• El Gobierno aprueba un decreto para anticipar la jubilación de los bomberos forestales hasta cinco años
    El Gobierno ha tomado una medida excepcional para reconocer el esfuerzo y sacrificio de los bomberos forestales, aprobando un decreto que permite anticipar sus prestaciones por jubilación hasta cinco años. Esta iniciativa, impulsada por la ministra Elma Saiz, responde a la “deuda” con este valioso colectivo profesional. La normativa destaca la naturaleza particularmente exigente, tóxica y peligrosa de su labor en combate contra incendios. Se busca así paliar las condiciones laborales extremas que enfrentan, reconociendo el impacto en su salud y bienestar. El anuncio ha generado una amplia repercusión por la importancia del apoyo a estos profesionales dedicados a proteger nuestros bosques.
    https://elpais.com/espana/2025-09-16/el-gobierno-aprueba-un-decreto-para-anticipar-la-jubilacion-de-los-bomberos-forestales-hasta-cinco-anos.html

    #JubilacionBomberosForestales, #BomberoForestal, #PensionesForestales, #SeguridadForestal, #GobiernoEspaña
    El Gobierno aprueba un decreto para anticipar la jubilación de los bomberos forestales hasta cinco años El Gobierno ha tomado una medida excepcional para reconocer el esfuerzo y sacrificio de los bomberos forestales, aprobando un decreto que permite anticipar sus prestaciones por jubilación hasta cinco años. Esta iniciativa, impulsada por la ministra Elma Saiz, responde a la “deuda” con este valioso colectivo profesional. La normativa destaca la naturaleza particularmente exigente, tóxica y peligrosa de su labor en combate contra incendios. Se busca así paliar las condiciones laborales extremas que enfrentan, reconociendo el impacto en su salud y bienestar. El anuncio ha generado una amplia repercusión por la importancia del apoyo a estos profesionales dedicados a proteger nuestros bosques. https://elpais.com/espana/2025-09-16/el-gobierno-aprueba-un-decreto-para-anticipar-la-jubilacion-de-los-bomberos-forestales-hasta-cinco-anos.html #JubilacionBomberosForestales, #BomberoForestal, #PensionesForestales, #SeguridadForestal, #GobiernoEspaña
    ELPAIS.COM
    El Gobierno aprueba un decreto para anticipar la jubilación de los bomberos forestales hasta cinco años
    “Saldamos una deuda con este colectivo”, explicado la ministra Elma Saiz, que ha subrayado “la naturaleza penosa, tóxica, peligrosa e insalubre” de su trabajo
    0 التعليقات 0 المشاركات 658 مشاهدة
  • El Gobierno pospone la aprobación del decreto para el embargo de armas a Israel
    El Consejo de Ministros ha decidido aplazar la aprobación del decreto sobre el envío de armas al Estado de Israel, generando sorpresa en diversos sectores. La medida, justificada por un elevado nivel de tecnicismo, se encuentra impactando en una compleja red de normativas y acuerdos internacionales. El Ejecutivo argumenta que su análisis requiere de un estudio exhaustivo para evitar posibles contradicciones legales. Esta demora ha suscitado debate sobre la transparencia del proceso y la necesidad de un diálogo más amplio. La decisión, por el momento, mantiene suspendida una operación de suministro de armamento con implicaciones geopolíticas significativas. Se espera que se publiquen nuevas actualizaciones a medida que avance su análisis.
    https://elpais.com/espana/2025-09-15/el-gobierno-pospone-la-aprobacion-del-decreto-para-el-embargo-de-armas-a-israel.html

    #EmbargoArmas, #Israel, #PolíticaInternacional, #GobiernoEspañol, #DerechosHumanos
    El Gobierno pospone la aprobación del decreto para el embargo de armas a Israel El Consejo de Ministros ha decidido aplazar la aprobación del decreto sobre el envío de armas al Estado de Israel, generando sorpresa en diversos sectores. La medida, justificada por un elevado nivel de tecnicismo, se encuentra impactando en una compleja red de normativas y acuerdos internacionales. El Ejecutivo argumenta que su análisis requiere de un estudio exhaustivo para evitar posibles contradicciones legales. Esta demora ha suscitado debate sobre la transparencia del proceso y la necesidad de un diálogo más amplio. La decisión, por el momento, mantiene suspendida una operación de suministro de armamento con implicaciones geopolíticas significativas. Se espera que se publiquen nuevas actualizaciones a medida que avance su análisis. https://elpais.com/espana/2025-09-15/el-gobierno-pospone-la-aprobacion-del-decreto-para-el-embargo-de-armas-a-israel.html #EmbargoArmas, #Israel, #PolíticaInternacional, #GobiernoEspañol, #DerechosHumanos
    ELPAIS.COM
    El Gobierno pospone la aprobación del decreto para el embargo de armas a Israel
    El Ejecutivo justifica que su contenido es muy técnico y afecta a distintas leyes y acuerdos
    0 التعليقات 0 المشاركات 650 مشاهدة
  • Trabajo ve difícil que el nuevo registro horario llegue en 2025, pero insiste en que hay unidad en Moncloa para sacarlo adelante
    La reforma del registro horario avanza con cautela, aunque se vislumbran obstáculos para su implementación completa antes de 2025. El Gobierno confía en que la nueva herramienta de control permitirá una mayor precisión en la medición del tiempo laboral, contribuyendo a reducir las jornadas reales efectivamente realizadas por los empleados. A pesar de anticiparse posibles desafíos legales, como la posible impugnación por parte del CEOE, se mantiene la firme convicción en la robustez jurídica del decreto. Se busca, con este cambio, un equilibrio entre la productividad y el tiempo trabajado. La unidad política en Moncloa es clave para asegurar su éxito, buscando así una mayor transparencia en el ámbito laboral.
    https://www.20minutos.es/nacional/trabajo-ve-dificil-que-nuevo-registro-horario-llegue-2025-pero-insiste-que-hay-unidad-moncloa-para-sacarlo-adelante_6326608_0.html

    #RegistroHorario, #Trabajo, #Moncloa, #ReformLaboral, #Empleo
    Trabajo ve difícil que el nuevo registro horario llegue en 2025, pero insiste en que hay unidad en Moncloa para sacarlo adelante La reforma del registro horario avanza con cautela, aunque se vislumbran obstáculos para su implementación completa antes de 2025. El Gobierno confía en que la nueva herramienta de control permitirá una mayor precisión en la medición del tiempo laboral, contribuyendo a reducir las jornadas reales efectivamente realizadas por los empleados. A pesar de anticiparse posibles desafíos legales, como la posible impugnación por parte del CEOE, se mantiene la firme convicción en la robustez jurídica del decreto. Se busca, con este cambio, un equilibrio entre la productividad y el tiempo trabajado. La unidad política en Moncloa es clave para asegurar su éxito, buscando así una mayor transparencia en el ámbito laboral. https://www.20minutos.es/nacional/trabajo-ve-dificil-que-nuevo-registro-horario-llegue-2025-pero-insiste-que-hay-unidad-moncloa-para-sacarlo-adelante_6326608_0.html #RegistroHorario, #Trabajo, #Moncloa, #ReformLaboral, #Empleo
    WWW.20MINUTOS.ES
    Trabajo ve difícil que el nuevo registro horario llegue en 2025, pero insiste en que hay unidad en Moncloa para sacarlo adelante
    Díaz confía en que un control horario más exhaustivo reduzca la jornada real que hacen los trabajadores. Asumen que CEOE impugnará el decreto, pero defienden su
    0 التعليقات 0 المشاركات 197 مشاهدة
  • El registro de laboral iba a ser implacable contra las horas extra no pagadas: la realidad será bastante más descafeinada
    La reforma del registro horario en España se enfrenta a un giro inesperado tras el bloqueo parlamentario de la jornada laboral de 37,5 horas. Si bien la intención inicial era endurecer las sanciones y obligar a un registro digital integral, la estrategia gubernamental ahora prioriza una modificación más contenida mediante Decreto Ley. Esta nueva propuesta, actualmente en consulta pública, se centra en reforzar los principios existentes en la normativa, permitiendo registros personales y detallados, aunque sin imponer la digitalización obligatoria en todos los casos. La medida contempla mecanismos de control y acceso para la Inspección de Trabajo, pero mantiene las limitaciones que han generado controversia ante instancias europeas. Ante esta evolución, se espera un intenso debate entre el gobierno, los sindicatos y la justicia laboral, con CCOO exigiendo la literalidad del texto acordado en diálogo social. La situación refleja una lucha constante contra la explotación laboral y el fraude en el registro horario, donde, según datos recientes, se registran más de 7 millones de horas extraordinarias no remuneradas semanalmente.
    https://www.xataka.com/empresas-y-economia/registro-laboral-iba-a-ser-implacable-horas-extra-no-pagadas-realidad-sera-bastante-descafeinada

    #HorasExtra, #DerechoLaboral, #TrabajoPrecario, #SalariosJustos, #EmpleoEspaña
    El registro de laboral iba a ser implacable contra las horas extra no pagadas: la realidad será bastante más descafeinada La reforma del registro horario en España se enfrenta a un giro inesperado tras el bloqueo parlamentario de la jornada laboral de 37,5 horas. Si bien la intención inicial era endurecer las sanciones y obligar a un registro digital integral, la estrategia gubernamental ahora prioriza una modificación más contenida mediante Decreto Ley. Esta nueva propuesta, actualmente en consulta pública, se centra en reforzar los principios existentes en la normativa, permitiendo registros personales y detallados, aunque sin imponer la digitalización obligatoria en todos los casos. La medida contempla mecanismos de control y acceso para la Inspección de Trabajo, pero mantiene las limitaciones que han generado controversia ante instancias europeas. Ante esta evolución, se espera un intenso debate entre el gobierno, los sindicatos y la justicia laboral, con CCOO exigiendo la literalidad del texto acordado en diálogo social. La situación refleja una lucha constante contra la explotación laboral y el fraude en el registro horario, donde, según datos recientes, se registran más de 7 millones de horas extraordinarias no remuneradas semanalmente. https://www.xataka.com/empresas-y-economia/registro-laboral-iba-a-ser-implacable-horas-extra-no-pagadas-realidad-sera-bastante-descafeinada #HorasExtra, #DerechoLaboral, #TrabajoPrecario, #SalariosJustos, #EmpleoEspaña
    WWW.XATAKA.COM
    El registro de laboral iba a ser implacable contra las horas extra no pagadas: la realidad será bastante más descafeinada
    El fracaso parlamentario en la votación de la reducción de la jornada a 37,5 horas semanales supuso un importante revés para una medida que figuraba como una...
    0 التعليقات 0 المشاركات 596 مشاهدة
  • El Plan Estatal de Preparación y Respuesta frente a amenazas graves para la salud avanza y sale a audiencia pública
    **El sector sanitario se prepara: Abrese un periodo de consultas para el Plan Estatal de Salud**

    La industria farmacéutica y el ámbito sanitario observan con atención el avance del Plan Estatal de Preparación y Respuesta frente a amenazas graves para la salud, una iniciativa clave que definirá la estrategia nacional ante crisis sanitarias. El proyecto de Real Decreto, fundamental para garantizar la seguridad y eficiencia en la respuesta ante emergencias, ahora sale a debate público. Hasta el próximo 6 de octubre, profesionales, empresas e instituciones podrán presentar sus alegaciones y propuestas. Este proceso de audiencia pública busca optimizar el plan, incorporando las mejores prácticas y asegurando una respuesta robusta y coordinada. Se espera que esta consulta enriquezca significativamente la normativa, fortaleciendo así la capacidad del país para afrontar cualquier eventualidad. La participación ciudadana es crucial en este hito sanitario.
    https://elglobalfarma.com/politica/plan-preparacion-respuesta-amenazas-graves-salud-audiencia-publica/

    #PlanEstadoSalud, #PreparacionRespuesta, #AmenazasGravesSalud, #SaludPblica, #ProteccionSanitaria
    El Plan Estatal de Preparación y Respuesta frente a amenazas graves para la salud avanza y sale a audiencia pública **El sector sanitario se prepara: Abrese un periodo de consultas para el Plan Estatal de Salud** La industria farmacéutica y el ámbito sanitario observan con atención el avance del Plan Estatal de Preparación y Respuesta frente a amenazas graves para la salud, una iniciativa clave que definirá la estrategia nacional ante crisis sanitarias. El proyecto de Real Decreto, fundamental para garantizar la seguridad y eficiencia en la respuesta ante emergencias, ahora sale a debate público. Hasta el próximo 6 de octubre, profesionales, empresas e instituciones podrán presentar sus alegaciones y propuestas. Este proceso de audiencia pública busca optimizar el plan, incorporando las mejores prácticas y asegurando una respuesta robusta y coordinada. Se espera que esta consulta enriquezca significativamente la normativa, fortaleciendo así la capacidad del país para afrontar cualquier eventualidad. La participación ciudadana es crucial en este hito sanitario. https://elglobalfarma.com/politica/plan-preparacion-respuesta-amenazas-graves-salud-audiencia-publica/ #PlanEstadoSalud, #PreparacionRespuesta, #AmenazasGravesSalud, #SaludPblica, #ProteccionSanitaria
    El Plan Estatal de Preparación y Respuesta frente a amenazas graves para la salud avanza y sale a audiencia pública
    0 التعليقات 0 المشاركات 316 مشاهدة
  • El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña anula artículos clave del decreto de la Generalitat que blinda la inmersión lingüística
    El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña ha emitido una sentencia trascendental, anulando artículos esenciales del decreto aprobado por la Generalitat que regulaba la inmersión lingüística en las escuelas. La decisión judicial pone en cuestión la aplicación de estas medidas, consideradas por expertos como potencialmente restrictivas a los derechos e intereses vitales de los alumnos y sus familias. Esta resolución ha sido impulsada por la Asamblea por una Escuela Bilingüe, quien interpuso un recurso legal para prevenir lo que entendía como una vulneración de derechos fundamentales. La sentencia genera debate sobre el equilibrio entre las políticas lingüísticas y la protección del derecho a una educación integral. Se espera que esta decisión influya en futuras negociaciones sobre el modelo educativo bilingüe en Cataluña, despertando un gran interés en este tema.
    https://www.elmundo.es/cataluna/2025/09/10/68c1293ae9cf4af9048b458a.html

    #InmersiónLingüística, #Cataluña, #TribunalSuperiorDeJusticia, #DecretoGeneralitat, #EducaciónBilingüe
    El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña anula artículos clave del decreto de la Generalitat que blinda la inmersión lingüística El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña ha emitido una sentencia trascendental, anulando artículos esenciales del decreto aprobado por la Generalitat que regulaba la inmersión lingüística en las escuelas. La decisión judicial pone en cuestión la aplicación de estas medidas, consideradas por expertos como potencialmente restrictivas a los derechos e intereses vitales de los alumnos y sus familias. Esta resolución ha sido impulsada por la Asamblea por una Escuela Bilingüe, quien interpuso un recurso legal para prevenir lo que entendía como una vulneración de derechos fundamentales. La sentencia genera debate sobre el equilibrio entre las políticas lingüísticas y la protección del derecho a una educación integral. Se espera que esta decisión influya en futuras negociaciones sobre el modelo educativo bilingüe en Cataluña, despertando un gran interés en este tema. https://www.elmundo.es/cataluna/2025/09/10/68c1293ae9cf4af9048b458a.html #InmersiónLingüística, #Cataluña, #TribunalSuperiorDeJusticia, #DecretoGeneralitat, #EducaciónBilingüe
    WWW.ELMUNDO.ES
    El Tribunal Superior de Justicia de Catalu?a anula art?culos clave del decreto de la Generalitat que blinda la inmersi?n ling??stica
    El Tribunal Superior de Justicia de Catalu?a (TSJC) ha anulado total o parcialmente m?s de una decena de art?culos del decreto de r?gimen ling??stico educativo de la...
    0 التعليقات 0 المشاركات 557 مشاهدة
  • El TSJC anula parte del decreto que blindaba el catalán en los coles porque "margina" el castellano
    El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) ha emitido una sentencia trascendental que desafía la medida impulsada previamente para priorizar el catalán en los centros educativos. La decisión judicial declara inconstitucional parte del decreto, argumentando que su formulación “margina” el castellano como lengua vehicular y de aprendizaje. Esta resolución supone un revés al intento de establecer el catalán como lengua “normalmente vehículo” y de enseñanza en las escuelas. El fallo se centra en la necesidad de garantizar una educación inclusiva y equitativa, reconociendo el papel fundamental del castellano en el sistema educativo. La sentencia ha generado debate sobre el equilibrio entre la promoción lingüística y el derecho a la educación en la lengua materna de cada estudiante. El TSJC enfatiza que la diversidad lingüística debe ser respetada sin renunciar al castellano como herramienta pedagógica esencial.
    https://www.20minutos.es/cataluna/tsjc-anula-parte-decreto-regimen-lingueistico-educativo-catalan-margina-castellano_6243345_0.html

    #CatalanEnColegios, #TSJCCataluña, #EducaciónBilingüe, #DecretoCatalán, #CastellanoEnColegios
    El TSJC anula parte del decreto que blindaba el catalán en los coles porque "margina" el castellano El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) ha emitido una sentencia trascendental que desafía la medida impulsada previamente para priorizar el catalán en los centros educativos. La decisión judicial declara inconstitucional parte del decreto, argumentando que su formulación “margina” el castellano como lengua vehicular y de aprendizaje. Esta resolución supone un revés al intento de establecer el catalán como lengua “normalmente vehículo” y de enseñanza en las escuelas. El fallo se centra en la necesidad de garantizar una educación inclusiva y equitativa, reconociendo el papel fundamental del castellano en el sistema educativo. La sentencia ha generado debate sobre el equilibrio entre la promoción lingüística y el derecho a la educación en la lengua materna de cada estudiante. El TSJC enfatiza que la diversidad lingüística debe ser respetada sin renunciar al castellano como herramienta pedagógica esencial. https://www.20minutos.es/cataluna/tsjc-anula-parte-decreto-regimen-lingueistico-educativo-catalan-margina-castellano_6243345_0.html #CatalanEnColegios, #TSJCCataluña, #EducaciónBilingüe, #DecretoCatalán, #CastellanoEnColegios
    WWW.20MINUTOS.ES
    El TSJC anula parte del decreto de régimen lingüístico educativo catalán porque "margina" el castellano
    El texto anula el artículo que fijaba el catalán y el aranés como lenguas normalmente vehiculares y de aprendizaje como lengua de atención al alumnado recién ll
    0 التعليقات 0 المشاركات 732 مشاهدة
  • El TSJC anula un decreto del Govern que blinda la inmersión lingüística
    El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) ha emitido una sentencia trascendental al revocar un decreto del Gobierno autonómico relativo a la inmersión lingüística. La decisión judicial, que impacta en la educación catalana, pone en tela de juicio el alcance de las medidas adoptadas para promover el uso del idioma. Este fallo se produce tras una demanda presentada por diversos colectivos y partidos políticos que cuestionaban la legalidad del decreto. Además, es importante destacar que este mismo instrumento ha sido objeto de recurso ante el Tribunal Constitucional, anticipando un nuevo desafío judicial. La controversia sobre la inmersión lingüística continúa generando debate en el panorama educativo catalán. Se espera una respuesta del Govern ante esta nueva resolución judicial.
    https://www.ideal.es/nacional/tsjc-anula-decreto-govern-blinda-inmersion-linguistica-20250910110705-ntrc.html

    #InmersiónLingüística, #TSJC, #DerechoCatalán, #EducaciónCatalana, #IdiomaCatalán
    El TSJC anula un decreto del Govern que blinda la inmersión lingüística El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) ha emitido una sentencia trascendental al revocar un decreto del Gobierno autonómico relativo a la inmersión lingüística. La decisión judicial, que impacta en la educación catalana, pone en tela de juicio el alcance de las medidas adoptadas para promover el uso del idioma. Este fallo se produce tras una demanda presentada por diversos colectivos y partidos políticos que cuestionaban la legalidad del decreto. Además, es importante destacar que este mismo instrumento ha sido objeto de recurso ante el Tribunal Constitucional, anticipando un nuevo desafío judicial. La controversia sobre la inmersión lingüística continúa generando debate en el panorama educativo catalán. Se espera una respuesta del Govern ante esta nueva resolución judicial. https://www.ideal.es/nacional/tsjc-anula-decreto-govern-blinda-inmersion-linguistica-20250910110705-ntrc.html #InmersiónLingüística, #TSJC, #DerechoCatalán, #EducaciónCatalana, #IdiomaCatalán
    0 التعليقات 0 المشاركات 567 مشاهدة
  • Gobierno federal emite decreto histórico contra 35 plaguicidas tóxicos
    El gobierno federal ha anunciado un decreto trascendental que busca proteger la salud pública y el medio ambiente tras identificar riesgos asociados al uso de sustancias químicas en la agricultura. La decisión, impulsada por datos recientes de la Organización Mundial de la Salud (OMS), aborda la utilización de más de mil plaguicidas a nivel global, empleados para salvaguardar los cultivos frente a daños causados por plagas. El documento establece medidas contra 35 compuestos considerados particularmente tóxicos, considerando que su impacto varía según la función, el modo de exposición y las cantidades aplicadas. Esta acción representa un avance significativo en la regulación del sector agrícola y busca mitigar los efectos negativos derivados del uso de estos productos. Se espera que este decreto impulse investigaciones adicionales sobre alternativas más seguras y sostenibles para la protección de cosechas.
    https://es.wired.com/articulos/gobierno-federal-emite-decreto-historico-contra-35-plaguicidas-toxicos

    #Plaguicidas, #ToxicidadAmbiental, #DecretoGobierno, #SaludPublica, #ProtecciónAlMedioAmbiente
    Gobierno federal emite decreto histórico contra 35 plaguicidas tóxicos El gobierno federal ha anunciado un decreto trascendental que busca proteger la salud pública y el medio ambiente tras identificar riesgos asociados al uso de sustancias químicas en la agricultura. La decisión, impulsada por datos recientes de la Organización Mundial de la Salud (OMS), aborda la utilización de más de mil plaguicidas a nivel global, empleados para salvaguardar los cultivos frente a daños causados por plagas. El documento establece medidas contra 35 compuestos considerados particularmente tóxicos, considerando que su impacto varía según la función, el modo de exposición y las cantidades aplicadas. Esta acción representa un avance significativo en la regulación del sector agrícola y busca mitigar los efectos negativos derivados del uso de estos productos. Se espera que este decreto impulse investigaciones adicionales sobre alternativas más seguras y sostenibles para la protección de cosechas. https://es.wired.com/articulos/gobierno-federal-emite-decreto-historico-contra-35-plaguicidas-toxicos #Plaguicidas, #ToxicidadAmbiental, #DecretoGobierno, #SaludPublica, #ProtecciónAlMedioAmbiente
    ES.WIRED.COM
    Gobierno federal emite decreto histórico contra 35 plaguicidas tóxicos
    La OMS estima que a nivel global se utilizan más de 1,000 plaguicidas para evitar que las plagas dañen o destruyan cultivos. Precisa que la toxicidad depende de la función, las vías de exposición y las dosis de aplicación.
    0 التعليقات 0 المشاركات 814 مشاهدة
  • Maíllo se desmarca de los ministros de Sumar y va más allá en sus reclamaciones sobre Israel
    El reciente conflicto israelí ha provocado un movimiento político significativo, con la figura de Hugo Pérez Maíllo, líder de Izquierda Unida, tomando una postura firme. El coordinador federal exige la aplicación inmediata de un embargo a las armas contra Israel mediante decreto, desafiando así la vía parlamentaria. Esta medida contundente se acompaña de una propuesta audaz: los ministros de IU deberían ausentarse del Consejo de Seguridad si el Gobierno socialista no adopta esta determinación urgente. La postura busca presionar al Ejecutivo central y generar un debate público sobre la responsabilidad internacional ante la situación en Oriente Medio, intensificando las negociaciones políticas. Se anticipa una respuesta contundente por parte de los socios gubernamentales y se observa un punto de inflexión en la negociación con el objetivo de proteger civiles.
    https://elpais.com/espana/2025-09-05/maillo-se-desmarca-de-los-ministros-de-sumar-y-va-mas-alla-en-sus-reclamaciones-sobre-israel.html

    #MailloIsrael, #Sumar, #PolíticaEspaña, #ReclamacionesIsrael, #MinistrosSumar
    Maíllo se desmarca de los ministros de Sumar y va más allá en sus reclamaciones sobre Israel El reciente conflicto israelí ha provocado un movimiento político significativo, con la figura de Hugo Pérez Maíllo, líder de Izquierda Unida, tomando una postura firme. El coordinador federal exige la aplicación inmediata de un embargo a las armas contra Israel mediante decreto, desafiando así la vía parlamentaria. Esta medida contundente se acompaña de una propuesta audaz: los ministros de IU deberían ausentarse del Consejo de Seguridad si el Gobierno socialista no adopta esta determinación urgente. La postura busca presionar al Ejecutivo central y generar un debate público sobre la responsabilidad internacional ante la situación en Oriente Medio, intensificando las negociaciones políticas. Se anticipa una respuesta contundente por parte de los socios gubernamentales y se observa un punto de inflexión en la negociación con el objetivo de proteger civiles. https://elpais.com/espana/2025-09-05/maillo-se-desmarca-de-los-ministros-de-sumar-y-va-mas-alla-en-sus-reclamaciones-sobre-israel.html #MailloIsrael, #Sumar, #PolíticaEspaña, #ReclamacionesIsrael, #MinistrosSumar
    ELPAIS.COM
    Maíllo se desmarca de los ministros de Sumar y va más allá en sus reclamaciones sobre Israel
    El coordinador federal de IU pide aprobar el embargo de armas vía decreto y propone a sus ministros ausentarse del Consejo si el PSOE no acepta
    0 التعليقات 0 المشاركات 452 مشاهدة
الصفحات المعززة