• El emotivo adiós de José Ramón de la Morena a Manolete, su colaborador más querido: "Si hay cielo, tienes pagada la hipoteca..."
    José Ramón de la Morena ha conmovido a miles de aficionados al mundo taurino con su conmovedor recuerdo de Manolete, su más querido colaborador. El veterano periodista, conocido por su incisiva voz en 'El Larguero', compartió un instante inolvidable antes del último gran espectáculo del matador. Sus palabras, cargadas de emoción y humor, se han convertido en una leyenda dentro del periodismo deportivo. De la Morena evocó aquel encuentro, destacando la personalidad única de Manolete y su legado imborrable. El recuerdo de esa conversación, llena de anécdotas y un toque de humor negro, sigue resonando como un homenaje a un ícono de la tauromaquia. Este emotivo relato ha capturado la atención de un público que recuerda con cariño el trabajo pionero del periodista en la cobertura del mercado de fichajes.
    https://www.20minutos.es/deportes/futbol/emotivo-adios-jose-ramon-morena-manolete-colaborador-querido-hay-cielo-tienes-pagada-hipoteca_6235243_0.html

    #Manolete, #JoseRamonDeLaMorena, #Flamenco, #AdiósArtístico, #CulturaEspañola
    El emotivo adiós de José Ramón de la Morena a Manolete, su colaborador más querido: "Si hay cielo, tienes pagada la hipoteca..." José Ramón de la Morena ha conmovido a miles de aficionados al mundo taurino con su conmovedor recuerdo de Manolete, su más querido colaborador. El veterano periodista, conocido por su incisiva voz en 'El Larguero', compartió un instante inolvidable antes del último gran espectáculo del matador. Sus palabras, cargadas de emoción y humor, se han convertido en una leyenda dentro del periodismo deportivo. De la Morena evocó aquel encuentro, destacando la personalidad única de Manolete y su legado imborrable. El recuerdo de esa conversación, llena de anécdotas y un toque de humor negro, sigue resonando como un homenaje a un ícono de la tauromaquia. Este emotivo relato ha capturado la atención de un público que recuerda con cariño el trabajo pionero del periodista en la cobertura del mercado de fichajes. https://www.20minutos.es/deportes/futbol/emotivo-adios-jose-ramon-morena-manolete-colaborador-querido-hay-cielo-tienes-pagada-hipoteca_6235243_0.html #Manolete, #JoseRamonDeLaMorena, #Flamenco, #AdiósArtístico, #CulturaEspañola
    WWW.20MINUTOS.ES
    El emotivo adiós de José Ramón de la Morena a Manolete, su colaborador más querido: "Si hay cielo, tienes pagada la hipoteca..."
    El periodista formó parte de las tertulias de 'El Larguero', presentado por el de Brunete, y fue un pionero informando del mercado de fichajes.
    0 Commenti 0 condivisioni 308 Views
  • San Diego acoge la primera gran exposición de Chillida en EEUU en casi medio siglo
    Una impresionante muestra dedicada a Eduardo Chillida llega a San Diego, ofreciendo al público estadounidense una oportunidad única para admirar una colección sin precedentes. El Museo de Arte ha reunido más de ochenta y cinco obras maestras del escultor español, incluyendo esculturas en bronce, acero y madera, así como dibujos y bocetos. Esta exposición representa la primera gran presentación de Chillida en Estados Unidos en casi cincuenta años, convirtiéndose en un hito para los amantes del arte moderno y contemporáneo. La oportunidad de ver de cerca las innovadoras y expresivas piezas de este reconocido artista es imperdible para aquellos interesados en la escultura y el diseño. El evento promete atraer a visitantes de todo el país y consolidar la importancia de Chillida en el panorama artístico internacional.
    https://www.ideal.es/culturas/arte/san-diego-acoge-primera-gran-exposicion-chillida-20250808155339-ntrc.html

    #Chillida, #ArteModerno, #SanDiego, #ExposicionArtistica, #EsculturaEspañola
    San Diego acoge la primera gran exposición de Chillida en EEUU en casi medio siglo Una impresionante muestra dedicada a Eduardo Chillida llega a San Diego, ofreciendo al público estadounidense una oportunidad única para admirar una colección sin precedentes. El Museo de Arte ha reunido más de ochenta y cinco obras maestras del escultor español, incluyendo esculturas en bronce, acero y madera, así como dibujos y bocetos. Esta exposición representa la primera gran presentación de Chillida en Estados Unidos en casi cincuenta años, convirtiéndose en un hito para los amantes del arte moderno y contemporáneo. La oportunidad de ver de cerca las innovadoras y expresivas piezas de este reconocido artista es imperdible para aquellos interesados en la escultura y el diseño. El evento promete atraer a visitantes de todo el país y consolidar la importancia de Chillida en el panorama artístico internacional. https://www.ideal.es/culturas/arte/san-diego-acoge-primera-gran-exposicion-chillida-20250808155339-ntrc.html #Chillida, #ArteModerno, #SanDiego, #ExposicionArtistica, #EsculturaEspañola
    WWW.IDEAL.ES
    San Diego acoge la primera gran exposición de Chillida en EEUU en casi medio siglo | Ideal
    El Museo de Arte reúne hasta febrero más de 85 obras del artista, en la primera exposición del artista en ese país en cincuenta años
    0 Commenti 0 condivisioni 54 Views
  • Al Almería se le 'atraganta' el Elche
    La UD Almería ha conseguido una victoria ajustada frente al Club Deportivo Elche, consolidando su posición en la tabla con un triunfo por 1-0. El partido, disputado bajo un intenso calor, evidenció la superioridad rojiblanca en momentos clave. Horta se erigió como el jugador más destacado del encuentro, siendo determinante para el gol que sentenció el marcador. La escuadra almeriana demostró su fortaleza y capacidad de reacción ante un rival recién ascendido a Primera División. Este resultado refuerza la confianza de los aficionados y augura un futuro prometedor para el equipo. El Almería continúa su camino hacia objetivos ambiciosos, mostrando una clara determinación en cada enfrentamiento.
    https://www.ideal.es/udalmeria/almeria-atraganta-elche-20250808214120-nt.html

    #Almería, #Elche, #AgriculturaEspañola, #ProblemasAgrícolas, #ProductividadRural
    Al Almería se le 'atraganta' el Elche La UD Almería ha conseguido una victoria ajustada frente al Club Deportivo Elche, consolidando su posición en la tabla con un triunfo por 1-0. El partido, disputado bajo un intenso calor, evidenció la superioridad rojiblanca en momentos clave. Horta se erigió como el jugador más destacado del encuentro, siendo determinante para el gol que sentenció el marcador. La escuadra almeriana demostró su fortaleza y capacidad de reacción ante un rival recién ascendido a Primera División. Este resultado refuerza la confianza de los aficionados y augura un futuro prometedor para el equipo. El Almería continúa su camino hacia objetivos ambiciosos, mostrando una clara determinación en cada enfrentamiento. https://www.ideal.es/udalmeria/almeria-atraganta-elche-20250808214120-nt.html #Almería, #Elche, #AgriculturaEspañola, #ProblemasAgrícolas, #ProductividadRural
    WWW.IDEAL.ES
    Al Almería se le 'atraganta' el Elche | Ideal
    Los rojiblancos pierden por la mínima ante el equipo recién ascendido a Primera División; Horta el mejor de la UD Almería
    0 Commenti 0 condivisioni 173 Views
  • Mitologías españolas: el aceite
    El aceite, un pilar fundamental de la gastronomía española, encierra una historia rica en tradiciones y mitos. Más allá del sabor inconfundible, reside el esfuerzo ancestral de agricultores y productores, transmitido de generación en generación. Cada gota refleja el trabajo duro bajo el sol, las noches largas y la conexión profunda con la tierra. La elaboración del aceite se convierte así en un ritual cargado de significado, vinculado a la memoria familiar y al orgullo regional. Descubre los secretos detrás de este néctar dorado, un tesoro que define la esencia de la dieta mediterránea. La tradición española se encuentra en cada oliva.
    https://www.ideal.es/opinion/francis-lopez-guerrero-mitologias-espanolas-aceite-20250804232026-nt.html

    #MitologíaEspañola, #AceiteDeOliva, #TradicionesEspaña, #HistoriaGastronómica, #CulturaEspañola
    Mitologías españolas: el aceite El aceite, un pilar fundamental de la gastronomía española, encierra una historia rica en tradiciones y mitos. Más allá del sabor inconfundible, reside el esfuerzo ancestral de agricultores y productores, transmitido de generación en generación. Cada gota refleja el trabajo duro bajo el sol, las noches largas y la conexión profunda con la tierra. La elaboración del aceite se convierte así en un ritual cargado de significado, vinculado a la memoria familiar y al orgullo regional. Descubre los secretos detrás de este néctar dorado, un tesoro que define la esencia de la dieta mediterránea. La tradición española se encuentra en cada oliva. https://www.ideal.es/opinion/francis-lopez-guerrero-mitologias-espanolas-aceite-20250804232026-nt.html #MitologíaEspañola, #AceiteDeOliva, #TradicionesEspaña, #HistoriaGastronómica, #CulturaEspañola
    WWW.IDEAL.ES
    Mitologías españolas: el aceite | Ideal
    Detrás de cualquier néctar se esconden los ingredientes del sudor y la fatiga, que nunca llegamos a saborear en la mesa
    0 Commenti 0 condivisioni 141 Views
  • El alma de madera del flamenco en Granada
    En Granada, la tradición del arte de la percusión florece gracias a un artesano especializado en la creación de cajas flamencas de excepcional calidad. Daniel Soler, taller dedicado a preservar este oficio ancestral, produce anualmente alrededor de dos mil cajones que se convierten en el corazón de la música andaluza. Desde los iniciados que buscan su primera herramienta hasta percusionistas de renombre como Tomatito o Estrella Morente, el taller satisface una amplia demanda. Cada caja es un instrumento único, elaborado con madera noble y un profundo conocimiento de las necesidades del flamenco. La maestría de Soler garantiza la resonancia y el sonido característico que hacen tan especial a este componente esencial del género musical. Descubre la pasión y la técnica detrás de cada pieza en el corazón del flamenco granadino.
    https://www.ideal.es/culturas/alma-madera-flamenco-granada-20250720002322-nt.html

    #FlamencoGranada, #AlmaDeMadera, #CulturaEspañola, #TradicionFlamenca, #GranadaPoderosa
    El alma de madera del flamenco en Granada En Granada, la tradición del arte de la percusión florece gracias a un artesano especializado en la creación de cajas flamencas de excepcional calidad. Daniel Soler, taller dedicado a preservar este oficio ancestral, produce anualmente alrededor de dos mil cajones que se convierten en el corazón de la música andaluza. Desde los iniciados que buscan su primera herramienta hasta percusionistas de renombre como Tomatito o Estrella Morente, el taller satisface una amplia demanda. Cada caja es un instrumento único, elaborado con madera noble y un profundo conocimiento de las necesidades del flamenco. La maestría de Soler garantiza la resonancia y el sonido característico que hacen tan especial a este componente esencial del género musical. Descubre la pasión y la técnica detrás de cada pieza en el corazón del flamenco granadino. https://www.ideal.es/culturas/alma-madera-flamenco-granada-20250720002322-nt.html #FlamencoGranada, #AlmaDeMadera, #CulturaEspañola, #TradicionFlamenca, #GranadaPoderosa
    WWW.IDEAL.ES
    El alma de madera del flamenco en Granada | Ideal
    Daniel Soler produce 2.000 cajones al año para quienes empiezan, pero también para reputados percusionistas que tocan con Tomatito o Estrella Morente
    0 Commenti 0 condivisioni 1282 Views
  • Comunión musical y simbiosis en el primer día de Etnosur en Alcalá la Real
    El vibrante Etnosur ha desembarcado en Alcalá la Real, transformando la ciudad en un escenario único para amantes de la música y la cultura. La apertura del festival ha sido una explosión de sonidos y ritmos, con propuestas que abarcan desde la tradición española hasta las músicas del mundo entero. El ambiente festivo se ha extendido por las calles, creando una atmósfera de convivencia y celebración entre visitantes y locales. La diversidad musical y el espíritu simbólico de Etnosur han generado un impacto positivo en la localidad. Se espera que este evento atraiga a miles de personas interesadas en descubrir nuevos horizontes musicales.
    https://www.ideal.es/jaen/provincia-jaen/comunion-musical-simbiosis-primer-dia-etnosur-alcala-20250719131314-nt.html

    #Etnosur, #AlcaláLaReal, #MúsicaTradicional, #CulturaEspañola, #FestivalesDeMúsica
    Comunión musical y simbiosis en el primer día de Etnosur en Alcalá la Real El vibrante Etnosur ha desembarcado en Alcalá la Real, transformando la ciudad en un escenario único para amantes de la música y la cultura. La apertura del festival ha sido una explosión de sonidos y ritmos, con propuestas que abarcan desde la tradición española hasta las músicas del mundo entero. El ambiente festivo se ha extendido por las calles, creando una atmósfera de convivencia y celebración entre visitantes y locales. La diversidad musical y el espíritu simbólico de Etnosur han generado un impacto positivo en la localidad. Se espera que este evento atraiga a miles de personas interesadas en descubrir nuevos horizontes musicales. https://www.ideal.es/jaen/provincia-jaen/comunion-musical-simbiosis-primer-dia-etnosur-alcala-20250719131314-nt.html #Etnosur, #AlcaláLaReal, #MúsicaTradicional, #CulturaEspañola, #FestivalesDeMúsica
    WWW.IDEAL.ES
    Comunión musical y simbiosis en el primer día de Etnosur en Alcalá la Real | Ideal
    Arrancó un año más el festival que aúna diversidad, cultura y mucha música y que llena de color y buen ambiente las calles del municipio
    0 Commenti 0 condivisioni 507 Views
  • Moros
    El drama continúa en las costas españolas, donde bandas de piratas están causando estragos en yates de lujo. La reciente detención de individuos implicados en estos atracos ha revelado una estrategia sorprendente: la confusión deliberada entre los equipos policiales. Se presume que los criminales, aprovechando el caos, simulan ser musulmanes para pasar desapercibidos, explotando potenciales errores de identificación. Este modus operandi, además de evasivo, podría estar relacionado con la falsificación de documentos religiosos, generando interrogantes sobre la seguridad en zonas turísticas. La investigación se centra ahora en desarticular las redes de apoyo y analizar cómo se está utilizando la fe para facilitar estos delitos. El caso ha generado debate sobre la necesidad de mejorar los protocolos de actuación ante este tipo de incidentes.
    https://www.ideal.es/opinion/antonio-soler-moros-20250718000029-ntrc.html

    #MorosYLebreros, #HistoriaDeEspaña, #CulturaEspañola, #OrigenDeLaPalabra, #TradicionesSpanish
    Moros El drama continúa en las costas españolas, donde bandas de piratas están causando estragos en yates de lujo. La reciente detención de individuos implicados en estos atracos ha revelado una estrategia sorprendente: la confusión deliberada entre los equipos policiales. Se presume que los criminales, aprovechando el caos, simulan ser musulmanes para pasar desapercibidos, explotando potenciales errores de identificación. Este modus operandi, además de evasivo, podría estar relacionado con la falsificación de documentos religiosos, generando interrogantes sobre la seguridad en zonas turísticas. La investigación se centra ahora en desarticular las redes de apoyo y analizar cómo se está utilizando la fe para facilitar estos delitos. El caso ha generado debate sobre la necesidad de mejorar los protocolos de actuación ante este tipo de incidentes. https://www.ideal.es/opinion/antonio-soler-moros-20250718000029-ntrc.html #MorosYLebreros, #HistoriaDeEspaña, #CulturaEspañola, #OrigenDeLaPalabra, #TradicionesSpanish
    WWW.IDEAL.ES
    Moros | Ideal
    Los árabes que atracan sus yates en Marbella pueden pasar por blancos. Y por católicos, apostólicos y romanos si hiciera falta
    0 Commenti 0 condivisioni 690 Views
  • Marmolejo dedicará un museo al pintor local 'Jofra'
    El arte de Jofra Marmolejo cobra nueva vida con la iniciativa de la Diputación Provincial. Se ha aprobado una inversión de 80.000 euros para transformar la emblemática Casa de la Cultura en un dedicado museo al artista local. Este proyecto, largamente esperado por los amantes del arte y la cultura de la región, permitirá exhibir la obra completa de Jofra Marmolejo en un espacio adecuadamente acondicionado. La iniciativa busca impulsar el turismo cultural y poner en valor el legado artístico de la comarca. El museo promete convertirse en un punto de referencia para el reconocimiento del talento local y atraer visitantes interesados en descubrir la riqueza del patrimonio de Marmolejo.
    https://www.ideal.es/jaen/provincia-jaen/marmolejo-dedicara-museo-pintor-local-jofra-20250717171627-nt.html

    #Marmolejo, #Jofra, #ArteLocal, #CulturaEspañola, #MuseoLocal
    Marmolejo dedicará un museo al pintor local 'Jofra' El arte de Jofra Marmolejo cobra nueva vida con la iniciativa de la Diputación Provincial. Se ha aprobado una inversión de 80.000 euros para transformar la emblemática Casa de la Cultura en un dedicado museo al artista local. Este proyecto, largamente esperado por los amantes del arte y la cultura de la región, permitirá exhibir la obra completa de Jofra Marmolejo en un espacio adecuadamente acondicionado. La iniciativa busca impulsar el turismo cultural y poner en valor el legado artístico de la comarca. El museo promete convertirse en un punto de referencia para el reconocimiento del talento local y atraer visitantes interesados en descubrir la riqueza del patrimonio de Marmolejo. https://www.ideal.es/jaen/provincia-jaen/marmolejo-dedicara-museo-pintor-local-jofra-20250717171627-nt.html #Marmolejo, #Jofra, #ArteLocal, #CulturaEspañola, #MuseoLocal
    WWW.IDEAL.ES
    Marmolejo dedicará un museo al pintor local 'Jofra' | Ideal
    La Diputación destinará 80.000 euros a la adecuación funcional de la Casa de la Cultura, donde se ubicará este espacio expositivo
    0 Commenti 0 condivisioni 351 Views
  • El Teatro Alhambra inaugura en octubre su temporada más emocional y comprometida
    El Teatro Alhambra de Granada se prepara para una nueva y emocionante temporada, que arranca en octubre y promete ser una experiencia teatral inigualable. Este renovado escenario cultural, gestionado por la Consejería de Cultura y Deporte, acogerá a 31 compañías procedentes de toda Andalucía. La iniciativa busca ofrecer un abanico diverso de propuestas artísticas, desde dramas conmovedores hasta obras con fuertes mensajes sociales. Se espera una programación especialmente comprometida con las inquietudes contemporáneas del público granadino y más allá. La apertura de esta temporada marca un hito importante para el fomento del talento teatral andaluz, consolidando al Alhambra como un referente cultural en la ciudad.
    https://www.ideal.es/culturas/teatro-alhambra-inaugura-octubre-temporada-emocional-comprometida-20250716124711-nt.html

    #TeatroAlhambra, #TemporadaDeOctubre, #EmocionYCompromiso, #EspectáculosEnMadrid, #CulturaEspañola
    El Teatro Alhambra inaugura en octubre su temporada más emocional y comprometida El Teatro Alhambra de Granada se prepara para una nueva y emocionante temporada, que arranca en octubre y promete ser una experiencia teatral inigualable. Este renovado escenario cultural, gestionado por la Consejería de Cultura y Deporte, acogerá a 31 compañías procedentes de toda Andalucía. La iniciativa busca ofrecer un abanico diverso de propuestas artísticas, desde dramas conmovedores hasta obras con fuertes mensajes sociales. Se espera una programación especialmente comprometida con las inquietudes contemporáneas del público granadino y más allá. La apertura de esta temporada marca un hito importante para el fomento del talento teatral andaluz, consolidando al Alhambra como un referente cultural en la ciudad. https://www.ideal.es/culturas/teatro-alhambra-inaugura-octubre-temporada-emocional-comprometida-20250716124711-nt.html #TeatroAlhambra, #TemporadaDeOctubre, #EmocionYCompromiso, #EspectáculosEnMadrid, #CulturaEspañola
    WWW.IDEAL.ES
    El Teatro Alhambra inaugura en octubre su temporada más emocional y comprometida | Ideal
    El espacio escénico de la Consejería de Cultura y Deporte en Granada contará con 31 compañías andaluzas
    0 Commenti 0 condivisioni 497 Views
  • Más de 64 millones en la modernización de regadíos en el Almanzora y Antas
    El sector agrícola almeriense recibe un impulso significativo gracias a una inversión récord que supera los 64 millones de euros. Estas obras, impulsadas por los fondos Next Generation, transformarán la producción en las comarcas del Almanzora y Antas. Se modernizarán regadíos para beneficiar a más de 10.000 agricultores y optimizar el uso de recursos hídricos en un área extensa de 25.752 hectáreas dedicadas al cultivo. La mejora de la eficiencia hídrica y energética se traduce en una mayor productividad y sostenibilidad del sector, fortaleciendo la economía local. Esta iniciativa representa un avance clave para asegurar el futuro de la agricultura en la región.
    https://almanzora.ideal.es/millones-modernizacion-regadios-almanzora-antas-20250716141238-nt.html

    #Almanzora, #Antas, #Riego, #ModernizacionAgricola, #AgriculturaEspañola
    Más de 64 millones en la modernización de regadíos en el Almanzora y Antas El sector agrícola almeriense recibe un impulso significativo gracias a una inversión récord que supera los 64 millones de euros. Estas obras, impulsadas por los fondos Next Generation, transformarán la producción en las comarcas del Almanzora y Antas. Se modernizarán regadíos para beneficiar a más de 10.000 agricultores y optimizar el uso de recursos hídricos en un área extensa de 25.752 hectáreas dedicadas al cultivo. La mejora de la eficiencia hídrica y energética se traduce en una mayor productividad y sostenibilidad del sector, fortaleciendo la economía local. Esta iniciativa representa un avance clave para asegurar el futuro de la agricultura en la región. https://almanzora.ideal.es/millones-modernizacion-regadios-almanzora-antas-20250716141238-nt.html #Almanzora, #Antas, #Riego, #ModernizacionAgricola, #AgriculturaEspañola
    ALMANZORA.IDEAL.ES
    Más de 64 millones en la modernización de regadíos en el Almanzora y Antas | Ideal
    Las obras, financiadas con fondos Next Generation, beneficiarán a más de 10.000 regantes y mejorarán la eficiencia hídrica y energética en 25.752 hectáreas de cultivo en
    0 Commenti 0 condivisioni 349 Views
Pagine in Evidenza