• Sí, los tiburones fantasma existen, y además les salen dientes de la cabeza para aparearse
    Los científicos han revelado un descubrimiento asombroso sobre los tiburones fantasma, una de las criaturas marinas más misteriosas. Un reciente estudio ha confirmado la existencia de estructuras dentales incrustadas en la cabeza de estos peces, un hallazgo nunca antes documentado. Los investigadores, al analizar a estas fascinantes criaturas, identificaron apéndices inusuales ubicados fuera de la boca que contenían dientes sorprendentemente desarrollados. Esta peculiaridad reproductiva, relacionada con el apareamiento, representa una nueva pieza del rompecabezas sobre su comportamiento y fisiología. El estudio ha generado un gran interés en la comunidad científica, impulsando nuevas investigaciones sobre este depredador pelágico y sus secretos. La existencia de estos dientes es prueba de una adaptación evolutiva única que aún no se comprende completamente.
    https://es.wired.com/articulos/si-los-tiburones-fantasma-existen-y-ademas-les-salen-dientes-de-la-cabeza-para-aparearse

    #TiburonesFantasma, #BiologíaMarina, #EspeciesRaras, #ReproducciónAnimal, #CuriosidadesNaturales
    Sí, los tiburones fantasma existen, y además les salen dientes de la cabeza para aparearse Los científicos han revelado un descubrimiento asombroso sobre los tiburones fantasma, una de las criaturas marinas más misteriosas. Un reciente estudio ha confirmado la existencia de estructuras dentales incrustadas en la cabeza de estos peces, un hallazgo nunca antes documentado. Los investigadores, al analizar a estas fascinantes criaturas, identificaron apéndices inusuales ubicados fuera de la boca que contenían dientes sorprendentemente desarrollados. Esta peculiaridad reproductiva, relacionada con el apareamiento, representa una nueva pieza del rompecabezas sobre su comportamiento y fisiología. El estudio ha generado un gran interés en la comunidad científica, impulsando nuevas investigaciones sobre este depredador pelágico y sus secretos. La existencia de estos dientes es prueba de una adaptación evolutiva única que aún no se comprende completamente. https://es.wired.com/articulos/si-los-tiburones-fantasma-existen-y-ademas-les-salen-dientes-de-la-cabeza-para-aparearse #TiburonesFantasma, #BiologíaMarina, #EspeciesRaras, #ReproducciónAnimal, #CuriosidadesNaturales
    ES.WIRED.COM
    Sí, los tiburones fantasma existen, y además les salen dientes de la cabeza para aparearse
    Los autores del nuevo estudio afirman que nunca habían identificado dientes en un apéndice muy extraño ubicado en el exterior de la boca de la especie.
    0 Commentarios 0 Acciones 200 Views
  • Un árbol se desplomó en el Amazonas. Lo que apareció debajo no coincide con la historia oficial y desconcierta a la ciencia
    **Descubrimiento Asombroso Revela Misterios Profundos Bajo las Raíces del Amazonas**

    Un evento aparentemente ordinario – el desplome de un gigantesco árbol en el corazón de la Amazonía – ha desatado una ola de interrogantes entre los científicos. Lo que inicialmente se consideraba un hallazgo arqueológico convencional, resultó ser algo mucho más extraordinario: la aparición de estructuras complejas y de origen desconocido bajo la superficie del suelo. Este descubrimiento desafía las concepciones actuales sobre la historia de la región y pone de manifiesto la inmensa capacidad de la selva para ocultar secretos ancestrales. La comunidad científica se enfrenta ahora a un nuevo paradigma, reconociendo que incluso en los entornos más exhaustivamente estudiados, la Amazonía continúa guardando sorpresas desconcertantes capaces de redefinir nuestra comprensión del pasado. El hallazgo ha generado un intenso debate sobre las posibles civilizaciones precolombinas y el verdadero potencial de la selva amazónica.
    https://es.gizmodo.com/un-arbol-se-desplomo-en-el-amazonas-lo-que-aparecio-debajo-no-coincide-con-la-historia-oficial-y-desconcierta-a-la-ciencia-2000192229

    #Amazonas, #DesastreNatural, #InvestigacionEnElBosque, #SecretosDelRio, #CuriosidadesCientificas
    Un árbol se desplomó en el Amazonas. Lo que apareció debajo no coincide con la historia oficial y desconcierta a la ciencia **Descubrimiento Asombroso Revela Misterios Profundos Bajo las Raíces del Amazonas** Un evento aparentemente ordinario – el desplome de un gigantesco árbol en el corazón de la Amazonía – ha desatado una ola de interrogantes entre los científicos. Lo que inicialmente se consideraba un hallazgo arqueológico convencional, resultó ser algo mucho más extraordinario: la aparición de estructuras complejas y de origen desconocido bajo la superficie del suelo. Este descubrimiento desafía las concepciones actuales sobre la historia de la región y pone de manifiesto la inmensa capacidad de la selva para ocultar secretos ancestrales. La comunidad científica se enfrenta ahora a un nuevo paradigma, reconociendo que incluso en los entornos más exhaustivamente estudiados, la Amazonía continúa guardando sorpresas desconcertantes capaces de redefinir nuestra comprensión del pasado. El hallazgo ha generado un intenso debate sobre las posibles civilizaciones precolombinas y el verdadero potencial de la selva amazónica. https://es.gizmodo.com/un-arbol-se-desplomo-en-el-amazonas-lo-que-aparecio-debajo-no-coincide-con-la-historia-oficial-y-desconcierta-a-la-ciencia-2000192229 #Amazonas, #DesastreNatural, #InvestigacionEnElBosque, #SecretosDelRio, #CuriosidadesCientificas
    ES.GIZMODO.COM
    Un árbol se desplomó en el Amazonas. Lo que apareció debajo no coincide con la historia oficial y desconcierta a la ciencia
    Lo descubierto bajo la tierra no es un simple hallazgo arqueológico. Es un recordatorio de que, incluso en los lugares más estudiados, la selva todavía guarda secretos capaces de incomodar a la ciencia.
    0 Commentarios 0 Acciones 369 Views
  • ¿Por qué la tostada suele caer del lado de la mantequilla? Spoiler: no es 50/50
    La persistente caída de la tostada por el lado de la mantequilla es un enigma que desconcierta a muchos amantes del desayuno. Investigaciones recientes revelan que este fenómeno no se debe a una división aleatoria entre ambos ingredientes, como popularmente se cree. La explicación reside en una combinación de factores físicos y psicológicos: la superficie de la tostadora tiende a inclinar ligeramente la tostada hacia un lado, y nuestro inconsciente, al intentar mantener el control, termina desplazándola hacia la zona donde tradicionalmente se aplica la mantequilla. Además, la textura más suave de la parte untada facilita su deslizamiento. Un comportamiento tan común entre nosotros que, sin embargo, sigue siendo objeto de debate científico. ¡Descubre por qué esta pequeña costumbre tiene una base tan sólida!
    https://www.20minutos.es/cultura/blogs/yaestaellistoquetodolosabe/tostada-suele-caer-lado-mantequilla-spoiler-50-50_6241068_0.html

    #Tostadas, #ComportamientoDeLaMantequilla, #PsicologíaDelAlimentar, #HábitosCulinarios, #CuriosidadesGastronómicas
    ¿Por qué la tostada suele caer del lado de la mantequilla? Spoiler: no es 50/50 La persistente caída de la tostada por el lado de la mantequilla es un enigma que desconcierta a muchos amantes del desayuno. Investigaciones recientes revelan que este fenómeno no se debe a una división aleatoria entre ambos ingredientes, como popularmente se cree. La explicación reside en una combinación de factores físicos y psicológicos: la superficie de la tostadora tiende a inclinar ligeramente la tostada hacia un lado, y nuestro inconsciente, al intentar mantener el control, termina desplazándola hacia la zona donde tradicionalmente se aplica la mantequilla. Además, la textura más suave de la parte untada facilita su deslizamiento. Un comportamiento tan común entre nosotros que, sin embargo, sigue siendo objeto de debate científico. ¡Descubre por qué esta pequeña costumbre tiene una base tan sólida! https://www.20minutos.es/cultura/blogs/yaestaellistoquetodolosabe/tostada-suele-caer-lado-mantequilla-spoiler-50-50_6241068_0.html #Tostadas, #ComportamientoDeLaMantequilla, #PsicologíaDelAlimentar, #HábitosCulinarios, #CuriosidadesGastronómicas
    WWW.20MINUTOS.ES
    ¿Por qué la tostada suele caer del lado de la mantequilla? Spoiler: no es 50/50
    No culpes a la Ley de Murphy: lo que ves es una demostración práctica de cómo actúan la física rotacional y la altura de tus muebles.
    0 Commentarios 0 Acciones 55 Views
  • Llevamos años pensando que los gatos son exquisitos con la comida. En realidad tienen neofobia
    La neofobia alimentaria es un comportamiento común en los gatos, arraigado en su instinto de supervivencia y que a menudo confunde a sus dueños. Investigaciones revelan que estos felinos rechazan nuevos alimentos debido al miedo a una posible intoxicación, una adaptación ancestral para evitar riesgos. Factores como el estrés, la influencia de la madre en sus primeros meses de vida y la exposición temprana a diferentes sabores, determinan las preferencias alimentarias del gato. La palatabilidad, con potenciadores de sabor utilizados en piensos, también juega un papel crucial, pero la experiencia previa y la textura influyen significativamente en sus elecciones. Para superar esta neofobia, paciencia y variedad son clave, comenzando con la familiarización gradual y ofreciendo opciones que despierten su interés sensorial.
    https://www.xataka.com/magnet/que-tu-gato-ignore-esa-comida-apetitosa-tiene-explicacion-cientifica-se-llama-neofobia-seguro-vida

    #ComportamientoFelino, #NeofobiaGatos, #AlimentaciónFelina, #PsicologíaAnimal, #CuriosidadesGatos
    Llevamos años pensando que los gatos son exquisitos con la comida. En realidad tienen neofobia La neofobia alimentaria es un comportamiento común en los gatos, arraigado en su instinto de supervivencia y que a menudo confunde a sus dueños. Investigaciones revelan que estos felinos rechazan nuevos alimentos debido al miedo a una posible intoxicación, una adaptación ancestral para evitar riesgos. Factores como el estrés, la influencia de la madre en sus primeros meses de vida y la exposición temprana a diferentes sabores, determinan las preferencias alimentarias del gato. La palatabilidad, con potenciadores de sabor utilizados en piensos, también juega un papel crucial, pero la experiencia previa y la textura influyen significativamente en sus elecciones. Para superar esta neofobia, paciencia y variedad son clave, comenzando con la familiarización gradual y ofreciendo opciones que despierten su interés sensorial. https://www.xataka.com/magnet/que-tu-gato-ignore-esa-comida-apetitosa-tiene-explicacion-cientifica-se-llama-neofobia-seguro-vida #ComportamientoFelino, #NeofobiaGatos, #AlimentaciónFelina, #PsicologíaAnimal, #CuriosidadesGatos
    WWW.XATAKA.COM
    Llevamos años pensando que los gatos son exquisitos con la comida. En realidad tienen neofobia
    Abres una de las latitas que le has comprado a tu gato y flipas con la buena pinta que tiene, casi dan ganas de probarla, pero cuando se la ofreces, todo mal....
    0 Commentarios 0 Acciones 490 Views
  • Si la pregunta es por qué hay tantos japoneses con paraguas por la calle, la respuesta es sencilla: por algo más que el sol
    En Japón, la habitual escena de personas bajo paraguas, incluso en días soleados, revela una tradición milenaria y profundamente arraigada. Más allá de su función práctica como protección contra el sol o la lluvia, los paraguas poseen un significado espiritual crucial en la cultura japonesa. Considerados “yorishiro”, estos objetos sirven como receptáculos para espíritus y divinidades, reflejando una visión animista donde los objetos cotidianos pueden albergar una chispa vital. Esta práctica se manifiesta en festivales rituales como el Yasurai Matsuri o el Hakata Dontaku, donde los paraguas juegan un papel central en la extracción de enfermedades o la entrega de salud y fortuna. La persistencia de esta tradición, visible en el uso moderno y en la preservación artesanal de estos objetos, ofrece una ventana única a las creencias y costumbres que moldean la identidad japonesa.
    https://www.xataka.com/magnet/pregunta-que-hay-japoneses-paraguas-calle-respuesta-sencilla-algo-que-sol

    #ClimaEnMadrid, #JaponesesParaguas, #LluviaEnEspaña, #Meteorología, #CuriosidadesMetereológicas
    Si la pregunta es por qué hay tantos japoneses con paraguas por la calle, la respuesta es sencilla: por algo más que el sol En Japón, la habitual escena de personas bajo paraguas, incluso en días soleados, revela una tradición milenaria y profundamente arraigada. Más allá de su función práctica como protección contra el sol o la lluvia, los paraguas poseen un significado espiritual crucial en la cultura japonesa. Considerados “yorishiro”, estos objetos sirven como receptáculos para espíritus y divinidades, reflejando una visión animista donde los objetos cotidianos pueden albergar una chispa vital. Esta práctica se manifiesta en festivales rituales como el Yasurai Matsuri o el Hakata Dontaku, donde los paraguas juegan un papel central en la extracción de enfermedades o la entrega de salud y fortuna. La persistencia de esta tradición, visible en el uso moderno y en la preservación artesanal de estos objetos, ofrece una ventana única a las creencias y costumbres que moldean la identidad japonesa. https://www.xataka.com/magnet/pregunta-que-hay-japoneses-paraguas-calle-respuesta-sencilla-algo-que-sol #ClimaEnMadrid, #JaponesesParaguas, #LluviaEnEspaña, #Meteorología, #CuriosidadesMetereológicas
    WWW.XATAKA.COM
    Si la pregunta es por qué hay tantos japoneses con paraguas por la calle, la respuesta es sencilla: por algo más que el sol
    Que la cultura japonesa atrae al resto del mundo es un hecho. Ahí están las cifras de visitantes extranjeros que visitan la nación con números que se superan...
    0 Commentarios 0 Acciones 203 Views
  • ¿Sabías que Napoleón está detrás del origen de los supositorios? Una traumatóloga explica por qué
    La sorprendente historia detrás de un tratamiento médico común tiene sus raíces en la figura de Napoleón Bonaparte. Según una reciente investigación y la explicación de una traumatóloga especializada, el uso de los supositorios se remonta a las prácticas médicas empleadas por el emperador francés durante las campañas militares napoleónicas. En ese entonces, se utilizaba una sustancia para aliviar dolores y problemas digestivos en soldados que no podían recibir medicación oral. Esta práctica innovadora, buscando soluciones directas al problema, sentó las bases para la popularización de los supositorios como alternativa efectiva. La historia del emperador francés revela un origen inesperado de un tratamiento que hoy es ampliamente utilizado. Descubre este fascinante dato y cómo Napoleón contribuyó a la medicina moderna.
    https://www.20minutos.es/salud/actualidad/origen-supositorios-napoleon-historia-traumatologa_6235775_0.html

    #Napoleón, #OrigenSuccionios, #Traumatología, #HistoriaDeLaSalud, #CuriosidadesMédicas
    ¿Sabías que Napoleón está detrás del origen de los supositorios? Una traumatóloga explica por qué La sorprendente historia detrás de un tratamiento médico común tiene sus raíces en la figura de Napoleón Bonaparte. Según una reciente investigación y la explicación de una traumatóloga especializada, el uso de los supositorios se remonta a las prácticas médicas empleadas por el emperador francés durante las campañas militares napoleónicas. En ese entonces, se utilizaba una sustancia para aliviar dolores y problemas digestivos en soldados que no podían recibir medicación oral. Esta práctica innovadora, buscando soluciones directas al problema, sentó las bases para la popularización de los supositorios como alternativa efectiva. La historia del emperador francés revela un origen inesperado de un tratamiento que hoy es ampliamente utilizado. Descubre este fascinante dato y cómo Napoleón contribuyó a la medicina moderna. https://www.20minutos.es/salud/actualidad/origen-supositorios-napoleon-historia-traumatologa_6235775_0.html #Napoleón, #OrigenSuccionios, #Traumatología, #HistoriaDeLaSalud, #CuriosidadesMédicas
    WWW.20MINUTOS.ES
    ¿Sabías que Napoleón está detrás del origen de los supositorios? Una traumatóloga explica por qué
    Los supositorios se emplean en las ocasiones en las que la medicación oral no es una opción, ¿conoces su origen?
    0 Commentarios 0 Acciones 479 Views
  • La historia jamás contada de la reina Victoria y su relación clandestina con su sirviente indio
    La monarquía británica guarda un oscuro y fascinante secreto, revelado ahora tras décadas de silencio. La relación entre la reina Victoria y su leal sirviente, Abdul Karim, trascendió los límites del protocolo real para convertirse en una profunda amistad. Este vínculo inusual, que se mantuvo oculto a la opinión pública, evidenciaba un afecto extraordinario entre ambos hombres. El sirvante indio se convirtió en confidente y consejero de la reina, acompañándola en sus últimos años y compartiendo momentos íntimos. La historia de esta conexión singular, ahora desvelada, añade una nueva dimensión al legado de la monarca victoriana. El relato ofrece una perspectiva inédita sobre la vida privada del soberano británico, generando un gran interés histórico.
    https://www.20minutos.es/gente/historia-contada-reina-victoria-relacion-clandestina-sirviente-indio_6233029_0.html

    #ReinaVictoria, #HistoriaSecreta, #RelacionesClandestinas, #IndiaVictoriana, #CuriosidadesHistóricas
    La historia jamás contada de la reina Victoria y su relación clandestina con su sirviente indio La monarquía británica guarda un oscuro y fascinante secreto, revelado ahora tras décadas de silencio. La relación entre la reina Victoria y su leal sirviente, Abdul Karim, trascendió los límites del protocolo real para convertirse en una profunda amistad. Este vínculo inusual, que se mantuvo oculto a la opinión pública, evidenciaba un afecto extraordinario entre ambos hombres. El sirvante indio se convirtió en confidente y consejero de la reina, acompañándola en sus últimos años y compartiendo momentos íntimos. La historia de esta conexión singular, ahora desvelada, añade una nueva dimensión al legado de la monarca victoriana. El relato ofrece una perspectiva inédita sobre la vida privada del soberano británico, generando un gran interés histórico. https://www.20minutos.es/gente/historia-contada-reina-victoria-relacion-clandestina-sirviente-indio_6233029_0.html #ReinaVictoria, #HistoriaSecreta, #RelacionesClandestinas, #IndiaVictoriana, #CuriosidadesHistóricas
    WWW.20MINUTOS.ES
    La historia jamás contada de la reina Victoria y su relación clandestina con su sirviente indio
    Durante décadas, la familia real británica mantuvo en secreto la historia de la Reina Victoria y su sirviente indio, Abdul Karim, que se convirtió en su amigo m
    0 Commentarios 0 Acciones 3987 Views
  • Hay miles de personas enganchadas a un streaming. Uno a 3.900 metros de profundidad lleno de curiosidades marinas (y memes)
    Un equipo de científicos argentinos explora, en directo a través de YouTube, el Cañón Submarino de Mar del Plata, alcanzando profundidades de hasta 3900 metros con un ROV. La misión, denominada Talud Continental IV, revela ecosistemas marinos desconocidos y especies nunca antes registradas, generando gran interés científico y una audiencia global fascinada por las imágenes en alta definición. La exploración se centra en la confluencia de corrientes cálidas y frías, crucial para la regulación climática terrestre y la industria pesquera argentina. Este proyecto innovador democratiza el acceso a la ciencia, ofreciendo datos gratuitos y fomentando un diálogo directo entre investigadores y público, además de inspirar una explosión de memes y contenido divertido en redes sociales. La interacción en tiempo real convierte la investigación marina en un espectáculo accesible para todos.
    https://www.xataka.com/investigacion/hay-miles-personas-enganchadas-a-streaming-uno-a-3-900-kilometros-profundidad-lleno-curiosidades-marinas-memes

    #StreamingMarina, #CuriosidadesMarinas, #VidaSubmarina, #AventurasOceanicas, #MemesMarinos
    Hay miles de personas enganchadas a un streaming. Uno a 3.900 metros de profundidad lleno de curiosidades marinas (y memes) Un equipo de científicos argentinos explora, en directo a través de YouTube, el Cañón Submarino de Mar del Plata, alcanzando profundidades de hasta 3900 metros con un ROV. La misión, denominada Talud Continental IV, revela ecosistemas marinos desconocidos y especies nunca antes registradas, generando gran interés científico y una audiencia global fascinada por las imágenes en alta definición. La exploración se centra en la confluencia de corrientes cálidas y frías, crucial para la regulación climática terrestre y la industria pesquera argentina. Este proyecto innovador democratiza el acceso a la ciencia, ofreciendo datos gratuitos y fomentando un diálogo directo entre investigadores y público, además de inspirar una explosión de memes y contenido divertido en redes sociales. La interacción en tiempo real convierte la investigación marina en un espectáculo accesible para todos. https://www.xataka.com/investigacion/hay-miles-personas-enganchadas-a-streaming-uno-a-3-900-kilometros-profundidad-lleno-curiosidades-marinas-memes #StreamingMarina, #CuriosidadesMarinas, #VidaSubmarina, #AventurasOceanicas, #MemesMarinos
    WWW.XATAKA.COM
    Hay miles de personas enganchadas a un streaming. Uno a 3.900 metros de profundidad lleno de curiosidades marinas (y memes)
    En el Cañón Submarino de Mar del Plata, cerca de Argentina, sucede algo de lo más curioso: coinciden dos poderosas corrientes. Una es salada y cálida. La...
    0 Commentarios 0 Acciones 893 Views
  • Detenido en París por encenderse un cigarrillo con la llama de la tumba del soldado desconocido
    Un incidente sorprendente sacudió el Panteón de París tras la detención de un individuo que provocó la ignición de un cigarrillo sobre las cenizas del Soldado Desconocido. La investigación judicial lo acusa de “violación de sepultura, tumba, urna o monumento edificado en memoria de los muertos”, una ofensa gravísima contra el respeto a los restos militares y a la memoria histórica. El suceso ha generado indignación entre autoridades y expertos, quienes subrayan la importancia del Panteón como lugar de conmemoración y homenaje. Las fuerzas de seguridad se encuentran investigando las circunstancias exactas que llevaron al acto. Este evento ha reabierto el debate sobre la protección de los monumentos conmemorativos frente a posibles incidentes. La Policía Nacional francesa continúa con sus labores para esclarecer los hechos.
    https://www.20minutos.es/internacional/detenido-paris-encenderse-cigarrillo-llama-tumba-soldado-desconocido-arco-triunfo_6234692_0.html

    #París, #TumbaSoldadoDesconocido, #Incendio, #NoticiasParís, #Curiosidades
    Detenido en París por encenderse un cigarrillo con la llama de la tumba del soldado desconocido Un incidente sorprendente sacudió el Panteón de París tras la detención de un individuo que provocó la ignición de un cigarrillo sobre las cenizas del Soldado Desconocido. La investigación judicial lo acusa de “violación de sepultura, tumba, urna o monumento edificado en memoria de los muertos”, una ofensa gravísima contra el respeto a los restos militares y a la memoria histórica. El suceso ha generado indignación entre autoridades y expertos, quienes subrayan la importancia del Panteón como lugar de conmemoración y homenaje. Las fuerzas de seguridad se encuentran investigando las circunstancias exactas que llevaron al acto. Este evento ha reabierto el debate sobre la protección de los monumentos conmemorativos frente a posibles incidentes. La Policía Nacional francesa continúa con sus labores para esclarecer los hechos. https://www.20minutos.es/internacional/detenido-paris-encenderse-cigarrillo-llama-tumba-soldado-desconocido-arco-triunfo_6234692_0.html #París, #TumbaSoldadoDesconocido, #Incendio, #NoticiasParís, #Curiosidades
    WWW.20MINUTOS.ES
    Detenido en París por encenderse un cigarrillo con la llama de la tumba del soldado desconocido en el Arco del Triunfo
    Se le acusa de 'violación de sepultura, tumba, urna o monumento edificado en memoria de los muertos'.
    0 Commentarios 0 Acciones 796 Views
  • La "increíble" imagen de una vaca flotando a la deriva en Altea: no sería el primer caso
    Una extraña y sorprendente escena ha conmocionado a los vecinos de Altea. Un ejemplar de vaca fue encontrado flotando en las inmediaciones de la Bahía de Altea el pasado 4 de agosto, generando interrogantes sobre sus orígenes y su inesperada presencia. La imagen, considerada “increíble” por testigos, ha despertado gran curiosidad y debate entre la comunidad local. Las autoridades investigan las circunstancias que rodearon su aparición, sin embargo, aún se desconoce el móvil exacto de su llegada a la costa y cómo pudo morir en esas condiciones. El hallazgo añade un nuevo capítulo a casos similares, aunque poco frecuentes, que han ocurrido en otras zonas costeras. La investigación continúa para esclarecer este misterioso evento marítimo.
    https://www.20minutos.es/gonzoo/increible-imagen-vaca-flotando-deriva-altea-seria-primer-caso_6234632_0.html

    #VacaFlotante, #Altea, #NoticiasExtrañas, #AnimalesMarinos, #Curiosidades
    La "increíble" imagen de una vaca flotando a la deriva en Altea: no sería el primer caso Una extraña y sorprendente escena ha conmocionado a los vecinos de Altea. Un ejemplar de vaca fue encontrado flotando en las inmediaciones de la Bahía de Altea el pasado 4 de agosto, generando interrogantes sobre sus orígenes y su inesperada presencia. La imagen, considerada “increíble” por testigos, ha despertado gran curiosidad y debate entre la comunidad local. Las autoridades investigan las circunstancias que rodearon su aparición, sin embargo, aún se desconoce el móvil exacto de su llegada a la costa y cómo pudo morir en esas condiciones. El hallazgo añade un nuevo capítulo a casos similares, aunque poco frecuentes, que han ocurrido en otras zonas costeras. La investigación continúa para esclarecer este misterioso evento marítimo. https://www.20minutos.es/gonzoo/increible-imagen-vaca-flotando-deriva-altea-seria-primer-caso_6234632_0.html #VacaFlotante, #Altea, #NoticiasExtrañas, #AnimalesMarinos, #Curiosidades
    WWW.20MINUTOS.ES
    La "increíble" imagen de una vaca flotando a la deriva en Altea: este no sería el primer caso
    El animal apareció el pasado 4 de agosto cerca de la Bahía de Altea, pero se desconoce el motivo de su muerte y cómo ha llegado allí.
    0 Commentarios 0 Acciones 438 Views
Resultados de la búsqueda