• El flamenco ocupa el Albaicín
    El corazón del flamenco se desplaza por Granada, inundando sus calles más emblemáticas. La Bienal de Granada ha lanzado una innovadora iniciativa que lleva el arte andaluza directamente a los barrios del Albaicín y otras zonas clave. Artistas consagrados como Iván Centenillo, Antonio de la Luz, Estela la Canastera y Paco Fernández ofrecen conciertos espontáneos en plazas públicas, regalando un espectáculo único e improvisado. Esta vibrante muestra, fruto de una apuesta democrática, atrae a amantes del cante, la guitarra y el baile que buscan una experiencia auténtica. El ambiente se llena de pasión y tradición, convirtiendo cada esquina en un escenario flamenco. La iniciativa ha generado gran expectación entre los vecinos y visitantes, consolidando el legado del flamenco como parte esencial de la identidad granadina.
    https://www.ideal.es/culturas/flamenco-ocupa-albaicin-20250917003736-nt.html

    #FlamencoAlbaicin, #Sevilla, #CulturaEspañola, #TradicionFlamenca, #TurismoEnSevilla
    El flamenco ocupa el Albaicín El corazón del flamenco se desplaza por Granada, inundando sus calles más emblemáticas. La Bienal de Granada ha lanzado una innovadora iniciativa que lleva el arte andaluza directamente a los barrios del Albaicín y otras zonas clave. Artistas consagrados como Iván Centenillo, Antonio de la Luz, Estela la Canastera y Paco Fernández ofrecen conciertos espontáneos en plazas públicas, regalando un espectáculo único e improvisado. Esta vibrante muestra, fruto de una apuesta democrática, atrae a amantes del cante, la guitarra y el baile que buscan una experiencia auténtica. El ambiente se llena de pasión y tradición, convirtiendo cada esquina en un escenario flamenco. La iniciativa ha generado gran expectación entre los vecinos y visitantes, consolidando el legado del flamenco como parte esencial de la identidad granadina. https://www.ideal.es/culturas/flamenco-ocupa-albaicin-20250917003736-nt.html #FlamencoAlbaicin, #Sevilla, #CulturaEspañola, #TradicionFlamenca, #TurismoEnSevilla
    WWW.IDEAL.ES
    El flamenco ocupa el Albaicín | Ideal
    Las plazas se llenan de cante, guitarra y baile gracias a una iniciativa democrática de la Bienal de Granada, con Iván Centenillo, Antonio de la Luz, Estela la Canastera
    0 Σχόλια 0 Μοιράστηκε 17 Views
  • Tito Ortiz, pregonero de la Semana Santa de 2026
    **Granada Despierta a la Tradición: El Ícono de la Semana Santa, Tito Ortiz, Ya Prepara su Próxima Edición**

    La ciudad andaluza se prepara para una nueva y emocionante Semana Santa, gracias al reconocido Cronista Oficial de Granada, Tito Ortiz. El innovador programa radiofónico que comenzó en Radio 80, catapultado por su visión única, continúa siendo un referente para aquellos que buscan sumergirse en el corazón del fervor religioso. Ortiz, con una profunda conexión con las raíces gitanas y la rica historia de la Semana Santa granadina, ya anuncia su participación como pregonero en 2026, consolidando su papel fundamental en la promoción de esta tradición milenaria. Su obra, incluyendo la aclamada “Guía de Semana Santa en Granada”, sigue siendo una herramienta imprescindible para visitantes y vecinos por igual. La ciudad aguarda con expectación el próximo capítulo de este apasionante relato.
    https://www.ideal.es/semanasantagranada/tito-ortiz-pregonero-semana-santa-2026-20250915142456-nt.html

    #SemanaSanta2026, #TitoOrtiz, #Pregonero, #EventosReligiosos, #CulturaEspañola
    Tito Ortiz, pregonero de la Semana Santa de 2026 **Granada Despierta a la Tradición: El Ícono de la Semana Santa, Tito Ortiz, Ya Prepara su Próxima Edición** La ciudad andaluza se prepara para una nueva y emocionante Semana Santa, gracias al reconocido Cronista Oficial de Granada, Tito Ortiz. El innovador programa radiofónico que comenzó en Radio 80, catapultado por su visión única, continúa siendo un referente para aquellos que buscan sumergirse en el corazón del fervor religioso. Ortiz, con una profunda conexión con las raíces gitanas y la rica historia de la Semana Santa granadina, ya anuncia su participación como pregonero en 2026, consolidando su papel fundamental en la promoción de esta tradición milenaria. Su obra, incluyendo la aclamada “Guía de Semana Santa en Granada”, sigue siendo una herramienta imprescindible para visitantes y vecinos por igual. La ciudad aguarda con expectación el próximo capítulo de este apasionante relato. https://www.ideal.es/semanasantagranada/tito-ortiz-pregonero-semana-santa-2026-20250915142456-nt.html #SemanaSanta2026, #TitoOrtiz, #Pregonero, #EventosReligiosos, #CulturaEspañola
    WWW.IDEAL.ES
    Tito Ortiz, pregonero de la Semana Santa de 2026 | Ideal
    El Cronista Oficial de la ciudad fue pionero al poner en marcha un programa semanal de Semana Santa en Granada, en Radio 80. Su afán por transmitir la esencia y el fervor
    0 Σχόλια 0 Μοιράστηκε 20 Views
  • Un joven italiano que vive en España defiende el país: "No puedo comprender por qué se quejan"
    **Españoles fascinados por la pasión de un italiano que abraza la vida en nuestro suelo.** Un joven nacido en Italia, pero con una profunda conexión forjada en España a lo largo de quince años, ha desatado una conversación vibrante sobre el amor y la aceptación del país. Testigo directo de la calidez y diversidad española, este expatriado expresa su admiración sin reservas, defendiendo con convicción los valores que percibe en nuestra sociedad. Su perspectiva única, alimentada por una residencia prolongada, ha generado un debate interesante sobre las percepciones ajenas y el verdadero significado de sentirse parte de un lugar. La historia del joven italiano se convierte en un espejo para reflexionar sobre la riqueza de la experiencia multicultural y la belleza de encontrar hogar en lugares inesperados. Su testimonio, lleno de entusiasmo, invita a cuestionar los juicios precipitados y a valorar lo que realmente nos hace únicos.
    https://www.20minutos.es/gonzoo/un-joven-italiano-que-vive-espana-defiende-pais-no-puedo-comprender-por-que-se-quejan_6326130_0.html

    #España, #TurismoEspaña, #CulturaEspañola, #VisitSpain, #VidaEnEspaña
    Un joven italiano que vive en España defiende el país: "No puedo comprender por qué se quejan" **Españoles fascinados por la pasión de un italiano que abraza la vida en nuestro suelo.** Un joven nacido en Italia, pero con una profunda conexión forjada en España a lo largo de quince años, ha desatado una conversación vibrante sobre el amor y la aceptación del país. Testigo directo de la calidez y diversidad española, este expatriado expresa su admiración sin reservas, defendiendo con convicción los valores que percibe en nuestra sociedad. Su perspectiva única, alimentada por una residencia prolongada, ha generado un debate interesante sobre las percepciones ajenas y el verdadero significado de sentirse parte de un lugar. La historia del joven italiano se convierte en un espejo para reflexionar sobre la riqueza de la experiencia multicultural y la belleza de encontrar hogar en lugares inesperados. Su testimonio, lleno de entusiasmo, invita a cuestionar los juicios precipitados y a valorar lo que realmente nos hace únicos. https://www.20minutos.es/gonzoo/un-joven-italiano-que-vive-espana-defiende-pais-no-puedo-comprender-por-que-se-quejan_6326130_0.html #España, #TurismoEspaña, #CulturaEspañola, #VisitSpain, #VidaEnEspaña
    WWW.20MINUTOS.ES
    Un joven italiano que vive en España defiende el país: "No puedo comprender por qué se quejan"
    El joven lleva 15 años viviendo en España y está completamente enamorado del país.
    0 Σχόλια 0 Μοιράστηκε 28 Views
  • Agricultura niega trato de favor a Guijuelo al tramitar por la vía rápida el cambio en la calidad de sus jamones ibéricos
    La controversia sobre la calidad del jamón ibérico se agudiza con la intervención del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. La cartera gubernamental ha programado una reunión crucial para el jueves con dos DOPs que desafían la reciente modificación en la certificación de los productos de Guijuelo. Esta decisión, que otorga un nuevo estándar a los jamones de la localidad extremeña, ha desatado una fuerte oposición entre otras denominaciones de origen. La tensión sube mientras se debate si esta acción representa un trato preferencial y si se está vulnerando el principio de igualdad en la producción de este emblemático producto español. La atención se centra ahora en las conclusiones de la reunión y su impacto en el futuro del jamón ibérico a nivel nacional.
    https://www.20minutos.es/lainformacion/economia-y-finanzas/agricultura-niega-trato-favor-guijuelo-tramitar-rapida-cambio-calidad-jamones-ibericos_6243179_0.html

    #JamónIbérico, #Guijuelo, #AgriculturaEspañola, #Tramitación, #CalidadGastronómica
    Agricultura niega trato de favor a Guijuelo al tramitar por la vía rápida el cambio en la calidad de sus jamones ibéricos La controversia sobre la calidad del jamón ibérico se agudiza con la intervención del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. La cartera gubernamental ha programado una reunión crucial para el jueves con dos DOPs que desafían la reciente modificación en la certificación de los productos de Guijuelo. Esta decisión, que otorga un nuevo estándar a los jamones de la localidad extremeña, ha desatado una fuerte oposición entre otras denominaciones de origen. La tensión sube mientras se debate si esta acción representa un trato preferencial y si se está vulnerando el principio de igualdad en la producción de este emblemático producto español. La atención se centra ahora en las conclusiones de la reunión y su impacto en el futuro del jamón ibérico a nivel nacional. https://www.20minutos.es/lainformacion/economia-y-finanzas/agricultura-niega-trato-favor-guijuelo-tramitar-rapida-cambio-calidad-jamones-ibericos_6243179_0.html #JamónIbérico, #Guijuelo, #AgriculturaEspañola, #Tramitación, #CalidadGastronómica
    WWW.20MINUTOS.ES
    Agricultura niega trato de favor a Guijuelo al tramitar por la vía rápida el cambio en la calidad de sus jamones ibéricos
    El ministerio recibe el jueves a dos de las denominaciones de origen que compiten con Guijuelo y están en pie de guerra por el cambio en la certificación d
    0 Σχόλια 0 Μοιράστηκε 225 Views
  • Ballet Flamenco de Andalucía: cantidad y calidad
    Un espectáculo único se perfila para el próximo 9 de septiembre de 2025 en el emblemático Colegio Mayor Santa Cruz la Real. La compañía de Ballet Flamenco de Andalucía promete una noche inolvidable con una fusión magistral de arte y tradición. El evento contará con la dirección artística de Patricia Guerrero, un cuerpo de baile de renombre y una selección de cantaores y músicos excepcionales, incluyendo figuras destacadas como Sergio “el Colorao”. Se espera una combinación de cantidad y calidad que cautivará al público con la pasión del flamenco. Este concierto, anunciado para el martes, se presenta como un punto culminante para los amantes de este género musical español.
    https://www.ideal.es/culturas/jorge-fernandez-bustos-ballet-flamenco-andalucia-cantidad-calidad-20250910101224-nt.html

    #BalletFlamenco, #Andalucía, #CulturaEspañola, #Flamenco, #ArteEspañol
    Ballet Flamenco de Andalucía: cantidad y calidad Un espectáculo único se perfila para el próximo 9 de septiembre de 2025 en el emblemático Colegio Mayor Santa Cruz la Real. La compañía de Ballet Flamenco de Andalucía promete una noche inolvidable con una fusión magistral de arte y tradición. El evento contará con la dirección artística de Patricia Guerrero, un cuerpo de baile de renombre y una selección de cantaores y músicos excepcionales, incluyendo figuras destacadas como Sergio “el Colorao”. Se espera una combinación de cantidad y calidad que cautivará al público con la pasión del flamenco. Este concierto, anunciado para el martes, se presenta como un punto culminante para los amantes de este género musical español. https://www.ideal.es/culturas/jorge-fernandez-bustos-ballet-flamenco-andalucia-cantidad-calidad-20250910101224-nt.html #BalletFlamenco, #Andalucía, #CulturaEspañola, #Flamenco, #ArteEspañol
    WWW.IDEAL.ES
    Ballet Flamenco de Andalucía: cantidad y calidad | Ideal
    Músicos: Patricia Guerrero (dirección artística); Adriana Gómez, Álvaro Aguilera, Ángel Fariña, Araceli Muñoz, Arturo Fajardo, Blanca Lorente, Claudia 'la Debla', David V
    0 Σχόλια 0 Μοιράστηκε 128 Views
  • Cine, música y palabra en torno a Lorca y el flamenco
    El Centro Lorca se prepara para albergar un evento cultural de primer orden entre el 10 y el 12 de septiembre, explorando una conexión profunda con el legado del poeta. La programación se centra en la estrecha vinculación de Federico García Lorca con el flamenco, desentrañando los elementos esenciales del “jondo” que impregnaron su obra. Se celebrará un programa completo que combinará proyecciones cinematográficas, presentaciones musicales y lecturas poéticas. Los asistentes podrán sumergirse en el universo emocional de Lorca a través de una experiencia multisensorial. El evento promete ser un homenaje conmovedor al genio granadino y a la riqueza de su arte, atrayendo a amantes de la cultura y el flamenco.
    https://www.ideal.es/culturas/cine-musica-palabra-torno-lorca-flamenco-20250909133246-nt.html

    #FedericoLorca, #Flamenco, #CulturaEspañola, #EventosCulturales, #ArteYTradicion
    Cine, música y palabra en torno a Lorca y el flamenco El Centro Lorca se prepara para albergar un evento cultural de primer orden entre el 10 y el 12 de septiembre, explorando una conexión profunda con el legado del poeta. La programación se centra en la estrecha vinculación de Federico García Lorca con el flamenco, desentrañando los elementos esenciales del “jondo” que impregnaron su obra. Se celebrará un programa completo que combinará proyecciones cinematográficas, presentaciones musicales y lecturas poéticas. Los asistentes podrán sumergirse en el universo emocional de Lorca a través de una experiencia multisensorial. El evento promete ser un homenaje conmovedor al genio granadino y a la riqueza de su arte, atrayendo a amantes de la cultura y el flamenco. https://www.ideal.es/culturas/cine-musica-palabra-torno-lorca-flamenco-20250909133246-nt.html #FedericoLorca, #Flamenco, #CulturaEspañola, #EventosCulturales, #ArteYTradicion
    WWW.IDEAL.ES
    Cine, música y palabra en torno a Lorca y el flamenco | Ideal
    El Centro Lorca acogerá entre el 10 y el 12 de septiembre un completo programa que explota la relación del autor granadino con lo 'jondo'
    0 Σχόλια 0 Μοιράστηκε 107 Views
  • El hito de crear una zarzuela 'orgullosa' en el siglo XXI y 67 años después de la última estrenada: "Esto no es llenar un estadio con Beyoncé, te la juegas un poco"
    La escena teatral española experimenta una renovación sorprendente con la creación de "El Orgullo de quererte", una zarzuela innovadora que ha reavivado el interés en este género musical. Tras seis décadas sin estrenos, esta pieza moderna, ambientada en las vibrantes fiestas LGTBIQ+ de Madrid, representa un hito en la recuperación del repertorio clásico. La obra, con tres actos, ofrece una propuesta fresca y audaz que desafía las convenciones. El público se enfrenta a una experiencia teatral intensa, donde “no se trata de llenar un estadio con Beyoncé, sino de invertir algo personal”. "El Orgullo de quererte" promete emocionar y sorprender al espectador, revalorizando el legado de la zarzuela en el siglo XXI.
    https://www.elmundo.es/madrid/2025/09/06/68bb2c9b21efa0d9578b4589.html

    #ZarzuelaEspañola, #CulturaEspañola, #TeatroEnVanguardia, #ArteEscénico, #EspañaCreativa
    El hito de crear una zarzuela 'orgullosa' en el siglo XXI y 67 años después de la última estrenada: "Esto no es llenar un estadio con Beyoncé, te la juegas un poco" La escena teatral española experimenta una renovación sorprendente con la creación de "El Orgullo de quererte", una zarzuela innovadora que ha reavivado el interés en este género musical. Tras seis décadas sin estrenos, esta pieza moderna, ambientada en las vibrantes fiestas LGTBIQ+ de Madrid, representa un hito en la recuperación del repertorio clásico. La obra, con tres actos, ofrece una propuesta fresca y audaz que desafía las convenciones. El público se enfrenta a una experiencia teatral intensa, donde “no se trata de llenar un estadio con Beyoncé, sino de invertir algo personal”. "El Orgullo de quererte" promete emocionar y sorprender al espectador, revalorizando el legado de la zarzuela en el siglo XXI. https://www.elmundo.es/madrid/2025/09/06/68bb2c9b21efa0d9578b4589.html #ZarzuelaEspañola, #CulturaEspañola, #TeatroEnVanguardia, #ArteEscénico, #EspañaCreativa
    WWW.ELMUNDO.ES
    El hito de crear una zarzuela 'orgullosa' en el siglo XXI y 67 a?os despu?s de la ?ltima estrenada: "Esto no es llenar un estadio con Beyonc?, te la juegas un poco"
    Confeti, pelucas arco?ris, carrozas, drag queens, lentejuelas, un chulazo que es camello, la inconfundible boca de Metro de Chueca, celos, pitonisas, maricas malas, amor?os,...
    0 Σχόλια 0 Μοιράστηκε 273 Views
  • La Plaza Vieja, una ventana al mundo con el Festival de Folclore
    La vibrante Plaza Vieja de [Ciudad] se convirtió en un escenario internacional gracias a la celebración del Festival de Folclore. El martes, un público entusiasta fue testigo de espectáculos de danza que representaban la riqueza cultural de países tan diversos como Guatemala, Polonia y España. La magia de Montenegro se fusionó con la tradición madrileña, mientras que la esencia de Almería se proyectaba a través de sus danzas folclóricas. Este evento anual atrae cada año a amantes del arte y la cultura en busca de experiencias únicas. Una noche inolvidable llena de ritmo, color y el encuentro de diferentes mundos.
    https://www.ideal.es/culturas/almeria/plaza-vieja-ventana-mundo-festival-folclore-20250827180524-nt.html

    #PlazaVieja, #FolclorEspaña, #FestivalDeFolclore, #CulturaEspañola, #TurismoRural
    La Plaza Vieja, una ventana al mundo con el Festival de Folclore La vibrante Plaza Vieja de [Ciudad] se convirtió en un escenario internacional gracias a la celebración del Festival de Folclore. El martes, un público entusiasta fue testigo de espectáculos de danza que representaban la riqueza cultural de países tan diversos como Guatemala, Polonia y España. La magia de Montenegro se fusionó con la tradición madrileña, mientras que la esencia de Almería se proyectaba a través de sus danzas folclóricas. Este evento anual atrae cada año a amantes del arte y la cultura en busca de experiencias únicas. Una noche inolvidable llena de ritmo, color y el encuentro de diferentes mundos. https://www.ideal.es/culturas/almeria/plaza-vieja-ventana-mundo-festival-folclore-20250827180524-nt.html #PlazaVieja, #FolclorEspaña, #FestivalDeFolclore, #CulturaEspañola, #TurismoRural
    WWW.IDEAL.ES
    La Plaza Vieja, una ventana al mundo con el Festival de Folclore | Ideal
    La cita anual con las danzas internacionales vivió el martes una segunda noche mágica desde Montenegro, Guatemala, Polonia, Madrid y Almería
    0 Σχόλια 0 Μοιράστηκε 253 Views
  • Entre la sombra del acero y la luz del toreo
    La reciente actuación del matador David de Miranda ha deslumbrado al público taurino, destacando por su valentía y entrega en dos emocionantes faenas. En un día marcado por la intensidad, De Miranda demostró una conexión privilegiada con los astados, logrando un triunfo que dejó sin premios a otros contendientes. Jiménez Fortes y Juan Ortega, pese a sus esfuerzos, no pudieron materializar sus opciones debido a problemas técnicos con la espada durante la lidia. El evento ha reavivado el debate sobre la importancia del arte en el toreo, evidenciando la necesidad de precisión y dominio por parte de los toreros. La tarde se convirtió así en un recordatorio de la belleza y el riesgo inherentes a esta tradición española. El resultado generó expectación entre aficionados y expertos por igual.
    https://www.ideal.es/culturas/almeria/sombra-acero-luz-toreo-20250829233937-nt.html

    #ToreoEspaña, #AceroYToreo, #Tauromaquia, #CulturaEspañola, #TradicionEspanola
    Entre la sombra del acero y la luz del toreo La reciente actuación del matador David de Miranda ha deslumbrado al público taurino, destacando por su valentía y entrega en dos emocionantes faenas. En un día marcado por la intensidad, De Miranda demostró una conexión privilegiada con los astados, logrando un triunfo que dejó sin premios a otros contendientes. Jiménez Fortes y Juan Ortega, pese a sus esfuerzos, no pudieron materializar sus opciones debido a problemas técnicos con la espada durante la lidia. El evento ha reavivado el debate sobre la importancia del arte en el toreo, evidenciando la necesidad de precisión y dominio por parte de los toreros. La tarde se convirtió así en un recordatorio de la belleza y el riesgo inherentes a esta tradición española. El resultado generó expectación entre aficionados y expertos por igual. https://www.ideal.es/culturas/almeria/sombra-acero-luz-toreo-20250829233937-nt.html #ToreoEspaña, #AceroYToreo, #Tauromaquia, #CulturaEspañola, #TradicionEspanola
    WWW.IDEAL.ES
    Entre la sombra del acero y la luz del toreo | Ideal
    La predisposición de David de Miranda le hace triunfar con dos faenas de entrega en una tarde en el que Jiménez Fortes y Juan Ortega se quedaron sin trofeos por el fallo
    0 Σχόλια 0 Μοιράστηκε 337 Views
  • Velefique vibra con sus Moros y Cristianos
    Las fiestas patronales de San Roque en Velefique, Sierra de los Filabres, se consolidan como un evento vibrante y lleno de tradición. La localidad celebra sus raíces con representaciones impactantes de Moros y Cristianos, que atraen a visitantes de toda la región. El corazón de las festividades late con la música de verbenas, el aroma inconfundible de una gigantesca paella y una amplia gama de entretenimiento para todas las edades. La comunidad local se une en un ambiente festivo y familiar, reafirmando su identidad cultural. Estas celebraciones son un escaparate del rico patrimonio histórico y folclórico que caracteriza a Velefique. El evento promete ser un punto culminante para los amantes de la cultura y el turismo rural.
    https://www.ideal.es/almeria/provincia-almeria/velefique-vibra-moros-cristianos-20250818233808-nt.html

    #Velefique, #MorosYCristianos, #HistoriaLocal, #CulturaEspañola, #Arzúa
    Velefique vibra con sus Moros y Cristianos Las fiestas patronales de San Roque en Velefique, Sierra de los Filabres, se consolidan como un evento vibrante y lleno de tradición. La localidad celebra sus raíces con representaciones impactantes de Moros y Cristianos, que atraen a visitantes de toda la región. El corazón de las festividades late con la música de verbenas, el aroma inconfundible de una gigantesca paella y una amplia gama de entretenimiento para todas las edades. La comunidad local se une en un ambiente festivo y familiar, reafirmando su identidad cultural. Estas celebraciones son un escaparate del rico patrimonio histórico y folclórico que caracteriza a Velefique. El evento promete ser un punto culminante para los amantes de la cultura y el turismo rural. https://www.ideal.es/almeria/provincia-almeria/velefique-vibra-moros-cristianos-20250818233808-nt.html #Velefique, #MorosYCristianos, #HistoriaLocal, #CulturaEspañola, #Arzúa
    WWW.IDEAL.ES
    Velefique vibra con sus Moros y Cristianos | Ideal
    El municipio de la Sierra de los Filabres vive sus Fiestas Patronales en honor a San Roque con estas representaciones, verbenas, una gran paella y un sinfín de actividade
    0 Σχόλια 0 Μοιράστηκε 212 Views
Αναζήτηση αποτελεσμάτων