• El registro de laboral iba a ser implacable contra las horas extra no pagadas: la realidad será bastante más descafeinada
    La reforma del registro horario en España se enfrenta a un giro inesperado tras el bloqueo parlamentario de la jornada laboral de 37,5 horas. Si bien la intención inicial era endurecer las sanciones y obligar a un registro digital integral, la estrategia gubernamental ahora prioriza una modificación más contenida mediante Decreto Ley. Esta nueva propuesta, actualmente en consulta pública, se centra en reforzar los principios existentes en la normativa, permitiendo registros personales y detallados, aunque sin imponer la digitalización obligatoria en todos los casos. La medida contempla mecanismos de control y acceso para la Inspección de Trabajo, pero mantiene las limitaciones que han generado controversia ante instancias europeas. Ante esta evolución, se espera un intenso debate entre el gobierno, los sindicatos y la justicia laboral, con CCOO exigiendo la literalidad del texto acordado en diálogo social. La situación refleja una lucha constante contra la explotación laboral y el fraude en el registro horario, donde, según datos recientes, se registran más de 7 millones de horas extraordinarias no remuneradas semanalmente.
    https://www.xataka.com/empresas-y-economia/registro-laboral-iba-a-ser-implacable-horas-extra-no-pagadas-realidad-sera-bastante-descafeinada

    #HorasExtra, #DerechoLaboral, #TrabajoPrecario, #SalariosJustos, #EmpleoEspaña
    El registro de laboral iba a ser implacable contra las horas extra no pagadas: la realidad será bastante más descafeinada La reforma del registro horario en España se enfrenta a un giro inesperado tras el bloqueo parlamentario de la jornada laboral de 37,5 horas. Si bien la intención inicial era endurecer las sanciones y obligar a un registro digital integral, la estrategia gubernamental ahora prioriza una modificación más contenida mediante Decreto Ley. Esta nueva propuesta, actualmente en consulta pública, se centra en reforzar los principios existentes en la normativa, permitiendo registros personales y detallados, aunque sin imponer la digitalización obligatoria en todos los casos. La medida contempla mecanismos de control y acceso para la Inspección de Trabajo, pero mantiene las limitaciones que han generado controversia ante instancias europeas. Ante esta evolución, se espera un intenso debate entre el gobierno, los sindicatos y la justicia laboral, con CCOO exigiendo la literalidad del texto acordado en diálogo social. La situación refleja una lucha constante contra la explotación laboral y el fraude en el registro horario, donde, según datos recientes, se registran más de 7 millones de horas extraordinarias no remuneradas semanalmente. https://www.xataka.com/empresas-y-economia/registro-laboral-iba-a-ser-implacable-horas-extra-no-pagadas-realidad-sera-bastante-descafeinada #HorasExtra, #DerechoLaboral, #TrabajoPrecario, #SalariosJustos, #EmpleoEspaña
    WWW.XATAKA.COM
    El registro de laboral iba a ser implacable contra las horas extra no pagadas: la realidad será bastante más descafeinada
    El fracaso parlamentario en la votación de la reducción de la jornada a 37,5 horas semanales supuso un importante revés para una medida que figuraba como una...
    0 Commenti 0 condivisioni 46 Views