• Filtran el deplorable estado en el que se encontraría la casa de Simón Pérez, el de las 'hipotecas fijas'
    La vivienda propuesta para el asesor financiero Simón Pérez, conocido por su polémica relación con Silvia Charro, ha generado sorpresa y controversia tras ser reveladas fotografías de su estado actual. El proyecto, originalmente concebido bajo la promesa de "hipotecas fijas", presenta un deterioro significativo que contrasta fuertemente con las expectativas iniciales. Las imágenes muestran una propiedad en evidente necesidad de reformas, con detalles que suscitan interrogantes sobre el cumplimiento del contrato y la calidad del desarrollo inmobiliario. Este caso ha reabierto el debate sobre la transparencia en el sector y la responsabilidad contractual frente a promesas incumplidas. La situación plantea serias dudas sobre el futuro de las inversiones en este tipo de proyectos residenciales.
    https://www.20minutos.es/gente/filtran-deplorable-encontraria-casa-simon-perez-hipotecas-fijas_6235494_0.html

    #HipotecasFijas, #SimónPérez, #EstadoDeLaVivienda, #ProblemasInmobiliarios, #FinanzasPersonales
    Filtran el deplorable estado en el que se encontraría la casa de Simón Pérez, el de las 'hipotecas fijas' La vivienda propuesta para el asesor financiero Simón Pérez, conocido por su polémica relación con Silvia Charro, ha generado sorpresa y controversia tras ser reveladas fotografías de su estado actual. El proyecto, originalmente concebido bajo la promesa de "hipotecas fijas", presenta un deterioro significativo que contrasta fuertemente con las expectativas iniciales. Las imágenes muestran una propiedad en evidente necesidad de reformas, con detalles que suscitan interrogantes sobre el cumplimiento del contrato y la calidad del desarrollo inmobiliario. Este caso ha reabierto el debate sobre la transparencia en el sector y la responsabilidad contractual frente a promesas incumplidas. La situación plantea serias dudas sobre el futuro de las inversiones en este tipo de proyectos residenciales. https://www.20minutos.es/gente/filtran-deplorable-encontraria-casa-simon-perez-hipotecas-fijas_6235494_0.html #HipotecasFijas, #SimónPérez, #EstadoDeLaVivienda, #ProblemasInmobiliarios, #FinanzasPersonales
    WWW.20MINUTOS.ES
    Filtran el deplorable estado en el que se encontraría la casa de Simón Pérez, el de las 'hipotecas fijas'
    Un amigo muestra las imágenes del estado en el que viviría el asesor financiero que se hizo famoso en 2017 junto a Silvia Charro.
    0 Σχόλια 0 Μοιράστηκε 1712 Views
  • Muchas mujeres heterosexuales dicen estar hartas de los hombres. Hay una teoría que lo explica: "heterofatalismo"
    El creciente desencanto entre mujeres heterosexuales con respecto a sus relaciones amorosas ha dado lugar al concepto de “heterofatalismo”, una teoría que describe un sentimiento de resignación y ironía ante las experiencias románticas con hombres. Este fenómeno, acuñado como heteropesimismo en 2019, refleja una decepción mundana persistente, exacerbada por factores sociales y políticos como la impunidad machista o el impacto del movimiento #MeToo. La proliferación de redes sociales ha amplificado esta narrativa, alimentada por discursos como #boysober y un rechazo a las promesas tradicionales del amor heterosexual. El análisis de expertos, desde Ellie Anderson hasta Jessica Benjamin, revela dinámicas complejas en torno al lenguaje, la comunicación y el poder en las relaciones. Aunque el heterofatalismo se centra en la experiencia femenina, también se observa una crisis en los hombres, manifestándose en comunidades como los incels o la manofera. La dificultad reside no tanto en la heterosexualidad en sí misma, sino en los roles de género que estructuran las relaciones y que requieren ser cuestionados para construir vínculos más equitativos y basados en el reconocimiento mutuo.
    https://www.xataka.com/magnet/muchas-mujeres-heterosexuales-dicen-estar-hartas-hombres-hay-teoria-que-explica-heterofatalismo

    #Heterofatismo, #RelacionesHumanas, #MujeresYHombres, #PsicologíaDeLasRelaciones, #DescontentoRomántico
    Muchas mujeres heterosexuales dicen estar hartas de los hombres. Hay una teoría que lo explica: "heterofatalismo" El creciente desencanto entre mujeres heterosexuales con respecto a sus relaciones amorosas ha dado lugar al concepto de “heterofatalismo”, una teoría que describe un sentimiento de resignación y ironía ante las experiencias románticas con hombres. Este fenómeno, acuñado como heteropesimismo en 2019, refleja una decepción mundana persistente, exacerbada por factores sociales y políticos como la impunidad machista o el impacto del movimiento #MeToo. La proliferación de redes sociales ha amplificado esta narrativa, alimentada por discursos como #boysober y un rechazo a las promesas tradicionales del amor heterosexual. El análisis de expertos, desde Ellie Anderson hasta Jessica Benjamin, revela dinámicas complejas en torno al lenguaje, la comunicación y el poder en las relaciones. Aunque el heterofatalismo se centra en la experiencia femenina, también se observa una crisis en los hombres, manifestándose en comunidades como los incels o la manofera. La dificultad reside no tanto en la heterosexualidad en sí misma, sino en los roles de género que estructuran las relaciones y que requieren ser cuestionados para construir vínculos más equitativos y basados en el reconocimiento mutuo. https://www.xataka.com/magnet/muchas-mujeres-heterosexuales-dicen-estar-hartas-hombres-hay-teoria-que-explica-heterofatalismo #Heterofatismo, #RelacionesHumanas, #MujeresYHombres, #PsicologíaDeLasRelaciones, #DescontentoRomántico
    WWW.XATAKA.COM
    Muchas mujeres heterosexuales dicen estar hartas de los hombres. Hay una teoría que lo explica: "heterofatalismo"
    En una ciudad como Nueva York —o Madrid, o Buenos Aires, o cualquier ciudad donde una mujer con historial de citas y buena conexión a internet reevalúe sus...
    0 Σχόλια 0 Μοιράστηκε 2085 Views
  • El escándalo Epstein es un problema que Trump no puede resolver, independientemente de cuál sea la verdad
    El caso relacionado con Jeffrey Epstein continúa generando una crisis de credibilidad para figuras políticas y empresariales a nivel global. La falta de respuestas contundentes sobre los vínculos entre el magnate y personalidades influyentes ha provocado un creciente descontento entre los círculos más cercanos al liderazgo estadounidense. La incertidumbre persiste en torno a la divulgación completa de información relevante, alimentando dudas sobre la transparencia del proceso investigativo. Esta situación pone de manifiesto una profunda erosión de confianza en instituciones y promesas de claridad. El debate público se intensifica con cada nueva revelación, subrayando la dificultad para abordar un escándalo de esta magnitud. La búsqueda de verdad y rendición de cuentas se ha convertido en un tema central de discusión política e internacional.
    https://es.wired.com/articulos/epstein-es-un-problema-que-trump-no-puede-resolver

    #EscándaloEpstein, #Trump, #PolíticaInternacional, #NoticiasActuales, #DebatePolítico
    El escándalo Epstein es un problema que Trump no puede resolver, independientemente de cuál sea la verdad El caso relacionado con Jeffrey Epstein continúa generando una crisis de credibilidad para figuras políticas y empresariales a nivel global. La falta de respuestas contundentes sobre los vínculos entre el magnate y personalidades influyentes ha provocado un creciente descontento entre los círculos más cercanos al liderazgo estadounidense. La incertidumbre persiste en torno a la divulgación completa de información relevante, alimentando dudas sobre la transparencia del proceso investigativo. Esta situación pone de manifiesto una profunda erosión de confianza en instituciones y promesas de claridad. El debate público se intensifica con cada nueva revelación, subrayando la dificultad para abordar un escándalo de esta magnitud. La búsqueda de verdad y rendición de cuentas se ha convertido en un tema central de discusión política e internacional. https://es.wired.com/articulos/epstein-es-un-problema-que-trump-no-puede-resolver #EscándaloEpstein, #Trump, #PolíticaInternacional, #NoticiasActuales, #DebatePolítico
    ES.WIRED.COM
    El escándalo Epstein es un problema que Trump no puede resolver, independientemente de cuál sea la verdad
    Las expectativas no cumplidas han llevado al borde del abismo a algunos aliados del presidente.
    0 Σχόλια 0 Μοιράστηκε 459 Views
  • Protegiendo egos, no personas
    La desilusión se extiende tras promesas incumplidas por figuras públicas que, lejos de defender causas, parecen priorizar su propia imagen y ambición. La traición a la confianza depositada en líderes y referentes ha dejado una profunda sensación de abandono en amplios sectores de la sociedad. Se observa un claro desvío de objetivos iniciales, transformando el compromiso original en una herramienta para el propio beneficio personal. Este fenómeno genera dudas sobre la autenticidad de las figuras públicas y su capacidad real para representar verdaderamente los intereses de aquellos que las apoyaron. La búsqueda de legitimidad se ha convertido, paradójicamente, en un juego egoísta con consecuencias significativas para la credibilidad social. El debate sobre la responsabilidad y la transparencia en el ámbito político y mediático se intensifica ante esta desconfianza generalizada.
    https://www.20minutos.es/nacional/protegiendo-egos-personas_6234194_3.html

    #Ego, #SaludMental, #BienestarEmocional, #DesarrolloPersonal, #Autoconocimiento
    Protegiendo egos, no personas La desilusión se extiende tras promesas incumplidas por figuras públicas que, lejos de defender causas, parecen priorizar su propia imagen y ambición. La traición a la confianza depositada en líderes y referentes ha dejado una profunda sensación de abandono en amplios sectores de la sociedad. Se observa un claro desvío de objetivos iniciales, transformando el compromiso original en una herramienta para el propio beneficio personal. Este fenómeno genera dudas sobre la autenticidad de las figuras públicas y su capacidad real para representar verdaderamente los intereses de aquellos que las apoyaron. La búsqueda de legitimidad se ha convertido, paradójicamente, en un juego egoísta con consecuencias significativas para la credibilidad social. El debate sobre la responsabilidad y la transparencia en el ámbito político y mediático se intensifica ante esta desconfianza generalizada. https://www.20minutos.es/nacional/protegiendo-egos-personas_6234194_3.html #Ego, #SaludMental, #BienestarEmocional, #DesarrolloPersonal, #Autoconocimiento
    WWW.20MINUTOS.ES
    Protegiendo egos, no personas
    Los mismos que prometieron representarnos han convertido nuestra confianza en un cheque en blanco para alimentar sus carreras.
    0 Σχόλια 0 Μοιράστηκε 531 Views
  • Este youtuber lleva más de 130.000 pliegues a mano con un Galaxy Z Fold 7 y no ha parado todavía
    Un apasionante experimento está captando la atención del público online: un youtuber coreano se enfrenta al desafío de plegar manualmente más de 200.000 veces un Samsung Galaxy Z Fold 7, superando ya los 135.000 pliegues. La prueba, llevada a cabo en directo durante más de 10 horas, busca validar la resistencia de su pantalla OLED, diseñada para soportar hasta 500.000 pliegues según información de Android Authority. El resultado inicial es sorprendente: el dispositivo mantiene un estado prácticamente impecable, sin mostrar signos de daño visible en la pantalla ni en la bisagra, lo que refuerza las promesas de durabilidad de Samsung. Este test extremo ofrece una demostración práctica de la robustez del plegable y genera debate sobre su fiabilidad a largo plazo, especialmente para aquellos interesados en el smartphone plegable más reciente. La experiencia se convierte en un referente para evaluar la resistencia de este innovador dispositivo en condiciones reales de uso.
    https://andro4all.com/samsung-galaxy-z/este-youtuber-lleva-mas-de-130-000-pliegues-a-mano-con-un-galaxy-z-fold-7-y-no-ha-parado-todavia

    #GalaxyZFold7, #SamsungEspaña, #Youtubers, #PlieguesManuales, #TechEspaña
    Este youtuber lleva más de 130.000 pliegues a mano con un Galaxy Z Fold 7 y no ha parado todavía Un apasionante experimento está captando la atención del público online: un youtuber coreano se enfrenta al desafío de plegar manualmente más de 200.000 veces un Samsung Galaxy Z Fold 7, superando ya los 135.000 pliegues. La prueba, llevada a cabo en directo durante más de 10 horas, busca validar la resistencia de su pantalla OLED, diseñada para soportar hasta 500.000 pliegues según información de Android Authority. El resultado inicial es sorprendente: el dispositivo mantiene un estado prácticamente impecable, sin mostrar signos de daño visible en la pantalla ni en la bisagra, lo que refuerza las promesas de durabilidad de Samsung. Este test extremo ofrece una demostración práctica de la robustez del plegable y genera debate sobre su fiabilidad a largo plazo, especialmente para aquellos interesados en el smartphone plegable más reciente. La experiencia se convierte en un referente para evaluar la resistencia de este innovador dispositivo en condiciones reales de uso. https://andro4all.com/samsung-galaxy-z/este-youtuber-lleva-mas-de-130-000-pliegues-a-mano-con-un-galaxy-z-fold-7-y-no-ha-parado-todavia #GalaxyZFold7, #SamsungEspaña, #Youtubers, #PlieguesManuales, #TechEspaña
    ANDRO4ALL.COM
    Este youtuber lleva más de 130.000 pliegues a mano con un Galaxy Z Fold 7 y no ha parado todavía
    Un youtuber coreano con mucho tiempo libre (suponemos) está sometiendo al Samsung Galaxy Z Fold 7, el cual hemos analizado a fondo en Andro4all, a un reto extra
    0 Σχόλια 0 Μοιράστηκε 641 Views
  • El dardo viral de un migrante que trabaja en el campo a Abascal, a Vox y a sus discursos de odio: "¿Abascal, dónde estás ahora? Nosotros aquí trabajando, a 40 grados"
    Un sorprendente incidente ha conmocionado las tierras de cultivo andaluzas, capturado en vídeo y rápidamente difundido por redes sociales. Un trabajador migrante confrontó directamente a Santiago Abascal, líder de Vox, con una acusación directa sobre sus discursos antiinmigración. El hombre, visiblemente afectado por el calor extremo, le recriminó su postura con frases impactantes como "¿Abascal, dónde estás ahora? Nosotros aquí trabajando, a 40 grados". La intervención, que ha generado un debate nacional, busca poner de manifiesto la realidad laboral de los inmigrantes y cuestionar las promesas políticas. El vídeo se ha convertido en un símbolo de resistencia contra el discurso de odio y la invisibilización de este sector de la población.
    https://www.meneame.net/story/dardo-viral-migrante-trabaja-campo-abascal-vox-discursos-odio-40

    #InmigraciónEspaña, #Vox, #Abascal, #DiscursoDeOdio, #DardoViral
    El dardo viral de un migrante que trabaja en el campo a Abascal, a Vox y a sus discursos de odio: "¿Abascal, dónde estás ahora? Nosotros aquí trabajando, a 40 grados" Un sorprendente incidente ha conmocionado las tierras de cultivo andaluzas, capturado en vídeo y rápidamente difundido por redes sociales. Un trabajador migrante confrontó directamente a Santiago Abascal, líder de Vox, con una acusación directa sobre sus discursos antiinmigración. El hombre, visiblemente afectado por el calor extremo, le recriminó su postura con frases impactantes como "¿Abascal, dónde estás ahora? Nosotros aquí trabajando, a 40 grados". La intervención, que ha generado un debate nacional, busca poner de manifiesto la realidad laboral de los inmigrantes y cuestionar las promesas políticas. El vídeo se ha convertido en un símbolo de resistencia contra el discurso de odio y la invisibilización de este sector de la población. https://www.meneame.net/story/dardo-viral-migrante-trabaja-campo-abascal-vox-discursos-odio-40 #InmigraciónEspaña, #Vox, #Abascal, #DiscursoDeOdio, #DardoViral
    WWW.MENEAME.NET
    El dardo viral de un migrante que trabaja en el campo a Abascal, a Vox y a sus discursos de odio: "¿Abascal, dónde estás ahora? Nosotros aquí trabajando, a 40 grados"
    «Y tú, ahora, comiendo las sandías, los melones o las fresas que cogemos los migrantes», le afeaba este hombre migrante, quien instaba al máximo responsable de la formación de ultraderecha a que «viese dónde están los inmigrantes»
    0 Σχόλια 0 Μοιράστηκε 721 Views
  • La dependencia, el pilar del Estado de Bienestar: poco dinero, buenas palabras y «frustración» sin freno
    La reciente iniciativa gubernamental sobre la atención a personas dependientes ha generado controversia, con el Observatorio para la Dependencia expresando su profunda preocupación. La organización destaca la insuficiencia de recursos destinados a este sector vital del Estado de Bienestar, señalando que las promesas de mejora no se traducen en soluciones reales. La falta de inversión adecuada genera frustración entre los dos millones de personas dependientes y sus familias, evidenciando un problema estructural sin abordar. Se cuestiona la efectividad de una reforma sin el respaldo financiero necesario para garantizar una atención digna y efectiva. La crítica subraya la urgencia de una política integral que realmente responda a las necesidades concretas de esta población vulnerable. El debate se centra en la necesidad imperante de asegurar un futuro con recursos suficientes para el pilar del bienestar social.
    https://www.elmundo.es/espana/2025/08/03/688f7aa1fdddff7c568b4590.html

    #DependenciaSocial, #EstadoDeBienestar, #PolíticasSociales, #FrustracionSocial, #AyudasSociales
    La dependencia, el pilar del Estado de Bienestar: poco dinero, buenas palabras y «frustración» sin freno La reciente iniciativa gubernamental sobre la atención a personas dependientes ha generado controversia, con el Observatorio para la Dependencia expresando su profunda preocupación. La organización destaca la insuficiencia de recursos destinados a este sector vital del Estado de Bienestar, señalando que las promesas de mejora no se traducen en soluciones reales. La falta de inversión adecuada genera frustración entre los dos millones de personas dependientes y sus familias, evidenciando un problema estructural sin abordar. Se cuestiona la efectividad de una reforma sin el respaldo financiero necesario para garantizar una atención digna y efectiva. La crítica subraya la urgencia de una política integral que realmente responda a las necesidades concretas de esta población vulnerable. El debate se centra en la necesidad imperante de asegurar un futuro con recursos suficientes para el pilar del bienestar social. https://www.elmundo.es/espana/2025/08/03/688f7aa1fdddff7c568b4590.html #DependenciaSocial, #EstadoDeBienestar, #PolíticasSociales, #FrustracionSocial, #AyudasSociales
    WWW.ELMUNDO.ES
    La dependencia, el pilar del Estado de Bienestar: poco dinero, buenas palabras y «frustración» sin freno
    Un fantasma recorre España, y la va a seguir recorriendo. Se llama invierno demográfico y se podría resumir en dos datos: en 2024 nacieron en el país un 24% menos de niños que...
    0 Σχόλια 0 Μοιράστηκε 629 Views
  • "Es un Star Citizen de fantasía". Desde 2016 su mundo abierto MMO ha hecho salivar a sus fans, pero un nuevo retraso en Ashes of Creation genera dudas
    El ambicioso MMORPG de fantasía Ashes of Creation, financiado por sus jugadores, se enfrenta a nuevas incertidumbres tras un nuevo retraso que ha desatado la frustración en su comunidad. Inicialmente previsto para el 1 de mayo, el lanzamiento de la Fase 3 de la Alfa 2 ahora no llegará hasta agosto de 2025, debido a la necesidad de realizar ajustes y optimizaciones adicionales. La demora se suma a las comparaciones con Star Citizen, donde muchos usuarios cuestionan la viabilidad del proyecto y la capacidad del estudio para cumplir sus promesas. Las críticas apuntan también a un modelo de financiación que ha generado desconfianza y a una supuesta falta de experiencia en el desarrollo de proyectos de esta magnitud. Ante este escenario, se plantea si Ashes of Creation podrá finalmente alcanzar su objetivo, recordando los largos y problemáticos ciclos de otros juegos financiados por la comunidad.
    https://www.3djuegos.com/juegos/ashes-of-creation/noticias/star-citizen-fantasia-2016-su-mundo-abierto-mmo-ha-hecho-salivar-a-sus-fans-nuevo-retraso-ashes-of-creation-genera-dudas

    #StarCitizen, #MMO, #JuegosDeFantasía, #Videojuegos, #RetrasoJuego
    "Es un Star Citizen de fantasía". Desde 2016 su mundo abierto MMO ha hecho salivar a sus fans, pero un nuevo retraso en Ashes of Creation genera dudas El ambicioso MMORPG de fantasía Ashes of Creation, financiado por sus jugadores, se enfrenta a nuevas incertidumbres tras un nuevo retraso que ha desatado la frustración en su comunidad. Inicialmente previsto para el 1 de mayo, el lanzamiento de la Fase 3 de la Alfa 2 ahora no llegará hasta agosto de 2025, debido a la necesidad de realizar ajustes y optimizaciones adicionales. La demora se suma a las comparaciones con Star Citizen, donde muchos usuarios cuestionan la viabilidad del proyecto y la capacidad del estudio para cumplir sus promesas. Las críticas apuntan también a un modelo de financiación que ha generado desconfianza y a una supuesta falta de experiencia en el desarrollo de proyectos de esta magnitud. Ante este escenario, se plantea si Ashes of Creation podrá finalmente alcanzar su objetivo, recordando los largos y problemáticos ciclos de otros juegos financiados por la comunidad. https://www.3djuegos.com/juegos/ashes-of-creation/noticias/star-citizen-fantasia-2016-su-mundo-abierto-mmo-ha-hecho-salivar-a-sus-fans-nuevo-retraso-ashes-of-creation-genera-dudas #StarCitizen, #MMO, #JuegosDeFantasía, #Videojuegos, #RetrasoJuego
    WWW.3DJUEGOS.COM
    "Es un Star Citizen de fantasía". Desde 2016 su mundo abierto MMO ha hecho salivar a sus fans, pero un nuevo retraso en Ashes of Creation genera dudas
    A pocos días de comenzar la tercera fase de su alfa, Ashes of Creation ha vuelto a protagonizar titulares por un nuevo retraso que no ha sentado nada bien a...
    0 Σχόλια 0 Μοιράστηκε 545 Views
  • Sandra Barneda, Pascalle Paerel y una vivienda compartida: el gesto que consolida su amor
    La relación entre la actriz Sandra Barneda y la periodista Pascalle Paerel ha dado un giro definitivo con el anuncio de su compromiso, marcando el inicio de una nueva etapa. Tras tres años compartidos, la pareja ha decidido tomar una decisión audaz: construir juntos una vivienda donde consolidar su amor y futuro. Este proyecto en común representa un alejamiento de las relaciones a distancia, priorizando la cercanía y el apoyo mutuo. La iniciativa ya cuenta con la participación de otras personas, ampliando la dinámica familiar y social que se está creando. Este gesto innovador ha captado la atención del público, mostrando una forma diferente de vivir el amor en el siglo XXI. El futuro de esta pareja parece brillante y lleno de promesas.
    https://www.20minutos.es/gente/sandra-barneda-pascalle-paerel-vivienda-compartida-gesto-consolida-amor_5734978_0.html

    #SandraBarneda, #PascallePaerel, #ParejaEnamorada, #ViviendaCompartida, #AmorRomántico
    Sandra Barneda, Pascalle Paerel y una vivienda compartida: el gesto que consolida su amor La relación entre la actriz Sandra Barneda y la periodista Pascalle Paerel ha dado un giro definitivo con el anuncio de su compromiso, marcando el inicio de una nueva etapa. Tras tres años compartidos, la pareja ha decidido tomar una decisión audaz: construir juntos una vivienda donde consolidar su amor y futuro. Este proyecto en común representa un alejamiento de las relaciones a distancia, priorizando la cercanía y el apoyo mutuo. La iniciativa ya cuenta con la participación de otras personas, ampliando la dinámica familiar y social que se está creando. Este gesto innovador ha captado la atención del público, mostrando una forma diferente de vivir el amor en el siglo XXI. El futuro de esta pareja parece brillante y lleno de promesas. https://www.20minutos.es/gente/sandra-barneda-pascalle-paerel-vivienda-compartida-gesto-consolida-amor_5734978_0.html #SandraBarneda, #PascallePaerel, #ParejaEnamorada, #ViviendaCompartida, #AmorRomántico
    WWW.20MINUTOS.ES
    Sandra Barneda, Pascalle Paerel y una vivienda compartida: el gesto que consolida su amor
    Después de tres años de relación sellan su compromiso y buscan alejarse de la relación a distancia para centrarse en este nuevo proyecto en común
    0 Σχόλια 0 Μοιράστηκε 360 Views
  • Del sexenio de escándalos de la era Rajoy al 'caso Cerdán': las grietas del sistema frente a la corrupción
    La sombra del pasado político español se alarga sobre el presente con el nuevo impulso a las reformas estructurales propuestas por el gobierno de Sánchez. Estas medidas, similares a aquellas planteadas durante el sexenio de Mariano Rajoy, resurgen ahora en un contexto marcado por la preocupación del Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) ante los reiterados retrasos en su implementación. La insistencia en estas políticas, que buscaban revitalizar la economía y modernizar las instituciones, evoca las promesas incumplidas de la etapa anterior y genera dudas sobre la capacidad de transformación real. El TEDH ha emitido un nuevo requerimiento, resaltando las grietas en el sistema y evidenciando la necesidad urgente de abordar los problemas estructurales que han persistido durante décadas. La situación plantea interrogantes sobre la efectividad de las estrategias gubernamentales y su impacto a largo plazo para España.
    https://elpais.com/espana/2025-08-02/del-sexenio-de-escandalos-de-la-era-rajoy-al-caso-cerdan-las-grietas-del-sistema-frente-a-la-corrupcion.html

    #CorrupciónEnEspaña, #CasoCerdan, #Rajoy, #SexenioDeLaCorrupcion, #CrisisPoliticaEspañola
    Del sexenio de escándalos de la era Rajoy al 'caso Cerdán': las grietas del sistema frente a la corrupción La sombra del pasado político español se alarga sobre el presente con el nuevo impulso a las reformas estructurales propuestas por el gobierno de Sánchez. Estas medidas, similares a aquellas planteadas durante el sexenio de Mariano Rajoy, resurgen ahora en un contexto marcado por la preocupación del Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) ante los reiterados retrasos en su implementación. La insistencia en estas políticas, que buscaban revitalizar la economía y modernizar las instituciones, evoca las promesas incumplidas de la etapa anterior y genera dudas sobre la capacidad de transformación real. El TEDH ha emitido un nuevo requerimiento, resaltando las grietas en el sistema y evidenciando la necesidad urgente de abordar los problemas estructurales que han persistido durante décadas. La situación plantea interrogantes sobre la efectividad de las estrategias gubernamentales y su impacto a largo plazo para España. https://elpais.com/espana/2025-08-02/del-sexenio-de-escandalos-de-la-era-rajoy-al-caso-cerdan-las-grietas-del-sistema-frente-a-la-corrupcion.html #CorrupciónEnEspaña, #CasoCerdan, #Rajoy, #SexenioDeLaCorrupcion, #CrisisPoliticaEspañola
    ELPAIS.COM
    Del sexenio de escándalos de la era Rajoy al ‘caso Cerdán’: las grietas del sistema frente a la corrupción
    El sucesor de Aznar llegó a La Moncloa con una batería de medidas de regeneración que, 14 años después, el Gobierno de Sánchez vuelve a plantear porque no llegaron a materializarse. Estrasburgo reprende a España por los retrasos
    0 Σχόλια 0 Μοιράστηκε 714 Views
Αναζήτηση αποτελεσμάτων