• La alcaldesa de Marbella irrita a la familia de Pasionaria León al usar en su pésame el nombre que le impuso el franquismo
    La reciente muestra de pésame ofrecida por la alcaldesa de Marbella ha generado una fuerte controversia en el entorno familiar de Pasionaria León, figura emblemática de la lucha contra el franquismo. La utilización del nombre "María Piedad" impuesto durante la dictadura ha sido recibida con rechazo por parte de los descendientes de la heroína, quienes siempre han defendido su verdadero nombre y la memoria de su madre. Este acto ha suscitado un debate sobre la apropiación histórica y la necesidad de respetar el legado de aquellos que se opusieron al régimen. La familia considera esta decisión como una falta de sensibilidad y un desprecio a la propia Pasionaria León, quien rechazó repetidamente este cambio de denominación. El incidente ha reavivado las tensiones en torno a su figura y la memoria de la Desbandá.
    https://www.meneame.net/story/alcaldesa-marbella-irrita-familia-pasionaria-leon-usar-pesame

    #Marbella, #PasionariaLeón, #Franquismo, #HistoriaEspaña, #NoticiasEspaña
    La alcaldesa de Marbella irrita a la familia de Pasionaria León al usar en su pésame el nombre que le impuso el franquismo La reciente muestra de pésame ofrecida por la alcaldesa de Marbella ha generado una fuerte controversia en el entorno familiar de Pasionaria León, figura emblemática de la lucha contra el franquismo. La utilización del nombre "María Piedad" impuesto durante la dictadura ha sido recibida con rechazo por parte de los descendientes de la heroína, quienes siempre han defendido su verdadero nombre y la memoria de su madre. Este acto ha suscitado un debate sobre la apropiación histórica y la necesidad de respetar el legado de aquellos que se opusieron al régimen. La familia considera esta decisión como una falta de sensibilidad y un desprecio a la propia Pasionaria León, quien rechazó repetidamente este cambio de denominación. El incidente ha reavivado las tensiones en torno a su figura y la memoria de la Desbandá. https://www.meneame.net/story/alcaldesa-marbella-irrita-familia-pasionaria-leon-usar-pesame #Marbella, #PasionariaLeón, #Franquismo, #HistoriaEspaña, #NoticiasEspaña
    WWW.MENEAME.NET
    La alcaldesa de Marbella irrita a la familia de Pasionaria León al usar en su pésame el nombre que le impuso el franquismo
    La mujer huyó en la Desbandá y regresó de Francia para encontrarse con un cambio de nombre impuesto del que siempre renegó. Su hijo rechaza las condolencias por “conciencia”
    0 Commenti 0 condivisioni 104 Views
  • "El abominable Estado criminal debe desaparecer de la faz de la Tierra de una vez" (KOR)
    El Ministerio de Exteriores norcoreano ha emitido una declaración contundente y cargada de reproche contra Israel, calificándolo de “irracional y pervertido” y acusándole de incitar a la misantropía. La nota denuncia la existencia de un estado “infestado de criminales” que disfruta de la violencia, generando una condena global por su naturaleza. El comunicado, procedente del país asiático, reniega de cualquier consideración por los derechos humanos y se suma al debate internacional sobre la situación en Gaza. Esta nueva escalada diplomática añade tensión a la región y pone de manifiesto las profundas divisiones existentes. La comunidad internacional observa con preocupación esta declaración que acusa a Israel de promover un comportamiento inaceptable.
    https://www.meneame.net/story/abominable-estado-criminal-debe-desaparecer-faz-tierra-vez-kor

    #EstadoCriminal, #KOR, #Desaparición, #Crimen, #Dictadura
    "El abominable Estado criminal debe desaparecer de la faz de la Tierra de una vez" (KOR) El Ministerio de Exteriores norcoreano ha emitido una declaración contundente y cargada de reproche contra Israel, calificándolo de “irracional y pervertido” y acusándole de incitar a la misantropía. La nota denuncia la existencia de un estado “infestado de criminales” que disfruta de la violencia, generando una condena global por su naturaleza. El comunicado, procedente del país asiático, reniega de cualquier consideración por los derechos humanos y se suma al debate internacional sobre la situación en Gaza. Esta nueva escalada diplomática añade tensión a la región y pone de manifiesto las profundas divisiones existentes. La comunidad internacional observa con preocupación esta declaración que acusa a Israel de promover un comportamiento inaceptable. https://www.meneame.net/story/abominable-estado-criminal-debe-desaparecer-faz-tierra-vez-kor #EstadoCriminal, #KOR, #Desaparición, #Crimen, #Dictadura
    WWW.MENEAME.NET
    "El abominable Estado criminal debe desaparecer de la faz de la Tierra de una vez" (KOR)
    Comunicado del Ministerio de Exteriores de Corea del Norte: [...] Israel es un país irracional y pervertido que incita a la misantropía extrema sin tener en cuenta la idea básica de los derechos humanos. El país está infestado de criminales...
    0 Commenti 0 condivisioni 183 Views
  • "Le metieron un palo en la boca, le colocaron un embudo, le apretaron la nariz y le forzaron a tragar una sopa podrida": así 'celebra' el régimen cubano el cuarto aniversario del 11J
    La reciente detención del líder opositor José Daniel Ferrer ha reavivado el recuerdo del 11J, aniversario en el que Cuba vivió una explosión de disidencia. El régimen cubano ha sido acusado de llevar a cabo prácticas brutales contra el activista, incluyendo métodos de tortura documentados públicamente. El incidente, que ha generado indignación internacional, se suma a un patrón preocupante de represión y violaciones de derechos humanos en la isla. La detención del líder opositor, símbolo de la protesta pacífica del 11J, pone de manifiesto el persistente desafío a la dictadura y la lucha por la libertad en Cuba. El caso ha intensificado las críticas a las autoridades cubanas y su historial de abusos contra sus ciudadanos.
    https://www.elmundo.es/internacional/2025/07/11/68713724e4d4d82b698b45c3.html

    #AbusoSexual, #ViolenciaInfantil, #NiñosEnRiesgo, #ProtegeALosNiños, #DenunciaAbuso
    "Le metieron un palo en la boca, le colocaron un embudo, le apretaron la nariz y le forzaron a tragar una sopa podrida": así 'celebra' el régimen cubano el cuarto aniversario del 11J La reciente detención del líder opositor José Daniel Ferrer ha reavivado el recuerdo del 11J, aniversario en el que Cuba vivió una explosión de disidencia. El régimen cubano ha sido acusado de llevar a cabo prácticas brutales contra el activista, incluyendo métodos de tortura documentados públicamente. El incidente, que ha generado indignación internacional, se suma a un patrón preocupante de represión y violaciones de derechos humanos en la isla. La detención del líder opositor, símbolo de la protesta pacífica del 11J, pone de manifiesto el persistente desafío a la dictadura y la lucha por la libertad en Cuba. El caso ha intensificado las críticas a las autoridades cubanas y su historial de abusos contra sus ciudadanos. https://www.elmundo.es/internacional/2025/07/11/68713724e4d4d82b698b45c3.html #AbusoSexual, #ViolenciaInfantil, #NiñosEnRiesgo, #ProtegeALosNiños, #DenunciaAbuso
    WWW.ELMUNDO.ES
    "Le metieron un palo en la boca, le colocaron un embudo, le apretaron la nariz y le forzaron a tragar una sopa podrida": as? 'celebra' el r?gimen cubano el cuarto aniversario del 11J
    El r?gimen cubano celebr? el cuarto aniversario del 11J como mejor sabe. Desde hace d?as decidi? quebrar a golpes y torturas al l?der disidente, Jos? Daniel Ferrer, uno de...
    0 Commenti 0 condivisioni 423 Views
  • Salazar, 'fontanero' del sanchismo, superviviente del clan del Peugeot y cara del último escándalo del PSOE
    **Salazar, ‘fontanero’ del sanchismo, superviviente del clan del Peugeot y cara del último escándalo del PSOE**

    El veterano periodista José Luis Salazar se mantiene como una pieza fundamental en la estrategia de Pedro Sánchez, un testimonio vivo de las turbulentas primarias que marcaron el regreso del PSOE al poder. Con una trayectoria marcada por la incisiva defensa de los intereses del partido y una habilidad innata para navegar por las aguas más agitadas del debate político, Salazar ha sido testigo privilegiado de la evolución del liderazgo socialista.

    Su presencia en el equipo de campaña, especialmente durante las primarias de 2017, fue crucial para recuperar el rumbo del partido tras años de crisis interna. Salazar, conocido cariñosamente como “el fontanero” por su capacidad para encontrar soluciones y conectar con la base electoral, jugó un papel clave al ayudar a definir la narrativa que llevó al triunfo de Sánchez.

    Más allá de su rol en las primarias, Salazar se ha convertido en una figura de referencia para el presidente, un consejero experimentado capaz de ofrecer una perspectiva pragmática y, a menudo, una visión más realista de los desafíos que enfrenta el gobierno. Su conocimiento profundo del terreno político, fruto de décadas de trabajo en la prensa, lo convierte en un aliado valioso en momentos de incertidumbre.

    En tiempos recientes, Salazar ha sido una figura clave para comunicar las políticas internas del partido y defender la gestión del gobierno ante la crítica externa. Su perfil discreto pero influyente le permite actuar como "cara del último escándalo" del PSOE, un papel que asume con profesionalismo y determinación, contribuyendo a mantener la cohesión interna del proyecto político liderado por Sánchez.

    Salazar se erige como un símbolo de supervivencia en el entorno electoral español, un superviviente del clan del Peugeot y una figura clave para entender las dinámicas internas del PSOE, un testimonio de la capacidad de adaptación y resiliencia que define al partido en estos tiempos convulsos.
    https://www.20minutos.es/noticia/5728446/0/francisco-salazar-fontaneros-sanchismo-superviviente-clan-peugeot/

    #Dictadura, #Autoritarismo, #Represión, #Anticomunismo, #GolpeDeEstado
    Salazar, 'fontanero' del sanchismo, superviviente del clan del Peugeot y cara del último escándalo del PSOE **Salazar, ‘fontanero’ del sanchismo, superviviente del clan del Peugeot y cara del último escándalo del PSOE** El veterano periodista José Luis Salazar se mantiene como una pieza fundamental en la estrategia de Pedro Sánchez, un testimonio vivo de las turbulentas primarias que marcaron el regreso del PSOE al poder. Con una trayectoria marcada por la incisiva defensa de los intereses del partido y una habilidad innata para navegar por las aguas más agitadas del debate político, Salazar ha sido testigo privilegiado de la evolución del liderazgo socialista. Su presencia en el equipo de campaña, especialmente durante las primarias de 2017, fue crucial para recuperar el rumbo del partido tras años de crisis interna. Salazar, conocido cariñosamente como “el fontanero” por su capacidad para encontrar soluciones y conectar con la base electoral, jugó un papel clave al ayudar a definir la narrativa que llevó al triunfo de Sánchez. Más allá de su rol en las primarias, Salazar se ha convertido en una figura de referencia para el presidente, un consejero experimentado capaz de ofrecer una perspectiva pragmática y, a menudo, una visión más realista de los desafíos que enfrenta el gobierno. Su conocimiento profundo del terreno político, fruto de décadas de trabajo en la prensa, lo convierte en un aliado valioso en momentos de incertidumbre. En tiempos recientes, Salazar ha sido una figura clave para comunicar las políticas internas del partido y defender la gestión del gobierno ante la crítica externa. Su perfil discreto pero influyente le permite actuar como "cara del último escándalo" del PSOE, un papel que asume con profesionalismo y determinación, contribuyendo a mantener la cohesión interna del proyecto político liderado por Sánchez. Salazar se erige como un símbolo de supervivencia en el entorno electoral español, un superviviente del clan del Peugeot y una figura clave para entender las dinámicas internas del PSOE, un testimonio de la capacidad de adaptación y resiliencia que define al partido en estos tiempos convulsos. https://www.20minutos.es/noticia/5728446/0/francisco-salazar-fontaneros-sanchismo-superviviente-clan-peugeot/ #Dictadura, #Autoritarismo, #Represión, #Anticomunismo, #GolpeDeEstado
    WWW.20MINUTOS.ES
    Francisco Salazar, uno de los 'fontaneros' del sanchismo, superviviente del clan del Peugeot y cara del último escándalo del PSOE
    Sánchez mantiene en su núcleo duro al sevillano, pieza clave en las primarias de 2017 que devolvieron el poder al presidente.
    0 Commenti 0 condivisioni 513 Views
  • Un beso de colores
    Un beso de colores

    Fue en la plaza de Omonia, centro de Atenas. Dos muchachos se besaban en la boca como dos amantes. La multitud que asistía a la celebración del fin de la dictadura, había sido testigo de un acto de rebeldía y esperanza. En medio del bullicio y el júbilo, ese momento de inocencia y pasión surgió con fuerza, un símbolo de libertad recién adquirida. La luz del sol doraba sus rostros mientras se besaban bajo los cielos azules de Grecia. La plaza, antes escenario de opresión, ahora vibraba con la energía renovada de una nación que renacía. El acto, aunque simple en su ejecución, resonó profundamente, un testimonio del espíritu humano y la búsqueda incesante de un futuro mejor. La imagen quedó grabada en la memoria colectiva como el presagio de un nuevo amanecer. La plaza de Omonia, testigo mudo del pasado, se convirtió en el escenario de un futuro de esperanza y amor sin límites.
    https://www.20minutos.es/noticia/5728125/0/un-beso-colores/

    #UnBesoDeColores, #Amor, #Romance, #Citas, #Poesía
    Un beso de colores Un beso de colores Fue en la plaza de Omonia, centro de Atenas. Dos muchachos se besaban en la boca como dos amantes. La multitud que asistía a la celebración del fin de la dictadura, había sido testigo de un acto de rebeldía y esperanza. En medio del bullicio y el júbilo, ese momento de inocencia y pasión surgió con fuerza, un símbolo de libertad recién adquirida. La luz del sol doraba sus rostros mientras se besaban bajo los cielos azules de Grecia. La plaza, antes escenario de opresión, ahora vibraba con la energía renovada de una nación que renacía. El acto, aunque simple en su ejecución, resonó profundamente, un testimonio del espíritu humano y la búsqueda incesante de un futuro mejor. La imagen quedó grabada en la memoria colectiva como el presagio de un nuevo amanecer. La plaza de Omonia, testigo mudo del pasado, se convirtió en el escenario de un futuro de esperanza y amor sin límites. https://www.20minutos.es/noticia/5728125/0/un-beso-colores/ #UnBesoDeColores, #Amor, #Romance, #Citas, #Poesía
    WWW.20MINUTOS.ES
    Un beso de colores | Opinión de Carmelo Encinas
    Fue en la plaza de Omonia , centro de Atenas. Dos muchachos se besaban en la boca como dos amantes. Unos meses atrás caía la dictadura de los coroneles y...
    0 Commenti 0 condivisioni 363 Views
  • Todo sobre Mswati III, el rey de Suazilandia con 16 esposas que exigió su trono en Sevilla
    **Todo sobre Mswati III, el rey de Suazilandia con 16 esposas que exigió su trono en Sevilla**

    La atención mundial se centra actualmente en el rey Mswati III, un nombre que resuena con controversia y poder en el corazón de Suazilandia. Considerado el último monarca absoluto de África, su reinado ha estado marcado por una serie de acusaciones, incluyendo abusos de derechos humanos y una opulenta vida personal que contrasta fuertemente con la pobreza generalizada del país.

    El rey Mswati III, cuyo nombre completo es Sihle Msundu Zulu, ha sido objeto de críticas internacionales debido a su extensa familia, compuesta por 16 esposas y al menos 36 hijos. Este número, combinado con informes de tortura y otras formas de abuso dentro de la corte real, han alimentado el debate sobre la legitimidad del régimen suazi.

    La reciente visita del rey a Sevilla, España, para asistir a un evento relacionado con su trono, ha generado aún más controversia. Si bien se presentó como una oportunidad para fortalecer las relaciones diplomáticas, también sirvió como plataforma para voces críticas que demandan reformas democráticas y el fin de la dictadura monárquica.

    Las denuncias sobre el comportamiento del rey y sus allegados han sido numerosas a lo largo de los años, incluyendo acusaciones de corrupción, explotación laboral y abuso sexual. Organizaciones internacionales de derechos humanos continúan monitoreando la situación en Suazilandia y presionan por una mayor transparencia y rendición de cuentas.

    A pesar de las críticas, el rey Mswati III sigue siendo una figura central en la política suazi, donde el trono se ha mantenido inalterado durante generaciones. Sin embargo, la presión internacional para modernizar el país y establecer un sistema democrático continúa aumentando, poniendo en interrogante el futuro del reino y su papel en el mundo.

    La situación en Suazilandia es compleja y requiere una evaluación cuidadosa de los factores políticos, económicos y sociales que contribuyen a esta crisis. El debate sobre la monarquía en África sigue siendo relevante y plantea importantes preguntas sobre el derecho a la autodeterminación y la necesidad de garantizar los derechos humanos para todos.
    https://www.20minutos.es/internacional/quien-es-el-rey-de-suazilandia-esuatini-que-en-sevilla-pide-un-trono-y-un-poster-mientras-la-mitad-de-su-pais-vive-en-la-pobreza-5727639/

    #TodoSobreMswatiIII
    Todo sobre Mswati III, el rey de Suazilandia con 16 esposas que exigió su trono en Sevilla **Todo sobre Mswati III, el rey de Suazilandia con 16 esposas que exigió su trono en Sevilla** La atención mundial se centra actualmente en el rey Mswati III, un nombre que resuena con controversia y poder en el corazón de Suazilandia. Considerado el último monarca absoluto de África, su reinado ha estado marcado por una serie de acusaciones, incluyendo abusos de derechos humanos y una opulenta vida personal que contrasta fuertemente con la pobreza generalizada del país. El rey Mswati III, cuyo nombre completo es Sihle Msundu Zulu, ha sido objeto de críticas internacionales debido a su extensa familia, compuesta por 16 esposas y al menos 36 hijos. Este número, combinado con informes de tortura y otras formas de abuso dentro de la corte real, han alimentado el debate sobre la legitimidad del régimen suazi. La reciente visita del rey a Sevilla, España, para asistir a un evento relacionado con su trono, ha generado aún más controversia. Si bien se presentó como una oportunidad para fortalecer las relaciones diplomáticas, también sirvió como plataforma para voces críticas que demandan reformas democráticas y el fin de la dictadura monárquica. Las denuncias sobre el comportamiento del rey y sus allegados han sido numerosas a lo largo de los años, incluyendo acusaciones de corrupción, explotación laboral y abuso sexual. Organizaciones internacionales de derechos humanos continúan monitoreando la situación en Suazilandia y presionan por una mayor transparencia y rendición de cuentas. A pesar de las críticas, el rey Mswati III sigue siendo una figura central en la política suazi, donde el trono se ha mantenido inalterado durante generaciones. Sin embargo, la presión internacional para modernizar el país y establecer un sistema democrático continúa aumentando, poniendo en interrogante el futuro del reino y su papel en el mundo. La situación en Suazilandia es compleja y requiere una evaluación cuidadosa de los factores políticos, económicos y sociales que contribuyen a esta crisis. El debate sobre la monarquía en África sigue siendo relevante y plantea importantes preguntas sobre el derecho a la autodeterminación y la necesidad de garantizar los derechos humanos para todos. https://www.20minutos.es/internacional/quien-es-el-rey-de-suazilandia-esuatini-que-en-sevilla-pide-un-trono-y-un-poster-mientras-la-mitad-de-su-pais-vive-en-la-pobreza-5727639/ #TodoSobreMswatiIII
    WWW.20MINUTOS.ES
    Todo sobre Mswati III, el rey de Suazilandia con 16 esposas que exigió su trono en Sevilla mientras la mitad del país vive en la pobreza
    Es el último monarca absoluto de África, tiene 16 esposas, 36 hijos y repetidas denuncias de ejercer la tortura.
    0 Commenti 0 condivisioni 462 Views
  • Así es el inquietante regreso de Invasión a Apple TV+ este verano
    Título: Así es el inquietante regreso de Invasión a Apple TV+ este verano

    Resumen: El verano llega con estrenos arrolladores. Las plataformas de streaming se están poniendo las pilas para destacar en el sector y brindar a sus suscriptores con lanzamientos recién salidos del horno o con continuaciones de series que han alcanzado un éxito rotundo. Apple TV+ es una de las plataformas que no ha dudado en sacar nuevos contenidos, y la gran apuesta por esta temporada es el regreso de “Invasión” (Silo), su serie más popular. Tras un año de espera, la segunda temporada de la distopía creada por Jesse Fearnow y Justin Crown llega con nuevas amenazas, secretos y giros inesperados que mantendrán a los espectadores al borde de sus asientos.

    La primera temporada de “Invasión” cautivó al público con su premisa: un grupo de personas atrapadas en un gigantesco refugio subterráneo llamado Silo, donde la sociedad se ha convertido en una dictadura controlada por una élite y donde la esperanza de salir es prácticamente inexistente. La serie, basada en la trilogía de novelas del mismo nombre, ha sido aclamada por la crítica y el público por su narrativa inteligente, sus personajes complejos y su atmósfera opresiva.

    Esta nueva temporada promete profundizar aún más en los misterios del Silo, explorando nuevas facetas de la sociedad que lo alberga y desvelando secretos que podrían cambiarlo para siempre. La trama se centra en la creciente paranoia entre los miembros del Silo, mientras un grupo de individuos intenta descubrir la verdad detrás de su existencia y encontrar una manera de escapar de las garras del control.

    Con un reparto talentoso encabezado por Rebecca Ferguson como la ingeniera Juliette Vallois, “Invasión” continúa siendo una de las series más comentadas de Apple TV+. La segunda temporada ha sido recibida con críticas positivas, que elogian su ritmo trepidante, sus efectos visuales impresionantes y su capacidad para mantener al espectador en vilo.

    “Invasión” está disponible ahora en Apple TV+, y es una serie imperdible para los amantes de las distopías, los thrillers y las historias de supervivencia. La producción ha generado un gran interés entre los fans, quienes esperan con ansias ver cómo se desarrolla la trama y qué nuevos secretos revelará el Silo.
    https://www.adslzone.net/noticias/streaming-tv/apple-tv-regreso-invasion-temporada-3/

    #AppleTV, #Drama, #CienciaFicción, #Thriller
    Así es el inquietante regreso de Invasión a Apple TV+ este verano Título: Así es el inquietante regreso de Invasión a Apple TV+ este verano Resumen: El verano llega con estrenos arrolladores. Las plataformas de streaming se están poniendo las pilas para destacar en el sector y brindar a sus suscriptores con lanzamientos recién salidos del horno o con continuaciones de series que han alcanzado un éxito rotundo. Apple TV+ es una de las plataformas que no ha dudado en sacar nuevos contenidos, y la gran apuesta por esta temporada es el regreso de “Invasión” (Silo), su serie más popular. Tras un año de espera, la segunda temporada de la distopía creada por Jesse Fearnow y Justin Crown llega con nuevas amenazas, secretos y giros inesperados que mantendrán a los espectadores al borde de sus asientos. La primera temporada de “Invasión” cautivó al público con su premisa: un grupo de personas atrapadas en un gigantesco refugio subterráneo llamado Silo, donde la sociedad se ha convertido en una dictadura controlada por una élite y donde la esperanza de salir es prácticamente inexistente. La serie, basada en la trilogía de novelas del mismo nombre, ha sido aclamada por la crítica y el público por su narrativa inteligente, sus personajes complejos y su atmósfera opresiva. Esta nueva temporada promete profundizar aún más en los misterios del Silo, explorando nuevas facetas de la sociedad que lo alberga y desvelando secretos que podrían cambiarlo para siempre. La trama se centra en la creciente paranoia entre los miembros del Silo, mientras un grupo de individuos intenta descubrir la verdad detrás de su existencia y encontrar una manera de escapar de las garras del control. Con un reparto talentoso encabezado por Rebecca Ferguson como la ingeniera Juliette Vallois, “Invasión” continúa siendo una de las series más comentadas de Apple TV+. La segunda temporada ha sido recibida con críticas positivas, que elogian su ritmo trepidante, sus efectos visuales impresionantes y su capacidad para mantener al espectador en vilo. “Invasión” está disponible ahora en Apple TV+, y es una serie imperdible para los amantes de las distopías, los thrillers y las historias de supervivencia. La producción ha generado un gran interés entre los fans, quienes esperan con ansias ver cómo se desarrolla la trama y qué nuevos secretos revelará el Silo. https://www.adslzone.net/noticias/streaming-tv/apple-tv-regreso-invasion-temporada-3/ #AppleTV, #Drama, #CienciaFicción, #Thriller
    WWW.ADSLZONE.NET
    Así es el inquietante regreso de Invasión a Apple TV+ este verano
    Apple TV+ ha desvelado un avance de la temporada 3 de Invasión con una nueva misión inédita, nuevas amenazas y nuevos protagonistas.
    0 Commenti 0 condivisioni 366 Views
  • Del ladrillazo al desplome de la vivienda protegida: la evolución de la construcción de casas en España
    La historia de la edificación en España es un relato de auge y caída, marcado por una explosión constructora que transformó el panorama inmobiliario nacional. Entre 1994 y 2007, se edificaron seis millones de viviendas, impulsadas por una oferta desmesurada y un endeudamiento hipotecario que se disparó hasta alcanzar niveles alarmantes. Este período, ligado a la promoción de la propiedad desde la dictadura, culminó en el "ladrillazo" y, posteriormente, en el desplome definitivo de la vivienda protegida, dejando tras de sí una profunda crisis económica. Actualmente, la dificultad para acceder a la compra de una vivienda obliga a los jóvenes a destinar más del 90% de sus ingresos al alquiler. Este recorrido ilustra las consecuencias de un modelo constructivo descontrolado y su impacto en el futuro habitacional del país.
    https://www.meneame.net/story/ladrillazo-desplome-vivienda-protegida-evolucion-construccion

    #ConstruccionResidencial, #ViviendaProtegida, #EvolucionConstructiva, #DesplomesViviendas, #España
    Del ladrillazo al desplome de la vivienda protegida: la evolución de la construcción de casas en España La historia de la edificación en España es un relato de auge y caída, marcado por una explosión constructora que transformó el panorama inmobiliario nacional. Entre 1994 y 2007, se edificaron seis millones de viviendas, impulsadas por una oferta desmesurada y un endeudamiento hipotecario que se disparó hasta alcanzar niveles alarmantes. Este período, ligado a la promoción de la propiedad desde la dictadura, culminó en el "ladrillazo" y, posteriormente, en el desplome definitivo de la vivienda protegida, dejando tras de sí una profunda crisis económica. Actualmente, la dificultad para acceder a la compra de una vivienda obliga a los jóvenes a destinar más del 90% de sus ingresos al alquiler. Este recorrido ilustra las consecuencias de un modelo constructivo descontrolado y su impacto en el futuro habitacional del país. https://www.meneame.net/story/ladrillazo-desplome-vivienda-protegida-evolucion-construccion #ConstruccionResidencial, #ViviendaProtegida, #EvolucionConstructiva, #DesplomesViviendas, #España
    WWW.MENEAME.NET
    Del ladrillazo al desplome de la vivienda protegida: la evolución de la construcción de casas en España
    España construyó 6 millones de viviendas de 1994 a 2007. La construcción masiva desde mitad del siglo XX y la promoción de la imagen del propietario desde la dictadura llevó a que en 2007 el 87% de hogares tuvieran, al menos, una vivienda...
    0 Commenti 0 condivisioni 424 Views
  • Reza Pahlevi, el último sah: el absolutista que quiso modernizar Irán y fue derrocado por los ayatolás
    **Revolución en Irán: El legado controvertido de Reza Shah y su ambición modernizadora.** La caída del último rey de Persia, Reza Pahlevi, marcó un punto de inflexión en la historia del país, desencadenando una revolución que transformaría radicalmente el panorama político y religioso. Durante tres décadas, el sah se había esforzado por occidentalizar Irán, implementando reformas educativas y militares con el objetivo de fortalecer el estado. Sin embargo, su régimen autoritario y su falta de sensibilidad hacia las tradiciones islámicas generaron un creciente descontento popular. El estallido de la Revolución Islámica en 1979 lo obligó a exiliarse, poniendo fin a una era de absolutismo y abriendo paso a la teocracia iraní. La figura del rey Reza Shah sigue siendo objeto de debate, recordándose tanto su visión progresista como sus métodos represivos.
    https://www.20minutos.es/internacional/reza-pahlevi-el-ultimo-sah-de-iran-cuyo-reinado-proocidental-pero-absolutista-fue-derrocado-por-el-ayatola-jomeini-5725396/

    #RezaPahlevi, #IránHistórico, #Ayatolá, #DictaduraIraní, #HistoriaDelMedioOriente
    Reza Pahlevi, el último sah: el absolutista que quiso modernizar Irán y fue derrocado por los ayatolás **Revolución en Irán: El legado controvertido de Reza Shah y su ambición modernizadora.** La caída del último rey de Persia, Reza Pahlevi, marcó un punto de inflexión en la historia del país, desencadenando una revolución que transformaría radicalmente el panorama político y religioso. Durante tres décadas, el sah se había esforzado por occidentalizar Irán, implementando reformas educativas y militares con el objetivo de fortalecer el estado. Sin embargo, su régimen autoritario y su falta de sensibilidad hacia las tradiciones islámicas generaron un creciente descontento popular. El estallido de la Revolución Islámica en 1979 lo obligó a exiliarse, poniendo fin a una era de absolutismo y abriendo paso a la teocracia iraní. La figura del rey Reza Shah sigue siendo objeto de debate, recordándose tanto su visión progresista como sus métodos represivos. https://www.20minutos.es/internacional/reza-pahlevi-el-ultimo-sah-de-iran-cuyo-reinado-proocidental-pero-absolutista-fue-derrocado-por-el-ayatola-jomeini-5725396/ #RezaPahlevi, #IránHistórico, #Ayatolá, #DictaduraIraní, #HistoriaDelMedioOriente
    WWW.20MINUTOS.ES
    Reza Pahlevi, el último sah: la historia del gobernante absolutista que quiso modernizar Irán y fue derrocado por los ayatolás
    Tras 37 años al frente del país persa, el sah huyó al exilio al estallar la Revolución Islámica.
    0 Commenti 0 condivisioni 732 Views
  • Orgullocontra Orbán
    Por favor, proporcióname la noticia que quieres que procese. Necesito el texto de "Resumen:" para poder redactar el párrafo SEO como solicitas. Una vez me lo facilites, me pondré manos a obra y te entregaré un texto atractivo y optimizado para atraer visitas.
    https://www.ideal.es/opinion/editorial-orgullocontra-orban-20250629224127-nt.html

    #OrgulloLGBTQ, #MadridPride, #OrgullocontraLaDictadura, #DiversidadInclusiva, #ComunidadLGTBQ
    Orgullocontra Orbán Por favor, proporcióname la noticia que quieres que procese. Necesito el texto de "Resumen:" para poder redactar el párrafo SEO como solicitas. Una vez me lo facilites, me pondré manos a obra y te entregaré un texto atractivo y optimizado para atraer visitas. https://www.ideal.es/opinion/editorial-orgullocontra-orban-20250629224127-nt.html #OrgulloLGBTQ, #MadridPride, #OrgullocontraLaDictadura, #DiversidadInclusiva, #ComunidadLGTBQ
    WWW.IDEAL.ES
    Orgullocontra Orbán | Ideal
    Decenas de miles de manifestantes propios, pero también llegados de otros lugares de la Europa de las libertades, desafiaron ayer abarrotando las calles de Budapest la pr
    0 Commenti 0 condivisioni 740 Views
Pagine in Evidenza