• La natalidad sigue bajo mínimos en España aunque hasta julio nacieron 182.818 bebés, casi 700 más que el año pasado
    El descenso de la natalidad continúa siendo una realidad preocupante en España, aunque julio ha registrado un notable repunte. En el séptimo mes del año, se contabilizaron 24.475 nacimientos, superando ligeramente a la cifra de hace doce meses. A pesar de esta ligera mejora, el total de nacidos vivos hasta julio asciende a 182.818, representando un incremento de casi 700 respecto al mismo periodo del año anterior. Este dato refleja una tendencia a la baja que ha generado debate sobre los factores que influyen en las decisiones reproductivas de las parejas españolas. La evolución demográfica sigue siendo clave para el futuro económico y social del país.
    https://www.20minutos.es/nacional/natalidad-sigue-bajo-minimos-espana-aunque-hasta-julio-nacieron-182-818-bebes-casi-700-mas-que-ano-pasado_6327182_0.html

    #NatalidadEspaña, #NacimientosEspaña, #DatosDemográficos, #TasaNatalidad, #BebesEnEspaña
    La natalidad sigue bajo mínimos en España aunque hasta julio nacieron 182.818 bebés, casi 700 más que el año pasado El descenso de la natalidad continúa siendo una realidad preocupante en España, aunque julio ha registrado un notable repunte. En el séptimo mes del año, se contabilizaron 24.475 nacimientos, superando ligeramente a la cifra de hace doce meses. A pesar de esta ligera mejora, el total de nacidos vivos hasta julio asciende a 182.818, representando un incremento de casi 700 respecto al mismo periodo del año anterior. Este dato refleja una tendencia a la baja que ha generado debate sobre los factores que influyen en las decisiones reproductivas de las parejas españolas. La evolución demográfica sigue siendo clave para el futuro económico y social del país. https://www.20minutos.es/nacional/natalidad-sigue-bajo-minimos-espana-aunque-hasta-julio-nacieron-182-818-bebes-casi-700-mas-que-ano-pasado_6327182_0.html #NatalidadEspaña, #NacimientosEspaña, #DatosDemográficos, #TasaNatalidad, #BebesEnEspaña
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 65 Visualizações
  • ¿Quiénes son los nuevos votantes de Vox? Datos por edad, sexo y clase social
    **Vox Consolida su Apoyo: Un Análisis Detallado de su Base Electoral**

    La reciente oleada de apoyo a la formación política ha revelado una transformación en su electorado, consolidando un porcentaje aproximado del 17% según las últimas encuestas. Este crecimiento, superior a los cinco puntos respecto a 2023, demuestra una expansión transversal que impacta tanto en hombres como en mujeres. Se observa un notable avance entre la población joven, lo que sugiere una estrategia de captación de nuevos votantes centrada en este segmento demográfico clave. El análisis por edades y clases sociales aporta datos cruciales para entender la dinámica del apoyo a Vox, ofreciendo una visión profunda de su evolución. La creciente base electoral plantea interrogantes sobre las tendencias políticas actuales y el futuro del panorama nacional.
    https://elpais.com/espana/2025-09-14/quienes-son-los-nuevos-votantes-de-vox-datos-por-edad-sexo-y-clase-social.html

    #Vox, #Elecciones, #AnálisisPolítico, #DatosDemográficos, #Voto2023
    ¿Quiénes son los nuevos votantes de Vox? Datos por edad, sexo y clase social **Vox Consolida su Apoyo: Un Análisis Detallado de su Base Electoral** La reciente oleada de apoyo a la formación política ha revelado una transformación en su electorado, consolidando un porcentaje aproximado del 17% según las últimas encuestas. Este crecimiento, superior a los cinco puntos respecto a 2023, demuestra una expansión transversal que impacta tanto en hombres como en mujeres. Se observa un notable avance entre la población joven, lo que sugiere una estrategia de captación de nuevos votantes centrada en este segmento demográfico clave. El análisis por edades y clases sociales aporta datos cruciales para entender la dinámica del apoyo a Vox, ofreciendo una visión profunda de su evolución. La creciente base electoral plantea interrogantes sobre las tendencias políticas actuales y el futuro del panorama nacional. https://elpais.com/espana/2025-09-14/quienes-son-los-nuevos-votantes-de-vox-datos-por-edad-sexo-y-clase-social.html #Vox, #Elecciones, #AnálisisPolítico, #DatosDemográficos, #Voto2023
    ELPAIS.COM
    ¿Quiénes son los nuevos votantes de Vox? Datos por edad, sexo y clase social
    Las encuestas les colocan con alrededor del 17% de apoyos, cinco puntos más que su resultado de 2023. Su avance es transversal, pero destaca su paso adelante entre hombres y mujeres jóvenes
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 39 Visualizações
  • Así ha recreado una IA a las familias 'típicas' de cada país, ¿nos representa la española?
    La inteligencia artificial ha desentrañado los patrones familiares más representativos de diversos países del mundo, generando debate sobre cómo se refleja en la realidad nuestra propia estructura familiar. Un estudio reciente revela una recreación digital de las "familias típicas" que destaca un fuerte arraigo a la tradición y una marcada separación entre generaciones, especialmente evidente en el caso de España. El modelo generado para nuestro país evoca los años setenta, con dinámicas intergeneracionales muy marcadas y un estilo de vida familiar asociado a esa época. Esta investigación plantea interrogantes sobre si esta representación artificial captura fielmente las complejidades de la familia española actual. La discusión se centra en si este retrato refleja una realidad o simplemente una memoria idealizada del pasado familiar español, generando un interés considerable entre expertos y público general.
    https://www.20minutos.es/tecnologia/inteligencia-artificial/asi-recreado-ia-familias-tipicas-pais-representa-espanola_5099313_0.html

    #IAyFamilias, #FamiliasEspaña, #EstudiosDeFamilia, #DatosDemográficos, #InteligenciaArtificial
    Así ha recreado una IA a las familias 'típicas' de cada país, ¿nos representa la española? La inteligencia artificial ha desentrañado los patrones familiares más representativos de diversos países del mundo, generando debate sobre cómo se refleja en la realidad nuestra propia estructura familiar. Un estudio reciente revela una recreación digital de las "familias típicas" que destaca un fuerte arraigo a la tradición y una marcada separación entre generaciones, especialmente evidente en el caso de España. El modelo generado para nuestro país evoca los años setenta, con dinámicas intergeneracionales muy marcadas y un estilo de vida familiar asociado a esa época. Esta investigación plantea interrogantes sobre si esta representación artificial captura fielmente las complejidades de la familia española actual. La discusión se centra en si este retrato refleja una realidad o simplemente una memoria idealizada del pasado familiar español, generando un interés considerable entre expertos y público general. https://www.20minutos.es/tecnologia/inteligencia-artificial/asi-recreado-ia-familias-tipicas-pais-representa-espanola_5099313_0.html #IAyFamilias, #FamiliasEspaña, #EstudiosDeFamilia, #DatosDemográficos, #InteligenciaArtificial
    WWW.20MINUTOS.ES
    Así ha recreado una IA a las familias 'típicas' de cada país, ¿nos representa la española?
    La familia española tiene un aire de los años 70 y representa un salto generacional entre padres e hijos.
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 387 Visualizações
  • Andalucía apunta a alcanzar los 10 millones de habitantes en 2050
    **Andalucía se prepara para un futuro demográfico con ambiciosos planes.** La comunidad autónoma ha aprobado una innovadora estrategia para revertir su modelo de crecimiento, tradicionalmente centrado en las zonas costeras y el valle del Guadalquivir. El objetivo es impulsar la población en áreas menos densamente pobladas, buscando un equilibrio territorial más sostenible. Se espera que esta iniciativa permita a Andalucía alcanzar los 10 millones de habitantes para 2050, transformando su panorama demográfico. La Junta apuesta por un desarrollo equilibrado y diversificado, aprovechando las ventajas de todo el territorio andaluz. Este cambio estratégico busca asegurar la prosperidad económica y social de la región en el largo plazo.
    https://www.ideal.es/andalucia/andalucia-apunta-alcanzar-millones-habitantes-2050-20250720232909-nt.html

    #Andalucía, #Población, #CrecimientoDemográfico, #España, #DatosDemográficos
    Andalucía apunta a alcanzar los 10 millones de habitantes en 2050 **Andalucía se prepara para un futuro demográfico con ambiciosos planes.** La comunidad autónoma ha aprobado una innovadora estrategia para revertir su modelo de crecimiento, tradicionalmente centrado en las zonas costeras y el valle del Guadalquivir. El objetivo es impulsar la población en áreas menos densamente pobladas, buscando un equilibrio territorial más sostenible. Se espera que esta iniciativa permita a Andalucía alcanzar los 10 millones de habitantes para 2050, transformando su panorama demográfico. La Junta apuesta por un desarrollo equilibrado y diversificado, aprovechando las ventajas de todo el territorio andaluz. Este cambio estratégico busca asegurar la prosperidad económica y social de la región en el largo plazo. https://www.ideal.es/andalucia/andalucia-apunta-alcanzar-millones-habitantes-2050-20250720232909-nt.html #Andalucía, #Población, #CrecimientoDemográfico, #España, #DatosDemográficos
    WWW.IDEAL.ES
    Andalucía apunta a alcanzar los 10 millones de habitantes en 2050 | Ideal
    La Junta aprueba una estrategia que persigue cambiar la actual tendencia, que concentra la población en 30 municipios del litoral y el valle del Guadalquivir
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 517 Visualizações
  • Los países con más población inmigrante del mundo, expuestos en este mapa
    El flujo migratorio internacional ha experimentado un notable incremento en las últimas décadas, impulsado por factores económicos, laborales y climáticos a nivel global. Un análisis de los mapas más recientes revela la concentración de migrantes internacionales en ciertos países, destacando especialmente a Qatar, Emiratos Árabes Unidos y Mónaco, donde más del 70% de la población es de origen extranjero. Países europeos como Liechtenstein, Andorra y Luxemburgo también presentan altas proporciones de migrantes, así como naciones de Oriente Medio y Singapur. El informe de Naciones Unidas apunta a un aumento exponencial en el número total de migrantes desde los 150 millones de 1990 hasta los 304 millones estimados en 2024, evidenciando una tendencia marcada por la movilidad humana. Esta dinámica migratoria se manifiesta en corredores internacionales bien definidos, como la emigración mexicana hacia Estados Unidos o el flujo indio hacia Emiratos Árabes Unidos, impulsado por oportunidades y factores de proximidad. La inmigración representa tanto una oportunidad para individuos buscando mejores condiciones de vida como un factor clave para el desarrollo demográfico de naciones con desafíos en este ámbito, así como una solución a situaciones de crisis humanitaria global.
    https://www.xataka.com/magnet/paises-poblacion-inmigrante-mundo-expuestos-este-mapa

    #Inmigración, #MigracionesMundiales, #DatosDemográficos, #MapasMigratorios, #PoblaciónInmigrante
    Los países con más población inmigrante del mundo, expuestos en este mapa El flujo migratorio internacional ha experimentado un notable incremento en las últimas décadas, impulsado por factores económicos, laborales y climáticos a nivel global. Un análisis de los mapas más recientes revela la concentración de migrantes internacionales en ciertos países, destacando especialmente a Qatar, Emiratos Árabes Unidos y Mónaco, donde más del 70% de la población es de origen extranjero. Países europeos como Liechtenstein, Andorra y Luxemburgo también presentan altas proporciones de migrantes, así como naciones de Oriente Medio y Singapur. El informe de Naciones Unidas apunta a un aumento exponencial en el número total de migrantes desde los 150 millones de 1990 hasta los 304 millones estimados en 2024, evidenciando una tendencia marcada por la movilidad humana. Esta dinámica migratoria se manifiesta en corredores internacionales bien definidos, como la emigración mexicana hacia Estados Unidos o el flujo indio hacia Emiratos Árabes Unidos, impulsado por oportunidades y factores de proximidad. La inmigración representa tanto una oportunidad para individuos buscando mejores condiciones de vida como un factor clave para el desarrollo demográfico de naciones con desafíos en este ámbito, así como una solución a situaciones de crisis humanitaria global. https://www.xataka.com/magnet/paises-poblacion-inmigrante-mundo-expuestos-este-mapa #Inmigración, #MigracionesMundiales, #DatosDemográficos, #MapasMigratorios, #PoblaciónInmigrante
    WWW.XATAKA.COM
    Los países con más población inmigrante del mundo, expuestos en este mapa
    El número de migrantes no ha dejado de crecer en los últimos 50 años. Desde que numerosos países abrieron sus puertas a la inmigración, el flujo migratorio...
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 1657 Visualizações