• Identifican las áreas cerebrales que se activan para detectar la desinformación
    La capacidad humana para distinguir entre información veraz y falsedad es un aspecto complejo del cerebro humano. Recientes investigaciones efectuadas en una universidad han logrado identificar las zonas cerebrales involucradas en la detección de desinformación, lo que podría tener implicaciones significativas para mejorar nuestra capacidad de discernimiento. Los expertos han descubierto que áreas relacionadas con el aprendizaje y la memoria se activan cuando el cerebro detecta contenido falsificado, permitiendo a los investigadores entender mejor cómo funciona este mecanismo en la mente humana. Esta investigación podría tener un impacto significativo en la forma en que se abordan las redes de desinformación en línea. Los expertos consideran que estos hallazgos podrían conducir a nuevas estrategias para combatir la propagación de noticias falsas y fomentar una cultura más crítica del consumidor de información.
    https://www.ideal.es/jaen/jaen/identifican-areas-cerebrales-activan-detectar-desinformacion-20251015135248-nt.html

    #NeurocienciaDeDesinformacion, #CerebroYMediosSociales, #CienciaDetrásDeLaVerdad, #ActividadCerebralYMedio, #DesinformacionEnElCerebro
    Identifican las áreas cerebrales que se activan para detectar la desinformación La capacidad humana para distinguir entre información veraz y falsedad es un aspecto complejo del cerebro humano. Recientes investigaciones efectuadas en una universidad han logrado identificar las zonas cerebrales involucradas en la detección de desinformación, lo que podría tener implicaciones significativas para mejorar nuestra capacidad de discernimiento. Los expertos han descubierto que áreas relacionadas con el aprendizaje y la memoria se activan cuando el cerebro detecta contenido falsificado, permitiendo a los investigadores entender mejor cómo funciona este mecanismo en la mente humana. Esta investigación podría tener un impacto significativo en la forma en que se abordan las redes de desinformación en línea. Los expertos consideran que estos hallazgos podrían conducir a nuevas estrategias para combatir la propagación de noticias falsas y fomentar una cultura más crítica del consumidor de información. https://www.ideal.es/jaen/jaen/identifican-areas-cerebrales-activan-detectar-desinformacion-20251015135248-nt.html #NeurocienciaDeDesinformacion, #CerebroYMediosSociales, #CienciaDetrásDeLaVerdad, #ActividadCerebralYMedio, #DesinformacionEnElCerebro
    WWW.IDEAL.ES
    Identifican las áreas cerebrales que se activan para detectar la desinformación | Ideal
    Investigadores de la UJA hallan, mediante encefalograma, que las regiones relacionadas con el aprendizaje y la memoria se 'despiertan'
    0 Reacties 0 aandelen 360 Views
  • YouTube dejará regresar a los creadores que vetó por desinformar sobre vacunas y el ataque al Capitolio
    En un giro significativo para la libertad de expresión en línea, YouTube ha anunciado que permitirá la reactivación de canales suspendidos por violar sus políticas contra la desinformación sobre vacunas y el ataque al Capitolio en 2021. Esta decisión busca promover la transparencia y la reintegración de creadores censurados. Los canales reactivados podrán reconstruir su comunidad, volver a subir contenido anterior y participar en el plan de monetización de la plataforma. Esto podría marcar un cambio importante en la política de moderación de YouTube. La decisión ha generado reacciones mixtas entre los usuarios y expertos.
    https://es.wired.com/articulos/youtube-dejara-regresar-a-los-creadores-vetados-por-desinformar

    #YouTubeVolveraCreadores, #DesinformacionVacunasCapitolio, #YouTubeReactivaCuentas, #LibertadDeExpresionEnYouTube, #RedencionDeLosBaneadosEnYouTube
    YouTube dejará regresar a los creadores que vetó por desinformar sobre vacunas y el ataque al Capitolio En un giro significativo para la libertad de expresión en línea, YouTube ha anunciado que permitirá la reactivación de canales suspendidos por violar sus políticas contra la desinformación sobre vacunas y el ataque al Capitolio en 2021. Esta decisión busca promover la transparencia y la reintegración de creadores censurados. Los canales reactivados podrán reconstruir su comunidad, volver a subir contenido anterior y participar en el plan de monetización de la plataforma. Esto podría marcar un cambio importante en la política de moderación de YouTube. La decisión ha generado reacciones mixtas entre los usuarios y expertos. https://es.wired.com/articulos/youtube-dejara-regresar-a-los-creadores-vetados-por-desinformar #YouTubeVolveraCreadores, #DesinformacionVacunasCapitolio, #YouTubeReactivaCuentas, #LibertadDeExpresionEnYouTube, #RedencionDeLosBaneadosEnYouTube
    ES.WIRED.COM
    YouTube dejará regresar a los creadores que vetó por desinformar sobre vacunas y el ataque al Capitolio
    Los canales suspendidos de YouTube que sean reactivados tendrán la posibilidad de reconstruir su comunidad, volver a subir videos anteriores y participar en el plan de monetización de la plataforma.
    0 Reacties 0 aandelen 309 Views
  • Demis Hassabis, CEO de DeepMind, advierte: "La IA podría cometer los mismos errores que las redes sociales"
    La preocupación por el impacto de la Inteligencia Artificial (IA) se intensifica con un nuevo aviso proveniente de Demis Hassabis, director ejecutivo de DeepMind, una empresa líder en desarrollo de IA. El reconocido experto ha expresado su inquietud sobre el potencial de sistemas avanzados como los que él lidera para replicar errores similares a los observados en las redes sociales. Hassabis argumenta que la IA, al aprender y procesar grandes cantidades de datos, podría perpetuar sesgos, desinformación y tendencias negativas sin control. Esta advertencia genera un debate crucial sobre la necesidad de una regulación responsable e innovadora en el campo de la inteligencia artificial. La discusión se centra en cómo evitar que la IA amplifique problemas existentes y se convierta en una fuente de nuevos desafíos para la sociedad. El futuro de la tecnología depende, en gran medida, de abordar estas reflexiones con urgencia y rigor.
    https://computerhoy.20minutos.es/tendencias/demis-hassabis-ceo-deepmind-advierte-ia-podria-cometer-mismos-errores-redes-sociales-1483863

    #InteligenciaArtificial, #DeepMind, #IA, #ÉticaDeLaIA, #TecnologíaIA
    Demis Hassabis, CEO de DeepMind, advierte: "La IA podría cometer los mismos errores que las redes sociales" La preocupación por el impacto de la Inteligencia Artificial (IA) se intensifica con un nuevo aviso proveniente de Demis Hassabis, director ejecutivo de DeepMind, una empresa líder en desarrollo de IA. El reconocido experto ha expresado su inquietud sobre el potencial de sistemas avanzados como los que él lidera para replicar errores similares a los observados en las redes sociales. Hassabis argumenta que la IA, al aprender y procesar grandes cantidades de datos, podría perpetuar sesgos, desinformación y tendencias negativas sin control. Esta advertencia genera un debate crucial sobre la necesidad de una regulación responsable e innovadora en el campo de la inteligencia artificial. La discusión se centra en cómo evitar que la IA amplifique problemas existentes y se convierta en una fuente de nuevos desafíos para la sociedad. El futuro de la tecnología depende, en gran medida, de abordar estas reflexiones con urgencia y rigor. https://computerhoy.20minutos.es/tendencias/demis-hassabis-ceo-deepmind-advierte-ia-podria-cometer-mismos-errores-redes-sociales-1483863 #InteligenciaArtificial, #DeepMind, #IA, #ÉticaDeLaIA, #TecnologíaIA
    COMPUTERHOY.20MINUTOS.ES
    Demis Hassabis, CEO de DeepMind, advierte: "La IA podría cometer los mismos errores que las redes sociales"
    Uno de los mayores especialistas en inteligencia artificial del mundo no ha tenido reparos en hablar de las inconveniencias de TikTok, Instagram o Facebook.
    0 Reacties 0 aandelen 101 Views
  • TikTok, guerras y política: hablamos de cómo se informan la nuevas generaciones y probamos los nuevos Xpeng en Crossover 1x21
    La forma en que las nuevas generaciones acceden a la información está experimentando una transformación radical, alejándose de los medios tradicionales y apostando firmemente por plataformas como TikTok e incluso la inteligencia artificial. Un debate profundo sobre este cambio se centra en el programa Crossover 1x21, donde periodistas especializados reflexionan sobre la influencia de estas redes en la política y los conflictos globales. La conversación aborda los peligros de la desinformación y cómo la IA podría estar alterando nuestros patrones informativos. Además, se exploran las estrategias que las plataformas están implementando para combatir este problema, dejando la verificación en manos de los usuarios. Para completar el análisis, se incluyen pruebas de conducción de los nuevos vehículos eléctricos Xpeng G6 y G9, ofreciendo una perspectiva innovadora sobre el futuro del automóvil.
    https://www.xataka.com/crossover/tiktok-guerras-politica-hablamos-como-se-informan-nuevas-generaciones-probamos-nuevos-xpeng-crossover-1x21

    #TikTok, #GeneracionesDigitales, #XpengCrossover, #PolíticaYMedios, #InformaciónOnline
    TikTok, guerras y política: hablamos de cómo se informan la nuevas generaciones y probamos los nuevos Xpeng en Crossover 1x21 La forma en que las nuevas generaciones acceden a la información está experimentando una transformación radical, alejándose de los medios tradicionales y apostando firmemente por plataformas como TikTok e incluso la inteligencia artificial. Un debate profundo sobre este cambio se centra en el programa Crossover 1x21, donde periodistas especializados reflexionan sobre la influencia de estas redes en la política y los conflictos globales. La conversación aborda los peligros de la desinformación y cómo la IA podría estar alterando nuestros patrones informativos. Además, se exploran las estrategias que las plataformas están implementando para combatir este problema, dejando la verificación en manos de los usuarios. Para completar el análisis, se incluyen pruebas de conducción de los nuevos vehículos eléctricos Xpeng G6 y G9, ofreciendo una perspectiva innovadora sobre el futuro del automóvil. https://www.xataka.com/crossover/tiktok-guerras-politica-hablamos-como-se-informan-nuevas-generaciones-probamos-nuevos-xpeng-crossover-1x21 #TikTok, #GeneracionesDigitales, #XpengCrossover, #PolíticaYMedios, #InformaciónOnline
    0 Reacties 0 aandelen 240 Views
  • 1984 y los Protocolos de los sabios de Sión. Mentira y ficción
    La reciente controversia sobre obras como "1984" y “Los Protocolos de los Sabios de Sión” ha reavivado el debate sobre el poder de la ficción para reflejar realidades ocultas. Expertos en crítica literaria sugieren que, más allá de su naturaleza inventada, estas narrativas pueden contener verdades incómodas y perturbadoras. Se plantea si la capacidad de una obra de ficción para generar impacto y cuestionamiento puede ser un vehículo más efectivo para exponer ciertas problemáticas sociales que la información factual tradicional. La discusión se centra en cómo la manipulación de la narrativa, incluso a través de obras consideradas fraudulentas, puede contribuir a alimentar narrativas conspiratorias en la sociedad contemporánea. El análisis de estas obras, por tanto, se convierte en una herramienta crucial para entender las dinámicas del pensamiento crítico y la recepción de información en el siglo XXI.
    https://www.meneame.net/story/1984-protocolos-lossabios-sion-mentira-ficcion

    #Antisemitismo, #TeoríasConspiratorias, #1984, #ProtocolosDeLosSabiosDeSion, #Desinformación
    1984 y los Protocolos de los sabios de Sión. Mentira y ficción La reciente controversia sobre obras como "1984" y “Los Protocolos de los Sabios de Sión” ha reavivado el debate sobre el poder de la ficción para reflejar realidades ocultas. Expertos en crítica literaria sugieren que, más allá de su naturaleza inventada, estas narrativas pueden contener verdades incómodas y perturbadoras. Se plantea si la capacidad de una obra de ficción para generar impacto y cuestionamiento puede ser un vehículo más efectivo para exponer ciertas problemáticas sociales que la información factual tradicional. La discusión se centra en cómo la manipulación de la narrativa, incluso a través de obras consideradas fraudulentas, puede contribuir a alimentar narrativas conspiratorias en la sociedad contemporánea. El análisis de estas obras, por tanto, se convierte en una herramienta crucial para entender las dinámicas del pensamiento crítico y la recepción de información en el siglo XXI. https://www.meneame.net/story/1984-protocolos-lossabios-sion-mentira-ficcion #Antisemitismo, #TeoríasConspiratorias, #1984, #ProtocolosDeLosSabiosDeSion, #Desinformación
    WWW.MENEAME.NET
    1984 y los Protocolos de los sabios de Sión. Mentira y ficción
    Creo que es necesario llegar más allá de lo que dijo Wilbur Scott en sus principios de crítica literaria. Creo, por ejemplo, que 1984 es un libro de ficción, pero contiene más verdad que muchas enciclopedias....
    0 Reacties 0 aandelen 51 Views
  • Google tiene la herramienta definitiva para que sepas si una foto es real o ha sido editada
    **Google Revoluciona la Verificación de Imágenes con una Innovadora Tecnología**

    Una nueva herramienta desarrollada por Google promete cambiar radicalmente la forma en que verificamos la autenticidad de las fotografías. La compañía ha integrado “Credenciales de Contenido” directamente dentro del formato JPEG, permitiendo a los dispositivos Pixel 10 analizar el origen y la manipulación de cada imagen. Esta revolucionaria tecnología, basada en una huella digital única para cada fotografía, ofrece un nivel de seguridad sin precedentes contra imágenes falsas o alteradas. La capacidad de rastrear la procedencia de las fotos abre un nuevo capítulo en la lucha contra la desinformación online y facilita la verificación de hechos. Este avance tecnológico se presenta como una solución integral para el creciente problema de la manipulación visual.
    https://www.20minutos.es/tecnologia/inteligencia-artificial/google-tiene-herramienta-definitiva-saber-si-foto-es-real-ha-sido-creada-ia_6325367_0.html

    #DeepFake, #VeracidadDigital, #FotografíaReal, #EdiciónDeFotos, #GoogleAI
    Google tiene la herramienta definitiva para que sepas si una foto es real o ha sido editada **Google Revoluciona la Verificación de Imágenes con una Innovadora Tecnología** Una nueva herramienta desarrollada por Google promete cambiar radicalmente la forma en que verificamos la autenticidad de las fotografías. La compañía ha integrado “Credenciales de Contenido” directamente dentro del formato JPEG, permitiendo a los dispositivos Pixel 10 analizar el origen y la manipulación de cada imagen. Esta revolucionaria tecnología, basada en una huella digital única para cada fotografía, ofrece un nivel de seguridad sin precedentes contra imágenes falsas o alteradas. La capacidad de rastrear la procedencia de las fotos abre un nuevo capítulo en la lucha contra la desinformación online y facilita la verificación de hechos. Este avance tecnológico se presenta como una solución integral para el creciente problema de la manipulación visual. https://www.20minutos.es/tecnologia/inteligencia-artificial/google-tiene-herramienta-definitiva-saber-si-foto-es-real-ha-sido-creada-ia_6325367_0.html #DeepFake, #VeracidadDigital, #FotografíaReal, #EdiciónDeFotos, #GoogleAI
    WWW.20MINUTOS.ES
    Google tiene la herramienta definitiva para que sepas si una foto es real o ha sido editada
    Los teléfonos móviles Google Pixel 10 introducen el soporte para las 'Credenciales de Contenido' dentro de cada fotografía en formato JPEG.
    0 Reacties 0 aandelen 282 Views
  • "Los bulos buscan predisponer a la gente a aceptar formas de gobierno más autoritarias"
    Un preocupante incremento en la difusión de noticias falsas está generando inquietud entre expertos y funcionarios públicos. Un reciente estudio revela la identificación de 192 rumores y desinformaciones, muchos de los cuales buscaban desacreditar el trabajo realizado por las administraciones estatales. Se ha detectado una estrategia deliberada para manipular la opinión pública, sembrando dudas y fomentando la predisposición hacia formas de gobierno más autoritarias. La manipulación informativa, como señalan fuentes internas, busca erosionar la confianza en las instituciones democráticas. Este fenómeno exige una mayor vigilancia y un esfuerzo conjunto entre medios de comunicación, plataformas digitales y sociedad civil para combatir la propagación de esta desinformación. La situación plantea serias interrogantes sobre el futuro del debate público y la estabilidad de los sistemas democráticos.
    https://www.meneame.net/story/bulos-buscan-predisponer-gente-aceptar-formas-gobierno-mas

    #BulosInformación, #Autoritarismo, #Desinformación, #FakeNewsEspaña, #ManipulaciónPolítica
    "Los bulos buscan predisponer a la gente a aceptar formas de gobierno más autoritarias" Un preocupante incremento en la difusión de noticias falsas está generando inquietud entre expertos y funcionarios públicos. Un reciente estudio revela la identificación de 192 rumores y desinformaciones, muchos de los cuales buscaban desacreditar el trabajo realizado por las administraciones estatales. Se ha detectado una estrategia deliberada para manipular la opinión pública, sembrando dudas y fomentando la predisposición hacia formas de gobierno más autoritarias. La manipulación informativa, como señalan fuentes internas, busca erosionar la confianza en las instituciones democráticas. Este fenómeno exige una mayor vigilancia y un esfuerzo conjunto entre medios de comunicación, plataformas digitales y sociedad civil para combatir la propagación de esta desinformación. La situación plantea serias interrogantes sobre el futuro del debate público y la estabilidad de los sistemas democráticos. https://www.meneame.net/story/bulos-buscan-predisponer-gente-aceptar-formas-gobierno-mas #BulosInformación, #Autoritarismo, #Desinformación, #FakeNewsEspaña, #ManipulaciónPolítica
    WWW.MENEAME.NET
    “Los bulos buscan predisponer a la gente a aceptar formas de gobierno más autoritarias”
    "Tras estudiar la desinformación de la dana, identificamos un total de 192 bulos, muchos apuntaban a desprestigiar el trabajo de las administraciones públicas del Estado"
    0 Reacties 0 aandelen 461 Views
  • Nueva polémica de María Pombo y, para variar, la ciencia demuestra que todo está mal en su discurso
    La reciente controversia generada por las declaraciones de María Pombo sobre la lectura ha desatado un intenso debate público. La influencer defendió el derecho a no leer, una postura que rápidamente ha sido objeto de escrutinio y análisis científico. Expertos han señalado la falta de evidencia que respalde la afirmación y han puesto en relieve posibles sesgos en la percepción de la lectura. Este nuevo episodio ha reavivado el interés del público por las opiniones de figuras públicas sobre temas complejos, generando un debate sobre la importancia de la educación y el acceso al conocimiento. La polémica se suma a otras controversias relacionadas con la influencer, consolidando su presencia mediática y alimentando la discusión en redes sociales. El impacto de estas declaraciones continúa siendo objeto de estudio y análisis por parte de diversos sectores.
    https://hipertextual.com/ciencia/beneficios-de-leer-maria-pombo/

    #MariaPombo, #Desinformación, #CienciaYSalud, #FakeNews, #VerdadCientífica
    Nueva polémica de María Pombo y, para variar, la ciencia demuestra que todo está mal en su discurso La reciente controversia generada por las declaraciones de María Pombo sobre la lectura ha desatado un intenso debate público. La influencer defendió el derecho a no leer, una postura que rápidamente ha sido objeto de escrutinio y análisis científico. Expertos han señalado la falta de evidencia que respalde la afirmación y han puesto en relieve posibles sesgos en la percepción de la lectura. Este nuevo episodio ha reavivado el interés del público por las opiniones de figuras públicas sobre temas complejos, generando un debate sobre la importancia de la educación y el acceso al conocimiento. La polémica se suma a otras controversias relacionadas con la influencer, consolidando su presencia mediática y alimentando la discusión en redes sociales. El impacto de estas declaraciones continúa siendo objeto de estudio y análisis por parte de diversos sectores. https://hipertextual.com/ciencia/beneficios-de-leer-maria-pombo/ #MariaPombo, #Desinformación, #CienciaYSalud, #FakeNews, #VerdadCientífica
    HIPERTEXTUAL.COM
    Nueva polémica de María Pombo y, para variar, la ciencia demuestra que todo está mal en su discurso
    María Pombo ha dado inicio a una gran polémica al reivindicar el derecho a no leer. Sin embargo, se está perdiendo beneficios de leer.
    0 Reacties 0 aandelen 188 Views
  • Grok, ¿por qué mientes sobre estas imágenes de niños desnutridos en Gaza?
    La controversia rodea a Grok, la herramienta de inteligencia artificial de X, debido a su capacidad para identificar erróneamente imágenes impactantes del conflicto en Gaza. La IA ha clasificado como falsas fotografías que muestran a niños desnutridos, cuando en realidad corresponden a situaciones reales y recientes dentro de la franja. Expertos en verificación de datos han analizado el caso, revelando cómo Grok está generando malas interpretaciones sobre la situación actual y distorsionando la evidencia visual. Este error ha suscitado preocupación por la fiabilidad de la IA en contextos sensibles como este y pone en tela de juicio su capacidad para discernir la veracidad en contenidos multimedia. La discusión se centra en el impacto de estas falsas clasificaciones y las implicaciones para la información que circula sobre el conflicto.
    https://www.meneame.net/story/grok-mientes-sobre-estas-imagenes-ninos-desnutridos-gaza

    #Grok, #ZonasDeConflicto, #Humanitario, #CrisisEnGaza, #Desinformación
    Grok, ¿por qué mientes sobre estas imágenes de niños desnutridos en Gaza? La controversia rodea a Grok, la herramienta de inteligencia artificial de X, debido a su capacidad para identificar erróneamente imágenes impactantes del conflicto en Gaza. La IA ha clasificado como falsas fotografías que muestran a niños desnutridos, cuando en realidad corresponden a situaciones reales y recientes dentro de la franja. Expertos en verificación de datos han analizado el caso, revelando cómo Grok está generando malas interpretaciones sobre la situación actual y distorsionando la evidencia visual. Este error ha suscitado preocupación por la fiabilidad de la IA en contextos sensibles como este y pone en tela de juicio su capacidad para discernir la veracidad en contenidos multimedia. La discusión se centra en el impacto de estas falsas clasificaciones y las implicaciones para la información que circula sobre el conflicto. https://www.meneame.net/story/grok-mientes-sobre-estas-imagenes-ninos-desnutridos-gaza #Grok, #ZonasDeConflicto, #Humanitario, #CrisisEnGaza, #Desinformación
    WWW.MENEAME.NET
    Grok, ¿por qué mientes sobre estas imágenes de niños desnutridos en Gaza?
    La IA está dando algunos de estos contenidos por falsos asegurando que no se corresponden con este conflicto o que datan de años anteriores cuando, en realidad, son ciertos. En VerificaRTVE recopilamos algunas imágenes sobre las que Grok ha...
    0 Reacties 0 aandelen 898 Views
  • A veces para crear fake news no hace falta una imagen de la IA, sólo un señor sentado en un bar de Burgos
    El fútbol español vive un inesperado revuelo con el posible regreso de Mario Balotelli, una figura controvertida y llena de polémicas, que podría aterrizar en el Real Murcia. La situación se ha vuelto surrealista tras la aparición de una fotografía del delantero italiano en un bar de Burgos, rodeado de personas vinculadas al club local.

    Aunque las informaciones iniciales apuntaban a una oferta italiana, la necesidad del Burgos de reforzar su ataque y la aparente seducción por parte de Balotelli han encendido la esperanza de aficionados. Sin embargo, la realidad se desdibuja al comprobar que el jugador se encuentra entrenando en Italia y con un corte de pelo diferente.

    Este curioso caso plantea interrogantes sobre la difusión de rumores y la facilidad para generar noticias falsas, especialmente en la era digital. El debate se intensifica con estudios que relacionan el uso problemático de redes sociales con una mayor propensión a creer información sin verificación.

    La situación ha generado un gran revuelo mediático y alimentado las especulaciones sobre los movimientos del mercado de fichajes, recordando situaciones similares donde la ficción parece superada por la realidad. El futuro de Balotelli en el fútbol español, al menos por ahora, sigue siendo incierto.
    https://www.3djuegos.com/3djuegos-trivia/noticias/a-veces-para-crear-fake-news-no-hace-falta-imagen-ia-solo-senor-sentado-bar-burgos

    #FakeNews, #Burgos, #NoticiasFalsas, #Desinformación, #InformaciónErronea
    A veces para crear fake news no hace falta una imagen de la IA, sólo un señor sentado en un bar de Burgos El fútbol español vive un inesperado revuelo con el posible regreso de Mario Balotelli, una figura controvertida y llena de polémicas, que podría aterrizar en el Real Murcia. La situación se ha vuelto surrealista tras la aparición de una fotografía del delantero italiano en un bar de Burgos, rodeado de personas vinculadas al club local. Aunque las informaciones iniciales apuntaban a una oferta italiana, la necesidad del Burgos de reforzar su ataque y la aparente seducción por parte de Balotelli han encendido la esperanza de aficionados. Sin embargo, la realidad se desdibuja al comprobar que el jugador se encuentra entrenando en Italia y con un corte de pelo diferente. Este curioso caso plantea interrogantes sobre la difusión de rumores y la facilidad para generar noticias falsas, especialmente en la era digital. El debate se intensifica con estudios que relacionan el uso problemático de redes sociales con una mayor propensión a creer información sin verificación. La situación ha generado un gran revuelo mediático y alimentado las especulaciones sobre los movimientos del mercado de fichajes, recordando situaciones similares donde la ficción parece superada por la realidad. El futuro de Balotelli en el fútbol español, al menos por ahora, sigue siendo incierto. https://www.3djuegos.com/3djuegos-trivia/noticias/a-veces-para-crear-fake-news-no-hace-falta-imagen-ia-solo-senor-sentado-bar-burgos #FakeNews, #Burgos, #NoticiasFalsas, #Desinformación, #InformaciónErronea
    WWW.3DJUEGOS.COM
    A veces para crear fake news no hace falta una imagen de la IA, sólo un señor sentado en un bar de Burgos
    Autor de grandes frases como "Me pagan por hacer goles, ¿por qué tendría que celebrarlos? Cuando un cartero entrega una carta, ¿lo celebra?", o "Sólo hay un...
    0 Reacties 0 aandelen 642 Views
Zoekresultaten