• Monrosi: "Da igual que suban los salarios si un propietario tiene derecho a pedirte de 700 a 1400 euros al mes siguiente"
    La controversia sobre los precios de alquiler en España continúa generando debate, con críticas destacadas por parte del periodista Luis Monrosi. El profesional señala una problemática estructural que persiste pese a las recientes subidas salariales, argumentando que el mercado inmobiliario mantiene un margen de negociación desmesurado. Se cuestiona la legalidad de acuerdos individuales donde propietarios exigen pagos mensuales entre 700 y 1400 euros, poniendo en evidencia una “libertad absoluta” en la determinación de las condiciones de acceso a la vivienda. Esta situación se suma al debate sobre el impacto del salario mínimo en el mercado del alquiler y exige una revisión urgente del marco legal. El periodista insta a una actuación firme para garantizar un acceso justo y equitativo a la vivienda, abordando una problemática que afecta a numerosos ciudadanos.
    https://www.meneame.net/story/monrosi-da-igual-suban-salarios-propietario-tiene-derecho-700

    #Salarios, #PropiedadInmobiliaria, #Alquileres, #DerechosDelArrendatario, #EconomíaImobiliaria
    Monrosi: "Da igual que suban los salarios si un propietario tiene derecho a pedirte de 700 a 1400 euros al mes siguiente" La controversia sobre los precios de alquiler en España continúa generando debate, con críticas destacadas por parte del periodista Luis Monrosi. El profesional señala una problemática estructural que persiste pese a las recientes subidas salariales, argumentando que el mercado inmobiliario mantiene un margen de negociación desmesurado. Se cuestiona la legalidad de acuerdos individuales donde propietarios exigen pagos mensuales entre 700 y 1400 euros, poniendo en evidencia una “libertad absoluta” en la determinación de las condiciones de acceso a la vivienda. Esta situación se suma al debate sobre el impacto del salario mínimo en el mercado del alquiler y exige una revisión urgente del marco legal. El periodista insta a una actuación firme para garantizar un acceso justo y equitativo a la vivienda, abordando una problemática que afecta a numerosos ciudadanos. https://www.meneame.net/story/monrosi-da-igual-suban-salarios-propietario-tiene-derecho-700 #Salarios, #PropiedadInmobiliaria, #Alquileres, #DerechosDelArrendatario, #EconomíaImobiliaria
    WWW.MENEAME.NET
    Monrosi: "Da igual que suban los salarios si un propietario tiene derecho a pedirte de 700 a 1400 euros al mes siguiente"
    El periodista denuncia que el marco legal sigue permitiendo una "libertad absoluta" para que el mercado dicte las condiciones del acceso a la vivienda
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 60 Visualizações
  • El ritmo de creación de hogares obliga a acelerar los visados
    El sector inmobiliario español enfrenta una creciente presión para satisfacer la demanda futura de viviendas. El notable ritmo de construcción de nuevos hogares, impulsado por un crecimiento demográfico proyectado, obliga a agilizar los procesos de obtención de visados. Se anticipa que para el año 2039, el número total de hogares en España superará los 23 millones, incrementando significativamente la necesidad de vivienda. Esta evolución plantea interrogantes sobre la capacidad del mercado y la eficiencia de los trámites administrativos. La planificación urbana y las políticas de inmigración serán cruciales para afrontar este desafío demográfico. La demanda actual sugiere una inversión considerable en el sector residencial para asegurar un futuro habitacional estable.
    https://www.ideal.es/economia/vivienda/ritmo-creacion-hogares-obliga-acelerar-visados-20250803000513-ntrc.html

    #Visados, #Inmigración, #BienesRaíces, #ConstrucciónDeHogares, #EconomíaImobiliaria
    El ritmo de creación de hogares obliga a acelerar los visados El sector inmobiliario español enfrenta una creciente presión para satisfacer la demanda futura de viviendas. El notable ritmo de construcción de nuevos hogares, impulsado por un crecimiento demográfico proyectado, obliga a agilizar los procesos de obtención de visados. Se anticipa que para el año 2039, el número total de hogares en España superará los 23 millones, incrementando significativamente la necesidad de vivienda. Esta evolución plantea interrogantes sobre la capacidad del mercado y la eficiencia de los trámites administrativos. La planificación urbana y las políticas de inmigración serán cruciales para afrontar este desafío demográfico. La demanda actual sugiere una inversión considerable en el sector residencial para asegurar un futuro habitacional estable. https://www.ideal.es/economia/vivienda/ritmo-creacion-hogares-obliga-acelerar-visados-20250803000513-ntrc.html #Visados, #Inmigración, #BienesRaíces, #ConstrucciónDeHogares, #EconomíaImobiliaria
    WWW.IDEAL.ES
    El ritmo de creación de hogares obliga a acelerar los visados | Ideal
    En 2024 existían en el país 19 millones de hogares, y se espera que en 2039 esa cifra supere los 23 millones
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 153 Visualizações