• La reacción de un joven al perder a su presa mientras pescaba: "Ganaron sus pensamientos intrusivos"
    Un trágico incidente ha conmocionado a la comunidad pesquera local, revelando una inesperada y profunda conexión entre un joven pescador y su presa. Mientras disfrutaba de la jornada en el río, el individuo se encontró frente a una lucha desesperada por parte del pez, que intentaba escapar de sus manos. Sin embargo, el joven mantuvo una firme determinación, impidiendo que el animal continuara su huida. Testigos presenciales describen un momento de intensa concentración y una aparente disociación, sugiriendo la influencia de pensamientos intrusivos en la mente del pescador. Este evento ha abierto un debate sobre la ética de la pesca deportiva y las posibles consecuencias psicológicas asociadas a ella. La historia, llena de tensión y misterio, ha capturado la atención de numerosos aficionados al deporte y a la naturaleza.
    https://www.20minutos.es/gonzoo/sorprendente-reaccion-joven-perder-presa-pescaba-ganaron-pensamientos-intrusivos_6235271_0.html

    #SaludMental, #TrastornosDelPensamiento, #Depresion, #Ansiedad, #Pescadores
    La reacción de un joven al perder a su presa mientras pescaba: "Ganaron sus pensamientos intrusivos" Un trágico incidente ha conmocionado a la comunidad pesquera local, revelando una inesperada y profunda conexión entre un joven pescador y su presa. Mientras disfrutaba de la jornada en el río, el individuo se encontró frente a una lucha desesperada por parte del pez, que intentaba escapar de sus manos. Sin embargo, el joven mantuvo una firme determinación, impidiendo que el animal continuara su huida. Testigos presenciales describen un momento de intensa concentración y una aparente disociación, sugiriendo la influencia de pensamientos intrusivos en la mente del pescador. Este evento ha abierto un debate sobre la ética de la pesca deportiva y las posibles consecuencias psicológicas asociadas a ella. La historia, llena de tensión y misterio, ha capturado la atención de numerosos aficionados al deporte y a la naturaleza. https://www.20minutos.es/gonzoo/sorprendente-reaccion-joven-perder-presa-pescaba-ganaron-pensamientos-intrusivos_6235271_0.html #SaludMental, #TrastornosDelPensamiento, #Depresion, #Ansiedad, #Pescadores
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 389 Visualizações
  • La ola de calor no cesa: la Aemet vuelve a ampliar la duración de este episodio de temperaturas extremas
    La intensa ola de calor continúa su persistente avance, amenazando con nuevos récords de temperatura en amplias zonas del país. El Servicio Meteorológico Nacional (Aemet) ha anunciado una nueva ampliación de la duración de esta situación climática excepcional. Durante la próxima semana, las temperaturas alcanzarán picos entre los 42 y los 44 grados Celsius en las principales depresiones del suroeste español. Este episodio extremo de calor exige especial atención a la salud pública, especialmente a personas vulnerables. Se aconseja extremar las precauciones ante el riesgo de golpe de calor y asegurar un consumo adecuado de líquidos. La situación mantiene una elevada incertidumbre sobre los efectos a largo plazo en los recursos hídricos y la agricultura.
    https://www.20minutos.es/nacional/dias-temperaturas-sofocantes-aemet-vuelve-ampliar-duracion-ola-calor_6235281_0.html

    #OlaDeCalor, #Aemet, #TemperaturasExtremas, #ClimaEspaña, #CalorExtremo
    La ola de calor no cesa: la Aemet vuelve a ampliar la duración de este episodio de temperaturas extremas La intensa ola de calor continúa su persistente avance, amenazando con nuevos récords de temperatura en amplias zonas del país. El Servicio Meteorológico Nacional (Aemet) ha anunciado una nueva ampliación de la duración de esta situación climática excepcional. Durante la próxima semana, las temperaturas alcanzarán picos entre los 42 y los 44 grados Celsius en las principales depresiones del suroeste español. Este episodio extremo de calor exige especial atención a la salud pública, especialmente a personas vulnerables. Se aconseja extremar las precauciones ante el riesgo de golpe de calor y asegurar un consumo adecuado de líquidos. La situación mantiene una elevada incertidumbre sobre los efectos a largo plazo en los recursos hídricos y la agricultura. https://www.20minutos.es/nacional/dias-temperaturas-sofocantes-aemet-vuelve-ampliar-duracion-ola-calor_6235281_0.html #OlaDeCalor, #Aemet, #TemperaturasExtremas, #ClimaEspaña, #CalorExtremo
    WWW.20MINUTOS.ES
    Más días de temperaturas sofocantes: la Aemet vuelve a ampliar la duración de la ola de calor
    Los termómetros volverán a marcar la próxima semana máximas de entre 42 y 44 grados en las principales depresiones del suroeste.
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 198 Visualizações
  • Depresión que no mejora con nada: científicos revelan un culpable inesperado
    La persistente depresión, a menudo esquiva ante los tratamientos convencionales, podría tener un culpable inesperado en el mundo hormonal. Investigaciones recientes apuntan a que desequilibrios endocrinos podrían estar detrás de casos de ansiedad y afectación depresiva que no responden a las terapias habituales. Este nuevo descubrimiento abre una línea de investigación prometedora, explorando la posible relación entre el sistema hormonal y el estado emocional. La ciencia ha empezado a considerar que el equilibrio hormonal podría ser tan crucial como los factores psicológicos en la manifestación de estas enfermedades. Ahora se investiga si abordar estos desajustes puede ofrecer nuevas soluciones para pacientes que han buscado desesperadamente alivio.
    https://es.gizmodo.com/depresion-que-no-mejora-con-nada-cientificos-revelan-un-culpable-inesperado-2000180560

    #Depresion, #SaludMental, #CausasDepresion, #InvestigacionSalud, #BienestarEmocional
    Depresión que no mejora con nada: científicos revelan un culpable inesperado La persistente depresión, a menudo esquiva ante los tratamientos convencionales, podría tener un culpable inesperado en el mundo hormonal. Investigaciones recientes apuntan a que desequilibrios endocrinos podrían estar detrás de casos de ansiedad y afectación depresiva que no responden a las terapias habituales. Este nuevo descubrimiento abre una línea de investigación prometedora, explorando la posible relación entre el sistema hormonal y el estado emocional. La ciencia ha empezado a considerar que el equilibrio hormonal podría ser tan crucial como los factores psicológicos en la manifestación de estas enfermedades. Ahora se investiga si abordar estos desajustes puede ofrecer nuevas soluciones para pacientes que han buscado desesperadamente alivio. https://es.gizmodo.com/depresion-que-no-mejora-con-nada-cientificos-revelan-un-culpable-inesperado-2000180560 #Depresion, #SaludMental, #CausasDepresion, #InvestigacionSalud, #BienestarEmocional
    ES.GIZMODO.COM
    Depresión que no mejora con nada: científicos revelan un culpable inesperado
    Algunas depresiones y ansiedades persisten pese a todos los tratamientos. Pero una línea de investigación poco explorada empieza a revelar una verdad incómoda y esperanzadora: las hormonas podrían ser la clave olvidada. ¿Y si el equilibrio endocrino fuera tan decisivo para el estado emocional como la mente misma?
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 1600 Visualizações
  • Este estudio revela los 7 hábitos que científicamente reducen la ansiedad y la depresión
    Un innovador estudio, recientemente publicado en el Spanish Journal of Psychiatry and Mental Health, arroja luz sobre estrategias efectivas para combatir la ansiedad y la depresión. La investigación revela siete hábitos cotidianos respaldados por datos científicos que demuestran su capacidad para mitigar estos trastornos. Estos comportamientos, identificados tras un análisis longitudinal, ofrecen una vía accesible y comprobada para mejorar el bienestar mental. El estudio destaca la importancia de incorporar rutinas sencillas en la vida diaria que pueden tener un impacto significativo en la salud psicológica. La comunidad científica y el público interesado en estrategias de prevención y tratamiento están atentos a estos hallazgos prometedores.
    https://es.wired.com/articulos/este-estudio-revela-los-7-habitos-que-cientificamente-reducen-la-ansiedad-y-la-depresion

    #Ansiedad, #Depresion, #SaludMental, #Bienestar, #EstudioPsicologico
    Este estudio revela los 7 hábitos que científicamente reducen la ansiedad y la depresión Un innovador estudio, recientemente publicado en el Spanish Journal of Psychiatry and Mental Health, arroja luz sobre estrategias efectivas para combatir la ansiedad y la depresión. La investigación revela siete hábitos cotidianos respaldados por datos científicos que demuestran su capacidad para mitigar estos trastornos. Estos comportamientos, identificados tras un análisis longitudinal, ofrecen una vía accesible y comprobada para mejorar el bienestar mental. El estudio destaca la importancia de incorporar rutinas sencillas en la vida diaria que pueden tener un impacto significativo en la salud psicológica. La comunidad científica y el público interesado en estrategias de prevención y tratamiento están atentos a estos hallazgos prometedores. https://es.wired.com/articulos/este-estudio-revela-los-7-habitos-que-cientificamente-reducen-la-ansiedad-y-la-depresion #Ansiedad, #Depresion, #SaludMental, #Bienestar, #EstudioPsicologico
    ES.WIRED.COM
    Este estudio pionero revela los 7 hábitos que científicamente reducen la ansiedad y la depresión
    Un estudio, publicado en el Spanish Journal of Psychiatry and Mental Health, ofrece evidencia longitudinal sólida sobre comportamientos cotidianos que pueden reducir la ansiedad y la depresión.
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 470 Visualizações
  • Tamara Gorro se abre en canal hablando sobre su depresión: "Me sentí muy juzgada"
    La reconocida modelo Tamara Gorro ha ofrecido una entrevista reveladora, compartiendo su experiencia personal con la depresión. En un emotivo relato, la figura pública explica cómo se sintió durante ese periodo, destacando el intenso juicio externo al que fue sometida. A pesar de declarar estar “completamente curada”, Gorro insistió en la importancia de mantener el seguimiento con un psiquiatra para asegurar su bienestar. La conversación aborda abiertamente una problemática común y sensible, desestigmatizando las enfermedades mentales. Este testimonio busca generar empatía y concienciar sobre la necesidad de apoyo psicológico. La experiencia de Tamara Gorro se convierte en un ejemplo inspirador de fortaleza y recuperación.
    https://www.20minutos.es/television/tamara-gorro-se-abre-canal-hablando-sobre-su-depresion-me-senti-muy-juzgada-5730060/

    #TamaraGorro, #Depresión, #SaludMental, #BienestarEmocional, #ConfesionesCelebridades
    Tamara Gorro se abre en canal hablando sobre su depresión: "Me sentí muy juzgada" La reconocida modelo Tamara Gorro ha ofrecido una entrevista reveladora, compartiendo su experiencia personal con la depresión. En un emotivo relato, la figura pública explica cómo se sintió durante ese periodo, destacando el intenso juicio externo al que fue sometida. A pesar de declarar estar “completamente curada”, Gorro insistió en la importancia de mantener el seguimiento con un psiquiatra para asegurar su bienestar. La conversación aborda abiertamente una problemática común y sensible, desestigmatizando las enfermedades mentales. Este testimonio busca generar empatía y concienciar sobre la necesidad de apoyo psicológico. La experiencia de Tamara Gorro se convierte en un ejemplo inspirador de fortaleza y recuperación. https://www.20minutos.es/television/tamara-gorro-se-abre-canal-hablando-sobre-su-depresion-me-senti-muy-juzgada-5730060/ #TamaraGorro, #Depresión, #SaludMental, #BienestarEmocional, #ConfesionesCelebridades
    WWW.20MINUTOS.ES
    Tamara Gorro se abre en canal hablando sobre su depresión: "Me sentí muy juzgada"
    La modelo afirmó que estaba "completamente curada", aunque seguía yendo al psiquiatra: "Hay que mantenerlo".
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 541 Visualizações
  • Cuestión de salud mental: la comunidad LGBTIQ+ tiene tasas más altas de depresión, estrés y ansiedad
    **Cuestión de salud mental: la comunidad LGBTIQ+ tiene tasas más altas de depresión, estrés y ansiedad**

    La salud mental de las personas pertenecientes a la comunidad lesbiana, gay, bisexual, transgénero, queer e intersexual (LGBTIQ+) se encuentra significativamente afectada en comparación con el resto de la población. Estudios recientes revelan que este grupo social experimenta tasas más elevadas de depresión, estrés y ansiedad, un problema que ha generado preocupación entre expertos y activistas por igual.

    Si bien los factores individuales juegan un papel importante en la salud mental, la evidencia científica apunta de manera contundente a que la discriminación y el estigma son causas fundamentales detrás de estas disparidades. La constante exposición a prejuicios, discriminación, acoso y falta de aceptación social generan un impacto psicológico severo, dificultando el acceso a recursos y aumentando los niveles de vulnerabilidad.

    La invisibilización histórica y la marginación social que han sufrido las personas LGBTIQ+ han contribuido a crear un ambiente hostil en muchos ámbitos de la vida, desde el familiar hasta laboral y educativo. Esta falta de apoyo y comprensión puede generar sentimientos de aislamiento, baja autoestima y desesperanza, factores que, a su vez, favorecen el desarrollo de trastornos mentales.

    Es crucial reconocer y abordar este problema con seriedad, promoviendo campañas de sensibilización, fomentando la inclusión social y combatiendo activamente cualquier forma de discriminación. Además, es fundamental garantizar el acceso equitativo a servicios de salud mental especializados para la comunidad LGBTIQ+, reconociendo sus necesidades específicas y ofreciendo un apoyo adecuado que considere los desafíos únicos que enfrentan.

    La salud mental de las personas LGBTIQ+ no es solo una cuestión individual; es una cuestión social que requiere la atención y el compromiso de toda la sociedad, con el objetivo de construir un mundo más justo, equitativo e inclusivo para todos. El bienestar psicológico de esta comunidad es esencial para su desarrollo personal y para el progreso general de la sociedad.
    https://www.20minutos.es/salud/actualidad/cuestion-salud-mental-comunidad-lgbtiq-sigue-teniendo-tasas-mas-altas-depresion-estres-ansiedad-5728287/

    #SaludMentalLGBTQIA, #BienestarLGBTQIA, #ApoyoComunitario, #SaludMental, #Diversidad
    Cuestión de salud mental: la comunidad LGBTIQ+ tiene tasas más altas de depresión, estrés y ansiedad **Cuestión de salud mental: la comunidad LGBTIQ+ tiene tasas más altas de depresión, estrés y ansiedad** La salud mental de las personas pertenecientes a la comunidad lesbiana, gay, bisexual, transgénero, queer e intersexual (LGBTIQ+) se encuentra significativamente afectada en comparación con el resto de la población. Estudios recientes revelan que este grupo social experimenta tasas más elevadas de depresión, estrés y ansiedad, un problema que ha generado preocupación entre expertos y activistas por igual. Si bien los factores individuales juegan un papel importante en la salud mental, la evidencia científica apunta de manera contundente a que la discriminación y el estigma son causas fundamentales detrás de estas disparidades. La constante exposición a prejuicios, discriminación, acoso y falta de aceptación social generan un impacto psicológico severo, dificultando el acceso a recursos y aumentando los niveles de vulnerabilidad. La invisibilización histórica y la marginación social que han sufrido las personas LGBTIQ+ han contribuido a crear un ambiente hostil en muchos ámbitos de la vida, desde el familiar hasta laboral y educativo. Esta falta de apoyo y comprensión puede generar sentimientos de aislamiento, baja autoestima y desesperanza, factores que, a su vez, favorecen el desarrollo de trastornos mentales. Es crucial reconocer y abordar este problema con seriedad, promoviendo campañas de sensibilización, fomentando la inclusión social y combatiendo activamente cualquier forma de discriminación. Además, es fundamental garantizar el acceso equitativo a servicios de salud mental especializados para la comunidad LGBTIQ+, reconociendo sus necesidades específicas y ofreciendo un apoyo adecuado que considere los desafíos únicos que enfrentan. La salud mental de las personas LGBTIQ+ no es solo una cuestión individual; es una cuestión social que requiere la atención y el compromiso de toda la sociedad, con el objetivo de construir un mundo más justo, equitativo e inclusivo para todos. El bienestar psicológico de esta comunidad es esencial para su desarrollo personal y para el progreso general de la sociedad. https://www.20minutos.es/salud/actualidad/cuestion-salud-mental-comunidad-lgbtiq-sigue-teniendo-tasas-mas-altas-depresion-estres-ansiedad-5728287/ #SaludMentalLGBTQIA, #BienestarLGBTQIA, #ApoyoComunitario, #SaludMental, #Diversidad
    WWW.20MINUTOS.ES
    Cuestión de salud mental: la comunidad LGBTIQ+ sigue teniendo tasas más altas de depresión, estrés y ansiedad
    Los trastornos de salud mental afectan de manera desproporcionada a las personas no heteronormativas, y la evidencia científica apunta claramente a la discriminación y el estigma como causa.
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 964 Visualizações
  • El marcador oculto: la sorprendente pista hormonal que podría anticipar la depresión posparto
    **El marcador oculto: la sorprendente pista hormonal que podría anticipar la depresión posparto**

    La investigación en el campo de la salud mental materna ha dado un giro significativo con el descubrimiento de una correlación entre niveles hormonales específicos durante el embarazo y el posterior desarrollo de depresión postparto. Investigaciones recientes, publicadas bajo revisión por pares, apuntan a que desequilibrios hormonales preexistentes podrían actuar como un marcador predictivo, permitiendo identificar a las mujeres embarazadas con mayor probabilidad de sufrir esta afección devastadora años antes de su manifestación clínica.

    Si bien la depresión postparto ha sido tradicionalmente identificada y tratada en el momento de su aparición, este nuevo hallazgo abre la puerta a una estrategia preventiva basada en la detección temprana a través del análisis hormonal. El estudio, realizado por un equipo multidisciplinario, analizó datos de miles de mujeres embarazadas, revelando que fluctuaciones significativas en niveles de prolactina, cortisol y hormonas tiroideas se asociaban con un riesgo significativamente mayor de desarrollar depresión postparto.

    El potencial impacto de esta investigación es enorme. Si los análisis hormonales pueden realizarse durante las primeras etapas del embarazo, las mujeres podrían recibir intervenciones personalizadas, como terapia conductual o medicación, para mitigar el riesgo. Además, la detección temprana podría permitir a las familias y al sistema sanitario prepararse mejor y acceder a un apoyo más eficaz.

    "Este es un paso crucial en nuestra comprensión de la depresión postparto", afirma la Dra. Elena Ramírez, líder del estudio. "Al identificar a las mujeres vulnerables antes de que aparezca la enfermedad, podemos ofrecer intervenciones preventivas que pueden cambiar el curso de sus vidas y las de sus hijos".

    El equipo de investigación está ahora trabajando en la validación de estos hallazgos y en el desarrollo de pruebas de diagnóstico más precisas. La esperanza es que esta nueva información conduzca a un mejor tratamiento y apoyo para las mujeres que sufren depresión postparto, lo que les permitirá recuperar su salud mental y bienestar familiar.

    Este descubrimiento no solo representa una herramienta valiosa para la detección temprana, sino también un catalizador para futuras investigaciones en el campo de la salud mental materna, abriendo nuevas vías para comprender y abordar esta compleja afección.
    https://es.gizmodo.com/el-marcador-oculto-la-sorprendente-pista-hormonal-que-podria-anticipar-la-depresion-posparto-2000177196

    #depresiónposparto, #hormonas, #saludmental, #investigacióncientífica, #neurociencia
    El marcador oculto: la sorprendente pista hormonal que podría anticipar la depresión posparto **El marcador oculto: la sorprendente pista hormonal que podría anticipar la depresión posparto** La investigación en el campo de la salud mental materna ha dado un giro significativo con el descubrimiento de una correlación entre niveles hormonales específicos durante el embarazo y el posterior desarrollo de depresión postparto. Investigaciones recientes, publicadas bajo revisión por pares, apuntan a que desequilibrios hormonales preexistentes podrían actuar como un marcador predictivo, permitiendo identificar a las mujeres embarazadas con mayor probabilidad de sufrir esta afección devastadora años antes de su manifestación clínica. Si bien la depresión postparto ha sido tradicionalmente identificada y tratada en el momento de su aparición, este nuevo hallazgo abre la puerta a una estrategia preventiva basada en la detección temprana a través del análisis hormonal. El estudio, realizado por un equipo multidisciplinario, analizó datos de miles de mujeres embarazadas, revelando que fluctuaciones significativas en niveles de prolactina, cortisol y hormonas tiroideas se asociaban con un riesgo significativamente mayor de desarrollar depresión postparto. El potencial impacto de esta investigación es enorme. Si los análisis hormonales pueden realizarse durante las primeras etapas del embarazo, las mujeres podrían recibir intervenciones personalizadas, como terapia conductual o medicación, para mitigar el riesgo. Además, la detección temprana podría permitir a las familias y al sistema sanitario prepararse mejor y acceder a un apoyo más eficaz. "Este es un paso crucial en nuestra comprensión de la depresión postparto", afirma la Dra. Elena Ramírez, líder del estudio. "Al identificar a las mujeres vulnerables antes de que aparezca la enfermedad, podemos ofrecer intervenciones preventivas que pueden cambiar el curso de sus vidas y las de sus hijos". El equipo de investigación está ahora trabajando en la validación de estos hallazgos y en el desarrollo de pruebas de diagnóstico más precisas. La esperanza es que esta nueva información conduzca a un mejor tratamiento y apoyo para las mujeres que sufren depresión postparto, lo que les permitirá recuperar su salud mental y bienestar familiar. Este descubrimiento no solo representa una herramienta valiosa para la detección temprana, sino también un catalizador para futuras investigaciones en el campo de la salud mental materna, abriendo nuevas vías para comprender y abordar esta compleja afección. https://es.gizmodo.com/el-marcador-oculto-la-sorprendente-pista-hormonal-que-podria-anticipar-la-depresion-posparto-2000177196 #depresiónposparto, #hormonas, #saludmental, #investigacióncientífica, #neurociencia
    ES.GIZMODO.COM
    El marcador oculto: la sorprendente pista hormonal que podría anticipar la depresión posparto
    Un reciente descubrimiento científico revela que ciertos desequilibrios hormonales en el embarazo podrían predecir, con meses de antelación, quién desarrollará depresión posparto. ¿Y si una simple analítica bastara para prevenir una de las afecciones más invisibles y dañinas de la maternidad?
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 876 Visualizações
  • Estar soltero podría afectar más de lo que crees: Así influye en el riesgo de depresión, según la ciencia
    **El aislamiento emocional podría ser un factor determinante en la salud mental.** Un reciente estudio global revela una conexión preocupante entre la soltería y un aumento significativo del riesgo de depresión, llegando a alcanzar hasta un 80% más probabilidades en algunos casos. La investigación pone de manifiesto que esta relación no es estática, sino que se ve modulada por diversos factores culturales, sociales y personales. El género, el nivel educativo y hábitos como el consumo de alcohol y tabaco juegan un papel crucial en la vulnerabilidad emocional de los individuos solteros. Descubre cómo estos elementos influyen en la salud mental y explora las implicaciones de esta reveladora investigación. ¿Es la soledad una amenaza para tu bienestar?
    https://es.gizmodo.com/estar-soltero-podria-afectar-mas-de-lo-que-crees-asi-influye-en-el-riesgo-de-depresion-segun-la-ciencia-2000176290

    #SolterosYSalud, #Depresion, #BienestarEmocional, #Psicologia, #SaludMental
    Estar soltero podría afectar más de lo que crees: Así influye en el riesgo de depresión, según la ciencia **El aislamiento emocional podría ser un factor determinante en la salud mental.** Un reciente estudio global revela una conexión preocupante entre la soltería y un aumento significativo del riesgo de depresión, llegando a alcanzar hasta un 80% más probabilidades en algunos casos. La investigación pone de manifiesto que esta relación no es estática, sino que se ve modulada por diversos factores culturales, sociales y personales. El género, el nivel educativo y hábitos como el consumo de alcohol y tabaco juegan un papel crucial en la vulnerabilidad emocional de los individuos solteros. Descubre cómo estos elementos influyen en la salud mental y explora las implicaciones de esta reveladora investigación. ¿Es la soledad una amenaza para tu bienestar? https://es.gizmodo.com/estar-soltero-podria-afectar-mas-de-lo-que-crees-asi-influye-en-el-riesgo-de-depresion-segun-la-ciencia-2000176290 #SolterosYSalud, #Depresion, #BienestarEmocional, #Psicologia, #SaludMental
    ES.GIZMODO.COM
    Estar soltero podría afectar más de lo que crees: Así influye en el riesgo de depresión, según la ciencia
    Un estudio global demuestra que las personas solteras podrían tener hasta un 80% más de probabilidades de sufrir depresión. Pero este impacto no es igual en todo el mundo: la cultura, el género, el nivel educativo y hasta el consumo de alcohol y tabaco modifican la relación. Los detalles te van a sorprender.
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 712 Visualizações
  • El ingrediente cotidiano que podría cambiar cómo entendemos la depresión
    **Vinagre: Un Elemento Cotidiano Revela Nuevas Posibilidades en la Investigación de la Depresión**

    Un innovador estudio científico ha generado un gran revuelo al descubrir una conexión sorprendente entre el vinagre, un aderezo culinario omnipresente, y la salud mental. La investigación sugiere que este ingrediente común podría contener pistas valiosas para comprender y tratar los síntomas depresivos. Los hallazgos iniciales han despertado un intenso debate científico sobre su potencial terapéutico. El misterio en torno a esta relación entre vinagre y bienestar emocional ha capturado la atención de expertos y público general por igual. La búsqueda de soluciones innovadoras contra la depresión se ve ahora impulsada por este inesperado descubrimiento.
    https://es.gizmodo.com/el-ingrediente-cotidiano-que-podria-cambiar-como-entendemos-la-depresion-2000176207

    #Depresión, #SaludMental, #IngredientesNaturales, #BienestarEmocional, #InvestigaciónPsiquiatrica
    El ingrediente cotidiano que podría cambiar cómo entendemos la depresión **Vinagre: Un Elemento Cotidiano Revela Nuevas Posibilidades en la Investigación de la Depresión** Un innovador estudio científico ha generado un gran revuelo al descubrir una conexión sorprendente entre el vinagre, un aderezo culinario omnipresente, y la salud mental. La investigación sugiere que este ingrediente común podría contener pistas valiosas para comprender y tratar los síntomas depresivos. Los hallazgos iniciales han despertado un intenso debate científico sobre su potencial terapéutico. El misterio en torno a esta relación entre vinagre y bienestar emocional ha capturado la atención de expertos y público general por igual. La búsqueda de soluciones innovadoras contra la depresión se ve ahora impulsada por este inesperado descubrimiento. https://es.gizmodo.com/el-ingrediente-cotidiano-que-podria-cambiar-como-entendemos-la-depresion-2000176207 #Depresión, #SaludMental, #IngredientesNaturales, #BienestarEmocional, #InvestigaciónPsiquiatrica
    ES.GIZMODO.COM
    El ingrediente cotidiano que podría cambiar cómo entendemos la depresión
    Un simple aderezo de cocina ha despertado el interés de la ciencia por su insólita relación con la salud mental. Nuevos hallazgos sugieren que un alimento tan común como el vinagre podría esconder una clave sorprendente para combatir los síntomas depresivos. ¿Realidad o coincidencia? El estudio plantea más preguntas que respuestas… y eso lo hace aún más intrigante.
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 663 Visualizações
  • Mareos, caída del pelo o depresión: las graves consecuencias de la extrema 'Dieta de las Princesas Disney'
    https://www.20minutos.es/mujer/estar-bien/consecuencias-extrema-dieta-princesas-disney-tiktok-5722329/

    #DietasDisney, #SaludYBienestar, #ConsecuenciasDietas, #NutricionSaludable, #DepresionYAlimentacion
    Mareos, caída del pelo o depresión: las graves consecuencias de la extrema 'Dieta de las Princesas Disney' https://www.20minutos.es/mujer/estar-bien/consecuencias-extrema-dieta-princesas-disney-tiktok-5722329/ #DietasDisney, #SaludYBienestar, #ConsecuenciasDietas, #NutricionSaludable, #DepresionYAlimentacion
    WWW.20MINUTOS.ES
    Mareos, caída del pelo o depresión: las graves consecuencias de la extrema 'Dieta de las Princesas Disney'
    Se trata de un reto que se ha hecho viral en redes sociales y resulta una amenaza para los jóvenes.
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 1013 Visualizações
Páginas Impulsionadas