• Madrid inicia obras en 222 colegios para aislarlos del frío o calor, cambiar cubiertas y plantar árboles
    El Ayuntamiento de Madrid ha lanzado una ambiciosa iniciativa que transformará 222 colegios públicos en un oasis de confort. La inversión, considerada la mayor desde 2019, busca garantizar un ambiente escolar óptimo durante todo el año. Se llevarán a cabo obras cruciales como el aislamiento térmico para proteger contra las temperaturas extremas, la renovación completa de las cubiertas y la plantación de árboles en los espacios exteriores. Esta estrategia innovadora no solo mejorará la eficiencia energética de las instituciones educativas, sino que también contribuirá al bienestar de estudiantes y profesores. El proyecto se centra en preservar y modernizar este importante patrimonio educativo para las futuras generaciones.
    https://www.20minutos.es/noticia/5731615/0/madrid-inicia-obras-en-222-colegios-para-aislarlos-del-frio-o-calor-cambiar-cubiertas-y-plantar-arboles/

    #Madrid, #ObrasEducativas, #AislamientoTermico, #EficienciaEnergetica, #ClimaMadrileño
    Madrid inicia obras en 222 colegios para aislarlos del frío o calor, cambiar cubiertas y plantar árboles El Ayuntamiento de Madrid ha lanzado una ambiciosa iniciativa que transformará 222 colegios públicos en un oasis de confort. La inversión, considerada la mayor desde 2019, busca garantizar un ambiente escolar óptimo durante todo el año. Se llevarán a cabo obras cruciales como el aislamiento térmico para proteger contra las temperaturas extremas, la renovación completa de las cubiertas y la plantación de árboles en los espacios exteriores. Esta estrategia innovadora no solo mejorará la eficiencia energética de las instituciones educativas, sino que también contribuirá al bienestar de estudiantes y profesores. El proyecto se centra en preservar y modernizar este importante patrimonio educativo para las futuras generaciones. https://www.20minutos.es/noticia/5731615/0/madrid-inicia-obras-en-222-colegios-para-aislarlos-del-frio-o-calor-cambiar-cubiertas-y-plantar-arboles/ #Madrid, #ObrasEducativas, #AislamientoTermico, #EficienciaEnergetica, #ClimaMadrileño
    WWW.20MINUTOS.ES
    Madrid inicia obras en 222 colegios para aislarlos del frío o calor, cambiar cubiertas y plantar árboles
    El Ayuntamiento destina la inversión "máxima desde 2019" para conservar y mejorar escuelas durante el verano.
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 184 Views
  • Un estudiante descubre que su profesora tiene una de las gráficas más potentes en su PC de trabajo, pero según ella sólo la usa para procesar textos
    La reciente publicación en Reddit sobre una profesora universitaria que utiliza una tarjeta gráfica RTX 4090, destinada al gaming y a tareas gráficas intensivas, ha desatado un debate sorprendente entre estudiantes y usuarios de la red. El hallazgo, revelado durante una consulta previa a un examen, generó ironía y comentarios sarcásticos sobre el uso de una potencia tan considerable para “tareas de oficina y proceso de textos”. La situación expone la discrepancia entre el hardware disponible y su aplicación real, planteando interrogantes sobre las necesidades específicas de la docente. El caso ha generado interés en la comunidad tecnológica por la posibilidad de que esta GPU se utilice para tareas de inteligencia artificial, aunque el motivo exacto sigue siendo objeto de especulación. La discusión destaca una curiosa situación en el ámbito académico y el uso de tecnología de punta.
    https://www.3djuegos.com/hardware/tarjetas-graficas/noticias/fue-al-despacho-su-profesora-descubrio-disgusto-que-estaba-usando-rtx-4090-para-procesar-textos

    #PCGaming, #GráficaPotente, #EstudianteProfesora, #HardwareGaming, #TecnologíaEducativa
    Un estudiante descubre que su profesora tiene una de las gráficas más potentes en su PC de trabajo, pero según ella sólo la usa para procesar textos La reciente publicación en Reddit sobre una profesora universitaria que utiliza una tarjeta gráfica RTX 4090, destinada al gaming y a tareas gráficas intensivas, ha desatado un debate sorprendente entre estudiantes y usuarios de la red. El hallazgo, revelado durante una consulta previa a un examen, generó ironía y comentarios sarcásticos sobre el uso de una potencia tan considerable para “tareas de oficina y proceso de textos”. La situación expone la discrepancia entre el hardware disponible y su aplicación real, planteando interrogantes sobre las necesidades específicas de la docente. El caso ha generado interés en la comunidad tecnológica por la posibilidad de que esta GPU se utilice para tareas de inteligencia artificial, aunque el motivo exacto sigue siendo objeto de especulación. La discusión destaca una curiosa situación en el ámbito académico y el uso de tecnología de punta. https://www.3djuegos.com/hardware/tarjetas-graficas/noticias/fue-al-despacho-su-profesora-descubrio-disgusto-que-estaba-usando-rtx-4090-para-procesar-textos #PCGaming, #GráficaPotente, #EstudianteProfesora, #HardwareGaming, #TecnologíaEducativa
    WWW.3DJUEGOS.COM
    Un estudiante descubre que su profesora tiene una de las gráficas más potentes en su PC de trabajo, pero según ella sólo la usa para procesar textos
    Todos hemos ido alguna vez al despacho de un profesor o del director. Y no, no siempre como toque de atención, sino porque es lo habitual para que pueda...
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 44 Views
  • Cómo el sistema educativo israelí les lava el cerebro a los niños [EN]
    El sistema educativo israelí ha generado controversia tras denuncias sobre métodos de enseñanza que parecen promover una visión sesgada de la historia. Experiencias como las relatadas por Hadas Emma Kedar, estudiante de doctorado y activista, revelan cómo se manipula a los estudiantes mediante la negación de la existencia del pueblo palestino y el uso del miedo, especialmente en visitas a lugares emblemáticos como Auschwitz. La crítica apunta a un adoctrinamiento que busca moldear identidades sionistas y presentar una narrativa históricamente distorsionada. Estas prácticas educativas han suscitado preocupación sobre la formación de las nuevas generaciones y su comprensión del conflicto israelí-palestino. El debate se centra en si el sistema escolar promueve un aprendizaje objetivo o, por el contrario, impone una ideología específica.
    https://www.meneame.net/story/como-sistema-educativo-israeli-les-lava-cerebro-ninos-1

    #EducaciónIsrael, #ControlMentalInfancia, #SistemaEducativoIsrael, #ManipulaciónEducativa, #PensamientoCrítico
    Cómo el sistema educativo israelí les lava el cerebro a los niños [EN] El sistema educativo israelí ha generado controversia tras denuncias sobre métodos de enseñanza que parecen promover una visión sesgada de la historia. Experiencias como las relatadas por Hadas Emma Kedar, estudiante de doctorado y activista, revelan cómo se manipula a los estudiantes mediante la negación de la existencia del pueblo palestino y el uso del miedo, especialmente en visitas a lugares emblemáticos como Auschwitz. La crítica apunta a un adoctrinamiento que busca moldear identidades sionistas y presentar una narrativa históricamente distorsionada. Estas prácticas educativas han suscitado preocupación sobre la formación de las nuevas generaciones y su comprensión del conflicto israelí-palestino. El debate se centra en si el sistema escolar promueve un aprendizaje objetivo o, por el contrario, impone una ideología específica. https://www.meneame.net/story/como-sistema-educativo-israeli-les-lava-cerebro-ninos-1 #EducaciónIsrael, #ControlMentalInfancia, #SistemaEducativoIsrael, #ManipulaciónEducativa, #PensamientoCrítico
    WWW.MENEAME.NET
    Cómo el sistema educativo israelí les lava el cerebro a los niños [EN]
    La estudiante de doctorado y activista antisionista Hadas Emma Kedar comparte su experiencia como estudiante en el sistema escolar "israelí" y las preocupantes formas en que este "enseñaba" a los estudiantes versiones...
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 131 Views
  • Los ocho estudiantes del Bachillerato excelente
    El prestigioso Bachillerato Excelente ha reconocido con un premio extraordinario a ocho alumnos que han destacado por su excepcional rendimiento académico y compromiso con la excelencia educativa. Este galardón, otorgado por la institución, celebra los logros sobresalientes de estos jóvenes estudiantes. La ceremonia de entrega, celebrada recientemente, fue un reconocimiento al esfuerzo y dedicación mostrados en el curso escolar. La noticia ha generado gran expectación entre la comunidad educativa y se considera un referente para otros centros de enseñanza. Este premio destaca la importancia de la formación de calidad y el talento juvenil en España.
    https://www.ideal.es/granada/ocho-estudiantes-bachillerato-excelente-20250715163931-nt.html

    #BachilleratoExcelente, #EstudiantesExcelentes, #EducaciónSuperior, #OportunidadesAcadémicas, #FormaciónProfesional
    Los ocho estudiantes del Bachillerato excelente El prestigioso Bachillerato Excelente ha reconocido con un premio extraordinario a ocho alumnos que han destacado por su excepcional rendimiento académico y compromiso con la excelencia educativa. Este galardón, otorgado por la institución, celebra los logros sobresalientes de estos jóvenes estudiantes. La ceremonia de entrega, celebrada recientemente, fue un reconocimiento al esfuerzo y dedicación mostrados en el curso escolar. La noticia ha generado gran expectación entre la comunidad educativa y se considera un referente para otros centros de enseñanza. Este premio destaca la importancia de la formación de calidad y el talento juvenil en España. https://www.ideal.es/granada/ocho-estudiantes-bachillerato-excelente-20250715163931-nt.html #BachilleratoExcelente, #EstudiantesExcelentes, #EducaciónSuperior, #OportunidadesAcadémicas, #FormaciónProfesional
    WWW.IDEAL.ES
    Los ocho estudiantes del Bachillerato excelente | Ideal
    Los jóvenes reciben el Premio Extraordinario de Bachillerato
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 120 Views
  • Google unificará Android y Chrome OS para competir de tú a tú con Apple
    Google está a punto de revolucionar la informática personal con una estrategia audaz: la integración total de Android y Chrome OS. La compañía tecnológica busca crear un ecosistema unificado donde los usuarios puedan navegar sin problemas entre sus dispositivos, optimizando así su experiencia digital. Esta iniciativa se centra en áreas clave como el ámbito educativo y profesional, sectores que demandan una mayor interoperabilidad entre diferentes plataformas. El objetivo es ofrecer una fluidez y eficiencia nunca antes vistas, consolidando la posición de Google frente a competidores como Apple. Se espera que esta unificación impulse la innovación y atraiga a nuevos usuarios con una solución más completa e intuitiva. La apuesta de Google por la convergencia promete redefinir el futuro del uso de dispositivos móviles y ordenadores.
    https://es.wired.com/articulos/google-unificara-android-y-chrome-os-para-competir-de-tu-a-tu-con-apple

    #Android, #ChromeOS, #Google, #SistemaOperativo, #Apple
    Google unificará Android y Chrome OS para competir de tú a tú con Apple Google está a punto de revolucionar la informática personal con una estrategia audaz: la integración total de Android y Chrome OS. La compañía tecnológica busca crear un ecosistema unificado donde los usuarios puedan navegar sin problemas entre sus dispositivos, optimizando así su experiencia digital. Esta iniciativa se centra en áreas clave como el ámbito educativo y profesional, sectores que demandan una mayor interoperabilidad entre diferentes plataformas. El objetivo es ofrecer una fluidez y eficiencia nunca antes vistas, consolidando la posición de Google frente a competidores como Apple. Se espera que esta unificación impulse la innovación y atraiga a nuevos usuarios con una solución más completa e intuitiva. La apuesta de Google por la convergencia promete redefinir el futuro del uso de dispositivos móviles y ordenadores. https://es.wired.com/articulos/google-unificara-android-y-chrome-os-para-competir-de-tu-a-tu-con-apple #Android, #ChromeOS, #Google, #SistemaOperativo, #Apple
    ES.WIRED.COM
    Google unificará Android y Chrome OS para competir de tú a tú con Apple
    Un ecosistema unificado permitiría a Google consolidar su presencia en mercados que exigen mayor interoperabilidad entre dispositivos, como el educativo y el profesional.
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 49 Views
  • Pablo Iglesias teme quedarse sin plaza de profesor el curso que viene
    La Universidad Complutense de Madrid se enfrenta a un inesperado revés en su proceso de selección para plazas de profesor titular. Fuentes internas revelan que el exministro y líder Podemos, Pablo Iglesias, ha sido superado por otros aspirantes, quienes han resultado ser considerados con una mayor trayectoria profesional. La institución universitaria argumenta que estos candidatos poseen una experiencia más dilatada y relevante para la cátedra en cuestión. Esta decisión ha generado cierta sorpresa en los círculos políticos y académicos. El futuro laboral del expolítico se ve ahora incierto ante esta inesperada exclusión, dejando abierta la posibilidad de que no pueda ocupar la plaza docente deseada el próximo curso académico. La noticia desata debate sobre los criterios de selección en las universidades españolas.
    https://www.ideal.es/nacional/pablo-iglesias-teme-quedarse-plaza-profesor-curso-20250715112843-ntrc.html

    #PabloIglesias, #Educacion, #PlazasProfesores, #EmpleoEducativo, #FormacionProfesores
    Pablo Iglesias teme quedarse sin plaza de profesor el curso que viene La Universidad Complutense de Madrid se enfrenta a un inesperado revés en su proceso de selección para plazas de profesor titular. Fuentes internas revelan que el exministro y líder Podemos, Pablo Iglesias, ha sido superado por otros aspirantes, quienes han resultado ser considerados con una mayor trayectoria profesional. La institución universitaria argumenta que estos candidatos poseen una experiencia más dilatada y relevante para la cátedra en cuestión. Esta decisión ha generado cierta sorpresa en los círculos políticos y académicos. El futuro laboral del expolítico se ve ahora incierto ante esta inesperada exclusión, dejando abierta la posibilidad de que no pueda ocupar la plaza docente deseada el próximo curso académico. La noticia desata debate sobre los criterios de selección en las universidades españolas. https://www.ideal.es/nacional/pablo-iglesias-teme-quedarse-plaza-profesor-curso-20250715112843-ntrc.html #PabloIglesias, #Educacion, #PlazasProfesores, #EmpleoEducativo, #FormacionProfesores
    WWW.IDEAL.ES
    Pablo Iglesias teme quedarse sin plaza de profesor el curso que viene | Ideal
    El expolítico anuncia que ha sido superado por otros candidatos a los que la Complutense considera con «más experiencia»
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 116 Views
  • Educación desmiente que los protocolos contra el acoso «no estén funcionando» y defiende «más recursos que nunca»
    La reciente polémica sobre la efectividad de los protocolos contra el acoso escolar ha sido desmentida categóricamente por el Ministerio de Educación. Expertos señalan que se están implementando más recursos y medidas que nunca para proteger a los estudiantes. La situación ha surgido tras un caso emblemático en Granada, donde una familia denunció la falta de respuesta institucional ante un episodio de acoso, evidenciando una demora preocupante por parte de la delegación provincial. Este incidente pone de manifiesto la necesidad urgente de reforzar las acciones y garantizar una atención inmediata a las víctimas. La defensa del sector educativo se centra ahora en demostrar que se está invirtiendo al máximo en prevención y respuesta ante estas situaciones delicadas. El debate sobre el éxito de los protocolos continúa, impulsado por la búsqueda de soluciones efectivas para erradicar el acoso escolar.
    https://www.ideal.es/andalucia/educacion-desmiente-protocolos-acoso-funcionando-defiende-recursos-20250715130552-nt.html

    #AcosoEscolar, #Educación, #ProtocolosAcoso, #RecursosEducativos, #PrevenciónAcoso
    Educación desmiente que los protocolos contra el acoso «no estén funcionando» y defiende «más recursos que nunca» La reciente polémica sobre la efectividad de los protocolos contra el acoso escolar ha sido desmentida categóricamente por el Ministerio de Educación. Expertos señalan que se están implementando más recursos y medidas que nunca para proteger a los estudiantes. La situación ha surgido tras un caso emblemático en Granada, donde una familia denunció la falta de respuesta institucional ante un episodio de acoso, evidenciando una demora preocupante por parte de la delegación provincial. Este incidente pone de manifiesto la necesidad urgente de reforzar las acciones y garantizar una atención inmediata a las víctimas. La defensa del sector educativo se centra ahora en demostrar que se está invirtiendo al máximo en prevención y respuesta ante estas situaciones delicadas. El debate sobre el éxito de los protocolos continúa, impulsado por la búsqueda de soluciones efectivas para erradicar el acoso escolar. https://www.ideal.es/andalucia/educacion-desmiente-protocolos-acoso-funcionando-defiende-recursos-20250715130552-nt.html #AcosoEscolar, #Educación, #ProtocolosAcoso, #RecursosEducativos, #PrevenciónAcoso
    WWW.IDEAL.ES
    Educación desmiente que los protocolos contra el acoso «no estén funcionando» y defiende «más recursos que nunca» | Ideal
    Carmen Castillo ha recordado «el caso del niño de Granada» por el que un padre «tuvo que acudir a las redes ante la inacción de la Delegación, que precisamente lo que dec
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 37 Views
  • Las Escuelas de Verano llegan por primera vez a las pedanías de Andújar
    La localidad andaluza de Andújar da un importante paso en su apuesta por la educación con la puesta en marcha de sus Escuelas de Verano. Por primera vez, estas iniciativas se extienden a las pedanías del municipio, ofreciendo una oportunidad educativa y social sin precedentes para los jóvenes más pequeños. El alcalde Francisco Carmona ha inaugurado esta nueva edición, ampliando significativamente el alcance territorial del programa. La iniciativa se centra en la inclusión y la diversidad, incorporando nuevos recursos que buscan atender a las necesidades específicas de cada alumno. Esta expansión supone un avance clave para garantizar una educación de calidad accesible para todos los vecinos de Andújar.
    https://andujar.ideal.es/andujar/escuelas-verano-llegan-primera-vez-pedanias-andujar-20250715134301-nt.html

    #EscuelasDeVerano, #Andujar, #Pedanías, #EducaciónVeraniega, #VeranoEnAndujar
    Las Escuelas de Verano llegan por primera vez a las pedanías de Andújar La localidad andaluza de Andújar da un importante paso en su apuesta por la educación con la puesta en marcha de sus Escuelas de Verano. Por primera vez, estas iniciativas se extienden a las pedanías del municipio, ofreciendo una oportunidad educativa y social sin precedentes para los jóvenes más pequeños. El alcalde Francisco Carmona ha inaugurado esta nueva edición, ampliando significativamente el alcance territorial del programa. La iniciativa se centra en la inclusión y la diversidad, incorporando nuevos recursos que buscan atender a las necesidades específicas de cada alumno. Esta expansión supone un avance clave para garantizar una educación de calidad accesible para todos los vecinos de Andújar. https://andujar.ideal.es/andujar/escuelas-verano-llegan-primera-vez-pedanias-andujar-20250715134301-nt.html #EscuelasDeVerano, #Andujar, #Pedanías, #EducaciónVeraniega, #VeranoEnAndujar
    ANDUJAR.IDEAL.ES
    Las Escuelas de Verano llegan por primera vez a las pedanías de Andújar | Ideal
    El alcalde, Francisco Carmona, inaugura la nueva edición de este programa educativo y social, que este año amplía su cobertura territorial e incorpora más recursos inclus
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 91 Views
  • 75 jóvenes de entre 6 y 14 años participan en una nueva edición de la Escuela Social de Verano en Motril
    **Jóvenes de Motril disfrutan de una enriquecedora Escuela Social de Verano**

    Una iniciativa innovadora ha transformado el verano en Motril, con la participación de 75 niños y niñas entre los 6 y 14 años. Esta nueva edición de la Escuela Social de Verano, impulsada por la Consejería de Inclusión Social, ofrece un programa educativo y lúdico de gran valor. Durante las próximas semanas, los centros educativos Ave María Esparraguera, Francisco Mejías y Pablo Ruiz Picasso se convertirán en focos de aprendizaje y diversión gracias a este proyecto. La jornada, que comenzará el 14 de julio y finalizará el 27 de agosto, busca fomentar el desarrollo integral de los menores con actividades variadas y adaptadas a sus edades. La financiación proviene de la Junta de Andalucía, demostrando un compromiso con la infancia y la juventud en la provincia.
    https://www.ideal.es/granada/costa/jovenes-anos-participan-nueva-edicion-escuela-social-20250715140727-nt.html

    #EscuelaSocialVerano, #Motril, #JóvenesEnVerano, #EducaciónSocial, #VeranoInfantil
    75 jóvenes de entre 6 y 14 años participan en una nueva edición de la Escuela Social de Verano en Motril **Jóvenes de Motril disfrutan de una enriquecedora Escuela Social de Verano** Una iniciativa innovadora ha transformado el verano en Motril, con la participación de 75 niños y niñas entre los 6 y 14 años. Esta nueva edición de la Escuela Social de Verano, impulsada por la Consejería de Inclusión Social, ofrece un programa educativo y lúdico de gran valor. Durante las próximas semanas, los centros educativos Ave María Esparraguera, Francisco Mejías y Pablo Ruiz Picasso se convertirán en focos de aprendizaje y diversión gracias a este proyecto. La jornada, que comenzará el 14 de julio y finalizará el 27 de agosto, busca fomentar el desarrollo integral de los menores con actividades variadas y adaptadas a sus edades. La financiación proviene de la Junta de Andalucía, demostrando un compromiso con la infancia y la juventud en la provincia. https://www.ideal.es/granada/costa/jovenes-anos-participan-nueva-edicion-escuela-social-20250715140727-nt.html #EscuelaSocialVerano, #Motril, #JóvenesEnVerano, #EducaciónSocial, #VeranoInfantil
    WWW.IDEAL.ES
    75 jóvenes de entre 6 y 14 años participan en una nueva edición de la Escuela Social de Verano en Motril | Ideal
    Este proyecto, financiado por la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad de la Junta de Andalucía, se desarrollará en los centros Ave María Esparrag
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 38 Views
  • La Junta finaliza 257 obras de mejora de infraestructuras por 69 millones de euros en el curso 2024-2025
    **Obras clave impulsadas para mejorar las infraestructuras educativas en Andalucía.** La Junta de Andalucía ha completado con éxito un ambicioso programa de mejoras que ha beneficiado a numerosas instituciones educativas durante el curso 2024-2025. La inversión total, ascendente a 69 millones de euros, ha permitido finalizar la construcción de 257 proyectos de renovación y ampliación de infraestructuras escolares. Entre estas se incluyen cuatro nuevos centros educativos, incluyendo el reciente IES de Huércal de Almería, demostrando un compromiso firme con la modernización del sistema educativo andaluz. Estas mejoras buscan garantizar espacios de aprendizaje óptimos para estudiantes y personal docente. La finalización de este programa refuerza la apuesta por una educación de calidad en la comunidad autónoma.
    https://www.ideal.es/almeria/almeria/junta-finaliza-257-obras-mejora-infraestructuras-millones-20250715141253-nt.html

    #InfraestructurasEspaña, #ObrasPublicas, #InversiónEnInfraestructuras, #JuntaDeAndalucía, #DesarrolloLocal
    La Junta finaliza 257 obras de mejora de infraestructuras por 69 millones de euros en el curso 2024-2025 **Obras clave impulsadas para mejorar las infraestructuras educativas en Andalucía.** La Junta de Andalucía ha completado con éxito un ambicioso programa de mejoras que ha beneficiado a numerosas instituciones educativas durante el curso 2024-2025. La inversión total, ascendente a 69 millones de euros, ha permitido finalizar la construcción de 257 proyectos de renovación y ampliación de infraestructuras escolares. Entre estas se incluyen cuatro nuevos centros educativos, incluyendo el reciente IES de Huércal de Almería, demostrando un compromiso firme con la modernización del sistema educativo andaluz. Estas mejoras buscan garantizar espacios de aprendizaje óptimos para estudiantes y personal docente. La finalización de este programa refuerza la apuesta por una educación de calidad en la comunidad autónoma. https://www.ideal.es/almeria/almeria/junta-finaliza-257-obras-mejora-infraestructuras-millones-20250715141253-nt.html #InfraestructurasEspaña, #ObrasPublicas, #InversiónEnInfraestructuras, #JuntaDeAndalucía, #DesarrolloLocal
    WWW.IDEAL.ES
    La Junta finaliza 257 obras de mejora de infraestructuras por 69 millones de euros en el curso 2024-2025 | Ideal
    Educación ha explicado que se ha concluido la construcción de cuatro centros nuevos, como el IES de Huércal de Almería
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 20 Views
Arama Sonuçları