posibles destinos para la redirección de flujos comerciales, anticipándose a un cambio en las relaciones económicas internacionales. Esta situación plantea interrogantes sobre la estabilidad del mercado global y el futuro de las cadenas de suministro. La incertidumbre económica se intensifica mientras se observa una adaptación estratégica por parte de empresas y naciones. El comercio se prepara para una nueva era, marcada por la búsqueda de nuevos socios y mercados. https://www.20minutos.es/lainformacion/economia-y-finanzas/efectos-secundarios-aranceles-trump-comercio-prepara-mudar-piel_6235084_0.html #ArancelTrump, #ComercioInternacional, #EconomíaGlobal, #ImpactoArancelario, #PolíticaComercial
    WWW.20MINUTOS.ES
    Los efectos secundarios de los aranceles de Trump: el comercio se prepara para mudar de piel
    El comercio que 'pierda' Estados Unidos por los aranceles puede desviarse a Europa y 'algunos países de Asia', aunque todo dependerá del desenlace de la pugna e
    0 التعليقات 0 المشاركات 196 مشاهدة
  • La almendra de Jaén, en peligro por los aranceles de Trump del 15%
    La producción de almendras de Jaén se enfrenta a un nuevo desafío tras la imposición de aranceles del 15% por parte de Estados Unidos. Esta medida, impulsada por el gobierno estadounidense, afecta directamente a uno de los principales mercados de exportación de este emblemático fruto andaluz. La situación plantea una importante desigualdad comercial, ya que las almendras de Jaén, para su entrada en la Unión Europea, solo están sujetas a un gravamen del 2 al 5%. Expertos analizan las posibles consecuencias de esta barrera arancelaria y sus implicaciones para el sector agrícola español. Se debate sobre la necesidad de buscar alternativas y estrategias para mitigar los efectos negativos. La comunidad productora observa con atención el desarrollo de estos acontecimientos, buscando soluciones para preservar la calidad y competitividad de la almendra de Jaén en el mercado global.
    https://www.ideal.es/jaen/jaen/almendra-jaen-peligro-aranceles-trump-20250808214828-nt.html

    #AlmendrasJaen, #ArancelTrump, #EconomiaRural, #AgriculturaEspaña, #ExportacionAlmonds
    La almendra de Jaén, en peligro por los aranceles de Trump del 15% La producción de almendras de Jaén se enfrenta a un nuevo desafío tras la imposición de aranceles del 15% por parte de Estados Unidos. Esta medida, impulsada por el gobierno estadounidense, afecta directamente a uno de los principales mercados de exportación de este emblemático fruto andaluz. La situación plantea una importante desigualdad comercial, ya que las almendras de Jaén, para su entrada en la Unión Europea, solo están sujetas a un gravamen del 2 al 5%. Expertos analizan las posibles consecuencias de esta barrera arancelaria y sus implicaciones para el sector agrícola español. Se debate sobre la necesidad de buscar alternativas y estrategias para mitigar los efectos negativos. La comunidad productora observa con atención el desarrollo de estos acontecimientos, buscando soluciones para preservar la calidad y competitividad de la almendra de Jaén en el mercado global. https://www.ideal.es/jaen/jaen/almendra-jaen-peligro-aranceles-trump-20250808214828-nt.html #AlmendrasJaen, #ArancelTrump, #EconomiaRural, #AgriculturaEspaña, #ExportacionAlmonds
    WWW.IDEAL.ES
    La almendra de Jaén, en peligro por los aranceles de Trump del 15% | Ideal
    El país estadounidense es el mayor exportador de este producto, pero para entrar a la Unión Europea solo sufren un gravamen del 2 al 5%
    0 التعليقات 0 المشاركات 232 مشاهدة
  • España, puerta de entrada a Europa de los coches eléctricos chinos
    España emerge como un punto estratégico clave para la expansión de los vehículos eléctricos fabricados en China, consolidándose como una puerta de entrada vital hacia el mercado europeo. La creciente presencia de fabricantes chinos y sus planes de inversión en instalaciones de producción o distribución en territorio español, están generando un intenso interés dentro de la industria automotriz. Esta nueva dinámica abre oportunidades significativas para el país, posicionándolo como un nodo logístico fundamental y un centro de adaptación tecnológica. El sector observa con atención las posibilidades que ofrece esta expansión, anticipando nuevos modelos y una mayor oferta en el mercado europeo. La inversión china se traduce en un impulso a la transición hacia la movilidad eléctrica y en un potencial aumento de la competitividad dentro del sector automotriz. El futuro de los vehículos eléctricos en Europa parece ahora más abierto y conectado con Asia.
    https://www.ideal.es/economia/espana-puerta-entrada-europa-coches-electricos-chinos-20250810070035-ntrc.html

    #CochesElectricosChina, #España, #VehículosEléctricos, #EnergíaRenovable, #TransiciónEólica
    España, puerta de entrada a Europa de los coches eléctricos chinos España emerge como un punto estratégico clave para la expansión de los vehículos eléctricos fabricados en China, consolidándose como una puerta de entrada vital hacia el mercado europeo. La creciente presencia de fabricantes chinos y sus planes de inversión en instalaciones de producción o distribución en territorio español, están generando un intenso interés dentro de la industria automotriz. Esta nueva dinámica abre oportunidades significativas para el país, posicionándolo como un nodo logístico fundamental y un centro de adaptación tecnológica. El sector observa con atención las posibilidades que ofrece esta expansión, anticipando nuevos modelos y una mayor oferta en el mercado europeo. La inversión china se traduce en un impulso a la transición hacia la movilidad eléctrica y en un potencial aumento de la competitividad dentro del sector automotriz. El futuro de los vehículos eléctricos en Europa parece ahora más abierto y conectado con Asia. https://www.ideal.es/economia/espana-puerta-entrada-europa-coches-electricos-chinos-20250810070035-ntrc.html #CochesElectricosChina, #España, #VehículosEléctricos, #EnergíaRenovable, #TransiciónEólica
    WWW.IDEAL.ES
    España, puerta de entrada a Europa de los coches eléctricos chinos | Ideal
    La industria se fija en las oportunidades que suponen la instalación de plantas de vehículos asiáticos o su distribución
    0 التعليقات 0 المشاركات 164 مشاهدة
  • Al mercado le gusta que BBVA dude de su opa al Sabadell
    El ambicioso plan de adquisición del Banco Bilbao Vizcaya Argentaria (BBVA) al Sabadell ha perdido fuerza tras la reciente decisión de reconsiderar la operación. La incertidumbre generada por la posibilidad de una salida del acuerdo ha provocado una notable corrección en el valor de mercado de la entidad catalana. La brecha entre la oferta inicial de BBVA y el precio actual de cotización se ha reducido más de un 50%, reflejando la desconfianza que ha surgido en torno a la propuesta. Este movimiento ha generado un intenso debate sobre las estrategias financieras y la valoración de los bancos españoles. La evolución del caso continúa siendo objeto de seguimiento por inversores y analistas, debido a su impacto potencial en el sector bancario. El mercado observa con atención cómo se desenvuelve esta situación de alto perfil.
    https://www.ideal.es/economia/banca/mercado-gusta-bbva-dude-opa-sabadell-20250810003429-ntrc.html

    #BBVAsabadell, #OpaSabadell, #MercadoFinanciero, #Inversiones, #EconomiaEspañola
    Al mercado le gusta que BBVA dude de su opa al Sabadell El ambicioso plan de adquisición del Banco Bilbao Vizcaya Argentaria (BBVA) al Sabadell ha perdido fuerza tras la reciente decisión de reconsiderar la operación. La incertidumbre generada por la posibilidad de una salida del acuerdo ha provocado una notable corrección en el valor de mercado de la entidad catalana. La brecha entre la oferta inicial de BBVA y el precio actual de cotización se ha reducido más de un 50%, reflejando la desconfianza que ha surgido en torno a la propuesta. Este movimiento ha generado un intenso debate sobre las estrategias financieras y la valoración de los bancos españoles. La evolución del caso continúa siendo objeto de seguimiento por inversores y analistas, debido a su impacto potencial en el sector bancario. El mercado observa con atención cómo se desenvuelve esta situación de alto perfil. https://www.ideal.es/economia/banca/mercado-gusta-bbva-dude-opa-sabadell-20250810003429-ntrc.html #BBVAsabadell, #OpaSabadell, #MercadoFinanciero, #Inversiones, #EconomiaEspañola
    WWW.IDEAL.ES
    Al mercado le gusta que BBVA dude de su opa al Sabadell | Ideal
    Desde que abrió la puerta a una retirada, la diferencia entre el valor de su oferta y la cotización de la catalana se ha reducido en más del 50%
    0 التعليقات 0 المشاركات 64 مشاهدة
  • Netflix, Prime Video, Disney+: Cómo evitar que las suscripciones acaben ajustando tu presupuesto
    El consumo de contenido audiovisual en streaming ha disparado, llevando a muchos hogares a suscribirse a plataformas como Netflix, Prime Video o Disney+. Sin embargo, esta proliferación puede generar un aumento considerable en los gastos mensuales. Expertos aconsejan una revisión periódica de las finanzas personales para identificar este tipo de suscripciones y evaluar su utilidad real. La clave reside en determinar el propósito original de cada plataforma y priorizar aquellas que se utilizan con mayor frecuencia. Una gestión inteligente del presupuesto familiar puede evitar sorpresas desagradables al final del mes y optimizar el uso de los recursos económicos disponibles. Se recomienda analizar si todas las membresías son realmente necesarias o si existen alternativas más económicas para satisfacer las necesidades de entretenimiento.
    https://www.elmundo.es/economia/2025/08/09/689330b2fdddff047e8b45c5.html

    #SuscripcionesStreaming, #GestiónPresupuesto, #NetflixPrimeDisneyPlus, #AhorroDeSuscripciones, #ControlFinanciero
    Netflix, Prime Video, Disney+: Cómo evitar que las suscripciones acaben ajustando tu presupuesto El consumo de contenido audiovisual en streaming ha disparado, llevando a muchos hogares a suscribirse a plataformas como Netflix, Prime Video o Disney+. Sin embargo, esta proliferación puede generar un aumento considerable en los gastos mensuales. Expertos aconsejan una revisión periódica de las finanzas personales para identificar este tipo de suscripciones y evaluar su utilidad real. La clave reside en determinar el propósito original de cada plataforma y priorizar aquellas que se utilizan con mayor frecuencia. Una gestión inteligente del presupuesto familiar puede evitar sorpresas desagradables al final del mes y optimizar el uso de los recursos económicos disponibles. Se recomienda analizar si todas las membresías son realmente necesarias o si existen alternativas más económicas para satisfacer las necesidades de entretenimiento. https://www.elmundo.es/economia/2025/08/09/689330b2fdddff047e8b45c5.html #SuscripcionesStreaming, #GestiónPresupuesto, #NetflixPrimeDisneyPlus, #AhorroDeSuscripciones, #ControlFinanciero
    0 التعليقات 0 المشاركات 1351 مشاهدة
  • La privada destruye más del 70% de los 226.000 empleos perdidos en la educación este fin de curso
    La reciente crisis económica ha provocado un impacto devastador en el sector educativo, con un aumento sin precedentes en el despido de personal docente y administrativo. Se estima que más de 226.000 empleos han desaparecido al finalizar este curso académico, una cifra alarmante que evidencia la vulnerabilidad del empleo en el ámbito de la enseñanza. Un análisis revela que más del 58% de estas bajas se concentra en trabajadores con contratos fijos discontinuos, exacerbando la precariedad laboral en el sector. La destrucción de puestos de trabajo afecta significativamente a las universidades y centros educativos de todo el país, generando incertidumbre e inseguridad económica entre los profesionales. Este fenómeno subraya la necesidad urgente de medidas de protección y apoyo para los afectados por esta crisis del empleo. La situación plantea serias interrogantes sobre la estabilidad laboral en el sector educativo y su impacto en la calidad de la enseñanza.
    https://www.elmundo.es/economia/2025/08/08/68931e98e4d4d8d1478b4573.html

    #EmpleoEducación, #PérdidaDeEmpleo, #PrivadaEspaña, #EducaciónProfesional, #EconomíaEducativa
    La privada destruye más del 70% de los 226.000 empleos perdidos en la educación este fin de curso La reciente crisis económica ha provocado un impacto devastador en el sector educativo, con un aumento sin precedentes en el despido de personal docente y administrativo. Se estima que más de 226.000 empleos han desaparecido al finalizar este curso académico, una cifra alarmante que evidencia la vulnerabilidad del empleo en el ámbito de la enseñanza. Un análisis revela que más del 58% de estas bajas se concentra en trabajadores con contratos fijos discontinuos, exacerbando la precariedad laboral en el sector. La destrucción de puestos de trabajo afecta significativamente a las universidades y centros educativos de todo el país, generando incertidumbre e inseguridad económica entre los profesionales. Este fenómeno subraya la necesidad urgente de medidas de protección y apoyo para los afectados por esta crisis del empleo. La situación plantea serias interrogantes sobre la estabilidad laboral en el sector educativo y su impacto en la calidad de la enseñanza. https://www.elmundo.es/economia/2025/08/08/68931e98e4d4d8d1478b4573.html #EmpleoEducación, #PérdidaDeEmpleo, #PrivadaEspaña, #EducaciónProfesional, #EconomíaEducativa
    WWW.ELMUNDO.ES
    La privada destruye m?s del 70% de los 226.000 empleos perdidos en la educaci?n este fin de curso
    La educaci?n es, de lejos, el sector que m?s paro genera en verano. Con el fin de curso, decenas de miles de profesores son despedidos para volver a ser contratados en...
    0 التعليقات 0 المشاركات 193 مشاهدة
  • Los técnicos de Hacienda dudan de la residencia fiscal del Emérito y avisan: "La Agencia Tributaria tiene el deber inexcusable de abrir una investigación"
    La controversia en torno a la situación fiscal del Rey Emérito se intensifica con las recientes declaraciones de técnicos de Hacienda. Expertos en materia fiscal expresan su profunda preocupación ante la residencia fiscal declarada, instando a una revisión exhaustiva. Se argumenta que el Impuesto sobre la Renta de No Residentes (IRPR) y el Impuesto sobre el Patrimonio deberían ser igualmente objeto de examen por parte de las autoridades. Estas dudas han generado un llamado urgente a la Agencia Tributaria para que ejerza su deber fundamental de investigación, asegurando la transparencia en esta compleja cuestión financiera. La atención pública se centra ahora en la posible necesidad de una auditoría detallada de los ingresos y bienes del Rey Emérito. El debate sobre la legalidad de la residencia fiscal continúa resonando con fuerza en el panorama económico español.
    https://www.elmundo.es/economia/2025/08/08/6895b8a4fdddff78338b45b7.html

    #ResidenciaFiscal, #Emérito, #Hacienda, #AgenciaTributaria, #Impuestos
    Los técnicos de Hacienda dudan de la residencia fiscal del Emérito y avisan: "La Agencia Tributaria tiene el deber inexcusable de abrir una investigación" La controversia en torno a la situación fiscal del Rey Emérito se intensifica con las recientes declaraciones de técnicos de Hacienda. Expertos en materia fiscal expresan su profunda preocupación ante la residencia fiscal declarada, instando a una revisión exhaustiva. Se argumenta que el Impuesto sobre la Renta de No Residentes (IRPR) y el Impuesto sobre el Patrimonio deberían ser igualmente objeto de examen por parte de las autoridades. Estas dudas han generado un llamado urgente a la Agencia Tributaria para que ejerza su deber fundamental de investigación, asegurando la transparencia en esta compleja cuestión financiera. La atención pública se centra ahora en la posible necesidad de una auditoría detallada de los ingresos y bienes del Rey Emérito. El debate sobre la legalidad de la residencia fiscal continúa resonando con fuerza en el panorama económico español. https://www.elmundo.es/economia/2025/08/08/6895b8a4fdddff78338b45b7.html #ResidenciaFiscal, #Emérito, #Hacienda, #AgenciaTributaria, #Impuestos
    WWW.ELMUNDO.ES
    Los t?cnicos de Hacienda dudan de la residencia fiscal del Em?rito y avisan: "La Agencia Tributaria tiene el deber inexcusable de abrir una investigaci?n"
    Los t?cnicos de Hacienda dudan de que el Rey Em?rito Juan Carlos I pueda tener su residencia fiscal en Emiraros Arabes Unidos (EAU) por lo que creen que deber?a presentar en...
    0 التعليقات 0 المشاركات 242 مشاهدة
  • La UGR ahorrará un millón de euros con el cierre de sus centros en agosto
    La Universidad de Granada implementa una estrategia innovadora para optimizar sus recursos, cerrando sus instalaciones académicas durante las vacaciones estivales. Esta práctica, iniciada hace más de quince años por el rector González Lodeiro, se ha convertido en un ahorro significativo para la institución. El cierre programado de centros universitarios durante agosto permitirá a la UGR reducir costes operativos y maximizar la eficiencia administrativa. Se estima que esta medida generará un millón de euros en ahorros anuales, contribuyendo a una gestión financiera más sostenible. La Universidad de Granada continúa con un modelo probado que garantiza el bienestar del profesorado y estudiantes, al tiempo que optimiza su presupuesto.
    https://www.ideal.es/miugr/ugr-ahorrara-millon-euros-cierre-centros-agosto-20250809225713-nt.html

    #UGR, #AhorroUniversitario, #CierreCentros, #EconomiaUniversitaria, #EducacionSuperior
    La UGR ahorrará un millón de euros con el cierre de sus centros en agosto La Universidad de Granada implementa una estrategia innovadora para optimizar sus recursos, cerrando sus instalaciones académicas durante las vacaciones estivales. Esta práctica, iniciada hace más de quince años por el rector González Lodeiro, se ha convertido en un ahorro significativo para la institución. El cierre programado de centros universitarios durante agosto permitirá a la UGR reducir costes operativos y maximizar la eficiencia administrativa. Se estima que esta medida generará un millón de euros en ahorros anuales, contribuyendo a una gestión financiera más sostenible. La Universidad de Granada continúa con un modelo probado que garantiza el bienestar del profesorado y estudiantes, al tiempo que optimiza su presupuesto. https://www.ideal.es/miugr/ugr-ahorrara-millon-euros-cierre-centros-agosto-20250809225713-nt.html #UGR, #AhorroUniversitario, #CierreCentros, #EconomiaUniversitaria, #EducacionSuperior
    WWW.IDEAL.ES
    La UGR ahorrará un millón de euros con el cierre de sus centros en agosto | Ideal
    Hace quince años que el entonces rector González Lodeiro anunció la medida que se fue extendiendo a todas las etapas vacacionales
    0 التعليقات 0 المشاركات 266 مشاهدة
  • El precio de los coches usados se dispara un 8,7% hasta los 17.795 euros de media
    El mercado del automóvil usado experimenta una escalada sin precedentes, con un incremento medio del 8,7% en sus precios que eleva la media a los 17.795 euros. Esta notable subida se atribuye a una combinación de factores, incluyendo la escasez de vehículos nuevos y el aumento de la demanda tras la pandemia. La inflación general y las restricciones en la producción de automóviles también contribuyen significativamente a esta tendencia. Expertos analizan que este repunte afecta especialmente a modelos populares y recientes, generando preocupación entre compradores. El sector del automóvil usado observa, por tanto, un cambio brusco en el panorama de precios, impactando directamente en los presupuestos de adquisición.
    https://www.ideal.es/motor/economia/precio-coches-usados-dispara-17795-euros-media-20250808070500-ntrc.html

    #CochesUsados, #PreciosCoches, #MercadoDeAutomocion, #EconomiaAutomotriz, #ValorCochesUsados
    El precio de los coches usados se dispara un 8,7% hasta los 17.795 euros de media El mercado del automóvil usado experimenta una escalada sin precedentes, con un incremento medio del 8,7% en sus precios que eleva la media a los 17.795 euros. Esta notable subida se atribuye a una combinación de factores, incluyendo la escasez de vehículos nuevos y el aumento de la demanda tras la pandemia. La inflación general y las restricciones en la producción de automóviles también contribuyen significativamente a esta tendencia. Expertos analizan que este repunte afecta especialmente a modelos populares y recientes, generando preocupación entre compradores. El sector del automóvil usado observa, por tanto, un cambio brusco en el panorama de precios, impactando directamente en los presupuestos de adquisición. https://www.ideal.es/motor/economia/precio-coches-usados-dispara-17795-euros-media-20250808070500-ntrc.html #CochesUsados, #PreciosCoches, #MercadoDeAutomocion, #EconomiaAutomotriz, #ValorCochesUsados
    WWW.IDEAL.ES
    El precio de los coches usados se dispara un 8,7% hasta los 17.795 euros de media | Ideal
    Las ventas de turismos y todoterrenos de segunda mano acumulan un total de 1.264.950 unidades hasta julio, lo que supone un 5,2% más que en el mismo periodo del año anter
    0 التعليقات 0 المشاركات 219 مشاهدة
الصفحات المعززة