Ya sabemos quién se va a beber todo el café que Brasil no va a exportar a EEUU por los aranceles: China
El mercado del café experimenta una notable reorientación comercial impulsada por los nuevos aranceles estadounidenses. Brasil, principal exportador tradicional a EEUU, se enfrenta a un cambio de rumbo significativo con el auge en la demanda china del producto. La aprobación de 183 nuevas empresas brasileñas para exportar café a China, junto al crecimiento exponencial del consumo de café en este país –superando un 20% anual– representa una oportunidad crucial para los productores brasileños. Este movimiento se ve potenciado por factores como la urbanización, el aumento de la clase media y la influencia de marcas internacionales, así como la creciente popularidad del café de especialidad. Con un consumo estimado de 6,3 millones de sacos en 2025, China podría convertirse en el principal destino del café brasileño, mitigando los efectos negativos de las restricciones comerciales impuestas por Estados Unidos.
https://www.xataka.com/magnet/sabemos-quien-se-va-a-beber-todo-cafe-que-brasil-no-va-a-exportar-a-eeuu-aranceles-china
#CaféBrasilEEUU, #ArancelCafe, #ExportaciónCafé, #ChinaCafé, #MercadoCafé
El mercado del café experimenta una notable reorientación comercial impulsada por los nuevos aranceles estadounidenses. Brasil, principal exportador tradicional a EEUU, se enfrenta a un cambio de rumbo significativo con el auge en la demanda china del producto. La aprobación de 183 nuevas empresas brasileñas para exportar café a China, junto al crecimiento exponencial del consumo de café en este país –superando un 20% anual– representa una oportunidad crucial para los productores brasileños. Este movimiento se ve potenciado por factores como la urbanización, el aumento de la clase media y la influencia de marcas internacionales, así como la creciente popularidad del café de especialidad. Con un consumo estimado de 6,3 millones de sacos en 2025, China podría convertirse en el principal destino del café brasileño, mitigando los efectos negativos de las restricciones comerciales impuestas por Estados Unidos.
https://www.xataka.com/magnet/sabemos-quien-se-va-a-beber-todo-cafe-que-brasil-no-va-a-exportar-a-eeuu-aranceles-china
#CaféBrasilEEUU, #ArancelCafe, #ExportaciónCafé, #ChinaCafé, #MercadoCafé
Ya sabemos quién se va a beber todo el café que Brasil no va a exportar a EEUU por los aranceles: China
El mercado del café experimenta una notable reorientación comercial impulsada por los nuevos aranceles estadounidenses. Brasil, principal exportador tradicional a EEUU, se enfrenta a un cambio de rumbo significativo con el auge en la demanda china del producto. La aprobación de 183 nuevas empresas brasileñas para exportar café a China, junto al crecimiento exponencial del consumo de café en este país –superando un 20% anual– representa una oportunidad crucial para los productores brasileños. Este movimiento se ve potenciado por factores como la urbanización, el aumento de la clase media y la influencia de marcas internacionales, así como la creciente popularidad del café de especialidad. Con un consumo estimado de 6,3 millones de sacos en 2025, China podría convertirse en el principal destino del café brasileño, mitigando los efectos negativos de las restricciones comerciales impuestas por Estados Unidos.
https://www.xataka.com/magnet/sabemos-quien-se-va-a-beber-todo-cafe-que-brasil-no-va-a-exportar-a-eeuu-aranceles-china
#CaféBrasilEEUU, #ArancelCafe, #ExportaciónCafé, #ChinaCafé, #MercadoCafé
0 Comments
0 Shares
23 Views