• Ya sabemos quién se va a beber todo el café que Brasil no va a exportar a EEUU por los aranceles: China
    El mercado del café experimenta una notable reorientación comercial impulsada por los nuevos aranceles estadounidenses. Brasil, principal exportador tradicional a EEUU, se enfrenta a un cambio de rumbo significativo con el auge en la demanda china del producto. La aprobación de 183 nuevas empresas brasileñas para exportar café a China, junto al crecimiento exponencial del consumo de café en este país –superando un 20% anual– representa una oportunidad crucial para los productores brasileños. Este movimiento se ve potenciado por factores como la urbanización, el aumento de la clase media y la influencia de marcas internacionales, así como la creciente popularidad del café de especialidad. Con un consumo estimado de 6,3 millones de sacos en 2025, China podría convertirse en el principal destino del café brasileño, mitigando los efectos negativos de las restricciones comerciales impuestas por Estados Unidos.
    https://www.xataka.com/magnet/sabemos-quien-se-va-a-beber-todo-cafe-que-brasil-no-va-a-exportar-a-eeuu-aranceles-china

    #CaféBrasilEEUU, #ArancelCafe, #ExportaciónCafé, #ChinaCafé, #MercadoCafé
    Ya sabemos quién se va a beber todo el café que Brasil no va a exportar a EEUU por los aranceles: China El mercado del café experimenta una notable reorientación comercial impulsada por los nuevos aranceles estadounidenses. Brasil, principal exportador tradicional a EEUU, se enfrenta a un cambio de rumbo significativo con el auge en la demanda china del producto. La aprobación de 183 nuevas empresas brasileñas para exportar café a China, junto al crecimiento exponencial del consumo de café en este país –superando un 20% anual– representa una oportunidad crucial para los productores brasileños. Este movimiento se ve potenciado por factores como la urbanización, el aumento de la clase media y la influencia de marcas internacionales, así como la creciente popularidad del café de especialidad. Con un consumo estimado de 6,3 millones de sacos en 2025, China podría convertirse en el principal destino del café brasileño, mitigando los efectos negativos de las restricciones comerciales impuestas por Estados Unidos. https://www.xataka.com/magnet/sabemos-quien-se-va-a-beber-todo-cafe-que-brasil-no-va-a-exportar-a-eeuu-aranceles-china #CaféBrasilEEUU, #ArancelCafe, #ExportaciónCafé, #ChinaCafé, #MercadoCafé
    WWW.XATAKA.COM
    Ya sabemos quién se va a beber todo el café que Brasil no va a exportar a EEUU por los aranceles: China
    Si no contamos el agua, el café sería la bebida más consumida en el mundo. Lo es por sus beneficios en el organismo, por el aporte de cafeína y hasta por los...
    0 Comments 0 Shares 30 Views
  • Resulta que en EEUU la gente paga más por no tener taxista. El valor añadido de ir en silencio que Waymo ofrece y le funciona
    La innovación en el transporte urbano está marcando una tendencia sorprendente en Estados Unidos: los usuarios prefieren pagar más por viajar en vehículos autónomos como Waymo que utilizando servicios tradicionales de taxi o aplicaciones de transporte compartido. Un análisis exhaustivo de casi 90.000 viajes en San Francisco revela que la demanda de esta experiencia sin conductor supera con creces los precios ligeramente superiores, llegando a alcanzar hasta 11 dólares adicionales durante las horas punta.

    Esta preferencia se basa en la valoración de la “burbuja personal” y el confort de un viaje sin interacción humana, donde el 70% de quienes lo han probado expresa su preferencia por esta opción. El modelo de precios de Waymo, con una flota fija que genera variabilidad, contrasta con los algoritmos refinados de Uber y Lyft, aunque la demanda sigue creciendo, alcanzando las 250.000 solicitudes de viaje semanales.

    A pesar de las preocupaciones sobre la seguridad, el 74% de los encuestados prioriza esta nueva forma de movilidad, mientras que un porcentaje significativo estaría dispuesto a pagar un extra por esta comodidad. La rápida expansión de Waymo, con planes de llegar a nuevos mercados en Estados Unidos y Europa, confirma el atractivo de este modelo disruptivo.
    https://www.xataka.com/movilidad/resulta-que-eeuu-gente-paga-no-tener-taxista-valor-anadido-ir-silencio-que-waymo-ofrece-le-funciona

    #Transporte, #TecnologíaAutomotriz, #Movilidad, #SilencioEnElConducción, #InnovaciónAutomotriz
    Resulta que en EEUU la gente paga más por no tener taxista. El valor añadido de ir en silencio que Waymo ofrece y le funciona La innovación en el transporte urbano está marcando una tendencia sorprendente en Estados Unidos: los usuarios prefieren pagar más por viajar en vehículos autónomos como Waymo que utilizando servicios tradicionales de taxi o aplicaciones de transporte compartido. Un análisis exhaustivo de casi 90.000 viajes en San Francisco revela que la demanda de esta experiencia sin conductor supera con creces los precios ligeramente superiores, llegando a alcanzar hasta 11 dólares adicionales durante las horas punta. Esta preferencia se basa en la valoración de la “burbuja personal” y el confort de un viaje sin interacción humana, donde el 70% de quienes lo han probado expresa su preferencia por esta opción. El modelo de precios de Waymo, con una flota fija que genera variabilidad, contrasta con los algoritmos refinados de Uber y Lyft, aunque la demanda sigue creciendo, alcanzando las 250.000 solicitudes de viaje semanales. A pesar de las preocupaciones sobre la seguridad, el 74% de los encuestados prioriza esta nueva forma de movilidad, mientras que un porcentaje significativo estaría dispuesto a pagar un extra por esta comodidad. La rápida expansión de Waymo, con planes de llegar a nuevos mercados en Estados Unidos y Europa, confirma el atractivo de este modelo disruptivo. https://www.xataka.com/movilidad/resulta-que-eeuu-gente-paga-no-tener-taxista-valor-anadido-ir-silencio-que-waymo-ofrece-le-funciona #Transporte, #TecnologíaAutomotriz, #Movilidad, #SilencioEnElConducción, #InnovaciónAutomotriz
    WWW.XATAKA.COM
    Resulta que en EEUU la gente paga más por no tener taxista. El valor añadido de ir en silencio que Waymo ofrece y le funciona
    Según los datos ofrecidos por Obi, una app que ofrece precios en tiempo real sobre los distintos servicios de taxi y transporte en Estados Unidos, los coches...
    0 Comments 0 Shares 91 Views
  • Los demócratas fugados de Texas ponen en jaque a EE UU
    La migración masiva de legisladores demócratas desde el estado de Texas ha desatado una ola de preocupación en Washington D.C., poniendo al descubierto un cambio político significativo que podría reconfigurar la cartografía electoral estadounidense. La iniciativa, impulsada por la búsqueda de mayor representación en un entorno político cada vez más conservador, ha generado reacciones en cadena en otros estados clave como California, Florida, Indiana y Nueva York. Estas jurisdicciones, siguiendo el mismo patrón, están explorando activamente la posibilidad de redistribuir los escaños para fortalecer a sus partidos demócratas. La maniobra plantea interrogantes sobre el futuro del equilibrio de poder nacional y podría desencadenar una intensificación de las estrategias partidistas en todo el país. El debate se centra ahora en las implicaciones legales y políticas de este movimiento, que ha reavivado la controversia sobre el control de los procesos electorales.
    https://www.ideal.es/internacional/eeuu/democratas-fugados-texas-ponen-jaque-20250809215012-ntrc.html

    #DemócratasTexas, #EEUU, #PolíticaUSA, #FugaPolíticos, #NoticiasEstados
    Los demócratas fugados de Texas ponen en jaque a EE UU La migración masiva de legisladores demócratas desde el estado de Texas ha desatado una ola de preocupación en Washington D.C., poniendo al descubierto un cambio político significativo que podría reconfigurar la cartografía electoral estadounidense. La iniciativa, impulsada por la búsqueda de mayor representación en un entorno político cada vez más conservador, ha generado reacciones en cadena en otros estados clave como California, Florida, Indiana y Nueva York. Estas jurisdicciones, siguiendo el mismo patrón, están explorando activamente la posibilidad de redistribuir los escaños para fortalecer a sus partidos demócratas. La maniobra plantea interrogantes sobre el futuro del equilibrio de poder nacional y podría desencadenar una intensificación de las estrategias partidistas en todo el país. El debate se centra ahora en las implicaciones legales y políticas de este movimiento, que ha reavivado la controversia sobre el control de los procesos electorales. https://www.ideal.es/internacional/eeuu/democratas-fugados-texas-ponen-jaque-20250809215012-ntrc.html #DemócratasTexas, #EEUU, #PolíticaUSA, #FugaPolíticos, #NoticiasEstados
    WWW.IDEAL.ES
    Los demócratas fugados de Texas ponen en jaque a EE UU | Ideal
    Otros Estados como California, Florida, Indiana y Nueva York amenazan con redistribuir también los escaños para beneficiar a sus respectivos partidos
    0 Comments 0 Shares 30 Views
  • La Fuerza Aérea de Estados Unidos compra dos Cybertruck... para bombardearlos
    La Fuerza Aérea de Estados Unidos ha realizado una inesperada adquisición de dos unidades del revolucionario Cybertruck de Tesla, generando un revuelo en el mundo automovilístico y militar. Esta decisión estratégica responde a la creciente preocupación por la vulnerabilidad de vehículos altamente resistentes como el Cybertruck ante posibles amenazas y ataques. El Departamento de Defensa busca implementar métodos innovadores para neutralizar estos vehículos, destacando su diseño robusto y su potencial uso en actividades ilícitas. La operación se enmarca en un estudio avanzado sobre tácticas de destrucción dirigidas a vehículos avanzados y altamente personalizados. Se especula que el objetivo principal es evaluar la eficacia de diferentes técnicas de combate contra esta nueva generación de vehículos. Esta adquisición ha despertado un intenso debate sobre la seguridad y las capacidades futuras de los vehículos blindados.
    https://computerhoy.20minutos.es/movilidad/fuerza-aerea-estados-unidos-compra-dos-cybertruck-bombardearlos-1477392

    #Cybertruck, #FuerzaAereaEEUU, #TecnologíaMilitar, #ArmamentoInnovador, #VehículosBlindados
    La Fuerza Aérea de Estados Unidos compra dos Cybertruck... para bombardearlos La Fuerza Aérea de Estados Unidos ha realizado una inesperada adquisición de dos unidades del revolucionario Cybertruck de Tesla, generando un revuelo en el mundo automovilístico y militar. Esta decisión estratégica responde a la creciente preocupación por la vulnerabilidad de vehículos altamente resistentes como el Cybertruck ante posibles amenazas y ataques. El Departamento de Defensa busca implementar métodos innovadores para neutralizar estos vehículos, destacando su diseño robusto y su potencial uso en actividades ilícitas. La operación se enmarca en un estudio avanzado sobre tácticas de destrucción dirigidas a vehículos avanzados y altamente personalizados. Se especula que el objetivo principal es evaluar la eficacia de diferentes técnicas de combate contra esta nueva generación de vehículos. Esta adquisición ha despertado un intenso debate sobre la seguridad y las capacidades futuras de los vehículos blindados. https://computerhoy.20minutos.es/movilidad/fuerza-aerea-estados-unidos-compra-dos-cybertruck-bombardearlos-1477392 #Cybertruck, #FuerzaAereaEEUU, #TecnologíaMilitar, #ArmamentoInnovador, #VehículosBlindados
    COMPUTERHOY.20MINUTOS.ES
    La Fuerza Aérea de Estados Unidos compra dos Cybertruck... para bombardearlos
    Los Cybertruck de Elon Musk son más robustos que la media, por eso son los más deseados por los delincuentes, así que hay que encontrar la forma de destruirlos.
    0 Comments 0 Shares 263 Views
  • EEUU recorta 376 millones de euros a la investigación en vacunas de ARNm
    La comunidad científica estadounidense enfrenta un inesperado revés tras una drástica reducción presupuestaria que afecta a la investigación de vacunas basadas en ARN mensajero (ARNm). La Administración ha decidido recortar 376 millones de euros destinados a proyectos clave, lo que implica el rechazo o la cancelación de numerosas solicitudes de financiamiento. Estas iniciativas, cruciales para el desarrollo futuro de inmunizaciones, involucraban colaboraciones con gigantes farmacéuticos como Pfizer, Sanofi Pasteur, CSL, AstraZeneca y Moderna. La medida genera preocupación en el sector, suspendiendo investigaciones prometedoras en un momento crítico para la salud pública. El impacto de esta decisión podría retrasar significativamente el avance de nuevas vacunas contra diversas enfermedades infecciosas.
    https://elglobalfarma.com/politica/eeuu-recorta-investigacion-vacunas-arnm/

    #VacunasARNm, #InvestigaciónSalud, #EstadosUnidos, #FinanciaciónInvestigación, #CienciaYSalud
    EEUU recorta 376 millones de euros a la investigación en vacunas de ARNm La comunidad científica estadounidense enfrenta un inesperado revés tras una drástica reducción presupuestaria que afecta a la investigación de vacunas basadas en ARN mensajero (ARNm). La Administración ha decidido recortar 376 millones de euros destinados a proyectos clave, lo que implica el rechazo o la cancelación de numerosas solicitudes de financiamiento. Estas iniciativas, cruciales para el desarrollo futuro de inmunizaciones, involucraban colaboraciones con gigantes farmacéuticos como Pfizer, Sanofi Pasteur, CSL, AstraZeneca y Moderna. La medida genera preocupación en el sector, suspendiendo investigaciones prometedoras en un momento crítico para la salud pública. El impacto de esta decisión podría retrasar significativamente el avance de nuevas vacunas contra diversas enfermedades infecciosas. https://elglobalfarma.com/politica/eeuu-recorta-investigacion-vacunas-arnm/ #VacunasARNm, #InvestigaciónSalud, #EstadosUnidos, #FinanciaciónInvestigación, #CienciaYSalud
    EEUU recorta 376 millones de euros a la investigación en vacunas de ARNm
    0 Comments 0 Shares 241 Views
  • GSK actualiza la información sobre el acuerdo en EEUU en el litigio por la patente de ARNm entre CureVac y BioNTech
    GSK ha revelado detalles clave sobre una actualización significativa en su litigio con CureVac y BioNTech, centrada en la patente de ARN mensajero (ARNm) que impulsa las vacunas contra el COVID-19. La compañía farmacéutica ha comunicado un pago inicial de 319,5 millones de euros a CureVac como parte de una reestructuración del acuerdo legal estadounidense. Esta nueva información arroja luz sobre la compleja dinámica intelectual que rodea la tecnología de ARNm y sus aplicaciones terapéuticas. El movimiento se produce en el contexto de un intenso debate sobre las patentes relacionadas con vacunas innovadoras y su acceso global. Se espera que esta actualización tenga implicaciones importantes para futuras investigaciones y desarrollos en el campo de la inmunología y la salud pública. La noticia destaca la importancia estratégica de este acuerdo en la defensa de la propiedad intelectual de GSK.
    https://elglobalfarma.com/industria/gsk-acuerdo-eeuu-litigio-patente-arnm-curevac-biontech/

    #ARNm, #GSK, #CureVac, #BioNTech, #PatentesFarmacéuticas
    GSK actualiza la información sobre el acuerdo en EEUU en el litigio por la patente de ARNm entre CureVac y BioNTech GSK ha revelado detalles clave sobre una actualización significativa en su litigio con CureVac y BioNTech, centrada en la patente de ARN mensajero (ARNm) que impulsa las vacunas contra el COVID-19. La compañía farmacéutica ha comunicado un pago inicial de 319,5 millones de euros a CureVac como parte de una reestructuración del acuerdo legal estadounidense. Esta nueva información arroja luz sobre la compleja dinámica intelectual que rodea la tecnología de ARNm y sus aplicaciones terapéuticas. El movimiento se produce en el contexto de un intenso debate sobre las patentes relacionadas con vacunas innovadoras y su acceso global. Se espera que esta actualización tenga implicaciones importantes para futuras investigaciones y desarrollos en el campo de la inmunología y la salud pública. La noticia destaca la importancia estratégica de este acuerdo en la defensa de la propiedad intelectual de GSK. https://elglobalfarma.com/industria/gsk-acuerdo-eeuu-litigio-patente-arnm-curevac-biontech/ #ARNm, #GSK, #CureVac, #BioNTech, #PatentesFarmacéuticas
    GSK actualiza la información sobre el acuerdo en EEUU en el litigio por la patente de ARNm entre CureVac y BioNTech
    0 Comments 0 Shares 41 Views
  • Así es el nuevo plan en dos fases de EEUU para fortalecer la cadena de suministro farmacéutica nacional
    Estados Unidos da un paso decisivo para garantizar la seguridad sanitaria con un ambicioso plan que busca reforzar su cadena de suministro farmacéutico a través de una estrategia implementada en dos fases. La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) ha anunciado la creación de FDA PreCheck, un innovador programa diseñado para prever y agilizar los procesos regulatorios. Este nuevo sistema promete aumentar significativamente la predictibilidad de las aprobaciones, facilitando así el desarrollo y la construcción de nuevas instalaciones productivas en todo territorio nacional. La iniciativa representa una respuesta directa a desafíos recientes en la disponibilidad de medicamentos y busca consolidar la producción interna. Se espera que esta medida impulse la independencia del país en la fabricación farmacéutica, mejorando la resiliencia ante futuras crisis. El plan ha generado un amplio debate sobre el futuro de la industria farmacéutica estadounidense.
    https://elglobalfarma.com/industria/plan-eeuu-fortalecer-cadena-suministro-farmaceutica-nacional/

    #CadenaFarmaceutica, #SuministroMedicamentos, #EEUU, #SaludPublica, #PlanFarmaceutico
    Así es el nuevo plan en dos fases de EEUU para fortalecer la cadena de suministro farmacéutica nacional Estados Unidos da un paso decisivo para garantizar la seguridad sanitaria con un ambicioso plan que busca reforzar su cadena de suministro farmacéutico a través de una estrategia implementada en dos fases. La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) ha anunciado la creación de FDA PreCheck, un innovador programa diseñado para prever y agilizar los procesos regulatorios. Este nuevo sistema promete aumentar significativamente la predictibilidad de las aprobaciones, facilitando así el desarrollo y la construcción de nuevas instalaciones productivas en todo territorio nacional. La iniciativa representa una respuesta directa a desafíos recientes en la disponibilidad de medicamentos y busca consolidar la producción interna. Se espera que esta medida impulse la independencia del país en la fabricación farmacéutica, mejorando la resiliencia ante futuras crisis. El plan ha generado un amplio debate sobre el futuro de la industria farmacéutica estadounidense. https://elglobalfarma.com/industria/plan-eeuu-fortalecer-cadena-suministro-farmaceutica-nacional/ #CadenaFarmaceutica, #SuministroMedicamentos, #EEUU, #SaludPublica, #PlanFarmaceutico
    Así es el nuevo plan en dos fases de EEUU para fortalecer la cadena de suministro farmacéutica nacional
    0 Comments 0 Shares 185 Views
  • Exclusiva: Rubio ordena a diplomáticos estadounidenses lanzar una campaña de lobby contra la ley tecnológica europea (inglés)
    La administración Trump ha instruido a sus embajadores en Europa para impulsar una campaña de presión ante la Ley de Servicios Digitales de la Unión Europea. El documento interno del Departamento de Estado, revelado por Reuters, expone la preocupación de Washington sobre el impacto de la normativa. Se argumenta que la DSA restringe la libertad de expresión y genera cargas económicas desproporcionadas para las empresas tecnológicas estadounidenses. Esta iniciativa busca generar una oposición significativa a la legislación europea, reflejando un creciente conflicto entre regulaciones internacionales en materia tecnológica. La estrategia del lobby se centra en destacar los efectos negativos de la ley sobre el desarrollo empresarial y la innovación. El debate sobre la regulación digital se intensifica con esta nueva escalada diplomática.
    https://www.meneame.net/story/exclusiva-rubio-ordena-diplomaticos-estadounidenses-lanzar-lobby

    #LeyTecnológicaEuropea, #LobbyDiplomático, #Rubio, #PolíticaTecnológica, #EEUUUEuroviaje
    Exclusiva: Rubio ordena a diplomáticos estadounidenses lanzar una campaña de lobby contra la ley tecnológica europea (inglés) La administración Trump ha instruido a sus embajadores en Europa para impulsar una campaña de presión ante la Ley de Servicios Digitales de la Unión Europea. El documento interno del Departamento de Estado, revelado por Reuters, expone la preocupación de Washington sobre el impacto de la normativa. Se argumenta que la DSA restringe la libertad de expresión y genera cargas económicas desproporcionadas para las empresas tecnológicas estadounidenses. Esta iniciativa busca generar una oposición significativa a la legislación europea, reflejando un creciente conflicto entre regulaciones internacionales en materia tecnológica. La estrategia del lobby se centra en destacar los efectos negativos de la ley sobre el desarrollo empresarial y la innovación. El debate sobre la regulación digital se intensifica con esta nueva escalada diplomática. https://www.meneame.net/story/exclusiva-rubio-ordena-diplomaticos-estadounidenses-lanzar-lobby #LeyTecnológicaEuropea, #LobbyDiplomático, #Rubio, #PolíticaTecnológica, #EEUUUEuroviaje
    WWW.MENEAME.NET
    Exclusiva: Rubio ordena a diplomáticos estadounidenses lanzar una campaña de lobby contra la ley tecnológica europea (inglés)
    La administración del presidente Donald Trump ha ordenado a los diplomáticos estadounidenses en Europa que lancen una campaña de lobby para generar oposición a la Ley de Servicios Digitales (DSA) de la Unión Europea, que según Washington sofoca...
    0 Comments 0 Shares 277 Views
  • EEUU desata una tormenta en el mercado del oro al imponer aranceles del 39% a los lingotes suizos
    El mercado internacional de oro experimenta una volatilidad sin precedentes tras la reciente decisión estadounidense de imponer aranceles del 39% a las importaciones de lingotes suizos. Esta medida ha desencadenado un notable incremento en el precio del metal precioso, impulsando la demanda y generando especulación entre los inversores. El impacto se siente especialmente en Suiza, principal proveedor de estos lingotes, donde se observa una reevaluación de estrategias comerciales. Analistas coinciden en que esta acción podría alterar significativamente el flujo global del oro y afectar a los mercados financieros. La incertidumbre económica internacional también contribuye al interés renovado por la inversión en este activo refugio.
    https://www.meneame.net/story/eeuu-desata-tormenta-mercado-oro-imponer-aranceles-39-lingotes

    #Oro, #Arancel, #MercadoDeMetalesPreciosos, #EconomiaUSA, #LingotesDeOro
    EEUU desata una tormenta en el mercado del oro al imponer aranceles del 39% a los lingotes suizos El mercado internacional de oro experimenta una volatilidad sin precedentes tras la reciente decisión estadounidense de imponer aranceles del 39% a las importaciones de lingotes suizos. Esta medida ha desencadenado un notable incremento en el precio del metal precioso, impulsando la demanda y generando especulación entre los inversores. El impacto se siente especialmente en Suiza, principal proveedor de estos lingotes, donde se observa una reevaluación de estrategias comerciales. Analistas coinciden en que esta acción podría alterar significativamente el flujo global del oro y afectar a los mercados financieros. La incertidumbre económica internacional también contribuye al interés renovado por la inversión en este activo refugio. https://www.meneame.net/story/eeuu-desata-tormenta-mercado-oro-imponer-aranceles-39-lingotes #Oro, #Arancel, #MercadoDeMetalesPreciosos, #EconomiaUSA, #LingotesDeOro
    WWW.MENEAME.NET
    EEUU desata una tormenta en el mercado del oro al imponer aranceles del 39% a los lingotes suizos
    La decisión de Estados Unidos de gravar con aranceles las importaciones de lingotes de oro de un kilo, mayoritariamente procedentes de Suiza, ha provocado un fuerte repunte del precio en los mercados.
    0 Comments 0 Shares 29 Views
  • Brasil convoca al encargado de negocios de Estados Unidos tras amenazas al Tribunal Supremo
    El gobierno brasileño ha instado a una explicación formal tras la difusión de unas declaraciones que involucran críticas directas hacia el Tribunal Supremo de Brasil por parte de representantes estadounidenses. La cancillería solicitó una reunión con el encargado de negocios de la embajada norteamericana, buscando aclarar las intenciones detrás del mensaje. El incidente ha generado preocupación en círculos políticos y judiciales, intensificando las tensiones bilaterales. Se trata de una situación delicada que podría afectar la cooperación entre ambos países. La demanda busca garantizar el respeto a la independencia judicial en Brasil y evitar posibles escaladas diplomáticas. La reunión se produce en un contexto de creciente controversia sobre el papel del poder judicial en la democracia brasileña.
    https://www.meneame.net/story/brasil-convoca-encargado-negocios-estados-unidos-tras-amenazas

    #BrasilEEUU, #TribunalSupremo, #AmenazasJudiciales, #PolíticaInternacional, #DerechoConstitucional
    Brasil convoca al encargado de negocios de Estados Unidos tras amenazas al Tribunal Supremo El gobierno brasileño ha instado a una explicación formal tras la difusión de unas declaraciones que involucran críticas directas hacia el Tribunal Supremo de Brasil por parte de representantes estadounidenses. La cancillería solicitó una reunión con el encargado de negocios de la embajada norteamericana, buscando aclarar las intenciones detrás del mensaje. El incidente ha generado preocupación en círculos políticos y judiciales, intensificando las tensiones bilaterales. Se trata de una situación delicada que podría afectar la cooperación entre ambos países. La demanda busca garantizar el respeto a la independencia judicial en Brasil y evitar posibles escaladas diplomáticas. La reunión se produce en un contexto de creciente controversia sobre el papel del poder judicial en la democracia brasileña. https://www.meneame.net/story/brasil-convoca-encargado-negocios-estados-unidos-tras-amenazas #BrasilEEUU, #TribunalSupremo, #AmenazasJudiciales, #PolíticaInternacional, #DerechoConstitucional
    WWW.MENEAME.NET
    Brasil convoca al encargado de negocios de Estados Unidos tras amenazas al Tribunal Supremo
    La cancillería de Brasil convocó al encargado de negocios de la embajada de Estados Unidos en el país para que explique un mensaje divulgado por esa legación, en el que hace nuevas amenazas al Tribunal Supremo.
    0 Comments 0 Shares 126 Views
More Results