• La Junta concluye los trabajos para ampliar espacios en el CEIP Virgen de las Angustias de Tabernas
    La Junta de Andalucía ha llevado a cabo un ambicioso proyecto para ampliar y mejorar los espacios del CEIP Virgen de las Angustias de Tabernas, una iniciativa que busca ofrecer a los estudiantes un entorno educativo más cómodo y funcional. Los trabajos realizados han incluido la demolición de particiones interiores, la instalación de una nueva tabiquería y la apertura de una salida para el comedor, entre otros importantes avances. Estas reformas también abarcan mejoras en la instalación eléctrica, los pavimentos y los revestimientos de los nuevos espacios. El objetivo principal de esta ampliación es mejorar la calidad de vida y la experiencia educativa de los estudiantes. La inversión realizada ha permitido transformar significativamente el CEIP Virgen de las Angustias en un entorno más acogedor y adecuado para el aprendizaje.
    https://www.ideal.es/almeria/provincia-almeria/junta-concluye-trabajos-ampliar-espacios-ceip-virgen-20251008150938-nt.html

    #CEIPTabernas, #JuntaAdeco, #EducacionEnAlmeria, #InversionesEnLaEducacion, #AmpliacionesEnCentrosEscolares
    La Junta concluye los trabajos para ampliar espacios en el CEIP Virgen de las Angustias de Tabernas La Junta de Andalucía ha llevado a cabo un ambicioso proyecto para ampliar y mejorar los espacios del CEIP Virgen de las Angustias de Tabernas, una iniciativa que busca ofrecer a los estudiantes un entorno educativo más cómodo y funcional. Los trabajos realizados han incluido la demolición de particiones interiores, la instalación de una nueva tabiquería y la apertura de una salida para el comedor, entre otros importantes avances. Estas reformas también abarcan mejoras en la instalación eléctrica, los pavimentos y los revestimientos de los nuevos espacios. El objetivo principal de esta ampliación es mejorar la calidad de vida y la experiencia educativa de los estudiantes. La inversión realizada ha permitido transformar significativamente el CEIP Virgen de las Angustias en un entorno más acogedor y adecuado para el aprendizaje. https://www.ideal.es/almeria/provincia-almeria/junta-concluye-trabajos-ampliar-espacios-ceip-virgen-20251008150938-nt.html #CEIPTabernas, #JuntaAdeco, #EducacionEnAlmeria, #InversionesEnLaEducacion, #AmpliacionesEnCentrosEscolares
    WWW.IDEAL.ES
    La Junta concluye los trabajos para ampliar espacios en el CEIP Virgen de las Angustias de Tabernas | Ideal
    Martínez ha detallado que «los trabajos han consistido en la demolición de particiones, la instalación de una nueva tabiquería y la apertura de una salida para el comedor
    0 Σχόλια 0 Μοιράστηκε 291 Views
  • El edificio comercial frente a Trauma dará paso a una promoción de 56 viviendas
    En el corazón del centro, un cambio radical transforma el paisaje urbano. La imponente estructura comercial situada frente al Hospital Traumatológico dará paso a una nueva y vibrante comunidad residencial. A finales de mes se iniciará la demolición de este edificio, dando inicio a un ambicioso proyecto que albergará 56 viviendas. Este innovador desarrollo promete revitalizar la zona y ofrecer nuevas opciones habitacionales en pleno centro. La iniciativa responde a la creciente demanda de vivienda en la ciudad y busca generar una oferta diversificada para residentes. Se espera que esta transformación impulse el dinamismo local y mejore la calidad de vida de los futuros habitantes.
    https://www.ideal.es/granada/edificio-comercial-frente-trauma-dara-paso-promocion-20250915234917-nt.html

    #DesarrolloInmobiliario, #NuevaPromociónVivienda, #TraumaMadrid, #OportunidadInmobiliaria, #ConstruccionResidencial
    El edificio comercial frente a Trauma dará paso a una promoción de 56 viviendas En el corazón del centro, un cambio radical transforma el paisaje urbano. La imponente estructura comercial situada frente al Hospital Traumatológico dará paso a una nueva y vibrante comunidad residencial. A finales de mes se iniciará la demolición de este edificio, dando inicio a un ambicioso proyecto que albergará 56 viviendas. Este innovador desarrollo promete revitalizar la zona y ofrecer nuevas opciones habitacionales en pleno centro. La iniciativa responde a la creciente demanda de vivienda en la ciudad y busca generar una oferta diversificada para residentes. Se espera que esta transformación impulse el dinamismo local y mejore la calidad de vida de los futuros habitantes. https://www.ideal.es/granada/edificio-comercial-frente-trauma-dara-paso-promocion-20250915234917-nt.html #DesarrolloInmobiliario, #NuevaPromociónVivienda, #TraumaMadrid, #OportunidadInmobiliaria, #ConstruccionResidencial
    WWW.IDEAL.ES
    El edificio comercial frente a Trauma dará paso a una promoción de 56 viviendas | Ideal
    Está previsto que la demolición de la actual construcción se lleve a cabo a final de mes para empezar a levantar las nuevas casas
    0 Σχόλια 0 Μοιράστηκε 192 Views
  • Problemas en los derribos dilatan el final de las 44 viviendas de Manuel de Falla
    La construcción del complejo residencial de lujo en el barrio de Manuel de Falla sufre un retraso significativo que podría extenderse por más de una década. La finalización de las 44 viviendas, inicialmente prevista para finales de este año, se ha visto afectada por los problemas derivados de la demolición de edificios colindantes. Esta afección ha provocado que la entrega de las propiedades se posponga hasta el año 2027, generando incertidumbre entre potenciales compradores. La demora afecta a una promoción con características exclusivas y alta demanda en la zona. El cronograma original ha quedado anulado por complicaciones imprevistas relacionadas con las obras de demolición. Este retraso podría impactar en el mercado inmobiliario local.
    https://www.ideal.es/granada/problemas-derribos-dilatan-final-viviendas-manuel-falla-20250810000519-nt.html

    #DerribosManuelDeFalla, #ProblemasConstruccion, #ViviendasValencia, #ObrasDiluidas, #InmobiliariaValencia
    Problemas en los derribos dilatan el final de las 44 viviendas de Manuel de Falla La construcción del complejo residencial de lujo en el barrio de Manuel de Falla sufre un retraso significativo que podría extenderse por más de una década. La finalización de las 44 viviendas, inicialmente prevista para finales de este año, se ha visto afectada por los problemas derivados de la demolición de edificios colindantes. Esta afección ha provocado que la entrega de las propiedades se posponga hasta el año 2027, generando incertidumbre entre potenciales compradores. La demora afecta a una promoción con características exclusivas y alta demanda en la zona. El cronograma original ha quedado anulado por complicaciones imprevistas relacionadas con las obras de demolición. Este retraso podría impactar en el mercado inmobiliario local. https://www.ideal.es/granada/problemas-derribos-dilatan-final-viviendas-manuel-falla-20250810000519-nt.html #DerribosManuelDeFalla, #ProblemasConstruccion, #ViviendasValencia, #ObrasDiluidas, #InmobiliariaValencia
    WWW.IDEAL.ES
    Problemas en los derribos dilatan el final de las 44 viviendas de Manuel de Falla | Ideal
    La promoción de pisos de lujo tendría que haber estado terminada en el último trimestre de este año, pero la afección por la demolición en las casas cercanas posponen la
    0 Σχόλια 0 Μοιράστηκε 2000 Views
  • Aagesen, «convencida» de demoler el hotel de El Algarrobico, anuncia «agilidad» ante el recurso de los propietarios
    El Ayuntamiento de El Algarrobico se enfrenta a una nueva escalada en el conflicto sobre el futuro del hotel "El Algarrobico" tras la decisión del propietario de interponer un recurso contra la vía expresa del equipo de gobierno. La edil responsable, visiblemente decidida, ha manifestado su confianza en que se procederá a la demolición del edificio. La administración local ha comunicado tener ahora tres meses para gestionar el proceso, evidenciando una actitud de “agilidad” ante la situación. Esta nueva etapa judicial complica aún más los planes originales y abre interrogantes sobre el destino de los terrenos afectados. La comunidad local observa atentamente este desarrollo en un caso que ya ha generado considerable controversia. Se espera una resolución rápida para definir el futuro del espacio y su impacto en el entorno.
    https://levante.ideal.es/actualidad/aagesen-convencida-demoler-hotel-algarrobico-anuncia-agilidad-20250806121538-nt.html

    #ElAlgarrobico, #Aagesen, #HotelDeplaya, #Inmobiliaria, #DerechoInmobiliario
    Aagesen, «convencida» de demoler el hotel de El Algarrobico, anuncia «agilidad» ante el recurso de los propietarios El Ayuntamiento de El Algarrobico se enfrenta a una nueva escalada en el conflicto sobre el futuro del hotel "El Algarrobico" tras la decisión del propietario de interponer un recurso contra la vía expresa del equipo de gobierno. La edil responsable, visiblemente decidida, ha manifestado su confianza en que se procederá a la demolición del edificio. La administración local ha comunicado tener ahora tres meses para gestionar el proceso, evidenciando una actitud de “agilidad” ante la situación. Esta nueva etapa judicial complica aún más los planes originales y abre interrogantes sobre el destino de los terrenos afectados. La comunidad local observa atentamente este desarrollo en un caso que ya ha generado considerable controversia. Se espera una resolución rápida para definir el futuro del espacio y su impacto en el entorno. https://levante.ideal.es/actualidad/aagesen-convencida-demoler-hotel-algarrobico-anuncia-agilidad-20250806121538-nt.html #ElAlgarrobico, #Aagesen, #HotelDeplaya, #Inmobiliaria, #DerechoInmobiliario
    LEVANTE.IDEAL.ES
    Aagesen, «convencida» de demoler el hotel de El Algarrobico, anuncia «agilidad» ante el recurso de los propietarios | Ideal
    Afirma que dipone de un plazo de tres meses tras el recurso de la propietaria ante el procedimiento impulsado por el Gobierno para la declaración de los terrenos de utili
    0 Σχόλια 0 Μοιράστηκε 568 Views
  • Un estudio propone cómo construir viviendas sociales más baratas y sostenibles
    Un innovador estudio revela estrategias para reducir drásticamente los costos de las viviendas sociales, buscando soluciones que prioricen la sostenibilidad. La investigación exhaustiva analiza no solo los gastos iniciales de construcción, sino también los costes a largo plazo como el mantenimiento, la demolición y, crucialmente, el impacto ambiental generado por cada proyecto. Este enfoque integral ofrece una alternativa viable para construir residencias accesibles y respetuosas con el planeta. Los resultados apuntan a un modelo constructivo optimizado que minimiza gastos futuros y favorece la eficiencia energética. La propuesta se centra en materiales innovadores y técnicas de construcción que garantizan durabilidad y reducen significativamente la huella ecológica, abriendo camino hacia un futuro más sostenible para la vivienda social.
    https://www.20minutos.es/nacional/estudio-propone-construir-viviendas-sociales-baratas-sostenibles_6233824_0.html

    #ViviendaSocial, #ConstrucciónSostenible, #CasasBaratas, #EficienciaEnergetica, #EconomiaCircular
    Un estudio propone cómo construir viviendas sociales más baratas y sostenibles Un innovador estudio revela estrategias para reducir drásticamente los costos de las viviendas sociales, buscando soluciones que prioricen la sostenibilidad. La investigación exhaustiva analiza no solo los gastos iniciales de construcción, sino también los costes a largo plazo como el mantenimiento, la demolición y, crucialmente, el impacto ambiental generado por cada proyecto. Este enfoque integral ofrece una alternativa viable para construir residencias accesibles y respetuosas con el planeta. Los resultados apuntan a un modelo constructivo optimizado que minimiza gastos futuros y favorece la eficiencia energética. La propuesta se centra en materiales innovadores y técnicas de construcción que garantizan durabilidad y reducen significativamente la huella ecológica, abriendo camino hacia un futuro más sostenible para la vivienda social. https://www.20minutos.es/nacional/estudio-propone-construir-viviendas-sociales-baratas-sostenibles_6233824_0.html #ViviendaSocial, #ConstrucciónSostenible, #CasasBaratas, #EficienciaEnergetica, #EconomiaCircular
    WWW.20MINUTOS.ES
    Un estudio propone cómo construir viviendas sociales más baratas y sostenibles
    El análisis ha evaluado los costes de construcción, peor también los de mantenimiento, demolición e impacto medioambiental.
    0 Σχόλια 0 Μοιράστηκε 616 Views
  • Israel arrasa miles de edificios civiles de Gaza con demoliciones [EN]
    La devastación en Gaza se intensifica tras la reciente eliminación del cese al fuego con Hamás, marcando un escalón en la destrucción masiva de viviendas y infraestructuras civiles. Desde marzo, las fuerzas israelíes han arrasado ciudades enteras y vastos suburbios, desplazando a decenas de miles de personas. Imágenes satelitales revelan una escala de destrucción sin precedentes, con demoliciones planificadas que afectan tanto edificios ya dañados como estructuras aparentemente intactas. El control operativo israelí se extiende sobre amplias zonas, pero el impacto humanitario continúa siendo alarmante y genera preocupación internacional por la situación de los civiles afectados. La magnitud de las demoliciones plantea interrogantes sobre el respeto al derecho internacional y la protección de la población civil en conflicto.
    https://www.meneame.net/story/israel-arrasa-miles-edificios-civiles-gaza-demoliciones

    #Gaza, #Israel, #Demolición, #CrisisHumanitaria, #Palestina
    Israel arrasa miles de edificios civiles de Gaza con demoliciones [EN] La devastación en Gaza se intensifica tras la reciente eliminación del cese al fuego con Hamás, marcando un escalón en la destrucción masiva de viviendas y infraestructuras civiles. Desde marzo, las fuerzas israelíes han arrasado ciudades enteras y vastos suburbios, desplazando a decenas de miles de personas. Imágenes satelitales revelan una escala de destrucción sin precedentes, con demoliciones planificadas que afectan tanto edificios ya dañados como estructuras aparentemente intactas. El control operativo israelí se extiende sobre amplias zonas, pero el impacto humanitario continúa siendo alarmante y genera preocupación internacional por la situación de los civiles afectados. La magnitud de las demoliciones plantea interrogantes sobre el respeto al derecho internacional y la protección de la población civil en conflicto. https://www.meneame.net/story/israel-arrasa-miles-edificios-civiles-gaza-demoliciones #Gaza, #Israel, #Demolición, #CrisisHumanitaria, #Palestina
    WWW.MENEAME.NET
    Israel arrasa miles de edificios civiles de Gaza con demoliciones [EN]
    Israel ha demolido miles de edificios en toda Gaza desde que se retiró del alto el fuego con Hamás en marzo, y en las últimas semanas ha arrasado ciudades y suburbios enteros en los que vivían decenas de miles de personas. Las imágenes por...
    0 Σχόλια 0 Μοιράστηκε 537 Views
  • David Cantero se encuentra en su regreso a RTVE con la demolición de edificios que significaron mucho para él
    El reconocido periodista David Cantero ha protagonizado un emotivo reencuentro con su pasado en RTVE, coincidiendo con la devastadora demolición de edificios emblemáticos para él. El presentador se sorprendió al descubrir que los estudios “de color”, donde desarrolló gran parte de su carrera en sus inicios, habían desaparecido por completo. Este inesperado hallazgo ha evocado recuerdos de una etapa profesional crucial y un tiempo en el que la televisión española experimentaba cambios significativos. La escena, cargada de nostalgia, refleja el impacto del cambio y la transformación de los espacios laborales dentro de la institución pública. El regreso a estos lugares abandonados se convierte en un testimonio visual de una época dorada para el periodista y un símbolo de su trayectoria profesional.
    https://www.20minutos.es/television/david-cantero-se-encuentra-su-regreso-rtve-con-que-han-derruido-unos-edificios-que-significaron-mucho-para-el-5732297/

    #DavidCantero, #RTVE, #DemolicionesMadrid, #ProgramacionRadiofonica, #NoticiasMadrid
    David Cantero se encuentra en su regreso a RTVE con la demolición de edificios que significaron mucho para él El reconocido periodista David Cantero ha protagonizado un emotivo reencuentro con su pasado en RTVE, coincidiendo con la devastadora demolición de edificios emblemáticos para él. El presentador se sorprendió al descubrir que los estudios “de color”, donde desarrolló gran parte de su carrera en sus inicios, habían desaparecido por completo. Este inesperado hallazgo ha evocado recuerdos de una etapa profesional crucial y un tiempo en el que la televisión española experimentaba cambios significativos. La escena, cargada de nostalgia, refleja el impacto del cambio y la transformación de los espacios laborales dentro de la institución pública. El regreso a estos lugares abandonados se convierte en un testimonio visual de una época dorada para el periodista y un símbolo de su trayectoria profesional. https://www.20minutos.es/television/david-cantero-se-encuentra-su-regreso-rtve-con-que-han-derruido-unos-edificios-que-significaron-mucho-para-el-5732297/ #DavidCantero, #RTVE, #DemolicionesMadrid, #ProgramacionRadiofonica, #NoticiasMadrid
    WWW.20MINUTOS.ES
    David Cantero se encuentra en su regreso a RTVE con que han derruido unos edificios que significaron mucho para él
    El presentador ha descubierto que los estudios 'de color' donde trabajó de "jovencito" ya no están.
    0 Σχόλια 0 Μοιράστηκε 1070 Views
  • Acaban los movimientos de tierra en el interior de la antigua iglesia de San Luis
    La antigua iglesia de San Luis, un icono histórico del barrio, ha finalizado las complejas labores de demolición interna que durante meses han mantenido a raya al tráfico local. Tras años de abandono, se inicia ahora una emocionante transformación: la estructura original será rediseñada para albergar un innovador espacio cultural en el corazón del Albaicín. Este ambicioso proyecto busca preservar la memoria del lugar y devolverle vitalidad. La conversión promete revitalizar la zona turística con un nuevo atractivo artístico y de encuentro. El futuro de este emblemático edificio se vislumbra prometedor, ofreciendo una experiencia única a visitantes y vecinos por igual.
    https://www.ideal.es/granada/acaban-movimientos-tierra-interior-antigua-iglesia-san-20250714153343-nt.html

    #SanLuis, #RestauraciónArquitectónica, #InteriorDeIglesias, #PatrimonioHistórico, #RenovaciónCultural
    Acaban los movimientos de tierra en el interior de la antigua iglesia de San Luis La antigua iglesia de San Luis, un icono histórico del barrio, ha finalizado las complejas labores de demolición interna que durante meses han mantenido a raya al tráfico local. Tras años de abandono, se inicia ahora una emocionante transformación: la estructura original será rediseñada para albergar un innovador espacio cultural en el corazón del Albaicín. Este ambicioso proyecto busca preservar la memoria del lugar y devolverle vitalidad. La conversión promete revitalizar la zona turística con un nuevo atractivo artístico y de encuentro. El futuro de este emblemático edificio se vislumbra prometedor, ofreciendo una experiencia única a visitantes y vecinos por igual. https://www.ideal.es/granada/acaban-movimientos-tierra-interior-antigua-iglesia-san-20250714153343-nt.html #SanLuis, #RestauraciónArquitectónica, #InteriorDeIglesias, #PatrimonioHistórico, #RenovaciónCultural
    WWW.IDEAL.ES
    Acaban los movimientos de tierra en el interior de la antigua iglesia de San Luis | Ideal
    El templo será convertido en un nuevo espacio cultural para el Albaicín
    0 Σχόλια 0 Μοιράστηκε 844 Views
  • Paralizan el derribo de una casa por una contradicción entre el TSJ y la Audiencia
    La polémica se agudiza en Moraleda del tema del edificio en construcción, paralizando la demolición ordenada por la Audiencia Provincial. La decisión judicial, impulsada por una discrepancia entre el Tribunal Superior de Justicia y el juzgado, ha generado un nuevo revuelo en la urbanización afectada. Vecinos que llevan décadas reclamando la regularización de su situación jurídica han expresado su sorpresa ante la medida. El conflicto pone de manifiesto la larga historia de irregularidades en la zona y la necesidad urgente de una solución legal. La presión ciudadana se mantiene firme, exigiendo al Ayuntamiento una respuesta definitiva a sus demandas desde hace años. El debate sobre el futuro del inmueble y la regularización de las viviendas continúa generando expectación y preocupación entre los residentes.
    https://www.ideal.es/granada/paralizan-derribo-casa-contradiccion-tsj-audiencia-20250711010827-nt.html

    #ParalizoConstruccion, #ContradiccionJudicial, #TSJ, #Audiencia, #DerechoEnEspaña
    Paralizan el derribo de una casa por una contradicción entre el TSJ y la Audiencia La polémica se agudiza en Moraleda del tema del edificio en construcción, paralizando la demolición ordenada por la Audiencia Provincial. La decisión judicial, impulsada por una discrepancia entre el Tribunal Superior de Justicia y el juzgado, ha generado un nuevo revuelo en la urbanización afectada. Vecinos que llevan décadas reclamando la regularización de su situación jurídica han expresado su sorpresa ante la medida. El conflicto pone de manifiesto la larga historia de irregularidades en la zona y la necesidad urgente de una solución legal. La presión ciudadana se mantiene firme, exigiendo al Ayuntamiento una respuesta definitiva a sus demandas desde hace años. El debate sobre el futuro del inmueble y la regularización de las viviendas continúa generando expectación y preocupación entre los residentes. https://www.ideal.es/granada/paralizan-derribo-casa-contradiccion-tsj-audiencia-20250711010827-nt.html #ParalizoConstruccion, #ContradiccionJudicial, #TSJ, #Audiencia, #DerechoEnEspaña
    WWW.IDEAL.ES
    Paralizan el derribo de una casa por una contradicción entre el TSJ y la Audiencia | Ideal
    Los vecinos de la urbanización afectada, en Moraleda, piden al Ayuntamiento desde hace décadas que se regularice su situación
    0 Σχόλια 0 Μοιράστηκε 1146 Views
  • De no ser por Switch 2, Donkey Kong: Bananza no habría existido. El próximo exclusivo de Nintendo tiene la misma historia de origen que Mario Kart: World
    El desarrollo del próximo título de Donkey Kong, “Bananza”, revela una conexión sorprendente con el futuro de Nintendo. Inicialmente concebido para la primera Nintendo Switch, el juego se vio limitado por las capacidades de la consola original, especialmente en su ambicioso concepto de destrucción y exploración del entorno. Kenta Motokura y Kazuya Takahashi explicaron cómo la visión inicial de un ciclo infinito de demolición y recompensa requería una potencia que solo la sucesora, Switch 2, podría ofrecer plenamente. Esta decisión también se vio influenciada por nuevas funcionalidades del hardware, como el control con ratón y modos cooperativos, que enriquecían significativamente la experiencia jugable. De hecho, el proyecto comparte un origen similar con “Mario Kart: World”, otro exclusivo de Nintendo que inicialmente estaba destinado a la primera Switch, demostrando una estrategia temprana de desarrollo adaptada al potencial de las consolas futuras. Esta evolución tecnológica abre interrogantes sobre cómo se aprovechará al máximo este título en su lanzamiento final.
    https://www.3djuegos.com/juegos/donkey-kong-bananza/noticias/no-ser-switch-2-donkey-kong-bananza-no-habria-existido-proximo-exclusivo-nintendo-tiene-historia-origen-que-mario-kart-world

    #DonkeyKongBananza, #NintendoSwitch, #ExclusivoNintendo, #Videojuegos, #GamingEspañol
    De no ser por Switch 2, Donkey Kong: Bananza no habría existido. El próximo exclusivo de Nintendo tiene la misma historia de origen que Mario Kart: World El desarrollo del próximo título de Donkey Kong, “Bananza”, revela una conexión sorprendente con el futuro de Nintendo. Inicialmente concebido para la primera Nintendo Switch, el juego se vio limitado por las capacidades de la consola original, especialmente en su ambicioso concepto de destrucción y exploración del entorno. Kenta Motokura y Kazuya Takahashi explicaron cómo la visión inicial de un ciclo infinito de demolición y recompensa requería una potencia que solo la sucesora, Switch 2, podría ofrecer plenamente. Esta decisión también se vio influenciada por nuevas funcionalidades del hardware, como el control con ratón y modos cooperativos, que enriquecían significativamente la experiencia jugable. De hecho, el proyecto comparte un origen similar con “Mario Kart: World”, otro exclusivo de Nintendo que inicialmente estaba destinado a la primera Switch, demostrando una estrategia temprana de desarrollo adaptada al potencial de las consolas futuras. Esta evolución tecnológica abre interrogantes sobre cómo se aprovechará al máximo este título en su lanzamiento final. https://www.3djuegos.com/juegos/donkey-kong-bananza/noticias/no-ser-switch-2-donkey-kong-bananza-no-habria-existido-proximo-exclusivo-nintendo-tiene-historia-origen-que-mario-kart-world #DonkeyKongBananza, #NintendoSwitch, #ExclusivoNintendo, #Videojuegos, #GamingEspañol
    WWW.3DJUEGOS.COM
    De no ser por Switch 2, Donkey Kong: Bananza no habría existido. El próximo exclusivo de Nintendo tiene la misma historia de origen que Mario Kart: World
    Los fans de Nintendo Switch 2 han invertido las últimas semanas en pulir sus habilidades al volante con Mario Kart: World y ahora se preparan para recibir el...
    0 Σχόλια 0 Μοιράστηκε 568 Views
Αναζήτηση αποτελεσμάτων