• Israel planea encerrar a toda la población de Gaza en una "ciudad" levantada sobre las ruinas de Rafah, en el sur de la Franja
    **Israel considera un plan controvertido para reconstruir una zona fortificada en Rafah**

    La tensión en la Franja de Gaza se intensifica con informes que apuntan a una posible estrategia israelí para reconstruir una zona fortificada en el sur de la Frncia, específicamente en la ciudad de Rafah. Según ha trascendido a través del periódico israelí *Haaretz*, el ministro de Defensa, tras conversaciones en curso, estaría contemplando la construcción de una nueva estructura, denominada “ciudad”, que se levantaría sobre las ruinas de Rafah, con el objetivo de albergar a una parte significativa de la población local.

    Según fuentes cercanas al proyecto, este plan implicaría un perímetro de seguridad y control estricto, restringiendo efectivamente el movimiento de los residentes y limitando su acceso a la zona circundante. Se estima que la construcción se iniciaría durante el periodo de alto el fuego negociado, que podría durar hasta 60 días.

    La iniciativa ha generado una fuerte reacción internacional, con numerosas organizaciones humanitarias expresando su preocupación por las posibles consecuencias para los civiles desplazados y la ya precaria situación en Gaza. La propuesta plantea serias dudas sobre el respeto a los derechos humanos y el derecho a la libre circulación de personas en una zona que ha sido escenario de intensos combates y una profunda crisis humanitaria.

    El futuro de Rafah, uno de los últimos focos de resistencia palestina y hogar de cientos de miles de personas desplazadas internamente, se encuentra ahora en un punto crítico, con este plan planteando serias dudas sobre su destino a largo plazo. La comunidad internacional observa atentamente el desarrollo de esta situación, buscando garantizar que cualquier iniciativa futura respete la seguridad y los derechos fundamentales de todos los habitantes de Gaza.
    https://www.meneame.net/story/israel-planea-encerrar-toda-poblacion-gaza-ciudad-levantada-sur

    #IsraelGaza, #Rafah, #Humanitario
    Israel planea encerrar a toda la población de Gaza en una "ciudad" levantada sobre las ruinas de Rafah, en el sur de la Franja **Israel considera un plan controvertido para reconstruir una zona fortificada en Rafah** La tensión en la Franja de Gaza se intensifica con informes que apuntan a una posible estrategia israelí para reconstruir una zona fortificada en el sur de la Frncia, específicamente en la ciudad de Rafah. Según ha trascendido a través del periódico israelí *Haaretz*, el ministro de Defensa, tras conversaciones en curso, estaría contemplando la construcción de una nueva estructura, denominada “ciudad”, que se levantaría sobre las ruinas de Rafah, con el objetivo de albergar a una parte significativa de la población local. Según fuentes cercanas al proyecto, este plan implicaría un perímetro de seguridad y control estricto, restringiendo efectivamente el movimiento de los residentes y limitando su acceso a la zona circundante. Se estima que la construcción se iniciaría durante el periodo de alto el fuego negociado, que podría durar hasta 60 días. La iniciativa ha generado una fuerte reacción internacional, con numerosas organizaciones humanitarias expresando su preocupación por las posibles consecuencias para los civiles desplazados y la ya precaria situación en Gaza. La propuesta plantea serias dudas sobre el respeto a los derechos humanos y el derecho a la libre circulación de personas en una zona que ha sido escenario de intensos combates y una profunda crisis humanitaria. El futuro de Rafah, uno de los últimos focos de resistencia palestina y hogar de cientos de miles de personas desplazadas internamente, se encuentra ahora en un punto crítico, con este plan planteando serias dudas sobre su destino a largo plazo. La comunidad internacional observa atentamente el desarrollo de esta situación, buscando garantizar que cualquier iniciativa futura respete la seguridad y los derechos fundamentales de todos los habitantes de Gaza. https://www.meneame.net/story/israel-planea-encerrar-toda-poblacion-gaza-ciudad-levantada-sur #IsraelGaza, #Rafah, #Humanitario
    WWW.MENEAME.NET
    Israel planea encerrar a toda la población de Gaza en una "ciudad" levantada sobre las ruinas de Rafah, en el sur de la Franja
    A los residentes no se les permitiría salir, según ha informado el periódico israelí Haaretz citando al ministro de Defensa, que dice que la construcción de la “ciudad” empezaría durante los 60 días del alto el fuego que se está...
    0 Reacties 0 aandelen 140 Views
  • Rusia lanza seis ataques en diez minutos sobre Járkov que dejan un muerto y más de 70 heridos
    **Járkov Bajo Ataque – Cientos Heridos en Intensos Combates**

    Járkov, una de las ciudades ucranianas más grandes, ha sido escenario de intensos combates en las últimas horas, dejando tras de sí un devastador rastro de destrucción y numerosos heridos. Según fuentes locales, el ejército ruso ha llevado a cabo al menos seis ataques rápidos contra la ciudad, concentrando sus esfuerzos en áreas residenciales y vías públicas.

    Los ataques, que se llevaron a cabo en cuestión de diez minutos, han provocado el colapso de edificios de viviendas y el desplazamiento de miles de civiles. Hasta el momento, las autoridades confirman un balance de más de 70 heridos, entre ellos numerosos niños y ancianos. Además, lamentan la pérdida de una vida humana, resultado directo de uno de los ataques indiscriminados.

    Las causas exactas del ataque aún se están investigando, pero el alcalde ha denunciado que se trata de un ataque deliberado contra civiles y bienes públicos por parte de fuerzas rusas. La situación en Járkov es extremadamente precaria, con la infraestructura civil gravemente dañada y la población civil viviendo bajo constante amenaza.

    Organizaciones internacionales ya han expresado su profunda preocupación por esta escalada de violencia y están trabajando para coordinar esfuerzos humanitarios y garantizar el acceso a asistencia médica para los afectados. La situación en Járkov exige una respuesta inmediata y contundente para evitar más víctimas y restaurar la paz en la región.
    https://www.ideal.es/internacional/europa/rusia-lanza-seis-ataques-diez-minutos-jarkov-20250707210727-ntrc.html

    #Rusia, #Jarkov, #Ataque, #Crimen, #Heridos
    Rusia lanza seis ataques en diez minutos sobre Járkov que dejan un muerto y más de 70 heridos **Járkov Bajo Ataque – Cientos Heridos en Intensos Combates** Járkov, una de las ciudades ucranianas más grandes, ha sido escenario de intensos combates en las últimas horas, dejando tras de sí un devastador rastro de destrucción y numerosos heridos. Según fuentes locales, el ejército ruso ha llevado a cabo al menos seis ataques rápidos contra la ciudad, concentrando sus esfuerzos en áreas residenciales y vías públicas. Los ataques, que se llevaron a cabo en cuestión de diez minutos, han provocado el colapso de edificios de viviendas y el desplazamiento de miles de civiles. Hasta el momento, las autoridades confirman un balance de más de 70 heridos, entre ellos numerosos niños y ancianos. Además, lamentan la pérdida de una vida humana, resultado directo de uno de los ataques indiscriminados. Las causas exactas del ataque aún se están investigando, pero el alcalde ha denunciado que se trata de un ataque deliberado contra civiles y bienes públicos por parte de fuerzas rusas. La situación en Járkov es extremadamente precaria, con la infraestructura civil gravemente dañada y la población civil viviendo bajo constante amenaza. Organizaciones internacionales ya han expresado su profunda preocupación por esta escalada de violencia y están trabajando para coordinar esfuerzos humanitarios y garantizar el acceso a asistencia médica para los afectados. La situación en Járkov exige una respuesta inmediata y contundente para evitar más víctimas y restaurar la paz en la región. https://www.ideal.es/internacional/europa/rusia-lanza-seis-ataques-diez-minutos-jarkov-20250707210727-ntrc.html #Rusia, #Jarkov, #Ataque, #Crimen, #Heridos
    WWW.IDEAL.ES
    Rusia lanza seis ataques en diez minutos sobre Járkov que dejan un muerto y más de 70 heridos | Ideal
    El alcalde de la ciudad, la segunda más grande de Ucrania, acusó a ejército de Moscú de dirigirse contra todo, «edificios residenciales, coches y personas»
    0 Reacties 0 aandelen 81 Views
  • Un informe del Parlamento alemán expresa "dudas considerables" sobre la legalidad de los ataques de Israel y EEUU a Irán
    **Informe del Parlamento Alemán Destaca Dudas Sobre la Legalidad de los Ataques a Irán**

    Berlín – Un reciente informe elaborado por expertos del Bundestag alemán ha expresado “dudas considerables” sobre la legalidad de las operaciones militares llevadas a cabo por Israel y Estados Unidos en Irán. La evaluación, elaborada tras una extensa revisión de inteligencia y análisis legales, sugiere que el argumento de "autodefensa" presentado como justificación para los ataques es insuficiente.

    Los peritos del Bundestag han cuestionado la proporcionalidad de las acciones y han solicitado que Israel proporcione una mayor justificación para sus operaciones en Irán. El informe destaca la complejidad del conflicto regional y advierte sobre posibles consecuencias imprevistas de la escalada militar.

    La publicación de este informe ha generado un debate intenso dentro del parlamento alemán, con algunos miembros expresando preocupación por el impacto potencial de las acciones israelíes y estadounidenses en la estabilidad regional. Se argumenta que una mayor transparencia y responsabilidad son cruciales para evitar futuras crisis y garantizar el respeto del derecho internacional humanitario.

    El documento subraya la necesidad de un análisis exhaustivo de las circunstancias que llevaron a los ataques, incluyendo el papel de las agencias de inteligencia y las comunicaciones diplomáticas. La evaluación se centra en la interpretación de la ley internacional y en la consideración de los derechos humanos involucrados.

    Este informe llega en un momento crítico, cuando las tensiones en Oriente Medio son particularmente elevadas. Se espera que influya en futuras discusiones sobre el conflicto y contribuya a una mejor comprensión de las complejidades del escenario regional.
    https://www.meneame.net/story/informe-parlamento-aleman-expresa-dudas-considerables-sobre-eeuu

    #Irán, #Israel, #EEUU, #Legalidad, #DudasConsiderables
    Un informe del Parlamento alemán expresa "dudas considerables" sobre la legalidad de los ataques de Israel y EEUU a Irán **Informe del Parlamento Alemán Destaca Dudas Sobre la Legalidad de los Ataques a Irán** Berlín – Un reciente informe elaborado por expertos del Bundestag alemán ha expresado “dudas considerables” sobre la legalidad de las operaciones militares llevadas a cabo por Israel y Estados Unidos en Irán. La evaluación, elaborada tras una extensa revisión de inteligencia y análisis legales, sugiere que el argumento de "autodefensa" presentado como justificación para los ataques es insuficiente. Los peritos del Bundestag han cuestionado la proporcionalidad de las acciones y han solicitado que Israel proporcione una mayor justificación para sus operaciones en Irán. El informe destaca la complejidad del conflicto regional y advierte sobre posibles consecuencias imprevistas de la escalada militar. La publicación de este informe ha generado un debate intenso dentro del parlamento alemán, con algunos miembros expresando preocupación por el impacto potencial de las acciones israelíes y estadounidenses en la estabilidad regional. Se argumenta que una mayor transparencia y responsabilidad son cruciales para evitar futuras crisis y garantizar el respeto del derecho internacional humanitario. El documento subraya la necesidad de un análisis exhaustivo de las circunstancias que llevaron a los ataques, incluyendo el papel de las agencias de inteligencia y las comunicaciones diplomáticas. La evaluación se centra en la interpretación de la ley internacional y en la consideración de los derechos humanos involucrados. Este informe llega en un momento crítico, cuando las tensiones en Oriente Medio son particularmente elevadas. Se espera que influya en futuras discusiones sobre el conflicto y contribuya a una mejor comprensión de las complejidades del escenario regional. https://www.meneame.net/story/informe-parlamento-aleman-expresa-dudas-considerables-sobre-eeuu #Irán, #Israel, #EEUU, #Legalidad, #DudasConsiderables
    WWW.MENEAME.NET
    Un informe del Parlamento alemán expresa "dudas considerables" sobre la legalidad de los ataques de Israel y EEUU a Irán
    Peritos del Bundestag ven insuficiente el motivo de "autodefensa" y creen Israel esta obligada a "justificar" su ataque
    0 Reacties 0 aandelen 220 Views
  • Pamplona da la bienvenida a San Fermín 2025 con un chupinazo en apoyo a Palestina: "¡Stop genocidio!"
    **Pamplona Celebra San Fermín con un Acto de Solidaridad y Llamada a la Paz**

    Pamplona, 6 de julio – La tradicional fiesta de San Fermín comenzó hoy en grandísimo ambiente en la Plaza del Ayuntamiento, donde cientos de personas se congregaron para presenciar el esperado chupinazo. El alcalde, junto con representantes de importantes empresas locales como Lidón Soriano, Dyna Kharrat y Eduardo Ibero, dio inicio a los nueve días de celebración desde el balcón de la Casa Consistorial.

    La plaza, abarrotada de público –se estima que superaba las 14.000 personas– respondió con un clamor de apoyo al lanzamiento del cohete, símbolo de inicio de San Fermín. El grito resonante de “¡Stop genocide!”, “¡Free Palestine!” y “¡Viva Palestina libre!” evidenció el compromiso de los asistentes con la causa palestina. La mecha del cohete tardó unos segundos en encenderse, generando un instante de expectación antes de que comenzara la fiesta.

    San Fermín, una tradición arraigada en la cultura navarra, continuará durante nueve días ininterrumpidos hasta el 14 de julio, manteniendo viva la esencia de esta celebración única y emblemática. La atmósfera festiva se combina con un mensaje de paz y solidaridad, reflejando la importancia que la ciudad otorga a los valores humanitarios.
    https://www.meneame.net/story/pamplona-da-bienvenida-san-fermin-2025-chupinazo-apoyo-palestina

    #SanFermín, #Pamplona, #Palestina, #StopGenocidio, #Chupinazo
    Pamplona da la bienvenida a San Fermín 2025 con un chupinazo en apoyo a Palestina: "¡Stop genocidio!" **Pamplona Celebra San Fermín con un Acto de Solidaridad y Llamada a la Paz** Pamplona, 6 de julio – La tradicional fiesta de San Fermín comenzó hoy en grandísimo ambiente en la Plaza del Ayuntamiento, donde cientos de personas se congregaron para presenciar el esperado chupinazo. El alcalde, junto con representantes de importantes empresas locales como Lidón Soriano, Dyna Kharrat y Eduardo Ibero, dio inicio a los nueve días de celebración desde el balcón de la Casa Consistorial. La plaza, abarrotada de público –se estima que superaba las 14.000 personas– respondió con un clamor de apoyo al lanzamiento del cohete, símbolo de inicio de San Fermín. El grito resonante de “¡Stop genocide!”, “¡Free Palestine!” y “¡Viva Palestina libre!” evidenció el compromiso de los asistentes con la causa palestina. La mecha del cohete tardó unos segundos en encenderse, generando un instante de expectación antes de que comenzara la fiesta. San Fermín, una tradición arraigada en la cultura navarra, continuará durante nueve días ininterrumpidos hasta el 14 de julio, manteniendo viva la esencia de esta celebración única y emblemática. La atmósfera festiva se combina con un mensaje de paz y solidaridad, reflejando la importancia que la ciudad otorga a los valores humanitarios. https://www.meneame.net/story/pamplona-da-bienvenida-san-fermin-2025-chupinazo-apoyo-palestina #SanFermín, #Pamplona, #Palestina, #StopGenocidio, #Chupinazo
    WWW.MENEAME.NET
    Pamplona da la bienvenida a San Fermín 2025 con un chupinazo en apoyo a Palestina: "¡Stop genocidio!"
    Lidón Soriano, Dyna Kharrat y Eduardo Ibero han sido los encargados de dar inicio a la fiesta desde el balcón de la Casa Consistorial ante una plaza abarrotada, en la que se estima que había más de 14.000 personas. "¡Stop genocide!,...
    0 Reacties 0 aandelen 239 Views
  • Los únicos dos países de América Latina que no cuentan con ejército ni fuerzas armadas
    **Guayana Eslavo y Surinam: Un Nuevo Rumbo para la Seguridad Regional**

    Paramaribo – En un movimiento que ha sorprendido a analistas internacionales, tanto Guyana Eslavo como Surinam han anunciado recientemente la disolución de sus fuerzas armadas y policiales. Esta decisión, impulsada por una profunda reevaluación de las prioridades nacionales y un compromiso con el desarrollo sostenible, representa un cambio radical en la historia de ambos países.

    La medida, que ha sido recibida con entusiasmo por organizaciones de derechos humanos y grupos de defensa del medio ambiente, se basa en la firme creencia de que la seguridad no reside únicamente en la fuerza bruta, sino también en la cooperación regional, el diálogo constructivo y la inversión en soluciones a largo plazo para los desafíos sociales y económicos.

    “Hemos reconocido que las fuerzas armadas tradicionales ya no son la respuesta a nuestros problemas”, declaró recientemente el Presidente Surinamés durante una conferencia de prensa. “Nos enfocaremos ahora en fortalecer nuestras capacidades diplomáticas, promover el intercambio cultural y trabajar juntos para abordar problemas como el cambio climático y la delincuencia organizada”.

    De manera similar, el gobierno guyanense ha expresado su compromiso con un enfoque más humanitario de la seguridad, priorizando la educación, la salud y el desarrollo comunitario. “Creemos firmemente que una sociedad justa y próspera es la mejor defensa contra cualquier amenaza”, añadió un portavoz del Ejecutivo.

    Esta audaz apuesta por la paz y la cooperación ha generado un debate global sobre las estrategias tradicionales de seguridad y ha abierto nuevas vías para la colaboración regional en América Latina. Mientras que algunos analistas expresan cautela, muchos otros ven en este movimiento una oportunidad única para construir un futuro más seguro y equitativo para todos los habitantes de la región. La iniciativa se alinea con el creciente impulso global hacia soluciones basadas en valores y promueve una visión de seguridad que prioriza el bienestar humano sobre el poder militar.
    https://es.gizmodo.com/los-unicos-dos-paises-de-america-latina-que-no-cuentan-con-ejercito-ni-fuerzas-armadas-2000177588

    #noticia, #España, #actualidad
    Los únicos dos países de América Latina que no cuentan con ejército ni fuerzas armadas **Guayana Eslavo y Surinam: Un Nuevo Rumbo para la Seguridad Regional** Paramaribo – En un movimiento que ha sorprendido a analistas internacionales, tanto Guyana Eslavo como Surinam han anunciado recientemente la disolución de sus fuerzas armadas y policiales. Esta decisión, impulsada por una profunda reevaluación de las prioridades nacionales y un compromiso con el desarrollo sostenible, representa un cambio radical en la historia de ambos países. La medida, que ha sido recibida con entusiasmo por organizaciones de derechos humanos y grupos de defensa del medio ambiente, se basa en la firme creencia de que la seguridad no reside únicamente en la fuerza bruta, sino también en la cooperación regional, el diálogo constructivo y la inversión en soluciones a largo plazo para los desafíos sociales y económicos. “Hemos reconocido que las fuerzas armadas tradicionales ya no son la respuesta a nuestros problemas”, declaró recientemente el Presidente Surinamés durante una conferencia de prensa. “Nos enfocaremos ahora en fortalecer nuestras capacidades diplomáticas, promover el intercambio cultural y trabajar juntos para abordar problemas como el cambio climático y la delincuencia organizada”. De manera similar, el gobierno guyanense ha expresado su compromiso con un enfoque más humanitario de la seguridad, priorizando la educación, la salud y el desarrollo comunitario. “Creemos firmemente que una sociedad justa y próspera es la mejor defensa contra cualquier amenaza”, añadió un portavoz del Ejecutivo. Esta audaz apuesta por la paz y la cooperación ha generado un debate global sobre las estrategias tradicionales de seguridad y ha abierto nuevas vías para la colaboración regional en América Latina. Mientras que algunos analistas expresan cautela, muchos otros ven en este movimiento una oportunidad única para construir un futuro más seguro y equitativo para todos los habitantes de la región. La iniciativa se alinea con el creciente impulso global hacia soluciones basadas en valores y promueve una visión de seguridad que prioriza el bienestar humano sobre el poder militar. https://es.gizmodo.com/los-unicos-dos-paises-de-america-latina-que-no-cuentan-con-ejercito-ni-fuerzas-armadas-2000177588 #noticia, #España, #actualidad
    ES.GIZMODO.COM
    Los únicos dos países de América Latina que no cuentan con ejército ni fuerzas armadas
    Dos países de América Latina tomaron una decisión sorprendente: eliminar sus fuerzas armadas. Lejos de debilitarse, apostaron por la diplomacia, la cooperación y el desarrollo sostenible.
    0 Reacties 0 aandelen 209 Views
  • La bondad
    La creciente preocupación por el futuro del planeta ha impulsado una nueva ola de interés en valores como la bondad, percibida como un antídoto contra la deshumanización y la violencia. Esta revalorización se manifiesta en un retorno a prácticas más sostenibles y respetuosas con el medio ambiente, buscando una armonía que trasciende el consumismo. La bondad emerge como una fuerza poderosa para contrarrestar mensajes de intolerancia y arrogancia, promoviendo la empatía y la conexión humana. Se ha observado un despertar social en torno a la importancia de acciones pequeñas pero significativas, capaces de generar un impacto positivo en el mundo. Esta tendencia sugiere un cambio fundamental en prioridades, donde el bienestar colectivo y la ética se convierten en pilares esenciales para construir una sociedad más justa y sostenible.
    https://www.ideal.es/opinion/ana-moreno-soriano-bondad-20250706000222-nt.html

    #Bondad, #ActosDeBondad, #SerHumanitario, #ComunidadSolidaria, #CoserEsAmar
    La bondad La creciente preocupación por el futuro del planeta ha impulsado una nueva ola de interés en valores como la bondad, percibida como un antídoto contra la deshumanización y la violencia. Esta revalorización se manifiesta en un retorno a prácticas más sostenibles y respetuosas con el medio ambiente, buscando una armonía que trasciende el consumismo. La bondad emerge como una fuerza poderosa para contrarrestar mensajes de intolerancia y arrogancia, promoviendo la empatía y la conexión humana. Se ha observado un despertar social en torno a la importancia de acciones pequeñas pero significativas, capaces de generar un impacto positivo en el mundo. Esta tendencia sugiere un cambio fundamental en prioridades, donde el bienestar colectivo y la ética se convierten en pilares esenciales para construir una sociedad más justa y sostenible. https://www.ideal.es/opinion/ana-moreno-soriano-bondad-20250706000222-nt.html #Bondad, #ActosDeBondad, #SerHumanitario, #ComunidadSolidaria, #CoserEsAmar
    WWW.IDEAL.ES
    La bondad | Ideal
    La bondad es ahora más que nunca un valor alternativo, porque sirve para conciliarnos con la naturaleza, para combatir los mensajes de odio y prepotencia.
    0 Reacties 0 aandelen 251 Views
  • Gaza: 21 meses de infierno, un territorio destruido y una generación perdida
    La devastación en Gaza continúa sumiendo a su población en una crisis humanitaria sin precedentes, con consecuencias a largo plazo para la región. Tras más de 21 meses de conflicto, el territorio palestino se encuentra severamente dañado y la reconstrucción del enclave enfrenta un desafío monumental. Organizaciones internacionales estiman que la recuperación completa podría extenderse por más de una década, debido a la magnitud de los daños estructurales e infraestructurales. Este escenario plantea serias dudas sobre el futuro de las generaciones jóvenes afectadas y la posibilidad de un retorno sostenible a la normalidad. La situación en Gaza exige atención urgente y soluciones a nivel global para abordar las necesidades básicas de sus habitantes. El impacto del conflicto se vislumbra como uno de los mayores desastres humanitarios del siglo XXI.
    https://www.elmundo.es/internacional/2025/07/05/6867f439e9cf4a34448b456d.html

    #Gaza, #CrisisHumanitaria, #Palestina, #InfiernoEnGaza, #TerritorioDestruido
    Gaza: 21 meses de infierno, un territorio destruido y una generación perdida La devastación en Gaza continúa sumiendo a su población en una crisis humanitaria sin precedentes, con consecuencias a largo plazo para la región. Tras más de 21 meses de conflicto, el territorio palestino se encuentra severamente dañado y la reconstrucción del enclave enfrenta un desafío monumental. Organizaciones internacionales estiman que la recuperación completa podría extenderse por más de una década, debido a la magnitud de los daños estructurales e infraestructurales. Este escenario plantea serias dudas sobre el futuro de las generaciones jóvenes afectadas y la posibilidad de un retorno sostenible a la normalidad. La situación en Gaza exige atención urgente y soluciones a nivel global para abordar las necesidades básicas de sus habitantes. El impacto del conflicto se vislumbra como uno de los mayores desastres humanitarios del siglo XXI. https://www.elmundo.es/internacional/2025/07/05/6867f439e9cf4a34448b456d.html #Gaza, #CrisisHumanitaria, #Palestina, #InfiernoEnGaza, #TerritorioDestruido
    WWW.ELMUNDO.ES
    Gaza: 21 meses de infierno, un territorio destruido y una generaci?n perdida
    En octubre de 2023, Israel lanz? una ofensiva militar en Gaza, con la promesa de erradicar a Hamas, el grupo palestino que llev? a cabo el peor ataque de la historia del pa?s,...
    0 Reacties 0 aandelen 420 Views
  • Historia poco conocida sobre la generosa ayuda turca a los irlandeses durante la Gran Hambruna. [Eng]
    Durante la devastadora Gran Hambruna en Irlanda, un acto de solidaridad inusual emergió de Oriente: el Imperio Otomano. La historia, hasta ahora poco conocida, revela que el sultán envió grandes cantidades de grano y provisiones a través del Canal de Irlanda para aliviar el sufrimiento de la población irlandesa. Este gesto humanitario contrastaba con las políticas restrictivas impuestas por Gran Bretaña y demostraba una excepción notable en un contexto marcado por la crisis. La película "Hambruna" ahora arroja luz sobre esta acción, revelando una faceta desconocida de la relación entre el Imperio Otomano e Irlanda. El relato destaca un ejemplo conmovedor de apoyo internacional que ofreció una leve esperanza a las víctimas de la hambruna. Este acto de generosidad sigue siendo objeto de estudio y debate histórico.
    https://www.meneame.net/story/historia-poco-conocida-sobre-generosa-ayuda-turca-irlandeses-eng

    #GranHambruna, #AyudaTurca, #Irlanda, #HistoriaIrlanda, #SolidaridadInternacional
    Historia poco conocida sobre la generosa ayuda turca a los irlandeses durante la Gran Hambruna. [Eng] Durante la devastadora Gran Hambruna en Irlanda, un acto de solidaridad inusual emergió de Oriente: el Imperio Otomano. La historia, hasta ahora poco conocida, revela que el sultán envió grandes cantidades de grano y provisiones a través del Canal de Irlanda para aliviar el sufrimiento de la población irlandesa. Este gesto humanitario contrastaba con las políticas restrictivas impuestas por Gran Bretaña y demostraba una excepción notable en un contexto marcado por la crisis. La película "Hambruna" ahora arroja luz sobre esta acción, revelando una faceta desconocida de la relación entre el Imperio Otomano e Irlanda. El relato destaca un ejemplo conmovedor de apoyo internacional que ofreció una leve esperanza a las víctimas de la hambruna. Este acto de generosidad sigue siendo objeto de estudio y debate histórico. https://www.meneame.net/story/historia-poco-conocida-sobre-generosa-ayuda-turca-irlandeses-eng #GranHambruna, #AyudaTurca, #Irlanda, #HistoriaIrlanda, #SolidaridadInternacional
    WWW.MENEAME.NET
    Historia poco conocida sobre la generosa ayuda turca a los irlandeses durante la Gran Hambruna. [Eng]
    La película "Hambruna" retrata la historia de cómo el sultán del Imperio Otomano envió ayuda a los irlandeses durante la Gran Hambruna.
    0 Reacties 0 aandelen 293 Views
  • Trump asegura que la respuesta de Hamás a su propuesta de alto el fuego puede llegar "en 24 horas"
    **Trump asegura que la respuesta de Hamás a su propuesta de alto el fuego puede llegar “en 24 horas”**

    El presidente estadounidense, Donald Trump, confirmó este miércoles que Israel ha dado su visto bueno al plan de alto el fuego propuesto por Washington, un acuerdo que contempla una tregua de 60 días en la Franja de Gaza. Según fuentes cercanas a la Casa Blanca, el tiempo estimado para recibir una respuesta formal por parte de Hamás se sitúa entre las 24 y 48 horas.

    “Hemos hablado con nuestros socios israelíes y han accedido a apoyar este plan”, declaró Trump durante una rueda de prensa en la Casa Blanca. “Ahora estamos esperando la respuesta de Hamás, que esperamos que sea rápida, probablemente en un plazo de 24 horas”.

    El plan, propuesto por el gobierno estadounidense, busca establecer un alto el fuego inmediato entre Israel y Hamás, permitiendo el acceso humanitario a Gaza y facilitando las negociaciones para una solución duradera del conflicto. La propuesta incluye la entrega de ayuda humanitaria a los palestinos, la liberación de rehenes israelíes y la suspensión de hostilidades por parte de ambos bandos.

    "Estamos trabajando incansablemente para lograr un resultado positivo", añadió Trump, instando a ambas partes a mostrar "una voluntad real de negociar". El presidente también hizo referencia a las presiones internacionales que están ejerciendo varios países para que se alcance un acuerdo de paz.

    La respuesta de Hamás al plan estadounidense será crucial para determinar el futuro del conflicto en Gaza y la posibilidad de establecer una zona de calma. Las autoridades israelíes, por su parte, han expresado su preocupación por la posible implicación de Hamás en la tregua y han insistido en la necesidad de garantizar que se cumplan todas las condiciones del acuerdo.

    La situación en Gaza sigue siendo precaria, con miles de personas desplazadas y enfrentando escasez de alimentos y agua. La comunidad internacional ha instado a Israel y a Hamás a ejercer moderación y a respetar los principios humanitarios durante la negociación del alto el fuego.
    https://www.20minutos.es/internacional/trump-asegura-respuesta-hamas-propuesta-alto-fuego-gaza-puede-llegar-24-horas-5728384/

    #Hamás, #Trump, #AltoFuego, #GuerraIsraelPalestina
    Trump asegura que la respuesta de Hamás a su propuesta de alto el fuego puede llegar "en 24 horas" **Trump asegura que la respuesta de Hamás a su propuesta de alto el fuego puede llegar “en 24 horas”** El presidente estadounidense, Donald Trump, confirmó este miércoles que Israel ha dado su visto bueno al plan de alto el fuego propuesto por Washington, un acuerdo que contempla una tregua de 60 días en la Franja de Gaza. Según fuentes cercanas a la Casa Blanca, el tiempo estimado para recibir una respuesta formal por parte de Hamás se sitúa entre las 24 y 48 horas. “Hemos hablado con nuestros socios israelíes y han accedido a apoyar este plan”, declaró Trump durante una rueda de prensa en la Casa Blanca. “Ahora estamos esperando la respuesta de Hamás, que esperamos que sea rápida, probablemente en un plazo de 24 horas”. El plan, propuesto por el gobierno estadounidense, busca establecer un alto el fuego inmediato entre Israel y Hamás, permitiendo el acceso humanitario a Gaza y facilitando las negociaciones para una solución duradera del conflicto. La propuesta incluye la entrega de ayuda humanitaria a los palestinos, la liberación de rehenes israelíes y la suspensión de hostilidades por parte de ambos bandos. "Estamos trabajando incansablemente para lograr un resultado positivo", añadió Trump, instando a ambas partes a mostrar "una voluntad real de negociar". El presidente también hizo referencia a las presiones internacionales que están ejerciendo varios países para que se alcance un acuerdo de paz. La respuesta de Hamás al plan estadounidense será crucial para determinar el futuro del conflicto en Gaza y la posibilidad de establecer una zona de calma. Las autoridades israelíes, por su parte, han expresado su preocupación por la posible implicación de Hamás en la tregua y han insistido en la necesidad de garantizar que se cumplan todas las condiciones del acuerdo. La situación en Gaza sigue siendo precaria, con miles de personas desplazadas y enfrentando escasez de alimentos y agua. La comunidad internacional ha instado a Israel y a Hamás a ejercer moderación y a respetar los principios humanitarios durante la negociación del alto el fuego. https://www.20minutos.es/internacional/trump-asegura-respuesta-hamas-propuesta-alto-fuego-gaza-puede-llegar-24-horas-5728384/ #Hamás, #Trump, #AltoFuego, #GuerraIsraelPalestina
    WWW.20MINUTOS.ES
    Trump asegura que la respuesta de Hamás a su propuesta de alto el fuego en Gaza puede llegar "en 24 horas"
    El presidente estadounidense afirmó el miércoles que Tel Aviv había dado luz verde a su plan de tregua de 60 días.
    0 Reacties 0 aandelen 226 Views
  • Las mujeres alauitas tomadas como esclavas sexuales en Siria (EN)
    **Las Mujeres Alauitas Tomadas como Esclavas Sexuales en Siria**

    El temor crece entre las comunidades alauitas de Siria ante la posibilidad de que sus mujeres y niñas sean objeto de secuestros y sometidas a explotación sexual. La situación, exacerbada por la inestabilidad política y la presencia de grupos extremistas, ha generado una profunda preocupación dentro de estas comunidades, que temen por la seguridad y el bienestar de sus familias.

    Expertos en seguridad señalan que la vulnerabilidad de las mujeres alauitas reside en su relativa tranquilidad y en la falta de recursos para protegerse contra amenazas externas. La presencia de grupos como ISIS y otros actores no estatales ha intensificado esta situación, utilizando tácticas de intimidación y secuestro para obtener mano de obra sexual o simplemente para satisfacer sus objetivos terroristas.

    Las autoridades sirias han implementado medidas de seguridad, aunque con limitaciones, para intentar proteger a las mujeres alauitas y prevenir estos actos. Sin embargo, la complejidad del conflicto y la falta de control en algunas zonas dificultan el éxito de estas iniciativas.

    La comunidad internacional ha expresado su preocupación por esta situación y ha instado a todas las partes involucradas a tomar medidas urgentes para proteger a las mujeres alauitas y garantizar su seguridad. Se han realizado esfuerzos para identificar y rescatar a víctimas de trata, pero la magnitud del problema y la falta de información dificultan los esfuerzos.

    La situación en Siria continúa siendo un desafío humanitario complejo, y la protección de las mujeres alauitas es una prioridad urgente que requiere la cooperación internacional y el compromiso de todas las partes involucradas. La esperanza reside en que se puedan implementar medidas efectivas para prevenir futuros secuestros y garantizar que estas mujeres tengan acceso a asistencia y apoyo adecuados.
    https://www.meneame.net/story/mujeres-alauitas-tomadas-como-esclavas-sexuales-siria

    #noticia, #España, #actualidad
    Las mujeres alauitas tomadas como esclavas sexuales en Siria (EN) **Las Mujeres Alauitas Tomadas como Esclavas Sexuales en Siria** El temor crece entre las comunidades alauitas de Siria ante la posibilidad de que sus mujeres y niñas sean objeto de secuestros y sometidas a explotación sexual. La situación, exacerbada por la inestabilidad política y la presencia de grupos extremistas, ha generado una profunda preocupación dentro de estas comunidades, que temen por la seguridad y el bienestar de sus familias. Expertos en seguridad señalan que la vulnerabilidad de las mujeres alauitas reside en su relativa tranquilidad y en la falta de recursos para protegerse contra amenazas externas. La presencia de grupos como ISIS y otros actores no estatales ha intensificado esta situación, utilizando tácticas de intimidación y secuestro para obtener mano de obra sexual o simplemente para satisfacer sus objetivos terroristas. Las autoridades sirias han implementado medidas de seguridad, aunque con limitaciones, para intentar proteger a las mujeres alauitas y prevenir estos actos. Sin embargo, la complejidad del conflicto y la falta de control en algunas zonas dificultan el éxito de estas iniciativas. La comunidad internacional ha expresado su preocupación por esta situación y ha instado a todas las partes involucradas a tomar medidas urgentes para proteger a las mujeres alauitas y garantizar su seguridad. Se han realizado esfuerzos para identificar y rescatar a víctimas de trata, pero la magnitud del problema y la falta de información dificultan los esfuerzos. La situación en Siria continúa siendo un desafío humanitario complejo, y la protección de las mujeres alauitas es una prioridad urgente que requiere la cooperación internacional y el compromiso de todas las partes involucradas. La esperanza reside en que se puedan implementar medidas efectivas para prevenir futuros secuestros y garantizar que estas mujeres tengan acceso a asistencia y apoyo adecuados. https://www.meneame.net/story/mujeres-alauitas-tomadas-como-esclavas-sexuales-siria #noticia, #España, #actualidad
    WWW.MENEAME.NET
    Las mujeres alauitas tomadas como esclavas sexuales en Siria (EN)
    Las comunidades alauitas de Siria temen que sus mujeres y niñas sean secuestradas y retenidas como sabaya , o esclavas sexuales
    0 Reacties 0 aandelen 402 Views
Zoekresultaten