El Reino Unido acogió en secreto a 24.000 afganos tras filtrar sus datos por error a los talibanes
El gobierno británico ha tenido que admitir, bajo presión internacional, haber acogido en secreto a más de 24.000 personas afganas tras una filtración de datos masiva que comprometió la seguridad de potenciales objetivos para los talibanes. La operación, dirigida principalmente a proteger a ex soldados del ejército británico y sus familias que lucharon junto a las fuerzas aliadas, ha revelado una grave vulnerabilidad en la gestión de información sensible. Se estima que el coste de albergar a estas personas podría ascender hasta los 6.900 millones de euros, generando debate sobre las implicaciones financieras y logísticas del caso. La filtración, considerada un error crítico, ha puesto de manifiesto la complejidad de la situación humanitaria en Afganistán y las consecuencias de decisiones tomadas durante el conflicto. Expertos analizan ahora cómo esta revelación impactará en futuras operaciones y protocolos de seguridad.
https://www.ideal.es/internacional/europa/reino-unido-acogio-secreto-24000-afganos-tras-20250715215211-ntrc.html
#Afganistán, #ReinoUnido, #Talibán, #Refugiados, #CrisisHumanitaria
El gobierno británico ha tenido que admitir, bajo presión internacional, haber acogido en secreto a más de 24.000 personas afganas tras una filtración de datos masiva que comprometió la seguridad de potenciales objetivos para los talibanes. La operación, dirigida principalmente a proteger a ex soldados del ejército británico y sus familias que lucharon junto a las fuerzas aliadas, ha revelado una grave vulnerabilidad en la gestión de información sensible. Se estima que el coste de albergar a estas personas podría ascender hasta los 6.900 millones de euros, generando debate sobre las implicaciones financieras y logísticas del caso. La filtración, considerada un error crítico, ha puesto de manifiesto la complejidad de la situación humanitaria en Afganistán y las consecuencias de decisiones tomadas durante el conflicto. Expertos analizan ahora cómo esta revelación impactará en futuras operaciones y protocolos de seguridad.
https://www.ideal.es/internacional/europa/reino-unido-acogio-secreto-24000-afganos-tras-20250715215211-ntrc.html
#Afganistán, #ReinoUnido, #Talibán, #Refugiados, #CrisisHumanitaria
El Reino Unido acogió en secreto a 24.000 afganos tras filtrar sus datos por error a los talibanes
El gobierno británico ha tenido que admitir, bajo presión internacional, haber acogido en secreto a más de 24.000 personas afganas tras una filtración de datos masiva que comprometió la seguridad de potenciales objetivos para los talibanes. La operación, dirigida principalmente a proteger a ex soldados del ejército británico y sus familias que lucharon junto a las fuerzas aliadas, ha revelado una grave vulnerabilidad en la gestión de información sensible. Se estima que el coste de albergar a estas personas podría ascender hasta los 6.900 millones de euros, generando debate sobre las implicaciones financieras y logísticas del caso. La filtración, considerada un error crítico, ha puesto de manifiesto la complejidad de la situación humanitaria en Afganistán y las consecuencias de decisiones tomadas durante el conflicto. Expertos analizan ahora cómo esta revelación impactará en futuras operaciones y protocolos de seguridad.
https://www.ideal.es/internacional/europa/reino-unido-acogio-secreto-24000-afganos-tras-20250715215211-ntrc.html
#Afganistán, #ReinoUnido, #Talibán, #Refugiados, #CrisisHumanitaria
0 Kommentare
0 Anteile
7 Ansichten