• Ahora sabemos por qué las aves cantan más cuando hay eclipses solares
    Un fenómeno fascinante que ha intrigado a científicos y amantes de la naturaleza por siglos se ve finalmente iluminado gracias a un innovador estudio que combina la ciencia ciudadana, el aprendizaje automático y un experimento natural sin precedentes. Los resultados revelan una conexión sorprendente entre las aves cantoras y los eclipses solares, desvelando por qué estas criaturas de plumas y voz melodiosa se ven impulsadas a entonar sus cánticos más vibrantes durante estos eventos astronómicos. A través de un análisis exhaustivo de datos recopilados en una escala continental, los investigadores han logrado descubrir el mecanismo detrás de este comportamiento inusitado. La respuesta a esta pregunta ancestral puede ayudar a entender mejor la compleja relación entre las aves y su entorno natural. Un nuevo capítulo se abre en el estudio de las costumbres de nuestros amigos del cielo, y los resultados prometen sorprendernos una vez más.
    https://es.wired.com/articulos/ahora-sabemos-por-que-las-aves-cantan-mas-cuando-hay-eclipses-solares

    #AvistamientoDeAvesDuranteEclipsesSolares, #CienciaDetrásDelCantoDeLasAves, #MisteriosDeLaNaturalezaSuelto, #PorQueLasAvesCantanMasDuranteEclipses, #ElCantoDeLasAvesEnTiempoDeEclipses
    Ahora sabemos por qué las aves cantan más cuando hay eclipses solares Un fenómeno fascinante que ha intrigado a científicos y amantes de la naturaleza por siglos se ve finalmente iluminado gracias a un innovador estudio que combina la ciencia ciudadana, el aprendizaje automático y un experimento natural sin precedentes. Los resultados revelan una conexión sorprendente entre las aves cantoras y los eclipses solares, desvelando por qué estas criaturas de plumas y voz melodiosa se ven impulsadas a entonar sus cánticos más vibrantes durante estos eventos astronómicos. A través de un análisis exhaustivo de datos recopilados en una escala continental, los investigadores han logrado descubrir el mecanismo detrás de este comportamiento inusitado. La respuesta a esta pregunta ancestral puede ayudar a entender mejor la compleja relación entre las aves y su entorno natural. Un nuevo capítulo se abre en el estudio de las costumbres de nuestros amigos del cielo, y los resultados prometen sorprendernos una vez más. https://es.wired.com/articulos/ahora-sabemos-por-que-las-aves-cantan-mas-cuando-hay-eclipses-solares #AvistamientoDeAvesDuranteEclipsesSolares, #CienciaDetrásDelCantoDeLasAves, #MisteriosDeLaNaturalezaSuelto, #PorQueLasAvesCantanMasDuranteEclipses, #ElCantoDeLasAvesEnTiempoDeEclipses
    ES.WIRED.COM
    Ahora sabemos por qué las aves cantan más cuando hay eclipses solares
    Un nuevo estudio combina la ciencia ciudadana, el aprendizaje automático y un experimento natural sin precedentes realizado a escala continental.
    0 Comments 0 Shares 363 Views
  • Guía para disfrutar del eclipse lunar total: la luna de de sangre será visible desde España este domingo tras el anochecer
    El próximo domingo, España se prepara para presenciar uno de los fenómenos astronómicos más espectaculares del siglo: un total eclipse lunar, también conocido como “Luna de Sangre”. Tras el ocaso, la luna se sumergirá en una tonalidad rojiza fascinante, producto de la luz solar refractada a través de la atmósfera terrestre. Este evento, visible desde casi todo el territorio español, promete ser una experiencia inolvidable para amantes de la astronomía y aquellos que busquen contemplar la belleza del cosmos. El eclipse lunar se produce tras un eclipse solar parcial ocurrido recientemente, anticipando nuevos descubrimientos en el estudio de estos eventos celestes. La oportunidad de observar este espectáculo es única y ofrece una ventana a los misterios del universo.
    https://www.elmundo.es/ciencia-y-salud/ciencia/2025/09/06/68b57307e9cf4a685a8b4588.html

    #EclipseLunar, #LunaDeSangre, #España, #EclipsesLunares, #AstronomíaEspañola
    Guía para disfrutar del eclipse lunar total: la luna de de sangre será visible desde España este domingo tras el anochecer El próximo domingo, España se prepara para presenciar uno de los fenómenos astronómicos más espectaculares del siglo: un total eclipse lunar, también conocido como “Luna de Sangre”. Tras el ocaso, la luna se sumergirá en una tonalidad rojiza fascinante, producto de la luz solar refractada a través de la atmósfera terrestre. Este evento, visible desde casi todo el territorio español, promete ser una experiencia inolvidable para amantes de la astronomía y aquellos que busquen contemplar la belleza del cosmos. El eclipse lunar se produce tras un eclipse solar parcial ocurrido recientemente, anticipando nuevos descubrimientos en el estudio de estos eventos celestes. La oportunidad de observar este espectáculo es única y ofrece una ventana a los misterios del universo. https://www.elmundo.es/ciencia-y-salud/ciencia/2025/09/06/68b57307e9cf4a685a8b4588.html #EclipseLunar, #LunaDeSangre, #España, #EclipsesLunares, #AstronomíaEspañola
    WWW.ELMUNDO.ES
    Gu?a para disfrutar del eclipse lunar total: la luna de de sangre ser? visible desde Espa?a este domingo tras el anochecer
    Tras la puesta de sol de este domingo 7 de septiembre, la Luna se levantar? te?ida de rojo. El eclipse lunar total, que comenzar? a las 19:31 y terminar? a las 20:53 (hora...
    0 Comments 0 Shares 1372 Views
  • El aviso de la Aemet ante el eclipse lunar total del domingo: las nubes complicarán la visión
    El próximo domingo se producirá un espectacular eclipse lunar total, pero la observación del evento estará condicionada por el tiempo. La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) advierte que las previsiones apuntan a una cobertura nubosa significativa sobre gran parte de España. Este fenómeno astronómico, visible entre las 18:27 y las 21:56 hora peninsular, alcanzará su punto más intenso alrededor de las 20:11. A pesar de la complejidad atmosférica, los aficionados a la astronomía podrían presenciar momentos de descoloración rojiza de la Luna. La nubosidad podría dificultar la apreciación completa del eclipse lunar total, convirtiéndolo en una experiencia variable según la ubicación geográfica. Se recomienda consultar las actualizaciones meteorológicas para optimizar las posibilidades de observación.
    https://www.20minutos.es/nacional/aviso-aemet-eclipse-lunar-total-domingo-nubes-complicaran-vision_6242349_0.html

    #EclipseLunar, #Aemet, #PronósticoTiempo, #EclipsesLunares, #NubesYEclipse
    El aviso de la Aemet ante el eclipse lunar total del domingo: las nubes complicarán la visión El próximo domingo se producirá un espectacular eclipse lunar total, pero la observación del evento estará condicionada por el tiempo. La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) advierte que las previsiones apuntan a una cobertura nubosa significativa sobre gran parte de España. Este fenómeno astronómico, visible entre las 18:27 y las 21:56 hora peninsular, alcanzará su punto más intenso alrededor de las 20:11. A pesar de la complejidad atmosférica, los aficionados a la astronomía podrían presenciar momentos de descoloración rojiza de la Luna. La nubosidad podría dificultar la apreciación completa del eclipse lunar total, convirtiéndolo en una experiencia variable según la ubicación geográfica. Se recomienda consultar las actualizaciones meteorológicas para optimizar las posibilidades de observación. https://www.20minutos.es/nacional/aviso-aemet-eclipse-lunar-total-domingo-nubes-complicaran-vision_6242349_0.html #EclipseLunar, #Aemet, #PronósticoTiempo, #EclipsesLunares, #NubesYEclipse
    WWW.20MINUTOS.ES
    El aviso de la Aemet ante el eclipse lunar total del domingo: las nubes complicarán la visión
    El fenómeno se desarrollará entre las 18:27 y las 21:56 hora peninsular, con su punto álgido a las 20:11 horas.
    0 Comments 0 Shares 756 Views
  • El domingo, la Luna saldrá teñida de rojo en casi toda España: será uno de los eclipses lunares más largos de la década
    Este domingo, un espectáculo celeste único captará la atención de muchos observadores: el total eclipse lunar. La Luna se verá teñida de rojo, fenómeno conocido como "Luna de Sangre", debido a la refracción de la luz solar a través de la atmósfera terrestre. Este evento, uno de los más largos de la década, será visible en gran parte de España, con picos de totalidad que oscilan entre 10 y 44 minutos dependiendo de la ubicación geográfica. El máximo desarrollo del eclipse ocurrirá alrededor de las 20:11 hora peninsular, ofreciendo una oportunidad excepcional para apreciar este fenómeno astronómico desde el litoral mediterráneo, Baleares y otras zonas con horizonte despejado. La visibilidad será parcial en Galicia y Canarias, mientras que en algunas ciudades se podrán observar diferentes fases del eclipse a lo largo de más de dos horas.
    https://www.xataka.com/espacio/domingo-luna-saldra-tenida-rojo-casi-toda-espana-sera-uno-eclipses-lunares-largos-decada

    #EclipseLunar, #LunaRojiza, #AstronomíaEspaña, #Eclipses, #CielosEspañoles
    El domingo, la Luna saldrá teñida de rojo en casi toda España: será uno de los eclipses lunares más largos de la década Este domingo, un espectáculo celeste único captará la atención de muchos observadores: el total eclipse lunar. La Luna se verá teñida de rojo, fenómeno conocido como "Luna de Sangre", debido a la refracción de la luz solar a través de la atmósfera terrestre. Este evento, uno de los más largos de la década, será visible en gran parte de España, con picos de totalidad que oscilan entre 10 y 44 minutos dependiendo de la ubicación geográfica. El máximo desarrollo del eclipse ocurrirá alrededor de las 20:11 hora peninsular, ofreciendo una oportunidad excepcional para apreciar este fenómeno astronómico desde el litoral mediterráneo, Baleares y otras zonas con horizonte despejado. La visibilidad será parcial en Galicia y Canarias, mientras que en algunas ciudades se podrán observar diferentes fases del eclipse a lo largo de más de dos horas. https://www.xataka.com/espacio/domingo-luna-saldra-tenida-rojo-casi-toda-espana-sera-uno-eclipses-lunares-largos-decada #EclipseLunar, #LunaRojiza, #AstronomíaEspaña, #Eclipses, #CielosEspañoles
    WWW.XATAKA.COM
    El domingo, la Luna saldrá teñida de rojo en casi toda España: será uno de los eclipses lunares más largos de la década
    Los romanos decían "origo" para referirse al origen, así que usaban "orior" como verbo nacer. De ahí salió "ortus" para el nacimiento del Sol, más conocido...
    0 Comments 0 Shares 463 Views
  • La Tierra giró más rápido este martes 5 de agosto: fue uno de los días más cortos de la historia
    El planeta Tierra experimentó una anomalía en su movimiento, registrando un giro ligeramente más rápido que el martes 5 de agosto. Este fenómeno, detectado por redes globales de sensores, marcó uno de los días más cortos en la historia reciente de nuestro planeta. La rotación terrestre varió apenas 1,25 milisegundos, una diferencia minúscula pero significativa en términos astronómicos. Científicos investigan las posibles causas detrás de esta desviación, considerando factores como las mareas y las fuerzas gravitatorias de los astros cercanos. La precisión de la medición ha reavivado el interés en el estudio de la dinámica del sistema Tierra-Luna. Se espera que nuevas investigaciones arrojen luz sobre estas pequeñas variaciones en nuestro planeta.
    https://www.20minutos.es/ciencia/tierra-giro-rapido-martes-5-agosto-dias-cortos-historia_6235323_0.html

    #Eclipses, #CambioClimatico, #Astronomía, #Ciencia, #DíasShorter
    La Tierra giró más rápido este martes 5 de agosto: fue uno de los días más cortos de la historia El planeta Tierra experimentó una anomalía en su movimiento, registrando un giro ligeramente más rápido que el martes 5 de agosto. Este fenómeno, detectado por redes globales de sensores, marcó uno de los días más cortos en la historia reciente de nuestro planeta. La rotación terrestre varió apenas 1,25 milisegundos, una diferencia minúscula pero significativa en términos astronómicos. Científicos investigan las posibles causas detrás de esta desviación, considerando factores como las mareas y las fuerzas gravitatorias de los astros cercanos. La precisión de la medición ha reavivado el interés en el estudio de la dinámica del sistema Tierra-Luna. Se espera que nuevas investigaciones arrojen luz sobre estas pequeñas variaciones en nuestro planeta. https://www.20minutos.es/ciencia/tierra-giro-rapido-martes-5-agosto-dias-cortos-historia_6235323_0.html #Eclipses, #CambioClimatico, #Astronomía, #Ciencia, #DíasShorter
    0 Comments 0 Shares 1271 Views
  • El evento astronómico que paralizará a medio mundo: Ya sabemos cómo, cuándo y dónde ver el eclipse del siglo
    Un espectáculo celestial sin precedentes está a punto de sumergir al mundo en una penumbra asombrosa. El próximo eclipse solar total, considerado el más grande del siglo, capturará la atención de millones al dar lugar a un cambio drástico en la iluminación global. La trayectoria de la sombra lunar se proyectará sobre zonas específicas del planeta, ofreciendo una experiencia visual incomparable y única. Este fenómeno astronómico, resultado de una alineación perfecta entre el sol, la luna y la Tierra, representa una oportunidad invaluable para el estudio científico y la observación por parte de entusiastas de todo el mundo. La posibilidad de presenciar este evento extraordinario ha generado gran expectación e interés en la comunidad científica y general.
    https://es.gizmodo.com/el-evento-astronomico-que-paralizara-a-medio-mundo-ya-sabemos-como-cuando-y-donde-ver-el-eclipse-del-siglo-2000184602

    #EclipseSolar, #Eclipses2024, #Astronomía, #EventoAstronómico, #ObservatorioDelSiglo
    El evento astronómico que paralizará a medio mundo: Ya sabemos cómo, cuándo y dónde ver el eclipse del siglo Un espectáculo celestial sin precedentes está a punto de sumergir al mundo en una penumbra asombrosa. El próximo eclipse solar total, considerado el más grande del siglo, capturará la atención de millones al dar lugar a un cambio drástico en la iluminación global. La trayectoria de la sombra lunar se proyectará sobre zonas específicas del planeta, ofreciendo una experiencia visual incomparable y única. Este fenómeno astronómico, resultado de una alineación perfecta entre el sol, la luna y la Tierra, representa una oportunidad invaluable para el estudio científico y la observación por parte de entusiastas de todo el mundo. La posibilidad de presenciar este evento extraordinario ha generado gran expectación e interés en la comunidad científica y general. https://es.gizmodo.com/el-evento-astronomico-que-paralizara-a-medio-mundo-ya-sabemos-como-cuando-y-donde-ver-el-eclipse-del-siglo-2000184602 #EclipseSolar, #Eclipses2024, #Astronomía, #EventoAstronómico, #ObservatorioDelSiglo
    ES.GIZMODO.COM
    El evento astronómico que paralizará a medio mundo: Ya sabemos cómo, cuándo y dónde ver el eclipse del siglo
    El cielo se oscurecerá como nunca antes en este siglo. ¿Dónde será visible? ¿Por qué es tan especial? Una sombra gigantesca cruzará el planeta, y con ella, una oportunidad única para la ciencia y la contemplación.
    0 Comments 0 Shares 1021 Views
  • El eclipse solar más largo que dejará a oscuras a España: cuándo será y en qué ciudades podrá verse
    La próxima aparición celeste cautivará a toda España con un espectáculo sin precedentes. Un eclipse solar excepcionalmente largo, parte de un “Trío Ibérico”, sumirá el país en una oscuridad momentánea y total. Este fenómeno astronómico, que se prevé como el más extenso registrado históricamente, ofrecerá la oportunidad única de observar una transición dramática entre día y noche. Ciudades estratégicamente ubicadas a lo largo de la península ibérica serán testigos privilegiados de esta rara alineación solar. El evento promete ser un hito en la observación astronómica y un motivo de asombro para observadores de todo tipo. Se espera un gran interés público por este extraordinario espectáculo natural.
    https://www.20minutos.es/ciencia/eclipse-espana-ciudades-trio-iberico-astronomia-ciencia_6233952_0.html

    #EclipseSolar, #España, #Astronomía, #EventoCielo, #OcultoTemporal
    El eclipse solar más largo que dejará a oscuras a España: cuándo será y en qué ciudades podrá verse La próxima aparición celeste cautivará a toda España con un espectáculo sin precedentes. Un eclipse solar excepcionalmente largo, parte de un “Trío Ibérico”, sumirá el país en una oscuridad momentánea y total. Este fenómeno astronómico, que se prevé como el más extenso registrado históricamente, ofrecerá la oportunidad única de observar una transición dramática entre día y noche. Ciudades estratégicamente ubicadas a lo largo de la península ibérica serán testigos privilegiados de esta rara alineación solar. El evento promete ser un hito en la observación astronómica y un motivo de asombro para observadores de todo tipo. Se espera un gran interés público por este extraordinario espectáculo natural. https://www.20minutos.es/ciencia/eclipse-espana-ciudades-trio-iberico-astronomia-ciencia_6233952_0.html #EclipseSolar, #España, #Astronomía, #EventoCielo, #OcultoTemporal
    WWW.20MINUTOS.ES
    El eclipse solar más largo que dejará a oscuras a España: cuándo será y en qué ciudades podrá verse
    España será protagonista del llamado 'Trío Ibérico', una sucesión de tres eclipses solares que marcarán la historia astronómica del país.
    0 Comments 0 Shares 546 Views
  • Qué es el trío Ibérico que hará historia en España y desde dónde ver cada uno de estos eclipses
    España se prepara para presenciar un fenómeno celeste excepcional, el conocido como "Trío Ibérico", una serie de tres eclipses solares consecutivos que marcarán un hito en la observación astronómica nacional. Este evento único, que comprende tres eclipses en tan solo tres años, ha sido catalogado históricamente y posiciona a España como uno de los destinos privilegiados para contemplar este espectáculo natural. Los observadores podrán seguir el desarrollo de cada eclipse desde diferentes puntos estratégicos del territorio español. La oportunidad de presenciar esta rara alineación astronómica genera gran expectación entre astrónomos aficionados y profesionales por igual. Se anticipa un creciente interés en la observación de estos eclipses, convirtiéndose en un evento de relevancia científica y cultural para el país.
    https://www.20minutos.es/nacional/trio-iberico-eclipse-solar-total-anular-espana_6234276_0.html

    #EclipsesEspaña, #TrioIberico, #AstronomíaEspaña, #EclipseSolar, #ObservaciónEclipses
    Qué es el trío Ibérico que hará historia en España y desde dónde ver cada uno de estos eclipses España se prepara para presenciar un fenómeno celeste excepcional, el conocido como "Trío Ibérico", una serie de tres eclipses solares consecutivos que marcarán un hito en la observación astronómica nacional. Este evento único, que comprende tres eclipses en tan solo tres años, ha sido catalogado históricamente y posiciona a España como uno de los destinos privilegiados para contemplar este espectáculo natural. Los observadores podrán seguir el desarrollo de cada eclipse desde diferentes puntos estratégicos del territorio español. La oportunidad de presenciar esta rara alineación astronómica genera gran expectación entre astrónomos aficionados y profesionales por igual. Se anticipa un creciente interés en la observación de estos eclipses, convirtiéndose en un evento de relevancia científica y cultural para el país. https://www.20minutos.es/nacional/trio-iberico-eclipse-solar-total-anular-espana_6234276_0.html #EclipsesEspaña, #TrioIberico, #AstronomíaEspaña, #EclipseSolar, #ObservaciónEclipses
    WWW.20MINUTOS.ES
    Qué es el trío Ibérico que hará historia en España y desde dónde ver cada uno de estos eclipses
    Tres eclipses en tres años. Esa es la lotería astronómica que le ha tocado a España: un hito en la historia astronómica del país que le ha valido el títutlo de
    0 Comments 0 Shares 671 Views
  • El eclipse solar más largo que dejará a oscuras a España: cuándo será y en qué ciudades podrá verse
    España se prepara para un espectáculo celeste sin precedentes, ya que este año será el epicentro de uno de los fenómenos astronómicos más largos y espectaculares en décadas: un eclipse solar total. La península ibérica experimentará una serie de eventos únicos conocidos como el "Trío Ibérico", una secuencia de eclipses solares que cautivarán a observadores e interesados por igual. La oscuridad temporal, producto de la sombra de la luna, afectará a gran parte del territorio español, ofreciendo una oportunidad excepcional para la observación astronómica. Se espera que el evento atraiga a expertos y aficionados al mismo tiempo, generando un interés considerable en la astronomía y la ciencia. La magnitud de este eclipse ha despertado el entusiasmo entre astrónomos y público general por presenciar esta rara alineación planetaria. El momento culminante promete ser una experiencia inolvidable para aquellos que tengan la suerte de vivirlo.
    https://www.20minutos.es/ciencia/eclipse-solar-total-dejara-oscuras-espana-sera-ciudades-podra-verse-trio-iberico_6233952_0.html

    #EclipseSolar, #España, #EventoAstronómico, #Oculto, #Astronomía
    El eclipse solar más largo que dejará a oscuras a España: cuándo será y en qué ciudades podrá verse España se prepara para un espectáculo celeste sin precedentes, ya que este año será el epicentro de uno de los fenómenos astronómicos más largos y espectaculares en décadas: un eclipse solar total. La península ibérica experimentará una serie de eventos únicos conocidos como el "Trío Ibérico", una secuencia de eclipses solares que cautivarán a observadores e interesados por igual. La oscuridad temporal, producto de la sombra de la luna, afectará a gran parte del territorio español, ofreciendo una oportunidad excepcional para la observación astronómica. Se espera que el evento atraiga a expertos y aficionados al mismo tiempo, generando un interés considerable en la astronomía y la ciencia. La magnitud de este eclipse ha despertado el entusiasmo entre astrónomos y público general por presenciar esta rara alineación planetaria. El momento culminante promete ser una experiencia inolvidable para aquellos que tengan la suerte de vivirlo. https://www.20minutos.es/ciencia/eclipse-solar-total-dejara-oscuras-espana-sera-ciudades-podra-verse-trio-iberico_6233952_0.html #EclipseSolar, #España, #EventoAstronómico, #Oculto, #Astronomía
    WWW.20MINUTOS.ES
    El eclipse solar más largo que dejará a oscuras a España: cuándo será y en qué ciudades podrá verse
    España será protagonista del llamado 'Trío Ibérico', una sucesión de tres eclipses solares que marcarán la historia astronómica del país.
    0 Comments 0 Shares 318 Views
  • El eclipse solar más largo que dejará a oscuras a España: cuándo será y en qué ciudades podrá verse
    El próximo 29 de abril, España experimentará un fenómeno astronómico sin precedentes con el eclipse solar más largo en décadas, ofreciendo un espectáculo visual impresionante a gran parte del territorio nacional. Este evento, conocido como el "Trío Ibérico", se produce gracias a una rara alineación que permitirá observar múltiples eclipses solares consecutivos. La oscuridad temporal impactará especialmente en ciudades como Madrid, Barcelona y Sevilla, convirtiéndose en un punto de interés para astrónomos aficionados y expertos. Se espera una atención mediática considerable debido al carácter excepcional de esta sucesión de eclipses. El evento promete ser una oportunidad única para contemplar la belleza del cosmos y registrar un momento clave en la historia de la observación astronómica en España.
    https://www.20minutos.es/ciencia/eclipse-solar-dejara-oscuras-espana-sera-ciudades-podra-verse_6233952_0.html

    #EclipseSolarEspaña, #EclipsesSolares, #CuandoVerEclipse, #EspañaOscura, #AstronomíaEspañola
    El eclipse solar más largo que dejará a oscuras a España: cuándo será y en qué ciudades podrá verse El próximo 29 de abril, España experimentará un fenómeno astronómico sin precedentes con el eclipse solar más largo en décadas, ofreciendo un espectáculo visual impresionante a gran parte del territorio nacional. Este evento, conocido como el "Trío Ibérico", se produce gracias a una rara alineación que permitirá observar múltiples eclipses solares consecutivos. La oscuridad temporal impactará especialmente en ciudades como Madrid, Barcelona y Sevilla, convirtiéndose en un punto de interés para astrónomos aficionados y expertos. Se espera una atención mediática considerable debido al carácter excepcional de esta sucesión de eclipses. El evento promete ser una oportunidad única para contemplar la belleza del cosmos y registrar un momento clave en la historia de la observación astronómica en España. https://www.20minutos.es/ciencia/eclipse-solar-dejara-oscuras-espana-sera-ciudades-podra-verse_6233952_0.html #EclipseSolarEspaña, #EclipsesSolares, #CuandoVerEclipse, #EspañaOscura, #AstronomíaEspañola
    WWW.20MINUTOS.ES
    El eclipse solar más largo que dejará a oscuras a España: cuándo será y en qué ciudades podrá verse
    España será protagonista del llamado 'Trío Ibérico', una sucesión de tres eclipses solares que marcarán la historia astronómica del país.
    0 Comments 0 Shares 786 Views
More Results